Movimiento sísmico de 4.2 se siente P.Plata noche del martes
PUERTO PLATA.- Un movimiento sísmico de magnitud 4.2 se sintió alrededor de las 8:17 de la noche de este martes a 11 kilómetros al este-sureste de Altamira, al norte de Santiago y zonas aledañas, generando alerta entre la población.
A pesar de la intensidad percibida, de inmediato no se reportado daños materiales ni víctimas, según informaron las autoridades.
Profundidad: 10 kilómetros. Coordenadas: 19.630, -70.740
Alex Torres, subdirector provincial de la Defensa Civil en Santiago, comunicó que se mantiene en coordinación con los organismos técnicos especializados para confirmar la magnitud del sismo y otros detalles del fenómeno.
Exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir únicamente las informaciones oficiales emitidas por las entidades autorizadas del Estado.
ALERTA PREVENTIVA
"Seguimos en alerta preventiva, como parte de nuestro compromiso permanente con la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía", expresó Torres.
Para reportes o información adicional, la Defensa Civil ha habilitado los siguientes números de contacto: 809-587-6533 y 829-471-2835 (Alex Torres)
Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras se espera un informe oficial sobre la magnitud y el epicentro del evento.
an/am
Rusia responde a advertencia que hizo Donald Trump a Putin
MOSCÚ, 27 May.- En respuesta a recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre Moscú, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dimitri Medvedev, dijo esperar este martes el inquilino de la Casa Blanca entienda que «lo único realmente malo es la Tercera Guerra Mundial»
«Respecto a las palabras de Trump sobre que (el presidente ruso, Vladimir) Putin 'juega con fuego' y que le están sucediendo 'cosas realmente malas' a Rusia. Lo único realmente malo es la Tercera Guerra Mundial. ¡Espero que Trump lo entienda!», ha manifestado a través de la red social X.
LO DICHO POR TRUMP
Horas antes, Trump dijo que su homólogo ruso «no comprende» que «si no fuera» por él mismo «ya le habrían pasado a Rusia muchísimas cosas malas». «¡Está jugando con fuego!», ha advertido en un breve mensaje publicado en Truth Social.
Trump, que hace poco más de una semana habló por teléfono con Putin, ha expresado en varias ocasiones su malestar por la falta de avances en el proceso de diálogo impulsado desde la Casa Blanca. Putin ha hecho caso omiso de los constantes llamamientos a un alto el fuego.
Los gobiernos de Rusia y Ucrania mantuvieron el 16 de mayo en Turquía sus primeros contactos directos en más de tres años, de los que surgió como único compromiso tangible el intercambio de mil prisioneros por cada una de las dos partes.
(Con información de Europa Press)
Grupo armado toma control de aduanas haitiana en la frontera
JIMNÍ, República Dominicana.- Un grupo fuertemente armado se apoderó del puesto aduanero de Malpasse, en el lado haitiano próximo a esta localidad dominicana, según reportan medios de prensa del vecino país.
Los bandoleros expulsaron a los agentes de aduanas y tomaron el control del paso fronterizo, informó el periódico haitiano Le Nouvelliste.
"Hoy en día, la aduana no tiene control sobre lo que entra al país por Malpasse", declaró una fuente al citado medio. Para el lunes en la tarde, los agentes oficiales todavía tenían prohibido acercarse a su lugar de trabajo.
GRUPO LIDERADO POR UN INDIVIDUO CONOCIDO COMO "BENBENN"
De acuerdo con un comunicado emitido por la Dirección General de Aduanas de Haití, los responsables del asalto se identifican como "brigadistas" y están liderados por un individuo conocido como "Benbenn", originario de la localidad de Fond Parisien.
Los hechos se desencadenaron tras la incautación de tres camiones cargados con baterías de litio, realizada por los agentes de aduanas entre el jueves y el viernes.
Durante la revisión de esos vehículos, los hombres armados atacaron a los funcionarios, asaltaron las instalaciones y destruyeron parte de la infraestructura administrativa.
