La renombrada comunicadora y locutora dominicana Socorro Castellanos falleció la noche de este miércoles.
La noticia fue informada por la comunicadora Mariasela Álvarez en su programa "Esta noche Mariasela". La comunicadora era considerada una de las voces más emblemáticas de la radio nacional.
Su trayectoria, marcada por la elegancia, el profesionalismo y una inconfundible voz, la convirtió en referente de varias generaciones en los medios de comunicación del país.
"Socorro Castellanos ya no está con nosotros, pero su legado en la comunicación dominicana vivirá por siempre. Con su elegancia, firmeza y pasión por la verdad, Socorro no solo informó: nos educó, nos acompañó, nos hizo pensar. Hoy la despedimos con gratitud, admiración y tristeza. Gracias por tanto, doña Socorro. Su voz quedará grabada en la historia... y en nuestros corazones", escribió en sus redes sociales el programa que se transmite cada noche por Color Visión, canal 9.
- Por el momento no se ha informado las causas de su partida ni los detalles de las honras fúnebres.
Reconocida por la Alcaldía de Santiago
Entre las distinciones que recibió, en 2021 la Alcaldía de Santiago pintó un mural en su honor en la galería de "Murales de Ciudad", por su larga trayectoria de más de 50 años, con una impronta positiva en los medios de comunicación del país.
"Siempre, cuando yo era muy joven que empecé a trabajar en los medios, en la televisión específicamente, decían que yo era santiaguera, esa fue como una bandera, como un estandarte que yo anduve por la vida para justificar por qué yo hablaba bien y mucha gente me decía, porqué tú habla tan bien, y yo les decía me enseñaron, me educaron a hablar así y creían que yo era de otro país, que no podía ser de aquí porque no hablaba con la i", expresó honrada en esa ocasión Socorro Castellanos.
Aparte de su legendario programa, "Buenas Tardes a la Orden" también nos dio todo su talento, en Punto Final, junto a Freddy Beras Goico (fallecido) y otras grandes figuras de la nuestra televisión, además tuvo una etapa brillante en El Show del Mediodía, tanto como productora, como conductora, y en todas sus incursiones en la pantalla chica trascendió con resonante éxito.
De su trayectoria
Nació en Santiago de los Caballeros. Veterana comunicadora y conductora de programas de televisión y radio.
A finales de los años sesenta del siglo pasado fue pionera de los programas dirigidos a la mujer como productora y conductora de "Buenas tardes a la orden".
Otros programas de TV en los que participó fueron "El jardín de Tintinola, Bobalín y Don Crispín", "A buen tiempo", "El show del mediodía", "De noche", "Punto final", "Alta cocina", "Entrega especial", "En otra onda", "Socorro Castellanos" y "Con los cinco sentidos".
También tuvo una destacada trayectoria a través de la radio y colaboró en medios impresos como la desaparecida revista Eva, y los periódicos El Nacional y Hoy. Procreó tres hijos: Willy, Johanna y Jimmy, y publicó varios libros, entre estos "Con los cinco sentidos", "Las mejores recetas de Buenas tardes a la orden TV" y el libro testimonial "Johanna, mi hija".
Se estrelló en India avión en que viajaban más de 240 personas
En un comunicado, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) identificó la aeronave como un Boeing 787 con matrícula VT-ANB, que operaba el vuelo AI-171 con destino a Londres-Gatwick. A bordo viajaban 2 pilotos, 10 tripulantes de cabina y 230 pasajeros.
El avión estaba al mando del capitán Sumeet Sabharwal, un experimentado piloto instructor con 8.200 horas de vuelo, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de experiencia, según detalló el organismo regulador.
De acuerdo con el informe de los controladores aéreos (ATC), el avión despegó de la pista 23 a las 13:39 hora local. Tras la llamada de «MAYDAY», la aeronave no volvió a responder a las comunicaciones y se precipitó a tierra, donde se observó una densa columna de humo negro.
Confirmación también por parte de Air India
«El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy, 12 de junio de 2025. Actualmente, estamos verificando los detalles y compartiremos más información lo antes posible», declaró por su parte Air India en un comunicado.
Un densa columna de humo era visible
Una densa columna de humo era visible en la zona del siniestro, y las autoridades han cortado varias de las carreteras que conducen al aeropuerto para facilitar las labores de los servicios de emergencia.
Equipos de bomberos y médicos se han desplazado urgentemente al lugar para iniciar las tareas de rescate, según medios locales.
El jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su «profunda angustia» por el accidente a través de la red social X y aseguró haber dado «instrucciones para iniciar inmediatamente operaciones de rescate y socorro de emergencia».
Patel ordenó dar «prioridad absoluta» al tratamiento de los heridos y la creación de un corredor verde para su traslado rápido a los hospitales.
