miércoles, 22 de octubre de 2025

[NotiRD] Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025

 
 
imagen
JD Vance

JERUSALEN.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a Hamás desde el nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, de que si el grupo palestino «no cumple con el acuerdo» de alto el fuego «empezarán a pasar cosas muy malas».

Vance aterrizó este martes en Tel Aviv para afianzar junto a Israel este acuerdo impulsado por la administración estadounidense, del que de momento solo se ha aplicado la primera fase con acusaciones cruzadas entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y Hamás de haber violado el alto el fuego.

ADVERTENCIA A HAMAS

«Nuestra advertencia a Hamás es muy directa. Los términos del plan de 20 puntos que el presidente (Donald Trump) presentó son muy claros. Cuenta con el apoyo no solo de Israel, sino también de todos nuestros amigos árabes del Golfo. Se trata de que Hamás debe desarmarse», agregó.

Sin embargo, reconoció que el desarme de los islamistas «llevará algo de tiempo» y que tendrá que hacerse a través de un «aparato de seguridad y humanitario», que aseguró están discutiendo con los mediadores.

«Y si Hamás no coopera, como ha dicho el presidente de Estados Unidos, Hamás será aniquilado», avisó.

ENTREGA DE ARMAS

Sobre esta cuestión, el grupo palestino no ha mostrado una posición clara y en un primer momento dijo estar abierto a entregar armas ofensivas y quedarse con las defensivas hasta que se completara la retirada total de las tropas israelíes.

Además, algunos líderes de Hamás en el exilio recientemente condicionaron la entrega de sus armas a la creación de un Estado palestino que pudiera incluir a sus milicianos en un Ejército y con un gobierno tecnócrata sin tutela extranjera, un aspecto que recoge el plan de Trump.

ENTREGA CUERPOS

Sobre el regreso a Israel de los 15 cadáveres de rehenes que siguen en Gaza, Vance reconoció que esto «no sucederá de la noche a la mañana» porque muchos siguen «enterrados bajo miles de kilos de escombros» e incluso avisó de que «nadie sabe siquiera donde están» algunos de ellos.

«Eso no significa que no debamos trabajar para encontrarlos ni que no confiemos en que lo haremos. Es solo una razón para recomendar un poco de paciencia. Esto va a llevar algo de tiempo», añadió.

NUEVA ENTREGA

Hamás anunció hoy que entregará a las 21.00 horas local (18.00 GMT) los cuerpos de otros dos rehenes al Comité de la Cruz Roja, que posteriormente trasladará al Ejército israelí como parte del acuerdo del alto el fuego.

Si los cuerpos entregados pertenecen a algunos de los rehenes, quedarían en el enclave 13 de ellos.


COE mantiene 24 provincias en alerta por la tormenta Melissa

imagen

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias en alerta roja, once en amarilla y cuatro en verde, ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que podrían ocasionar las torrenciales lluvias  asociadas a la tormenta tropical Melissa.

En alerta roja están Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales y el Distrito Nacional. En Amarilla, La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Mocorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata e Independencia. Y en verde María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Samaná y Santiago.

El COE informó que Melissa se encuentra a 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Se mueve hacia el oeste/noroeste a 11 kilómetros por hora y se espera que siga reduciendo su movimiento de traslación, seguido de un giro gradual hacia el noroeste y nor/noroeste en los días siguientes.

Dijo que Melissa muestra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días.

Advirtió que este sistema podría convertirse en huracán categoría 1 mañana jueves.

Recomendó no cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.

jt-am


Tormenta Melissa provocará intensas lluvias en gran parte del país, advierte Indomet

El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) emitió la noche del martes un boletín de advertencia por la tormenta tropical Melissa, la cual provocará lluvias intensas con ráfagas de vientos en gran parte del territorio nacional.

Según el informe del organismo, los amplios campos nubosos asociados al fenómeno estarán generando precipitaciones significativas, acompañadas de ráfagas de viento, conforme Melissa continúe su desplazamiento hacia el norte.

"A medida que Melissa se mueva al norte, nos llegarán los campos nubosos que provocarán lluvias intensas, principalmente hacia las provincias de la costa caribeña, donde se emitieron avisos de inundaciones", dijo Indomet en su más reciente boletín, emitido a las 11 de la noche. 

A esa hora, la tormenta se encontraba a unos 520 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas superiores. "Se pronostica un fortalecimiento gradual en los próximos días", señaló el organismo.