SE APODERARON DE CAMIONES Y MERCANCIAS
Los atacantes también se apoderaron de los camiones confiscados así como de otras mercancías almacenadas en el recinto.
La situación ha generado preocupación en ambos lados de la frontera por el vacío de control estatal en esta zona clave para el comercio binacional.
Hasta el momento, no se han reportado detenciones ni intervenciones oficiales para retomar el control de la aduana.
an/am/sp
Rusia cierra varios aeropuertos tras ataques de drones Ucrania
Varios aeropuertos rusos suspendieron sus operaciones debido a los ataques con drones procedentes de Ucrania, según los informes.
Se restringieron las llegadas y salidas de aviones civiles en los aeropuertos de Nizhni Nóvgorod, Sarátov, Tambov y Kaluga, según la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia.
El portavoz de la agencia, Artyom Korenyako, declaró en un mensaje en Telegram: «Para garantizar la seguridad de los vuelos de aviones civiles, también se han introducido restricciones temporales a su entrada y salida».
El Ministerio de Defensa ruso afirmó posteriormente que 99 drones ucranianos fueron interceptados y destruidos sobre siete regiones rusas desde la noche del lunes hasta la mañana del martes.
En los últimos días, las autoridades rusas cerraron los aeropuertos de Moscú en dos ocasiones, el viernes y el domingo, ante las incursiones de aviones no tripulados de Kiev en territorio ruso. Desde finales de abril, Kiev ha intensificado sus ataques con drones contra Rusia, lanzando cientos de aviones no tripulados contra Moscú e interrumpiendo el espacio aéreo sobre la capital rusa.
En vísperas del desfile del Día de la Victoria en Moscú, los aviones no tripulados ucranianos provocaron durante varios días seguidos perturbaciones masivas en los aeropuertos moscovitas. Al menos 60.000 personas vieron retrasados o cancelados sus viajes, y más de 300 vuelos se vieron afectados.
Dice que el chavismo obtuvo 256 curules de 285 en comicios

Caracas (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que el chavismo obtuvo 256 diputados de un total de 285 en los comicios regionales y legislativos del domingo, en los que la oposición, añadió, consiguió 29 curules.
«El chavismo obtuvo 256 diputados de 285, es decir, el 90 % de los diputados de la Asamblea Nacional son del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar», indicó en el programa de televisión Con Maduro+.
Asimismo dijo que «las oposiciones», que se presentaron en 10 alianzas distintas, «obtuvieron un total de 29 diputados en total».
Rodríguez leyó los nombres de los diputados electos por el antichavismo en la lista nacional, entre los que quedaron por la Alianza Democrática -en la que se agrupan partidos políticos intervenidos y minoritarios- Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano, Alfonso Campos, Luis Parra, Luis Augusto Romero, Juan Carlos Alvarado, José Brito y José Gregorio Correa.
Asimismo, señaló que por la alianza de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio -conformada por opositores que integran el bloque mayoritario de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- fueron electos Henrique Capriles, Luis Emilio Rondón, Stalin González, Tomás Guanipa, Henri Falcón y Pablo Pérez.
Fotografía cedida por Palacio de Miraflores donde se observa al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello (i), celebrando junto al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Palacio de MirafloresAlianzas opositoras y diputados electos
Rodríguez indicó que también fueron elegidos por el partido político Fuerza Vecinal, David Uzcátegui y Félix Freites, y por la Alianza Lápiz el excandidato presidencial Antonio Ecarri.
El domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al chavismo ganador en 23 de 24 regiones del país, incluyendo en la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas considera su estado número 24, pese a que lo administra Guyana.
Según las cifras oficiales, con una trasmisión correspondiente al 93,01 % de las mesas electorales y una participación del 42,63 %, el Gran Polo Patriótico, que reúne al oficialismo, obtiene 4.553.484 votos, un 82,68 % del total.
Por su parte, la Alianza Democrática sumaba 344.422 votos, 6,25 % del total; la Alianza Un Nuevo Tiempo (UNT)- Única alcanzaba 285.501 votos (5,18 %) y la alianza Fuerza Vecinal tenía 141.566 votos (2,57 %), según indicó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.
