Harán centro de convenciones donde ahora está el Hotel SD
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo declaró de utilidad pública los terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo, cerrado desde el 2013 y el cual será demolido para dar paso a la construcción de un centro de convenciones, según reportaron este sábado medios de prensa.
La decisión en este sentido está contenida enel decreto 214-24, señala que dichos terrenos eran propiedad de la empresa Costasur Dominicana, filial del Central Romana Corporation, publicó el periódico Diario Libre.
Señaló que se trata de un área de aproximadamente 67,000 metros cuadrados ubicada en la esquina de las avenidas George Washington y Abraham Lincoln, en el suroeste de la ciudad de Santo Domingo, de los cuales el Gobierno scontempla usar 34,000 metros.
Zelenski opina que Putin «tiene miedo a negociación bilateral»
KIEV 17 May.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este sábado que su homólogo ruso, Vladimir Putin, «tiene miedo a una negociación bilateral» en referencia a su ausencia en el encuentro previsto la semana pasada en Estambul.
«Realmente esperábamos a Putin, pero no vino. Creemos que tiene miedo de una negociación bilateral directa», ha afirmado Zelenski en su habitual discurso vespertino diario.
Zelenski ha destacado que «la semana pasada había una oportunidad real de dar un paso importante hacia el fin de la guerra, de un alto el fuego si hubiera habido una reunión del más alto nivel entre Ucrania y Rusia en Turquía».
Sin embargo, Zelenski ha puesto en valor el acuerdo alcanzado el viernes para el intercambio de 2.000 prisioneros, 1.000 por bando. «En cualquier caso, creo que la decisión sobre el intercambio de prisioneros de guerra es muy importante. Un millar de personas son muchas y espero que consigamos este resultado», ha añadido.
El mandatario ucraniano ha insistido en la necesidad de «incrementar la presión sobre Rusia, sobre Putin» para «lograr la paz lo antes posible». Para ello plantea la necesidad de «un alto el fuego incondicional».
Zelenski ha explicado en su discurso diario que ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro canadiense, Mark Carney, al que ha puesto al día de los últimos ataques rusos contra civiles y ha destacado la «necesidad urgente» de mejorar las defensas antiaéreas.
of-am
Dice 365 personas abandonaron casas; una desapareció en río
Santo Domingo, 17 may (EFE).- Una persona se encuentra desaparecida después de que el vehículo en el que se desplazaba fue arrastrado por la crecida del rio Arroyo Hondo, en La Vega, en medio de las lluvias en la zona, reportó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La persona, cuya identidad no fue precisada, iba con otras tres que lograron salir del vehículo, de acuerdo con el informe.
LLUVIAS AFECTAN 122 VIVIENDAS
En otro orden, el COE informó de que 635 personas tuvieron que abandonar sus casas por los efectos de las lluvias, que afectaron 122 viviendas.
Las inundaciones mantienen incomunicadas 35 localidades, de acuerdo con el reporte, que también precisa que hay dos puentes afectados por la situación.
an/am
EEUU: Trump anuncia hablará este lunes con Putin y Zelenski
WAHINGTON, 17 May.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este próximo lunes con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, en el principio de una ronda internacional de conversaciones telefónicas que emprenderá el mandatario norteamericano para poner fin al baño de sangre que es la guerra de Ucrania.
Las conversaciones comenzarán a partir de las 10.00, hora local de Washington D.C. (las 16.00 en España peninsular y Baleares), según ha anunciado Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social. Además de Putin y Zelenski, Trump también hablará con líderes de la OTAN en lo que, espera, sea un «día productivo».
Trump espera, en el mejor de los casos, «un alto el fuego y el fin de esta guerra tan violenta, que jamás debería haber ocurrido».
Las conversaciones del lunes con los líderes ruso y ucraniano serán las primeras que Trump mantendrá desde la reunión mantenida el pasado viernes en Estambul entre delegaciones de Rusia y Ucrania — las primeras en tres años –, durante la que concretaron un intercambio de un total de 2.000 prisioneros de guerra y la próxima entrega de sus condiciones respectivas para alcanzar un alto el fuego.
Este pasado viernes, en entrevista con la cadena Fox, Trump lamentaba la erosión que ha generado la guerra en Ucrania en ambos mandatarios; Putin, «cansado» de un conflicto que ha deteriorado su imagen y Zelenski cada vez más lastrado por sus constantes peticiones de ayuda.
«Creo que Putin está cansado de todo esto y para él no pinta bien», ha declarado Trump. «Hay que pensar que si sus tanques no se hubieran atascado en el barro de camino hacia Kiev la guerra habría terminado en cinco horas», ha añadido.
