Trump: Enviar Tomahawks a Ucrania sería «nueva agresión»
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que enviar los misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a Kiev sería «un nuevo paso de agresión», y así se lo explicó a Vladímir Zelenski.
«Les gustaría tener Tomahawks […] Hablamos de eso [con el líder del régimen de Kiev]», dijo el mandatario durante su vuelo a Oriente Medio.
«Bueno, no lo sé. Para ser sincero, quizá tenga que hablar con Rusia», agregó. «¿Quieren que los Tomahawks se dirijan hacia ellos? No lo creo. Creo que hablaré con Rusia sobre eso», reiteró.
«Como le dije al presidente Zelenski, porque los Tomahawks son un nuevo paso de agresión», manifestó.
No existen «armas mágicas» para Kiev
Desde Rusia han declarado en reiteradas ocasiones que no existe un arma que pueda cambiar el rumbo del conflicto ucraniano.
Anteriormente, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que una entrega de Tomahawks supondría la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, ya que su uso es imposible sin la participación directa de los militares estadounidenses.
El portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que no existen «armas mágicas» que puedan ayudar al régimen de Kiev a cambiar el transcurso de los combates en la zona de la operación especial militar. «Queda en evidencia el hecho de que no existe una píldora mágica ni un arma mágica para el régimen de Kiev. Ningún arma puede cambiar radicalmente el curso de los acontecimientos», expresó.
A su vez, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que la decisión de proveer a Kiev misiles Tomahawk, de tomarse, «infligirá un daño irreparable a las relaciones ruso-estadounidenses que recién empezaron a manifestar elementos del restablecimiento del diálogo bilateral».
RD recibió US$8,912 millones en remesas de enero a septiembre
SANTO DOMINGO.- Las remesas recibidas por República Dominicana entre enero y septiembre de este año alcanzaron 8,912.8 millones de dólares, un aumento de un 11.4 % respecto al mismo periodo de 2024, informó este domingo el Banco Central (BCRD).
Particularmente, en septiembre se recibieron 991.8 millones de dólares, un incremento 11.9 con relación al mismo mes del año anterior, precisó un informe del BCRD que destacó que estos recursos suministrados por la diáspora dominicana en el exterior «tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país».
El banco emisor explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 80.5 % de los flujos formales del mes de septiembre, unos 729 millones de dólares.
El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de septiembre, como España, por un valor de 68,1 millones de dólares, un 7,5 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere.
En tanto, Italia, Haití y Suiza aportaron el 1.5 %, 1.4 % y 1.3 % de los flujos recibidos, respectivamente.
En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.
Donald Trump proclama «la guerra ha terminado en Gaza"
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el conflicto de Gaza ha llegado a su fin. Así lo dijo a bordo del avión presidencial Air Force One este domingo, durante su vuelo a Oriente Medio para ultimar el acuerdo entre Israel y Hamás.
Respondiendo a una pregunta al respecto, el mandatario reiteró: «La guerra ha terminado, ¿vale? ¿Lo entienden?». Asimismo, afirmó que la nueva administración de Gaza comenzaría a trabajar «muy rápidamente».
Este viernes, tras más de dos años de severos bombardeos del enclave palestino por las Fuerzas de Defensa de Israel, entró en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel. El avance diplomático se produjo tras varios días de negociaciones indirectas con mediación internacional y gracias a los esfuerzos de Trump.
Además, Israel y Hamás se preparan para un intercambio de rehenes y prisioneros como prevé la primera etapa del plan de paz del presidente estadounidense. El pacto también contempla la retirada de las tropas israelíes de la zona hasta una línea acordada.
La primera parada de Trump será Tel Aviv, donde mantendrá un encuentro con las familias de los rehenes y dará un discurso público ante los legisladores del país hebreo en la Knéset (el Parlamento de Israel).
Luego se dirigirá a la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh, donde se llevará a acabo una Ceremonia de Paz en Oriente Medio para formalizar el acuerdo de paz en Gaza.
Estrenan filme sobre jugador de béisbol dominicano Luis Polonia
Santo Domingo, 13 oct.- La película El Rey del Hit: Luis Polonia, sobre el jugador de béisbol dominicano, tuvo su premier en el Hotel Marriott de Santiago de los Caballeros y llegará a los cines el 30 de octubre próximo, trascendió hoy.