Hasta el momento, el CNE no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, así como ocurrió en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en los que proclamó a Maduro como ganador, algo rechazado por la PUD que reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, por lo que decidió no participar en las legislativas y regionales.
Collado, Martínez y Fernández favoritos a candidatos en 2028
SANTO DOMINGO.- David Collado, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con un 38.5%, Omar Fernández, de Fuerza del Pueblo (FP) 50.8%, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 17.1%, son los favoritos para candidatos presidenciales de sus organizaciones en el 2028, según encuesta de la empresa Ciencia de Datos V&R.
El estudio también indica que un 42.1% opinaron que el PRM debe seguir gobernando y un 39.1 % entiende que debe gobernar otro partido a partir de 2028, mientras que un 12.5% no respondió.
PRESIDENCIABLES DEL PRM
Collado fue valorado con un 38.5%, 12.4% favorece a Carolina Mejía; la actual vicepresidenta, Raquel Peña obtuvo un 7.5% y Guido Gómez Mazara 4.9%; Tony Peña Guaba 3.1%; Wellington Arnaud 2.5%; 1.9% Eduardo Sanz Lovatón 1.9%.
PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA
En el PLD 29,2% votaría por Abel Martínez; 15.2% por Margarita Cedeño; 9.0% Francisco Domínguez Brito; 5.6% Charles Mariotti.
Un 4.7% Francisco Javier García; 3,9% Juan Ariel Jiménez; 3,0% votaría por cualquiera de estos; 7.7% se mostraron indecisos; 1.4% votaría por otro y 20.5% por ninguno.
Ante la pregunta ¿Cuál candidato es el que más conviene al PLD?, un 31.8% dijo que Abel Martínez; 17.1% Margarita Cedeño; 9.3% Francisco Domínguez Brito; 5.7% Charles Mariotti.
Un 5.4% Francisco Javier García; 3.1% Juan Ariel Jiménez; 2.7% dijo que cualquiera de estos, mientras que 10.4% está indeciso; 1.4% entiende que otro candidato y 13.0% dijo que ninguno.
FUERZA DEL PUEBLO
La intención de voto hacia los precandidatos dentro de la FP el 50.8% votaría por Omar Fernández; 22.7% Leonel Fernández; 17.7% por ninguno, mientas que 4,8% se mostró indeciso.
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAIS
Según la medición, el 32.2% de los encuestados entiende que el mayor problema que afecta su comunidad es la delincuencia; el 18.3% dijo que el desempleo, mientras que 16.6% expresó que el alto costo de la vida.
Sobre el principal problema que afecta a la juventud, el 30.7% dijo que las drogas; 29.3% el desempleo y 28.3% la delincuencia, entre otros problemas con menor incidencia.
La firma encuestadora dijo que el estudio se sustenta en 2,500 muestras con un margen de error 1.96%. El 36.7% de las mismas fueron realizadas en el Cibao; 33.8$ en el Gran Santo Domingo; 17.7 % en el Sur y 11.8% en el Este durante el mes de abril del presente año.
an/am
FILADELFIA: Tiroteo en parque deja dos muertos y 9 heridos
PENSILVANIA, EEUU.- Dos personas murieron y nueve resultaron heridas, incluidos tres adolescentes, en un tiroteo en un parque de Filadelfia, informó la policía.
El comisionado de policía Kevin Bethel dijo en una conferencia de prensa el martes que un hombre y una mujer fallecieron en el tiroteo del lunes por la noche en Fairmount Park. Los heridos se encontraban en condición estable, manifestó.
El comisionado dijo que la policía aún no había recuperado ninguna arma. Los investigadores aún no saben si hubo más de un arma involucrada, señaló Bethel, pero destacó que hubo disparos rápidos en los videos publicados en las redes sociales.
of-am
El dominicano Karl-Anthony Towns anota 24 puntos en NBA
INDIANÁPOLIS.- Tyrese Haliburton totalizó 32 puntos, 15 asistencias y 12 rebotes sin pérdidas de balón en una sensacional actuación de postemporada, y los Pacers de Indiana vencieron el martes 130-121 a los Knicks de Nueva York para ampliar a 3-1 su ventaja en las finales de la Conferencia Este.
