Dicen crece la violencia contra personas LGBTI en América

Las personas LGBTIQ en América siguen viendo cómo sus derechos son negados en varios países, cuestionados en otros e incluso recortados en lugares como EE.UU. y Argentina, que desde el norte y el sur del continente lideran una acometida contra la diversidad sexual y de género.
América presenta un amplio abanico de contextos legales para las personas LGBTIQ. Desde países como Jamaica, que criminaliza la homosexualidad, hasta otros que reconocen el cambio de género. Sin embargo, una constante en toda la región es que la violencia contra las personas LGBTIQ crece incluso en las naciones con leyes más garantistas.
La violencia persiste
Según el último informe de la red Sin Violencia, que monitorea la situación en diez países de la región, en 2023 fueron asesinadas 364 personas de la comunidad LGBTIQ en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En Brasil, la ONG Grupo Gay da Bahia reporta una muerte violenta vinculada a esta población cada 34 horas.
Colombia, donde el matrimonio igualitario es legal desde 2016, solo en los primeros cinco meses de 2025 se contaron 43 homicidios. Parra 2024 la cifra aumentó un 3,8 % respecto al año anterior y se reportaron 689 agresiones sexuales contra personas LGBTIQ, casi dos casos por día. Las mujeres lesbianas y bisexuales sufrieron la mitad de estos ataques.
Por su parte, Brasil sigue siendo uno de los países más mortíferos, especialmente para las personas trans. En 2024, 106 personas trans fueron asesinadas, un 30 % del total mundial según la asociación Trans Murder Monitoring. El matrimonio homosexual se reconoce desde 2011, permite el cambio de género basado en la autopercepción y se han prohibido las terapias de conversión.
Abinader entrega varias obras y asfaltado de calles en Constanza
CONSTANZA, La Vega.- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado el Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea, el subcentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el asfaltado de más de 8.6 kilómetros de calles, en este municipio.
Beneficiarán a los sectores Leopoldo Suriel, La Colonia, Don Ángel, Vista Hermosa Primero, Las Auyamas, Pueblo Nuevo de Buenos Aires, El Evangélico y Vista Hermosa Segunda.
INAUGURACION SUBCENTRO UASD
El ministro de Educación, Luis Miguel Decamps, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, entregaron, en presencia del presidente Abinader, el subcentro de esa academia.
Beltrán Crisóstomo destacó que con esta obra suman diez los planteles de este tipo impulsados por la academia estatal. "El binomio UASD-Estado ha hecho posible que la universidad llegue a las comunidades más remotas y a las montañas más elevadas", expresó el rector.
De su lado, el ministro De Camps destacó que esta obra simboliza una apuesta por la excelencia educativa y demuestra el impacto positivo que se logra cuando el Estado, la universidad y la comunidad trabajan de manera conjunta para transformar la educación.
De su parte, la vicepresidenta de Altice, Gilda Vásquez Goico, anunció la instalación de fibra óptica, programas de pasantías y la donación de 20 tabletas, como parte del programa "Conectar nos hace grandes". "Esta aula será semillero de talento y oportunidades", afirmó.
LICEO EXPERIMENTAL
El Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea fue construido sobre un área de aproximadamente 9,500 metros cuadrados, con 24 aulas distribuidas en tres bloques —incluyendo dos aulas inteligentes—, un comedor escolar de 600 metros cuadrados, laboratorio de física, biblioteca, aulas administrativas y talleres especializados en gastronomía e informática.
Además, cuenta con una cancha deportiva, plaza cívica, multiuso, parqueos y áreas verdes, todo diseñado para atender a unos 1,235 estudiantes.
CENTRO EDUCATIVO ALTAGRACIA DURAN
El Ministro de Educación expresó que la educación representa un reto compartido entre estudiantes, familias, sociedad civil y el Gobierno, cada uno con un rol esencial en el proceso. La obra es una moderna infraestructura educativa que beneficiará directamente a 720 estudiantes del nivel básico.
De Camps dijo, además, que la actual gestión mantiene su compromiso de transformar la política educativa en resultados concretos y visibles para la sociedad.
CUENTA 18 AULAS
La escuela cuenta con 18 aulas y está conformada por bloques distribuidos en varios niveles que incluyen aulas, baños, área administrativa, aula multiusos y espacios para educación inicial.
También posee un comedor-cocina y una cancha mixta, facilitando el desarrollo integral de los estudiantes, desde los primeros niveles educativos.
