martes, 24 de junio de 2025

[NotiRD] Hoy es martes 24 de junio del 2025

 
 
 

Temblor magnitud 5.4 grados sacude a República Dominicana

imagen
 
 
 
Santo Domingo, 23 jun (EFE).- Un seísmo de magnitud 5.4 se registró la noche de este lunes en el océano Atlántico, entre Puerto Rico y República Dominicana, informó el Centro Nacional dominicano de Sismología, sin que se hayan comunicado por el momento daños materiales o personales.
El terremoto, que se sintió en varias zonas del país incluida la capital, se produjo a las 22:45 hora local (02:45 GMT) a 103,9 kilómetros al este de Miches (este de República Dominicana), con una profundidad de 10,7 kilómetros.
Fue de latitud N de 19.077 y longitud W -68.066, según los últimos datos del Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que rebajó la magnitud a 5.4 tras la de 5.9 de la que se habló en un primer momento.
En República Dominicana, con una docena de fallas sísmicas, se producen cada mes cientos de movimientos telúricos, por lo general de poca intensidad. EFE
acm-sp

Irán lanza este martes misiles a Israel; cuatro personas murieron

 
imagen
Una mujer observa Ios daños causados por un ataque israelí en Teherán este 23 de junio. EFE/Abedin Taherkenareh

Jerusalén (EFE).- Irán volvió a lanzar misiles sobre Israel en la madrugada de este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre los dos países que luego fue negado por Teherán.

Al menos cuatro personas murieron tras el impacto de uno de esos proyectiles contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel, que también causó heridas a una veintena, dos de ellas en estado moderado, según el servicio de emergencias israelí.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron cinco oleadas de ataques iraníes entre las 5:00 y 7:00 de la madrugada hora local (4:00 GMT).

Las sirenas sonaron primero en los alrededores de Tel Aviv y en la región entre Ashdod y la Franja de Gaza, en el centro y el sur del país, mientras que el último ataque se dirigió hacia el norte de Israel, en los alrededores de Haifa.

DECLARACIONES CONTRADICTORIAS SOBRE EL ALTO EL FUEGO

Esta última oleada de misiles llegó horas después de que el presidente de que Trump anunciase que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego de 12 horas, pero antes de la hora prevista para su entrada en vigor: alrededor de las 04.00 GMT del martes, las 07.00 en Israel y las 07.30 en Irán.

Poco después, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que tal acuerdo no existía: «Por el momento, no hay un acuerdo sobre un alto el fuego o un cese de las operaciones», declaró Araqchí en un mensaje en la red social X.

No obstante, Araqchí abrió la puerta a la posibilidad de pausar los ataques y aseguró que si Israel «pone fin a su agresión ilegal» contra Irán para las 4:00 de la madrugada en hora local (00:30 GMT) Irán «no tendrá intención de continuar con su respuesta».

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, en una imagen de archivo. EFE/Erdem Sahin

El mensaje fue publicado pasadas 4:00 de la madrugada, después de que varios medios iraníes informaran de nuevas explosiones en zonas de Teherán, la capital del país, a raíz de los ataques israelíes.

Además, el ministro de Exteriores iraní publicó un nuevo mensaje en el que aseguró que el Ejército de la República Islámica llevó a cabo operaciones contra Israel «hasta el último minuto» antes de las 4:00 hora local, sugiriendo que, pasado ese momento, Irán iba a pausar la ofensiva.

AL MENOS 9 MUERTOS EN IRÁN 

También en Irán, esta misma madrugada, al menos nueve personas murieron y otras 33 resultaron heridas en un ataque israelí en la ciudad de Astana Ashrafiyeh, en el noroeste de Irán, que se produjo horas antes de la entrada en vigor del alto el fuego anunciado por Estados Unidos.

"En el ataque del régimen israelí a una zona residencial en el centro de Astana Ashrafiyeh, cuatro unidades residenciales fueron atacadas con proyectiles", informaron las agencias Tasnim e Isna, que citaron a fuentes de la Gobernación de la provincia de Gilan.

Israel informó durante la noche del ataque contra lanzaderas de misiles en el oeste de Irán, sin indicar los lugares concretos.

