sábado, 28 de octubre de 2023

[NotiRD] Hoy es sábado 28 de octubre del 2023

 
 

Gobierno continúa hoy fumigación y otras acciones contra el dengue

 
 
 
imagen

Santo Domingo, República Dominicana 27 oct (EFE).- El Gabinete de Acción contra el Dengue anunció  la segunda etapa de intervenciones a nivel nacional para combatir la enfermedad, que se ejecutará hoy  y que tendrá a las provincias de Azua y Barahona como centro de los operativos.

El Ministerio de Salud Pública y las demás instituciones integradas en el gabinete informaron en un comunicado que «miles de colaboradores y voluntarios» se enfocarán en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, fumigarán y entregarán material educativo, larvicidas, y kits de higiene.

«El Gabinete de Acción contra el Dengue que encabeza la vicepresidenta Raquel Peña, desde el inicio de estas labores hemos tenido resultados impactantes, abarcamos miles de viviendas. Este fin de semana confiamos en que las acciones tengan el mismo resultado», dijo el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Agradeció a las instituciones que integran el gabinete por su labor encomiable y la entrega en cada intervención, así como a la población por su correspondencia ante esas acciones preventivas.

REFUERZAN ACCIONES DE VIGILANCIA

Destacó que la Cruz Roja Dominicana ha reforzado las acciones de vigilancia basada en la comunidad, que incluyen visitas domiciliarias e identificación de casos febriles a quienes se brindan informaciones y recomendaciones necesarias para evitar complicaciones acudiendo de manera oportuna al centro de salud más cercano.

Con estas acciones se han identificado 783 casos febriles y 2,115 criaderos de mosquitos identificados y eliminados como medida de prevención, en comunidades priorizadas.

Horas antes de ese comunicado, el Ministerio de Salud Pública afirmó que los casos sospechosos de dengue se redujeron en las últimas 72 horas en el hospital infantil Hugo Mendoza, donde este viernes hay ingresados 82 pacientes estables y fuera de peligro, mientras que en el hospital general Mario Tolentino Dipp se amplió a 54 el número de camas para tratar la enfermedad.

El organismo refirió que la ampliación del número de camas busca atender a los niños que acuden con diversos síntomas febriles y respiratorios y que se baraja la posibilidad de seguir aumentando el número de camas si las circunstancias lo requieren.

En el caso del Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza, sigue siendo uno de los más visitados junto al Robert Reid Cabral, por los servicios que ofrece y por ser de referencia nacional, pero las 54 camas habilitadas en el hospital Mario Tolentino Dipp contribuirán a descongestionar los demás centros, aseguró la institución.

13 MUERTE Y 14 MIL CASOS SOSPECHOSOS

Según las últimas cifras facilitadas por Salud Pública, en lo que va de año se han confirmado 13 muertes por dengue y hay casi 14.100 casos sospechosos de la enfermedad en el país.EFE


Encuentran muerto sospechoso de tiroteos del miércoles en EEUU

imagen
Robert Card

https://youtu.be/OaeLwMx47FU

MAINE, Estados Unidos, 28 Oct. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -El principal sospechoso de los tiroteos que dejaron este miércoles 18 fallecidos en Lewiston (Maine, Estados Unidos), Robert Card, ha sido hallado muerto en la localidad de Lisbon con una aparente herida de bala autoprovocada en la cabeza, según los informes.

El cuerpo ha sido localizado en la noche del viernes en un bosque situado a unos 13 kilómetros del lugar en el que tuvo lugar la masacre, cerca de un centro de reciclaje en el que solía trabajar el sospechoso, que vestía la misma ropa con la que fue visto el miércoles.

«Estoy aquí esta noche para informar de que la Policía Estatal de Maine ha localizado el cuerpo de Robert Card en Lisbon. Está muerto», ha confirmado este viernes en una rueda de prensa la gobernadora de Maine, Janet Mills, quien ha dicho que ha «llamado al Presidente Biden para informarle de la noticia» y ha agradecido a las fuerzas del orden «su inquebrantable valentía, determinación y fortaleza» en la búsqueda del sospechoso.

INVESTIGAN A FONDO LOS HECHOS

Mills, que ha expresado su alivio al saber que «Card ya no es una amenaza para nadie», ha asegurado que, «las fuerzas del orden siguen investigando a fondo los hechos» para «dar el cierre» a esta «tragedia» y ofrecer una explicación a las víctimas y sus familias.

Por su parte, el jefe de Policía de Lewiston, David St. Pierre, ha asegurado que «nuestros oficiales están siendo notificados ahora mientras hablamos. Algunos lo saben obviamente antes que otros. Hay muchos que todavía están en casa. Están en casa con sus familias. Y estoy bastante seguro de que en este momento todos sabemos sobre esto. Esto es algo a lo que todo nuestro personal encargado de hacer cumplir la ley, el nuestro y cualquier comunidad circundante ha estado prestando mucha atención en espera de noticias positivas o buenas. Y esta es, con diferencia, la mejor noticia que hemos tenido en bastante tiempo. Gracias».

Por su parte, el comisario de Seguridad Pública de Maine, Mike Sauschuck, ha recalcado que «la búsqueda ha sido extensa, minuciosa, ininterrumpida», que «todas estas opciones estaban sobre la mesa» y que esperan tener pronto «más información sobre cómo sucedió exactamente» el suceso.

Sauschuck ha aseverado que querían dar la información sobre el hallazgo «lo más rápido posible y de la manera más responsable posible», pero que en el tiempo transcurrido entre la notificación de la rueda de prensa y la celebración de la misma «no ha habido muchos detalles» nuevos. En este sentido, el comisario ha anunciado que habrá una nueva conferencia de prensa a las 10.00 horas (hora local) del sábado.

Este mismo viernes, las autoridades de Maine levantaban la orden de refugio implementada en algunos puntos del estado estadounidense tras los tiroteos del miércoles en la ciudad de Lewiston, recomendando a los habitantes de las zonas mencionadas que permanezcan «vigilantes» mientras la búsqueda del autor de los disparos seguía su curso.

Poco antes, el mismo día, se puso en marcha una exhaustiva búsqueda con buzos en el área cercana al embarcadero en el que se encontró el vehículo de Robert Card, el principal sospechoso de los disparos.

Con el tiroteo masivo de Maine, ya son 565 los perpetrados este año en Estados Unidos, según la organización sin fines de lucro Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas en inglés), que elabora estadísticas sobre este tipo de incidentes.


Gobierno de Haití promete ayuda técnica para construcción canal

imagen

 

Puerto Príncipe, 27 oct (Prensa Latina) El Gobierno de Haití prometió este viernes enviar ayuda técnica y financiera para dar continuidad al canal de riego que se construye en el departamento Nordeste.

 

Una delegación gubernamental integrada por los ministros de Medio Ambiente, Agricultura, así como Comercio e Industria, James Cadet, Charlot Bredy y Ricardin Saint Jean, respectivamente, se reunió en la localidad de Ouanaminthe con miembros del comité de construcción del canal de riego del río Masacre y miembros de la sociedad civil.

 

Cadet reafirmó que el Ejecutivo está dispuesto a aportar su apoyo técnico y financiero al comité para que las obras puedan continuar.

 

Asimismo, indicó que los técnicos que enviarían tendrán la misión de evaluar las necesidades que existen sobre el terreno antes de presentar sus recomendaciones al Gobierno para un posible apoyo económico.

 

Asimismo, se comprometieron con asistir a los agricultores y proveer medios para la producción de maíz y quimbombó en un periodo de tres meses, que les permita a los residentes enfrentar los desafíos del cierre fronterizo.

 

En agosto pasado campesinos y residentes de Ouanaminthe reiniciaron la construcción del canal de riego detenido tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

 

La construcción deberá permitir el riego de unas tres mil hectáreas de la llanura de Maribaroux, en el nordeste del país, zona considerada el segundo granero de Haití.

 

Sin embargo, la toma de agua no fue bien recibida por las autoridades de República dominicana, que acusaron a los iniciadores de intentar desviar el río Masacre, que en cinco de sus 55  kilómetros sirve de línmea divisoria.

 

En represalia el Gobierno del vecino país cerró unilateralmente la frontera, suspendió los visados a ciudadanos haitianos y prohibió el comercio y la transportación binacional.

 

Por su parte, Haití defendió su derecho soberano de utilizar los recursos hídricos y aseguró que las obras no se detendrán, a pesar de la presión dominicana.

mgt/ane


NY: Decenas de detenidos en una marcha por alto el fuego en Gaza

imagen

MADRID.- Una manifestación organizada por el grupo Voz Judía por la Paz en la Estación Grand Central de Nueva York para pedir un alto el fuego en Gaza ha acabado con docenas de detenidos.

