Pese comienzo verano, prevén nublados y lluvias hoy en RD
SANTO DOMINGO.- Este viernes comenzó oficialmente el verano en el hemisferio norte, por lo que se esperan las temperaturas más altas en la República Dominicana.
Esta estación durará 93 días y 16 horas. Concluirá el próximo 22 de septiembre, cuando comenzará el otoño.
Meteorólogos advierten que este verano sería más caluroso que el del 2025.
PRONÓSTICO PARA HOY
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que permanecen condiciones inestables sobre el territorio nacional debido a los efectos de una vaguada en altura, localizada al norte del país.
Esta situación ha estado generando nublados y precipitaciones en distintas regiones desde horas de la mañana.
Los meteorólogos, Henry Agramonte y Samira Lorenzo, indicaron que durante el transcurso del día, se prevé un incremento de lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Afirman que estas condiciones se mantendrán hasta las primeras horas de la noche.
PRONOSTICO PARA EL DOMINGO
Agregan que durante la madrugada del domingo estará cruzando por el país la onda tropical número 8, lo que podría reforzar las precipitaciones.
Sostienen que se observa en el ambiente una ligera capa de polvo del Sahara, contribuyendo a mantener un ambiente cálido y seco en las zonas donde no llueva.
La temperatura mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C
CONDICIONES MARÍTIMAS
En la costa Caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución debido a viento y olas anormales. Mientras en la costa Atlántica condiciones normales.
sp-am
Dominicana Marileidy Paulino vuelve a reinar; rómpe récord
Redacción deportes, 20 jun (EFE).- La dominicana Marileidy Paulino pulverizó este viernes el récord del mitin de París de la Liga Diamante en el estadio Charlety al parar el crono de los 400 metros en 48.81, en una carrera en la que la chilena Martina Weil, tercera con 49.83, batió la plusmarca nacional en la distancia.
Paulino, de 28 años, demostró el idilio que mantiene con París once meses después de lograr la medalla de oro de los 400 metros en los Juegos, en los que también batió el récord olímpico con 48.17.
Esta vez fue en el estadio Charlety donde Marileidy Paulino voló sobre la pista para ganar con 48.81, solo cuatro centésimas menos (48.85) que la bareiní Salwa Eid Naser.
Tercera fue la chilena Martina Weil (49.83), que a sus 26 años batió el récord nacional y rebajó considerablemente su mejor marca personal, que estaba en 50.39. EFE
drl/jl
Celebrarán en Santo Domingo el «manguerazo del verano»

SANTO DOMINGO.- El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional está listo para el tradicional manguerazo que dará la bienvenida al verano dominicano, el próximo domingo 22.
Aunque el inicio formal del verano fue este 20 de junio, todo está preparado para que las familias se den cita en el Atrio Central de Acrópolis.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, respalda este tipo de acciones en las que las familias pueden tener una mayor cercanía y vivir tiempo de calidad y se hizo presente en la pasada edición.
A partir de la 1:45 p.m. y hasta las 5:00 p.m. habrá un conjunto de actividades educativas y recreativas, donde la emoción, el aprendizaje y la diversión se unen en un momento pensado para todas las edades.
Habrá charla sobre la prevención de fuegos, recorrido para conocer los camiones de incendios, escaleras y diferentes herramientas utilizadas por los bomberos, pintacaritas, algodones dulces, y sorpresas.
Los organizadores del evento recomiendan vestir ropas ligeras y estar listos para mojarse con el esperado manguerazo, que representa el toque de salida de este evento.
Este encuentro es gratis para todos los públicos.
Dominicano Juan Soto supera marca 91 años de Jimmie Foxx
NUEVA YORK.- Poco a poco se acerca el All Star Weekend de Major League Baseball y ya algunos equipos se perfilan a ser miembros de la fiesta de la postemporada. Uno de ellos es el del jardinero dominicano Juan Soto, New York Mets, quien se ranquea como uno de las mejores franquicias de la Liga Nacional y de Las Mayores.
Actualmente, New York Mets ocupa el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional con récord de 45-29 y suman seis derrotas en fila, emptados con Philadelphia Phillies (45-30). Mucho del éxito del equipo que comando el manager venezolano Carlos Mendoza radica en el aporte a la ofensiva del bate del jugador con el mejor contrato en la historia del deporte, Juan Soto.
