lunes, 5 de mayo de 2025

[NotiRD] Hoy es lunes 5 de mayo del 2025

 
 
 

Trump anuncia aranceles 100% a películas producidas fuera EU

 
 
 
imagen
Donald Trump

WASHINGTON, 5 May.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 100 por cien a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos y que estén producidas en el extranjero, en el marco de su guerra comercial para aplicar su agenda proteccionista.

Trump ha comunicado que ha autorizado al Departamento de Comercio, Howard Lutnick, y a la oficina del representante comercial de Estados Unidos, a que comiencen de forma «inmediata» el proceso para aplicar dicho gravamen para «cualquier película que llegue al país que esté producida fuera».

«La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de EEUU, están siendo devastadas», ha manifestado.

El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que «este esfuerzo conjunto de otras naciones» es «una amenaza para la seguridad nacional», así como «propaganda». «¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez», ha concluido a través de su perfil en la red social de su propiedad, Truth Social.

of-am


Funcionarios Haití supervisan operativo de retorno voluntario

imagen
El operativo de repatriación.

PUERTO PRINCIPE.- Las autoridades de Haití iniciaron en la l0calidad fronteriza de Juana Méndez, en el noroeste  del país, la instalación de centros médicos en los puntos de acceso regulares a donde son llevados sus compatriotas repatriados desde República Dominicana.

La titular del Ministerio de los Haitianos en el Exterior, Kathia Verdier, así lo anunció al dejar en operación una clínica en el municipio, contiguo a la provincia dominicana de  Dajabón, en el extremo Norte.

Verdier encabezó una comitiva que inspeccionó los puntos de entrada en Haití, Julio, cuyo gobierno  destinó US$40 millones para estos centros de salud en la frontera, a fin de garantizar asistencia inmediata a los retornados antes de su traslado hacia sus destinos finales, incluidos embarazadas y parturientas.

El anuncio de la titular tuvo lugar antes de recibir a 700 de sus compatriotas enviados por la misión diplomática de su país en Santo Domingo desde Mata Mosquitos, Villa Plywood, Friusa y otros barrios de Verón-Punta Cana.

El operativo de repatriación constituyó el segundo de un programa a ejecutarse cada viernes por parte del Gobierno haitiano, en coordinación con su Embajada y consulados en Santo Domingo.

EMBAJADOR DE HAITÍ SUPERVISA TRASLADO

El embajador de Haití, Fritz Lonchamp, se trasladó al lugar donde fueron concentrados sus coterráneos antes de partir hacia los distintos lugares de la frontera y así supervisar y verificar las condiciones del viaje.

Un total de once autobuses confortables y dos furgones cargados de mobiliario salieron con rumbo a tres puntos fronterizos: Dajabón/Ouanaminthe (Norte) Pedernales/Anse-à-Pitres (Sur) Elías Piña/Belladère (Departamento Centro de Haití)

El programa de retorno voluntario es una respuesta humanitaria ante la intensificación de los operativos migratorios en territorio dominicano desde octubre de 2024.

agl/of-am


PUERTO PLATA: Haitiano habría asesinado ganadero dominicano

imagen
Bienvenido Acosta

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Fue encontrado aquí el cuerpo de un ganadero de 85 años presuntamente asesinado por un haitiano.

Bienvenido Acosta fue hallado en su residencia de la calle Orlando Martínez, en el distrito municipal de Estero Hondo.

El cadáver presenta una herida profunda en el cuello y otra en una mano.

Versiones preliminares señalan como principal sospechoso a un haitiano, quien según varias personas había tenido un conflicto con la víctima.

Trascendió que el sospechoso fue visto vendiendo una bocina que presuntamente pertenecía a Acosta, lo que habría originado una acalorada discusión entre ambos.

jt/am


Inician operativo para mitigar efectos de las lluvias en la RD

imagen

Santo Domingo, 4 may (Prensa Latina).- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desplegó hoy decenas de equipos pesados y brigadas técnicas en zonas vulnerables de República Doinicana, ante las intensas lluvias que afectan zonas del territorio nacional.