La concentración, que ha comenzado a las 18.00 horas (hora local) y ha reunido a cientos de personas, ha consistido en una «histórica sentada» en la propia estación que tan solo ha durado una hora, hasta que la Policía de la ciudad ha comenzado a hacer arrestos, según ha informado el canal de televisión CBS.

En la manifestación han participado miembros de Voz Judía por la Paz, que se describen a sí mismos como «la mayor organización judía antisionista progresista del mundo», pero también todo tipo de personas que están en contra de los ataques por parte de Israel.

Por todo el lugar se han podido ver carteles en los que se leían frases como «los palestinos deberían ser libres», «llora a los muertos y lucha con todo por los vivos» y otros mensajes pidiendo directamente el alto el fuego en la región, según ha informado el periódico 'Daily Mail'.

El grupo organizador ha compartido un comunicado sobre la protesta en el que se indica que «en las dos últimas semanas, más de 7.000 palestinos y 1.400 israelíes han sido asesinados» y añadían que «cualquier bomba lanzada sobre Gaza pone en peligro las vidas de 2,2 millones de palestinos y 200 rehenes israelíes. La única manera de salvar vidas es a través de un alto el fuego inmediato».


Duartianos: «Gobierno demuestre cumplimiento Ley Migración RD»

imagen
Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano.

SANTO DOMINGO.- Si el Gobierno quiere sumar los sectores representativos y los principales  partidos de la oposición tiene que dar muestra concreta de que está dispuesto a cumplir y hacer cumplir las normas migratorias de  República Dominicana, opinó el Instituto Duartiano.

Wilson Gómez, presidente de la entidad, dijo reconocer que el Pacto de Nación tiene buenas intenciones, pero que no puede ser una acción de momento ni sólo frente Haití, "y debe incluir grandes naciones que a menudo ejercen presiones contra el país".

MIGRACION y POLÍTICA EXTERIOR

En documento de prensa Gómez dijo que la Dirección de Migración debe ser apoyada y recibir recursos para cumplir con su alto cometido que es hacer cumplir la ley que regula el sector y que la misma sea aplicada a todo indocumentado en territorio nacional.

"Y lo mismo en la política exterior ¿estamos nosotros haciendo lo que tenemos que hacer para que la diplomacia dominicana defienda la patria?", cuestionó.

Asimismo, se preguntó si el país está edificando a los estamentos internacionales para que sepan realmente cuál es la situación que impera y por qué se generan así como la cuestión histórica con respecto Haití.

El jurista dijo que las autoridades tienen que dar pasos claros y concretos de que realmente se van a cumplir con los enunciados que se han dado a conocer sobre el "Pacto de Nación".

"Todo hay que hacerlo y es necesario, pero tienen que darse pasos de verdad que sean ejecutados, que haya resultados a partir de este acuerdo que es el gran paso que se acaba de firmar", señaló Gómez.

NO FUERON INVITADOS

Gómez dijo que como institución le invitaron a una reunión, pero realizaron comisiones en las que no fueron incluidos ni tampoco a firmar el Pacto de Nación este jueves.

Agregó que todas formas el Instituto Duartiano está comprometido con los principios de los padres de la patria y los preceptos que tienen origen a la nacionalidad dominicana.


La Onamet prevé tiempo inestable y pone diez provincias en alerta

imagen

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció este viernes que una vaguada unida al arrastre del viento producirán aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuertes en ocasiones en las próximas 72 horas y mantiene las alertas meteorológicas en diez provincias.

La inestabilidad predominante desde la madrugada ha generado nublados sobre el litoral costero atlántico y caribeño, acompañados de precipitaciones entre moderadas y fuertes, en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro Macorís y podría afectar al gran Santo Domingo.

Entrada la tarde y noche, se expandirán los nublados a otras localidades pertenecientes a las cordilleras Central y Septentrional, el valle del Cibao, puntos del suroeste y zona fronteriza donde habrá chubascos o aguaceros, con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento.

Debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 a 72 horas, la Onamet mantiene la alerta meteorológica en Santiago, Duarte, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Valverde, Espaillat, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Sánchez Ramírez y La Vega por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas inundaciones urbanas o rurales y deslizamientos de tierra.

Las temperaturas durante el día continúan siendo ligeramente calurosas, especialmente en las zonas urbanas, aunque serán algo más agradables en horas de la noche y la madrugada, principalmente en zonas montañosas debido al viento fresco del noreste.

Para mañana sábado se pronostica un incremento paulatino de la humedad e inestabilidad sobre nuestra región, debido a los efectos de la vaguada asociada a una zona de baja presión al suroeste del país.

En horas de la tarde y noche predominará un cielo mayormente nublado con chubascos o aguaceros que pueden ser de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Santiago, Puerto Plata, Monte Cristi, La Vega, San José de Ocoa, San Cristóbal inclusive el Gran Santo Domingo.

La Onamet informó, asimismo, de una zona de disturbio remanente de Tammy, localizada a varios cientos de kilómetros a este/sureste de Bermudas, la cual presenta una probabilidad de un 50 % de convertirse en un ciclón postropical entre las próximas 48 horas y los próximos siete días.


Gobierno aporta 317.8 millones; evita alza gasolinas, diésel y GLP

imagen

Santo Domingo, 27 oct.- La gasolina, el diésel, el gas propano y el natural mantendrán sus precios y otros tres combustibles lo verán reducir durante la semana que comienza mañana, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en un comunicado.

El organismo refirió que el Gobierno dispuso de un subsidio extraordinario de 317.8 millones de pesos para evitar las alzas en los combustibles que mantendrán su precio, en particular en los dos tipos de diésel o gasóleo.

Los precios de las gasolinas para la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre se mantendrán en 293.10 el galón para la premium y en 274.50 pesos la regular.

El gasóleo óptimo seguirá a 239.10 pesos el galón, mientras que el regular mantiene su precio de 221.60 pesos.

En cambio, el avtur se venderá a 216.41 pesos el galón, para una reducción de 3.15 pesos.

El queroseno bajará 3.20 pesos para venderse a 248.00 pesos, en tanto el fuel oíl No.6 se venderá a 163.10 pesos, para una reducción de 1.12 pesos. El fuel oíl 1%S verá aumentar su precio de manera mínima, 0.31 pesos, para ofertarse a 178.70 pesos el galón.

El gas licuado de petróleo (GLP) continuará vendiéndose a 132.60 pesos por galón, mientras el gas natural seguirá a 43.97 pesos por metro cúbico.EFE


Al menos 29 periodistas han sido asesinados en guerra Israel-Hamás

imagen

Nueva York, 28 Oct.– La guerra entre Israel y Hamás ha dejado al menos 29 periodistas asesinados, según ha dicho el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

«Durante las últimas tres semanas, el CPJ ha documentado el período más mortal para los periodistas de guerra desde el comienzo del seguimiento en 1992», ha asegurado la organización en un comunicado, en el que han añadido que «esta cifra mortal va acompañada de acoso, detenciones y otras obstrucciones a la presentación de informes en zonas que incluyen Cisjordania e Israel».

A medida que la capacidad de los periodistas para realizar su trabajo se vuelve cada vez más limitada, «la capacidad del público para saber y comprender lo que está sucediendo en este conflicto se ve gravemente comprometida, con probables ramificaciones en todo el mundo», ha advertido el CPJ.

«A medida que las oficinas de noticias pierden contacto con sus equipos y reporteros en Gaza, quienes dan testimonio de forma independiente para brindar información sobre los acontecimientos y el costo humano de esta guerra, el mundo está perdiendo una ventana a la realidad de todas las partes involucradas en este conflicto», han denunciado.

«Los periodistas son civiles que deben ser protegidos y atacar deliberadamente a periodistas o a la infraestructura de los medios de comunicación constituye posibles crímenes de guerra», ha relatado el CJP, que ha agregado que «en esta hora oscura», apoyan a los periodistas, a «aquellos buscadores de la verdad cuyo trabajo diario nos mantiene informados con hechos que arrojan luz sobre la condición humana y ayudan a exigir que el poder rinda cuentas».

Los militantes de Hamás mataron a más de 1.400 personas y secuestraron al menos a otras 229 durante el ataque del 7 de octubre. La respuesta israelí en toda Gaza ha matado al menos a 7.300 personas, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas.


Licey derrota a las Estrellas; Aguilas apabullan a los Leones

imagen
Emilio Bonifacio

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Emilio Bonifacio rompió un empate a cuatro con sencillo productor, Ramón Hernández impulsó otra con elevado de sacrificio para que los Tigres del Licey vencieran 6-4 a las Estrellas Orientales en partido que se extendió a 13 entradas celebrado este viernes en el Estadio Tetelo Vargas.