EL ASFALTADO DE CALLES
El Mandatario también dejó inaugurado el asfaltado de varias calles de los sectores Leopoldo Suriel, La Colonia, Don Ángel, Vista Hermosa Primero, Las Auyamas, Pueblo Nuevo de Buenos Aires, El Evangélico y Vista Hermosa Segunda.
En el acto, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D'Aza, destacó la importancia del programa de asfaltado ejecutado en Constanza, que transformó más de 8.6 kilómetros de calles, beneficiando a más de 34,000 personas en diversos sectores del municipio.
ASISTENTES AL ACTO
Acompañaron al presidente Luis Abinader los ministros, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, y de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; la gobernadora Luisa Jiménez de la Mota; el senador Ramón Rogelio Genao; el director del IAD, Francisco García; los diputados Gabriela Abreu, Rogelio Alfonso Genao y Carolina Mercedes.
of-am
China avisa a EEUU no aceptará acuerdo afecte a sus intereses
PEKIN 28 Jun.- El Gobierno chino ha insistido este sábado que no aceptará ningún acuerdo comercial con EEUU que contravenga sus intereses a pocos días de que expire la fecha límite del 9 de julio propuesta por Donald Trump para intentar cerrar los términos definitivos de la negociación en medio de una tregua en su guerra arancelaria.
El Ministerio de Comercio indicó este viernes que el gigante asiático y Estados Unidos confirmaron los detalles del marco de acuerdo alcanzado a principios de junio en Londres por el que Pekín acelerará las solicitudes de exportación de «productos controlados», mientras que Washington levantará «una serie de medidas restrictivas» contra el país.
Ahora, el Ministerio ha endurecido su mensaje y avisado que «China se opondrá firmemente a cualquier acuerdo alcanzado a expensas de sus intereses para la supuesta reducción arancelaria».
«Si eso sucede, China nunca lo aceptará y se opondrá resueltamente para salvaguardar sus legítimos derechos», ha hecho saber un portavoz del Ministerio, en declaraciones al diario estatal chino 'Global Times'.
No obstante, el Ministerio también ha querido recalcar que «da la bienvenida a los esfuerzos» que se están efectuando para resolver las diferencias a través de estas «consultas de igual a igual» con Estados Unidos, al quien pide que se ponga «del lado de la equidad, la justicia y la corrección histórica, defendiendo firmemente las normas económicas y comerciales internacionales y el sistema comercial multilateral».
of-am
Fin de semana lluvioso debido a vaguada y onda tropical en RD
Santo Domingo, 28 jun (EFE).- La lluvia será la protagonista del fin de semana, debido a una vaguada y la aproximación de una onda tropical, junto a efectos locales como la orografía, informó este sábado el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Esta jornada se esperan aguaceros de moderados a fuertes ocasionalmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas en áreas de las regiones noreste, sureste y suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
Se prevén esas lluvias en Santo Domingo y sus municipios, el Distrito Nacional, San Cristóbal, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Azua, Santiago Rodríguez, San Juan y Elías Piña, entre otras provincias.
TEMPERATURAS AGRADABLES GRACIAS AL VIENTO DEL NOROESTE
En cuanto a las temperaturas, serán ligeramente agradables pese a ser verano, gracias al viento fresco del noreste, sobre todo allí donde haya precipitaciones y en áreas de montaña.
Respecto a las condiciones marítimas, el Indomet recomienda en el Caribe, desde Cayo Pisaje hasta Isla Beata, que las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanezcan en puerto por viento y oleaje anormal y, en el resto, navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, mientras en el litoral atlántico la situación es de normalidad.
Para el domingo, a consecuencia de la vaguada y la onda tropical, el instituto meteorológico pronostica un incremento de las precipitaciones, con lluvias de moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias como Santo Domingo y sus municipios, Distrito Nacional, San Cristóbal, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Azua, Santiago Rodríguez, San Juan y Elías Piña, entre otras.
Ministerio Público apela libertad condicional a dueños de Jet Set
Santo Domingo, 28 jun (EFE).- El Ministerio Público apeló este viernes un recurso de apelación contra la decisión de la jueza que dejó en libertad a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club que dejó 236 personas muertas y más de 180 heridas.
