sábado, 17 de mayo de 2025

[NotiRD] Hoy es sábado 17 de mayo del 2025

 
 

Lluvias obligan a colocar en alerta 22 provincias, 4 en rojo

 
 
 
imagen

Santo Domingo, 16 may (EFE).- El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) ha colocado este viernes en alerta a 22 provincias, entre estas cuatro en roja, debido a las lluvias causadas por una vaguada, informó el organismo de socorro.

En alerta roja se encuentras las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional, mientras que en amarilla están Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte ( en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Hato Mayor, Montecristi, Valverde, La Vega y Santiago.Las provincias en alerta verde son San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, La Romana, Samaná, La Altagracia y San Juan.

LLAMADO A LA PRUDENCIA EN ZONAS AFECTADAS

El COE recomendó a las personas en esas demarcaciones a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.

Además, hizo lo propio con los residentes en la cuenca del río Yaqué del Norte hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi.

Esto último, hasta que termine la operación de regulación de la presa Tavera-Bao-López-Angostura.


Trump quiere reunión con Putin «tan pronto como se pueda»

imagen
Donald Trump y Vladímir Putin

https://youtu.be/BA-c47Cf_Uk


WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tan pronto como se pueda organizar este encuentro.

«Tan pronto como podamos organizarlo», declaró este viernes a los periodistas durante su visita a los Emiratos Árabes Unidos tras una pregunta al respecto. «Y lo haremos», indicó, añadiendo que regresará a EE.UU. al terminar su gira por las naciones del golfo Pérsico.

Asimismo, el mandatario estadounidense expresó su esperanza de que el mundo se convierta en un lugar mucho más seguro en las próximas semanas. «Les diré que el mundo es un lugar mucho más seguro ahora mismo y creo que en dos o tres semanas podemos conseguir que sea un lugar mucho, mucho más seguro», subrayó.

Trump también indicó que es necesario «manejar un par de situaciones». «Tenemos algunas situaciones muy graves y estamos mirando a Gaza y tenemos que ocuparnos de eso. Mucha gente se muere de hambre. Están pasando muchas cosas malas», concluyó.

Las declaraciones de Trump se produjeron en el contexto de las conversaciones entre Moscú y Kiev, que están programadas para este viernes en Turquía. La reunión debía celebrarse el jueves, pero fueron aplazadas un día. La delegación rusa se encontraba en Estambul esperando a la parte ucraniana desde la mañana del jueves, mientras que líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Ankara junto con varios funcionarios para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Solo varias horas después de su llegada al país asiático y de realizar comentarios controvertidos respecto a la delegación rusa, el líder del régimen ucraniano reveló la composición de la delegación de Kiev para las negociaciones.


Ejecutan orden captura contra condenados por fraude banco

imagen

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público ejecutó una orden de captura contra cuatro personas condenadas por el  fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia.

Son ellas Nelson Serret Sugrañez, Yesenia Serret Aponte, Jorge Serret Sugrañez y Carlos Alberto Serret Sugrañez, en contra de los cuales pesa una sentencia que ha sido convertira en  definitiva.

La recién creada  Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, que encabeza la fiscal Andry De Los Santos, agotó el procedimiento de captura después de tramitar una solicitud ante Katerine A. Rubio,  jueza suplente del Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial del Distrito Nacional.

De Los Santos, directora de la referida unidad adscrita a la Dirección General de Persecución y creada por el Consejo Superior del Ministerio Público el pasado 21 de marzo, presentó este jueves ante el Tribunal de la Ejecución de la Pena a los condenados, quienes permanecen en el Centro de Privación de Libertad (CPL) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional.

Contra Nelson Serret Sugrañez pesa una condena de siete años de prisión por los crímenes de asociación de malhechores para cometer falsedad en escritura de banco y privada, uso de escritura falsa, estafa, abuso de confianza, y violación a la ley monetaria y financiera. Debe, además, pagar una multa de dos millones de pesos por los hechos sancionados en los artículos 265, 266,147, 148, 150, 151, 405 y 408 del Código Penal dominicano así como varios artículos de la Monetaria y Financiera (Ley 183-02).

Yesenia Serret Aponte deberá cumplir una pena de siete años por los mismos delitos así como el pago de una multa de dos millones de pesos.

En el caso de Jorge Serret Sugrañez y Carlos Alberto Serret Sugrañez, en su contra pesan condenas de  tres años de prisión y al pago de una multa de un millón de pesos.