Desde que Israel inició su ataque militar contra Irán el 13 de junio, ambos países han intercambiado regularmente ataques con drones y misiles que han dejado alrededor de 450 personas muertas en Irán y una treintena en Israel.

TRUM INSISTE: «EL CESE EL FUEGO ESTÁ EN VIGOR»

Las tensiones escalaron todavía más en la región cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear iraní el pasado sábado, un ataque al que Irán respondió este lunes lanzando una andanada de misiles contra las bases militares estadounidenses en Catar e Irak.

No obstante, se cree que el contraataque iraní se diseñó para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a EE.UU. por adelantado la ofensiva, Irán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Estados Unidos.

De hecho, poco después, Trump anunciaba en su plataforma, Truth Social, un cese al fuego de 12 horas entre Israel e Irán, que comenzaría cuando ambos países completaran sus misiones finales, dando por concluida así «LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS».

Y este martes, el presidente estadounidense ha insistido en que el alto el fuego entre Israel e Irán «está ya en vigor» y pidió a las partes: «Por favor, no lo violéis».

Ha sido en un breve mensaje en la red Social Truth publicado a las 5:08 GMT, posterior al publicado para anunciar la existencia de un acuerdo de tregua

sp-am


El papa designa padre Andrés Rosario obispo auxiliar Santiago

 
imagen
Andrés Rosario

anto Domingo, 23 jun. El papa León XIV designó al padre Andrés Amauri Rosario Henríquez como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, informó este lunes la Conferencia del Episcopado Dominicano.

El padre Rosario es rector del Seminario Propedéutico San Pío X desde 2020, administrador de la Parroquia Santos Ángeles Custodios desde 2013 y maestro en la Escuela Teológica para Diáconos también desde 2013.

Nacido en 1976, cursó estudios filosóficos en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y teológicos en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (SPSTA).

Además, según un comunicado de la Conferencia del Episcopado, posee una licenciatura en Teología Espiritual y un diplomado en Formación Sacerdotal por la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.

El religioso fue formador en el Seminario Propedéutico San Pío X entre 2013 y 2020, vicerrector (2006-2011) y director interino (2014-2017) en el Liceo Seminario San Pío X y vicario de las parroquias Santa Ana y San Mateo, y Reina de los Ángeles.

En la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros ha sido director de la Obra Vocacional (2006-2011) y director de la Pastoral Vocacional, así como maestro en la Escuela Teológica Zonal.

of-am


Entidad alerta en San Cristóbal por la amenaza a bosques

 
imagen

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.-  La Sociedad Ecológica de San Cristóbal (SESC) alza su voz ante la alarmante situación de los ecosistemas boscosos en la provincia este 22 de junio, Día Internacional de los Bosques Tropicales.

Establecido en 1999, esta fecha tiene como objetivo principal crear conciencia y fomentar acciones sostenibles para preservar los llamados pulmones del planeta.

La Sociedad indica que en comunidades como El Pomier, la tala indiscriminada de árboles continúa de manera inmisericorde, dejando una cicatriz irreparable en nuestro patrimonio natural.

Observa con profunda preocupación, dice, cómo la falta de supervisión y la irresponsabilidad de algunos están diezmando nuestras áreas boscosas, esenciales para la salud de nuestro medio ambiente y para la vida de las futuras generaciones en San Cristóbal.

DAÑOS DE LA DEFORESTACIÓN

La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la erosión del suelo, también afecta la calidad del aire y la disponibilidad de recursos hídricos, e impacta directamente la cuenca hidrográfica del Río Nigua, una de nuestras principales preocupaciones, precisa.

Como organización comprometida con la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, la Sociedad Ecológica de San Cristóbal hace un llamado urgente a las autoridades competentes y a la comunidad en general para tomar acciones inmediatas y contundentes.

Es imperativo, señala, el refuerzo de las medidas de protección y vigilancia en nuestras áreas boscosas, se eduque sobre las graves consecuencias de la deforestación y se promuevan alternativas sostenibles para el sustento de nuestras comunidades.