Para los azules fue su victoria número cinco contra tres derrotas, mientras que los Orientales ponen su récord en 4-4.

Ganó el relevista Jairo Asencio (1-0) y perdió Román Méndez. Taylor Lehman se anotó el salvamento.

El abridor Radhamés Liz tiró cuatro y un tercio de entradas de una carrera, cuatro hits, un boleto y cuatro ponches. Luis Peralta entró en el quinto y lanzó un episodio en blanco con un ponche. Jesús Reyes (6to), Hansel Robles (7mo), Jonathan Aro (7mo), Ulises Joaquín (8vo), José Valdez (9no), Brady Feigl (9no) y Carlos Gómez (10mo.) también lanzaron por los azules.

Los Tigres tomaron el control del juego en la misma primera entrada al fabricar una vuelta ante el abridor Edwin Uceta. Lugo de Michael Helman fallar por la vía 5-3 y Domingo Leyba con elevado a tercera base para los dos primeros outs del episodio. Mel Rojas Jr. negoció boleto gratis y Tristin English despachó doble remolcador por el left.

Los azules volvieron a pisar el plato en el segundo episodio frente Uceta. Nate Eaton inició con sencillo al central. Michael De La Cruz lo imitó por el lado de la derecha avanzando Eaton a la antesala. Jorge Bonifacio falló con fly al inicialista, pero Dawel Lugo conectó línea al left de sacrificio que permitió anotar a Eaton desde la tercera para poner el 2-0.

Las Estrellas anotaron su primera raya en el cierre del tercero ante el abridor Radhamés Liz. José Barrero abrió con hit al right y se robó la intermedia. Rodolfo Durán se ponchó. Vidal Bruján disparó sencillo imparable al central anotando Barrero la primera vuelta de los petromacorisanos.

Licey fabricó su tercera carrera en el octavo por doble de Danny Santana frente a los envíos del relevista Gerson Moreno.

Las Estrellas igualaron en el cierre del octavo por imparable de Rainer Núñez al prado de la derecha que trajo dos vueltas para el plato frente a Jonathan Aro. Los azules marcaron una más en la entrada número once por sencillo de Ramón Hernández. Las Estrellas igualaron a 4-4 en el cierre de esta misma entrada por hit de Vidal Bruján.

AGUILAS 14 LEONES 8

SANTO DOMINGO.- Las Águilas Cibaeñas sacaron la mejor parte en una fiesta de palos contra los Leones del Escogido, a quienes vencieron este viernes 14-8 en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

En total, los escarlatas conectaron 13 imparables, sin embargo, cometieron seis errores a la defensa, lo que aprovecharon los cibaeños con sus 16 incogibles para sacar la victoria.

Los visitantes atacaron al abridor rojo, Carlos Martínez (0-1), a quien, en tres entradas, le pegaron ocho indiscutibles y le marcaron cinco vueltas, de las cuales solo una fue limpia, lo que le valió la derrota. El triunfo se lo apuntó Felipe Tejada (1-0) al presentarse en 2.2 capítulos de una anotación.

Los melenudos empataron a tres en el tercero, pero los aguiluchos ripostaron con dos rayitas en el cuarto y un rally de siete en el quinto frente a los relevistas Carlos García y Cameron Gann. No obstante, en la parte baja, un cuadrangular de Aderlin Rodríguez por el bosque izquierdo, y con dos a bordo, frente a Richelson Peña colocó la pizarra 12-7.

En el noveno contra Gerson Bautista, un triple de Eliezer Álvarez por la raya del jardín derecho trajo dos más en las piernas de Yairo Muñoz y Luis Manuel González. En la parte baja frente a Pedro Strop, Marco Luciano anotó la octava roja desde la intermedia, gracias a sencillo de Joseph Rosa al prado derecho.

Este fue el quinto revés consecutivo de los escogidistas (2-5), luego de que ganaran los dos primeros partidos de la temporada. De su lado, las Águilas mejoraron su marca a 4-4.

Por los capitalinos, Rodríguez bateó de 4-1, con jonrón, tres empujadas y una anotada; Franmil Reyes, de 4-3, con doble, dos anotadas y una producida; el debutante Luciano, de 3-2, con dos boletos y tres anotadas, y Héctor Rodríguez, de 4-2, con una anotada. Por las cuyayas, Muñoz se fue de 4-4, con transferencia y dos anotadas, y Francisco Peña, de 5-3, con tres anotadas y dos impulsadas.


Púgil dominicano se coronó en Panam sin boxear en la final

imagen
Yunior Alcántara

Santiago de Chile, 28 oct.- El púgil dominicano Yunior Alcántara se coronó en la división de 51 kilogramos en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sin boxear por el oro.

Su oponente por el cetro, el brasileño Michael Douglas da Silva, no pudo escalar el cuadrilátero del Centro de Entrenamiento Olímpico por una lesión.

Aquí los terceros puestos los ocuparon el argentino Ramón Nicanor Quiroga y el estadounidense Roscoe Hill.


Estudio revela 49 % dominicanos tomó préstado para alimentos

imagen
Vivian Gálvez, Country Manager de Kantar Worldpanel División.

SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por Kantar, empresa líder en investigación de mercado y análisis de datos a nivel global, reveló que la principal preocupación de los hogares dominicanos es la presión económica, con un 44% de respuestas destacando la crisis económica (26%) y el aumento de los precios (18%) como las principales razones de esta inquietud.

Un 49% dijo haber tomado prestado para comprar alimentos en algún momento.

La inseguridad y la violencia ocupan el tercer lugar.

A pesar de estas preocupaciones, la economía del país permite que un mayor porcentaje de hogares ahorre en comparación con otros países de la región. En este contexto, un 13% de los dominicanos afirma estar logrando ahorrar, y 9 de cada 10 tienen la intención de destinar esos ahorros a la educación y la adquisición de viviendas.

El evento, titulado «Kantar Talks: La TransformACCIÓN»,  también abordó un cambio notable en los roles tradicionales de género en las compras.

HOMBRES, MAS ACTIVOS EN COMPRAS PARA EL HOGAR

Los hombres dominicanos se han vuelto más activos en las compras para el hogar, 36% de los jefes de familia asumen esta responsabilidad. Además, los días preferidos para realizar compras son los sábados, mientras que aquellos que ahorran prefieren comprar entre semana.

El análisis realizados por segunda vezen el país, reunió a más de 150 asistentes interesados en conocer los factores clave que afectan las preferencias de consumo y las formas cómo viven, se relacionan y priorizan los dominicanos, así como las tendencias que están moldeando el mundo que nos rodea.

Vivian Gálvez, Country Manager de Kantar Worldpanel División, presentó un análisis exhaustivo sobre la «transformación del Shopper», explorando los cambios en los hábitos de consumo y las expectativas de los consumidores en la República Dominicana.

«Cada dato revela una historia única sobre el comportamiento del consumidor en la República Dominicana. Nuestra misión en Kantar es traducir esos datos en conocimientos que impulsen a las marcas hacia un futuro más informado y exitoso», dijo, señalando la importancia de comprender la evolución del mercado local.


Lotería Nacional
27-10-2023
 
90 62 19
 

El carrusel de la vida
 


Caricatura Rosca Izquierda 14 febrero 2022 - Diario Libre

Caricatura Rosca Izquierda 18 mayo 2022 - Diario Libre

Hoy es sábado 28 de octubre del 2023

Expandir imagen
Hoy es sábado 28 de octubre del 2023El Papa Paulo III, le concede la categoría de Universidad al centro de estudios generales existente en Santo Domingo con el nombre de Santo Tomás de Aquino en 1538. (FUENTE EXTERNA)

Faltan 64 días para el año 2024.

Santoral. Santos Simón y Judas Tadeo, apóstoles.

Día del Universitario y la Policía Nacional.

Efemérides Nacionales.

1538. Mediante bula "In Apostulatus Culmine", el Papa Paulo III, le concede la categoría de Universidad al centro de estudios generales existente en Santo Domingo con el nombre de Santo Tomás de Aquino.

1845. Los generales Tito Salcedo y José María Imbert al frente de las tropas dominicanas ocupan después de cinco horas de batalla, el fuerte de Beller, un bastión amurallado y artillado construido por los haitianos, al que llamaban "El Invencible".

1975. Muere en Santo domingo el empresario de origen Italiano Amadeo Barleta.

1977. El Poder Ejecutivo emite el decreto 3136, mediante el cual aprueba de las denominaciones de 5, 10, 20, 50, 500 y 1000 pesos oro.

1992. El ex-presidente Jacobo Majluta visita en su despacho al Presidente Balaguer, con el que analiza la situación política del país.

2005. La Procuraduría General inicia los interrogatorios a 39 regidores y otras personas acusadas de falsificar documentos para hacerse pasar por funcionarios municipales y/o  familiares de éstos para gestionar pasaportes oficiales y viajar a Europa.