La producción, dirigida por Eddy Jiménez y producida por Joseph Hamilton, cuenta la historia de Luis Polonia, desde sus orígenes humildes en su natal Santiago, hasta su consagración en las Grandes Ligas.
Realizado por Camino Films y Hamilton Films, el estreno reunió a figuras del deporte, la política y el empresariado.
Para la realización de este filme, destacadas figuras como Héctor Acosta (El Torito), Chilote Llenas, Starlyn Javier, Juan Marichal, Pappy Pérez y Miguel Tejada aportaron valiosos testimonios sobre la vida y legado del pelotero, símbolo del deporte nacional.
«Contar la vida de Luis Polonia ha sido un viaje de inspiración. Su historia refleja lucha, gloria y redención», dijo el director Eddy Jiménez, quien pidió que producciones como esta lleguen a las escuelas.
Polonia, acompañado por familiares y excompañeros, expresó su emoción al ver su vida en pantalla: «Gracias a esto, el legado se queda. Esta película era algo que siempre soñé», apuntó.
El exatleta dominicano es considerado una de las figuras más destacadas del béisbol, tanto en las Grandes Ligas como en la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom).
Apodado «La Hormiguita Atómica», se destacó por su velocidad, su capacidad para conectar hits y su agresividad en las bases.
Debutó en las Grandes Ligas en 1987 con los Oakland Athletics; jugó también con California Angels, New York Yankees, Atlanta Braves, Baltimore Orioles y Detroit Tigers.
Ganó la Serie Mundial de 1995 con los Atlanta Braves y en su carrera en MLB acumuló mil 423 hits, 321 bases robadas y un promedio de bateo de 293.
En la Liga Dominicana, jugó para las Águilas Cibaeñas, equipo con el que se convirtió en un símbolo.
Aguaceros continuarán durante este lunes en varias provincias; descontinúan alerta en GSD
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que el viento cálido y húmedo del sureste mantiene condiciones favorables para que desde tempranas horas de este lunes continúen las precipitaciones en varias zonas del país.
Durante la mañana podrían registrarse incrementos nubosos, con chubascos o aguaceros dispersos y posibles tronadas, sobre el Gran Santo Domingo, La Altagracia, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal y Barahona.
En horas de la tarde, el alto contenido de humedad en la masa de aire, combinado con el calentamiento diurno y la orografía, favorecerá nublados con aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento aisladas sobre La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña, Dajabón, Azua, San Juan, Independencia y Bahoruco.
El Indomet prevé que la actividad lluviosa disminuya en las primeras horas de la noche.
Te puede interesarLluvias desde tempranas horas de este domingo en varias provincias por una vaguada
Alertas
El Centro de Pronóstico del Indomet descontinuó el nivel de alerta meteorológica por riesgo de inundaciones urbanas en sectores vulnerables del Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
Distrito Nacional
El Distrito Nacional estará medio nublado a nublado, con aguaceros dispersos y posibles tronadas durante la mañana.
Actividad ciclónica
El Indomet informó que una zona de aguaceros asociada a una onda tropical en el centro del Atlántico alcanzó la categoría de tormenta tropical Lorenzo.
- El fenómeno se localiza a unos 1,760 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde, con vientos máximos de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste/noroeste.
Por su posición geográfica, la entidad mantiene vigilancia sobre la evolución y desarrollo del sistema.
Estallan conflictos armados entre Afganistán y Pakistán
Islamabad/Kabul (EFE).- Afganistán lanzó ataques "no provocados" contra posiciones en la frontera entre Pakistán y Afganistán esta noche, tras varios días de crecientes tensiones, según un comunicado difundido a los medios por las fuerzas de seguridad paquistaníes.
Vista de los daños de un coche bomba, el 10 de octubre de 2025, supuestamente coordinado por la insurgencia talibán en la provincia paquistaní de Khyber Paktunkhwa, en plena escalada de tensión entre Pakistán y Afganistán. EFE/Saood RehmanMientras tanto, un portavoz talibán en Afganistán declaró a EFE que "los enfrentamientos de respuesta y defensa con las fuerzas paquistaníes continúan".
of-am
Seguros Reservas lanza su seguro de mascotas
SANTO DOMINGO.- Seguros Reservas realizó el lanzamiento de su Seguro de Mascotas, en el marco del Animal Fest 2025, organizado por Fundación LASO, que preside Lorenny Solando.