Al ser preguntado si creía que Putin era un obstáculo para la paz, Trump ignoró la cuestión e insistió una vez más en que el presidente ucraniano está prolongando una situación cada vez más asfixiante. «Es lo que siempre digo sobre él: no tiene las cartas en la mano. Está enfrentándose a un ejército enorme y sus habilidades están disminuyendo», ha indicado el mandatario norteamericano.
EEUU apunta al Vaticano posible sede reuniones Rusia y Ucrania
ROMA 17 May.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de visita en Roma, ha agradecido este sábado al Vaticano su propuesta de implicarse en los contactos entre Rusia y Ucrania con vistas a un posible alto el fuego. Rubio se encuentra de visita en el Vaticano para asistir el domingo a la misa inaugural de León XIV.
«Damos las gracias a la Santa Sede por su disposición a implicarse en este proceso. Estamos agradecidos por sus esfuerzos durante largo tiempo para no simplemente intentar impulsar la paz, sino también el intercambio de prisioneros», ha afirmado Rubio, según recoge la prensa italiana.
El propio Rubio ha revelado en X que se ha reunido con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin; con el secretario para las Relaciones de los Estados de la Santa Sede del Vaticano, el arzobispo Paul Richard Gallagher, y con el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zuppi.
«Estados Unidos valora su asociación con la Santa Sede para trabajar en pro de la libertad religiosa en todo el mundo y para poner fin a la guerra ruso-ucraniana», ha apuntado.
El viernes era el propio León XVI quien ofrecía el Vaticano para una cita entre las partes beligerantes. «El Papa quiere poner el Vaticano, la Santa Sede, a disposición para una reunión directa entre las dos partes», dijo Parolin.
of-am
9 muertos, 4 heridos por ataque ruso a autobús civil en Ucrania

KIEV 17 May. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) – Al menos nueve personas han fallecido y cuatro más han resultado heridas este sábado como consecuencia de un ataque ruso con drones a un autobús en las inmediaciones de Bilopillia, en la región ucraniana de Sumy, han informado las autoridades locales.
«Hoy, la ciudad de Bilopillia, en la región de Sumy, sufrió otro acto de terror brutal por parte de Rusia. Los ocupantes atacaron un autobús que transportaba civiles. Hasta el momento nueve personas habían muerto y cuatro más resultaron heridas», ha informado la Policía de la región en un informe preliminar compartido a través de Telegram.
Las autoridades locales han denunciado que no se trata de «un simple bombardeo», sino de «un cínico crimen de guerra» del Ejército ruso, que ha atentado «una vez más» contra objetivos civiles «ignorando todas las normas del Derecho Internacional y de la humanidad».
Las autoridades policiales han informado asimismo de que ya han desplegado sobre el terreno un equipo de investigación que está «documentando las consecuencias del bombardeo, recogiendo pruebas y registrando todo rastro criminal». «¡Todo para que cada culpable sea encontrado y llevado ante la Justicia!», han sentenciado.
DICE PUTIN NO TIENE INTENCIÓN DE NEGOCIAR LA PAZ
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, ha denunciado un «atroz ataque», que representa un «crimen de guerra deliberado y bárbaro», y demuestra que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no tiene intención de negociar la paz en el país.
«En lugar de poner fin a las matanzas ya, como proponen Estados Unidos, Europa, Ucrania y otros, Putin continúa librando una guerra contra los civiles», ha lamentado el ministro, que llama a «no hacerse ilusiones» y a «aumentar la presión sobre Moscú para poner fin al terrorismo ruso».
AGRESIÓN DESPUÉS DE CONTACTOS DIRECTOS
Esta agresión se produce justo después de que delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania hayan mantenido en la ciudad turca de Estambul sus primeros contactos directos desde la invasión de febrero de 2022. Un encuentro cuyo resultado más concreto ha sido el acuerdo entre ambos países para canjear en un futuro próximo un total de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada bando.
Conani rechaza forma en que alcalde detuvo a niños haitianos
Santo Domingo, 17 may.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) de República Dominicana rechazó la forma en que el alcalde de la provincia Dajabón, Santiago Riverón, retiró de un parque a niños haitianos.
Conani sostuvo en un comunicado que la autoridad municipal actuó de «manera arbitraria e irregular», y violó los protocolos establecidos para el tratamiento de infantes y adolescentes en situación de calle y las disposiciones del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de estas personas.
Videos que circulan en las redes sociales dejan ver a Riverón mientras sujeta a varios de los niños y los expulsa del área de recreación.
La entidad señaló que la Oficina Municipal de Dajabón tiene un equipo técnico en el Centro de Acogida de la Dirección General de Migración (DGM) en la localidad, específicamente en el espacio «Amigable para la Niñez».