-Dirigentes del PRD y el PRSC exploran establecer alianzas en las elecciones municipales y legislativas del 2006, así como un proyecto de programa de gobierno común.

2006. La Policía Nacional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebran de manera conjunta, con una misa en la Catedral, su día conmemorativo, instituciones que en el pasado se enfrentaron por asuntos de orden público.

2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 73 personas, 43 desaparecidas, 64,096 evacuadas y 1,526 rescatadas, así como la destrucción del poblado del Duey en Villa Altagracia.

2011. La República Dominicana logra por primera vez la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), al recibir el respaldo del 99.5% de sus miembros correspondientes a seis países con pleno derecho y 15 años de espera a partir de su adhesión en 1996.

2015. El portavoz del Gobierno francés, Stéphane Le Foll, informa que su país no extraditará a la República Dominicana los dos pilotos franceses que se dieron a la fuga tras ser condenados a 20 de años de prisión por tráfico de drogas.

2021. El ex presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, se quita la vida de un disparo, en su apartamento de Juan Dolio, a causa de la depresión causada por situaciones diferentes que sufrió y vivió, además de un cáncer en el esófago que le fue detectado en marzo del año 2020, aunque según sus últimos exámenes permanecía libre del mismo.

Internacionales:

312. Constantino I el Grande da muerte a Majuncio en Puente Milvio

1492. Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, a la que bautiza con el nombre de Juana.

-En las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los nativos fumar tabaco y el primero en imitarlos.

1636. Es fundada la famosa universidad estadounidense de Harvard.

1914. Nace Jonás Edward Salk, quien hizo de la polio una enfermedad del pasado.

1929. Se produce un nuevo descenso de 30 a 50 puntos en las cotizaciones del mercado de las bolsas bursátiles de Nueva York.

1949. Nace en Nueva York, William Bruce, ganador la medalla de oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976, quien luego de tres matrimonios y seis hijos cambió de sexo adoptando el nombre de Caitlyn Jenner.

1959. Muere en un accidente aéreo el comandante cubano Camilo Cienfuegos al  regresar a la capital desde Camagüey.

-Es encarcelado el Comandante Huber Matos (jefe del regimiento militar de la provincia Camaguey, Cuba), acusado de participar en un levantamiento sedicioso.

1961. EE UU y la URSS retiran sus tan­ques de la frontera de las dos Alemania, que separa los dos sectores de Berlín.

-En Colombia, un grupo de guerrilleros al mando de Rosendo Colmenares y Tulio Bayer se toma el municipio de Puerto López, departamento del Meta, resultando muerto en la acción un carabinero.

1962. Los EEUU y la URSS llegan a un acuerdo para cerrar la llamada "Crisis de los Misiles" de Cuba.

- Brances Alexander Muñoz Mosquera (Tyson), uno de los hombres más buscados del cartel de Medellín, es abatido durante una operación de los organismos de seguridad.

1999. Muere el poeta Rafael Alberti

2001 En Pakistán, son asesinados 16 cristianos dentro de una iglesia, acto por el que las autoridades culparon a organizaciones terroristas.  

2006. Las petroleras que operan en Bolivia pactan nuevos contratos con el gobierno para cumplir con el decreto de nacionalización de hidrocarburos.

2012.  El huracán Sandy afecta a los estados de Virginia, Maryland, Pensilvania y Nueva York, ocasionando inundaciones y devastación a su paso, calculándose las pérdidas en US$20,000 millones.

2019. "El cantante de las FARC", primer exguerrillero de ese grupo en ganar en las urnas una Alcaldía en Colombia, considera que su elección en el municipio de Turbaco es un espaldarazo al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

2020.Un tribunal de justicia australiano declara procedente la solicitud de extradición de la ex agente chilena de 67 años Adriana Rivas, requerida por la desaparición de siete personas en la década de 1970, cuando trabajaba para la dictadura del general Augusto Pinochet.

2021. El presidente México, Andrés Manuel López Obrador, le ofrece protección a Mario Aburto, el hombre condenado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, ocurrido en 1994, y que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos, fue torturado durante el proceso.

-Al menos 28 presuntos integrantes del Clan del Golfo son capturados por la Fuerza Pública colombiana, pocos días después de la detención del máximo líder de esa organización criminal, Darío Antonio Úsuga, alias 'Otoniel', solicitado en extradición a EE.UU.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/

viernes, 27 de octubre de 2023

[NotiRD] Hoy es viernes 27 de octubre del 2023

 
 

EE.UU. bombardea hoy posiciones vinculadas a Irán en este de Siria

 
 
 
imagen
El ataque ha tenido lugar a las 4:30 cerca de Abu Kamal, una ciudad siria fronteriza con Irak

Estados Unidos ha bombardeado este viernes instalaciones relacionadas con la Guardia Revolucionaria de Irán en el este de Siria.

El ataque ha tenido lugar a las 4:30 cerca de Abu Kamal, una ciudad siria fronteriza con Irak, y ha sido llevado a cabo por dos aviones F-16.

El Pentágono no ha ofrecido más detalles sobre los efectos de sus ataques, que ha calificado como «bombardeos de precisión en defensa propia».

RESPUESTA A ATAQUES CON DRONES

Los ataques se producen como respuesta a varios ataques con drones de milicias proiraníes en Irak y Siria el pasado 17 de octubre, en los que 21 soldados estadounidenses resultaron heridos y murió un contratista civil.

Las tropas de EE.UU. y de países aliados han sido atacadas al menos 19 veces en Irak y Siria durante la pasada semana.

EE.UU. NO TIENE «DESEO DE MÁS HOSTILIDADES»

Lloyd Austin

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha afirmado en un comunicado que EE.UU. no tiene «intención ni deseo de participar en más hostilidades» pero ha advertido de que «si los ataques de los subsidiarios de Irán contra las fuerzas de EE.UU. continúan, no dudaremos en tomar las medidas necesarias para proteger a nuestra gente».

Austin ha asegurado que estos ataques no están relacionados con el conflicto entre Israel y Hamás, y ha pedido a todos los países que eviten tomar medidas que puedan contribuir a que dicho conflicto se extienda.

ADVERTENCIA A IRÁN Y HIZBULÁ

El bombardeo sobre Siria sirve como advertencia a Irán y a Hizbulá, que han proclamado que si Israel invade Gaza por tierra habrá una escalada regional.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha enviado un mensaje al Líder Supremo iraní, Ali Jamenei, en el mismo sentido.El Pentágono ha movilizado a 900 efectivos en Oriente Medio para evitar una escalada regional del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.e fuego».


Ven ha habido «desbordamiento de campaña» sin ningún respeto

imagen

Santo Domingo, 26 oct .- Participación Ciudadana advirtió en un informe presentado este jueves sobre los principales retos a afrontar de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024 una vez concluido el periodo de precampaña, cuyos plazos han sido incumplidos por diversas formaciones.

La organización señaló, como principales desafíos, la aplicación, por primera vez, de los preceptos legales destinados a controlar los gastos en campaña, así como el seguimiento de los gastos y actuaciones gubernamentales que pudieran ofrecer ventajas al partido en el poder y sus candidatos.

También aludió a la aplicación de todos los mecanismos disponibles, por parte de las autoridades y la población, para impedir que personas acusadas de corrupción, negocios ilícitos y otras violaciones a las leyes sean elegidas para puestos gubernamentales.

INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS

Según Participación Ciudadana, el país «ha presenciado el desbordamiento de la precampaña en todos los ámbitos, sin ningún respeto por los plazos establecidos» por la Junta Central Electoral (JCE), proceso cuyo inicio se dispuso para el primero de julio del año anterior a las votaciones con una duración de tres meses.

En este sentido, la organización lamentó que «la JCE decidiera no imponer su autoridad para lograr el cumplimiento de la ley en lo relativo a las campañas a destiempo».

Como consecuencia, los periodos de precampaña y campaña han aumentado «bajo un contexto de rebeldía, gasto desbordado y debilidades de la autoridad electoral», con una de las campañas más largas del mundo que sobrepasará el año y medio (de octubre de 2022 a mayo de 2024), con el consecuente costo económico, «la ausencia de transparencia y la ineficacia de los controles del gasto de los partidos y candidatos».

«No es posible determinar con cierto grado de precisión los costos del periodo de precampaña», en el que «varios partidos y candidatos realizaron marchas, caravanas, fiestas, reuniones y miles de actividades propias de una campaña electoral y que implican un fuerte gasto».

GASTO EN PROSELITISMO

Las vallas son uno de los mecanismos de propaganda más usados, según se desprende del monitoreo llevado a cabo en la primera semana de septiembre en las principales carreteras del país y avenidas de varias ciudades, donde se contabilizaron 2,294 vallas de promoción política.