Al presentar el recurso ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, el fiscal Emmanuel Ramírez, adscrito a la Dirección General de Persecución, expresó que, tal como adelantó el procurador adjunto, Wilson Camacho, los investigadores del caso rechazan la medida impuesta por la jueza Fátima Veloz por no ser proporcional a los hechos imputados y por obviar que el sistema de justicia debe evitar que los procesados intimiden a testigos del caso.
INSISTE EN PRISION PREVENTIVA PARA HERMANOS ESPAILLAT
«Solicitamos, como en la solicitud inicial, prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat, por ser las medidas de coerción idóneas para el término de la investigación», explicó Ramírez.
Luego del depósito del recurso, Emmanuel Ramírez explicó que ahora corresponde a la Corte de Apelación del Distrito Nacional fijar la sala que conocerá el recurso del Ministerio Público y de los cientos de querellantes que también rechazan la decisión judicial.
La medida de coerción apelada fue emitida por la jueza Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, durante una audiencia celebrada el pasado 18 de junio, que se extendió por alrededor de 14 horas.
MEDIDA DEL TRIBUNAL: UNA BURLA A LAS VICTIMAS
En su decisión respecto al caso ocurrido el pasado 8 de abril y que enluteció a cientos de familias y llenó de tristeza a todo el pueblo dominicano, la jueza impuso a los imputados una garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país, en un proceso que fue declarado complejo, recordó el Ministerio Público.
En esa oportunidad, el procurador adjunto Wilson Camacho calificó dicha decisión como «una burla a las víctimas», al señalar que el tribunal no valoró adecuadamente la magnitud del daño causado a la sociedad dominicana y a las familias de las víctimas.
El Ministerio Público presentó para la coerción más de 130 elementos de prueba para sustentar su solicitud de medidas de coerción más severas, agregó el documento.
Próximo viernes reproducirán pruebas contra ex funcionarios
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público concluyó este viernes la presentación resumida de los hechos y la calificación jurídica de la acusación formal contra los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo Terrero, José Ramón Peralta y otros acusados de estafar al Estado con más de 19 mil millones de pesos.
En una próxima audiencia, pautada para el viernes 4 de julio a las 2:00 de la tarde, el órgano de justicia iniciará la reproducción de las pruebas que sustentan el proceso.
SOBRE EL CASO
La acusación formal establece que los acusados integraban una red delictiva que desvió del Estado más de RD$19,000 millones, mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos y sobornos.
Además de Guerrero, Castillo y Peralta, en el expediente figuran como encartados Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirillo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional; así como Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.
Todos desempeñaron funciones oficiales durante el pasado gobierno que encabezó Danilo Medina, actual presidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana.
En la etapa procesal participaron los fiscales Miguel Collado, Harolin Lemos, Elvira Rodríguez, Rosalba García, Rosa Ysabel Mejía, Jhensy Víctor y Melvin Romero, en representación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Mil dólares por día a quienes incumplan orden deportación
Washington (EFE).- El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, planea cobrar casi mil dólares por día a los inmigrantes que incumplan intencionalmente una orden de deportación, según una regla publicada este viernes que hace parte de la iniciativa de la política migratoria de la Casa Blanca.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la nueva norma federal conjunta con el Departamento de Justicia (DOJ) que hace parte de la estrategia de la Administración republicana para presionar a los inmigrantes sin estatus a abandonar el país.La norma establece una multa de hasta 998 dólares (unos 891 euros) por día a extranjeros que incumplan intencionalmente una orden de deportación.
Las sanciones económicas
Los inmigrantes que no acaten una orden de salida voluntaria enfrentarían cobros de 1.992 a 9.970 dólares. Además, los extranjeros que intenten ingresar o ingresen ilegalmente al país podrían enfrentar sanciones económicas de entre 100 a 500 dólares.La nueva regla también pretende hacer cambios en las notificaciones que se deben enviar a los inmigrantes avisando sobre las multas.Actualmente, el Gobierno debe alertar a quienes se encuentran en EE.UU. sin documentos 30 días antes de comenzar a imponer los cobros, la iniciativa eliminará el plazo de 30 días.
Un grupo de personas protesta en el marco de la movilización nacional denominada 'No Kings' realizada frente de Mar-a-Lago, la residencia del presidente Trump en Palm Beach, Florida, EE.UU. EFE/ Alicia Civita
La norma propuesta por el DHS permitiría enviar multas a los inmigrantes indocumentados por correo postal y acortará el proceso aplicable si los afectados impugnan los castigos económicos."El DHS considera que la naturaleza de las sanciones por no salir del país y por entrada ilegal justifica la necesidad de procedimientos más ágiles", dice la norma propuesta.