La cartera informó que movilizó un importante contingente de maquinarias, entre estas excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, rodillos, camiones, motoniveladoras y tractores, con el objetivo de intervenir de forma inmediata en las comunidades más impactadas por las condiciones atmosféricas.

Estas brigadas, integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.

En el caso de la provincia Espaillat se brinda asistencia en el municipio de Gaspar Hernández, así como en los distritos municipales de Veragua y Joba Arriba, donde las lluvias provocaron  deslizamientos de tierras y daños en caminos vecinales.

Brigadas trabajan en Puerto Plata, fundamentalmente en Sosúa, Montellano, Guananico, Altamira, La Jaiba, Imbert y el distrito municipal Yásica Arriba, en acciones de limpieza, evaluación de daños y rehabilitación de vías.

En tanto, en la provincia La Vega los técnicos del MOPC evalúan los perjuicios a infraestructuras viales en Constanza (en las comunidades de Aguas Blancas y El Convento), en el distrito municipal Tireo, así como en Jarabacoa (zona de Manabao) y Villa Cutupú.

Asimismo, la institución informó que en los lugares donde los puentes han sido impactados por la crecida de ríos y cañadas, se hacen inspecciones técnicas tan pronto las condiciones lo permitan, a fin de proceder con su reparación o la construcción de nuevas estructuras.

El MOPC reiteró su compromiso de actuar con rapidez y responsabilidad ante eventos que ponen en riesgo a la población, y llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las orientaciones de los organismos oficiales.


Vladímir Putin ve «inevitable» reconciliación Rusia y Ucrania

imagen
Vladímir Putin

MOSCU.- El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que, pese al conflicto actual, la reconciliación entre Rusia y Ucrania es un proceso inevitable que dependerá únicamente del paso del tiempo. Así lo declaró en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.

«Me parece que es inevitable, a pesar de toda la tragedia que estamos viviendo ahora. Hace falta tiempo. Sí, es cuestión de tiempo», dijo Putin.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este sábado que Rusia está poniendo a prueba la disposición de Kiev a una paz sostenible y duradera con sus propuestas de alto el fuego. Sin embargo, Ucrania muestra una falta de voluntad de responder directamente a las propuestas de tregua, usando declaraciones ambiguas e incumpliendo sus promesas.

Así, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha rechazado la iniciativa del presidente ruso de declarar un alto el fuego durante las jornadas del 80.º aniversario del Día de la Victoria, del 8 al 11 de mayo. Previamente, las fuerzas ucranianas infringieron 4.900 veces un acuerdo de tregua con ocasión de la Pascua ortodoxa, entre el 19 y el 21 de abril.

En marzo, Rusia y EE.UU. acordaron la suspensión de los ataques a las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días. Kiev manifestó públicamente su apoyo a la tregua, que debía aplicarse a partir del 18 de marzo, pero desde el primer día empezó a ignorar sus obligaciones y continuó sus bombardeos.


Trump genera críticas por imagen de sí mismo como papa

imagen
Esta imagen falsa generada por inteligencia artificial compartida por el presidente Donald Trump en la plataforma de redes sociales Truth Social lo muestra representado como un papa, vistiendo atuendo papal y un crucifijo colgando de su cuello mientras señala con su dedo índice. © Donald Trump/Truth Social

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump publicó una imagen generada por inteligencia artificial de sí mismo vestido de papa mientras continúa el duelo por la muerte de Francisco y a pocos días del inicio del cónclave para elegir a su sucesor. La acción de Trump provocó críticas de un grupo que representa a los obispos católicos de Nueva York y entre los italianos.

La imagen, compartida este viernes por la noche en el sitio Truth Social de Trump y luego republicada por la Casa Blanca en su cuenta oficial X, generó sorpresa en las redes sociales y en el Vaticano, que todavía se encuentra en el periodo de nueve días de luto oficial tras la muerte de Francisco el 21 de abril. Los cardenales católicos han estado celebrando misas diarias en su memoria y deben abrir el cónclave para elegir a su sucesor este miércoles.