Deterioro del oleaje

Indomet advirtió que el oleaje continuará deteriorándose con "olas anormales a los nueve pies y rompientes", por lo que se recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto.

Mientras que los complejos turísticos deben tomar las medidas de precaución para proteger instalaciones próximas a las áreas costeras.  

Provincias en alerta

Debido a las lluvias que se esperan, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta roja al Distrito Nacional y a las provincias Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Peravia.

En alerta amarilla se encuentran 11 provincias: En amarilla están Independencia, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia

En verde hay cuatro: Bahoruco, Santiago, María Trinidad Sánchez y Samaná


COE emite recomendaciones ante los efectos de la tormenta

imagen

Santo Domingo, 21 oct (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este martes, a través de su cuenta en la red social 'X', recomendaciones de actuación ante los efectos que podrían sentirse en el país por la tormenta tropical Melissa.

El COE llamó a mantenerse alejado de las puertas y ventanas; vigilar el nivel del agua cercana a la casa y no salir hasta que las autoridades lo indiquen.

Así mismo, en este comunicado titulado «¿Qué hacer durante un huracán o tormenta?» recomendó utilizar el teléfono celular solamente cuando sea necesario para ahorrar batería; conservar la calma y cuidar de la familia, especialmente niños, embarazadas y ancianos; y estar pendiente de las informaciones emitidas por las autoridades.

Además, Emergencias instó a desconectar los servicios de energía eléctrica, gas y agua; nunca cruzar por ríos, arroyos o cañadas y mantener cerca mochila, ropa, botiquín, y focos con pilas para ser utilizados en caso de emergencia. EFE


 

Derrumbe en Bonao aisló a 80 obreros en galería de una mina

imagen
Obreros reunidos luego de ser rescatados tras un derrumbe en una mina de Cerro Maimón, Bonao

Santo Domingo, 21 oct .- Un deslizamiento de tierra provocó este martes en la tarde la obstrucción parcial de una galería de la mina de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) en el proyecto Cerro de Maimón, en Monseñor Nouel, por lo cual  80 trabajadores quedaron inicialmente aislados pero fueron evacuados sin que haya habido víctimas ni heridos, informó el Ministerio de Energía y Minas.

El primer grupo salió de la galería a las 3:21 de la tarde y el último a las 4:30, indicó el ministerio en un comunicado.

PLAN DE EMERGENCIA

Señaló que, tras el incidente, de inmediato la empresa activó su plan de emergencia y evacuación, según está establecido en sus protocolos de seguridad.

Por su parte, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas y de la Dirección General de Minería y del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) «fueron notificadas oportunamente y se mantienen en estrecha coordinación con la empresa operadora».

Además, la empresa trabaja en la estabilización del área afectada antes de reanudar el tránsito normal de personas y equipos.

El director general de Minería, Rolando Muñoz, acudió  al lugar del incidente para realizar una inspección técnica y acompañar el proceso de evaluación y seguimiento.

HABRÁ INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA

El Ministerio de Energía y Minas reiteró que, una vez asegurada la estabilidad del macizo rocoso, «se procederá a realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas del evento y establecer las medidas correctivas necesarias».

De igual forma, el Ministerio hizo un llamado a los familiares de los trabajadores a «mantener la calma y confiar en los protocolos de seguridad que se están aplicando, tanto por parte de la empresa como de las autoridades gubernamentales». EFE


Gobierno suspende labores y clases en nueve provincias RD

imagen

https://youtu.be/TLqrONjBeoc

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano suspendió las labores en la administración pública y privada así como la docencia  este miércoles 22 y jueves 23 de octubre en las provincias que se encuentran en alerta roja por  la tormenta tropical Melissa.

Son ellas él Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

La medida fue anunciada por el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE),  tras una reunión del Consejo de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, encabezada por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional.

Busca garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir incidentes debido a  las lluvias, vientos fuertes e inundaciones que podrían registrarse.

AUMENTAN A 24 LAS PROVINCIAS ENN ALERTA

El COE aumentó a 24 las provincias en alerta, 18 en amarilla y 6 en verde, debido a la tormenta, que se encuentra a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona.

De esta forma, las provincias en alerta amarilla son: La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo ,Distrito Nacional, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Juan, Pedernales, Azúa, Barahona, Monte Plata y El Seibo.

