
Causa ola reacciones versión de Martínez Pozo sobre tragedia
SANTO DOMINGO.- Una oleada de reacciones ha provocado un pedido del periodista Julio Martínez Pozo de que un organismo internacional, como podría ser el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, investigue la posibilidad de que el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set haya sido provocado intencionalmente por narcotraficantes.
"Entre las cosas que tenemos que descartar y que tiene que quedar fuera de toda duda en esta investigación es que no se presentara ninguna otro elemento que haya producido la implosión", dijo.
Martínez Pozo es una de las figuras principales del programa "El Sol de la Mañana" que se difunde por varios de los medios de comunicación que maneja una empresa de los propietarios de dicha discoteca.
Tras argumentar que dicho techo estaba "en una fase reciente", resaltó que éste sufrió un desplome que no es normal en una estructura de esta naturaleza. Agregó que algunos sobrevivientes, entre ellos una de las hijas de Rubby Pérez, "han hablado de una implosión" e inmediatamente de "un derribo precipitado" de toda la estructura".
"La investigación tiene que descartar cualquier elemento que haya inducido a eso", enfatizó.
GOLPES AL CRIMEN ORGANIZADO
Sostuvo que en los últimos tiempos en República Dominicana se ha pregonado sobre golpes extraordinarios al crimen organizado, como nunca se habían producido, y "no hemos presenciado una respuesta".
"No está mal que alguna instancia internacional, ojalá que el FBI, nos ayude a descartar cualquier hipótesis en esa investigación. Mientras tanto, yo solamente me invito a dejar algunas preguntas: ¿por qué el jet set, por qué esa noche?, ¿quienes estaban esa noche?, ¿Como se había convocado esa actividad y quiénes se habían sumado a la convocatoria de esa actividad , además de la promoción habitual del centro?.
CUESTIONA MEDIDAS POR SEMANA SANA
Martínez Pozo aprovechó la oportunidad para resaltar que ninguna de las medidas de prevención anunciadas por las autoridades con motivo de la Semana Santa se asocia con la tragedia del Jet Set, que es lo que está en el imaginario de la gente.
El siguiente video contiene lo expuesto por dicho periodista así como algunas de las reacciones que provocó en otros comunicadores. Después de Martínez Pozo hablan Chanel Leguizamon, David Lantigua y José García (programa Los Opinadores, de Santiago), Rafael Guerrero (programa Corrupción al Desnudo), Tomás Castro (programa José Peguero) y los conductores del programa Somos Pueblo.
Suben a 232 víctimas mortales de tragedia discoteca Jet Set
Santo Domingo, 17 abr (EFE).- Las víctimas mortales del derrumbe hace nueve días en una discoteca en Santo Domingo y ascienden ya a 232, tras el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en un centro sanitario, informó este jueves el Servicio Nacional de Salud dominicano (SNS).
Según un comunicado del SNS, se trata de un paciente de 46 años que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Traumatológico Darío Contreras, quien había resultado herido en la madrugada del 8 de abril al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set sobre un centenar de personas que asistían a una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez, fallecido también en el siniestro junto a uno de sus músicos.
En la nota se detalló que la muerte se produjo tras presentar el paciente parada cardiorrespiratoria, «refractaria a toda maniobra de resucitación».
221 PERSONAS FALLECIERON DE MANERA INSTANTANEA YY 11 EN HOSPITALES
En Jet Set murieron 221 personas, según las autoridades de forma instantánea, mientras que otras 11 han fallecido en los centros sanitarios a los que fueron trasladadas.
En estos momentos se estudia lo sucedido en el local nocturno en sendas investigaciones, una a cargo de la Procuraduría General de la República y otra de carácter técnico que lleva a cabo la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
El presidente dominicano, Luis Abiner, afirma que se debe dar respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia en la popular discoteca, propiedad de Antonio Espaillat, quien se ha puesto a disposición de la justicia.