Este nuevo seguro brinda protección integral a perros y gatos, cubriendo accidentes, enfermedades y situaciones imprevistas que puedan afectar su bienestar. Incluye coberturas básicas como consultas de rutina, cirugías, emergencias y exámenes de laboratorio; pero también beneficios adicionales como implantación de chip, hospedaje en hotel para mascotas y una cobertura diferenciadora: Entrenamiento, para la cual reembolsamos una parte del costo de la educación de la mascota. ¡Somos la única aseguradora del mercado con esta cobertura!
Durante el acto, realizado durante los días 3, 4 y 5 de octubre en el Centro de los Héroes, Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de la empresa, resaltó que "como aseguradora, tenemos la responsabilidad de observar los riesgos existentes, anticiparnos, proteger lo que más importa, y generar tranquilidad. Proteger lo que más importa incluye también a nuestras mascotas".
Destacó la importante alianza realizada con Fundación Laso, para apoyar una causa importante para los animales rescatados, por el compromiso social que tiene la empresa y por la creencia en que innovar, también es cuidar.
Los interesados en el Seguro de Mascotas de Seguros Reservas pueden obtenerlo visitando cualquiera de sus oficinas, llamando al Centro de Servicio, al teléfono (809) 960-7333, o escribiendo al WhatsApp Corporativo al (809) 960-7336.
Más que ampliar su portafolio de productos, con este lanzamiento Seguros Reservas se suma a la Fundación LASO en su vocación, compromiso y liderazgo en una causa tan noble: proteger, rescatar, visibilizar y empoderar el bienestar animal en la República Dominicana.
Acerca de Seguros Reservas
Seguros Reservas es una empresa que cuenta con 23 años de gestión y funcionamiento en el mercado asegurador dominicano. Al cierre de 2024, alcanzó RD$18,000 millones en primas suscritas y más de RD$3,500 millones en resultados técnicos. Esto representó un crecimiento de 21% con respecto a 2023, es decir, 4 puntos porcentuales por encima del crecimiento de todo el mercado.
La compañía mantiene una participación destacada del 19% en primas suscritas dentro del mercado asegurador total, con una distribución del 24% en el ramo de Riesgos Generales y 13% en Seguros de Personas, de acuerdo con los datos reportados por la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores –CADOAR–, correspondientes a las 18 principales aseguradoras del país.
También fue sobresaliente la participación en primas netas cobradas, con un 18%, es decir, 0.5 puntos porcentuales por encima de la cuota promedio del mercado. Así mismo, el índice de morosidad de la empresa se redujo en 1.3 puntos porcentuales, situándose en un 6%.
MADRID.- Hace más de 20 años, una abogada originaria de República Dominicana se ganó el respeto de Zahi Hawas, el estricto egiptólogo y exministro de Antigüedades de Egipto, de quien dependían las autorizaciones para realizar excavaciones.
Contra todo pronóstico, Kathleen Martínez —que tenía una maestría en arqueología, pero poca experiencia de campo— lo convenció de que un sitio abandonado e inusual podría estar conectado con la tumba de Cleopatra. Ahora, su investigación es el eje central de El último secreto de Cleopatra, un nuevo documental de Disney+ que repasa los principales hallazgos y la determinación de la latinoamericana por resolver uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto.
Kathleen MartínezAunque desde niña sintió fascinación por la historia de la famosa reina, sus padres la convencieron para que estudiara una carrera más tradicional, así que Martínez se formó en Derecho. Una vez consolidada como abogada penalista, retomó su verdadera pasión y aplicó las habilidades que había desarrollado para detectar inconsistencias y cuestionar afirmaciones basadas en suposiciones. Así nació la teoría de que Cleopatra, anticipando el final de su reinado, no se habría resignado a caer en manos romanas y decidió ocultarse para evitar que profanaran su cuerpo. Esto implicaría que su tumba podría estar en un lugar distinto al que se ha creído durante siglos.
El sitio donde Martínez ha trabajado durante décadas se llama Taposiris Magna, un templo poco conocido dedicado a la diosa Isis, ubicado a unos 45 kilómetros del Palacio Real de Alejandría. Cuando comenzó a excavar en el terreno, era vista como una forastera en el mundo de la arqueología y tuvo que luchar para que sus colegas la tomaran en serio. En ciertas instancias, incluso tuvo que financiar parte de la investigación con sus propios recursos.