En señal verde: María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Samaná, Santiago, Independencia y Elías Piña,.

an/am/sp

 


CUBA: Cancelan misa por el centenario natalicio Celia Cruz

imagen

LA HABANA.- Celia Cruz, reina de la salsa y la artista cubana más universal, cumpliría este martes cien años. Sin embargo, para quien solamente se informa por los medios oficiales en la isla, la efeméride ha pasado desapercibida.

El centenario no solo ha contado con el silencio oficial, sino con esfuerzos de las autoridades por dejar sin efecto cualquier atisbo de homenaje, según denunciaron algunos artistas y promotores culturales en las últimas horas.

La Iglesia católica ha sido la única que ha realizado una actividad para recordar a Cruz, la cantante que inmortalizó éxitos globales como 'Bemba colorá', 'La vida es un carnaval' y 'La negra tiene tumbao'.

Este martes se ofició, a propuesta de un grupo de artistas, una misa en su memoria en la iglesia Nuestra Señora de La Caridad del Cobre -virgen de la que era devota la artista, cuyo segundo nombre era, precisamente, Caridad- en el popular municipio de Centro Habana.

«Hay un deseo de agradecimiento por su legado cultural (…) y lo que ella significó como embajadora de la cultura cubana para el mundo entero», señaló a la prensa Ariel Suárez, párroco de la iglesia y secretario adjunto de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, quien aseguró que no recibió ninguna presión oficial relacionada con esta eucaristía.

CANCELACION

A un costado del altar destacó una imagen de Celia Cruz y en primera fila se ubicó apenas un puñado de artistas cubanos. Entre ellos, el multinstrumentista y ganador de un Grammy Latino Alain Pérez.

«Es lastimoso (la censura). Y por la parte muy personalmente creo que cometen un error las instituciones a estas alturas del mundo de tratar de cegar y limitar el significado de Celia (…) No puedo decir mucho más porque no es un misterio y no es nada que no sepamos los que estamos claros de esta situación», afirmó Pérez.

Recientemente, la Fábrica de Arte Cubano, una de las principales instituciones culturales privadas del país, canceló a última hora un espectáculo programado para el pasado domingo en honor a la 'Guarachera de Cuba' y lamentó que el acto no pudiera celebrarse.

El centro cultural colocó una silla vacía en el lugar en el que debió realizarse la actuación y la acompañó con una hora de silencio. En redes sociales se publicó «arte de la resistencia».

La cubana Rosa Marquetti, autora del libro 'Celia en el mundo', criticó el hecho -en redes sociales- y afirmó que se trata de «un capítulo más a la historia de la censura y la aplicación de métodos de comisariado político dentro de la cultura cubana».

EXILIO Y SILENCIO 

Desde su exilio a Estados Unidos en 1960, un año después del triunfo de la revolución cubana, las autoridades isleñas y la artista mantuvieron tensiones, al punto en el que la cantante nunca pudo volver a su país.

Ya en el país norteamericano, Cruz logró una fama internacional que la encumbró -para muchos- como la cubana más reconocida mundialmente en el último siglo.

Pese a la censura, su música puede incluso sonar ahora en los hoteles cubanos -pertenecientes al conglomerado empresarial GAESA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias- sobre todo por las constantes peticiones de los turistas.

Más allá de las posturas ideológicas y los rifirrafes del pasado, para cubanas como Fredesvinda Marrero, de 58 años, lo que realmente importa es el legado que le dejó al planeta la reina de la salsa. Por eso ella acudió al homenaje en Centro Habana.

«Yo todos los días pongo la música de ella, fue una cantante muy querida por el pueblo, por Cuba, por todo el mundo. Y todavía se siente la música de ella», declara después de terminada la misa.

Su amiga, María Piñeiro, de 48 años, coincide: «Los cubanos la queremos mucho, como ella quería mucho a su pueblo, ella siempre quiso a su pueblo. Y (era) muy sencilla y muy amorosa».


FRANCIA: Sarkozy entra prisión para cumplir condena 5 años

imagen
Nicolas Sarkozy

https://youtu.be/tHzrC3CSWVg

PARIS 21 Oct.- El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha entrado en prisión este martes para cumplir una condena a cinco años de cárcel por los fondos recibidos por su campaña de manos del régimen de Muamar Gadafi, en una histórica jornada que, según el antiguo mandatario, deriva de un «escándalo judicial» que ha «humillado» a todo el país.

