martes, 10 de junio de 2025

[NotiRD] Hoy es martes 10 de junio del 2025

 
 
 

Entregarían esta misma semana informe sobre colapso Jet Set

 
 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El informe preliminar sobre las causas del derrumbe de la discoteca Jet Set será entregado esta semana a la Procuraduría General de la República (PGR), informó la comisión especial encargada de investigar el incidente.

Leonardo Reyes Madera, coordinador de la comisión y director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), explicó al periódico Listín Diario que el documento está siendo revisado antes de su entrega a la PGR.

"Ya el informe se va a la Procuraduría esta semana, en los próximos días eso se cierra, ese expediente, por lo menos en la parte preliminar", declaró.

Aclaró que otros informes que circulan en las redes sociales estableciendo posibles causas del desplome no guardan relación alguna con la investigación que realizó a comisión especial. «Eso no tiene nada que ver con nosotros, no sé de donde salió ese informe», indicó.

La comisión está integrada, además, por los ingenieros (forense) Fierro, de la universidad de California, Máximo Corominas (patólogo), del Instituto de Eduardo Torrojas, de España; Marcos Paniagua, con maestría en la Universidad Católica de Chile, y Remi Luciano.

jt-am-sp


Ingeniero dice peso en el techo no causó derrumbe en Jet Set

 
imagen
Equipos de rescate mientras trabajaban tras el derrumbe en la discoteca Jet Set un día después del derrumbe de su techo en Santo Domingo,.

SANTO DOMING,  junio 9 de 2025..-  El peso total de los equipos instalados en el techo del edificio donde operaba el centro de entretenimiento Jet Set era cuatro veces menor que la capacidad estructural que exige la normativa de construcción dominicana vigente en el momento en que se levantó la edificación, afirmó el ingeniero estructural Juan José Ramírez, quien hizo un ejercicio de observación técnico, a partir de imágenes e informaciones obtenidas, tras la tragedia ocurrida en Santo Domingo.

Ramírez, especialista en ingeniería sismorresistente con más de 24 años de experiencia profesional y miembro fundador de la Sociedad de Ingenieros Estructurales de la República Dominicana (SINEDOM), descartó en una declaración escrita que la carga de los aires acondicionados y tinacos haya provocado el colapso, una hipótesis que circuló ampliamente en medios de comunicación y redes sociales.

Según las mediciones realizadas, el peso combinado de estos equipos no superaba las 11,915 libras, mientras que el techo estaba creado para soportar al menos 49,590 libras, según los estándares establecidos por la Ley 675, vigente entre 1972 y 1973, cuando fue construido el inmueble.

En términos proporcionales, la carga real representaba apenas el 24 % de la resistencia esperada, lo que, en palabras del propio Ramírez, elimina cualquier duda sobre una posible sobrecarga estructural. Sobre la cubierta del edificio se encontraban instalados diez unidades de equipos de aire acondicionado, cuyas especificaciones técnicas fueron obtenidas directamente del suplidor.

«El peso total de estos equipos era de 7,745 libras (3,513 kilogramos). A esto se sumaban dos tinacos plásticos de almacenamiento de agua, cada uno con capacidad de 500 galones. Considerando al menos uno de ellos completamente lleno, se calculó una carga muerta adicional de 4,170 libras (1,892 kilogramos), correspondiente al peso del agua (3,905 libras) más el peso del recipiente. En conjunto, la carga total efectiva estimada sobre el techo era de 11,915 libras (5,405 kilogramos), distribuida en una superficie de aproximadamente 150 metros cuadrados», alega el profesional.

Este conjunto de cargas -enfatiza su documento-  representa una presión distribuida muy por debajo de la carga viva mínima exigida por la normativa dominicana vigente al momento de la construcción del inmueble.

DESCARTA EXPLOSIÓN

Ramírez también desmiente otras teorías difundidas sin sustento técnico, como la posibilidad de una explosión estructural o el efecto acumulado de goteras. «En el primer caso,  los elementos de hormigón armado no producen explosiones ni ondas expansivas cuando fallan, y los ruidos percibidos son producto del impacto al colapsar», añade.