AUMENTA SU LEGADO
Aunque se critique en demasiados ámbitos el aporte de Juan Soto en medio de la temporada MLB 2025 con New York Mets, la imagen entre los peloteros dominicanos en MLB es el líder de la franquicia de Queens. Es importante mencionar que esto no es una opinión personal de este servidor, sino en los números que aporta Stathead.com, quienes argumentan que solo hay siete jugadores con un WAR por encima de 1.0 en el equipo en la zafra actual y es el zurdo el que se ubica en el primer lugar con un 3.0, superando el 2.8 de Pete Alonso y el 2.6 de Francisco Lindor.
Una de las cosas que no se ve muy bien cuando se habla de Juan Soto es su capacidad para recibir bases por bolas, pero ahora consulto ¿No quieres tener siempre corredores en bases? ¡Juzgue usted!
En la campaña en curso el líder de bases gratis no es otro que Juan Soto con 61. De hecho, su línea ofensiva en 2025 es de .248/.387/.849 con 65 hits, 14 dobles, 14 jonrones, 37 impulsadas y 52 anotadas.
Curiosamente, en el penúltimo juego de Juan Soto con New York Mets en MLB, el patrullero dominicano reportó jornada de 5-2 con jonrón, base por bolas, carrera anotada y carrera impulsada. Con ese compromiso, el zurdo alcanzó su juego número 361 con al menos un hit y al menos una base por bolas. Si revisamos las estadísticas históricas de Las Mayores para jugadores con menos de 27 años en ese acápite estadístico nos damos cuenta que el dominicano superó a la leyenda del Salón de la Fama, Jimmie Foxx (360) quien se ubicaba en el tercer puesto en la historia. El primer lugar corresponde a Mickey Mantle (380), mientras que el segundo escaño es de Mel Ott (377).
Top histórico de peloteros con más juegos de un hit y una base por bolas antes de los 27 años
Posición | Jugador | Desde | Hasta | Cantidad |
---|---|---|---|---|
1 | Mickey Mantle | 1951 | 1958 | 380 |
2 | Mel Ott | 1926 | 1935 | 377 |
3 | Juan Soto | 2018 | 2025 | 361 |
4 | Jimmie Foxx | 1927 | 1934 | 360 |
5 | Mike Trout | 2011 | 2018 | 350 |
6 | Eddie Yost | 1946 | 1953 | 322 |
7 | Bryce Harper | 2012 | 2019 | 310 |
8 | Eddie Mathews | 1952 | 1958 | 307 |
9 | Rickey Henderson | 1979 | 1985 | 304 |
10 | Arky Vaughan | 1932 | 1938 | 300 |
Agentes portarán cámaras para control tránsito en Dominicana
SANTO DOMINGO. – Setecientos nuevos agentes contarán con cámaras corporales en la República Dominicana como parte de una estrategia de modernización en la supervisión y dirección del tránsito vehicular.
Así lo dio a conocer el coronel Rafael Tejeda Baldera, director de comunicaciones de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
Explicó que los uniformados, quienes fueron capacitados y entrenados, pertenecen al nuevo modelo de patrullaje de la Policía Nacional, diseñado para fortalecer la transparencia y la eficiencia en el control del tráfico.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Tejeda explicó que el problema de la circulación vial es atendida al más alto nivel gubernamental.
Adelantó que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones escalonadas que se implementarán por fases, en respuesta a lo que definió como una "preocupación de Estado".
RETIRO DE PARQUEADORES INFORMALES
Tejeda anunció que, en coordinación con la Policía Nacional, a partir del próximo lunes iniciará el retiro de parqueadores informales en distintas vías del país para hacer cumplir las normas de estacionamiento.
Sostuvo que el objetivo es eliminar los parqueos indebidos y acatar las señales de aparcamiento.
El vocero de la DIGESETT recordó que, además de los signos verticales usados en la vía pública, la pintura amarilla en los contenes también indica zonas donde está prohibido estacionarse.
Recalcó que los vehículos que violen estas normas serán remolcados como parte de las medidas para viabilizar el tránsito en las principales ciudades del país.
OPERATIVOS CONTRA AUTOBUSES
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) continúa intensificando los operativos de fiscalización a autobuses del transporte público que transitan fuera de sus rutas autorizadas, afectando la tranquilidad y seguridad de zonas residenciales.