La entidad reafirma su compromiso con la reforestación de la cuenca hidrográfica del Río Nigua y con la promoción de una cultura de respeto y cuidado hacia el entorno natural.

agl/of-am


COSTA RICA: Fiscalía acusa al Presidente Chaves y diputada

imagen

San José, 23 jun (Prensa Latina) La Fiscalía costarricense acusó hoy al presidente Rodrigo Chaves y a la diputada Pilar Cisneros por un supuesto financiamiento irregular del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) durante la pasada campaña electoral (2022), informa un comunicado oficial.

El texto del Ministerio Público confirma también a otro grupo de personas contra las que solicitó el desafuero (levantamiento de inmunidad) para ser procesadas, comprendidos el vicepresidente Stephan Brunner, el canciller Arnoldo André, y los también legisladores Waldo Agüero, Paola Nájera y Luz Mary Alpízar.

Detalles del proceso lo vinculan con el expediente 22-000116-1218-PE, el cual fue tramitado directamente por el fiscal general, Carlo Díaz, en virtud del que dicho funcionario judicial sigue contra miembros de los Supremos Poderes con inmunidad constitucional.

DOS ESTRUCTURAS PARALELAS

La investigación, iniciada en 2022 -afirma el comunicado de prensa- consigna que, supuestamente, fueron usadas dos estructuras paralelas para financiar la campaña electoral de la citada agrupación política PPSD, cuando esta luchaba por el poder.

Las estructuras identificadas -agrega la nota- fueron el fideicomiso «Costa Rica Próspera» y las cuentas bancarias personales de una mujer de apellido Agüero, hija del congresista acusado.

Esta última enfrenta un proceso independiente bajo la causa 22-000210-0276-PE, a cargo de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, indica la declaración.

Las dos citadas vías de financiamiento operaron al margen del control del Tribunal Supremo de Elecciones y de la Tesorería del PPSD, pese a lo exigido en el Código Electoral.

Ese último documento establece que toda contribución a partidos políticos, candidaturas o precandidaturas debe realizarse por personas físicas nacionales, plenamente identificadas, y canalizadas únicamente a través de los mecanismos oficiales del partido político.

Según lo investigado -afirma el comunicado- existen suficientes elementos para sostener en el grado de probabilidad requerido en esta etapa procesal que los imputados son autores de los delitos contemplados en los artículos 273, 274 inciso e), 275 inciso a) y b) del Código Electoral.

SUPREMA CORTE DEBE CONOCER ACUSACIÓN

Sin embargo, corresponde ahora a la Corte Suprema de Justicia conocer la acusación y, de considerarlo procedente, solicitar a la Asamblea Legislativa el levantamiento del fuero constitucional de los sospechosos, como lo establece el procedimiento especial para el juzgamiento de miembros de los Supremos Poderes.

El Partido Progreso Social Democrático, una formación socialdemócrata ubicada en la centroderecha política, sirvió como vehículo para las aspiraciones presidenciales de Chaves durante las elecciones de 2022, que fueron ganadas por él.

jha/apb


:

Sismología UASD reporta temblor fue de 5.9 y el epicentro en el Canal de la Mona

Asimismo, indicó que el sismo ocurrió alrededor de la 10:45 p. m., a una profundidad de 10.7 kilómetros.

 

Temblor.

Facebook Twitter Whatsapp 23/06/2025 23:23 | Actualizado a 23/06/2025 23:23

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó este lunes que el temblor registrado en República Dominicana, fue de una magnitud de 5.9.

Asimismo, indicó que el sismo ocurrió alrededor de la 10:45 p. m., a una profundidad de 10.7 kilómetros.

Igualmente Sismología reportó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el Canal de la Mona, a 103.9 kilómetros al este de la comunidad de Miches, El Seibo.

 


Lo que debes saber del estrecho de Ormuz

El estrecho de Ormuz es un punto de paso clave para el comercio mundial de petróleo, que Irán ha amenazado con bloquear en múltiples ocasiones durante situaciones de crisis.

Varios diputados iraníes volvieron a esgrimir esta amenaza tras los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán, aunque la decisión final recae en el consejo de seguridad nacional, instancia de seguridad más alta del país.