El uso de CBP Home para los migrantes en EE.UU.
Por su parte, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la ley «no se aplica sola» y debe haber consecuencias por infringirla.La funcionaria indicó que las sanciones financieras como estas son una razón más para que "antes de que sea demasiado tarde", los inmigrantes indocumentados utilicen la aplicación CBP Home para autodeportarse.
La norma fue publicada este viernes en el Registro Federal, por ley el Ejecutivo debe permitir comentarios del público.El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzó a emitir multas por incumplimiento de salida nuevamente desde el pasado 13 de junio, con casi 10.000 avisos de sanciones emitidas, según cifras citadas por el Ejecutivo estadounidense.
EU: Tribunal Supremo respalda deseo Trump limitar ciudadanía
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este viernes alinearse con la petición de la Administración de Donald Trump de levantar los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
Este fallo que otorga una victoria al Presidente y que podría repercutir en decenas de demandas en las cortes contra las políticas del republicano.
Con su decisión, la máxima corte estadounidense limita la facultad de los jueces federales para bloquear decisiones de la administración Trump que consideran ilegales.
Por seis votos a favor y tres en contra (los de las juezas progresistas), la corte declaró que las suspensiones a nivel nacional emitidas por jueces de tribunales inferiores «probablemente exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales».
IMPACTO DEL FALLO
La decisión, aunque no se refiere a los méritos del decreto de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento en sí -que busca restringir el derecho automático de ciudadanía estadounidense establecido en la Constitución y negarlo a hijos de padres indocumentados o con visados temporales-, sí limita a la jurisdicción de los juzgados menores y la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del Ejecutivo.
Específicamente, evalúa los bloqueos nacionales temporales a la orden de Trump por parte de tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts, quienes determinaron en decisiones separadas que el presidente no tiene la autoridad de cambiar o restringir la Constitución.
En la opinión de la mayoría, la jueza conservadora Amy Coney Barrett escribió que «los tribunales federales no ejercen una supervisión general sobre el poder ejecutivo», sino que «resuelven casos y controversias conforme a la autoridad que les ha otorgado el Congreso».
«Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la respuesta no es que el tribunal también exceda su poder», indicó Barret, uno de los votos clave en esta decisión porque durante la presentación de argumentos en mayo cuestionó el porqué el Gobierno pidió al Supremo evaluar cuestiones técnicas y no los fundamentos del decreto en sí, algo sobre lo que el Supremo no se pronunció hoy.
ENTRADA EN VIGOR
La jueza afirmó que la orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento – cuya aplicación está en pausa temporal en todo el país mientras se revisan los casos – «no entrará en vigor hasta 30 días después de la fecha de esta opinión».
Según expertos, este retraso podría ofrecer un margen para que los querellantes consideren presentar demandas colectivas en lugar de individuales como otra vía de impugnar la orden ejecutiva de Trump.
Limitar la ciudadanía automática para hijos de migrantes irregulares era una de las promesas de campaña del republicano, que regresó al poder el 20 de enero con una redoblada política migratoria de mano dura. Trump firmó la orden el mismo día en que asumió su segundo mandato.
sp-am
Congresista Adriano Espaillat anticipa «caos en las familias»
WASHINGTON, DC – El congresista de origen dominicano Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), condenó la decisión de la Corte Suprema (CS) de Estados Unidos sobre la Ciudadanía por Nacimiento.
Calificó de "irresponsable" permitir que el presidente Donal Trump retire, en un plazo de 30 días, la ciudadanía a millones de bebés nacidos en Estados Unidos
La medida del mandatario intenta vetar la nacionalidad para los hijos de inmigrantes indocumentados y de extranjeros con visas temporales (turistas, estudiantes, trabajadores).
Advirtió que Trump es responsable del caos que ocurrirá tras la entrada en vigor de su orden ejecutiva.
LA DECLARACIÓN
El texto completo de la declaración de Adriano Espaillat es la el siguiente:
"Estoy consternado por la irresponsable decisión de la Corte Suprema de permitir que la Administración Trump retire la ciudadanía por nacimiento a millones de bebés nacidos en Estados Unidos en un plazo de 30 días. Seamos claros: el presidente Trump es totalmente responsable del caos que se producirá tras la entrada en vigor de su orden ejecutiva. Esta es su crueldad y su tribunal.
