Las calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra Trump

Nueva York (EFE).- Decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles por todo Estados Unidos para protestar contra el «autoritarismo» del presidente Donald Trump y su política de inmigración, haciendo especial hincapié en las recientes redadas contra migrantes que han sacudido el país.
Las multitudinarias protestas, convocadas en casi 2.000 ciudades y que tuvieron lugar bajo el lema 'Día sin Reyes', tenían como uno de sus objetivos eclipsar el desfile militar que se celebra hoy en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas del país.
Este acto coincide, a su vez, con el cumpleaños número 79 de Trump, quien se enfrenta al descontento de buena parte de la opinión pública por las redadas contra migrantes que también han desatado concentraciones y disturbios en otras ciudades como Los Ángeles, donde el líder republicano envió la semana pasada a la Guardia Nacional.
Las redadas de ICE, en el foco de las protestas en EE.UU.
Pese a que este viernes el Gobierno pausó su campaña de redadas a discreción contra migrantes en determinados ámbitos, como el sector de la agricultura, restaurantes y hoteles, la mayoría de manifestantes centró sus cánticos contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
En Nueva York, la intensa lluvia no impidió que unas 50.000 personas ocuparan la famosa Quinta Avenida, cortada al tráfico por la policía, al grito de consignas como «¡No ICE, no Ku Klux Klan, no fascistas!» o «¿Cómo deletreas 'fascista'? ¡I-C-E!», y con banderas palestinas, estadounidenses y LGTBI, entre otras.
«La principal preocupación ahora son las redadas de ICE. Se están saltando todos los procesos legales para deportar inmigrantes, están señalando a personas solo por su raza», expresó a EFE Michael, de 27 años y residente en la Gran Manzana.
Por su parte, Leonard, también vecino de la ciudad, aseguró a EFE que, tras vivir bajo diversos Gobiernos y asistir a históricas protestas, como las que tuvieron lugar contra la guerra de Vietnam, este es el «peor» escenario político que ha presenciado en sus 76 años de vida.
Banderas de México en Los Ángeles
En Los Ángeles, decenas de miles de personas salieron a las calles con banderas mexicanas en mano para protestar contra las redadas migratorias de Trump, que allí desencadenaron esta semana protestas y detenciones.
A las puertas del Ayuntamiento del centro de la ciudad, la multitud, una de las más grandes de la jornada de hoy, se congregó al grito de 'No ICE' y desplegó una enorme pancarta de la Constitución.
Se estima que unas 30.000 personas asistieron a esta masiva protesta en la que ondearon banderas mexicanas y que concurrió de manera pacífica.
Por otro lado, miles de personas se reunieron hoy en West Palm Beach (Florida), donde se encuentra la residencia de Mar-a-Lago, para manifestarse contra su vecino más famoso, el presidente Donald Trump.
El rechazo al autoritarismo y las llamadas a proteger la democracia estuvieron presentes durante esta protesta pacífica, que contó con observadores de grupos humanitarios para constatar que no se violen sus derechos y en la que se gritaron consignas en favor de los inmigrantes, la comunidad LGTBI, Ucrania y Palestina, entre otras.
Capitolio de Texas, evacuado
En Austin, capital de Texas, el Capitolio estatal -la sede de la legislatura- fue evacuado hoy ante una amenaza «creíble» a los legisladores que planeaban participar en la protesta, que en esta ciudad está prevista para las 17:00 hora local (23:00 GMT).
En la capital estadounidense, Washington D.C., varios grupos de personas levantaron pancartas y protestaron contra la Administración en los alrededores del desfile militar, según pudo comprobar EFE.
Por otro lado, Chicago dio inicio a su protesta, a la que acudieron unas 20.000 personas, con un minuto de silencio por el asesinato de la legisladora estatal Melissa Hortman, del Partido Demócrata, y su marido, en lo que parece ser «un acto de violencia política», tal y como describió el gobernador del estado, Tim Walz.
El presunto asesino de Hortman había atacado antes al senador estatal John Hoffman, también de Minesota, y a su mujer, que tras someterse a una cirugía reciben ahora atención sanitaria.
Mientras, unas 80.000 personas llenaron las calles de Filadelfia, ciudad considerada la cuna del movimiento independentista y de la democracia estadounidense, en una manifestación a la que se unió Marthin Luther King III, el hijo mayor del difunto activista Martin Luther King Jr.
Fiscalía señala durante años Jet Set operó con grave negligencia
Santo Domingo, 14 jun (EFE).- El Ministerio Público solicitó este sábado prisión preventiva para el empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó el pasado 8 de abril causando la muerte de 236 personas y heridas a más de 180.