La muerte de un papa y la elección de otro es un asunto de suma solemnidad para los católicos, para quienes el pontífice es el vicario de Cristo en la Tierra. Esto es aún más cierto en Italia, donde el papado goza de gran estima incluso entre los italianos no religiosos.

La imagen de Trump con sotana blanca y mitra puntiaguda, o birrete, fue objeto de varias preguntas durante la sesión informativa diaria del cónclave en el Vaticano este sábado. La prensa italiana y española lamentaron su mal gusto y la calificaron de ofensiva, dado que el luto oficial aún continúa.

LAS CRITICAS

El ex primer ministro de izquierdas Matteo Renzi calificó la imagen de vergonzosa. "Esta imagen ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder de la derecha mundial disfruta haciendo payasadas", escribió Renzi en X. "Mientras tanto, la economía estadounidense corre el riesgo de entrar en recesión y el dólar se deprecia. Los soberanistas están haciendo estragos por todas partes».

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó hacer comentarios.

En Estados Unidos, la Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado en su colaboración con el gobierno, acusó a Trump de burla.

"No hay nada ingenioso ni gracioso en esta imagen, señor presidente", escribieron. "Acabamos de enterrar a nuestro amado papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros".

El periódico izquierdista italiano La Repubblica también publicó la imagen en su página de inicio el sábado con un comentario que acusaba a Trump de "megalomanía patológica".

Cuando se le pidió que respondiera a las críticas, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que "el presidente Trump voló a Italia para presentar sus respetos al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y la libertad religiosa".

Jack Posobiec, un destacado influenciador de extrema derecha y aliado de Trump que participó recientemente en un evento de oración católica en marzo en el resort de Trump en Florida, también defendió al presidente.

"Soy católico. Todos hemos estado bromeando sobre la próxima elección del papa toda la semana. Se llama sentido del humor", escribió en X.

EL EPISODIO

El episodio se produce después de que Trump bromeara la semana pasada sobre su interés en la vacante. "Me gustaría ser papa. Esa sería mi primera opción", declaró a la prensa el presidente, quien se ha casado tres veces y no es católico.

El senador Lindsey Graham, un aliado cercano de Trump, se sumó al debate.

Me emocionó saber que el presidente Trump está abierto a la idea de ser el próximo papa. Sería un candidato realmente sorpresa, pero pido al cónclave papal y a los fieles católicos que mantengan la mente abierta ante esta posibilidad. Graham, RS.C., escribió en X. "La primera combinación Papa-Presidente de EE.UU. tiene muchas ventajas. A la espera de humo blanco… ¡Trump MMXXVIII!"

El vicepresidente J. D. Vance, que es católico y fue uno de los últimos funcionarios extranjeros en reunirse con Francisco antes de que el papa muriera, también bromeó sobre la posibilidad de que el secretario de Estado Marco Rubio se convierta en papa, sugiriendo que Rubio podría agregarlo a la larga lista de títulos que posee, incluyendo asesor de seguridad nacional y archivista interino.

Además de presentarse como candidato para el cargo, Trump también ha promocionado al cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York.

No tengo preferencia. Debo decir que tenemos un cardenal que vive en Nueva York y es muy bueno. Así que veremos qué pasa —dijo.

Dolan, de 75 años, es uno de los 10 cardenales estadounidenses que votarán en el cónclave, pero la propuesta de Trump podría haberle costado apoyo a Dolan.

La razón por la cual los cónclaves se celebran en secreto, con los cardenales aislados durante su duración, es para impedir que poderes seculares externos influyan en su elección, como ocurrió en siglos pasados.

Hay un viejo dicho sobre hacer campaña para el puesto de papa o ser promovido excesivamente, especialmente por personas externas: si "entras en un cónclave como papa, sales como cardenal".