A continuación cuatro cosas que hay que saber sobre esta zona estratégica:

Puerta de entrada al Golfo

El estrecho de Ormuz está ubicado entre Irán y el sultanato de Omán. Es particularmente vulnerable debido a su escaso ancho —unos 50 kilómetros— y su profundidad, que no supera los 60 metros.

Está salpicado de islas desiertas o escasamente habitadas, pero de gran importancia estratégica: las islas iraníes de Ormuz, Qeshm y Larak, frente a la costa iraní de Bandar Abás.

La costa omaní, la península de Musandam, forma un índice que apunta hacia Irán, separada del resto del sultanato por territorios pertenecientes a los Emiratos Árabes Unidos.

Frente a los Emiratos las tres "islas estratégicas" —la Gran Tomb, la Pequeña Tomb y Abu Musa— constituyen un puesto de observación privilegiado sobre todas las costas de los países del Golfo: Emiratos, Catar, Baréin, Arabia Saudita, Kuwait, Irak, Irán y Omán.

Estas islas están ocupadas por Irán desde 1971, tras la retirada de las fuerzas británicas de la región.

Crucial para el petróleo

El estrecho de Ormuz es la principal vía de navegación que conecta a los ricos países petroleros de Medio Oriente con el resto del mundo.

En 2024 alrededor de 20 millones de barriles de crudo transitaban diariamente por él, lo que representa cerca del 20% del consumo mundial de petróleo líquido, según la Agencia de Información Energética (AIE) de EEUU.

Aproximadamente una quinta parte del comercio mundial de gas natural licuado también pasaba por esta ruta, principalmente desde Catar.

Más del 80% del petróleo y gas que transita por el estrecho tiene como destino los mercados asiáticos, según la AIE.

Solo Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos cuentan con una red de oleoductos capaz de transportar un máximo de 2,6 millones de barriles por día, lo que les permite sortear el estrecho de Ormuz, señala la misma fuente.

Si Irán cerrara el estrecho, "socavaría lo que queda de sus alianzas", ya sea con los países del Golfo y con Irak, o con sus principales clientes, especialmente China, detalló el economista y especialista en la región del Golfo, Justin Alexander, en LinkedIn.

"También bloquearía sus propias exportaciones de petróleo, en un momento en que su economía ya atraviesa grandes dificultades", subrayó por su parte el profesor de la universidad de Ottawa (EEUU), Thomas Juneau, en X.

Tensiones

Irán, que se considera a sí mismo el guardián del Golfo, denuncia regularmente la presencia de fuerzas extranjeras, en particular la Quinta Flota estadounidense estacionada en Baréin.

Amenazó en varias ocasiones con bloquear el estrecho de Ormuz en caso de una acción militar de Estados Unidos en la zona.

Los Guardianes de la Revolución controlan las operaciones navales en el Golfo y están encargados de garantizar la seguridad del estrecho.

Una de las mayores perturbaciones al transporte de petróleo se remonta a 1984, en plena guerra Irán-Irak (1980-1988), durante la llamada "Guerra de los petroleros". Más de 500 barcos fueron destruidos o dañados.

En aquel entonces Teherán sembró minas en zonas de paso del estrecho de Ormuz. El 14 de abril de 1988 la fragata estadounidense USS Samuel B. Roberts chocó contra una mina y estuvo a punto de hundirse.

En julio del mismo año un Airbus A-300 de Iran Air, que cubría la ruta entre Bandar Abás y Dubái, fue derribado por dos misiles disparados desde una fragata estadounidense que patrullaba el estrecho, causando la muerte de 290 personas.

La tripulación del USS Vincennes alegó haber confundido el avión comercial con un caza iraní con intenciones hostiles.

Incidentes

El estrecho de Ormuz es escenario frecuente de escaramuzas, como abordajes o ataques a embarcaciones.

Los incidentes se intensificaron tras la retirada de EEUU, en 2018, del acuerdo internacional destinado a congelar el programa nuclear iraní.

En 2019 misteriosos ataques contra barcos en la región del Golfo, el derribo de un dron y la incautación de petroleros hicieron temer una escalada entre Teherán y Washington.

