lunes, 27 de octubre de 2025

[NotiRD] Hoy es lunes 27 de octubre del 2025

 
 
 

CNH retira a R. Dom. de la zona de mayor riesgo por Melissa

 
 
 
imagen

MIAMI.- El Centro Nacional de Huracanes (CNH) retiró a la República Dominicana de la lista de países bajo mayor riesgo por el huracán Melissa.

En su boletín de las 5:00 de la mañana de este lunes, el organismo reiteró que el poderoso sistema se desplazará hacia Jamaica, el sureste de Cuba y las Bahamas durante los próximos días.

El informe indica que Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y una presión central mínima de 917 milibares, convirtiéndose en un huracán extremadamente peligroso. El fenómeno se encuentra a unos 205 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba.

A diferencia de reportes anteriores, el CNH no mantiene avisos ni vigilancias activas para territorio dominicano, lo que significa que no se esperan impactos directos del núcleo del huracán sobre ese país.

Las zonas bajo aviso de huracán incluyen Jamaica y las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, mientras que hay vigilancia de huracán para el sureste y centro de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

El CNM advirtió, no obstante, que persistirán fuertes oleajes y marejadas peligrosas en las costas del sur de La Española, así como lluvias de 8 a 16 pulgadas en el sur del país y Haití hasta el miércoles, con posibles inundaciones locales y deslizamientos de tierra.

JAMAICA

El CNH destacó que Jamaica presentará este lunes condiciones de huracán catastróficas, con vientos destructivos, inundaciones severas y una marejada ciclónica que podría elevar el nivel del mar entre 9 y 13 pies. Luego, el sistema se desplazará lentamente hacia el sureste de Cuba el martes por la noche y posteriormente hacia las Bahamas del sureste el miércoles.

PIDE ESTAR ATENTOS

El organismo exhortó a la población en República Dominicana a que permanezca atenta a los boletines oficiales y a los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

«Aunque el huracán Melissa se aleja de República Dominicana, sus bandas externas continuarán generando lluvias intensas y oleajes peligrosos en las costas del Caribe», precisó el informe.


EEUU anuncia «acuerdo marco» con China para evitar aranceles

imagen
Scott Bessent

WASHINGTON 26 Oct.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado este domingo que las negociaciones con China han permitido cerrar un «acuerdo marco» para evitar la imposición de aranceles adicionales del 100 por cien a los productos chinos.

«Creo que hemos alcanzado un marco significativo para que los dos líderes se reúnan el próximo jueves y que se eviten los aranceles», ha afirmado Bessent en declaraciones a la cadena estadounidense ABC desde Kuala Lumpur, en Malasia.

Este mismo domingo donde ha llegado a Malasia el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera escala de una gira diplomática por Asia. Está previsto que Trump se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, esta misma semana en Cora del Sur.

También este domingo el representante chino para Comercio Internacional, Li Chenggang, ha confirmado un «consenso preliminar» entre los dos países en el ámbito comercial durante los contactos mantenidos en Malasia, según recogen medios chinos.

Bessent no ha dado detalles del acuerdo alcanzado, pero ha indicado que habrá «algún tipo de aplazamiento» sobre los controles a la exportación de tierras raras anunciados por Pekín. Estos minerales que posee China en gran cantidad han sido uno de los motivos principales de las tensiones comerciales entre las dos potencias.

El responsable estadounidense ha explicado que el documento pactado permitirá que Trump y Xi «tengan una reunión muy productiva». «Creo que será fantástico para los ciudadanos estadounidenses, para los agricultores estadounidenses y para nuestro país en general», ha remachado.

of-am


Melissa ahora es categoría 5; seguirá lloviendo en parte RD

imagen
Gráfico de este lunes del Centro Nacional de Huracanes, de Miami

SANTO DOMINGO.- El huracán MELISSA ahora es categoría 5 y posee vientos máximos sostenidos de 260 km/h, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

A primera hora de la mañana estaba cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, a 205 km al sur/suroeste de Kingston, Jamaica y a 505 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, moviéndose lentamente hacia el oeste a unos 6 km/h.