Ante las opiniones que generó la detención, el alcalde aseguró que en ningún momento maltrató a los niños, e invitó a quienes lo critican a adoptar a dos o tres de ellos, lo cual también causó malestar en las redes sociales al considerar que se trata de una «provocación».
Agentes de la Dirección General de Migración detuvieron a otro grupo de infantes de la vecina nación en el parque Juan Luis Franco Bidó, quienes fueron trasladados al Centro de Interdicción Migratoria de Dajabón, informó la institución.
El gobierno de Luis Abinader endureció la política migratoria a inicios de abril pasado y desde entonces más de mil haitianos son repatriados todos los días.
Rusia exige acuerdos antes de reunión entre Putin y Zelenski
MOSCÚ, 17 May. (EUROPA PRESS) – El Kremlin ha abierto este sábado la puerta a una posible cumbre de paz entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, siempre y cuando hayan sido pactados «acuerdos previos», empezando por la negociación de un alto el fuego cuyas condiciones intercambiarán ambas partes en los próximos días.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha remitido a las conclusiones del encuentro entre delegaciones de Rusia y Ucrania mantenido el viernes en Estambul, donde ambas partes pactaron un intercambio de un total de 2.000 prisioneros de guerra y la presentación de listas con sus condiciones de un cese de hostilidades.
PRÓXIMAS NEGOCIACIONES SERÁN EN SECRETO
«Hemos acordado intercambiar listas de condiciones un alto el fuego. La parte rusa preparará y entregará dicha lista, y la intercambiará con la parte ucraniana», ha hecho saber Peskov antes de avisar que las próximas negociaciones sucederán en un ambiente de secretismo.
«Probablemente no se deba anunciar qué incluirán exactamente. Las negociaciones seguirán su curso, pero se celebrarán a puerta cerrada», declaró el representante del Kremlin en comentarios recogidos por la agencia rusa TASS.
La posible cumbre se antoja más difícil pero no es imposible: «Consideramos que esta reunión puede ocurrir gracias al trabajo conjunto de las delegaciones de ambas partes, tras alcanzar ciertos acuerdos», ha indicado Peskov, sin concretar exactamente de qué pactos estaba hablando.
El portavoz del Kremlin, por último, ha considerado esencial que Ucrania termine de aclarar la composición de sus futuras delegaciones negociadoras.
NUEVO JEFE EN PRÓXIMAS CONVERSACIONES
Moscú, cabe recordar, declaró su malestar por el hecho de que el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, mientras que Rusia apostó por un cariz civil al designar al asesor presidencial Vladimir Medinski, quien seguirá como negociador jefe en próximas conversaciones.
«Al mismo tiempo, al firmar los documentos que las delegaciones deben acordar, lo más importante y fundamental para nosotros sigue siendo quién firmará exactamente estos documentos por parte de Ucrania», ha manifestado Peskov a este respecto.
sp-am
EEUU: Un muerto en un ataque terrorista a clínica Palm Springs
LOS ANGELES 17 May.- Una persona ha muerto por una potente explosión ocurrida este sábado en Palm Springs, California, Estados Unidos, frente a una clínica de reproducción asistida, en un acto que las autoridades policiales locales han tildado de «acto intencionado de terrorismo».
El alcalde de Palm Springs, Ron DeHarte, ha «confirmado» inicialmente a 'Los Ángeles Times' que «ha sido una bomba dentro o junto a un vehículo aparcado en el edificio». «Un fallecido», ha señalado.
La detonación, ocurrida sobre las 11.00 horas (20.00, hora peninsular española) ha causado daños en varios edificios, incluida la clínica, según ha informado el Ayuntamiento de Palm Springs.
«Poco antes de las 11.00 horas de esta mañana ha ocurrido una explosión en North Indian Canyon Drive, cerca de East Tachevah Drive. Personal de la Policía y de Bomberos está ya en el lugar y pedimos que la gente se mantenga alejada de la zona para que los servicios de emergencia puedan trabajar en el incidente», ha indicado.
Fotografías difundidas en redes sociales muestran importantes daños en el Centro Reproductivo Americano, una clínica con laboratorio de fecundación in vitro.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha informado de que ya ha recibido informes de lo ocurrido y se está coordinando con las autoridades locales y federales «para apoyar la respuesta».
Horas más tarde, el director adjunto de la Oficina Federal de Investigación (FBI) para Los Angeles, Akil Mills, ha aseverado en una rueda de prensa que se trata de un «acto intencionado de terrorismo», si bien no ha proporcionado más detalles al respecto, argumentando que «podría comprometer la integridad de la investigación en curso».
Por el momento, no ha trascendido información alguna sobre la identidad del atacante ni tampoco se ha dilucidado si existía algún tipo de vínculo con el fallecido. «Estamos trabajando para desvelar la identidad del atacante y la comunicaremos tan pronto como sea posible», ha dicho Mills, al tiempo que ha pedido colaboración ciudadana.