En la solicitud de medidas de coerción depositada en el Juzgado de Atención del Distrito Nacional, la Fiscalía pidió, además, arresto domiciliario para la hermana del empresario, Maribel Espaillat, también ejecutiva de la discoteca y quien, al igual que Antonio, está detenida desde el pasado jueves.O
La audiencia para conocer las medidas preventivas en contra de ambos fue fijada para este domingo.
PONIAN EN RIESGO VIDA DE CLIENTES Y EMPLEADOS
En un comunicado difundido tras el depósito de la documentación, el órgano de persecución señaló que según la investigación, para la que contrató tres peritos, «durante años el Jet Set Club operó con una sistemática y grave negligencia en el mantenimiento y adecuación estructural de sus instalaciones, poniendo en riesgo la vida de sus clientes y empleados».
Los hermanos Espaillat «permitieron y gestionaron la realización de importantes remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones en la estructura del establecimiento «sin obtener los permisos requeridos ni realizar las evaluaciones estructurales necesarias por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o la Alcaldía del Distrito Nacional», señaló la nota.
Además, «cargaron el techo de la discoteca de manera excesiva y progresiva, con múltiples elementos de gran peso, como casetas técnicas, ductos, unidades de climatización de gran volumen (incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno) y tinacos de agua», sostuvo.
«SOLUCIONES PALIATIVAS INADECUADAS»
Los imputados, afirmó, «apelaron a soluciones paliativas inadecuadas solo en interés de ahorrar recursos y siempre tuvieron conocimiento pleno de los problemas del techo», e, incluso, Maribel Espaillat, «con conocimiento de un incidente de caída de escombros horas antes del desplome y ante la petición de suspender la actividad, se negó a hacerlo, alegando la ausencia de su hermano», quien estaba en el extranjero.
Los peritajes técnicos han confirmado hallazgos críticos como la ausencia de una columna esencial, el anclaje deficiente de vigas y la ausencia de muros de mampostería de soporte, que validan las fallas estructurales directamente atribuibles a las acciones y omisiones de la gestión de la discoteca, agregó el documento.
LOS ACUSAN DE HOMICIDIO INVOLUNTARIO
Según la orden de arresto emitida el jueves, ambos cometieron presuntamente homicidio involuntario, conforme al artículo 319 del Código Penal dominicano, por mostrar «una inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no hacer lo necesario para que el techo del Jet Set Club fuera intervenido de manera adecuada y especializada para poder evitar una tragedia que cobrara vida del público y de sus empleados que confiaban en la supuesta seguridad del lugar, como finalmente ocurrió».
TRATARON DE INTIMIDAD O MANIPULAR EMPLEADOS
En el documento también se alude a movimientos de los imputados para presuntamente intentar intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., la cual manejaba la discoteca, y que pueden actuar como testigos en el proceso.
Un día después del arresto de los acusados, fue interrogado de nuevo uno de los empleados de la discoteca, Gregory Adames, quien supuestamente habría advertido a Antonio Espaillat de que la infraestructura presentaba un deterioro físico y no había condiciones para realizar la fiesta del 8 de abril, a la que cientos de personas acudieron para disfrutar de la actuación del popular merenguero Rubby Pérez, también fallecido en el siniestro.
En una entrevista emitida en un programa de televisión local quince días después del derrumbe, Antonio Espaillat, propietario también de un conglomerado de medios de comunicación, admitió que los plafones del techo del local nocturno «siempre» se caían e, incluso, el mismo día de la tragedia se cambiaron algunos de ellos.
Espaillat, quien desde el principio se puso a disposición del Ministerio Público, atribuyó el desprendimiento de los plafones «a diferentes razones» y reconoció que nunca se examinó el techo para constatar cuál era su situación real, pese a las filtraciones existentes.
80 ACCIONES LEGALES
Familiares de víctimas han depositado hasta el momento en torno a 80 acciones legales contra los propietarios del local nocturno.
En el accidente murieron, entre otros, el exlanzador de las Grandes Ligas estadounidenses de béisbol Otavio Dotel; el diseñador Martín Polanco o un hijo del expresidente del Senado y ministro dominicano de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
También se informó en su momento del fallecimiento de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, una costarricense, un italiano, un keniano y una costarricense.EFE
mf/gf/sp
Irán: Tenemos evidencias EU es cómplice en la agresión israelí
TEHERAN.- Estados Unidos es un cómplice en los ataques israelíes y debe asumir su responsabilidad, declaró este domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Araghchi.
Según el ministro, el ataque israelí no habría sido posible sin la ayuda de Washington, e Irán tiene pruebas documentales del apoyo de las fuerzas estadounidenses en la región.
«Hemos recibido mensajes de diferentes canales de Estados Unidos durante los últimos dos días diciendo que no está involucrado, pero no creemos en esta afirmación»
«Tenemos pruebas fehacientes del apoyo de las fuerzas estadounidenses en la región a las campañas de Israel. Hemos observado con atención y tenemos numerosas pruebas de cómo las fuerzas estadounidenses han ayudado al régimen», declaró. «Estados Unidos es cómplice de estas agresiones y debe asumir su responsabilidad.»