A pesar de su distancia, hace que República Dominicana se mantenga con bastante nubosidad, acompañada de aguaceros dispersos desde  primeras horas del día en las provincias Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo.

Se espera que estas precipitaciones se intensifiquen, acompañados de  tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial sobre Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

PRONÓSTICO MARTES

Mañana martes, MELISSA estará moviéndose hacia el nor/noreste.  Se espera que mantenga las  condiciones para que continúen fuertes aguaceros sobre poblados en el suroeste, sureste, noreste y la cordillera Central de nuestro territorio, es decir, provincias como: Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas, se modifican los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.


Rusia hizo una «prueba» con misil crucero de largo alcance

imagen

MOSCÚ, 27 octubre 2025 (EuroEFE).- El Kremlin aseguró hoy que el reciente lanzamiento de prueba del misil de crucero de largo alcance y propulsión nuclear Burevéstnik busca garantizar la seguridad de Rusia ante el militarismo europeo.

«Aquí no hay nada que pueda o deba tensionar las relaciones entre Moscú y Washington (…) Garantizar la seguridad de Rusia es una cuestión de importancia vital, especialmente en el marco del ánimo militarista que ahora escuchamos principalmente de los europeos«, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov añadió que «los europeos efectivamente se encuentran en un estado de histeria, rusofobia, agresividad y belicosidad interior».

Por supuesto, «en estas condiciones, Rusia debe hacer todo lo posible para ser capaz de garantizar su propia seguridad».

«Rusia se dedica de manera consecuente a garantizar su propia seguridad. Es en el marco de esa misión que se desarrollan nuevos equipos de armamento, al igual que el sistema anunciado», argumentó.

NO QUIERE DETERIORAR RELACIONES CON EEU

El portavoz insistió en que el ensayo con el Burevéstnik no puede provocar un deterioro en unas relaciones con EE.UU. que sólo ahora empiezan a restablecerse.

«Este proceso se complica por las medidas tomadas contra nosotros (…) Pero, de todas formas, nosotros partiendo de nuestros propios intereses seguimos abiertos al diálogo«, dijo, en alusión a las primeras sanciones aprobadas por Trump contra Rusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que el ensayo no es «apropiado», y pidió al líder ruso, Vladímir Putin, que se centre en poner fin a la guerra en Ucrania.

«No creo que sea apropiado. Una guerra que debería haber durado una semana ya casi cumple cuatro años. Esto es lo que debería hacer (Putin), en lugar de probar misiles», dijo.

Preguntado sobre si Estados Unidos se plantea imponer nuevas sanciones tras las adoptadas contra las dos mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, el líder estadounidense respondió: «Ya lo descubriréis».

TEST EXITOSO DE UN BUREVÉSTNICk

Los comentarios de Trump se producen horas después de que Moscú anunciara el test exitoso de un Burevéstnik, que según el Estado Mayor del Ejército ruso, recorrió 14.000 kilómetros durante casi 15 horas de vuelo el pasado día 21.

«Saben que tenemos un submarino nuclear, el mejor del mundo, justo frente a sus costas. Así que, bueno, no tiene que recorrer 8.000 millas (unos 12.800 kilómetros)», insistió el jefe de la Casa Blanca.

Rusia decidió proceder a desarrollar esos misiles cuando Estados Unidos abandonó en 2001 el tratado antimisiles, suscrito por Moscú y Washington en plena Guerra Fría (1972), para crear su propio escudo antimisiles.

Putin dirigió esta semana maniobras de las fuerzas nucleares rusas por tierra, mar y aire justo después de la cancelación de la cumbre de Budapest con su colega de EE.UU., debido a la negativa de Moscú a cesar las hostilidades en Ucrania.