En cuanto a la presencia de humedad,  afirma que ésta no tiene la capacidad de generar por sí sola un colapso estructural de tal magnitud.

HALLAZGOS «REVELADORES»

«Los hallazgos más reveladores apuntan a una falla crítica en la integridad estructural del techo. Las vigas no estaban debidamente conectadas a las losas ni entre sí. No existían anclajes visibles, y muchas de las piezas recuperadas tras el colapso no presentaban grietas o rupturas. Estaban simplemente sueltas», agrega.

El techo, según el Ingeniero,  se comportó como un conjunto de piezas aisladas, sin capacidad de redistribuir cargas, lo que generó un colapso en cadena.

OTRAS POSIBLES CAUSAS

Su investigación también plantea escenarios alternos que podrían haber detonado el colapso progresivo, entre ellos un posible hundimiento por asentamiento del terreno debido a una cavidad oculta bajo alguna fundación, o un deterioro avanzado de los elementos estructurales por corrosión inducida por ambientes húmedos y salinos, tras más de 50 años de exposición.

Como conclusión, el ingeniero Ramírez advierte sobre las limitaciones técnicas actuales del país para abordar una investigación estructural de esta magnitud y sugiere la incorporación de una firma internacional especializada en diagnóstico de colapsos, a fin de garantizar una investigación rigurosa, creíble y útil para evitar tragedias similares en otras edificaciones vulnerables.

 

Contacto Ing. Juan José Ramírez García
Codia No. 17,553 – Especialista en Ingeniería Sismorresistente
jjramirez@gmail.com / 809-729-5628


Dicen Isabel Pantoja contempla residir en República Dominicana

 

SANTO DOMINGO.-El colaborador del matinal de Telecinco Antonio Rossi afirmó este lunes que la cantante española Isabel Pantoja va a pasar los próximos años en República Dominicana, a partir del próximo septiembre.

Rossi reveló en el programa «Vamos a ver» que Pantoja viajó a la aldea de El Rocío, en Huelva, con el objetivo de recoger los enseres de la vivienda que posee allí para luego venderla, y estaría también planeando abandonar una  vivienda que adquirió en fecha reciente en Madrid para poner rumbo a Latinoamérica, donde realizará una gira internacional.

PRÓXIMOS AÑOS EN DOMINICANA

Aunque no tiene el lugar escogido, ella «va a pasar los próximos años en República Dominicana», dijo.

«El tema está en la solicitud de la documentación, que va muy avanzada, pero esperan que esté todo listo en septiembre.

Por su parte, Kike Calleja completó la información al asegurar que la artista «tiene amigos allí y es muy probable que se mude a Punta Cana».

agl/of-am-sp


Trump explica redadas LA son para «liberarla» de inmigrantes

 
imagen

https://youtu.be/ODNbfvXl5nE

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió a Los Ángeles como una ciudad «invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales» y aseguró que las protestas desatadas en respuesta a las redadas masivas de migrantes «fortalecen» su determinación de deportar.

Las redadas antiinmigración han dejado desde el viernes al menos 44 detenidos y choques entre la policía y manifestantes en la ciudad estadounidense.

«Estos disturbios sin ley solo fortalecen nuestra determinación. Estoy ordenando a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la fiscal general, Pam Bondi (…) que tomen todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión de inmigrantes y poner fin a estos disturbios de inmigrantes», ha escrito el mandatario en Truth Social.

Los comentarios de Trump llegan en el tercer día consecutivo de protestas en la ciudad de Los Ángeles y después de que el viernes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara al menos siete redadas migratorias.

En respuesta a las manifestaciones desatadas, Trump ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional y este domingo algunos de estos militares fueron desplegados frente al edificio federal, ubicado en el centro de Los Ángeles.

La orden del presidente se ejecutó amparada en una controvertida disposición federal que pasó por alto al gobernador de California, Gavin Newsom, en un hecho sin precedentes en los últimos 60 años.