Aun así, su búsqueda ha dado frutos, hasta ahora se han encontrado 20 momias —algunas con lenguas de oro, nunca antes vistas en Egipto—, 500 monedas de oro con el rostro de la faraona y alrededor de 1.800 piezas arqueológicas. Pero quizá lo más relevante sea el hallazgo de un sistema de túneles subterráneos de kilómetros con dirección al mar Mediterráneo. "Cleopatra sabía lo mucho que la odiaban los romanos, así que no podía recurrir a las majestuosas tumbas como los demás faraones, ni a una pirámide. Creo que preparó una forma de escabullirse a través de estos túneles", explica Kathleen Martínez en el documental.
Para intentar resolver el misterio, recurrió al reconocido oceanógrafo Bob Ballard, famoso por haber localizado los restos del Titanic. Gracias a tecnología avanzada y exploraciones de buceo, se ha identificado una estructura antigua que parece haber sido construida por humanos, aunque aún faltan detalles para determinar con exactitud a qué época pertenece.
La investigación de Martínez también apunta a reivindicar la imagen de Cleopatra, cuya narrativa fue construida principalmente por los hombres responsables de su caída —los romanos— y perpetuada a lo largo de los siglos como la fantasía de una mujer exótica, ambiciosa y seductora. "Fue una campaña malvada, era propaganda en su contra, y no merece ser recordada así. Fue una mujer que logró lo que ninguna otra había hecho antes, pero la historia no ha sido justa con ella", afirma Martínez.
EL PAIS
Celebridades expresan pesar por fallecimiento Diane Keaton
LOS ANGELES.- El mundo del cine despide a una de sus figuras más queridas. Diane Keaton, la legendaria actriz de Annie Hall, Manhattan y The First Wives Club, murió a los 79 años en California, según confirmó PEOPLE este sábado 11 de octubre.
Un portavoz de su familia señaló que no se ofrecerán más detalles por ahora y pidió privacidad durante este difícil momento.
La noticia generó una ola inmediata de homenajes en redes sociales. Desde compañeros de reparto hasta directores y actores de distintas generaciones, todos coincidieron en celebrar el talento, la autenticidad y la influencia que Keaton dejó en Hollywood.
Steve Martin, quien compartió pantalla con Keaton en las entrañables comedias familiares El padre de la novia (1991) y El padre de la novia 2 (1995), fue uno de los primeros en reaccionar públicamente. El actor, de 80 años, publicó una fotografía en blanco y negro de una joven Diane Keaton en X: "Te amamos!", escribió y agregó la célebre frase "La dee da, la dee da" de la película Annie Hall.
La actriz Kimberly Williams-Paisley, quien interpretó a la hija de ambos personajes en Father of the Bride, expresó su pesar en Instagram: "Esto me rompe el corazón. Trabajar con Diane Keaton siempre será uno de los momentos más destacados de mi vida".
Más tarde, amplió su mensaje para PEOPLE: "Diane, trabajar contigo será siempre uno de los puntos culminantes de mi vida. Eres única, y fue emocionante estar en tu órbita por un tiempo. Gracias por tu amabilidad, tu generosidad, tu talento y, sobre todo, por tu risa".
Bette Midler, su compañera en El club de las primeras esposas (1996), escribió en Instagram: "La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha muerto. Las palabras no bastan para describir lo increíblemente triste que esto me hace sentir. Era divertida, completamente única".
Mary Steenburgen, ganadora del Óscar y amiga cercana de Keaton, también compartió un sentido mensaje: "Diane era magia. No hay nadie, ni habrá nadie, como ella. La amé y me sentí bendecida de ser su amiga. Qué maravilla era".
Rosie O'Donnell, por su parte, publicó: "Su muerte me parte el corazón. Amor para sus hijos. Qué estilo, qué gracia — se la extrañará".
Lesley Ann Warren, quien trabajó con Keaton en Harry and Walter Go to New York (1976), recordó: "Tuve el regalo absoluto de trabajar con la brillante y mágica Diane Keaton… Era un ícono de la más alta categoría, de talento inmenso y generosidad inigualable".
Varias actrices destacaron el impacto de Keaton más allá del cine, y resaltaron su influencia en la moda, la cultura y la representación femenina.