Añadió, además, que la evidencia más destacable son las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, en las que «ha expresado explícitamente su apoyo en entrevistas y ha dicho explícitamente que habrá más pasos próximamente». Manifestó que Irán «continuará su legítima defensa con la fuerza».
Aragchi también dijo que los «mensajes privados no son suficientes» e instó a que EE.UU. «anuncie su posición exacta» y condene los ataques a las instalaciones nucleares.
El mundo condena los ataques de Israel
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, los dos países han estado intercambiando golpes. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza el operativo israelí contra Irán, calificándolo de grave violación del derecho internacional y la Carta de la ONU.
El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio». Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, destacó que las acciones de Israel empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».
Además, desde China han asegurado que Tel Aviv cruzó una «línea roja» al atacar instalaciones nucleares de la nación persa. En la misma línea se han expresado países latinoamericanos como Brasil, Venezuela, Cuba o Nicaragua, así como Estados del mundo musulmán como Turquía, Arabia Saudita, Pakistán o Sudán.
100 víctimas en Irán, 3 en Israel luego de otra noche de ataques

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí continúa atacando Irán tras otra noche de intercambio de fuego entre ambos países que ha causado ya al menos trece muertos y más de un centenar de heridos en Israel y más de un centenar de víctimas en Irán.
Israel alcanzó esta madrugada al menos dos instalaciones energéticas en Teherán, mientras que Irán lanzó dos oleadas de misiles y drones contra el Estado judío.
Varios depósitos de combustible en llamas
El deposito de combustible de Shahran en el oeste de la capital iraní fue alcanzado en los ataques, lo que provocó un incendio con enormes columnas de humo negro, informó en un comunicado el Ministerio de Petróleo iraní.
Las autoridades de Teherán han señalado que las llamas continuarán hasta que se agote el combustible en la instalación.
Vista de un almacén de petroleo en llamas en Teherán tras un ataque israelí. EFE/EPA/Abedin TaherkenarehTambién fue alcanzada una refinería en la zona de Shahr Rey, en el sur de la capital.
Además, la agencia Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria, informó de que el Ministerio de Defensa había sido alcanzado anoche, pero que sufrió "daños menores" en el ataque.
Por su parte, las fuerzas israelíes han informado de que en las últimas horas han atacado también almacenes y estructuras de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán, así como siete aeronaves no tripuladas lanzadas desde Irán contra el país.
Israel pide evacuar las inmediaciones de fabricas de armas
Esta mañana, el Ejército israelí pidió a los iraníes que se encuentren cerca de plantas de fabricación de armamento en el país persa huir de la zona y no regresar hasta nuevo aviso.
«Esta es una advertencia urgente para quienes se encuentren o se encontrarán próximamente en cualquiera de las instalaciones de producción de armas o instalaciones que apoyan la producción de armas en Irán. Por su seguridad, les pedimos que evacuen inmediatamente estas instalaciones y no regresen hasta nuevo aviso», dijo en un mensaje el portavoz castrense en lengua árabe, Avichay Adraee.
Respuesta iraní
En respuesta a esta nuevo oleada de ataques por parte de Israel, la Guardia Revolucionaria iraní afirmó haber atacado en la madrugada de este domingo instalaciones de producción de combustible para cazas de combate y "centros de energía" judíos.
Equipos de emergencia, bomberos y policía, trabajan entre los escombros de un edificio alcanzado por un misil iraní en Bat Yam (Israel). EFE/ Bomberos de Bat YamAsí lo anunció el general de brigada Ali Mohammad Naeini en un discurso televisado en el que explicó que los ataques se llevaron a cabo con misiles y drones suicidas.
"Las operaciones ofensivas de las fuerzas armadas de Irán continuarán de manera más destructiva y amplia si persisten los actos hostiles y las agresiones", aseguró el militar.
Medios israelíes confirmaron ataques en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén que causaron la muerte de diez personas y heridas a 150.
Irán: Si Israel detiene los ataques, dejaremos de bombardearles
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este domingo que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío.
"Si se detiene la agresión (israelí), nosotros también pararemos", dijo Araqchí en un encuentro con embajadores extranjeros en Teherán, informó el diario Tehran Times.
Muere expresidenta Nicaragua, Violeta Barrrios viuda Chamorro
San José, 14 de junio / Murió este sábado aquí la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, fa los 95 años de edad.
Fue la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al exguerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990. Dejó como legado la pacificación y reconciliación de un país devastado por la guerra civil de la década de 1980.
Doña Violeta», como cariñosamente era llamada por los nicaragüenses, murió en San José, Costa Rica, un país al que fue trasladada hace casi dos años por su delicado estado de salud para ser cuidada por sus hijos, desterrados por el régimen de Ortega.