El 53.75 % correspondía al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), un 23.32 % era del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), un 18.09 % del Partido Fuerza del Pueblo (FP) y el restante 4.84 % correspondía a siete partidos minoritarios.

En cuanto al gasto gubernamental con fines electorales, el presidente Luis Abinader ha manifestado reiteradamente que no van a usarse recursos públicos para la campaña.

Sin embargo, lo observado en procesos electorales previos muestra que en años preelectorales y electorales suben los gastos gubernamentales en renglones íntimamente relacionados con lo electoral, como el costo en publicidad gubernamental, en programas sociales, empleo gubernamental y obras públicas de corto plazo, como el asfaltado de calles.

Este año para publicidad e impresión está presupuestado un monto de 9,595 millones de pesos, superando en un 51 % los 6,375 millones de pesos gastados en 2022, sin que haya ocurrido algún acontecimiento especial que lo justifique, indicó la entidad, que recordó el reciente anuncio de Abinader de la compra de asfalto por valor de 11,200 millones para obras que se ejecutarán en plena campaña electoral.

ELECCIONES INTERNAS

Participación Ciudadana también analizó las elecciones internas de los partidos como sistema para designar a sus candidatos, refiriéndose concretamente al PRM y la Fuerza del Pueblo.

Sobre el partido oficialista afirmó que «se han beneficiado con la intención del voto personas vinculadas al narcotráfico, al lavado de activos, señaladas por temas de corrupción y por violencia de género», presentados como candidatos o posibles aspirantes.

De FP indicó que está presentando como candidato oficial para alcalde de Santo Domingo Este a Julio Romero, vinculado a violación a menores de edad.

JUNTA Y TRIBUNAL ELECTORALES

También aludió al papel de la JCE, llamando la atención sobre tres aspectos deficientes en el trabajo del órgano electoral, empezando por la falta de planificación del voto de los dominicanos en el exterior para las primarias del PRM.

Asimismo, aludió a la tardanza en la comprobación de la operatividad de los equipos que se usarán en las elecciones y a la ausencia de acciones por parte de la Dirección de Control Financiero de los Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, instrumento para controlar el uso ilegal o no transparente de los fondos que reciben partidos y candidatos.

Participación Ciudadana también hizo seguimiento a los trabajos del Tribunal Superior Electoral (TSE), que hasta el 16 de septiembre dictó 17 sentencias relacionadas con las elecciones, incluyendo los procesos internos para la definición de precandidaturas y candidaturas.

Asimismo, advirtió de que la creación de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales no ha sido establecida y hasta la fecha no se ha designado al procurador electoral adjunto o a los fiscales electorales provinciales y del Distrito Nacional. EFE


EEUU: La Familia del autor tiroteo le insta a rendirse y entregarse

imagen
Robert Card

https://youtu.be/NrKjomMPRlw

La familia de Robert Card, el presunto autor del doble tiroteo perpetrado el miércoles en Maine por el que han muerto 18 personas, le ha instado a rendirse y entregarse a las autoridades federales, estatales y locales, que han activado un amplio dispositivo de búsqueda.

Ryan Card, el hermano del presunto atacante, ha enviado un comunicado a la cadena de televisión estadounidense CNN en el que asegura que su familia «ha colaborado con las autoridades en todos los aspectos posibles», e informa de que están tratando de convencer a Robert de que se entregue.

«A la Policía se le ha dado todo lo que podemos ofrecer para facilitar sus esfuerzos (…) Hay muchas personas sufriendo, por favor, concéntrense en ellas, esta es la peor pesadilla de muchas personas», reza el escrito de Ryan Card, que no detalla si Robert ha accedido a sus ruegos.

AMPLIO DISPOSITIVO DE BÚSQUEDA

Las autoridades federales, estatales y locales de Estados Unidos han activado este jueves un amplio dispositivo de búsqueda para tratar de localizar a Robert Card, un hombre de 40 años presunto autor del doble tiroteo en una bolera y un restaurante de Maine, que ha dejado 18 víctimas mortales y otros 13 heridos.

Las autoridades han difundido imágenes del presunto atacante, al que la Policía de la ciudad de Lewiston ha descrito como «armado y peligroso». Se trata de un reservista del Ejército, aunque no ha participado en ninguna acción de combate, tal como reflejan los registros oficiales.

El coronel de la Policía estatal de Maine, William Ross, ha anunciado este jueves durante una rueda de prensa que Robert Card se enfrenta a una orden de arresto acusado de ocho cargos de asesinato.


Piden alto al fuego para garantizar entrada de ayuda a Franja Gaza

imagen

EL CAIRO.- Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves un alto el fuego inmediato para garantizar la entrada de ayuda vital en la Franja de Gaza y abordar la «catástrofe humanitaria sin precedentes» que padece el enclave palestino por los incesantes bombardeos israelíes desde el 7 de octubre.

«Es necesaria una acción urgente para proteger a la población civil y evitar que se alcancen nuevos niveles asombrosos de sufrimiento humano. Instamos a todos los miembros de la comunidad internacional a que se unan para exigir a todas las partes en el conflicto un alto el fuego humanitario inmediato», dijo la secretaria general de AI, Agnès Callamard, en un comunicado.

Lamentó que en las dos últimas semanas y media el mundo haya sido testigo del «horror que se ha desatado a una escala inimaginable en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados», y consideró que «ante tal devastación y sufrimiento sin precedentes, la humanidad debe prevalecer».

Al menos 7,028 palestinos han muerto y 18,484 han resultado heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, controlada por Hamás, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre entre Israel y el grupo islamista palestino, informó este jueves el Gobierno de Sanidad del enclave.

Entre los fallecidos en la Franja hay al menos 2,913 niños, 1,709 mujeres y 397 ancianos.

«Es probable que la inminente ofensiva terrestre de las fuerzas israelíes en Gaza tenga consecuencias cataclísmicas para la población de Gaza, como presagian las ominosas amenazas lanzadas por el Ejército israelí a los civiles que permanecen en el norte de Gaza», añadió el comunicado.

Asimismo, la organización afirmó haber documentado «indicios de crímenes de guerra cometidos por las fuerzas israelíes y Hamás y otros grupos armados», que deben ser investigados de forma independiente para «poner fin a la prolongada impunidad de los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad».

Ante estas circunstancias, con la petición del alto el fuego AI se une al relator especial sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967 y a las agencias de la ONU que trabajan en Palestina, entre otros defensores de los derechos humanos.

A sus reclamaciones, AI añadió que Israel permita de inmediato el suministro sin trabas de ayuda humanitaria ala población civil de la Franja de Gaza y levante el bloqueo ilegal que mantiene sobre el enclave desde hace 16 años, y pidió a la comunidad internacional que «imponga un embargo total de armas a todas las partes en conflicto».

También solicitó una investigación a la Corte Penal Internacional, la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás y otros grupos armados, así como la liberación de los palestinos retenidos por Israel.


Objetan entreguen aeropuertos RD a una empresa, sin licitación

imagen
Miguel Surun Hernández mientras depositaba..

 SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominica (CARD)  interpuso formal oposición a que sea aprobado un proyecto de ley de "Medidas Regulatorias a los Contratos de Concesión suscritos con anterioridad a la ley 340-06".

La entidad profesional considera que esta pieza permitiría entregar por 30 años más, sin licitación ni transparencia,  la operación y usufructo de al menos seis aeropuertos propiedad del Estado Dominicano.

Entre ellos, dijo, los internacionales Las Américas, de Santo Domingo; Presidente Dr. Joaquín Balaguer, de Santo Domingo Norte; Gregorio Luperón, de Puerto Plata; María Montés, Barahona; Presidente Juan Bosch, de Samaná y Arroyo Barril, Samaná.

FLEXIBILIZACIÓN DE CONDICIONES

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, dijo que, de aprobarse esta iniciativa, además se permitiría flexibilizar las condiciones originales del operador respecto a inversión y potestad de aumento de tarifas aeroportuarias, sin la posibilidad de un proceso abierto, transparente, en el que pueda ser seleccionada la mejor oferta económica y de mejor servicio para los pasajeros en los distintos aeropuertos en nuestro país.

"Autorizar por ley a funcionarios  para entregar los bienes del Estado Dominicano, de grado a grado,  sin transparencia, sin licitación y de manera discrecional en violación de los principios de transparencia consagrados por la Constitución, es un atentado contra el Pueblo Dominicano", añadió.