PIDE PROTESTAR PACIFICAMENTE  

Tanto Newsom, como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han hecho un llamado a la comunidad californiana a ejercer su derecho a protestar de forma pacífica. «No le den a Trump lo que quiere», ha escrito Newsom en sus redes sociales.

«Hablen alto. Permanezcan pacíficos. Mantengan la calma. No usen la violencia y respeten a los agentes de la ley que están haciendo todo lo posible por mantener la paz», ha añadido el gobernador.


Evalúan pérdidas por incendio en el Merca Santo Domingo

 
imagen
Limber Cruz

SANTO DOMINGO OESTE.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó sobre la evaluación de las pérdidas causadas por el incendio que afectó alrededor de un centenar de locales comerciales en el Merca Santo Domingo, el pasado domingo.

Durante una visita al lugar del siniestro, expresó que el presidente Luis Abinader, al enterarse de la situación, instruyó a los funcionarios competentes a realizar las experticias y tasación de los daños para auxiliar a todos los afectados.

"Este lugar es la médula del campo en la ciudad, ya que es el más importante centro de acopio y distribución de la capital, donde se garantiza la seguridad alimentaria del Gran Santo Domingo y zonas aledañas Por ello vamos a trabajar a la mayor brevedad para cuantificar todas las pérdidas causadas", dijo Cruz.

El titular encabeza una comisión que también integra el administrador del Merca, Sócrates Díaz.

Desde que estalló el incendio brigadas del Ministerio de Agricultura auxilian a los organismos de socorro en la remoción de escombros y otras labores en la nave F-1 destruida en su totalidad.

agl/of-am-sp


La República Dominicana crece como potencia turística mundial

 
imagen
David Collado

Madrid, 9 jun.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, agradeció este lunes en Madrid la inversión hotelera española en su país, gracias a la cual ha podido crecer como potencia turística regional y mundial.

Tan sólo en el primer cuatrimestre de 2025, República Dominicana recibió más de 4 millones de visitantes y se espera que este año lleguen 12 millones de visitantes más, lo que supondría una cifra récord para el país.

En República Dominicana están presentes las principales cadenas hoteleras de todo el mundo y más del 45% de todas las habitaciones de hoteles del país son de capital español, según cifras del ministro.

SEÑALA IMPORTANCIA CADENAS HOTELERAS

Collado, que participó en Madrid en un encuentro con empresarios del sector, señaló la importancia no sólo de las cadenas hoteleras, sino también de los pequeños negocios.

«Para que el turismo sea sostenible tiene que permear las comunidades. Las riquezas no se pueden quedar solo dentro de los hoteles, también tienen ayudar a crear nuevos negocios y oportunidades de empleo», explicó.

REPUBLICA DOMINICANA EN MEJOR MOMENTO

«Aparte de nuestras bellas playas, tenemos ecoturismo, turismo cultural, deportivo…», comentó el ministro sobre el atractivo y diverso potencial turístico de uno de los países más visitados del Caribe.

«El turismo en nuestro país es mucho más importante que el sol, playa y piñacoladas" añadió orgulloso. Para el ministro, «sin lugar a dudas, República Dominicana se encuentra en el mejor momento de su industria turística».

LA PANDEMIA DEL COVID-19 PUNTO DE INFLEXION 

Collado señaló la apertura del país al turismo en medio de la pandemia, en 2021, como un punto de inflexión y una estrategia y forma de proceder que mejoró exponencialmente el turismo, y por ende, la economía dominicana.

El turismo, que supone el 15% del producto interior bruto (PIB), es la principal industria de la República Dominicana. Más de 10.500 millones de dólares ingresan cada año en el país gracias a la oferta hotelera y turística.

«En medio del miedo, en medio de la incertidumbre que trajo la pandemia en el año 2020, Dominicana se atrevió y abrió sus puertas», explicó el ministro.