Suspenden labores debido a intensas lluvias en Dominicana

imagen
Puente Duarte, en Santo Domingo.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública ordenó la suspensión de labores en las instituciones estatales, debido a las intensas lluvias provocadas por el fortalecimiento de una vaguada sobre el territorio nacional.

«En atención a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias, se instruye a todas las instituciones del Estado que, como medida preventiva y con el interés de salvaguardar la integridad del personal público, la jornada laboral de este día terminará a las 2:00 p.m.», expresa un comunicado de la institución.

Otras instituciones oficiales dispusieron otras medidas dirigidas a proteger a la población mientras dure el mal tiempo en República Dominicana.

LLAMADO DE TRABAJO A EMPRESAS PRIVADAS

De su lado, el Ministerio de Trabajo llamó al sector privado a flexibilizar las jornadas y posponer las actividades comerciales no esenciales en zonas declaradas en alerta máxima.

Mediante resolución, ha instruido a los empleadores de empresas ubicadas en áreas identificadas por el COE en alerta roja a implementar todas las medidas internas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores.

El Ministerio aclara que estas disposiciones no implican la pérdida de ningún beneficio, derecho o prerrogativa para los trabajadores, y se deben respetar los derechos adquiridos por ellos.

SUSPENSIÓN DE CLASES EN ZONAS EN ALERTA MAXIMA

El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal y Monseñor Nouel, las cuales se encuentran en alerta roja por las fuertes lluvias que afectan la mayoría del territorio dominicano.

Dijo que la decisión fue adoptada con el objetivo de proteger la integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, tras las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología y el Centro de Operaciones de Emergencias, que han colocado a estas demarcaciones en alerta roja debido al riesgo de inundaciones urbanas y crecidas de ríos.

Educación exhortó a las comunidades educativas de estas provincias a permanecer atentas a los canales oficiales y seguir las orientaciones de las autoridades competentes para actuar con responsabilidad durante esta situación climática.

ACTIVAN PLAN EMERGENCIA SISTEMA PENITENCIARIO

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) activó su plan de emergencias en el sistema penitenciario para mitigar posibles efectos de las lluvias.

La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.

Incluye que los directores de centros permanezcan en sus puestos de trabajo para atender posibles emergencias y resguardar las vidas de los privados de libertad y la del personal administrativo, apegados a las recomendaciones de los organismos de socorro de sus provincias, con quienes deben mantener contacto permanente.

Los centros penitenciarios también son reforzados con la provisión de alimentos, agua potable, linternas y medicamentos de primeros auxilios.

EL INTRANT RESTRINGE TRAFICO EN ZONAS AFECTADAS

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre informó restricciones de tráfico en varias zonas del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, debido a inundaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas.

LAS VÍAS AFECTADAS POR ANEGAMIENTOS SON:

Avenida 27 de Febrero con calle José Martí, avenida Dr. Defilló (tramo con la avenida John F. Kennedy); intersección de la autopista Duarte con la avenida Monumental; la calle Francisco Carias Lavander (entre avenida Winston Churchill y calle Manuel de Jesús Troncoso) y el puente flotante.

El organismo exhortó a los conductores a tomar rutas alternas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

an/am


Delegados de Rusia y Ucrania acordaron canjear 2.000 presos

imagen

https://youtu.be/1tLVMu5nw7o

ESTAMBUL.- El primer encuentro entre delegaciones Rusia y Ucrania en Estambul (Turquía) ha tenido un primer buen resultado: ambos países aceptaron canjear en un futuro próximo un total de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada bando.

«En general estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos», ha dicho el asesor del Kremlin Vladimir Medinski en una breve declaración a los medios, entre ellos la agencia rusa TASS.

ANÁLISIS DE PROPUESTAS

Medinski ha indicado que, de ocurrir, los próximos encuentros consistirán en un análisis detallado de las respectivas propuestas de alto el fuego y también ha confirmado que la parte ucraniana ha reiterado su llamamiento a conversaciones directas entre los dos líderes, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.

Ucrania todavía no se ha pronunciado sobre una continuación de las negociaciones públicas. El ministro de Defensa ucraniano y jefe de la delegación, Rustem Umerov, se ha limitado a indicar que «ahora mismo se está trabajando en varias modalidades» de conversación y habrá «intercambios de documentos», sin dar más detalles.

sp-am


Rescatan con vida niña de 13 años cayó en alcantarilla en SC

imagen
Momento en que rescatan a niña que cayó en alcantarilla en San Cristóbal

SAN CRISTOBAL.- Comunitarios del sector Lavapiés rescataron con vida a la niña de 13 años que la tarde del jueves cayó a una alcantarilla.