DUEÑOS DE JET SET DIISPUESTOS A COLABORAR CON MP
«Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica Inversiones E Y L, propietaria del establecimiento comercial conocido como Jet Set, con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional», indicó Espaillat en una carta remitida al Ministerio Público y conocida el martes pasado.
Entre la población dominicana, consternada por el siniestro que causó también más de 180 heridos, proliferan las voces que hablan de negligencia y piden justicia.
Ya se han presentado las primeras demandas contra los propietarios del local, las cuales involucran también al Estado dominicano y la Alcaldía de la capital por presunta responsabilidad civil.
También una de las hijas de Rubby Pérez, Zulinka, anunció en su momento que demandará a los propietarios del establecimiento al considerar que hubo negligencia.
Convocan a movilización el 27 para exigir justicia caso Jet set
SANTO DOMINGO.- Una entifdad denominada Coordinadora Popular Nacional (CPN) llamó este jueves a la población a movilizarse el domingo 27 de abril en demanda de «justicia, transparencia y que no se imponga la impunidad» en el caso del derrumbe del techo de ls discoteca Jet Set, de esta capital.
Su coordinador general, Demetrio Turbi, dijo que la concentración será a a partir de las 10.00 de la mañana en la plazoleta La Trinitaria próximo al puente Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, en solidaridad con los cientos de familias desgarradas por la tragedia que dejó 232 víctimas fatales y decenas de heridos.
«Este hecho pudo evitarse si los dueños de la empresa y los reguladores estatales hubiesen cumplido con los estándares de calidad de este tipo de construcciones. Las familias afectadas y la población dominicana tienen derecho a exigir justicia», manifestó.
GRUPOS OLIGARQUICOS MANTIENEN REGIMEN DE EXCLUSION
Turbí, economista y trabajador social residente en Baní, señaló que esta actividad también es para exigir el rescate de la soberanía, defender la vida, el agua, los derechos de los trabajadores y las mayorías nacionales frente a los privilegios de los grupos «oligárquicos».
A su juicio, esos grupos mantienen un régimen de exclusión social contra los pobres, de corrupción e impunidad que permite que ocurran tragedias evitables como las de la discoteca Jet Set.
"A comer habichuelas y estar tranquilos": ciudadanos salen hacia los campos esta Semana Santa

A pesar de la baja afluencia en algunas terminales, este Jueves Santo decenas de ciudadanos se movilizaron hacia distintos puntos del interior del país para aprovechar los días de asueto de Semana Santa, priorizando el descanso y el reencuentro familiar.
"Voy para Pedro Brand, esta semana voy a comer habichuelas y a estar tranquila", comentó Yajaira, quien descendía de un autobús en la terminal de Nagua para visitar a sus familiares. Con una sonrisa, dijo que lo más importante para ella era compartir en calma y disfrutar las tradiciones.
Yaniris, otra viajera, también expresó su entusiasmo por reunirse con sus padres en el campo: "Voy a ver a mis viejos y compartir con ellos. Esto es para estar en paz", dijo.
Pocos pasajeros
Sin embargo, choferes y encargados de rutas interurbanas coincidieron en que, en comparación con años anteriores, el flujo de pasajeros ha sido visiblemente menor. Atribuyen esta disminución al impacto emocional provocado por la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril.
"Esto no ha arrancado como otras Semanas Santas. La gente está más recogida, muchos se han quedado en sus hogares", expresó Francisco Mera, conductor del Expreso Romana.
Tras la tragedia en Jet Set, COE arranca operativo de Semana Santa: "No estamos cansados"
¿Viajas a EE. UU. esta Semana Santa? Lo que debes saber sobre restricciones para equipaje de mano
Desde la terminal del Cibao en Santo Domingo, José Antonio Liberato confirmó que el movimiento ha sido lento: "De no haber pasado eso, el movimiento sería mayor. Esto ha cambiado el ánimo del pueblo", afirmó.