Ortega, quien retornó al poder desde 2007, despojó en febrero de 2023 de su nacionalidad a tres de los hijos de la exmandataria.
Nacida el 18 de octubre de 1929 en la ciudad de Rivas, en el Pacífico sur de Nicaragua, Violeta Barrios Torres, conocida como Violeta Chamorro por el primer apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, se encontraba enferma tras sufrir hace siete años un accidente cerebrovascular.
sp-am
Una nueva oleada de ataques de Irán cae en varios puntos Israel
Jerusalén (EFE).- Una nueva oleada de ataques aéreos provenientes de Irán cayó en la madrugada de este domingo sobre varios puntos de Israel, entre los cuales están Jerusalén y Tel Aviv, impactando varios edificios y provocando incendios.
Los bomberos informaron de impactos en dos edificios en el distrito de Dan, donde se encuentra Tel Aviv, un impacto en el distrito de Jerusalén y «varios incidentes de impacto» y un incendio en el distrito Central, la región que rodea Tel Aviv.
Esta nueva oleada de ataques es ya la sexta que lanza Irán contra Israel en respuesta a la ofensiva del Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu contra el país persa.
Los cuerpos de emergencia expresaron «preocupación por la posibilidad de personas atrapadas» por los escombros de los edificios dañados en el distrito de Dan, donde uno de los impactos se registró en un edificio de ocho plantas al sur de Tel Aviv.
Por su parte, la policía de Tel Aviv en el distrito Central aseguró estar trabajando para «localizar y brindar asistencia a los heridos».
Todavía no se conoce información sobre los daños humanos de esta sexta oleada de ataques.
Sigue creciendo el número de víctimas
Hasta la quinta ola de bombardeos, los bomberos de Israel habían reportado la muerte de tres personas en un edificio afectado por el impacto de un proyectil de Irán en la localidad israelí de Tamra, cercana a la ciudad norteña de Haifa, donde previamente los cuerpos de emergencia habían confirmado una víctima mortal.
«Los bomberos del Distrito Norte rescataron a cuatro personas atrapadas en la casa destruida, incluidas dos mujeres que se encontraban sin vida. Según un informe de fuentes médicas, tres personas murieron y catorce resultaron heridas en el incidente», dice este cuerpo de rescate en un comunicado, y un portavoz señaló a EFE que se trata de un edificio en Tamra.
El sargento de los bomberos Yair Elkayim, comandante del Distrito Norte, añade que «se trata de un lugar con gran destrucción en un edificio de cuatro plantas que resultó dañado y el piso superior se derrumbó parcialmente».
Fotografía del edificio atacado en Tamra, en la zona de Galilea Occidental (Israel). EFE/ Bomberos de IsraelEl sargento indicó que se están realizando búsquedas en otros lugares para encontrar a otras mujeres atrapadas.
«Las casas cercanas estaban dañadas y la calle era un caos. Nos acercamos a la casa que había sufrido una importante destrucción y los residentes nos ayudaron a rescatar a una mujer de unos 20 años inconsciente y que no daba señales de vida», declaró el paramédico del cuerpo de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) Adnan Abu Rumi en un comunicado difundido por la organización.
El paramédico recordó que los heridos rescatados en las viviendas próximas tenían heridas menores o sufrían cuadros de ansiedad.
Una quinta oleada de misiles
Por su parte, el Ejército de Israel lanzó este sábado un ataque sobre objetivos militares en Teherán (Irán) mientras trabajaba para interceptar la quinta oleada de misiles disparada por la república islámica sobre su territorio, anunciaron las fuerzas armadas en un comunicado.
«Mientras el Ejército opera para interceptar los misiles lanzados desde Irán, las Fuerzas del Aire están atacando objetivos militares en Teherán», anunció el comunicado castrense.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se pronunció en la red social X apenas instantes después de que la aviación atacara la capital de Irán y afirmó: «Arde Teherán».
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber atacado sedes del Ministerio de Defensa en Irán, entre otros objetivos, en su última oleada de misiles dirigidos contra el país persa en la noche del sábado al domingo.
En un comunicado, las FDI reportaron haber «completado unas series de vastos ataques» en Teherán «relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní», entre los cuales también incluyeron la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva (SPND por sus siglas en inglés).
Al menos 90 muertos
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Irán advierte respuesta militar «más dura» en contra de Israel
TEHERAN, 14 Jun.- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha advertido este sábado de que habrá una respuesta militar «más dura» contra Israel en caso de que se repita la «agresión sionista», en referencia a la oleada de ataques contra el programa nuclear iraní y altos mandos de las Fuerzas Armadas iniciada en la madrugada del viernes.
«Si continúan las agresiones sionistas habrá una respuesta más grave y potente de las Fuerzas Armadas iraníes», ha afirmado Pezeshkian durante una conversación con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, recogida por la Presidencia iraní.
