Más de 275,000 usuarios sin agua por efectos de las lluvias
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que 275,224 personas no tienen agua potable, debido a que 30 acueductos están fuera de servicio por las lluvias de los últimos días.
En su reporte sobre la situación generada por las lluvias en algunas zonas, el COE también informó de que Hatillo, El Prado y La Estrella Vieja, en Monte Plata, están incomunicadas después de que aumentara el cauce del río Savita.
Producto de las lluvias caídas y las pronosticadas, se mantienen los niveles de alertas y avisos meteorológicos ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como de ríos, arroyos y cañadas, principalmente en los sectores vulnerables de Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Hermanas Mirabal, San Cristóbal y Elías Piña.
Igualmente, para Dajabón, La Altagracia, Santiago Rodríguez, Duarte, Santiago, Sánchez Ramírez, Valverde, San Juan, La Vega, Samaná, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hato Mayor y El Seibo.
Trump acusa a Gustavo Petro de ser "un líder del narcotráfico"
WASHINGTON.- Crece la tensión entre Estados Unidos y Colombia después de que el presidente Donald Trump decidiera cortar todos los recursos destinados al país por lo que, a su parecer, es apoyo de Gustavo Petro al narcotráfico.
Según el mandatario norteamericano, el presidente de izquierda estaría apoyando el narcotráfico con su inacción, por lo que lo acusó de fomentar la producción y exportación de cocaína a los Estados Unidos.
Incluso, Trump aseguró que Gustavo Petro estaría estafando al país norteamericano, pues pese a los millonarios recursos que gira, no se estaría garantizando la lucha contra las drogas.
"El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América", comentó Trump.
CANCELA RECURSOS HACIA COLOMBIA
Finalmente, el mandatario estadounidense ordenó la cancelación inmediata de todos los recursos hacia Colombia, lo que pone en jaque las finanzas de las Fuerzas Militares, además de influir en la caja del Estado colombiano.
"A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE REALIZARÁN A COLOMBIA. El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos", comentó Trump en la red social creada por él, Truth Social.
En su mensaje, el norteamericano no dudó en amenazar a Gustavo Petro con actuar frente a la presunta permisividad con el narcotráfico e, incluso, insinuó posibles represalias contra Colombia, en medio de las críticas por su acción militar en aguas de Venezuela.
«LIDER IMPOPULAR»
"Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump", concluyó el mandatario estadounidense.
Con la decisión, queda en vilo una notoria cantidad de programas enfocados a la lucha contra la erradicación de cultivos ilícitos, pues Estados Unidos es el principal financiador de proyectos en Colombia-
Por medio de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid), Washington canalizó en el año fiscal 2024 cerca de USD 413 millones hacia Colombia, de acuerdo con estimaciones publicadas por el diario El País.
Colombia se posiciona, según este medio, como el país más beneficiado en América Latina por los recursos destinados desde Estados Unidos, lo que subraya la estrecha relación entre ambas naciones en materia de cooperación financiera y asistencia para el desarrollo. Estos fondos provenientes de Usaid se destinan a un variado abanico de iniciativas, que incluyen apoyo a proyectos sociales y fortalecimiento de diferentes sectores estratégicos en suelo colombiano.
Además de ser el principal socio comercial de Colombia, Estados Unidos cumple un papel central en el financiamiento de políticas antidrogas y en el respaldo a iniciativas de desarrollo, una situación que, según las cifras reportadas por El País, refuerza la condición de preferencia que Washington otorga a Colombia en la región.
Petro acusa a EEUU de cometer asesinato en aguas de Colombia
BOGOTA 18 Oct.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acusado al Ejecutivo estadounidense de haber cometido «un asesinato» en aguas colombianas, en referencia al ataque del jueves contra una embarcación «narcoterrorista» que acabó con la vida de un pescador colombiano, y ha exigido a la Casa Blanca que rinda cuentas en relación a este suceso.
«Funcionarios del Gobierno de EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco(tráfico) y sus actividad diaria era pescar», ha aseverado el mandatario colombiano en una publicación compartida en su cuenta en la red social X.