HABRÍA ADELANTO DE US$800 MILLONES

El Colegio de Abogados dice tener informes de que hay  "conversaciones avanzadas" entre funcionarios y ejecutivos de la empresa donde operan dichos aeropuertos para que luego de la aprobación de dicha ley, renegocien la entrega de los citados aeropuertos,

Alega que la intención en este sentido es flexibilizar las condiciones originales y autorizar a duplicar las tarifas aeroportuarias, a cambio de un adelanto de US$800 millones de dólares, en perjuicio del Estado dominicano".


EU ve Rusia «ejecuta a soldados» se niegan a obedecer órdenes

imagen

WASHINGTON, 27 Oct.- La Casa Blanca ha afirmado que Rusia está «ejecutando a soldados» que se niegan a seguir órdenes en Ucrania en el marco de la nueva ofensiva de la invasión rusa, donde se calcula que las tropas han sufrido pérdidas «significativas».

El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha explicado en una rueda de prensa que se esperan «muchos más ataques rusos» en los próximos días y, para conseguir su objetivo, «Rusia continúa mostrando que no le importan las vidas de sus soldados», lo que ha tildado de «bárbaro».

«Creemos que han sufrido miles de pérdidas en su esfuerzo por llevar a cabo esta ofensiva, algunos de ellos por las órdenes de sus propios líderes. Tenemos información de que el Ejército ruso ha estado ejecutando a soldados que se niegan a seguir sus órdenes. También tenemos información de que los comandantes rusos están amenazando con ejecutar unidades enteras si buscan retirarse del fuego de artillería ucraniana», ha señalado.

En este sentido, Kirby ha manifestado que se trata de un «conflicto dinámico», en el que Moscú «todavía mantiene algunas capacidades ofensivas», por lo que «es capaz de conseguir algunas victorias tácticas en los próximos meses». Sin embargo, ha apuntado a la falta de entrenamiento de las fuerzas rusas, haciendo referencia a «su fallida ofensiva invernal del año pasado».

«El Ejército ruso parece estar usando lo que llamaríamos 'tácticas de oleadas humanas': simplemente arrojar masas de soldados mal entrenados directamente a la lucha, sin equipo adecuado, sin liderazgo, sin recursos, sin apoyo», ha interpretado, al tiempo que ha reconocido que «no sorprende que las fuerzas sufran de baja moral» en este tipo de condiciones.

Así, ha insistido en que se trata de «un síntoma de lo mal que los líderes militares de Rusia lo están haciendo y de lo mal que han manejado esto desde una perspectiva militar». «Desde el principio, hemos estado hablando de mando y control deficientes, logística y mantenimiento deficientes (…) Y ahora están dispuestos a dispararles por seguir o no seguir órdenes», ha expresado.

Con todo, el portavoz de Seguridad Nacional estadounidense ha remarcado que este nuevo intento del presidente ruso, Vladimir Putin, de lanzar esta ofensiva es un «recordatorio aleccionador» de que «no está renunciando a sus aspiraciones de apoderarse de toda Ucrania», por lo que ha prometido aprobar nuevos paquetes de ayuda militar a Kiev.


Gigantes, Licey y Estrellas triunfan en beisbol profesional dominicano

imagen

SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao vencieron 8 carreras por 6 a los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya y escalaron la primera posición del torneo de beisbol profesional dominicano.

Los escarlatas marcaron una carrera en cada uno de los primeros cuatro episodios, pero el pitcheo no pudo detener la ofensiva de los nordestanos.

La primera rayita de los capitalinos se produjo en las piernas de Erik Gonzalez, tras conectar triple al jardín izquierdo y llegar a la goma por piconazo de Junior Lake al campocorto. En el tercero, sencillos consecutivos de Franmil Reyes, Aderlin Rodríguez y Yeison Asencio contra el abridor Nick Raquet llevaron la tercera de los Leones a la registradora.

Los francomacorisanos, que habían fabricado una vuelta en el tercero, produjeron cuatro en el cuarto ante Enny Romero, a quien Julio Carreras le pegó cuadrangular con dos a bordo por el bosque izquierdo para irse arriba 5-3 en ese momento.

González volvió a anotar en la parte baja, cuando pegó imparable al central contra Blas Castaño, batazo con el que se internó en la antesala para luego anotar por infield-hit de Héctor Rodríguez al campocorto.

En el séptimo, los melenudos empataron con una anotada de Steward Berroa, quien entró a correr en sustitución de José Marmolejos, tras ser transferido por Stephen Kolek. Berroa  pasó a segunda por toque de Wendell Rijo, se estafó la tercera y alcanzó el plato luego de que el antesalista perdiera la pelota. Sin embargo, los visitantes marcaron tres anotaciones más en el octavo para irse arriba en la pizarra.

El lanzador ganador fue Kolek (1-0), que permitió una carrera en 1.2 innings. El revés fue para Ty Buttrey (0-2) que toleró las tres vueltas de los Gigantes en el octavo. Reymín Guduán (1) se apuntó el salvamento al presentarse en el noveno en blanco.

Por los locales, González se fue de 4-2, con triple, base por bolas y tres anotadas; Héctor Rodríguez, de 5-2, con una empujada, y Aderlin Rodríguez, de 5-2, con una anotada. Por los cibaeños, Carreras bateó de 5-3, con jonrón, triple, tres anotadas y cuatro remolcadas.

La derrota es la cuarta consecutiva del Escogido (2-4), mientras que los Gigantes se colocan con 4-2.

LICEY 6 TOROS 4

LA ROMANA .- Domingo Leyba produjo tres carreras, Emilio Bonifacio remolcó dos y Mel Rojas Jr. desapareció la pelota del parque para comandar una remontada de los Tigres del Licey, que vencieron a los Toros del Este con pizarra de 6-4 en partido celebrado en el Estadio Francisco Micheli de esta ciudad.

Con su victoria, los Tigres ponen su récord en 4-3, mientras que los Toros tienen ahora marca de 3-4.

La victoria correspondió para el relevista Arodys Vizcaíno (1-1) lanzó el sexto ponchando a los tres que enfrentó. Perdió Chester Pimentel (0-1) al ceder tres carreras y dos imparables en un episodio. El cerrador Jairo Asencio se anotó su primer salvamento.

Por los Tigres abrió Adonis Medina, quien tiró dos episodios y dos tercios de dos carreras, cuatro hits, con tres ponches. César Cabral retiró al único bateador enfrentó en el tercero. Lisalverto Bonilla entró en la cuarta aceptando dos vueltas al compás de cuatro imparables, incluido un jonrón, con dos ponches en una entrada y dos tercios que laboró. Jonathan Aro ponchó a un hombre que enfrentó. Dany Jiménez sacó el octavo sin problema.

Por los Tigres, Domingo Leyba conectó de 3-2, con tres vueltas remolcadas. Emilio Bonifacio de 5-2 con dos producidas. Dawel Lugo de 5-3 con dos anotadas. Mel Rojas Jr. conectó su jonrón solitario. Michael Helman y Danny Santana conectaron un hit cada uno.

Por los Toros, Ronny Simon pegó de 5-3, incluido un jonrón y tres anotadas. Yermín Mercedes y Aneury Tavávez dos hits con una empujada cada uno.

Por los Tigres abrió Adonis Medina, quien tiró dos episodios y dos tercios de dos carreras, cuatro hits, con tres ponches. César Cabral retiró al único bateador enfrentó en el tercero. Lisalverto Bonilla entró en la cuarta aceptando dos vueltas al compás de cuatro imparables, incluido un jonrón, con dos ponches en una entrada y dos tercios que laboró. Arodys Vizcaíno lanzó el sexto ponchando a los tres que enfrentó. Dany Jiménez sacó el octavo sin problema.

ESTRELLAS 13 AGUILAS 5

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Christopher Familia conectó cuadrangular con las bases llenas y las Estrellas Orientales vencieron 13-5 a las Águilas Cibaeñas en seis entradas por las lluvias  este jueves por noche en la Liga Dominicana del 2023-24

Con su derrota las Águilas igualaron a los Toros, que también perdieron,  para con  récord de 3-4 estar en  el tercer lugar de la  temporada 70 (66 bajo luces) por la Copa Banreservas dedicada a la comunicadora Onfalia Morillo.

Al llegar a la sexta entrada con ventaja de las Estrellas 7-5,  Christopher Familia disparó grand slam, remolcando a José Tena,  Eguy Rosario  y Rainer Nuñez.

El cubano Julio Robaina trabajó en las primeras dos entradas, con seis hits, cinco carreras limpias y dos ponches por las Estrellas.

Julián Fernández ( G,1-0 )retiró la tercera entrada, Luis Reyes en el cuarto trabajó en 1,1 inngs, con tres sencillos, una base por bolas y dos ponches. Carlos Belén en el quinte sacó dos outs.

El estadounidense Conner Menez en 1.2 innings, le dieron tres hits, con tres carreras limpias y dos bases por bolas por las Águilas.