John, el padre de Haliburton, regresó al Gainbridge Fieldhouse. Y atestiguó cómo su hijo colocaba a los Pacers a ley de una victoria de su segundo viaje a las Finales de la NBA en la historia.
El quinto partido es el jueves en Nueva York.Pascal Siakam añadió 30 puntos mientras que Haliburton logró cuatro robos para concretar el segundo triple-doble de postemporada en su carrera. El triple de Obi Toppin con 46 segundos restantes selló el resultado.Los Pacers no han perdido duelos consecutivos desde el 10 de marzo.
Jalen Brunson anotó 31 puntos. El dominicano Karl-Anthony Towns contabilizó 24 unidades y 12 rebotes, y OG Anunoby terminó con 22 tantos. Pero los Knicks no pudieron remontar otro déficit de dos dígitos.Fue la primera vez en la serie que el equipo local ganó.
of-am
Estudian reducir plaguicidas en producción de chile picante

SANTO DOMINGO. – El Ministerio dominicano de Agricultura impulsa un estudio para reducir los límites máximos de residuos en la producción de chile picante en el país.
El Departamento de Inocuidad de esa cartera ejecuta la investigación en el contexto del Proyecto Reducción de los Residuos de Plaguicidas en América Latina mediante el uso de Bioplaguicidas (STDF753)
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
El director de Inocuidad, Francis Herrera Sánchez, enfatizó que el objetivo es garantizar la inocuidad de los alimentos.
Además, facilitar el acceso a mercados cumpliendo con las buenas prácticas agrícolas y ambientales, así como continuar la reducción de notificaciones de rechazo en exportaciones.
ESTUDIO EN LA REGIÓN SUR DEL PAÍS
Este estudio tiene lugar en la región sur del país, una zona de alta producción identificada mediante un levantamiento basado en riesgo.
Las actividades de campo fueron ejecutadas del 5 al 9 del presente mes, y sus resultados servirán para sustentar científicamente ante Codex el manejo de las moléculas objeto de estudio.
El Ministerio de Agricultura reafirmó en un comunicado su compromiso con la seguridad alimentaria, el comercio responsable y la sostenibilidad agrícola en la República Dominicana.
agl/of-am
Nueva cepa de Covid proveniente de China fue detectada en EE. UU.

Una nueva cepa de COVID-19, que ha provocado un aumento de hospitalizaciones en China, ha sido detectada en Estados Unidos, incluyendo casos en la ciudad de Nueva York, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La variante NB.1.8.1 se identificó por primera vez en el país norteamericano a finales de marzo y principios de abril entre viajeros internacionales que llegaron desde aeropuertos en California, el estado de Washington, Virginia y la ciudad de Nueva York. También se han confirmado casos adicionales en Ohio, Rhode Island y Hawái.
De acuerdo con el New York Post, los CDC señalaron que hay pocos casos en Estados Unidos para rastrearlos adecuadamente en sus estimaciones de variantes. Sin embargo, expertos advierten que la trayectoria del virus en China indica que esta variante se propaga con mayor rapidez que otras cepas dominantes de infecciones respiratorias.
Crece la preocupación en Asia: más hospitalizaciones
El medio señala que los expertos han estado monitoreando de cerca la variante NB.1.8.1, que se ha convertido en la cepa dominante en China durante este año, generando un aumento sostenido de casos en toda Asia.
En Hong Kong, las autoridades informan que los contagios por COVID-19 han alcanzado sus niveles más altos en al menos un año, con un marcado aumento en las visitas a salas de emergencia y hospitalizaciones durante el último mes. En las últimas cuatro semanas, se registraron 81 casos graves, incluidos 30 fallecimientos, en su mayoría personas mayores de 65 años.