- Aunque algunos destinos como Cotuí y Nagua registraron cierta actividad, el ambiente general en las terminales fue más tranquilo que en años anteriores. Aun así, entre quienes decidieron viajar, el deseo de descansar, compartir y vivir la fe se mantuvo presente.
¿Cómo llegan las armas a Haití desde Estados Unidos para seguir empoderando las bandas?

Una investigación realizada por el Servicio Mundial de la cadena de medios británica BBC y BBC Verify rastreó el recorrido de dos cajas cargadas de armas que llegaron a Haití para identificar cómo estos artefactos son introducidos en ese país.
Según el portal de la BBC, estas cajas enviadas en 2024 y que fueron objeto de estudio, provenían de Estados Unidos, en una ruta que revela una cadena de leyes laxas, ausencia de controles y presunta corrupción.
Estas dos cajas fueron incautadas por la Policía de Haití en abril de 2024 con 12 fusiles de asalto, 14 pistolas y 999 cartuchos de munición. Las mismas figuran en una foto que muestra claramente armas de dos fabricantes estadounidenses diferentes.
"El cargamento había recorrido casi 1,200 km, desde Fort Lauderdale, en Florida, hasta Cabo Haitiano, en el norte de Haití, a bordo del carguero Rainer D. El contenedor se llenó en un patio de almacenamiento en Fort Lauderdale, según un Panel de Expertos de la ONU encargado de supervisar las sanciones impuestas a Haití, que investigó el envío", indicó la investigación de la BBC.
Te puede interesarCientos de personas exigen a las autoridades de Haití responder a los crímenes de las bandas
Pandilleros aliados a "Barbecue" demuelen edificio de la policía de Mirebalais en Haití
Cinco oficiales heridos en Haití tras abandonar puestos para reunión íntima con mujeres
Agrega que "no está claro dónde se compraron las armas. Las mismas no se fabrican en Haití y en incautaciones anteriores se han hallado armas compradas en Florida".
La BBC acompaña el reportaje con una gráfica en la que figura la ruta de dicho envío investigado. Señala que las cajas salieron en el referido carguero el 25 de marzo de 2024 desde Fort Lauderdale, Estados Unidos, llegando a Cabo Haitiano el 28 de marzo de 2024.
Los envíos
La BBC analizó datos aduaneros de la plataforma de datos de envío CargoFax con el objetivo de establecer la posible magnitud del tráfico desde EE.UU.
"Recopilamos una lista de personas que actualmente se encuentran bajo sanciones por presuntas conexiones con pandillas en Haití, y otras que han sido arrestadas en Haití o EE.UU. acusadas de ser presuntos traficantes de armas. Verificamos estos nombres con miles de registros de envíos desde EE.UU. a Haití durante cuatro años", indica.
Agrega que, según los resultados, en total, 26 personas de la lista fueron nombradas como consignatarias de 286 envíos, que tuvieron lugar antes de que las personas fueran sancionadas o arrestadas.
Aunque detalla que no está claro si estos envíos contenían armas.
Trump dice que todos los países quieren negociar los aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves que «todos los países» quieren negociar el asunto de los aranceles, «incluido China», con el que ha escalado la disputa comercial y se han elevado las tasas de forma recíproca hasta un 145 por ciento.
Trump se ha manifestado en estos términos en una publicación en su perfil oficial en Truth Social, su propia red social, donde ha informado de que en la víspera mantuvo una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se reunió con un grupo de enviados de Japón.
ESTE JUEVES SE REUNIRIA CON A PRIMERA MINISTRA DE ITALA
«Todos los países, incluido China, se quieren reunir. Hoy, Italia», ha manifestado el mandatario estadounidense, que este mismo jueves recibirá en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para abordar el asunto de los aranceles.