MEJOR CUATRIMESTRE HISTORIA DEL TURISMO

Por eso, en 2021 República Dominicana tuvo su mejor último cuatrimestre de la historia del turismo, «mientras el mundo estaba cerrado nosotros estábamos rompiendo récords», afirmó, y a lo largo de estos cinco años post-pandemia, «Dominicana ha sabido ponerse en la mira del mundo como el país número uno en la recuperación del turismo», concluyó Collado.

Para 2022, y respecto a la recuperación del turismo, Dominicana ya estaba a más del 25%, y en el año 2023 «alcanzamos 10.306.000 visitantes, una cifra que se esperaba para el año 2028, y en el año 2024 llegamos a 11.200.000 visitantes» finalizó.

of-am


EEUU: Ley retirará la cobertura sanitaria a 1,4 millones ilegales

 
imagen
Donald Trump

WASHINGTON 9 Jun.- La Casa Blanca ha destacado este lunes que La Gran y Bella Ley, como la denomina el presidente estadounidense, Donald Trump, servirá para retirar la cobertura sanitaria a 1,4 millones de «inmigrantes ilegales».

«Más de 1,4 millones de inmigrantes ilegales, incluidos criminales a sangre fría como los detenidos este fin de semana en Los Ángeles, están ahora mismo en (el programa) Medicaid, robando recursos pagados por los contribuyentes y que son para los ciudadanos estadounidenses», ha resaltado la Casa Blanca en un comunicado.

Con La Gran y Bella Ley «se pone freno a eso». «Cuando se apruebe La Gran y Bella Ley, Medicaid quedará protegido durante generaciones para los ciudadanos estadounidenses y frustará así los intentos demócratas de destruirla financiando beneficios para ilegales cargándolos sobre las espaldas de los contribuyentes estadounidenses que tan duro trabajan», ha argumentado.

Esta iniciativa además «cumple con el compromiso del presidente» de financiar «la seguridad fronteriza» con 10.000 nuevos trabajadores del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y 3.000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza «para que deporten al menos a un millón de inmigrantes ilegales criminales al año» con «bonus de 10.000 dólares anuales para los próximos cuatro años que irán a nuestros héroes de primera línea».

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado ya su aprobación al proyecto de La Gran y Bella Ley, que incluye rebajas fiscales y un aumento el gasto militar y fronterizo.

Además de extender los recortes impuestos en 2017 durante el primer mandato del presidente Trump, la legislación contempla eliminar los impuestos sobre las propinas y las horas extra, una promesa realizada en campaña por el magnate republicano. Asimismo, eleva el techo de la deuda en cuatro billones de dólares.

of-am


Marte y Sánchez electos los dominicanos de la semana MLB

 
imagen
Marte y Sánchez

ARIZONA.- El segunda base de los Arizona DiamondbacksKetel Marte, así como el abridor de Philadelphia PhilliesCristopher Sánchez, han sido seleccionados como los ganadores de la octava edición del premio 'Dominicano de la Semana' de ESPN Digital.

Para ambos jugadores representa la primera oportunidad en que se llevan el reconocimiento en lo que va de la temporada 2025 de las Grandes Ligas.

Marte venció en una cerradísima batalla a Manny Machado (San Diego Padres) por los honores en esta ocasión, tras haber bateado para promedio de .400 con porcentaje de embasarse (OBP) de .538 y slugging (SLG) de 1.000, buenos para un OPS de 1.538. Disparó cuatro vuelacercas, remolcó ocho carreras y anotó en seis ocasiones durante el tramo para los D-Backs.

Machado terminó la pasada semana con promedio de bateo de .393 y OPS de 1.166, tres jonrones, seis remolcadas y cuatro anotadas.

De su lado, Cristopher Sánchez también tuvo que superar la dura competencia que le realizó Freddy Peralta (Milwaukee Brewers). En dos apariciones, terminó con marca de un ganado y un perdido, efectividad de 2.08 en 13 entradas, 13 ponches y 6 transferencias, mientras que su promedio de hits y bases por bolas por entada lanzada (WHIP) fue de 1.231 y las ofensivas rivales le batearon para promedio de .208.