En el mismo escrito, Petro ha explicado que la lancha objeto del la agresión estadounidense era colombiana y se encontraba «a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba».
Con ello, el presidente colombiano ha puesto en duda que se tratase de un error y que el incidente tuviera lugar en aguas internacionales, al tiempo que ha apelado directamente al Gobierno estadounidense para pedirle explicaciones.
Asimismo, Petro se ha dirigido a la Fiscalía General de la Nación, a la que ha solicitado –en otro mensaje compartido en la misma plataforma– que actúe «de inmediato», otorgando protección a los familiares de las víctimas, a los que ha sugerido asociar con los allegados de las víctimas de Trinidad Tobago «para iniciar acciones judiciales (conjuntas) en el mundo y en la Justicia de EEUU».
Este pronunciamiento llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado este mismo sábado que entregarán a los dos supervivientes del ataque del jueves contra una embarcación «narcoterrorista» a sus respectivos países de origen, Ecuador y Colombia.
«Al menos 25.000 estadounidenses habrían muerto si hubiera permitido que este submarino llegara a la costa. Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para ser detenidos y juzgados», ha asegurado el magnate, insistiendo en que EEUU «no tolerará el tráfico ilegal de drogas por parte de narcoterroristas, ni por tierra ni por mar».
Estados Unidos ha destruido desde septiembre seis embarcaciones que supuestamente transportaban droga a través del mar Caribe, en aguas internacionales, pero es la primera vez que hay supervivientes del ataque.
of-am
Protestas contra Trump en las principales ciudades de EEUU
WASHINGTON.- Numerosos manifestantes salieron este sábado a las calles de las principales ciudades de Estados Unidos convocados por el movimiento No Kings (Sin Reyes) donde protestaron contra "el autoritarismo" y las políticas del presidente Donald Trump
Más de 2.700 concentraciones y manifestaciones fueron contabilizadas en toda la geografía estadounidense y también fuera del país, en ciudades como Londres, París, Roma o Madrid respaldadas por organizaciones de la sociedad civil como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la Federación de Profesores Estadounidenses y Campaña por los Derechos Humanos, Indivisible o MoveOn.
Una de las manifestaciones principales fue la de Washington D.C. , en la que el científico y presentador Bill Nye ha comparado esta movilización con las protestas pacifistas contra la Guerra de Vietnam. «Protestamos igual hoy. Solo que hoy nos jugamos más. En lugar de abandonar una guerra contra un enemigo escurridizo, a veces quizá imaginario, nos enfrentamos al posible fin de nuestra república», ha denunciado, según recoge la televisión ABC News.
Nye ha emplazado a los congresistas a «detener los abusos de este presidente petulante y su círculo de aduladores». «No a los tronos. No a las coronas. No a los reyes», ha remachado.
UN PRESIDENTE «PETULANTE»
Los convocantes esperan que sean las protestas más grandes contra lo que describen como la deriva autoritaria que está instaurando en el país la segunda Administración Trump, cuyos simpatizantes han condenado como una manifestación de «odio contra América» y una nueva obstrucción demócrata en plena suspensión de la actividad del Gobierno.
Otro de los oradores ha sido el senador demócrata Bernie Sanders, quien ha advertido de que Trump y millonarios como Elon Musk están poniendo en peligro el autogobirno. «Es un peligro tener un presidente que quiere cada vez más y más poder en sus manos y en las manos de otros de sus oligarcas», ha denunciado.
CRITICAN MILITARIZACION DE CIUDADES
Sanders ha criticado la militarización de las ciudades, la persecución contra inmigrantes, las intimidaciones a medios de comunicación y las venganzas contra rivales políticos que atribuye a Trump.
Otro de los asistentes a la marcha de Washington ha sido el también senador demócrata Adam Schiff, quien ha recordado una de las pancartas. «El silencio es cómplice. No podemos quedarnos callados ante la creciente militarización de nuestras ciudades, los abusos del Departamento de Justicia y el desmantelamiento de la ciencia», ha afirmado. «La gente tiene que hablar. Es maravilloso que millones de personas de todo el país estén hablando hoy», ha resaltado.