En China continental, el porcentaje de pacientes que acuden a urgencias por síntomas de COVID-19 se ha más que duplicado, pasando del 7.5 % a más del 16 %, según las autoridades sanitarias. Asimismo, la tasa de hospitalización por la enfermedad también ha aumentado considerablemente, superando el 6 %, de acuerdo con el diario estatal China Daily.
A pesar de estas cifras, el gobierno de Hong Kong, bajo control de Beijing, minimizó la gravedad de la variante NB.1.8.1, afirmando que no parece ser más peligrosa que las anteriores, según el Post.
La Dra. Amy Edwards, profesora de pediatría en la facultad de medicina de la Universidad Case Western Reserve, explicó a CBS News: "Lo que están viendo en China, Hong Kong y algunas otras áreas donde esta variante realmente ha aumentado, es un aumento en las hospitalizaciones".
Por su parte, los CDC, mediante pruebas realizadas en aeropuertos, detectaron la amplia propagación de esta variante. Los resultados mostraron que viajeros infectados habían pasado por países como China, Japón, Corea del Sur, Francia, Tailandia, los Países Bajos, España, Vietnam y Taiwán.
Te puede interesarEstados Unidos deja de recomendar la vacuna del COVID-19 a niños y embarazadas
Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19
Síntomas, transmisibilidad y cambios en la política de vacunación
La variante puede causar síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre y fatiga.
El profesor de microbiología e inmunología de la Universidad de Nevada, Subhash Verma, señaló que la variante "parece tener una ventaja de crecimiento, lo que sugiere que podría propagarse más fácilmente. En pocas palabras, es más transmisible".
Esta advertencia surge luego de que la administración Trump anunciara un plan para restringir las vacunas de refuerzo anuales únicamente a personas mayores y otros grupos de alto riesgo.
Además, los CDC informaron este martes que dejarán de recomendar la vacuna contra el COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas.
Meteorología prevé lluvias moderadas
mayo 28, 2025Destacan importancia de la nutrición escolar
mayo 28, 2025Nuevo gerente del Bagrícola
mayo 28, 2025Matan hombre en Licey al Medio
mayo 28, 2025
Más de 200 compradores participan Agroalimentaria
mayo 28, 2025Temporada ciclónica 2025: así se prepara EDEESTE
mayo 27, 2025
Anuncian X Copa Voleibol
mayo 28, 2025Halcones SDN presentan plantel LNDU22
mayo 28, 2025De La Cruz pega dos jonrones en triunfo de Rojos
mayo 28, 2025Locura por Karl-Anthony Towns
mayo 28, 2025Club Naco resalta figura de Aldo Leschhorn en basket
mayo 28, 2025Hoy es miércoles 28 de mayo del 2025
Faltan 217 días para el año 2026.
Santoral: Justo, Príamo y Feliciano.
Día nacional en Azerbaiyán.
Efemérides Nacionales:
1851. Una Guarnición dominicana destacada en Postrer Río rechaza una columna haitiana.
1866. Gregorio Luperón forma un Triunvirato integrado por él, Federico de Jesús García y Pedro Antonio Pimentel.
1875. El presidente Ignacio María González dispone mediante el decreto número 1410, la creación de la Academia Naval Dominicana, para dar entrenamiento práctico durante tres años a los jóvenes con vocación marinera.
1880. El general Gregorio Luperón promulga una nueva Constitución que establecía elecciones presidenciales cada dos años, para dar oportunidades a los demás aspirantes del partido azul.
1885. Es creada la provincia Espaillat, integrada por las comunes de Moca, San Francisco de Macorís, San Antonio del Yuna, Matanzas y el Puesto Cantoral de Juana Núñez.
1899. Se reúnen en el Edificio de San Nicolás los Presidentes Ulises Heureaux de República Dominicana y el General Tyresisa Simón San de Haití, en busca de una solución final al contenido fronterizo.
1962. Los presidentes de los partidos Unión Cívica Nacional y Revolucionario Social Cristiano, Viriato Fiallo y Alfonso Moreno Martínez, rechazan se confiera el rengo de general a Luis Amiama Tió y Antonio Imbert Barreras, únicos sobrevivientes del ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo.