Lee aquí ULTIMOS BOLETINES CNH e INDOMET sobre huracán

imagen

Los siguientes son los últimos informes del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) y del Centro Nacional de Huracanes (CNH), cuya sede está en Miami, sobre el comportamiento del huracán Melissa:

INFORME DEL TIEMPO INDOMET

AVISO PÚBLICO DEL CNH


Melissa desplazó 3,760, anegó 48 zonas y dañó 752 viviendas

imagen

SANTO DOMINGO.- La tormenta Melissa desplazó a 3,760 personas, anegó 48 comunidades y dañó 752 viviendas, una carretera y dos puentes, reportó este domingo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Agregó que una persona fue rescatada con vida del río Ozama en Monte Plata y otras ocho fueron auxiliadas en la avenida Luperón, de Santo Domingo, tras quedar atrapadas en sus vehículos por inundaciones.

De su lado, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que las lluvias desbordaron el río La Leonora y derribaron parte de los gaviones de protección en la carretera Piedra Blanca-Maimón,

Las lluvias también causaron daños en caminos vecinales y en dos puentes.

En la provincia Peravia, un deslizamiento de tierra en el sector Pueblo Nuevo afectó dos viviendas y desplazó cinco personas. Asimismo, la crecida de la cañada Las Colinas provocó inundaciones en 62 casas.

En San José de Ocoa, un deslizamiento en la calle Padre Billini obstaculizó el tránsito.

En Santo Domingo, varios árboles cayeron sobre vías y viviendas, especialmente en la autopista Duarte y la avenida Luperón.

En Barahona, la Defensa Civil informó de inundaciones urbanas en el municipio Polo, donde las comunidades de Cortico, Los Olivares, Monteada Nuevas, Las Cayas y Polo Arriba permanecen anegadas.

55 VIVIENDAS DAÑADAS EN SAN CRISTOBAL

En San Cristóbal, el desbordamiento de la cañada Samoa causó daños en 55 viviendas de los sectores Moscú, Madre Vieja Norte y Calle Luperón.

En las comunidades San Francisco, Cumia Abajo, Papayo y Arroyo Pino, de Cambita, el fenómeno afectó 255 viviendas.

En la provincia Duarte, las lluvias provocaron la crecida del río Payabo e inundaron las comunidades Villa Riva y Los Peinados.

AGUA Y ENERGIA ELECTRICA

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó 61 acueductos averiados, 56 de los cuales  están fuera de servicio y cinco operan parcialmente.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que los sistemas Isa Mana y Duey están fuera de operación por alta turbidez, lo que afecta afecta a 404,978 usuarios de Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.

EDESUR reportó dos circuitos averiados que afectan a 2,954 clientes.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que once ríos presentan crecidas y que las inundaciones afectaron al menos mil tareas de arroz y provocaron daños en cuatro obras hidráulicas, cinco caminos rurales y varios canales de riego.


Disminuye el consumo de bebidas alcohólicas en la República Dominicana

Aunque diciembre y los últimos meses del año siguen siendo el período de mayor consumo de bebidas alcohólicas en la República Dominicana, los datos oficiales y las declaraciones del sector privado coinciden en señalar una tendencia a la moderación y desaceleración tanto en el consumo como en las importaciones durante los últimos años.

La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) informó que, según los datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el consumo de alcohol de producción local creció apenas 0.9 % en 2024, y se proyecta una contracción de 1 % para 2025, lo que confirma una tendencia a la baja en las ventas, incluso durante la época navideña.

El análisis de Adopron muestra además cambios importantes en la composición del mercado. Mientras el ron, históricamente la bebida de mayor consumo, mantiene una tendencia descendente, el whisky local ha ganado terreno de forma sostenida, con un crecimiento acumulado de más de 300 % desde 2015, desplazando especialmente a los rones de bajo precio. En tanto, la cerveza se ha mantenido estable en los últimos años. Según el gremio, esta recomposición está relacionada con factores económicos y tributarios.

De acuerdo con los datos de la DGII, la recaudación acumulada por el ron y demás productos derivados del alcohol del período enero-diciembre 2024 alcanzó los 9,216.3 millones de pesos, representando una reducción de 3.5 %, es decir, 337.2 millones menos en comparación al mismo período de 2023. 