Por su parte, fuentes de la Policía de Palm Spring han matizado que se trata de un hecho aislado, por lo que «no existe riesgo alguno para la comunidad», cuya seguridad es una «prioridad» en estos momentos.
GAZA: Ataques israelíes matan a 107 personas este domingo
Ciudad de Gaza (EFE).- Los ataques israelíes en la Franja de Gaza han matado desde la medianoche hasta el mediodía de este domingo a al menos 107 personas, según informó el Ministerio de Salud gazatí.
Munir Al Bursh, director general del ministerio que forma parte del gobierno gazatí de Hamás, indicó en una nota remitida a EFE que los muertos este domingo se produjeron en varias zonas de la Franja: 28 en el norte, 8 en Ciudad de Gaza, 21 en el centro del enclave y 50 en el sur.
En cuanto a la cifra actualizada de muertos en los ataques de ayer sábado en Gaza, informó de que fueron un total de 153 personas.
ATAQUE A UN CAMPO DE DESPLAZADOS
Horas antes, autoridades sanitarias habían informado de la muerte de al menos 34 personas cuando el Ejército de Israel atacó a última hora del sábado con drones las tiendas de campaña de Mawasi (sur de Gaza), zona que hasta que rompieron la tregua calificaba como «segura» y en la que siguen hacinadas cientos de miles de personas, según las cifras de las autoridades sanitarias.
Las tiendas de campaña de los refugiados se encontraban en las inmediaciones del Hospital Kuwatí de Mawasi, que poco después del ataque anunciaba la suspensión de sus servicios quirúrgicos a causa de los «graves daños sufridos por el hospital tras el ataque en los alrededores».
Las imágenes difundidas subidas por los gazatíes en redes sociales muestran el caos posterior al ataque, con cientos de personas sacando heridos y cadáveres de entre los restos mientras otros tratan de apagar con arena (Mawasi está en la costa) los incendios provocados por el bombardeo.
Mawasi fue considerada por el Ejército una «zona segura» durante meses y hasta el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego. Hasta entonces, las fuerzas armadas instaban habitualmente a la población a desplazarse allí, por lo que el lugar sigue siendo un hervidero de tiendas de campaña.
Alburquerque destaca potencial de las tierras raras en la RD
SANTO DOMINGO.- El ingeniero Ramón Alburquerque destacó el potencial excepcional de las tierras raras dominicanas durante el III Simposio sobre Cambio Climático y Tierras Raras, organizado por el programa social Supérate en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
«Es un potencial de esperanza que el pueblo está acariciando mucho», afirmó el experto en temas ambientales y mineros. Durante su intervención, reveló datos prometedores sobre la riqueza mineral que posee República Dominicana en comparación con otros yacimientos mundiales.
Según Alburquerque, mientras el contenido promedio mundial es de 500 partes por millón de toneladas, en República Dominicana las muestras analizadas están por encima de 1,500 partes por millón. Estas cifras posicionan al país con potencial de reservas considerablemente superiores al estándar global.
Manifestó que República Dominicana debe emular a países que poseen tierras raras y «no las venden a cualquiera». Explicó que algunos las comercializan únicamente a quienes instalan empresas para industrializarlas, pagan impuestos y emplean mano de obra local.
Desarrollo sostenible
El expresidente del Senado de la República advirtió sobre la necesidad de una explotación racional. «Debe ser muy racional, muy bien llevado para evitar la contaminación en el entorno«, señaló, enfatizando la responsabilidad que conlleva el aprovechamiento de estos recursos naturales estratégicos.
Durante el evento, Alburquerque planteó crear fondos de inversión para asegurar las futuras generaciones. «No engullirnos todo nosotros los beneficios generados», expresó, proponiendo un modelo que fortalezca reservas internacionales, sistema bancario y pensiones nacionales.
Este tercer simposio anual, organizado por la Biblioteca Infantil Juvenil República Dominicana del programa Supérate, busca crear conciencia ambiental en la población y autoridades. Amelfi Cáceres, directora de la biblioteca, participó activamente en el encuentro que promueve la protección del medio ambiente del país.
El encuentro incluyó las ponencias de Osiris de León sobre «El cambio climático y su impacto en la sociedad de hoy» e Iván Gatón con «Las implicaciones geopolíticas de las tierras raras».
of-am
CESAR MELLA (MEDICO)
Con más de 40 años de labor poética, Morrison nos hace pensar, como diría el maestro don Lupo Hernández Rueda: "Un cantor bélico y combatiente"… y como lo califica la escritora Sabrina Román: "Un poeta de compromiso social y político".