Durante las últimas jornadas, agentes de la DIGESETT realizaron intervenciones puntuales en la avenida Anacaona, donde se detectó la circulación irregular de varias unidades que ingresaban a sectores residenciales sin la debida autorización. Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido por garantizar el cumplimiento de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., reiteró que estos operativos buscan preservar la seguridad vial, proteger la calidad de vida de los residentes y ordenar el tránsito en zonas de acceso restringido.
Los autobuses sorprendidos fuera de ruta fueron detenidos y sus conductores sancionados conforme a lo establecido por la normativa vigente. La institución exhorta a las empresas de transporte y choferes a respetar las rutas asignadas y a colaborar con las autoridades para lograr un tránsito más seguro y organizado.
Putin defiende derecho de Irán a programa nuclear «pacífico»
MOSCÚ, 21 Jun. (EUROPA PRESS) – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado su completo respaldo a las autoridades iraníes en su iniciativa para desarrollar un programa nuclear siempre y cuando tenga carácter «pacífico», y ofrecido una vez más el respaldo de su país en este desempeño.
«Irán tiene derecho a desarrollar programas para el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos», ha manifestado Putin en una entrevista a Sky News Arabia. «Y, como en años anteriores, Rusia está dispuesta a aportar la asistencia y el apoyo necesarios para ello», ha añadido el mandatario.
Putin, tras recordar que su país se opone a la proliferación de armas de destrucción masiva y tras manifestarse contrario a la idea de que Irán acabe haciéndose con un arma nuclear, ha señalado las conclusiones del último informe sobre Irán publicado por la agencia nuclear de la ONU, un documento que no aporta prueba alguna de que Irán esté usando su programa a tal efecto.
Su propio país, ha añadido Putin, ha informado a Israel «en repetidas ocasiones» de que no hay prueba alguna de que Irán esté desarrollando un arma de destrucción masiva ni esté intentando obtener alguna por otros medios.
RECOMIENDA NEGOCIACIÓN
Sobre el conflicto que estalló hace una semana, Putin ha recomendado tanto a Israel como a la república islámica que participen en un proceso de negociación para resolver una crisis que ya ha adquirido un alcance regional.
«Hay detalles a este respecto que, opino, pueden y deben negociarse», ha asegurado el presidente ruso.
Por último, Putin ha querido recordar que el estamento clerical que dirige Irán y que encabeza el ayatolá Jamenei ha prohibido terminantemente y por edicto religioso la fabricación de bombas nucleares.
«Les recuerdo que Irán ha adoptado una fatua que le prohíbe poseer armas nucleares. Y esto es de suma importancia», ha manifestado el mandatario.
SP-AM
Dueños del Jet Set salieron de cárcel luego de pagar una fianza
SANTO DOMINGO.- El empresario dominicano Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set cuyo desplome del techo causó 236 muertes y más de 180 heridos el 8 de abril pasado, salió este viernes en libertad tras el pago de una fianza de 50 millones de pesos (unos 850.000 dólares).
Espaillat abandonó el Palacio de Justicia de Santo Domingo sin ofrecer declaraciones a los medios, tras la fianza que le impuso un tribunal la madrugada del jueves, al igual que a su hermana Maribel, acusados de homicidio involuntario por el Ministerio Público, organismo que apelará la decisión.
A los hermanos también se les impuso impedimento de salida del país y presentación periódica ante la Fiscalía del Distrito Nacional. El Ministerio Público solicitó prisión preventiva de 18 meses para Espaillat y arresto domiciliario para su hermana.
La tragedia se produjo mientras centenares de personas disfrutaban de una presentación del merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida, al igual que uno de los músicos de su orquesta.
El abogado Ángel Lockward, quien representa a varios de los familiares de los fallecidos, dijo hoy que el país está «airado» por la decisión de la jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Servicios Judiciales Permanente del Distrito Nacional.
«Ha sido una decisión triste, para no decir horrible. El tribunal uso su poder discrecional de la manera más negativa para las víctimas al imponer una fianza que, si hubiera sido más proporcional, quizás habría generado menos protestas, menos estupor», dijo el abogado.
Decenas de acciones legales han sido presentadas por los familiares de los fallecidos y sobrevivientes de la tragedia.