"El sector comercio está muy preocupado por la reducción del consumo de las bebidas alcohólicas"Iván GarcíaPresidente FDC"

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) también observa una reducción significativa en las ventas del sector. Su presidente, Iván García, explicó que las importaciones y el consumo de bebidas alcohólicas han caído entre 15 % y 17 %, dependiendo de la categoría, y que el vino, que fue la bebida de mayor crecimiento en la última década, podría mantenerse estancado o caer entre 5 % y 7 %.

"El problema es la falta de dinero en los bolsillos del consumidor", señaló.

Aunque diciembre suele impulsar las ventas por las festividades y el pago del salario 13, el dirigente advirtió que muchos consumidores utilizarán ese dinero para pagar deudas, por lo que el repunte podría ser limitado. 

Datos de la Dirección General de Aduanas indican que, entre enero y agosto de 2025, las cantidades importadas de bebidas alcohólicas totalizaron 52.67 millones de litros, una disminución de 7.98 % respecto al mismo período de 2024. A pesar de la reducción en volumen, el valor importado ascendió a 178.17 millones de dólares, un aumento leve de 0.95 %, lo que refleja un incremento de precios y una mayor preferencia por productos de gama media y alta.


Le robaron una cadena y 7,500 pesos; pero hirió de un disparo a uno de los asaltantes

Un presunto antisocial resultó herido de bala luego de intentar asaltar a un ciudadano en el sector Villa Zorrilla, del municipio de Villa Hermosa, en la provincia La Romana.

El herido fue identificado como Marco Antonio Guerrero, de 28 años, quien junto a otro individuo, aún sin identificar, interceptó a Franklin Bladimir Eugenia Sánchez, de 44 años, cuando este llegaba a su residencia.

Según el informe preliminar, los asaltantes, a bordo de una motocicleta, presuntamente apuntaron con un arma de fuego a la víctima, despojándola de una cadena y de 7,500 pesos en efectivo. 

Buscan a otro implicado 

  • Sin embargo, al intentar huir, Eugenia Sánchez, quien portaba una pistola con permiso legal, repelió la agresión realizando varios disparos que impactaron a Guerrero.

El herido fue trasladado al hospital público del municipio de Villa Hermosa, mientras las autoridades continúan la búsqueda del segundo implicado para ponerlo a disposición de la justicia. 


Entregan alimentos con drones en comunidades anegadas RD

imagen

SANTO DOMINGO.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 realizó una entrega con drones de lotes de raciones de alimentos en el distrito municipal de La Victoria, en Santo Domingo Norte, donde el desbordamiento del río Cabón dejó incomunicadas a 42 familias que permanecen aisladas, informó la institución este domingo.

La acción, realizada en coordinación con la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), tuvo lugar concretamente en La Ceiba, perteneciente a dicho distrito municipal, donde sufrieron los efectos del huracán Melissa.

«Los drones del 911, operados por personal especializado, realizaron el traslado aéreo de los alimentos, permitiendo que las raciones llegaran de manera rápida y segura pese a las condiciones adversas del tiempo», indicó Emergencias.

En el operativo estuvieron presentes el director de la Dasac, Edgar Augusto Féliz Méndez, y el alcalde del distrito municipal de La Victoria, Miguel Saviñón.


 
 
04 11 98
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es lunes 27 de octubre del 2025

Faltan 65 días para el año 2026.

Santoral: San Vicente de Ávila y Santa Sabina.

Día de la Independencia de San Vicente y las Granadinas y Turkmenistán.

 

Efemérides Nacionales:

1845. Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo.

1903. Se declara la ciudad de Santiago como capital de la República.

1935. Muere en la ciudad de Santo Domingo el escritor Tulio Manuel Cestero, autor de la novela "La Sangre" y "Ciudad Romántica"

1945. Muere el general Ricardo Limardo, quien durante muchos años fue figura estelar del mundo político dominicano.

1960. Muere en Santo Domingo don Tuto Báez, quien filmó la primera película realizada en el país, intituida "La Aparición de Nuestra Señora de La Altagracia", realizada en 1927.

- Es inaugurada la Agencia de Viajes Vi´ctor Me´ndez Capella´n, que luego se llamari´a Viajes, la que se convirtió en la primera en obtener la certificacio´n de la International Air Travel Agencies (IATA).