El 29 de julio de 2021 un ataque en el mar de Omán contra un petrolero operado por una empresa de un magnate israelí dejó dos muertos, un británico y un rumano. Israel, Estados Unidos, Reino Unido y Rumania acusaron a Teherán, que negó cualquier implicación.

En abril de 2024 los Guardianes de la Revolución abordaron el portacontenedores MSC Aries, con bandera portuguesa, acusando a su armador de estar "vinculado con Israel".


Ocho latinos lideran votación al Juego de Estrellas de la MLB

imagen

Washington, 24 jun Ocho peloteros latinoamericanos encabezan las votaciones por posición para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas estadounidenses (MLB), según el segundo reporte oficial emitido por la oficina del comisionado.

En la Liga Americana, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue Jays) se impone en la primera base; el venezolano Gleyber Torres (Detroit Tigers) domina entre los intermedistas; el también dominicano José Ramírez (Cleveland Guardians) es el más votado en la antesala; y el puertorriqueño Javy Báez (Tigers) se abre paso entre los jardineros titulares.

Del lado de la Liga Nacional, los dominicanos Ketel Marte (Arizona Diamondbacks) y Manny Machado (San Diego Padres) lideran en segunda y tercera base, respectivamente. En los jardines, el quisqueyano Teóscar Hernández (Dodgers) mantiene ventaja, mientras que el boricua Francisco Lindor (New York Mets) brilla entre los campocortos.

La presencia latina se amplifica con la actuación del venezolano Ronald Acuña Jr., cuarto entre los jardineros de la Nacional con 1,140,061 votos, muy cerca del dominicano Juan Soto (1,048,781), de los Mets. Ambos pujan por un puesto entre los tres jardineros abridores, detrás de Pete Crow-Armstrong, Hernández y Kyle Tucker.

La primera fase de la votación culmina el jueves. Los jugadores más votados por liga avanzan automáticamente al evento, previsto para el 15 de julio en el Truist Park de Atlanta, mientras que los finalistas por posición disputarán una segunda ronda decisiva.

La votación refleja no solo el nivel deportivo, sino el fervor de una afición latina que vuelve a marcar el paso en el béisbol de Grandes Ligas.

El jardinero Aaron Judge y el japonés Shohei Ohtani lideran cómodamente las votaciones en sus respectivos circuitos.


NAPOLES: Grupo dominicano ofrece «memorable» concierto

imagen

NAPOLES, Italia.- El agrupación dominicana radicada en Europa, Grupo Extra, ofreció un show memorable en el Milano Latin Festival ante más de 20,000 asistentes, marcando su esperado regreso a esta emblemática plaza luego de ocho años de ausencia.

El concierto, cargado de energía, ritmo y emociones, reafirmó el lugar que ocupa la banda como uno de los principales exponentes de la bachata y la música tropical en el continente europeo.

Desde tempranas horas, miles de fanáticos comenzaron a congregarse en el recinto, generando una atmósfera de celebración. El Grupo Extra, desde que subió al escenario, desató la euforia con un repertorio que incluyó sus éxitos más conocidos como "Me emborracharé", "Lejos de ti", "Beberé" y "A través del vaso", junto a nuevas propuestas que confirman la evolución artística del grupo sin perder su esencia caribeña.

La presentación fue parte de una gira internacional que los ha llevado por varias ciudades de Europa, y hasta el momento, Nápoles se convirtió en una de las fechas más significativas por el reencuentro con un público fiel que los esperaba con entusiasmo desde su última presentación en esta plaza. La conexión entre los artistas y la audiencia fue palpable, destacándose momentos de interacción que convirtieron el concierto en una experiencia inolvidable para todos los presentes.

"Volver a Nápoles después de tantos años y recibir este cariño es algo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir llevando nuestra música a cada rincón del mundo", expresó Fidel Pérez, líder fundador de la agrupación, emocionado tras concluir la presentación. La producción estuvo a la altura del evento, con un montaje técnico de primer nivel, visuales impactantes y una impecable ejecución musical.