Según explicó uno de los hombres que se introdujo a la alcantarilla en búsqueda de la menor de edad, entró con una linterna y se movilizó gateando.

LA BUSQUEDA

«Yo comencé a llamar a la niña…., al principio no se escuchaba nada hasta que pude avanzar aproximadamente una cuadra por debajo de la tierra y ahí pude escuchar a la niña«, detalló el hombre.

Manifestó que la menor se vio desesperada y asustada, por lo que no quería moverse, además de que estaba muy oscuro.

EL INCIDENTE

De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde del jueves en medio de las fuertes lluvias que se produjeron producto de una vaguada sobre el país.

«Lo que la Policía, ni la Defensa Civil, ni los bomberos pudieron hacer», vociferaron algunas de las personas que estaban en el lugar al momento del rescate.

VERSION  DE ORGANISMOS DE SOCORRO

Miembros de la Defensa Civil, bomberos locales, la Cruz Roja, la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 estuvieron en las labores de rescate, pero pasado de las 11:00 de la noche paralizaron la búsqueda.

of-am


Trump culmina gira por Golfo con acuerdos comerciales

imagen
Donald Trump

https://youtu.be/Eiy2G3rVqW8

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culminó este viernes 16 de mayo en Emiratos Árabes Unidos su gira por los países del Golfo Pérsico, que también lo llevó a Qatar y Arabia Saudita.

El viaje de cuatro días terminó con varios acuerdos comerciales, incluido un plan de inversión emiratí por 400.000 millones de dólares en el sector energético estadounidense, pero sin pisar el territorio de su aliado en la región, Israel, y sin abordar las hostilidades en Gaza.

El líder de la Casa Blanca culminó su viaje en Emiratos Árabes Unidos este 16 de mayo, un  viaje de cuatro días-en el que también se trasladó a Arabia Saudita y Qatar-donde se maravilló por la opulencia, pero permaneció en silencio sobre los derechos humanos, incluidas las hostilidades de Israel en Gaza.

En su primera gira por la región durante su segundo mandato, el líder de la Casa Blanca se maravilló de la opulencia de las tres monarquías del Golfo Pérsico e insinuó, en territorio saudita, que los días en que los funcionarios estadounidenses «daban conferencias sobre cómo vivir y cómo gobernar sus propios asuntos» habían terminado.

Por fuera de este viaje quedó su mayor aliado en la región, Israel, y tampoco se pronunció sobre el recrudecimiento de los ataques del Ejército del Estado de mayoría judía en Gaza, donde, además, la amenaza de una hambruna generalizada crece por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria.

PLAN DE INVERSION EMIRATI

Los Emiratos Árabes Unidos, última parada de la gira de Donald Trump por el Golfo, anunciaron este viernes su intención de aumentar su inversión en el sector energético estadounidense a 440.000 millones de dólares durante la próxima década, hasta 2035.

Sultan Al Jaber, director general del gigante petrolero de Abu Dhabi ADNOC, hizo el anuncio en presencia del mandatario estadounidense, cuya gira estuvo marcada por la firma de contratos colosales, también en Arabia Saudita y Qatar.

El valor de las inversiones de los Emiratos Árabes Unidos en el sector energético de Estados Unidos aumentará de los 70.000 millones de dólares actuales a 440.000 millones de dólares en 2035, afirmó Sultan Al Jaber, quien agregó que las compañías energéticas estadounidenses también invertirían en los Emiratos Árabes Unidos.

«Nuestros socios se han comprometido a realizar nuevas inversiones por valor de 60.000 millones de dólares en el sector upstream de petróleo y gas, así como en oportunidades nuevas y no convencionales», sostuvo Sultan Al Jaber.

El jueves 15 de mayo, Trump se comprometió a fortalecer los lazos de Estados Unidos con los Emiratos Árabes Unidos, al anunciar acuerdos por más de 200.000 millones de dólares, incluido un compromiso de 14.500 millones de dólares de Etihad Airways para invertir en 28 aviones Boeing de fabricación estadounidense.

«Trabajamos juntos y el dinero que se gana aquí vuelve a nosotros», dijo Trump al príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed, durante una conferencia de prensa en Abu Dhabi, promocionando la relación comercial entre Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos.

El líder republicano también selló importantes pactos bilaterales en Qatar, incluido un acuerdo con el que Qatar Airways comprará 160 aviones del fabricante estadounidense Boeing, por 200.000 millones de dólares. 


Rep. Dominicana reafirma el liderazgo turístico en el Caribe

imagen
Fernando Gomez, Juan Bancalari, David Collado, Aguie Lendor y Tammy Reynoso.