Sarkozy, el primer expresidente en entrar en la cárcel, ha abandonado su vivienda a primera hora del día y ha recorrido acompañado de su esposa, Carla Bruni, y de sus abogados, el camino que le separaba de la prisión parisina de La Santé, a donde ha ingresado entre fuertes medidas de seguridad.

Sobre Sarkozy pese una condena de cinco años de cárcel por asociación de malhechores. Aunque no es firme, el juez dictaminó que sí debía entrar en prisión, si bien los abogados ya han anunciado este mismo martes que han presentado una petición para que pueda permanecer en libertad provisional mientras se sigue estudiando su caso en segunda instancia.

El antiguo dirigente conservador siempre ha negado cualquier irregularidad y ha denunciado una supuesta persecución política contra él a través de los tribunales, argumentos a los que ha vuelto a agarrarse en un comunicado publicado en sus redes sociales este martes y en el que ha insistido en su supuesta inocencia.

«No es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente», ha esgrimido Sarkozy, que ha dicho sentirse víctima de un «escándalo judicial» y de un «calvario» iniciado hace más de una década. De hecho, tiene otros frentes judiciales abiertos, en uno de los cuales ya fue condenado en firme por corrupción y tráfico de influencias.

Según Sarkozy, la causa que ha terminado llevándole entre rejas parte de un documento falso y se resumen en «un caso de financiación ilegal sin fondos». Sin embargo, ha instado a la ciudadanía a no tener «lástima» por él sino por Francia, «Que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes».

«No tengo ninguna duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido demoledor», ha subrayado en su nota.

APOYOS POLÍTICOS

El caso Sarkozy ha derivado en los últimos días en mensajes de apoyo de la clase política conservadora y también en simbólicos gestos por parte del Gobierno. El actual inquilino del Elíseo, Emmanuel Macron, recibió a Sarkozy el pasado viernes en la sede presidencial, en un gesto que describió «normal», desde el punto de vista «humano», con uno de sus predecesores.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, que ya había anunciado que visitará en algún momento a Sarkozy en la cárcel, ha defendido este martes el papel de su Gobierno a la hora de garantizar la seguridad de un antiguo presidente, dado que se trata de un hecho sin precedentes.

«No afecta de ninguna manera a la independencia de los jueces sino que se enmarca en el deber de vigilancia del jefe de la administración que yo soy, responsable ante el Parlamento según el artículo 20 de la Constitución», ha esgrimido el ministro en la red social X.

of-am


LIDOM suspende jornada del beisbol profesional dominicano

imagen

SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) suspendió la jornada de este martes del campeonato 2025 debido a su paso de la tormenta tropical Melissa.

La medida se toma como parte de las recomendaciones de las autoridades meteorológicas y de protección civil, priorizando la seguridad de los jugadores, el personaltécnico y los fanáticos.

Estaban previstos los partidos entre Leones del Escogido y Gigantes del Cibao a las 7:00 en el estadio Julián Javier; Toros del Este y Tigres del Licey en Santo Domingo a las 7:30 de la noche y Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales a las 7:30 p.m. en Tetelo Vargas.

LIDOM anunciará oportunamente la fecha de reasignación de los partidos correspondientes a esta jornada.

POSICIONES

EQUIPO G P PCT DIF
EST 4 1 .800
Aguilas Cibaenas 3 1 .750 0.5
LIC 3 1 .750 0.5
TOR 2 3 .400 2.0
ESC 1 4 .200 3.0
GIG 0 3 .000 3.0


05 63 24
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 

 

El legado de los Guerreros


Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025

Faltan 70 días para el año 2026.

Santoral: Santa María Salomé y San Melanio.

Día Nacional en La Santa Sede (Vaticano)           

  

Efemérides Nacionales:

1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate.

1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares.

1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 

1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus.

1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert.

1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales.   

2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura.

2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin.

2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010.

2014.  La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos.

Internacionales:

1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico.

1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange.

1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París.

1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país.

1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston.

1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina.

1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este.

1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas.

1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals.

2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas.

2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico.

2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones.  

2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía.

2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas.

- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad.

- El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria.

2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás".

2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo chino, Xi Jinping, quien se encuentra en Rusia participando en la 16ª cumbre de líderes de los BRICS (asociación de economías emergentes, de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se celebra hasta el 24 de este mes


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.