Peralta también tuvo dos salidas y ponchó a 12 en 12 innings de labor, mientras otorgó 5 bases por bolas. Terminó con una indecisión y una derrota en la semana, un WHIP de 1.08 y limitó a los bates rivales a un promedio de .195.


Jimmy Llibre será único latino en Gran Premio de Montreal

 
imagen
El auto de Jimmy Llibre

MONTREAL, Canadá— El talentoso piloto dominicano Jimmy Llibre continúa dejando su marca en el automovilismo internacional, esta vez como el único latinoamericano en la exigente categoría PRO, corriendo junto a la élite del automovilismo mundial en el marco del Gran Premio de Montreal, del viernes 13 al domingo 15 de junio, en el Circuito Gilles Villeneuve, junto a la Fórmula 1.

Con más de 40 pilotos internacionales en pista y una asistencia estimada de cientos de miles de fanáticos, esta competencia es considerada una de las más desafiantes del calendario.

Jimmy representará a la República Dominicana y a toda Latinoamérica, llevando consigo no solo velocidad, sino también el orgullo de ser el único latino en su categoría.

"Correr en Montreal es una experiencia única, es una pista legendaria que siempre soñé conquistar, estoy  enfocado, preparado, y listo para dejarlo todo por mi bandera", expresó con emoción.

La participación de Llibre en este prestigioso evento se produce tras una temporada brillante, marcada por su victoria en el GT Challenge de las Américas y una constante evolución en los circuitos internacionales.

Este nuevo desafío internacional no sería posible sin el firme respaldo de sus patrocinadores, quienes han apostado por su talento y constancia:

Banreservas, Baldom, Arroz Campos, Lab Mallén, Ministerio de Turismo, ARV Group, Mobil 1, Ground Burger, Grupo Cometa, Hospital Homs, Don Pollo, Fiduciaria Reservas, Redbridge Insurance, AFP Reservas y Porsche Center Santo Domingo.

of-am


La Casa de los Famosos le dejó un nuevo amor a Caramelo

imagen
Caramelo y Manelyk González

NUEVA YORK.- La influencer mexicana Manelyk González, también conocida como "reina de los realities", confirmó su romance con Carlos Antonio Cruz (Caramelo), a quien conoció durante su participación en "La casa de los famosos All-Stars", reality que ganó el tiktoker dominicano.

"Es que él tiene una personalidad muy grande, nos llevamos muy bien, fue un apoyo muy grande para mí dentro de la casa de los famosos y de verdad le agarré un cariño gigante", confesó ante la pregunta del periodista dominicano Christopher Peña.

Durante su paso por la alfombra de los Premios Tu Música Urbano, que se celebraron el 29 de mayo en Puerto Rico, González también habló sobre las oportunidades que ha obtenido a pesar de no haber llegado a la final en la más reciente temporada del programa de Telemundo, además de ganarse el "corazón de una persona increíble", aclarando que sí tienen una relación, pero "no sabemos hasta dónde".

Destacó la exposición que ha tenido que, incluso, ha sido mayor en comparación al año 2021, cuando quedó en segundo lugar en la versión original de "La casa de los famosos".

"Es que de verdad esta 'Casa de los famosos' a mí me dio muchísimo, aunque no fui finalista o ganadora, para mí estar ahorita en estos premios, voy a presentar un premio, para mí eso es ganar. Me llevé mucho más", afirmó.

La pareja presentó la categoría Artista Dembow en Premios Tu Música Urbano y anunció como ganadora a Yailin 'La más viral', quien también se llevó la estatuilla Canción Dembow por "Bing Bong".


 
61 38 97
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es martes 10 de junio del 2025

Faltan 204 días para el año 2026.

Santoral: Santa Margarita, reina de Escocia. Santos Críspulo, Máximo, Primitivo, Timoteo y Restituyo.

Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las islas Malvinas.