PUNTA CANA, República Dominicana.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, inauguró la vigésima quinta edición de la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), la feria más importante del sector en el Caribe.

Organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), el evento tiene lugar en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Convention Center, en Punta Cana.

Según los organizadores, hay programadas más de 8,000 citas de negocios y reuniones que buscan mantener a este país como líder en el turismo regional.

IMPACTO DE DATE

Durante la apertura de la cita, el ministro Collado destacó el impacto de DATE como plataforma clave para la promoción turística de Dominicana.

DATE representa, indicó, un punto de encuentro entre los principales actores del sector y también un testimonio del crecimiento sostenido que experimentamos como destino de clase mundial.

Uno de los propósitos de la feria es establecer alianzas estratégicas con los principales hoteles, destinos y empresas turísticas locales.

RÉCORD DE COMPRADORES INTERNACIONALES

La edición 2025 de DATE cuenta con una participación récord de compradores internacionales, touroperadores, agencias de viajes, líneas aéreas y medios especializados.

Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, afirmó que cada edición ferial¨refleja la evolución de nuestra industria¨, y este año, destacó, demostramos una vez más la capacidad de ofrecer experiencias únicas y hospitalidad de primer nivel".

agl/of-am


 
31 64 95
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es sábado 17 de mayo del 2025

Faltan 228 días para el año 2026.

Santoral: Santos Pascual Bailón y Adrián.

Día del Contador Público Dominicano y Día Nacional en Noruega. 

 

Efemérides Nacionales:

1844. El canciller de Venezuela, Juan Manuel Manrique, pide al encargado de Negocios norteamericano en Caracas la intervención estadounidense a favor de la causa independentista dominicana.

1849. La ciudad de Santo Domingo es declarada en estado de sitio y el incendio del poblado de San Carlos, como consecuencia del enfrentamiento entre los bandos representados por el Presidente Jimenes y el General Santana.

1853. El gobierno colonial dispone mediante decreto que los cementerios queden a cargo de los ayuntamientos, prohibiendo los enterramientos en los patios de los templos.

1864. El general Español José de la Gándara y Navarro toma la plaza de Montecristi, pero no puede continuar hasta Santiago por orden del ministerio de de Guerra de Madrid.

1928. La Ley No. 928 convierte de hecho y derecho el cuerpo de la Policía Nacional en Ejército Nacional, con el carácter y los fines indicados en el Artículo 85 de la Constitución del Estado, bajo el mando del general Rafael L. Trujillo, quien devino en un sangriento dictador.

1946. La Voz del Yuna permanece hasta este día transmitiendo desde la ciudad de Bonao.

1963. Los dirigentes opositores Viriato Fiallo, Juan Isidro Jimenes Grullón y Mario Read Vittini, expresan su preocupación públicamente por los supuestos problemas que tiene la libertad de expresión del pensamiento en el gobierno del profesor Juan Bosch.

1965. Siguen los enfrentamientos en la parte norte de Santo Domingo, entre tropas constitucionalistas y la lideradas por el general Elías Wessin,

1966. Es creada la Escuela de entrenamiento general de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con la finalidad de dotar a los oficiales y alistados de los conocimientos para el buen desenvolvimiento en sus respectivas funciones.

1973. El gobierno autoriza la expedición de salvoconductos a favor de los expedicionarios de Playa Caracoles, Hamlet Hermann y Claudio Caamaño, para que puedan viajar al exterior. Caamaño se encuentra asilado en la embajada de México y Hermann detenido en un recinto militar.

1978. Efectivos militares y policiales ocupan el local de la Junta Central Electoral y detienen el conteo de los votos, siendo restablecida la normalidad del proceso luego de la intervención del gobierno de los Estados Unidos.

1994. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez, demanda un reconteo de votos, alegando fraude, adelantando que pedirá la intervención de la OEA.

2005. El canciller Carlos Morales Troncoso informa la suspensión de las repatriaciones de haitianos indocumentados, luego de reunirse con su homólogo Herard Abraham, y anuncia la reactivación de la comisión binacional para armonizar obligaciones en el proceso.

2008. El boletín final de la JCE asigna al PLD y aliados 2,199,734 votos (53.83%), al PRD y aliados 1,654,066 (40.48%), y al PRSC 187,645 (4.59%). Los demás partidos 1.19%, y la abstención un 26.5%.

2009. El recluso Rolando Florián Féliz es ultimado de siete balazos por el capitán de la Policía Lino de Oca, quien resulta herido a cuchilladas "durante un confuso incidente" en la cárcel Najayo-Hombre, en San Cristóbal.