Su plasticidad en el verso ha provocado que la extraordinaria escritora Emilia Pereyra lo conciba como: "Un malabarista de la palabra y la cultura". Quizás la percepción que deriva del análisis de su prolífica producción es que estamos frente a un poeta duro de capa y espada… Sin embargo es una pluma generosa y dedica parte de su producción a poetas y artistas de los que solo señalaremos algunos: Alicia Alonso, Pablo Neruda, Soledad Alvarez, Tony Raful, Dionisio Blanco, Jose Mármol y otros. Ha cantado a héroes y mártires: Manuel Aurelio Tavárez Justo, Francisco Alberto Caamaño, Orlando Mazara, Guido Gil, Amelia Ricart Calventi y otros más.

Con mucha devoción se ha referido a las madres, en especial a la suya, doña Efigenia. Ha sido generoso con la ciudad y en especial con el Santo Domingo de la post guerra (como lo hiciera René Del Risco Bermúdez en su poemario "El Viento Frío").
Sus palabras hechas versos privilegian su preocupación por las injusticias sociales y su fervor por la redención de la humanidad, con giros y metáforas que nos recuerdan a Pedro Mir, Pablo Neruda y a Norberto James Rawling.
Lo que voy a escribir a continuación tiene una limitación y es que, diseco versos de algunos de sus poemas ,tratando de demostrar la preocupación de ese poeta por el tema del amor, sin que se le encasille como un romántico a toda prueba.
Su producción está llena de dolor , de llanto , de melancolía, de giros frustratorios y a veces pesimistas, pero como ha dicho el sólido intelectual Don José Rafael Lantigua : "Morrison recorre el cauce de la preocupación social , pero deja espacio para el amor"… Por fin ya es a unanimidad PREMIO NACIONAL DE LITERATURA…" el amor crecía …sin pensar que el dolor llegaría a nuestros pechos… sin destruirnos"… Aquí el poeta privilegia el amor en la pareja como elemento de unión y trascendencia.
En lo adelante el título del poema que aludo, quedara al final del comentario dentro de un paréntesis y en letras mayúsculas.
"Ha faltado amor para los humildes". El autor recupera el amor en el ámbito del derecho al mismo como propósito igualitario…. Justamente en uno de sus poemas mas emblemáticos y alabado. (ANIVERSARIO DEL DOLOR).
"Sé que antes del odio fue el amor". Para muchos el amor es una categoría abstracta, un sentimiento, una emoción y hasta una percepción que cuando se exagera puede convertirse en obsesión y en pasión desbordada, pero, en el verso que precede se puede decir parodiando al Génesis de la Biblia "y en principio fue el amor"… (CANCION ANTES DEL ODIO). "Ven con tus manos tiernas únete a mi por encima de las edades para que sea posible la multiplicación del amor….
PREPARACIÓN
15 minutos
COCCIÓN
35 minutos
PORCIONES
4 personas
Ingredientes
- 1 cucharadita de Ajo en Pasta Baldom
- 1 lata de Leche Evaporada Baldom
- Sal y pimienta Baldom al gusto
- Nuez moscada Baldom al gusto (opcional)
- 4 filetes de pescado blanco (150 g cada uno; puede ser tilapia, merluza o similar)
- 1 manojo de espárragos verdes frescos
- 1 cucharada de mantequilla
- ½ cebolla finamente picada
- 1 cucharada de harina de trigo
- Aceite de oliva para cocinar
Preparación
Preparar los espárragos:
Lava y corta los extremos duros de los espárragos.
Cocínalos al vapor o hiérvelos en agua con sal durante 3-4 minutos hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
Escúrrelos y resérvalos.
Cocinar el pescado:
Sazona los filetes de pescado con sal y pimienta al gusto.
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
Cocina los filetes durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos por completo.
Retíralos de la sartén y mantenlos calientes.
Preparar la salsa blanca:
En la misma sartén, derrite la mantequilla a fuego medio.
Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes.
Añade la harina y cocina por 1-2 minutos, revolviendo constantemente, para formar un roux.
Vierte la leche evaporada gradualmente, batiendo para evitar grumos.
Cocina la salsa hasta que espese, aproximadamente 5-7 minutos.
Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada al gusto.
Servir:
Coloca un filete de pescado en cada plato, vierte la salsa blanca caliente sobre el pescado.
Acompaña con los espárragos cocidos. Opcionalmente, puedes decorar con perejil fresco picado o almendras laminadas tostadas.
Efemérides de Hoy
Acontecimiento
1498 en la India, el navegante portugués Vasco da Gama llega al puerto de Calcuta.
Acontecimiento
1499 de El Puerto de Santa María (Cádiz, España) parte una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas de Surinam, y explorarán el golfo de Paria y la isla de Curazao, en el Caribe.
Acontecimiento
1498 en la India, el navegante portugués Vasco da Gama llega al puerto de Calcuta.