El mandatario iraní ha destacado que «naturalmente veríamos estas agresiones contra nuestra tierra y la masacre de nuestro pueblo y nuestros científicos a diario si la República Islámica no fuera capaz de defenderse contra este régimen criminal y asesino de niños».
«Pero la República Islámica ha podido derribar algunos de los aparatos utilizados por el régimen sionista que supuestamente eran invisibles e invencibles», ha asegurado sin aclarar si se refería a las especulaciones de derribo de uno o varios cazas F-35 de fabricación estadounidense.
Ante esta situación, Pezeshkian ha abogado por «reforzar nuestras defensas». «La República Islámica siempre ha buscado reforzar y ampliar la paz y la seguridad en la región y en el mundo, pero estos incidentes son la prueba de que si no tenemos una defensa fuerte, sufriremos los ataques de este régimen criminal y asesino», ha señalado.
«DESHONESTIDAD» DE EEUU
En particular ha reprochado la coordinación del ataque israelí con Estados Unidos en medio de unas negociaciones sobre el programa nuclear iraní abiertas entre Teherán y Washington. «Es una señal de deshonestidad y de que Estados Unidos no es de fiar», ha aseverado.
Pezeshkian ha denunciado que «quienes afirman defender los Derechos Humanos no solo apoyan las agresiones del régimen sionista, sino que hacen que sea más audaz al darle armamento y material para perpetrar estos actos inhumanos».
Por último, Pezeshkian ha trasladado su agradecimiento a Sharif por la posición expresada por Pakistán en la reunión del viernes del Consejo de Seguridad de la ONU mientras que «el régimen sionista viola el derecho internacional con el apoyo de Estados Unidos y los países occidentales». «Incluso la guerra tiene sus reglas, pero el régimen sionista las inclumple, apoyado por los países occidentales», ha alegado.
of-am
Encuesta revela Juan Soto es «un bateador de peligro» en SM
NUEVA YORK.- Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, fue electo por múltiples lanzadores encuestados por el medio The Athletic como el bateador al que menos quisieran enfrentarse durante un Juego 7 de una Serie Mundial (SM).
El dominicano, quien tiene el mayor contrato para un atleta profesional en la historia del deporte, es visto por sus pares como uno de los bateadores más peligrosos del juego, a pesar de que ha tenido problemas para generar ofensiva de manera consistente en 2025, lo que queda reflejado en las opiniones que varios lanzadores tuvieron sobre él, de acuerdo con la publicación de The Athletic.
Soto, de hecho, superó a Shohei Ohtani y a Aaron Judge, al obtener el 15.6 por ciento de los votos que fueron emitidos, mientras que el astro japonés se llevó el 14.1 por ciento y el capitán de New York Yankees, el 9.4.
Sobre las opiniones de los lanzadores sobre enfrentar a Soto en ese escenario, la mayoría destacó la capacidad del dominicano de manejar la zona de strike, al tiempo de apuntar hacia su fuerza y la manera en que puede utilizar todo el terreno de juego para llevar sus batazos.
"No hace muchos swings a lanzamientos basura. No hay muchos swings en blanco en su juego y puede hacer daño", señaló un lanzador de la Liga Nacional que fue encuestado por The Athletic sobre Soto.
"Es muy disciplinado. (Además) No parece que golpee nada suave, todo lo que esté en la zona (de strike), lo golpea con fuerza. Su disciplina es lo más intimidante, por decir una palabra. Especialmente en situaciones apremiantes, (siempre) tienes que hacer el lanzamiento perfecto", dijo otro de los encuestados.
"Su habilidad de tener disciplina en el plato, no hacer swings en blanco y tener poder, es muy difícil de enfrentar. No hay muchos tipos que tengan el poder para batear y que no hagan swings en blanco. Él batea todos los lanzamientos errados y no persigue", agregó otro serpentinero.
"Tiene un control sensacional de la zona de strike. Sabes que probablemente no salga a cazar lanzamientos. También tiene un poder descomunal y la capacidad de golpear la pelota hacia todo el campo. Es un out muy difícil", señaló otro lanzador.
Soto, mientras tanto, ha transitado un 2025 difícil a nivel ofensivo, sin embargo, en las últimas dos semanas parece haber empezado a recuperar su ritmo de forma significativa. Durante los últimos 14 días (12 juegos) batea para promedio de .390 con OPS de 1.375, 5 jonrones, 10 remolcadas y 15 anotadas, mientras que ha recibido 13 transferencias y solo se ha ponchado 7 veces.
El Soto que describieron los lanzadores en la encuesta de The Athletic, al menos de momento, parece estar de regreso.
(Juan Arturo Recio | ESPN Digital)
César Mella
Los que hemos perdido seres muy queridos, nos preguntamos hasta donde debe extenderse el duelo.