MINISTERIO PÚBLICO APELARÁ
El Ministerio Público ha anunciado que apelará la decisión de desestimar la prisión preventiva, al considerar que el tribunal no valoró el daño causado a la sociedad con la muerte de 236 personas y las heridas a más de 180 en un siniestro ocurrido en la madrugada del 8 de abril pasado cuando el techo del local nocturno se desplomó.
En ese momento, cientos de personas estaban en el club, en el que estaba actuando el merenguero Rubby Pérez, una de las víctimas mortales.
Decenas de acciones legales han sido presentadas por los familiares de los fallecidos y sobrevivientes de la tragedia en la popular discoteca Jet Set.
Dajabón: Inician la segunda fase del muro fronterizo con Haití
Santo Domingo, 20 jun (EFE).- La segunda fase de construcción del muro fronterizo con Haití en Dajabón comenzó oficialmente este viernes con un primer palazo a cargo del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el titular de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
Según un comunicado de la Presidencia, esta nueva etapa prevé la edificación de 13 kilómetros de la verja perimetral fronteriza inteligente, desde el punto denominado La Sal (pirámide 21) hasta El Salto de la Paloma (pirámide 39), en la comunidad de Capotillo, provincia de Dajabón.
Se contempla la instalación de ocho torres de vigilancia, puertas de acceso, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, cinco pies de muro de concreto, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad.
AUMENTAR EFICACIA DEL CONTROL FRONTERIZO
El objetivo de la verja es aumentar la eficacia del control fronterizo y se enmarca en el plan estratégico del Gobierno para fortalecer la seguridad nacional y garantizar un mayor control del territorio.
«La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional. No hay mejor muro que la integridad del dominicano, que su transparencia y su amor por su tierra», dijo en el acto Paliza, quien afirmó que la obra responde a una visión integral del Estado para combatir de manera más efectiva el tráfico ilegal de personas, el narcotráfico, el contrabando y el robo de ganado. EFE
Ataque israelí dañó proyecto nuclear más sensible de Irán
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo este viernes que el reciente ataque aéreo israelí contra el reactor de agua pesada de Arak en Irán dañó edificios clave allí, «incluyendo la unidad de destilación».
En un mensaje en X, el OIEA dijo que tenía información de que el reactor que había sido alcanzado estaba en construcción y no era operativo, por lo que no contenía material nuclear.
El programa nuclear iraní se encuentra en el centro del actual conflicto con Israel y las autoridades israelíes se han comprometido a destruir lo que consideran una amenaza existencial para su país.
Anteriormente, Irán estaba sujeto a un acuerdo nuclear internacional conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), por el que el país recibía un alivio de las sanciones a cambio de límites estrictos a sus actividades nucleares.
Durante su primer mandato, el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del pacto en 2018, tachándolo del «peor acuerdo jamás negociado» y aplicando nuevas sanciones a Irán. Desde entonces, los demás firmantes del acuerdo se han esforzado por mantener a Irán en el cumplimiento, pero Teherán considera el acuerdo nulo y ha continuado con el enriquecimiento de uranio, que en los niveles actuales se sitúa en el 60%.
Irán asegura que su programa nuclear es pacífico
Se trata de una cifra técnicamente inferior a los niveles de armamento del 90%, pero muy superior al 3,67% permitido por el JCPOA. Irán sostiene que su programa nuclear es pacífico y tiene fines puramente civiles, y que el reactor de Arak sólo se utilizará para investigación y desarrollo y producción de isótopos médicos e industriales.
Se mantiene control indicadores sanitarios en el país
junio 21, 2025La medicina y la IA avanzan juntas para salvar más vidas
junio 21, 2025Entidades unidad para prevenir drogas en jóvenes
junio 21, 2025Brasil dona a República Dominicana vacunas tuberculosis
junio 21, 2025Urge rechazarla intolerancia y cultura del miedo
junio 21, 2025Una vaguada provocará aguaceros
junio 21, 2025
Provincias del Sur han recibido la menor inversión pública
junio 20, 2025Edesur finaliza instalación 21 kilómetros conductores
junio 20, 2025ABA lanza bootcamps educativos para formación continua
junio 19, 2025En 41 años, el peso pierde 98 % su poder compra
junio 19, 2025
Inician hoy torneo de boliche en el SBC
junio 21, 2025San Lorenzo Los Mina al 1er lugar
junio 21, 2025Inician hoy torneo deboliche Copa Coca-Cola
junio 20, 2025David Ortiz: ¿Cuál es el estado de salud del Big Papi?
junio 20, 2025Hoy es sábado 21 de junio del 2025
Faltan 193 días para el año 2026.