Leurys Gómez siguió en 1.2 episodios, con un sencillo, carrera limpia y ponche. En el cuarto Jhordany Mesquita (P,0-1) sacó dos outs, con dos hits, tres carreras limpias y una base por bolas, además de un cuadrangular.

Francis Marte sacó un out, con dos hits y  tres carreras limpias, mientras que Jhan Mariñez no pudo sacar un out, mientras le dieron un hit, tres carreras, dos limpias y un jonrón.

Por las Estrellas, Vidal Bruján de 3-2, dos anotadas, doble y dos remolcadas; Rainer Núñez de 4-1, dos anotadas, dos remolcadas; Christopher Familia de 4-2, dos anotadas, jonrón y cuatro remolcadas.

POSICIONES
Serie Regular 2023
EQUIPOS G P PCT DIF
Gigantes 4 2 .667
Tigres 4 3 .571 ½
Estrellas 4 3 .571 ½
Águilas 3 4 .429
Toros 3 4 .429
Leones 2 4 .333 2

República Dominicana asciende al séptimo lugar en Panamericanos

imagen
Yunior Alcántara

SANTIAGO, Chile. Tras la conclusión de la jornada VII de la XIX edición de los Juegos Panamericanos de Chile, la República Dominicana ascendió a la séptima posición del medallero general.

Con la presea de oro del equipo de voleibol femenino, y las dos preseas de bronce del boxeo, la delegación quisqueyana se ubicó en el puesto siete con 12 preseas, incluidas cuatro de oro, igual cantidad de plata y otras cuatro de bronce.

Además del oro y los dos metales de bronce, el pugilista Yunior Alcántara consiguió la clasificación a los Juegos Olímpicos de París, Francia, al avanzar a la final de los 51 kilos del torneo de boxeo de la cita continental. 

BOXEO 

SANTIAGO, Chile. El joven pugilista Yunior Alcántara volvió a colocarse en los primeros planos al lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024 este jueves tras avanzar a la final de los 51 kilos del torneo de boxeo de los XIX Juegos Panamericanos que se celebran aquí.

Alcántara, en su primera participación en Juegos Panamericanos, derrotó por 4-1 a Roscoe Hill, de Estados Unidos, y subcampeón mundial de la categoría.

El boxeador se lució con su ágil estilo y se convirtió en el primer boxeador dominicano que aparta su boleto a la cita olímpica.

El peleador quisqueyano disputará la medalla de oro este viernes ante Michael Douglas Da Silva, de Brasil, quien venció 4-1 en la semifinal al argentino Nicanor Quiroga.

El pleito está pautado para comenzar a las 5:15 de la tarde (4:15 pm hora RD) en la última velada del torneo de boxeo de los Juegos Panamericanos de Chile.

Alcántara disputará su segunda final en eventos del ciclo olímpico, ya que en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023, cayó por 0-5 ante el colombiano Yuberjen Martínez, a quien los jueces vieron ganar 30-27, 30-27, 29-28, 29-28 y 30-27.

Yunior ha impuesto su dominio  en sus tres combates tras vencer por 5-0 en primera instancia al canadiense John Sitchon Parina, así como al mexicano Oscar Castañeda (3-0).

Por otro lado, el veterano Alexy De la Cruz se quedó con la medalla de bronce tras caer por 3-2 en combate de la semifinal de la categoría 63.5 kilos ante el mexicano Miguel Martínez. 

ONCENO RD EMPATA CON MEXICO

CHILE. La selección dominicana de fútbol U23 consiguió un resultado importante este jueves al empatar cero a cero con su similar de México en la segunda fecha del grupo A del fútbol masculino de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023. Es el primer punto para República Dominicana en la contienda.

La Sedofútbol mantiene opciones de clasificar a semifinales y para ello deberá ganar su último partido ante Chile, lo cual sería un registro histórico más para el fútbol nacional.

Dominicana estuvo a punto de quedarse con la victoria cuando en los minutos finales Edison Azcona sacó su chapa de jugador crack para darle un lindo pase que colocó a Alberto Balde mano a mano con el meta rival, pero el atacante dominicano quiso buscar a su compañero Ányelo Gómez que estaba solo frente a la puerta y su pase fue interceptado por el golero.

Nowend Lorenzo también fue importante en el ataque con un par de opciones de gol que no pudo definir de mejor manera y que permitieron al guardameta mexicano convertirse en figura con sus atajadas.

El equipo nacional que dirige técnicamente el dominicano Edward "beba" Acevedo volverá a la acción el próximo domingo 29 de octubre ante Chile, en lo que será una final para los quisqueyanos que tendrán la posibilidad de buscar el boleto a las semifinales de estos Panamericanos.

Kleffer Martes será baja por acumulación de tarjetas amarillas, pues recibió la tarjeta de amonestación en la primera presentación frente a Uruguay y también ante México. 

BEISBOL, QUINTO LUGAR

El equipo de béisbol ocupó el quinto puesto al derrotar 5 carreras por 4 a la novena de Cuba en partido de consolación del torneo de esa disciplina que se celebra en el Centro de Béisbol y Softbol Parque Bicentenario Cerrillos.

El seleccionado quisqueyano, con dos vueltas en el cierre del noveno, dejó en el terreno a los cubanos, que estaban arriba en la pizarra 4-3.

Con el resultado, la novena quisqueyana terminó con récord de 2-2 en el béisbol de los XIX Juegos Panamericanos de Chile.

El partido lo ganó Edwin Javier Adón, quien ponchó a los bateadores que enfrentó en el noveno, mientras que el revés recayó sobre Yoennis Yera Montalvo, quien permitió dos vueltas y tres hits en tres entradas de labor.

Por República Dominicana, que ligó ocho imparables, Deivi Muñoz Lugo se fue de 3-2 con una anotada y otra remolcada, y Elier Hernández Rodríguez, de 4-2 con dos impulsadas.

Por Cuba, que coleccionó 11 hits, Roel Santos, de 3-2, Yurisbel Gracial, de 4-2; Roberto Baldoquín, de 4-2, y Yoelkis Guibert, de 4-2 con una anotada y otra impulsada. 

PENTATLÓN MODERNO

Cecilia Fermín y Ana Arias ocuparon el noveno lugar en el relevo femenino fencing ranking roung, con un total de 190 puntos, producto de 13 triunfos y 23 derrotas.

VOLEIBOL PLAYA

El dueto dominicano, integrado por Julibeth Payano Veras y Bethania Almánzar, venció 2 sets por 0 (21-13, 21-13) a la pareja colombiana, conformada por Diana Marcela Ríos Arcia y Margarita Guzmán Guerrero, en partido de la fase de grupo del 9-10.


Reinas del Caribe ganan oro y son bicampeonas de Juegos Panamericanos

Reinas del Caribe ganan oro y son bicampeonas de Juegos Panamericanos
Las Reinas del Caribe se proclamaron campeona de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 la noche de este jueves 26 de octubre de 2023. (TEAM DOM)

Desde el principio el ambiente anunciaba emociones y el desarrollo del partido no defraudó: Brasil y República Dominicana ofrecieron más que eso, un gran duelo entre dos de los mejores equipos del continente y del mundo y las Reinas del Caribe se llevaron la mejor parte del duelo de esta noche en la Arena Parque O´Higgins al ganar el oro de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La selección tricolor se llevó el triunfo 3-0 (26-24/25-16/25-19) ante un público chileno que suspiraba por las caribeñas.

Por las dominicanas Brayelin Martínez 13 puntos, Jineiry Martínez 12, Yonkaira Peña 11, Gaila González nueve y Cándida Arias ocho. Por Brasil, Sabrina Machado 12, Tainara Lemes y Helena Wenk cinco cada una.

Es la primera vez que la República Dominicana repite un oro en un escenario de este nivel. Lo ha logrado en cinco ediciones de Juegos Centroamericanos y del Caribe y aquí parece que comienzan a escalar.

República Dominicana: cuatro medallas de oro

Con esta presea, la representación dominicana suma ahora 12 medallas, con el cuarto oro que dieron las Reinas a República Dominicana y se mantiene en el octavo lugar de estos Panamericanos Santiago 2023.

En la jornada de este jueves, el boxeo aseguró una plata, que puede cambiar de color y dos pugilistas más se quedaron con bronce. En total son cuatro oro, cuatro plata y cuatro bronce para la tricolor.

Primera final ante Brasil en Juegos Panamericanos

Fue la primera vez que estas dos naciones se midieron en una final de Juegos Panamericanos y ocurrió aquí en esta arena chilena, un escenario dedicado a conciertos y preparado para el torneo de voleibol de estos Juegos Santiago 2023.