2010. La Fiscalía española pide al Tribunal Supremo absolver al juez Baltasar Garzón, acusado de prevaricación (parcialidad en su función) por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo (1936-1975).

2013. Autoridades de Haití, República Dominicana, Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil, se reúnen en Brasil para discutir sobre la inmigración ilegal de haitianos y la actuación internacional de los llamados "coyotes".

2018. El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Robert Copley, le expresa al presidente Danilo Medina que su país siente preocupación por el impacto que podría tener la inversión de la China Continental en el área de Medio Ambiente y derechos laborales.

- Fallece de un infarto a la edad de 67 años, el empresario radial Teo Veras, conoció como "padre y maestro de la radio" y "pionero" en los programas tele matutinos.

- El Primer Juzgado de Instrucción de San Francisco de Macorís inicia el juicio contra el joven Marlon y su madre Marlin Martínez, principales acusados del asesinato de la adolescente embarazada Emely Peguero, ocurrida en agosto del 2017. 

2021. El no vidente Miguel Mejía, vinculado en el fraude de la Lotería Nacional, admite no haber pasado a la presentadora de televisión Valentina Rosario, el bolo con el número 13, ganador del primer premio, acción por la cual dijo le ofrecieron RD$800,000.

- Fallece en la capital a los 92 años de edad, el jurista Pedro Romero Confesor, exjuez de la Suprema Corte de Justicia y ex Consultor Jurídico de Poder Ejecutivo.

2022. La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) emite un comunicado a raíz de los incrementos de casos de Covid 19 en las emergencias y las consultas de los principales centros de salud del país, planteando cinco medidas de prevención con el fin de evitar una situación de rebrote similar a la ocurrida cinco meses antes.

Internacionales:

1510. Muere el pintor renacentista italiano Sandro Botticelli.

1809. Pío VII excomulga a Napoleón por la anexión a Francia de los Estados Pontificios.

1814. La escuadra argentina, al mando del almirante Guillermo Brown, triunfa sobre la flota española en el combate de Montevideo.

- Dinamarca cede Noruega a Suecia.

1900. Nace en Irán el Ayatollah Ruhollah Khomeini.

1935. Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado mayor del Ejército español.

2005. El presidente cubano Fidel Castro encabeza una gigantesca marcha del pueblo frente a la Sección de Intereses de Estados Unidos, en La Habana, para protestar contra el terrorismo y las políticas de Washington en perjuicio de la isla.

2006. En Chile, un autobús se vuelca sobre el puente que cruza el río Tinguiririca y cae en el lecho de éste, dejando un saldo de 25 pasajeros fallecidos y 26 heridos.

2009. Muere en Montevideo a la edad de 88 años el laureado escritor uruguayo Mario Benedetti. 

2010. Un avión de pasajeros afgano se accidenta en el norte del país, debido al mal tiempo imperante en la zona, provocando la muerte de las 43 que viajaban en la aeronave.

2013. Muere a la edad de 87 años el ex dictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el último régimen de facto (1976-1983).

2018.  El líder de la FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", pidió este sábado a los miembros de ese partido a seguir "consecuentes" en la defensa del proceso de paz luego de que uno de sus miembros, "Jesús Santrich" fuera recapturado ayer tras salir de la cárcel.

- El Movimiento Estudiantil 19 de abril llama la población nicaragüense a un paro nacional durante 24 horas, cerrando carreteras para exigir la renuncia del presidente, Daniel Ortega, y la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo.

2020. La Fiscalía General de la República de El Salvador acusa al presidente del país, Nayib Bukele, de supuestamente usurpar las facultades del Congreso, al prescindir de este órgano de Estado para decretar un estado de emergencia para enfrentar la pandemia del COVID-19.

2021. El Ejército israelí lanza una nueva ronda de ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, destruyendo túneles usados por combatientes palestinos y los hogares de nueve comandantes de Hamas. Los enfrentamientos iniciados hace una semana, ya ha cobrado cientos de vidas.

- El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Joe y Jill Biden, prometen defender los derechos del colectivo LGTBQI+ en su país "y en todos los rincones del mundo", con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, declarado en 1990 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

2022. Estados Unidos anuncia que aliviará sus sanciones económicas contra el gobierno venezolano, "como gesto para que se reanuden las negociaciones políticas con la oposición en Ciudad de México", según informaron portavoces de la administración del presidente Joe Biden.

- La ONU expresa su preocupación ante las consecuencias humanas del recrudecimiento de la violencia de las bandas "fuertemente armadas" en la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde asegura la violencia ha alcanzado "niveles inimaginables".


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.