Efemérides Nacionales:

1878. El gobernador de la provincia de Santo Domingo, Pedro María Aristy, autoriza a José Gabriel García a publicar y comercializar su obra titulada "Compendio de la Historia de Santo Domingo".

1931. El general Desiderio Arias emite un manifiesto desde Mao mediante el cual expone las razones por las cuales enfrenta el gobierno del general Rafael Trujillo, el que califica de "tiranía del vicio y la crueldad".

1961. El Poder Ejecutivo cancela todas las condecoraciones concedidas al ex-general Juan Tomás Díaz, considerado el líder del grupo que ajustició al generalísimo Trujillo la noche del 30 de mayo de este año.

- Es dejado en libertad el sacerdote Gabriel Maduro, de la Iglesia Santo Cura de Ars, luego albergar a Huáscar Tejada, implicado en el ajusticiamiento del tirano Trujillo, en ese templo.

1965. Representantes del gobierno constitucionalista encabezado por el presidente Francisco Caamaño se reúnen con el señor Manuel Bianchi, enviado especial al país por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

1970. El dirigente del MPD, Rafael (Fafa) Taveras, es detenido en Santiago por agentes de seguridad del Estado, por alegadamente participar en el secuestro del agregado militar de EEUU en el país, Donald J. Cruwley, el 24 de marzo del año en curso.

1993. El Presidente Balaguer descarta la idea de sostener una cumbre con los principales líderes políticos del país, para buscar una solución a las divergencias surgidas en la Junta Central Electoral, en torno a la organización de las elecciones del 16 de mayo del venidero 1994.

1996.  El presidente Joaquín Balaguer destituye como jefe de la Policía Nacional al mayor general Enrique Pérez y Pérez, quien apenas duró 38 días en el cargo, siendo el suyo el mandato más breve en los años de fundada la institución.

1998. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, recibe en la Casa Blanca con carácter privado, a su homólogo dominicano Leonel Fernández.

2007. El dirigente reformista Amable Aristy Castro gana las primarias del PRSC, lo que no fue admitido por su contrincante Eduardo Estrella, alegando la comisión de fraudes.

2019. Un avión ambulancia traslada a Boston, Estados Unidos, al exjugador de Grandes Ligas David Ortiz, para continuar su recuperación luego de ser operado de emergencia en la Clínica Abel González, por un impactado de bala que recibió días antes.

- Un grupo de empresarios, religiosos, representantes de la sociedad civil, exjueces de las altas cortes, profesionales y personalidades de la vida pública anuncian la conformación de la "Coalición para la Defensa de la Constitución y la Democracia", sustentada en el respeto a los límites del poder consignado en la Constitución de la República.

2020. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informa al país que al hacerse las pruebas que acostumbra a realizarse frecuentemente, dio positivo de COVID 19.

2021. El Senado de la República escoge al sicólogo Pablo Ulloa como Defensor del Pueblo, así como a Roberto Carlos Quiroz, Miguel Antonio Puello, Ana Leticia Martich Mateo y Darío Antonio Nin, primero y segundo suplentes, así como primera y segundo adjunto, respectivamente, por un período de seis años (2021-2027).

- La Novena Sala de la Cámara penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordena el arresto del detective dominicano residente en Estados Unidos,  Ángel Martínez, declarado en rebeldía  por no comparecer ante una querella por difamación interpuesta por el abogado Guido Gómez Mazara.

2022. La República Dominicana no figura en la lista de países firmantes de la "Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección", con la que fue clausurada la novena Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos.

- Fallece en la ciudad de Nueva York,el ingeniero Frank Rodríguez, quien dieigió diferentes instituciones gubernamentales, entre estos ministro de Agricultura, así como director del IAD, INDRHI e INAPA.

 

Internacionales:

1770. Una flotilla española al mando de Juan Ignacio de Madariaga, desaloja a los ingleses de las Islas Malvinas.

1776. El movimiento independentista de las colonias logran un préstamo secreto del conde de Vergennes, para continuar su proyecto de declarar la soberanía de los Estados Unidos de América.