Con este éxito en Nápoles, Grupo Extra –que estuvo nominado a Premios Soberano en el 2024 en las categorías Bachata del año por su éxito Beberé y como Artista Destacado en el Extranjero– reafirma su posicionamiento como embajadores de la bachata moderna en Europa y deja abierta la puerta a futuros proyectos que seguirán fortaleciendo su legado internacional. La banda continúa su gira por otras ciudades del continente, llevando la bandera dominicana en alto con cada acorde y cada canción.


Merengueros Toño Rosario y El Torito en concierto en Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Los artistas Toño Rosario y Héctor Acosta "El Torito" serán protagonistas del concierto por el 14 aniversario de Mr. Grilled Restaurant, que tendrá lugar el sábado 2 de agosto.

El evento tendrá como escenario el local ubicado en la avenida 27 de Febrero esquina a Jesús Galíndez #1, de Santiago de los Caballeros.

Rosario y Acosta son consideradas dos de las figuras más representativas del merengue y la música tropical dominicana y brindarán un espectáculo especial en el contexto de la celebración.

De acuerdo con los organizadores, la presentación de esos artistas forma parte de una serie de acciones con las que Mr. Grilled Restaurant conmemora su aniversario, con propuestas culturales y gastronómicas para la ciudad.

La producción estará a cargo de Los 4 Fantásticos, un equipo con experiencia en la organización de espectáculos artísticos en distintas ciudades del país.

El espectáculo será conducido por Mariachi Budda, Yulay Piña, Sandra Berrocal, Vitaly Sánchez y Mara Tavárez, figuras reconocidas en el ámbito del entretenimiento y la comunicación.

Las personas interesadas en asistir al evento pueden obtener más información por el teléfono (829) 973-3638.

agl/of-am


 
10 26 11
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es martes 24 de junio del 2025

Faltan 190 días para el año 2026.

Santoral: Natividad de San Juan el Bautista, patrono y diócesis de San Juan de la Maguana, Bayaguana y Pimentel.

 

Efemérides Nacionales:

1494. Llega por primera vez a la isla Hispaniola, el Adelantado Bartolomé Colón, hermano del Almirante Cristóbal Colón.

1503. Por orden del gobernador de la isla, fray Nicolás de Ovando, el poblado de San Juan de la Maguana es fundado por el, político y colonizador y capitán español Diego Velázquez de Cuéllar.

1844. El general Juan Pablo Duarte, en su calidad de delegado del gobierno en el Cibao, llega a Cotuí, donde es objeto de una entusiasta recepción.

1848. El Consejo Conservador emite un decreto declarando infundada "la opinión del diputado Juan Nepomuceno Tejera, al hacer responsable al Ministro de Hacienda del cambio de onzas de oro del tesoro público por papel moneda".

1857. El senado consultor resuelve prohibir el ingreso a territorio dominicano al ex presidente general Pedro Santana.

1883. Nace en Santiago de los Caballeros, el abogado, escritor y político Juan B. Pérez, uno de los primeros dominicanos en protestar públicamente por los desafueros del dictador Rafael Trujillo.

1914. Nace en San Pedro de Macorís, el abogado y escritor, Miguel Ángel Prestol Castillo.

1936. Un maremoto afecta sorpresivamente las costas de la capital, estimándose en más de 20 las personas fallecidas a consecuencia del fenómeno.

1955. El sacerdote canadiense Emiliano Tardif es ordenado sacerdote.

1960. El presidente venezolano, Rómulo Betancourt resulta gravemente herido en un atentado en su contra, cometido en Caracas, Venezuela, de cuya autoría intelectual fue culpada la tiranía trujillista.

- El dictador Rafael Trujillo ordena el asalto de la casa nacional del MPD, acción cumplida por agentes de seguridad y militares vestidos de civil, junto a reconocidos delincuentes, originando un enfrentamiento a tiros, palos y botellazos resultando más de 15 personas gravemente heridas.  

1961. El Poder Ejecutivo concede mediante el decreto 6823 la condecoración con la Orden Militar del Heroísmo "Capitán General Pedro Santana", en la segunda clase, distintivo azul, a los mayores Leopoldo Puente Rodríguez, EN y Zacarías de la Cruz, AMD, este último chófer del dictador Rafael Trujillo, la noche del 30 de mayo, cuando fue ajusticiado.