Aunque Trump asistió al funeral de Francisco, él y Vance se enfrentaron con los obispos estadounidenses en general y con Francisco en particular por la postura inflexible del gobierno sobre inmigración y sus esfuerzos para deportar masivamente a migrantes. Justo antes de ser hospitalizado en febrero por neumonía, Francisco criticó duramente los planes de deportación masiva del gobierno y la justificación teológica de Vance.

Fuente: CNN

of-am

Compártelo en tus redes:

Indomet dice que aguaceros seguirán este lunes y martes; hay 25 provincias en alerta

Indomet dice que aguaceros seguirán este lunes y martes; hay 25 provincias en alerta

Gran parte del territorio nacional seguirá dominado por la incidencia de la vaguada que le afecta desde hace un par de días, lo cual provocará aguaceros de moderados a fuertes este lunes y martes, conforme al informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene a 25 provincias en alerta amarilla y verde ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.

Las precipitaciones estarán acompañadas, en ocasiones, de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. En algunas demarcaciones se han reportado inundaciones y colapsos de vías.

Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Pedernales, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Puerto Plata, Duarte y Santiago Rodríguez, entre otras localidades, son las señaladas por la entidad para estas condiciones, además de mantenerlas "en niveles de alerta y aviso meteorológico".

Las alertas y avisos

Dijo que emite los avisos y alertas "ante el riesgo de crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones rurales y urbanas, así como, posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables".

Te puede interesar

El COE aumenta las alertas por aguaceros en 24 provincias del país

Alcaldía activa comité de emergencia en el Distrito Nacional por lluvias

En su informe, el Indomet señala que  mañana lunes, "a pesar de que durante la mañana predominará un cielo mayormente soleado, los pronósticos de lluvias indican, que durante la tarde ocurran aguaceros moderados a  fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diferentes localidades".

Entre estas demarcaciones citó a San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan, entre otras provincias aledañas, "debido a la humedad e inestabilidad que seguirá provocando en nuestra área de pronóstico, la vaguada ubicada en los niveles medio y alto de la troposfera".

Sobre el martes, la entidad dijo que "las condiciones atmosféricas seguirán dominadas por una vaguada, la cual favorecerá las formaciones de nubes significativas acompañadas de aguaceros dispersos de moderada intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante el transcurso de la tarde y la noche, principalmente sobre diferentes provincias de las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza".

Resumendel Indomet

Continuarán ocurriendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante el trascurso de la noche con tendencia a disminuir gradualmente en distintas provincias del país, principalmente en aquellas que se encuentran bajo el nivel de aviso y alerta meteorológica. 

Las temperaturas frescas en horas de la noche, la madrugada y temprano en la mañana, principalmente en zonas montañosas y valles del interior del país.

Detalles del DN y municipios

Distrito Nacional: incrementos nubosos con aguaceros locales, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: incrementos nubosos con aguaceros localmente moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31 °C y 33 °C.

Las alertas

En su último informe el COE colocó e alerta a 25 provincias, 17 en amarillo y 8 en verde. De igual modo, puso en rojo a tres municipios y a dos distritos municipales.

En amarilla colocó a:  Duarte( en especial el Bajo Yuna), Monseñor Nouel, Santiago, Samaná, La Altagracia, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Espaillat, San Cristóbal, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Distrito Nacional, Monte Plata,
Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.

La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Elías Piña, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y San Juan están en verde.

En rojo puso a los municipios Montellano y Villa Isabela, pertenecientes a la provincia Puerto Plata, y Gaspar Hernández, de Espaillat.

Los distritos municipales son: Sabaneta de Yásica, en Puerto Plata, Tireo, en La Vega.

Prohibiciones

El Coe recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Daño general por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias también reportó que por las lluvias 738 viviendas resultaron afectadas; 15 demarcaciones incomunicadas; seis carreteras y un puente afectados, así como 38 acueductos con daños. Igualmente, 323,082 usuarios quedaron sin servicio eléctrico y 3,690 personas fueron movilizadas de sus viviendas.


Trump anuncia que ordenó la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz

Trump anuncia que ordenó la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz
 

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que ordenó la reapertura y modernización de la prisión de Alcatraz, la famosa cárcel federal ubicada en una pequeña isla en California, cerrada hace seis décadas.