Elizabeth Perkins escribió junto a una imagen de Keaton: "Eras un tesoro nacional, con estilo, gracia, inteligencia e inmenso talento. Gracias por ser mi heroína moderna y mostrarle a una joven actriz lo que significaba ser valiente y auténtica. Siempre serás mi Annie Hall".
Elizabeth Banks, al compartir una foto con la actriz, afirmó: "Cada uno de nosotros la idolatra. Su influencia en la cultura, la moda, el arte y las mujeres no puede sobreestimarse. Era un deleite. Estoy orgullosa de haber podido conocerla".
"Diane Keaton no era solo una actriz: era una fuerza. Una mujer que nos mostró que ser uno mismo es lo más poderoso que se puede ser", afirmó Octavia Spencer.
Las generaciones más jóvenes también reconocieron la magnitud de su legado.
Mandy Moore, quien interpretó a su hija en ¡Porque lo digo yo! (2007), escribió: "Dicen que no debes conocer a tus héroes, pero tuve la suerte de trabajar con uno de los míos. Fue un honor de por vida. Qué ser humano tan luminoso era Di. Estoy devastada".
El director Paul Feig lamentó en X: "Tuve el honor de llamar a Diane Keaton mi amiga. Era una persona increíblemente amable y creativa, además de una leyenda de Hollywood. Nos ha sido arrebatada demasiado pronto".
Finalmente, Ben Stiller la despidió con una frase que resume el sentir general de la industria: "Una de las mejores actrices de cine de todos los tiempos. Un ícono de estilo, humor y comedia. Brillante. Qué persona".
Abinader entrega 488 apartamentos en SDE
octubre 13, 2025País confirma 121 casos de leptospirosis; 746 malaria
octubre 13, 2025Nueva generación industria huevo en RD
octubre 13, 2025Edesur coloca otro sistema de control para prepago
octubre 13, 2025Intec entrega a la sociedad 763 nuevos profesionales
octubre 13, 2025Trabajo asume caso empleados Corduent
octubre 13, 2025Aguaceros hoy y dos provincias en alerta
octubre 13, 2025Reforma a códigos: más debates que avances
octubre 13, 2025

Bameso logra triunfo ante LP; Huellas vence RB
octubre 13, 2025Naco gana seis oro en primer día Copa Judo
octubre 13, 2025Tiger Woods se somete a una cirugía
octubre 12, 2025Hoy es lunes 13 de octubre del 2025
Faltan 79 días para el año 2026.
Santoral: San Eduardo, rey de Inglaterra.
Día de la Diversidad Cultural Americana. Día de La Patagonia.
Efemérides Nacionales:
1902. El mulato Alexandre Pétion y el general francés Augustin Clerveaux desertan del ejército de ocupación de la parte occidental de la isla, a los que se les unen Henri Christophe y Jean-Jacques Dessalines liderando la resistencia que dio inició a la guerra de liberación de esa región insular.
1862. Nace en Santo Domingo el farmacéutico, pintor y músico Abelardo Piñeiro.
1893. El Ayuntamiento de la Capital designa con el nombre de Las Carreras, una de las calles de Ciudad Nueva, así como Independencia, el antiguo camino a Guibia.
1908. Nace en Santo Domingo el pianista y compositor musical Enrique de Marchena Dujarric:
1939. Inicia sus actividades la Escuela Diplomática Dominicana, mediante el Decreto No. 301, el que formaliza su labor docente, al concedérsele carácter oficial al "Reglamento de Funcionamiento de la Escuela Diplomática y Consular".
1973. Es inaugurado el edificio que aloja el Museo del Hombre Dominicano, localizado en la llamada Plaza de la Cultura dominicana. diseñado por el arquitecto José Antonio Caro Alvarez
1998. El Presidente Leonel Fernández visita sorpresivamene la residencia del líder reformista y ex presidente Joaquín Balaguer, con quien conversa durante casi una hora, sobre temas que no son revelados.
1992. El Papa Juan Pablo Segundo concluye su visita a la República Dominicana, con motivo del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización del Nuevo Mundo.
2005. La Junta Central Electoral informa la cancelación, "por conveniencia en el servicio", del oficial civil de la Duodécima Circunscripción, Luis Felipe Rodríguez, quien había denunciado irregularidades en esas dependencias.