1962. El procurador general de la República, Antonio García Vásquez, recuerda que la Ley que prohíbe las actividades trujillistas impiden el retorno al país del ex presidente Joaquín Balaguer.

1966. La OEA acuerda retirar del país la denominada Fuerza Interamericana de Paz.

1973. El presidente Balaguer asienta 252 parceleros en 10,000 tareas de tierra confiscadas por la Comisión de Recuperación de Tierra en la comunidad La Seiba, municipio de Santiago.

1997. El presidente Leonel Fernández promulga la Ley General de Reforma de la Empresa Pública, entrando en marcha la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP) como organismo encargado de conducir el proceso de capitalización.

2011. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 139-11 sobre la reforma fiscal, que procura aumentar los ingresos tributarios y mantener el acuerdo firmado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

2015. Funcionarios del Gobierno explican a embajadores acreditados en el país los resultados del recién finalizado Plan Nacional de Regularización y los planes para la deportación de extranjeros.

- La Comunidad del Caribe (Caricom) llama al Gobierno dominicano a no deportar a miles de dominicanos descendientes de haitianos y evite crear una "crisis humanitaria" en la región.

- Fallece de un paro cardíaco en la ciudad de Nueva York a los 80 años de edad el periodista Luis A. Rojas Durán.  

2016. El canciller Andrés Navarro es escogido como presidente de la 46va. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), al inicio de la reunión que se desarrolla en el país, en las instalaciones del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

2020. El representante de origen dominicano, Adriano Espaillat, logra pasar a su repostulación para un tercer periodo en las primarias demócratas, obteniendo el 58.3% de los sufragios, (21,759 votos) para seguir representando el distrito 13 del estado de Nueva York.

2021. El ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, intenta por segunda ocasión salir del país, en un vuelo de la línea aérea Spirit, con destino a la ciudad de Orlando, estado de La Florida, Estados Unidos, luego de pasar el chequeo de migración del Aeropuerto Internacional Las Américas.

- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, se reúne de urgencia en la fortaleza de Pedernales, con los altos mandos destacados en la frontera, debido al surgimiento de un nuevo grupo armado en Haití, liderado por el exoficial de policía Jimmy Cherizier.

Internacionales:

1128. En Portugal, Alfonso Henriques derrota a su madre y a sus partidarios gallegos de la Casa de Traba en la Batalla de San Mamede, y se hace con el gobierno, con lo que se produce la independencia de facto de Portugal.

1497. Los navegantes genoveses al servicio del rey de Inglaterra Enrique VIII, Juan (John Cabot) y Sebastián Caboto, llegan a la Costa del Labrador y de Terranova, siendo los primeros europeo que llega a América del Norte desde la llegada de los vikingos. 

1520. Se produce un ataque de los aztecas a los españoles en Tenochtitlán.

1894. En Francia, es asesinado el presidente Marie François Carnot en atentado terrorista.

1859. Tiene lugar la Batalla de Solferino, la que se convirtió en un baño de sangre con un total de 2.492 bajas en el bando aliado, 12.512 heridos y 2.922 capturados o desaparecidos.

1935. Muere en un accidente aéreo ocurrido en Medellín, Colombia, el cantante de tango Carlos Gardel.

1936. Un maremoto en las costas de la capital provoca la muerte de veinte personas.

1948. En el bloqueo soviético del Berlín Oeste, EEUU y el Reino Unido abastecen con un puente aéreo.

1948. Comienza el Bloqueo de Berlín.

1949. En Pachuca de Soto, México sucede la Inundación del 49, la peor tragedia en la historia de esa localidad en el siglo XX.

1956. La policía mexicana arresta al médico argentino Ernesto (Che) Guevara de la Serna junto a varios dirigentes de izquierda cubanos.

1959. En Argentina, el presidente Arturo Frondizi nombra ministro de Economía al empresario Álvaro Alsogaray quien fue un activo colaborador con la dictadura militar autodenominada Revolución "Libertadora" (1955-1959) para destruir todos los avances sociales y económicos de la década de Gobierno de Juan Domingo Perón.