"Te acompaño tus sentimientos"… pero eso es imposible. "Cumpliste en vida, que descanse en paz", pero eso no es suficiente…
Los psiquiatras estadounidenses están discutiendo ahora de caras a las nuevas clasificaciones de quebrantos mentales una condición denominada: Trastorno de duelo complejo persistente.-
¿Cuáles son los criterios propuestos para sospechar esta condición en un paciente que busca nuestra ayuda?
A .- El individuo ha experimentado la muerte de alguien con quien mantenía una relación cercana.
B.- Desde la muerte, al menos uno de los síntomas siguientes están presentes más tiempo de lo razonable.
Este comportamiento de duelo debe extenderse y persistir por lo menos 12 meses en el adulto y 6 meses en los niños.
Cuáles son?
1.- Anhelo/añoranza persistente del fallecido. En niños pequeños la añoranza puede expresarse mediante el juego
en donde escenifican fantasías de reaparecimiento del vinculado que ha fallecido.
2.-Pena y malestar emocional intenso en respuesta a la muerte.
3.- Preocupación en relación al fallecido.
4.-Preocupación acerca de las circunstancias
de la muerte.
C .- Desde la ocurrencia de la muerte pueden aparecer las siguientes manifestaciones de forma clínicamente significativa y en el tiempo que se expuso mas arriba:
1.- Importante dificultad para aceptar la muerte.
2.-Experimentar incredulidad o anestesia emocional en relación a la perdida.
3.-Dificultad para rememorar de manera positiva al fallecido.
4.- Amargura o rabia en relación a la pérdida.
5.- Interpretación desadaptativa de cómo se ve el doliente respecto al fallecido (complejo de culpa).
6.- Evitación excesiva de los recuerdos de la pérdida. En nuestro medio los dolientes evitan visitar lugares que eran frecuentados por el fallecido y a veces, ni siquiera quieren ir al camposanto los días de los fieles difuntos…
Evitación social de la identidad.-
7.-Deseos de morir para estar con el fallecido
8.-Dificultades para confiar en otras personas desde el fallecimiento.
9.- Sentimientos de soledad y desapego de otros individuos desde el momento del fallecimiento.
10.- Sentir que la vida no tiene sentido o que esta vacía sin el fallecido. Se llega a creer que " yo no puedo funcionar sin el"…
11.-Confusión de cuál es el verdadero papel en la vida, es como sentir "que una parte de uno mismo se fue con el muerto"…
12 .- Dificultad o reticencia para mantener actividades (amistades, intereses etc) , o hacer planes de futuro a partir de la perdida.
D .-Estamos diciendo que por un largo periodo el o la afectada presenta una disfunción acompañada de los síntomas precedentes en lo laboral, lo académico , lo social etc.
E.- La reacción ha sido tan llamativa que el o la afectada, que el duelo se ha convertido en un trastorno de conducta tal que rompe con normas culturales, religiosas o sociales propias de su edad y la gente dice : " pero es que se ha muerto"?.
Si ud. se siente retratado por lo que precede es el momento justo de que procure asistencia psicológica y/o psiquiátrica, mas allá de los meros esfuerzos espirituales, pues las depresiones post duelo son resistentes y peligrosas.
Fuente: DSM-5 Edit. Pan. 2014. Pag 789.
PREPARACIÓN
20 minutos
COCCIÓN
1 hora
PORCIONES
5 personas
Ingredientes
-4 latas de Sardinas Jumbo Baldom en salsa de tomate.
-5 cucharadas aceite de oliva.
-1 atado de cilantro.
-2 cucharadas de Ajo en Pasta Baldom.
-¼ de taza de pimiento rojo cortado en cuadritos.
-¼ de taza de pimiento verde cortado en cuadritos.
-¼ de taza de cebolla roja cortada en cuadritos.
-¼ de taza de apio cortado en cuadritos.
-1 ½ cucharadita de Sal Súper Refinada Baldom.
–Pimienta Negra Baldom al gusto.
-3 tazas de arroz.
-½ taza de agua.
-1 taza de maíz dulce.
-1 cucharada de aceituna sin semillas.
Preparación
- Saca las Sardinas Jumbo de la salsa de tomate y reserva la salsa. En un caldero calienta el aceite a fuego bajo. Agrega la cebolla, el cilantro, el Ajo en Pasta Baldom, los pimientos, el maíz dulce, las aceitunas y el apio. Remueve por unos minutos y coloca la mitad de las Sardinas Jumbo.
- Sube la temperatura a fuego medio y coloca la salsa de tomate reservada. Agrega el agua, la Sal Súper Refinada Baldom y Pimienta Negra Baldom. Lleva a ebullición y una vez hirviendo agrega el arroz y mueve, cuando todo el líquido esté evaporado agrega el resto de las Sardinas Jumbo, tapa y deja cocinar a fuego bajo.