La protesta también entronca con la política de expulsión de inmgrantes impulsada por Trump, lo que ha propiciado la movilización de las comunidades en ciudades como Minneapolis. «Tengas o no documentación. Vengas de donde vengas, tu etnia u origen, tu religión,… en Minneapolis te queremos. Te damos la bienvenida y estamos en contra de la política de odio de Trump», ha destacado el alcalde de la ciudad, Jacob Frey, en declaraciones a la cadena CNN.
COLOR AMARILLO
Los organizadores han recomendado a los manifestantes que lleven ropas de color amarillo, elegido por su afinidad simbólica con las protestas prodemocráticas de 2019 en Hong Kong. «Con este color nos alineamos con un contexto histórico: una enseña optimista y visible que lleva el peso de la lucha democrática y la disidencia no violenta», explican en su página web, «y un recordatorio de que el poder debe emanar del pueblo, y no de las coronas».
La marcha principal, como ya ocurriera en la primera edición de junio, ha tenido lugar en Washington D.C., ahora mismo bajo el despliegue de un contingente de la Guardia Nacional para, según la Casa Blanca, contener la criminalidad en la capital del país. Para sus críticos, se trata de un episodio más de su iniciativa para consolidar su poder a través de la intimidación y silenciar a la población disidente.
También ha habido importantes movilizaciones en Chicago, Denver, Nueva York o Atlanta y comienzan las protestas en el medio oeste y la costa del Pacífico en la que se empieza a denominar como No Kings 2.
En junio, los organizadores estimaron que cinco millones de personas participaron en ese día de protestas, pero anticipan una asistencia todavía más grande este fin de semana, con marchas especialmente significativas en Nueva York, San Francisco, Boston, Atlanta, Chicago, Kansas y Honolulu que se han extendido al plano internacional con concentraciones en Londres, París, Frankfurt y, en España, convocatorias en Madrid (Puerta del Sol), Barcelona (Plaza de Sant Jaume), Sevilla (Plaza Nueva – Monumento a San Fernando) y Málaga (Plaza de la Marina).
EEUU entregará supervivientes ataque en el Caribe a sus países

WASHINGTON 18 Oct.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este sábado que entregarán a los dos supervivientes del ataque del jueves contra una embarcación «narcoterrorista» a sus respectivos países de origen, Ecuador y Colombia.
Trump ha reivindicado el «gran honor» que supone destruir un submarino con «cuatro conocidos narcoterroristas a bordo», dos de los cuales fallecieron, ha publicado en la red social Truth Social, de su propiedad.
«Al menos 25.000 estadounidenses habrían muerto si hubiera permitido que este submarino llegara a la costa. Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para ser detenidos y juzgados», ha asegurado. «Estados Unidos de América no tolerará el tráfico ilegal de drogas por parte de narcoterroristas, ni por tierra ni por mar», ha advertido.
Estados Unidos ha destruido desde septiembre seis embarcaciones que supuestamente transportaban droga a través del mar Caribe, en aguas internacionales, pero es la primera vez que hay supervivientes del ataque.
of-am
Licey vuelve a derrotar a Leones; Estrellas vencen Toros del Este
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey volvieron a derrotar en los Leones del Escogido con marcador de 8 carreras por 2 en el Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana.
El partido fue celebrado a casa llena en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Los añiles marcaron dos vueltas en la primera entrada ante Johnny Cueto tras sencillo de Gustavo Núñez al prado derecho seguido de otro imparable al central por parte de Griffin Conine, lo que se combinó con un error del jardinero Alexander Canario, dejando ir la pelota hacia atrás, permitiendo que ambos corredores entraran en carrera.
En el cuarto, los visitantes ampliaron la ventaja frente a Cueto, a quien Liover Peguero le conectó doble al bosque derecho, Francisco Mejía un sencillo a la misma zona y Yunior Severino otro tubey al central para colocar el juego 4-1.