2012. El obispo de la diócesis de Higüey, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, revela haber perdonado al joven Jorge de la Rosa Caraballo (Jorgito), que profanó la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia.
2014. El Poder Ejecutivo emite el decreto 389-14, mediante el cual convoca a la discusión y consenso de un Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.
2019. La Junta Central Electoral proclama al candidato presidencial por el PLD, Gonzalo Castillo, con el resultado del voto manual solicitado en varias ocasiones por el aspirante presidencial Leonel Fernández.
- El Consejo Nacional de la Empresa Privada y más de 40 asociaciones empresariales exhortan la sociedad, especialmente a sus actores políticos, "actúen con la prudencia y responsabilidad que amerita este momento histórico", en referencia al conflicto interno del PLD.
2021. Fallece a los 73 años de edad, el ingeniero Ramón Pérez Martínez (Macorís), tenido como líder político del denominado Frente Democrático Reformista, Anticomunista y Antiterrorista, mejor conocida como "La Banda Colorada").
Internacionales:
54. Muere el Emperador Claudio, envenenado por su esposa y sobrina Agripina, con la ayuda de Jenofonte, su médico personal.
787. Finaliza el II Concilio de Nicea.
1307. Felipe IV el Hermoso de Francia ordena arrestar y ajusticiar los miembros de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, más conocidos como Caballeros Templarios.Su Gran Maestre Jacques de Molay, fue torturado durante 7 años y quemado en la hoguera.
1492. El almirante Cristóbal Colón escribe en su diario: "Luego que amaneció vinieron a la playa muchos de estos hombres, todos mancebos, como dicho tengo, y todos de buena estatura, gente muy hermosa: los cabellos no crespos, como sedas de caballo, y todos de la frente y cabeza muy ancha más que otra generación que hasta aquí haya visto".
1775. Colonos insurrectos de las colonias inglesas en territorio de Norteamérica, intentan sin resultado llevar la rebelión a Canadá.
- Es creado el Ejército de los Estados Unidos.
1780. En las islas Antillas (mar Caribe) es el cuarto día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22,000 muertes directas, 27,000 muertes totales).
1925. Nace la ex primera ministra de Gran Bretaña Margaret Thatcher.
1961. Siria, después de denunciar la unión con Egipto, el 28 de septiembre, es acogida nuevamente como miembro de la ONU.
1967. Nace Javier Sotomayor, atleta cubano dueño del récord de salto en alto: 2,45m.
1985. Mueren el cineasta Orson Welles y el actor Yul Brynner.
1993. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba su Resolución 873, con la que restablece contra el gobierno haitiano el embargo petrolero y de armas, así como el congelamiento de haberes financieros.
2006. La Asamblea General de la ONU designa al ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Ban Ki-moon, secretario general del organismo, en sustitución de Kofi Annan.
- Abimael Guzmán, fundador de Sendero Luminoso, es condenado a cadena perpetua por un tribunal peruano.
2010. En la mina San José, cerca de Copiapó (Chile) finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros atrapados desde 69 días antes, siendo el primero en salir a la superficie el minero Florencio Avalos, emergió a bordo de la capsula "Fenix 2".
2018.En San Pedro Sula (Honduras), inicia una caravana de migrantes hacia Estados Unidos, con más de 5,000 personas en su mayoría hondureños.
2019. El presidente ecuatoriano Lenín Moreno es forzado a derogar el decreto de reformas económicas que incluía alzas de los combustibles, tras lo cual se suspenden las protestas -especialmente indígenas- que virtualmente paralizaron gran parte del país durante 10 días.
2022. La representante de la compañía estadounidense Pfizer Janine Small. reconoce ante el Parlamento Europeo que la compañía lanzó su vacuna contra la COVID-19 sin hacer testeos previos sobre la transmisión del virus.
2023. El Consejo de Ministros del gobierno de keniano da luz verde al despliegue de un contingente de policías en Haití para liderar una misión multinacional aprobada por la ONU, pese al bloqueo temporal ordenado por un tribunal del país africano.
2024. El Departamento de Defensa de Estados Unidos informa la aprobación para el despliegue en Israel de una batería del sistema antimisiles de Defensa de Área de Alta Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) y de personal militar estadounidense asociado, con el objetivo de "ayudar a reforzar la defensa aérea, tras los ataques sin precedentes de Irán del 13 de abril y el 1 de octubre".
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.