1781. En la ciudad de Guatemala se funda el colegio San José de los Infantes.

1795. En la Iglesia de Santa Margarita de París se entierra en una fosa común el cadáver del rey Luis XVII.

1800. La capital de los EEUU es oficialmente trasladada a Washington.

1829. Buenos Aires crea la Comandancia Política y Militar de las islas Malvinas, con Luis Vernet como autoridad.

1898. Los marines estadounidenses ocupan la isla de Cuba durante la denominada Guerra Hispano-Americana que libraban esa isla y España.

1935. Es fundada la entidad Alcohólicos Anónimos.

1944. Se produce el lanzamiento sobre Londres de la Bomba V-1 alemana.

1965. En Vietnam, comienza la batalla de Dong Xoai, en la que cerca de 1500 combatientes Viet Cong montan un ataque de morteros y luego invaden los cuarteles militares estadounidenses en esa ciudad.

1967. La ONU obtiene un cese del fuego entre Egipto e Israel.

1979. Juan Pablo II realiza su primera visita a Polonia.

1983. En El Salvador, se produce la mayor ofensiva militar del conflicto armado, hasta ese momento, bajo supervisión de ciudadanos estadounidenses.

1997. Atentado de ETA en Recalde (Bilbao) contra el militante socialista Javier Pérez Aja, quien recibe un disparo en la cabeza, a pesar de lo cual logra salvar la vida.

1999. La OTAN anuncia el fin de los bombardeos contra Yugoslavia tras 79 días de ataques. La ONU autoriza el despliegue de la fuerza internacional para Kosovo (KFOR) y la creación de una administración interina para el territorio.

2006. El ejército de Estados Unidos informa que tres presos en la base militar de Guantánamo -dos sauditas y un yemení- se "suicidaron" colgándose de sogas hechas con su ropa y sábanas.

2008. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anuncia la derogación de la polémica Ley de Inteligencia y Contrainteligencia que había promulgado dos semanas atrás, generando fuerte polémica entre su gobierno y grupos de derechos humanos.

2018. El presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un llegan a Singapur, dos días antes de una cumbre sin precedentes que busca resolver la tensión provocada por el arsenal nuclear de la nación asiática.

- La Fiscalía de Perú anuncia la apertura de una investigación preliminar por lavado de activos contra los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo por presuntos aportes de campaña de la constructora brasileña Odebrecht que sus formaciones políticas no declararon.

2019. La publicación de noticias en línea The Intercept Brasil, revela que un grupo de fiscales actuaron deliberadamente y en ocasiones coordinadamente con el juez y actual ministro de Justicia Sergio Moro, para perjudicar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción, e impedir que la izquierda vuelva al poder.

2020. La presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, exige el retiro del Capitolio de once estatuas de confederados que se oponían al fin de la esclavitud, en un momento de intenso debate tras la muerte a manos de la policía de un ciudadano negro.

- Brasil y EE.UU. siguen rompiendo récords por contagios y fallecimientos derivados del coronavirus, mientras varios países de América como Chile y Perú retroceden sus reaperturas por el avance imparable de la COVID-19.

2021. El candidato izquierdista peruano Pedro Castillo, termina en primer lugar, con el 100 % de las actas procesadas tras el ajustado balotaje presidencial, al obtener el 50.2%, seguido de la derechista Keiko Fujimori con 49.8 %.

- Emma Coronel, la esposa del narcotraficante mexicano preso en Estados Unidos, Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declara culpable de tres delitos relacionados con el narcotráfico en un juzgado del distrito de Washington DC tras un acuerdo con la Justicia estadounidense.

2024. La Iglesia católica otorga un plazo de 15 días a una decena de monjas españolas para que se retracten o ratifiquen su decisión de renegar de la Santa Sede para seguir a un falso obispo, lo que conllevaría su excomunión, de las cuales 10 deberán responder a una acusación de delito de cisma ante un tribunal eclesiástico.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.