Acontecimiento
1499 de El Puerto de Santa María (Cádiz, España) parte una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas de Surinam, y explorarán el golfo de Paria y la isla de Curazao, en el Caribe.
- 1541 en México, el virrey Antonio de Mendoza y Pacheco funda la ciudad de Valladolid de la Nueva España (la actual ciudad de Morelia).
Acontecimiento
1565 en la sureña ciudad de Concepción (Chile) se establece la Real Audiencia de Chile, por cédula de Felipe II.
- 1593 en Inglaterra, el escritor Thomas Kyd lidera las acusaciones de herejía contra Christopher Marlowe.
- 1631 En Dorchester (Massachusetts), John Winthrop se convierte en el primer gobernador de colonia de la Bahía de Massachusetts.
- 1643 Los franceses, mandados por el futuro Príncipe Condé, derrotan a los españoles, con Francisco de Melo al frente, en la Batalla de Rocroi (Ardenas, Francia), durante la lucha abierta entre Francia y España por la hegemonía en Europa.
- 1652 Rhode Island se convierte en el primer estado que promulga una ley de abolición de la esclavitud.
- 1680 en España se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes.
- 1756 Francia declara la guerra a Inglaterra. Los franceses desembarcan en Menorca.
- 1765 en Montreal (Canadá) un incendio destruye la mayor parte de la ciudad.
- 1781 en Perú, los españoles asesinan al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público.
-
- 1793 Campaña del Rosellón. Acción militar de Thuir, ganada a las tropas revolucionarias francesas por el general Antonio Ricardos.
- 1803 en el marco de las Guerras Napoleónicas, el Reino Unido revoca el Tratado de Amiens y declara la guerra a Francia.
- 1804 en París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte.
- 1811 en la batalla de Las Piedras (Uruguay) las fuerzas revolucionarias al mando del general José Gervasio Artigas vencen a las fuerzas del Imperio español.
- 1845 el infante Carlos María Isidro de Borbón abdica en su hijo Carlos Luis sus pretendidos derechos a la Corona de España.
- 1848 en Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas da la orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros del territorio argentino.
- 1848 en Fráncfort del Meno se abre la primera Asamblea Nacional de Alemania.
- 1863 en EE. UU. ―en el marco de la Guerra Civil Estadounidense― comienza la Batalla de Vicksburg.
- 1869 en Japón sucede la rendición y disolución de la República de Ezo.
- 1870 en Portugal, el mariscal Saldanha Oliveira (de 82 años), invade con algunos soldados el palacio de Ajuda y obliga al rey a nombrarle presidente del Gobierno.
- 1875 la ciudad de Cúcuta (Colombia) es destruida por un terremoto de 7,3 grados, que deja un saldo de 30.500 víctimas. También afecta al estado venezolano de Táchira.
- 1896 en el campo de Khodynka, en Moscú (Rusia) durante las festividades de la coronación del zar Nicolás II una turba de gente acaba con la vida de 1389 personas (Tragedia de Khodynka).
- 1897 se publica la novela "Drácula", del autor irlandés Bram Stoker.
- 1900 el Reino Unido proclama su «protectorado» sobre Tonga.
- 1903 en España, el rey Alfonso XIII realiza la apertura de las Cortes con un discurso.
- 1904 acuerdo internacional para la represión de la trata de blancas.
- 1910 acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.
- 1910 llega a Buenos Aires la infanta Isabel de Borbón, en representación del Rey de España en las fiestas del primer centenario de la Revolución de Mayo.
- 1919 se proclama la República del Palatinado, separada del Reich y apoyada por Francia.
- 1926 la evangelista Aimee Semple McPherson desaparece mientras visitaba Venice Beach (California).
-
- 1927 en Míchigan sucede el Desastre de Bath School: 45 personas mueren por la explosión de una bomba.
- 1927 inauguración del Grauman's Chinese Theatre en Hollywood.
- 1930 el dirigible "Graf Zeppelin" inicia un vuelo en el que cruzará dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27 000 kilómetros.
- 1941 en Abisinia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― capitulan las tropas del duque de Aosta.
- 1944 el gobierno de la Unión Soviética deporta a los tártaros de Crimea.
- 1944 en Francia, el general Gerd von Rundstedt asume el mando supremo.
- 1944 en Italia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― finaliza la Batalla de Montecassino después de siete días cuando los paracaidistas nazis (Fallschirmjäger) evacuan Montecassino.
- 1948 en Nankín (China) se instala el primer Yuan Legislativo de la República de China.
- 1950 la Asamblea Plenaria de la Organización de las Naciones Unidas decide embargar las mercancías de la República de China, como represalia.
- 1953 Jackie Cochran se convierte en la primera mujer que rompe la barrera del sonido.