Al centrar su atención en la cuestión partidista de los mandatos judiciales a nivel nacional, la Corte Suprema amenaza a millones de estadounidenses recién nacidos con la apatridia y los somete a los caprichos de agentes corruptos enmascarados que se hacen pasar por agentes de inmigración bajo el gobierno de Trump. Vale la pena repetirlo: esta administración hará que ICE tome como blanco a los recién nacidos, y nosotros lucharemos contra eso.
El caos que se desatará en las familias en crecimiento ―independientemente de la ciudadanía de los padres― recaerá sobre el presidente Trump y su administración xenófoba, sus facilitadores en el Congreso y ahora sobre sus cómplices en la Corte Suprema. Dependiendo de dónde vivan, los padres se verán obligados a demostrar su ciudadanía en la sala de maternidad. Esto es flagrantemente inconstitucional y dividirá la nación en estados libres y estados trumpistas.
Esta lucha no ha terminado. El caso debe seguir su curso en los tribunales según sus méritos —como han dejado claro varios jueces, la interpretación de la 14.ª Enmienda de la Constitución no es un asunto controvertido. Todas las personas nacidas en este país —salvo los hijos de diplomáticos extranjeros o de ejércitos invasores— son ciudadanas de los Estados Unidos. Punto".
SOBRE ADRIANO ESPAILLAT
El congresista Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Su distrito congresual incluye Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx.
Elegido por primera vez al Congreso en 2016, el representante Espaillat está cumpliendo su quinto mandato. Actualmente se desempeña como miembro del influyente Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, responsable de financiar las actividades vitales del gobierno federal. Sse desempeña como miembro de alto rango del Subcomité de la Rama Legislativa del comité durante el 119.º Congreso.
Es presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), miembro del Caucus Progresista del Congreso (CPC) y se desempeña como coordinador principal (Senior Whip) del Caucus Demócrata.
sp-am
GAZA: Israel mata al menos 50 palestinos; 7 esperaban comida
Ciudad de Gaza, (EFE).- El Ejército israelí mató en lo que va de sábado a 50 palestinos en la Franja de Gaza, cerca de la mitad de ellos en ataques en la sureña Jan Yunis y al menos siete mientras aguardaban el reparto de comida en los complejos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), confirmaron a EFE fuentes médicas.
Además, otras 12 personas murieron esta madrugada cerca del Estadio Palestino en la norteña ciudad de Gaza, entre ellos diez miembros de una misma familia que se refugiaba allí junto a otros desplazados, y otros ocho gazatíes murieron en el bombardeo de viviendas, según el personal del Hospital Al Shifa, donde fueron llevados los cuerpos.
Según fuentes médicas, al menos 23 personas perdieron la vida en Jan Yunis, incluidos tres hermanos en un ataque aéreo contra su tienda de campaña en Al Mawasi, que desde la ruptura del alto el fuego por Israel a mediados de marzo dejó de ser un espacio destinado para civiles y considerado «seguro».
Aquí en el sur, en el punto de distribución de la GHF en Rafah, al menos seis palestinos murieron después de que tropas próximas abrieran fuego, mientras que una más murió en el complejo de distribución próximo al área militar del Corredor de Netzarim (centro).
INVESTIGACION ABIERTA
Estas muertes se producen después de que ayer el diario israelí Haaretz revelara en una investigación que soldados en Gaza han recibido la orden de disparar deliberadamente contra los palestinos que se agolpen en estos centros antes de su hora de apertura, o una vez cierran, a fin de dispensarles.
«La GHF no tiene conocimiento de ninguno de estos incidentes, pero estas acusaciones son demasiado graves como para ignorarlas, por lo que instamos a Israel a que las investigue y publique los resultados de forma transparente y oportuna», dijo hoy la organización en un comunicado en respuesta a la investigación.
Pese a que la GHF niega estos incidentes, desde finales de mayo aparecen vídeos de estos ataques, además del testimonio de cientos de palestinos heridos que acuden en masa a hospitales cercanos, la mayoría con heridas de bala.
En múltiples ocasiones, el Ejército israelí ha reconocido haber realizado «disparos de advertencia» contra palestinos que supuestamente se habían desviado de la ruta establecida, o que según ellos representaban «una amenaza».
MUERTOS EN CENTROS DE AYUDA
Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 550 personas han muerto cerca de los centros de ayuda y en zonas donde los residentes esperaban los camiones de alimentos de la ONU desde hace un mes, cuando comenzó a operar la GHF en Gaza.