Santoral: San Luis Gonzaga, confesor y Terencio.
Efemérides Nacionales:
1517. El Gobierno de la isla de Santo Domingo informa al de la Metrópolis, la decadencia de la colonia, a causa de la alta mortandad de los indígenas y las transmigraciones incesantes de los españoles a las nuevas tierras descubiertas.
1886. Muere en Santo Domingo el almirante, fundador de la Marina de Guerra, Juan Bautista Cambiaso.
1890. El Estado dominicano reconoce como Instituto Universitario el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino.
1919. Nace en Santiago, Salvador Estrella Sadhalá, uno de los participantes en la conjura que terminó con el ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo, el 30 de mayo de 1961.
1922. Es constituida la Asociación Independiente de Jóvenes Dominicanos, la que rechaza las negociaciones que concluyeron con el Acuerdo Hughes-Peynado firmado para propiciar la desocupación militar estadounidense de suelo dominicano.
1931. Mediante la Ley 173, la Procuraduría General de la República reasume las funciones de encargada de todos los asuntos que estaban atribuidos a la Secretaría de Estado de Justicia, Instrucción Pública y Bellas Artes en el Ramo de Justicia.
1946. La orden Compañía de Jesús asume la dirección del Seminario Mayor "Santo Tomás de Aquino", designando como rector al Reverendo padre Luis González Posada.
1955. La Secretaría de Estado de Interior y Policía prohíbe toda reunión en todo el territorio nacional de los feligreses de la congregación Testigo de Jehová, ilegalizando sus manifestaciones y actividades.
1962. El movimiento patriótico y apartidista Unión Cívica Nacional solicita su reconocimiento ante la Junta Central Electoral, con miras a participar en las elecciones generales de este año.
1989. El joven pelotero Samuel Sosa (Sammy), jugando para el equipo Vigilantes de Texas, se enfrenta al lanzador Roger Clemens en el Fenway Park en Boston y en el quinto episodio dispara su primer jonrón de las Grandes Ligas.
1998. El Poder Ejecutivo emite el decreto 246-98, mediante el cual condecora al ex presidente profesor Juan Bosch, con la Orden del Mérito "Duarte, Sánchez y Mella", en el Grado de Gran Cruz, Placa de Oro.
2005. El Senado de la República declara al Generalísimo Máximo Gómez como ciudadano ilustre de América, al cumplirse el centenario de su fallecimiento e instituye el 17 de junio, fecha de su nacimiento, como día de Máximo Gómez.
2013. El presidente Barack Obama anuncia el nombramiento de James "Wally" Brewster, co-presidente del colectivo nacional de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero del Comité Nacional Demócrata, como embajador para República Dominicana.
2015. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, sugiere aplicar un boicot de los estadunidenses al turismo recreativo y de convenciones de la República Dominicana, con el propósito de presionar al Gobierno para que no realice deportaciones de haitianos.
- Una Corte de Apelación Federal en E.E.U.U. anula y deja sin efecto la orden de un juez federal que obligaba al Estado Dominicano y al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) a pagar más de US$50 millones a las empresas Sunland/Siglo XXI.
2016. Con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina, es inaugurado el Palacio Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, obra iniciada en la gestión del fenecido alcalde Juan de los Santos.
2021. El principal partido opositor, el PLD, demanda de la procuradora general, Miriam Germán, esclarecer la denuncia del alegado acoso laboral presentada por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, en contra del Inspector General del Ministerio Público, Juan Medina.
2022. Un avión de transporte civil Red Air, procedente de la República Dominicana se incendia tras verse obligado a realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional de Miami, destrozando una torre de comunicaciones y un pequeño edificio.
Internacionales:
1752. En la ciudad india de Pickawillany, habitada por indios, localizada en Miami, llamada es atacada por 240 franceses y sus aliados ottawa y ojibwe dirigidos por Charles Michel de Langdale, para expulsar del territorio del Ohio a los comerciantes británicos.