El dirigente estatal añadió que el ministro del Interior de la Unión, Amit Shah, se ha puesto en contacto con él para asegurar el «pleno apoyo del Gobierno Central» y el despliegue de equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, por sus siglas en inglés) para colaborar en las labores de rescate.
Gatwick confirma que tenía previsto aterrizar sobre las 17.25 GMT
El aeropuerto de Gatwick confirmó que el avión de Air India AI171 se estrelló después de despegar al oeste de la India y que estaba previsto que aterrizara en la terminal londinense a las 18:25 hora local (17.25 GMT).
En la cuenta de X, Gatwick señaló que el avión de pasajeros se estrelló poco después de salir del aeropuerto de Ahmedabad, pero no pudo aportar más detalles del siniestro.
sp-am
Anuncian agentes de Migración utilizarán cámaras corporales
Santo Domingo, 11 jun.- Los agentes de la Dirección General de Migración (DGM) utilizarán por primera vez cámaras corporales como una manera de fortalecer su trabajo y «garantizar» los derechos de toda persona arrestada por no contar con la documentación migratoria de lugar.
«Esto nos permitirá continuar la verdadera política migratoria con trato digno y respetuoso hacia las personas», afirmó el director de la DGM, Luis Lee Ballester, a través de una nota del Ministerio de Interior y Policía.
Ese organismo y el Sistema de Seguridad 911 entregaron a Migración 200 cámaras corporales e igual número de radios de comunicación para fortalecerán la capacidad de comando y control institucional, la interacción entre los agentes migratorios y registrarán sus actuaciones en tiempo real y de forma objetiva.
Lee Ballester refirió que la comunicación directa con cada equipo desplegado permitirá conocer la situación real de cualquier área y lo mismo con las cámaras, «pues necesitamos seguir el fortalecimiento de la transparencia en todas las acciones que ejecutamos, porque los operativos quedarán documentados».
Mientras, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que los equipos, «además de agilizar la comunicación a lo interno, permiten visibilizar el correcto abordaje con respeto a los derechos humanos en cada operación».
Indicó que la entrega de los equipos corresponde a un apoyo interinstitucional coordinado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
La Dirección General de Migración ejecuta un amplio programa de deportación de ciudadanos indocumentados, casi todos haitianos, que ordenó el presidente Luis Abinader en octubre del año pasado.
of-am
Armada República Dominicana reforzará su vigilancia marítima
SANTO DOMINGO. – La empresa estadounidense Metal Shark finalizó la construcción del segundo patrullero tipo Defiant 85′ destinado a la Armada de la República Dominicana.
La nueva unidad naval, fabricada en el astillero de Franklin (Louisiana), zarpó a este país con una tripulación de la empresa a bordo para realizar su entrega oficial a la Armada.
Su construcción obedece a un acuerdo de cooperación en materia de seguridad regional impulsado por el gobierno de Estados Unidos.
El nuevo patrullero, gemelo del Betelgeuse (GC-102) entregado en agosto de 2020, forma parte de una serie de 13 embarcaciones encargadas a Metal Shark en el marco de un contrato de hasta 54 millones de dólares.
Dicho convenio está destinado a fortalecer las capacidades marítimas de naciones aliadas en América Central y el Caribe, como Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
Con una eslora de 26,5 metros y una manga de 6,2 metros, la embarcación está equipada con dos potentes motores MTU que permiten alcanzar velocidades de hasta 28 nudos.
Diseñado para patrullajes costeros, el buque puede operar de forma autónoma durante seis días con una tripulación superior a las diez personas.
Dispone de una lancha auxiliar RIB de entre 5 y 5,5 metros que puede lanzarse mediante una rampa integrada.
MISIONES DEL NUEVO PATRULLERO
Las misiones previstas incluyen operaciones de búsqueda y rescate, patrullaje fronterizo, lucha contra el narcotráfico y vigilancia de actividades ilícitas en aguas territoriales.
La llegada de esta segunda unidad fortalece a la Armada Dominicana en sus misiones de control marítimo y protección de la soberanía nacional.
agl/of-am
Imponen impedimento salida y grillete a comunicador Martínez
Santo Domingo, 11 jun.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago dictó este miércoles impedimento de salida del país, colocación de un grillete electrónico y presentación periódica ante la fiscalía de esa ciudad al comunicador Ángel Martínez acusado de supuesta difamación e injuria.
Martínez Jiménez, arrestado el domingo en un hotel del Distrito Nacional por dejar de comparecer ante la fiscalía de esta jurisdicción, deberá proceder a presentarse periódicamente ante las autoridades, dijo el Ministerio Público en una nota.
La jueza Yiberty Polanco Herrand ordenó las medidas contra Martínez, quien expresa sus opiniones a través de su canal de Youtube.