La cárcel, que será "ampliada sustancialmente", albergará a "los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos", escribió Trump en su plataforma Truth Social.


Más de 323,000 personas sin agua en RD por causa de lluvias

imagen
38 acueductos han resultado afectados.

Santo Domingo, 4 may.- Un total de 38 acueductos resultaron afectados por las lluvias de los últimos días, situación que ha dejado sin agua a 323,082 usurarios, de acuerdo con el reporte de este domingo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que mantiene 22 provincias en alerta a causa de los aguaceros.

Las lluvias han obligado al desplazamiento de 3,690 personas, de acuerdo con la información, que también indican que hay 738 viviendas afectadas por la situación, que mantiene incomunicadas a 15 localidades.

Los principales daños causados por los aguaceros se han producido en Espaillat, Monte Plata, Puerto Plata, La Vega, Sánchez Ramírez, San Juan, Azua y Hermanas Mirabal, así como en Santo Domingo, donde en el sector Samaria, en Pantoja, 20 viviendas resultaron anegadas.

Debido a las lluvias, provocadas por una vaguada, el pronóstico, el COE mantiene en alerta roja (máxima) los municipios en alerta roja son Gaspar Hernández, en Espaillat; Montellano, Villa Isabela y Sabaneta de Yásica, en Puerto Plata; y Tireo, en La Vega.

Las demás demarcaciones de esas provincias están en alerta amarilla (intermedia), al igual que Duarte, Monseñor Nouel, Santiago, Samaná, La Altagracia, Valverde, San Cristóbal, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Distrito Nacional, Monte Plata, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.

En tanto, en alerta verde (mínima) figuran La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y San Juan.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

of-am


EU: Donald Trump no considera postularse para tercer mandato

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo en una entrevista televisada, que no está considerando postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca, a pesar de que previamente había insinuado esa posibilidad.

En una conversación con la moderadora de NBC News, Kristen Welker, en el programa Meet the Press, Trump aclaró: "No es algo que esté buscando hacer". Además, destacó que su principal objetivo es tener "cuatro años geniales" al frente del gobierno y, luego, entregar el cargo a otro líder republicano que continúe con su legado.

"Idealmente, un gran republicano, alguien que lo lleve adelante", añadió el mandatario.

Esta afirmación se produce después de varios comentarios previos en los que Trump había sugerido que podría estar abierto a la idea de buscar una tercera oportunidad en el cargo, una opción que, según la Constitución de los Estados Unidos, está prohibida. El artículo 22 de la Constitución establece que un presidente solo puede servir dos mandatos consecutivos.

La entrevista también abordó un tema polémico relacionado con el respeto a la Constitución. Cuando Welker le preguntó directamente si considera que debe cumplir con la ley suprema del país, Trump respondió: "No sé". La moderadora, buscando mayor claridad, indagó sobre si, en su opinión, tanto los ciudadanos como los no ciudadanos tienen derecho al debido proceso legal, tal como lo establece la Constitución. Trump, al no ser un experto en derecho, comentó: "No soy abogado. No sé".


Fallece en SD «El Chino Joa», conocido intérprete de boleros

imagen
Chino Joa

SANTO DOMINGO.- Falleció aquí José Emilio Joa ("El Chino Joa"), quien fuera un destacado intérprete de boleros muy conocido en bohemias y centros de diversión nocturna de la República Dominicana.

No se han especificado las causas de la muerte de Joa, quien tenía  77 años de edad.  La misma fue dada a conocer a través de redes sociales por la también cantante dominicana Adalgisa Pantaleón, quien era su amiga

"Él murió en paz y tranquilo", escribió.  "Perdimos a un grande del canto. Un ser humano bueno, buen padre, abuelo, amigo y extraordinario cantante", señaló.


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 

Hoy es lunes 5 de mayo del 2025

Faltan 240 días para el año 2026.