Más de 4.000 personas han resultado heridas, pero el número exacto de muertos o heridos por fuego de soldados se desconoce.
of-am
César Mella
"Según parece, no hay nada a lo que la naturaleza nos haya encaminado más que a la asociación con nuestros semejantes" Montaigne.
Tertuliando en la Librería la Trinitaria con el medico Guaroa Ubiñas Renville, reputado cirujano estético y escritor, me entregó unas páginas de su autoría que está escribiendo sobre la amistad y cuyos conceptos voy a compartir con mis lectores en detalle.
"El mejor amigo es el que se entera de nuestras necesidades, y sin que uno pida nada de ellos, nos brindan las soluciones".
" El amigo consecuente se siente honrado con ayudarte y toma en cuenta tus necesidades y urgencias".
Los verdaderos amigos—agrego yo—, se conocen en la cárcel y en el hospital y cuando caes en desgracia.
Amigo no es un conocido, ni se trata de un compañero de trabajo. Es una vinculación afectiva, voluntaria en donde la lealtad y la sinceridad reciproca, son ingredientes claves.
"El amigo—continua Guaroa—es aquel que tiende una tabla para que cruces el arroyo"
"Tenemos amigos que brindan una sonrisa o una frase cariñosa cuando llegamos temprano a las faenas, otros nos apagan la sed y nos brindan el pan".
" Las decepciones ocurren cuando pedimos al amigo lo que no puede darnos o no está en disposición de socorrernos cuando más lo necesitamos"
Eso de decir "tengo una desinteresada amistad" es complejo. Siempre hay un trueque, un intercambio soterrado. El negocio sale a flote. ..
"Los merecimientos, la bondad, la solidaridad y el desapego deben acompañar y nutrir las auténticas amistades".
Observando lo que ocurre en el mundo de la política y de los negocios, me quedo estupefacto al escuchar los denuestos e insultos entre personalidades de la vida pública que antes eran "más que hermanos".
Las amistades más intensas y sanas se observan en la niñez y en la adolescencia. El "compinche" con un amiguito trae celos hasta en los propios hermanos de sangre.
El autor que comento ubica la hipocresía, actitud contraria a la sinceridad, como un veneno para el establecimiento y cultivo de amistades sanas.
Con el desarrollo de los medios inalámbricos de comunicación, a veces se cultiva la amistad a distancia, en donde hablas con un ser querido a largas distancias, observando el lenguaje de su rostro.
Hay que tomar en cuenta que varios factores conspiran con las esencias de una sana amistad: tipo de personalidad, intereses, ideologías, la contaminación por el chisme de terceros.
El tiempo que se dispone para "juntarse", los derrotados del éxito ajeno, los elementos éticos e ideológicos, en fin, son muchos los ingredientes que nos acercan o nos alejan del cultivo de una sana amistad.
Cuando a dos amigos, fuerzas oscuras, los ponen a competir, el vínculo puede debilitarse. Es el caso del "amor de una mujer" al que ambos, como gladiadores, aspiran conquistar, dos grandes amigos, en la historia de la humanidad, han llegado hasta el duelo.
Una amistad de calidad esta liberada del egoísmo individualista, de la competencia social y de la envidia. El amigo sufre el daño del otro y se alegra de sus éxitos… Cultivar y mantener buenas amistades fortalece a la sociedad.
PREPARACIÓN
10 minutos
COCCIÓN
30 minutos
PORCIONES
4 personas
Ingredientes
- 1 cucharada de Sazón Super Completo Baldom.
- 1 cucharadita de sal molida Baldom.
- 1 cucharada de Sazón Líquido Ranchero.
- 1 cuchataradita de orégano Ranchero.
- 2 cucharaditas de ajo en Pasta Baldom.
- 2 latas de atún Baldom.
- ¾ taza de leche evaporada Baldom.
- 1 pimiento rojo.
- 1 cebolla.
- 1 cucharada de perejil.
- 4 cucharadas de mantequilla o margarina.
- 2 cucharadas de pasta de tomate.
- 1 1/2 taza de harina todo uso
Preparación
- Para elaborar la masa de los domplines, en un bowl agregue la sal,
sazón super completo, mantequilla, aceite y la leche evaporada.