- 1954 en Argentina, el gobierno democrático de Juan Domingo Perón ―como parte del Plan Quinquenal― comienza la construcción del oleoducto de 1490 km entre los campos petrolíferos de Campo Durán (provincia de Salta) y el Litoral argentino.
- 1958 Un Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2259,82 km/h.
- 1959 en Conakri (Guinea) se inaugura el Comité Nacional de Liberación de Costa de Marfil.
- 1959 en la Llanura de los Jarros (Laos) comienzan los combates entre el Ejército real y el Pathet Lao.
- 1963 en Madrid (España) se inaugura la Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol en el Paseo de la Castellana.
- 1969 desde las instalaciones de Cabo Cañaveral (Florida) ―en el marco del Programa Apolo― despega la nave Apolo 10.
- 1974 como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
- 1974 se inaugura la torre de radio de Varsovia, la construcción más alta hasta el momento. Dejó de estar operativa el 8 de agosto de 1991.
- 1980 en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
- 1980 en Perú, después de 12 años de dictadura mílitar y mientras se realizaban las elecciones que elegirían al nuevo presidente democrático, el grupo terrorista Sendero Luminoso inicia la lucha armada realizando un atentado en el local electoral del pueblo ayacuchano de Chuschi.
-
- 1989 el Parlamento de Lituania modifica su Constitución y proclama la soberanía del pueblo lituano.
Acontecimiento
1990 El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum titulado 20 años, producido por Juan Carlos Calderón.
- 1990 en Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.
- 1990 en Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h.
- 1991 el norte de Somalia declara su independencia del resto del país y se nombra República de Somalilandia aunque no será reconocida internacionalmente.
- 1993 en Dinamarca, el pueblo responde afirmativamente al referéndum con respecto al Tratado de Maastricht.
- 1994 en Venezuela, el expresidente Carlos Andrés Pérez es encarcelado, acusado de malversación de fondos públicos.
- 1996 en la ciudad noruega de Oslo se celebra la edición n.º 41 de Festival de la Canción de Eurovisión. La representante irlandesa, Eimear Quinn, alcanzará la victoria con el tema The Voice.
- 1998 en la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.
- 2005 en Chile sucede la Tragedia de Antuco, el segundo mayor desastre de la milicia en tiempos de paz.
- 2011 en la provincia argentina de Río Negro, se estrella el vuelo 5428 de la empresa Sol, causando 22 muertos.
- 2013 Se celebra en Malmö el festival de la canción de Eurovision
- 1541 en México, el virrey Antonio de Mendoza y Pacheco funda la ciudad de Valladolid de la Nueva España (la actual ciudad de Morelia).
Acontecimiento
1565 en la sureña ciudad de Concepción (Chile) se establece la Real Audiencia de Chile, por cédula de Felipe II.
- 1593 en Inglaterra, el escritor Thomas Kyd lidera las acusaciones de herejía contra Christopher Marlowe.
- 1631 En Dorchester (Massachusetts), John Winthrop se convierte en el primer gobernador de colonia de la Bahía de Massachusetts.
- 1643 Los franceses, mandados por el futuro Príncipe Condé, derrotan a los españoles, con Francisco de Melo al frente, en la Batalla de Rocroi (Ardenas, Francia), durante la lucha abierta entre Francia y España por la hegemonía en Europa.
- 1652 Rhode Island se convierte en el primer estado que promulga una ley de abolición de la esclavitud.
- 1680 en España se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes.
- 1756 Francia declara la guerra a Inglaterra. Los franceses desembarcan en Menorca.
- 1765 en Montreal (Canadá) un incendio destruye la mayor parte de la ciudad.
- 1781 en Perú, los españoles asesinan al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público.
-
- 1793 Campaña del Rosellón. Acción militar de Thuir, ganada a las tropas revolucionarias francesas por el general Antonio Ricardos.
- 1803 en el marco de las Guerras Napoleónicas, el Reino Unido revoca el Tratado de Amiens y declara la guerra a Francia.
- 1804 en París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte.
- 1811 en la batalla de Las Piedras (Uruguay) las fuerzas revolucionarias al mando del general José Gervasio Artigas vencen a las fuerzas del Imperio español.
- 1845 el infante Carlos María Isidro de Borbón abdica en su hijo Carlos Luis sus pretendidos derechos a la Corona de España.
- 1848 en Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas da la orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros del territorio argentino.
- 1848 en Fráncfort del Meno se abre la primera Asamblea Nacional de Alemania.
- 1863 en EE. UU. ―en el marco de la Guerra Civil Estadounidense― comienza la Batalla de Vicksburg.
- 1869 en Japón sucede la rendición y disolución de la República de Ezo.