- Cuando el arroz esté listo remuévelo de abajo hacia arriba, coloca un chorrito de aceite de oliva si deseas, tapa y deja por 5 minutos más.
Sirve con aguacate y ensalada de repollo.
Hoy es domingo 15 de junio del 2025
Faltan 199 días para el año 2026.
Santoral: Santos Modesto, Leónidas. Santa Cresencia.
Efemérides Nacionales:
1844. Muere Ramón Santana, hermano mellizo del general Pedro Santana.
1848. Por carecer el país de una moneda nacional, se dispone establecer una, compuesta por piezas de oro y plata, las cuales serían acuñadas "cuando se pudiera", lo que nunca se llevó a cabo.
1927. Se produce una reforma constitucional para prolongar el período de Vicepresidente hasta 1930, debiendo éste prestar nuevo juramento para el período prolongado, ante la Asamblea Nacional, el 16 de agosto.
1907. La República Dominicana ratifica mediante decreto, los acuerdos de la Convención Mexicana, sobre derecho de autor, celebrada en 1902.
1942. El periódico el Listín Diario suspende su circulación por presiones del gobierno, debido a que línea informativa no era de la simpatía del dictador Rafael Trujillo.
1947. El presidente Rafael Trujillo declara ilegal al Partido Socialista Popular y propone el desmembramiento de todas las agrupaciones comunistas.
1954. El dictador Rafael L. Trujillo viaja desde España a Italia a bordo del crucero de la Armada española "Miguel de Cervantes" atracando en Nápoles, para visitar el Vaticano y firmar el Concordato junto el Papa Pío XII, recibiendo la Gran cruz de la Orden Piana.
1961: El Gobierno, encabezado por el Presidente Joaquín Balaguer, emite un documento de condena a la participación en el complot de ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo, del recién destituido y apresado secretario de las Fuerzas Armadas, Juan René Román Fernández.
1962. Es creado mediante la Ley 5961 el Instituto del Tabaco, único organismo oficial con sede en Santiago de los Caballeros.
1963. En Houston, Texas, el lanzador dominicano Juan Antonio Marichal, frente a los Colt 45, lanza "un no hit, no run", con anotación de 1 por 0.
1965. Tropas estadounidenses destacadas en la Capital continúan el intenso ataque contra las posiciones constitucionalistas, las que son enfrentadas por los comandos "rebeldes", provocando que la misión de la ONU en el país, encabezada por José Antonio Mayobre, logre un cese el fuego.
1967. El Poder Ejecutivo, mediante el decreto No.1397, crea la Oficina de Patrimonio Cultural, adscrita a la entonces Dirección General de Turismo.
1972. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es reconocido legalmente como centro de estudios superiores con carreras a nivel universitario. Había sido fundado el 9 de marzo de este año.
1994. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, designa la señora Donah Rinak, como nueva embajadora en la República Dominicana, siendo esta la primera mujer estadounidense que ha representado su país en ese cargo en el país.
2005. El Presidente Leonel Fernández favorece una modificación a la Constitución para hacer una reforma integral del Estado, que determine el alcance de los tres poderes, y se establezcan las figuras del plebiscito y el referendo revocatorio.
2006. La Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo ratifica las condenas impuestas en primer grado contra ocho de diez sentenciados por el supuesto fraude por más de RD$800 millones del caso del Plan Renove.
2014. El director de Migración, José Ricardo Taveras, se muestra de acuerdo con la construcción de un muro en la frontera dominicana con Haití, aunque señalando que si bien la obra no resolvería por completo el problema, "pero ayuda".
2015. El candidato presidencial del Partido Federalista de Haití, Fred Brutus, reconoce que si bien la "República Dominicana tiene derecho a ordenar la presencia de extranjeros en su territorio", el Gobierno y empresarios privados contrataron haitianos "sin garantizarles un estatus digno para laborar en el corte de caña, campos arroceros, cafetales y la construcción".
- Vence el segundo plazo concedido para la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros en situación migratoria irregular.
- El presidente del PRD, Miguel Vargas, anuncia el retiro de sus aspiraciones presidenciales para apoyar la reelección del candidato peledeista Danilo Medina, en base a la estructuración "de un gobierno compartido".
- El Vaticano anuncia para el 11 de julio el inicio del juicio a su ex embajador (nuncio) en la República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de abusos sexuales contra varios menores en el país.
2020. En uno de los momentos cruciales de la pandemia del covid-19, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informa que el Laboratorio Nacional, el más importante del país, no tiene la cantidad necesaria de insumos para suministrarlo al COBAS-19, aparato que procesa las pruebas de coronavirus.
- Los casos confirmados de coronavirus Covid-19 suben a 23,271, con el registro de 309 nuevos infectados, según consigna el boletín 88 en el que señala los muertos ya alcanzaron los 605.