Mezcle todos los ingredientes hasta formar una masa. Deje reposar
durante 10 minutos y luego darle forma cilíndrica a los domplines. - En una olla con agua hirviendo, coloque los domplines y cocine durante
10 minutos. Retírelos y colóquelos en un recipiente con agua fría y reserve. - En una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite vegetal vierte la
cebolla picada, ajo en pasta, sazón líquido, orégano, sazón super completo,
pimientos picados y la pasta de tomate. Luego añade el atún con una taza
de agua. cocine por unos minutos y vierte los domplines. Mezcla bien
y cocina por 5 minutos más. Para finalizar agregue el perejil picado. - Retira del fuego y servir
Hoy es domingo 29 de junio del 2025
Faltan 85 días para el año 2026.
Santoral: San Pedro y San Pablo, Apóstoles, Patrono de San Pedro de Macorís y El Cercado y Padre García.
Efemérides Nacionales:
1502. Cristóbal Colón llega al antepuerto de Santo Domingo y pide a Nicolás de Ovando dejarle guarecerse con sus naves, ante la inminencia de temporal que anuncia, siéndole negado el asilo.
1801. Nacen en la comunidad de Hincha, los mellizos Ramón y Pedro Santana, héroes de la Independencia nacional, siendo el segundo el primer presidente de la República.
1814. Nace en la villa de Hato Mayor, el ex presidente Pedro Guillermo Guerrero, quien gobernó el país del 16 de noviembre al 8 de diciembre de 1865.
1883. El Presidente de la República, Ulises Heureaux, promulga la Ley 2141, que rehabilita la Academia Naval, bautilizándola con el nombre de Academia de Náutica Dominicana.
1884. Nace en Santo Domingo el literato, ensayista, lingüista y poeta Pedro Henríquez Ureña.
1947. Nace en la comunidad de Cotuí, provincia La Vega, (hoy Juan Sánchez Ramírez), el niño Hatuey De Camps Jiménez (Álvaro), hijo del músico, empresario y diplomático Miguel Angel De Camps Cotes y la profesora Orfelina Jiménez Jerez.
1961. El grupo sindical estadounidense AFL-CIO se opone al levantamiento de las sanciones económicas impuestas por la OEA a la República Dominicana, a no ser que fueran puestas en ejecución reformas democráticas de envergadura.
1966. El embajador de los Estados Unidos en el país, John Hugh Crimmins, inicia sus gestiones diplomáticas, las se prolongan hasta el 16 de abril 1969.
1968. El boxeador dominicano Carlos Teófilo (Teo) Rosario Cruz obtiene el campeonato mundial de peso pluma, al vencer en 15 rounds al boricua Carlos Ortíz.
1971. El general retirado Elías Wessin revela que hay militares organizándose para derrocar el gobierno y que un General del Ejército trata de eliminarlo físicamente.
2005. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez recomienda a los dominicanos armarse de coraje y de sentido patriótico para rescatar al país y sacarlo de la lista de "estados fallidos" en que fue incluido.
2010. El Senado de la República ratifica en única lectura el contrato de venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, S.A. (Refidomsa) a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), por la suma de US$133.5 millones.
2015. El Comité Político del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, convoca su Comité Central para que se reúna el próximo 18 de julio con el objetivo de nominar al presidente Danilo Medina como candidato a repostularse.
- Funcionarios haitianos decomisan los productos comprados por sus compatriotas en territorio dominicano, echándoles en un camión de basura, que después los arrojó al vertedero de Juana Méndez.
2021. Como parte de la Operación Medusa, el Ministerio Público anuncia que pedirá medida de coerción contra el ex procurador general Jean Alain Rodríguez, acusado con un grupo de sus funcionarios y colaboradores, bajo los cargos de corrupción, asociación de malhechores, lavado de activos y otros.
- Fallece de un infarto en su residencia, el empresario Carlos Alfredo Fondeur Victoria, quien fue presidente del grupo corporativo Mera Fondeur , así como del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago.
Internacionales:
1707. El rey Felipe V de España deroga -mediante los Decretos de Nueva Planta- los Fueros de Aragón y de Valencia, dejando de existir ambos como reinos independientes de Castilla.
1776. En la bahía de San Francisco, California, el sacerdote Francisco Palou funda la misión San Francisco de Asís.
1797. Se proclama en el Milán ocupado por Napoleón Bonaparte la República Cisalpina.
1855. En Nicaragua, los legitimistas nicaragüenses derrotan a los filibusteros de William Walker en la primera batalla de Rivas gracias al maestro Enmanuel Mongalo y Rubio, que quemó la casa en la que se refugiaban los estadounidenses.