1967. Los equipos de béisbol Tigres del Licey y Estrellas Orientales, empatan a cero en 18 episodios del juego inaugural de la temporada 1967-68, por lo que el árbitro principal Robert Smith suspendió el juego debido a que las reglas del campeonato estipulaban que la hora tope eran las 12:00 de la noche.

- El coronel Francisco Caamaño Deñó abandona su posición diplomática de Delegado Militar en la embajada dominicana destacada en Londres, Reino Unidos, desaparece, revelándose luego que se trasladó a Cuba.

1994. El Senado escoge los integrantes de la JCE para que organicen las elecciones de 1996, presidida por César Estrella Sadhalá e integrada por  Rafael Vallejo  Santelises, Juan Sully Bonelly, Aura Celeste Fernández y Luis Mora. 

2012. Fallece de un paro cardíaco la reconocida empresaria y diseñadora de modas  María Genarina Pérez de Franco.

2014. Un joven identificado como Franc Kelin Holguín Medina es acusado de incendiar un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, causando heridas a decenas de personas que se encontraban dentro del transporte mientras iba en movimiento.

2019. El nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es elegido a unanimidad como candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en un acto supervisado por representantes de la Junta Central Electoral.

2024. Durante un acto solemne celebrado ante la Asamblea Nacional, encabezado por los titulares del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es proclamada la nueva Constitución de la República, la que eleva el porcentaje pera permitir la repostulación presidencial, tras agotar dos períodos consecutivos.

Internacionales:

939. Fallece Ethelstan III, rey de Inglaterra.

1505. Muere Iván el Grande, Duque de Moscú y primer Zar de todas las Rusias.

1553. El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino.

1927. Son difundidas las primeras actualidades sonoras por medio de la televisión neoyorquina.

1961. En la ONU, Mongolia y Mauritania ingre­san en la organización, elevando a 103 sus miembros y la Asamblea General pide a la URSS que no realice su anunciada explosión atómica de 50 megatones.

1962. Este fue el peor día de la crisis USA-URSS-Cuba: Fidel Castro envía un telegrama al premier soviético Nikita Khruschchev urgiéndole usar las armas nucleares contra el enemigo común (EEUU), un avión de reconocimiento estadounidense es derribado por los cubanos y otro se pierde en el espacio aéreo soviético.

1968. Son clausurados en México los XIX Juegos Olímpicos.

1977. En España, se firman los Pactos de la Moncloa entre diversos partidos políticos.

1986. El papa Juan Pablo II participa en la jornada mundial de la oración por la paz en Asís, junto a los responsables de todas las Iglesias de las religiones del mundo entero.

2002. El dirigente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente de Brasil.

2005. Los 25 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se comprometen a combatir el problema de la inmigración ilegal, un fenómeno causado por el hambre y la miseria en los países de origen.

2006. Augusto Pinochet, es procesado por secuestros y torturas en el centro de detención de Villa Grimaldi en Chile.

2012. Se registra un centenar de desaparecidos, entre ellos refugiados birmanos de la comunidad musulmana rohingya, tras naufragar en aguas de Bangladesh el barco pesquero en el que viajaban ilegalmente con destino a Tailandia. Sobrevivieron seis personas.

2019. En Argentina, el candidato presidencial peronista, Alberto Fernández, supera con el 47.24 % frente al 41.37% del presidente Mauricio Macri, con el 73,03 % de las mesas escrutadas, proyectando una victoria en primera vuelta.

- El misterioso vehículo orbital de prueba X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU. regresa con éxito a la Tierra, completando su quinta y más larga misión no tripulada, que la mantuvo más de dos años en el espacio.

2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresa durante su participación en el foro de discusión política Valdái, celebrado a las afueras de Moscú, que el mundo se encuentra "ante una frontera histórica, la década más peligrosa, impredecible e importante desde la II Guerra Mundial".

- Paul Pelosi, de 82 años, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y líder demócrata, Nancy Pelosi, es "atacado violentamente" por un dividuo identificado como David DePape, de 42 años, en la residencia que ambos comparten en la ciudad de San Francisco.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.