Los liceístas sumaron una más en el séptimo con un doble remolcador de Mel Rojas Jr. al prado derecho contra Diógenes Almengó, mientras que en la parte baja un incogible al jardín derecho por parte de Jonathan Araúz ante Jairo Asencio llevó a Brito al plato desde la antesala con la número dos de los locales. En el noveno, los Tigres fabricaron otras tres para ampliar ventaja.
El revés fue para Cueto (0-1) al tolerar las cuatro anotaciones, tres de ellas limpias en 3.1 entradas, en las que ponchó a un hombre. El ganador fue Nico Tellache (1-0) al presentarse en tres actos en blanco, de un imparable y tres ponches.
Por el Escogido, Sócrates Brito bateó de 3-2, con jonrón, una impulsada, dos anotadas y un boleto; Araúz, de 3-1, con una empujada, y Navarro, de 3-2, con transferencia.
Por el Licey, Mejía se fue de 5-3, con dos producidas y una anotada, y Severino, de 4-1, con doble y dos remolcadas.
ESTRELLAS 7 TOROS 3
LA ROMANA.- Las Estrellas Orientales derrotaron a los Toros del Este con marcador de 7 por 3 en el estadio Francisco Micheli.
El abridor taurino Richelson Peña (0-1, 2.25) cargó con la derrota a pesar de lanzar cuatro entradas de tres carreras (una limpia), sin boletos y con tres ponches, en su debut con el uniforme taurino. La victoria fue para el zurdo Domingo Robles (1-0, 3.38), quien trabajó por espacio de 2.2 entradas, permitiendo una carrera y ponchando a dos.
Los verdes iniciaron el partido al frente 2-0 con un jonrón de dos carreras por el jardín derecho de Miguel Sanó. Inmediatamente, los Toros se acercaron en el marcador 2-1 con el hit productor de Jhonkensy Noel.
En la segunda entrada, las Estrellas aumentaron la ventaja 3-1 con un sencillo de Carlos Martínez, que empujó a Wilfred Veras desde segunda. Sin embargo, en el inning siguiente los Toros se acercaron nuevamente 3-2 con un doble robo de bases de Mickey Gasper y Bryan Torres, jugada que provocó un error del receptor verde Carlos Martínez.
Más tarde, en el quinto episodio, las Estrellas anotaron otra carrera con un boleto con las bases llenas otorgado a Josh Lester. Agregaron dos más en el séptimo inning por un error del campocorto Jeison Guzmán y un hit de Josh Lester. Finalmente, sumaron una vuelta adicional en el noveno inning tras un wild pitch con las bases llenas del relevista Tanner Kiest.
Por las Estrellas Sanó de 5-2, con jonrón, dos empujadas y una anotada; Josh Lester de 5-2 con dos impulsadas; y Carlos Martínez de 4-2 con una producida.
Por los Toros Gilberto Celestino de 5-2 con dos anotadas; Jhonkensy Noel de 3-1 con una producida; Mickey Gasper de 3-1 con una impulsada; y Bryan Torres de 5-2 con dos anotadas.
SUSPENDEN PARTIDO AGUILAS-GIGANTES
Las persistentes lluvias que afectan gran parte del país obligaron a suspender el encuentro entre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao, previsto para celebrarse en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) informó que la nueva fecha del partido será anunciada oportunamente.
El mal tiempo ha impactado de manera constante el calendario en el inicio de la temporada. Apenas un día después de la jornada inaugural, el pasado 15 de octubre, también fue pospuesto el juego entre Gigantes y Tigres del Licey en el propio Julián Javier, así como el del viernes 17.
La lluvia provocó igualmente la suspensión del choque entre los Leones del Escogido y las Estrellas Orientales, programado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
POSICIONES
EQUIPO | G | P | PCT | DIF |
---|---|---|---|---|
3 | 0 | 1.000 | – | |
2 | 0 | 1.000 | 0.5 | |
2 | 1 | .667 | 1.0 | |
0 | 1 | .000 | 2.0 | |
1 | 3 | .250 | 2.5 | |
0 | 3 | .000 | 3.0 |
of-am
César Mella
Un niño de cinco años asegura que él no mojó los pantalones.