1961. Los grupos de oposición es­pañoles se asocian, en París, forman­do la Unión de Fuerzas Democráti­cas (UFD): Democristianos, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Acción República Democrática Española (ARDE).

1967. Mediante la encíclica "Sacerdotalis Caelibatus", el Papa Paulo VI reafirma el celibato de los sacerdotes católicos.

1982. La primera ministra británica, Margaret Thatcher, protagoniza un debate en el Parlamento con el ex premier James Callaghan, el que la acusó de estar enterada desde febrero de una amenaza de desembarco argentino en las islas Malvinas

1993. El matemático inglés Andrew Wiles, profesor en la Universidad de Princeton, anuncia la resolución del teorema de Fermat, que ha tardado más de 350 años en resolverse. 

1994. Luego de varias décadas de enfrentamientos, a través del llamado Pacto de Varsovia, Rusia firma su adhesión a la Asociación para la Paz de la OTAN, como miembro número 21.

2006. El presidente venezolano Hugo Chávez ordena rebautizar al Ejército venezolano con el nombre de "Ejército Libertador", tal como lo denominó Simón Bolívar durante la guerra de independencia.

2008. En Paraguay, el presidente Nicanor Duarte Frutos deberá seguir en su cargo, debido a que el oficialista Partido Colorado no logra el quórum para que el mandatario pase a ser senador.

2010. El presidente colombiano, Álvaro Uribe, pide perdón por el asesinato del líder de la izquierda Manuel Cepeda, en agosto de 1994, pero afirma que no puede decir que el autor de ese crimen haya sido el Estado.

2011.  El Consejo Europeo acuerda que los Estados de la Unión Europea integrados en el Acuerdo de Schengen puedan suspender la libre circulación de personas en circunstancias excepcionales, restableciendo temporalmente las fronteras interiores.

2013. - El ex presidente italiano Silvio Berlusconi, es condenado a siete años de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público por sostener relaciones sexuales con la menor y modelo marroquí "Ruby Robacorazones".

2015. Tras años de silencio, el ex gobernante militar panameño, Manuel Antonio Noriega, comparece ante la televisión desde la cárcel, para pedirle perdón a la población por sus "acciones" durante dos décadas de regímenes militares.

2016. El primer ministro inglés, David Cameron, dimite de la posición, como consecuencia directa de los resultados del referéndum sobre la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea.

- El diario The Washington Post revela que "piratas informáticos del Gobierno ruso" penetraron la red informática del Comité Nacional Demócrata, accediendo a su base de datos sobre el virtual aspirante republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump.

- La canciller venezolana Delcy Rodríguez acusa al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de ser "un conspirador permanente" contra el gobierno de su país y ser "un mandadero de Washington".

2018. Las mujeres de Arabia Saudí manejan automóviles por primera vez en la historia de esa nación, después de que fuera derogada la prohibición que lo impedía.

2020. En el marco de la celebración del 199 aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército Bolivariano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia su disposición de someter su cargo a un referéndum en 2022.

2021. Un edificio de 12 pisos se derrumba parcialmente en Surfside, justo a una calle del límite de la ciudad de Miami Beach, Florida, provocando la muerte de al menos cuatro personas y la desaparición de 159, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros con decenas de equipos de rescate.

- Un tribunal de Nueva York suspende para ejercer la abogacía en ese estado, a Rudy Giuliani, ex defensor del ex presidente Donald Trump, por emitir "declaraciones públicas comprobables, falsas y engañosas".

2023. El Presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, y el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, llegan a un acuerdo con el que se pone fin a la Rebelión del Grupo Wagner en territorio ruso.

2024. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos condenan "en los términos más enérgicos posibles" el reciente acuerdo entre Corea del Norte y Rusia, acción que consideran profundiza su cooperación militar y puede incrementar el suministro de armas desde Pyongyang a Moscú para su uso en Ucrania.

- El portal WikiLeaks anuncia en su cuenta de X que Julian Assange deja la prisión de alta seguridad británica de Belmarsh, donde estuvo recluido durante 1,901 días, tras lo cual abandona el Reino Unido de regreso a Australia.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.