En el primer set, los primeros 10 puntos fueron divididos entre las dos selecciones, Brasil sacó un 9-6 y las Reinas del Caribe devolvieron con el empate 10-10 y otra vez la suramericanas sacaron ventaja 13-10 que obligó a un tiempo del equipo dominicano.

La ventaja permaneció a los 16-13 con un bloqueo brasileño que cerraba el paso al ataque dominicano.

Te puede interesar

Abinader a las Reinas del Caribe por oro ganado: ¡Felicidades por este extraordinario logro!

Dominicana Niverka Marte, la Más Valiosa del voleibol de los Juegos Panamericanos

Las quisqueyanas tampoco se quedaron atrás. Y además de regresar en la pizarra de juego, en la barrera de los 20, se fueron punto a punto. Y cuando el partido debió terminar 25-23 por un ataque largo de las cariocas, reclamaron y la revisión les favoreció, aun cuando las quisqueyanas afirmaban que la bola picó fuera.

Así el partido se puso 25-24 y en el siguiente ataque, lo irónico, otro ataque largo brasileño, que retaron la jugada nueva vez, pero esta vez favoreció a las dominicanas.

El segundo set no comenzó punto a punto. Diferente al primero, las dominicanas comenzaron con un 5-1, que obligó a pedir tiempo a las suramericanas. No sirvió, las Reinas continuaron con un ataque que se fue 9/1. Fue al siguiente punto cuando las brasileñas detuvieron la racha para un 9-2.

El resto del encuentro fue dominado por las dominicanas, que poco cedieron a Brasil hasta llevarse el set 25-16.

El bronce del voleibol femenino fue para México que venció 3-2 (22-25/ 25-23/25-22/25-18/15-13) a Argentina.

El boxeo dominicano en Panamericanos 2023

El boxeador dominicano Yúnior de los Santos aseguró medalla de plata este jueves al vencer en la ronda semifinal a Roscoe Hill.

De los Santos ganó el combate 4-1 en una pelea disputada en el Centro de Entrenamiento Olímpico.

Más temprano José Luis de los Santos cayó en su pelea de semifinal ante Saidel Horta 4-1, de Cuba.

En otro combate, Alexy de la Cruz se quedo con el bronce de la division de los 63.5 kilogramos al caer 3/2 ante el mexicano Miguel Angel Martinez.

El béisbol

La selección dominicana de béisbol se despidió con un triunfo y al menos se llevó el privilegio de ganarle a Cuba 5-4 para marcharse a República Dominicana con el quinto lugar de estos Juegos.


Dominicana Niverka Marte, la Más Valiosa del voleibol de los Juegos Panamericanos

Dominicana Niverka Marte, la Más Valiosa del voleibol de los Juegos Panamericanos
 

La dominicana Niverka Marte fue seleccionada como la Jugadora Más Valiosa del torneo de voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La armadora fue una de tres dominicanas en el equipo todos estrellas de estos Juegos.

Las demás jugadoras seleccionadas son:

Brayelin Martínez, primera mejor rematadora 

Yonkaira Peña, segunda mejor rematadora

Mejor en digo, Karla Ruz (Chile)

Mejor armadora, Yvonne Martínez (México)

Mejor recepción: Puerto Rico

Mejor servicio, Yonkaira Peña (República Dominicana)

Mejor libero Camila Gómez (Colombia)

Mejor anotadora Beatriz Novoa (Chile)

Mejor opuesto: Sabrina Machado (Brasil)

Mejor bloqueo Neyra Ortiz (Puerto Rico)

Segundo mejor bloqueo, (Brasil)

República Dominicana logra oro

Las Reinas del Caribe se llevaron la mejor parte del duelo de esta noche ante Brasil al ganar el oro de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en una final celebrada en la Arena Parque O´Higgins.

La selección tricolor se llevó el triunfo 3-0 (26-24/25-16/25-19) ante un público chileno que suspiraba por las caribeñas.

Por las dominicanas Brayelin Martínez 13 puntos, Jineiry Martínez 12, Yonkaira Peña 11, Gaila González nueve y Cándida Arias ocho. Por Brasil, Sabrina Machado 12, Tainara Lemes y Helena Wenk cinco cada una.

Es la primera vez que la República Dominicana repite un oro en un escenario de este nivel. Lo ha logrado en cinco ediciones de Juegos Centroamericanos y del Caribe y aquí parece que comienzan a escalar.


Lotería Nacional
26-10-2023
 
75 09 56
 

El carrusel de la vida

Caricatura Rosca Izquierda 4 mayo 2022 - Diario Libre

Caricatura Rosca Izquierda 25 abril 2022 - Diario Libre

Hoy es viernes 27 de octubre del 2023

Expandir imagen
Hoy es viernes 27 de octubre del 2023Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo en 1845. (FUENTE EXTERNA)
 

Faltan 65 días para el año 2024.

Santoral: San Vicente de Ávila y Santa Sabina

Día de la Independencia de San Vicente y las Granadinas y Turkmenistán                         

Efemérides Nacionales:

1845. Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo.

1903. Se declara la ciudad de Santiago como capital de la República.

1935. Muere en la ciudad de Santo Domingo el escritor Tulio Manuel Cestero, autor de la novela "La Sangre" y "Ciudad Romántica"

1945. Muere el general Ricardo Limardo, quien durante muchos años fue figura estelar del mundo político dominicano.

1960. Muere en Santo Domingo don Tuto Báez, quien filmó la primera película realizada en el país, intituida "La Aparición de Nuestra Señora de La Altagracia", realizada en 1927.

1967 El coronel Francisco Caamaño Deñó desaparece y se traslada a Cuba.

1994. El Senado escoge los integrantes de la JCE para que organicen las elecciones de 1996, presidida por César Estrella Sadhalá e integrada por  Rafael Vallejo  Santelises, Juan Sully Bonelly, Aura Celeste Fernández y Luis Mora. 

2012. Fallece de un paro cardíaco la reconocida empresaria y diseñadora de modas  María Genarina Pérez de Franco.

2014. Un joven identificado como Franc Kelin Holguín Medina es acusado de incendiar un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, causando heridas a decenas de personas que se encontraban dentro del transporte mientras iba en movimiento.

2019. El nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es elegido a unanimidad como candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en un acto supervisado por representantes de la Junta Central Electoral.

Internacionales:

939. Fallece Ethelstan III, rey de Inglaterra.

1505 Muere Iván el Grande, Duque de Moscú y primer Zar de todas las Rusias.

1553 El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino.

1927 Son difundidas las primeras actualidades sonoras por medio de la televisión neoyorquina.

1961. En la ONU, Mongolia y Mauritania ingre­san en la organización, elevando a 103 sus miembros y la Asamblea General pide a la URSS que no realice su anunciada explosión atómica de 50 megatones.

1962. Este fue el peor día de la crisis USA-URSS-Cuba. Fidel Castro envía un telegrama al premier soviético Nikita Khruschchev urgiéndole usar las armas nucleares contra el enemigo común (EEUU), un avión de reconocimiento estadounidense es derribado por los cubanos y otro se pierde en el espacio aéreo soviético.

1968. Son clausurados en México los XIX Juegos Olímpicos.

1977.  En España, se firman los Pactos de la Moncloa entre diversos partidos políticos.

1986. El papa Juan Pablo II participa en la jornada mundial de la oración por la paz en Asís, junto a los responsables de todas las Iglesias de las religiones del mundo entero.

2002. El dirigente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente de Brasil.

2005. Los 25 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se comprometen a combatir el problema de la inmigración ilegal, un fenómeno causado por el hambre y la miseria en los países de origen.

2006. Augusto Pinochet, es procesado por secuestros y torturas en el centro de detención de Villa Grimaldi en Chile.

2012. Se registra un centenar de desaparecidos, entre ellos refugiados birmanos de la comunidad musulmana rohingya, tras naufragar en aguas de Bangladesh el barco pesquero en el que viajaban ilegalmente con destino a Tailandia. Sobrevivieron seis personas.

2019. En Argentina, el candidato presidencial peronista, Alberto Fernández, supera con el 47.24 % frente al 41.37% del presidente Mauricio Macri, con el 73,03 % de las mesas escrutadas, proyectando una victoria en primera vuelta.

-El misterioso vehículo orbital de prueba X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU. regresa con éxito a la Tierra, completando su quinta y más larga misión no tripulada, que la mantuvo más de dos años en el espacio.

2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresa durante su participación en el foro de discusión política Valdái, celebrado a las afueras de Moscú, que el mundo se encuentra "ante una frontera histórica, la década más peligrosa, impredecible e importante desde la II Guerra Mundial".

-Paul Pelosi, de 82 años, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y líder demócrata, Nancy Pelosi, es "atacado violentamente" por un individuo identificado como David DePape, de 42 años, en la residencia que ambos comparten en la ciudad de San Francisco. 


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/