1775. Tiene lugar la Batalla de Bunker Hill, Massachusetts, primer antecedente de la guerra de independencia de Estados Unidos, cuyas colonias, cansadas de los altos tributos que pretendía imponerles Inglaterra deciden independizarse.
1788. Nueva Hampshire y Viginia ratifican la Constitución de los Estados Unidos.
1813. Dentro de la guerra napoleónica produce la batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española, al vencer las tropas francesas.
1824. Gran Bretaña autoriza los sindicatos y reconoce el derecho de huelga.
1905. Nace el filósofo, escritor y dramaturgo francés Jean-Paul Sastre, tenido como el máximo exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
1906. El Senado estadounidense autoriza la construcción del Canal de Panamá con esclusas.
1961. En Francia, el Alto Tribunal militar concluye la depuración de militares que participaron en la sublevación de Argel, con largas penas de prisión a generales y oficiales.
1962. En Buenos Aires, Argentina, la estudiante Graciela Narcisa Sirota es secuestrada en plena vía pública y torturada y con cigarrillos le quemaron una esvástica en el pecho. Según sus captores, se trató de una venganza por el secuestro de Adolf Eichmann el 11 de mayo de 1960.
1963. En el Vaticano, el cónclave de cardenales elige a Giovanni Montini como papa. Este adopta el nombre de Pablo VI.
1964. Los voluntarios del Mississippi Freedom Summer, Michael Schwerner, James Chaney, y Andrew Goodman, son asesinados por el Ku Klux Klan luego de que éstos investigaran una iglesia que había sido quemada.
1977. En Israel, Menachem Begin se convierte en primer ministro.
1982. John Hinckley, Jr. es declarado culpable por el intento de asesinato del presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.
1990. Un violento terremoto de 7.6 grados sacude Irán dejando más de 100,000 muertos y 367,000 heridos.
1980. En Granada es descubierto un complot ultraizquierdista para asesinar al Primer Ministro Maurice Bishop y a su gabinete en pleno.
1982. El matrimonio del Príncipe Carlos y la princesa Diana de Inglaterra tiene su primer hijo, al que bautizan con el nombre de Guillermo, futuro heredero de la corona.
1990. En Irán, un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, causa más de 100,000 muertos, 367,000 heridos y 700,000 desplazados.
2002. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara a Europa zona libre de poliomielitis.
2005. El ex dictador chileno Augusto Pinochet es hospitalizado, en vísperas de una audiencia para analizar un nuevo desafuero en su contra por su responsabilidad en la desaparición de 119 opositores que finalmente fue aplazada.
2006. El abogado Jamis al Obeidi, miembro de la defensa del ex dictador Sadam Husein, es asesinado a balazos en el barrio chií Sáder, de Bagdag.
2008. En Bolivia, el Gobierno denunció un intento de magnicidio contra la vida del presidente Evo Morales, durante su visita a la comunidad de Santa Cruz de la Sierra, el que sería ejecutado por dos jóvenes ligados a una organización de ultra-derecha.
2015. Las autoridades de Migración de Haití tienen una orden ejecutiva de no recibir como repatriados a personas que hayan sido "despojadas de la nacionalidad dominicana", en referencia a la sentencia 168/13 emitida por el Tribunal Constitucional que delimitó quiénes, y cómo se accede a la nacionalidad dominicana.
2019. Tras negarse a colaborar, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, da un plazo de 72 horas a las empresas de telefonía del país para que bloqueen "por completo" la señal móvil e Internet en el de rededor de los centros penitenciarios.
2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra el mayor aumento diario de casos de coronavirus, con más de 183,000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con Brasil a la cabeza al registrar 54,771, seguido de Estados Unidos con 36,617 e India con 15,400 contagios.
2021. La Justicia de Brasil absuelve al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de un cargo de corrupción pasiva relacionado con la 'Operación Zelotes', que investiga un supuesto esquema de fraudes y sobornos en el sector automotriz.
2022. El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)- reconoce ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en los secuestros que se cometieron durante el conflicto armado en el país suramericano.
- El Estado de Chile restituye a varias comunidades mapuche 172 hectáreas, a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en la comuna de Freire, región de la Araucanía, siendo este el primer proceso de reconocimiento territorial a las oblaciones originarias realizado por el gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.