Lo hacía por temor a ser castigado por su madre que le había advertido que no orinara sino que fuera al baño.
Has mentido, le dijo la madre en tono de disgusto.
De ahora en adelante cada vez que te mees en los pantalones te daré pau pau.
Desde temprana edad el mentir para evitar el castigo se va instalando en el desarrollo de la personalidad de los infantes.
La búsqueda de gratificaciones inmediatas es parte del inicio de este habito.
Esconder un juguete de su hermanito y negar que el haya sido el causante de la desaparición ,es una técnica aprendida que inicia el habito del hurto, disponer de lo ajeno o robar, en otras palabras, pero, para ello necesita encubrir la verdad o dicho mas crudamente mentir .
Todos los códigos religiosos; las normas éticas de la familia entronizan el no mentir casi como el equivalente a pecar.
Se ha puesto de moda validar la información que recibimos como prensa escrita, radial y televisiva cada minuto del día.
Y asombrosamente más de la mitad de estas afirmaciones corresponden a mentiras o falsas afirmaciones.
Pedir perdón a un ser superior ( Dios en este caso), equivale a neutralizar la carga de conciencia que genera el temor a ser descubierto mintiendo.
Las falsas promesas según la escala de valores que ud. profese, se considera un equivalente a la mentira.
" mentir es de humanos" se escucha por doquier y a veces es un mecanismo de complicidad para proteger a otros.
En la persuasión del discurso político que se nutre de esperanzas casi siempre no cumplidas, la mentira juega un papel esencial.
"Yo daría mi vida por que tú seas feliz"…se escucha decir con lágrimas en los ojos a un pretendiente, a una dama que el sabe que esta al borde de la muerte…..
En las notas melancólicas del bolero, del tango o de la ranchera el discurso amatorio se llena de promesas quiméricas en donde el mentir acompaña a los deseos .
La infidelidad en el marco de la vida de parejas sentimentales hace que esas dualidades se nutran de muchas mentiras.
Los mitómanos profesionales se convierten en verdaderos actores profesionales.
¿Mienten más las mujeres que los hombres?
Mejor dejo ahí estas reflexiones y les pido a mis lectores que completen el análisis.
Por: César Mella
cesarm2@codetel.net.do
PREPARACIÓN
30 minutos
COCCIÓN
1 hora
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 2 cucharadas de Sazón Súper Completo Baldom
- 3 tazas de harina de maíz
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- ½ cucharadita de Sal Súper Refinada Baldom
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ taza de queso cheddar rallado
- 1 libra de pechuga de pollo desmenuzada y cocida al gusto con un toque de Sazón Líquido Ranchero
Preparación
- Cernir y poner a remojar el harina en 6 tazas de agua por una hora.
En un caldero mezclar el harina de maíz y el agua del remojo con el Sazón Súper Completo Baldom, azúcar, Sal Súper Refinada Baldom y el aceite. - Dejar cocer a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se adhiera al fondo. Cuando rompa en ebullición bajar el fuego y continuar revolviendo hasta que se despegue del fondo.
- Precalentar el horno a 150 ºC. Engrasar el molde, colocar la mitad de harina cubriendo toda el área, luego el relleno, cubrir con la mitad restante de la harina y esparcir el queso.
Llevar al horno hasta dorar, retirar, dejar enfriar y servir.
Hoy es domingo 19 de octubre del 2025
Faltan 73 días para el año 2026.
Santoral: Santos Isaac Joques y compañeros, mártires Pablo de la Cruz y Pedro Alcántara.
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Efemérides Nacionales:
1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio.
1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío.
1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé.
1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo".
1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente.
2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos.
2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial.
2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años.
2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses.
- La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país.
Internacionales:
1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra.
1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino.
1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano.
1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte.
1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante.
- Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba.
1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio.
1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy.
1968. España adopta la peseta como unidad monetaria.
1989. Nace Miguel Ángel Asturias.
1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas.
1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba.
1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas.
- Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.
2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta.
2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe.
- En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein.
2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra.
2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes.
2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino.
2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario.
2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones.
- El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan.
2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre.
- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.