2021. El Poder Ejecutivo destituye al administrador de la Lotería Nacional Luis Maisichell Dicent, envuelto en el escándalo de corrupción, consistente en una presunta estafa a bancas de lotería por valor de RD$500 millones.
- El Estado dominicano presenta más de 400 evidencias en una querella penal, con constitución en acción civil, contra 14 personas y 25 empresas presuntamente ligadas a las pasadas administraciones de la CDEE y las EDES.
Internacionales:
1389. En la batalla de Kosovo, los turcos vencen a los bosnios y los serbios.
1492. Los Reyes Católicos de España aprueban la capitulación para enajenar los bienes que habían cedido al emir musulmán de Granada, Muhamed Abú Abdallah (más conocido como Boabdil "el chico") y los que antes poseía, en la suma de 80,000 ducados.
1502. Durante su cuarto y último viaje a América, Cristóbal Colon descubre las islas Dominica y Martinica, además de explorar las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
1520. El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517.
1667. El médico francés Jean-Baptiste Denys, realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.
1697. En la Guerra de los Nueve Años, tropas francesas sitian la ciudad de Barcelona, España.
1752. El científico estadounidense Benjamin Franklin demuestra que el rayo es electricidad.
1804. La Enmienda Duodécima a la Constitución de los Estados Unidos se ratifica, requiriendo votos separados en el Colegio Electoral para el presidente y vicepresidente, y reduciendo a tres (originalmente cinco) el número de candidatos entre los cuales puede escoger el Colegio Electoral.
1846. Estados Unidos e Inglaterra firman el tratado de Oregón,mediante el que se reparten este territorio.
1924. El Congreso de los EEUU declara que los indígenas son ciudadanos.
1960. La agrupación Sonora Matancera sale exiliada de Cuba rumbo a la Ciudad de México.
1964. Con excepción de un contingente de 10,000 militares en la zona de pruebas nucleares sahariana y en la base naval de Mers el Kébir, abandonan Argelia las últimas tropas francesas.
1971. En Egipto, los presidentes de Egipto y de la Unión Soviética, Anwar al-Sadat y Nikolai Podgorny, inauguran oficialmente la presa de Asuán.
1977. Los españoles votan libremente después de 41 años de dictadura franquista.
1986. Muere el escritor Jorge Luis Borges, en Ginebra.
1990. La presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, anuncia la "reestructuración" de las Fuerzas Armadas, incluyendo la reducción de más del 50% del Ejército Popular Sandinista, integrado por 90.000 efectivos.
1994. Israel y El Vaticano establecen relaciones diplomáticas.
2006. Un informe previo del Parlamento Europeo avala las denuncias de Amnistía Internacional sobre al menos seis secuestros de la CIA en suelo europeo de ciudadanos trasladados después en aviones con escala en aeropuertos de la Unión Europea.
- La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Guatemala confirma la captura con fines de extradición del ex presidente de esta nación Alfonso Portillo, refugiado en México desde el 2004.
2008. En Francia, los dirigentes políticos Gérard Schivardi, Claude Jenet, Jean Markun y Daniel Gluckstein, fundan el Partido Obrero Independiente, después de la disolución del Partido de los Trabajadores.
2014. El ejército iraquí bombardea los alrededores de la localidad de Tikrit, provincia de Salah ad Din, las provincias de Diyala y Nínive ante el avance de Estado Islámico y el Levante, provocándoles 279 bajas, mientras el grupo afirma haber ejecutado 1700 milicianos capturados de las fuerzas de seguridad.
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos logra su reelección al vencer a Óscar Iván Zuluaga, en el marco de las negociaciones de paz con las FARC.
2018. El arzobispo maltés Charles Scicluna, enviado especial del papa Francisco a Chile, pidie perdón en nombre del pontífice a los fieles de la diócesis de Osorno "por haberles herido y ofendido profundamente" al defender al obispo Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales.
2020. América Latina y el Caribe superan los 80,000 fallecimientos de covid-19, más de la mitad registrados en Brasil, en momentos que la expansión del virus se acelera en la región, según un conteo basado en cifras oficiales.
2021. Un coche bomba explota dentro de una base militar ubicada en la localidad colombiana de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, dejando 36 heridos,tres estos en condición grave, acción atribuida a un atentado terrorista contra soldados.
- Dos altos cargos del Pentágono defienden su gestión del asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, mientras una congresista tacha de 'escandaloso' su retraso en responder al ataque, aumentando la presión para investigar a fondo lo ocurrido.
2022. John W. Hinckley Jr., el hombre que intentó matar en 1981 al entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan, queda en libertad sin restricciones, luego de 41 años, dos meses y 15 días tras las rejas.
2024. En México, el líder del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jesús Zambrano, reconoce que después de 35 años activo, señalando que ahora la obligación es "reinventarse con otros elementos de la sociedad civil", tras los malos resultados logrados en las recientes elecciones generales.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.