Santoral: Fiestas de Nuestra Señora de las Gracias, Aracel, Agustín, Hilario. Santas Irene y Judith

 

Efemérides Nacionales:

1847. El Presidente Pedro Santana prohíbe mediante decreto toda comunicación de la población dominicana con la haitiana, estableciendo la pena de muerte si se informa sobre la guerra, o la deportación si el contacto era sólo amistoso.

1851. Una resolución legislativa establece que sólo la Iglesia Católica dominicana tiene derecho a usar campanas en sus templos.

1855. El Senado consultor aprueba el Tratado de paz y amistad, celebrado entre la República Dominicana y Gran Bretaña.

1856. Nace en El Seybo Alejandro Woss y Gil, quién en dos ocasiones ocuparía la presidencia de la República.

1896. El Papa León XIII, informa que "aceptaría el cargo de juez árbitro, en la solución del problema fronterizo domínico-haitiano, si se le somete la relación del asunto y con los poderes necesarios para su estudio.

1943. Nace en el Ingenio Consuelo, hoy municipio Consuelo, de la provincia de San Pedro de Macorís, el niño Maximiliano Gómez, en el seno de una humilde familia de obreros agrícolas, quien alcanzó notoriedad como líder del izquierdista Movimiento Popular Dominicano (MPD).

1959. El productor y director de televisión Freddy Miller Otero desaparece sin dejar rastro, cuando se trasladaba en un velero de la capital hacia la playa de Boca Chica, acompañado de dos mujeres y dos niños.

1960. El dictador Rafael Trujillo ordena el asesinato en México del exiliado intelectual español José Almoina, embestido por un auto, del que bajaron los ex policías cubanos Antonio Servando Molina y Francisco Quintana Valdés, ayudados por el policía mexicano Julio Coutolenc, para rematarlo de varios balazos.

1965. La Organización de Estados Americanos (OEA), decide crear la llamada Fuerza Interamericana de Paz, para "legalizar" la intervención militar de los Estados Unidos a la República Dominicana, iniciada el 28 de abril de este año.- Es terminada la evacuación de 1897 ciudadanos de los EEUU que se encontraban en territorio dominicano.

1996. Las autoridades descubren el cadáver del niño José Rafael Llenas Aybar, asesinado de 34 puñaladas por su primo Mario Redondo Llenas y su cómplice Juan Manuel Moliné Rodríguez. 

1998.La policía presenta como responsables de la muerte del general retirado de la FAD, Luis Santiago Pérez, a los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana Francisco Benedito Morales, José Ramón Diloné Bencosme, Rubén Cuevas Sánchez, Diógenes de la Rosa, Antonio Ramírez Cuello y Julio César Montás.

 2014.El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez denuncia una alegada "confabulación perversa" de naciones, poderes políticos y económicos" en procura de humillar el país ante su decisión de aplicar normas migratorias relacionadas con Haití.

2021. La Procuraduría General República revela al programa de TV El Día, tener en su agenda investigar alrededor "de 400 nuevos y viejos casos de corrupción", citando entre otros los casos "Pulpo, Coral, Caracol y Odebrecht.  

2022. El equipo Apolo 27, conformado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), gana el primer lugar mundial en el Stem Engagement Award del NASA Human Exploration RC 2022 de la división universitaria, que organiza la agencia espacial estadounidense, siendo la segunda ocasión que la academia logra la hazaña en una de las categorías del Desafío Rover, de Exploración Humana, que se realiza anualmente.

-El arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Bretón Martínez, presenta su carta de renuncia ante el papa Francisco, al aproximarse a la edad límite de 75 años como lo dispone el Derecho Canónico para desempeñar esas funciones.

 

Internacionales:

1766. Antonio de Ulloa, el primer gobernador español de Louisiana, llega a Nueva Orleans.

1789. El Rey de Francia, Luis XVI, convoca los Estados Generales a una asamblea no permanente que representaba los tres principales estamentos de la sociedad francesa (nobleza, clero y el pueblo) para conocer sus opiniones y reclamos.