- 1870 en Portugal, el mariscal Saldanha Oliveira (de 82 años), invade con algunos soldados el palacio de Ajuda y obliga al rey a nombrarle presidente del Gobierno.
- 1875 la ciudad de Cúcuta (Colombia) es destruida por un terremoto de 7,3 grados, que deja un saldo de 30.500 víctimas. También afecta al estado venezolano de Táchira.
- 1896 en el campo de Khodynka, en Moscú (Rusia) durante las festividades de la coronación del zar Nicolás II una turba de gente acaba con la vida de 1389 personas (Tragedia de Khodynka).
- 1897 se publica la novela "Drácula", del autor irlandés Bram Stoker.
- 1900 el Reino Unido proclama su «protectorado» sobre Tonga.
- 1903 en España, el rey Alfonso XIII realiza la apertura de las Cortes con un discurso.
- 1904 acuerdo internacional para la represión de la trata de blancas.
- 1910 acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.
- 1910 llega a Buenos Aires la infanta Isabel de Borbón, en representación del Rey de España en las fiestas del primer centenario de la Revolución de Mayo.
- 1919 se proclama la República del Palatinado, separada del Reich y apoyada por Francia.
- 1926 la evangelista Aimee Semple McPherson desaparece mientras visitaba Venice Beach (California).
-
- 1927 en Míchigan sucede el Desastre de Bath School: 45 personas mueren por la explosión de una bomba.
- 1927 inauguración del Grauman's Chinese Theatre en Hollywood.
- 1930 el dirigible "Graf Zeppelin" inicia un vuelo en el que cruzará dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27 000 kilómetros.
- 1941 en Abisinia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― capitulan las tropas del duque de Aosta.
- 1944 el gobierno de la Unión Soviética deporta a los tártaros de Crimea.
- 1944 en Francia, el general Gerd von Rundstedt asume el mando supremo.
- 1944 en Italia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― finaliza la Batalla de Montecassino después de siete días cuando los paracaidistas nazis (Fallschirmjäger) evacuan Montecassino.
- 1948 en Nankín (China) se instala el primer Yuan Legislativo de la República de China.
- 1950 la Asamblea Plenaria de la Organización de las Naciones Unidas decide embargar las mercancías de la República de China, como represalia.
- 1953 Jackie Cochran se convierte en la primera mujer que rompe la barrera del sonido.
- 1954 en Argentina, el gobierno democrático de Juan Domingo Perón ―como parte del Plan Quinquenal― comienza la construcción del oleoducto de 1490 km entre los campos petrolíferos de Campo Durán (provincia de Salta) y el Litoral argentino.
- 1958 Un Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2259,82 km/h.
- 1959 en Conakri (Guinea) se inaugura el Comité Nacional de Liberación de Costa de Marfil.
- 1959 en la Llanura de los Jarros (Laos) comienzan los combates entre el Ejército real y el Pathet Lao.
- 1963 en Madrid (España) se inaugura la Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol en el Paseo de la Castellana.
- 1969 desde las instalaciones de Cabo Cañaveral (Florida) ―en el marco del Programa Apolo― despega la nave Apolo 10.
- 1974 como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
- 1974 se inaugura la torre de radio de Varsovia, la construcción más alta hasta el momento. Dejó de estar operativa el 8 de agosto de 1991.
- 1980 en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
- 1980 en Perú, después de 12 años de dictadura mílitar y mientras se realizaban las elecciones que elegirían al nuevo presidente democrático, el grupo terrorista Sendero Luminoso inicia la lucha armada realizando un atentado en el local electoral del pueblo ayacuchano de Chuschi.
-
- 1989 el Parlamento de Lituania modifica su Constitución y proclama la soberanía del pueblo lituano.
Acontecimiento
1990 El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum titulado 20 años, producido por Juan Carlos Calderón.
- 1990 en Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.
- 1990 en Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h.
- 1991 el norte de Somalia declara su independencia del resto del país y se nombra República de Somalilandia aunque no será reconocida internacionalmente.
- 1993 en Dinamarca, el pueblo responde afirmativamente al referéndum con respecto al Tratado de Maastricht.
- 1994 en Venezuela, el expresidente Carlos Andrés Pérez es encarcelado, acusado de malversación de fondos públicos.
- 1996 en la ciudad noruega de Oslo se celebra la edición n.º 41 de Festival de la Canción de Eurovisión. La representante irlandesa, Eimear Quinn, alcanzará la victoria con el tema The Voice.
- 1998 en la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.
- 2005 en Chile sucede la Tragedia de Antuco, el segundo mayor desastre de la milicia en tiempos de paz.
- 2011 en la provincia argentina de Río Negro, se estrella el vuelo 5428 de la empresa Sol, causando 22 muertos.
- 2013 Se celebra en Malmö el festival de la canción de Eurovision
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.