2005. El cantautor Juan Luis Guerra se convierte en el primer artista dominicano que logra llenar el Madison Square Garden, de la ciudad de Nueva York, cuando ofrece un concierto conmemorativo a sus 20 años en la música.
2015. El Senado aprueba con el voto absoluto y en segunda lectura el proyecto que convoca la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución, para restablecer la reelección presidencial.
- El papa Francisco pide a los obispos dominicanos prestar atención particular a los inmigrantes provenientes de Haití, al recibirlos en visita "Ad Limina", la que cada obispo efectúa cada cinco años para dar cuenta del estado de su diócesis.
- La Dirección General de Minería pone fin al contrato con la empresa Dovemco para la extracción de bauxita en la mina Las Mercedes de Pedernales, para dar paso a un proyecto turístico, cuya vigencia será efectiva a partir de los 30 días de la notificación.
2018. Medianre el decreto 202-18, el presidente Danilo Medina establece que cada 27 de junio se celebre el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), encargando al Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, "realizar las actividades conmemorativas a la fecha".
2024. La diputada oficialista Rosa Amalia Pilarte, es condena de manera unánime a cinco años de cárcel por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), al ser encontrada culpable de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, pena que deberá cumplir en la cárcel de Rafey Mujeres, así como al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público.
Internacionales:
1358. Campesinos de la región Beauvezer producen una violenta insurreción campesina en el Norte de Francia.
1830. El Rey Fernando VII crea en Sevilla una Escuela de Tauromaquia, única oficial de este tipo en el Mundo.
1876. Colombia le otorga a Antonio Gogorza y al general Etienne Turr una concesión para construir un canal por Panamá.
1901. Es aprobada la controversial Enmienda Platt, mediante la cual Estados Unidos reconoce la independencia de Cuba.
1940. Bélgica capitula ante Alemania.
1944. En Ecuador, se produce levantamiento militar conocido como "La Gloriosa", que depone al presidente Carlos A. Arroyo del Río, que permite posteriormente el ascenso al poder del general José Velazco Ibarra.
1993. La ONU acepta como nuevo miembro del organismo la República de Eritrea.
2006. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, es reelegido como mandatario de su país en las elecciones celebradas este día, al obtener poco más de 62% de los votos, evitando así una segunda vuelta electoral.
2007. El ministro de agricultura japonés, Toshikatsu Matsuoka, de 62 años, se suicida ahorcándose horas antes de que debía enfrentar en el parlamento cuestionamientos en relación con un escándalo político.
- La estación de TV más antigua de Venezuela, RCTV (Radio Caracas Televisión), cesa su transmisión al no ser renovada su concesión por el gobierno.
2010. La guerrilla maoísta se atribuye el atentado contra el sistema de tren en India, que causa la muerte a 146 personas.
2013. Es detenido en Madrid Arthur Budovsky, máximo responsable de Liberty Reserve, plataforma financiera del cibercrimen, para blanquear más de US$6.000 millones, mediante más de 55 millones de transacciones ilegales en todo el mundo.
2014. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asegura que el terrorismo "continúa siendo la mayor amenaza" para el país y anuncia la creación de un fondo de cooperación antiterrorista de 5.000 millones de dólares.
- El expresidente de Ecuador Jamil Mahuad es condenado a 12 años de prisión por el delito de peculado o malversación de fondos públicos.
2018. El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presenta su renuncia al cargo, con miras a asumir como senador el 1 de julio, tras ganar un escaño en las elecciones del 22 de abril, y no caer en la duplicidad de funciones, acción que debe ser aprobada o rechazada en sesión extraordinaria de ambas Cámaras del Congreso.
2020. El gobernador de Minesota, Tim Walz, declara el estado de emergencia, desplegando la Guardia Nacional en medio de los disturbios en Mineápolis y St. Paul causados por la muerte del afroamericano George Floyd, estando bajo custodia policial días antes, cuyo deceso ha provocado indignación nacional.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.