1821. Muere en la isla de Santa Helena el militar y estadista francés Napoleón Bonaparte.

1862. El ejército mexicano al mando del general Ignacio Zaragoza, vence las tropas de ocupación francesas en la llamada "Batalla de Puebla".

1877. Porfirio Díaz es proclamado presidente de México, iniciando una dictadura que duró 35 años.  

1939. En Cuba, el presidente Federico Laredo Brú, pide al Congreso, mediante el decreto 937, prohibir la entrada de un crucero con más de 900 refugiados judíos, los que debieron regresar a Europa y terminar sus vidas en los campos de concentración nazis.

1955. La República Federal de Alemania recupera su plena soberanía.  

1960. El Primer Ministro de la Unión Soviética, Nikita Kruschev anuncia el derribo en el espacio aéreo soviético de un avión espía norteamericano modelo U-2. 

1961. Se registra el primer vuelo espacial de un norteamericano, en la cápsula Mercu­ry III, llevando a bordo al teniente co­ronel Alan B. Shepard.

1965. En España, un avión Super Constellation de Iberia, línea Madrid-Tenerife, se es­trella al aterrizar en el aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife: 31 muer­tos y 17 heridos graves.

1979. Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer que es elegida jefe de gobierno Británico, tras la victoria electoral del Partido Conservador.

1998. En Perú mueren 74 de las 87 personas que viajaban en un avión que se estrella en un área de la selva amazónica cercana a la frontera con Ecuador.

2002. En Egipto, el ministerio de Cultura anuncia el descubrimiento en la región de Guiza, El Cairo de una nueva pirámide de la IV dinastía faraónica.

2006. La policía madrileña desarticula una red de clínicas médicas ilegales para ciudadanos chinos y detiene a varios falsos médicos.

2007. Es conmemorado en unas 232 ciudades alrededor el mundo, 22 de estas en América Latina, el Día Internacional de la Lucha por la Liberación de la Marihuana.

- Un Boeing 737-800 de Kenya Airways se estrella al sur de Camerún provocando la muerte a las 114 personas que estaban a bordo.

2010. Las fuertes medidas impuestas por el gobierno griego para contrarrestar la crisis económica, desencadenan un paro general que deja tres muertos y una veintena de heridos. 

2018. Despega la misión InSight de la NASA rumbo al planeta Marte, teniendo como objetivo principal el descubrir la sismología de Marte.

2019. El considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, revela que el mandatario Nicolás Maduro le "perdona la vida" al grupo de militares que se alzó el junto al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino de Venezuela.

2020. La ONG World Vision advierte que "los grandes progresos para salvar vidas y reducir la pobreza en los últimos 30 años serán revertidos", a no ser que la comunidad internacional responda de inmediato y priorice a los más vulnerables en la lucha contra la COVID-19.

2022. El gobierno colombiano entrega al Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Interpol, al alegado jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga (Otoniel), capturado el 23 de octubre de 2021, durante una operación policial y militar en la región de Urabá, del departamento de Antioquia.

- La secretaria del Ejército estadounidente, Christine Wormuth, revela durante una audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado, que el Departamento de Defensa no descarta la posibilidad de desplegar tropas en la región del Sudeste Asiático para intervenir en un posible conflicto entre China y Taiwán.

2023. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara finalizada la emergencia sanitaria internacional por COVID-19, la que se estima provocó la muerte de entre 13.3 y 16.6 millones de personas en todo el mundo, desde enero de 2020 a diciembre de 2021.

2024. La cadena de televisión catarí Al Jazeera califica de "acto criminal" la medida aprobada por el Gobierno de Israel de cerrar la emisión y las oficinas del canal en el país, algo que el medio denunció que "viola los derechos humanos de acceso a la información".

- El candidato presidencial de la alianza Salvar Panamá, José Raúl Mulino, definido como el delfín y persona de confianza del exmandatario Ricardo Martinelli, inhabilitado electoralmente tras una condena por blanqueo de dinero, gana las elecciones presidenciales con más del 95% del escrutinio preliminar y el reconocimiento por parte sus rivales de su victoria.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.