La querella por supuesta difamación e injuria contra Martínez fue incoada por Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte, que también le acusa de presunto chantaje y amenaza.
El imputado enfrenta otras acusaciones por difamación e injuria en el Distrito Nacional, donde el juez Julián Vargas, de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, le impuso presentación periódica e impedimento de salida del país.
En la capital, Martínez enfrenta acusaciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, así como del diputado Gory Moya.
of-am
EEUU: Anuncian el despliegue de 700 marines en Los Ángeles
LOS ANGELES, 12 Jun. (EUROPA PRESS) – El Mando Norte de Estados Unidos ha anunciado que desplegará en las próximas 48 horas a 700 marines en Los Ángeles tras haber completado su entrenamiento, en el marco de una nueva escalada de las protestas iniciadas en el pasado viernes en la ciudad californiana.
Las manifestaciones se han extendido a múltiples ciudades de hasta trece estados de Estados Unidos en contra de las deportaciones y redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra la migración irregular.
Los marines se unirán de esta forma a la Policía de Los Ángeles y a más de 4.000 soldados de la Guardia Nacional, 2.100 de ellos ya desplegados y la otra mitad movilizada para el jueves, según ha explicado el general Scott Sherman, que encabeza la operación.
De todas formas, «el papel aún no está claro» para ninguno de los tres cuerpos de seguridad desplegados, ha declarado a CNN el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, que ha destacado que «esto no tiene precedentes».
SEIS DÍAS CONSECUTIVOS
En la ciudad angelina, las protestas han continuado por sexto día consecutivo aun a pesar del toque de queda, que ha comenzado a las 20.00 (hora local) y tras el que la CNN ha informado de entre 20 y 30 detenciones, además de disparos con pelotas de goma y Policía montada para dispersar a los manifestantes.
Además, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha denunciado en la red social X que un «incendio de Ranch, en San Bernardino, (a menos de 100 km de Los Ángeles) abarca 4.000 acres (1.619 hectáreas) y sigue creciendo. Mientras tanto, cinco de los 14 equipos de bomberos de la Guardia Nacional de California tienen poco personal porque Trump los desplegó para un acto político en Los Ángeles». «Esto no sólo es ilegal. Es peligroso», ha añadido.
MULTIPLES CIUDADES
Paralelamente, las protestas se han extendido a múltiples ciudades de hasta 13 estados del país y en Washington D.C. En Spokane, estado de Washington, se ha declarado el estado de emergencia y un toque de queda y se han realizado más de 30 arrestos.
También han sido escenario de intensas protestas ciudades como Nueva York, Las Vegas o Indiana, donde la multitud ha rodeado el estadio de los Indiana Pacers de la NBA en el marco del tercer partido de las finales en las que se enfrentan a los Oklahoma City Thunder.
CDP avisa elección nuevos directivos; llaman a votar
junio 12, 2025Presidente SCJ presenta paradigma de I-Justicia
junio 12, 2025Claro realiza encuentro de transformación digital
junio 12, 2025Quejas contra un chofer de Mochotrán
junio 12, 2025Meteorología prevé lluvias y tronadas en 10 provincias
junio 12, 2025Sisalril reporta más de 7,500 hombres con cáncer próstata
junio 12, 2025
Dos partidas no tienen ejecución
junio 12, 2025
Celebrarán campeonato de basket femenino con 12 equipos
junio 12, 2025Anuncian Red de Hospitales al servicio atletas Juegos 26
junio 12, 2025Transmitirán los Juegos Panam Jr desde Paraguay
junio 12, 2025Viene el Juego de Estrellas
junio 12, 2025Grandes rivales en la cancha y amigos personales fuera
junio 12, 2025Santana pega un grand slam; Soto y De La Cruz H4
junio 12, 2025Mathurin, héroe inesperado en triunfo de Pacers
junio 12, 2025Hoy es jueves 12 de junio del 2025
Faltan 202 días para el año 2026.
Santoral: Santos Juan de Sahagum, confesor, Olimpio y Anfión.
Día de la Independencia, en Filipinas. Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Efemérides Nacionales:
1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo.
1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata.
1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916.
1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina.
1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal.
1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años.
2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959.
2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo.
2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio.
2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales.
2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona.
- El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público.
Internacionales:
1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York.
1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo.
1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco.
1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica.
1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado.
1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas.
1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo.
1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado.
1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi.
1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica.
-En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN.
1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia.
2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas.
2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI.
2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional.
2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país.
2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China.
- El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566.
- Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización.
2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'.
- "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger.
2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.
- Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llega a La Habana, dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolítica, cuya acción es seguida de cerca por el Departamento de Defensa estadounidense.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.