1888. En el Palacio de Cristal, en la ciudad de Londres, Reino Unido, el coronel George Gouraud, agente de ventas contratado por Thomas Edison graba en un cilindro fonográfico la obra Israel en Egipto de Handel ejecutada por un coro de 4000 voces. En la actualidad resulta ser la grabación más antigua conservada.
1949. Se implementa el apartheid en Sudáfrica y se prohíben los matrimonios mixtos.
1951. Es ordenado sacerdote Joseph Ratzinger, quien el 19 de abril de 2005 se convirtió en el Papa Benedicto XVI.
1960. El Gobierno socialista de Cuba, liderado por el líder guerrillero Fidel Castro, nacionaliza la empresa petrolífera estadounidense Texaco.
1964. Juana Castro Ruiz, hermana del presidente cubano Fidel Castro, pide asilo político en México.
1966. Se producen los primeros ataques aéreos de Estados Unidos sobre las grandes ciudades del norte de Vietnam.
1974. En Buenos Aires, la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón es nombrada presidenta de Argentina a causa de los problemas de salud que sufre su esposo, Juan Domingo Perón, quien fallecerá dos días después.
2002. El pintor de iconos Savvas Xiros es capturado después de resultar gravemente herido cuando la bomba que aparentemente intentaba plantar en Atenas explotó prematuramente.
2004. El ex asesor del presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), Vladimiro Montesinos, es condenado a 15 años de prisión y al pago de una reparación civil de US$14 millones, en uno de los más de 80 procesos que le sigue la justicia peruana.
2005. El presidente venezolano, Hugo Chávez, propone asumir los costos de transporte, el desarrollo de infraestructura energética y constituir un fondo a los países caribeños que participan en la cumbre petrolera en ese país.
- El informe anual de las Nacionales Unidas sobre drogas, revela que el mercado mundial de ese estupefaciente, con unos 200 millones de consumidores y una cifra de negocios de alrededor US$320,000 millones, es un monstruo difícil de liquidar.
- Es liberado, previo el pago del rescate exigido por sus captores, el director de la Unidad de Lucha Contra la Corrupción, Amos Durosier, secuestrado cinco días antes por desconocidos, los que le torturaron durante su cautiverio.
2006. El Tribunal Supremo de Estados Unidos invalida los tribunales militares que el presidente George W. Bush instauró en Guantánamo y declara que los presos están bajo la jurisdicción de la Convención de Ginebra.
2009. El financista estadounidense Bernard Madoff, es condenado a 150 años de prisión, por su fraude de unos 50 000 millones de dólares, lo que lo convirtió en la mayor estafa llevada a cabo por una sola persona y la más grande en la Historia de Wall Street.
- Los países latinoamericanos y del Caribe acuerdan aislar política, diplomática y comercialmente al nuevo gobierno en Honduras hasta que el presidente democrático, Manuel Zelaya, retorne al poder.
2014. Un grupo derivado de al-Qaida que controla gran parte del norte de Siria e importantes áreas de Irak declara formalmente la creación de un estado islámico en los territorios bajo su dominio.
- En la continuación de sus ataques terroristas, el grupo Boko Haram se atribuye la muerte de otras 50 personas, en una serie de atentados contra diferentes iglesias en Nigeria.
2015. La Corte Suprema de Estados Unidos declara constitucional el método de ejecución por inyección letal, cuestionado luego de usarse en varias ejecuciones largas y difíciles.
2020. El fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, emite una orden de arresto contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por alegado el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, quien falleció el tres de enero último, durante un ataque estadounidense en Irak.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el fin de la pandemia "ni siquiera está cerca", porque, aunque muchos países han conseguido controlar la propagación del coronavirus, otros están viendo resurgir el virus y la tendencia mundial es a una aceleración de las infecciones.
2021. Fallece a la edad de 96 años, en su residencia de Coral Gables, Miami, Florida, la escritora y guionista cubana Delia Fiallo, autora de numerosas radionovelas y telenovelas de gran éxito en América Latina.
2022. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declara el estado de excepción en las provincias de Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana durante 30 días por "grave conmoción interna", debido a las protestas antigubernamentales que se desarrollan desde el pasado 13 de junio.
- Los países miembros de la OTAN aprueban su nueva estrategia, en la que afirman que China "desafía sus intereses, seguridad y valores", mientras califican a Rusia de "la amenaza más significativa y directa".
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.