Trump ha adoptado una política de aranceles con la que ha elevado al menos en un diez por ciento las tasas a todos los productos importados de países extranjeros. En el caso de la Unión Europea esta cifra es de al menos el 20 por ciento, si bien el mandatario ha aprobado una moratoria de 90 días que, sin embargo, no afecta a China.
Lluvias provocan inundaciones en Espaillat, La Vega y Samaná
SANTO DOMINGO.- Las lluvias generadas por el paso de una vaguada han causado serias inundaciones en las provincias Espaillat, La Vega y Samaná, reportó este jueves el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La crecida del rio Constanza inundó la Junta Distrital de Veragua y la comunidad La Cieneguita, en La Vega.
También hay reportes de inundaciones en la localidad El Limón, de Samaná, por lo que el COE mantiene esas provincias en alerta amarilla, al igual que Santiago Rodríguez, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo, Hermanas Mirabal, Santiago y Espaillat.
Además, emitió alerta verde para Puerto Plata, Duarte, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El COE recomendó a las personas que residen en dichas localidades «no cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua».
Conmemoran 60 aniversario de la Revolución de abril de 1965
YEMEN: Casi 40 muertos y 100 heridos por el ataque de EEUU
YEMEN 18 Abr.- Cerca de 40 personas han muerto y un centenar ha resultado herida como resultado del ataque perpetrado este jueves por el Ejército estadounidense contra el puerto petrolero de Ras Isa, ubicado en la gobernación yemení de Hodeida y bajo control de los rebeldes hutíes.
Las oficina de salud de la gobernación ubicada en el oeste del país ha confirmado en las últimas horas que este ataque ha provocado 38 víctimas mortales y 102 heridos, recoge la cadena de televisión Al Masirah, vinculada al grupo.
Previamente, el Ministerio de Sanidad vinculado a la insurgencia ha elevado a 65 las víctimas –15 muertos y 50 heridos– y ha confirmado en un comunicado recogido por la agencia de noticias yemení SABA, que todos eran empleados en este importante punto de suministro de combustible para los hutíes en Yemen.
Horas antes, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha anunciado en un comunicado que «las fuerzas estadounidenses han tomado medidas para eliminar esta fuente de combustible para los terroristas hutíes, respaldados por Irán, y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos por aterrorizar a toda la región durante más de diez años».
«Los hutíes, respaldados por Irán, utilizan el combustible para sostener sus operaciones militares, como arma de control, y para beneficiarse económicamente de la malversación de los beneficios de la importación», ha agregado.
El CENTCOM ha defendido que el combustible «debería suministrarse legítimamente al pueblo yemení». «Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes», ha apuntado, agregando que el objetivo es «socavar» sus fuentes económicas y en ningún caso «perjudicar al pueblo de Yemen».
Las tropas estadounidenses han lanzado desde hace un mes bombardeos de forma casi diaria en varias provincias, incluida la de Saná, después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunciara el comienzo de una «acción militar decisiva y contundente» contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.
Los rebeldes han lanzado ataques contra la navegación y directamente contra Israel en respuesta a la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. Estas operaciones fueron suspendidas tras el alto el fuego de enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien los hutíes las retomaron después de que Israel rompiera el acuerdo el 18 de marzo y reactivara su ofensiva contra el enclave.
El béisbol español, 'a la caza' de jugadores de la RD para crecer
Madrid, 18 abr.- El béisbol español se ha marcado como reto mejorar la calidad de sus equipos y aspirar algún día a la profesionalización de su liga, para lo cual, ha optado por atraer a jugadores de países latinoamericanos donde este deporte está más arraigado con el fin de inculcar su filosofía de juego.
República Dominicana, Venezuela, Cuba, Nicaragua o México son algunos de los orígenes de los beisbolistas que militan en alguno de los diez equipos que componen la Liga de División de Honor.
En las filas de la selección española que compitió en los clasificatorios al Clásico Mundial de Béisbol 2026 el pasado mes de febrero, sin lograr billete para este torneo, participaron 28 jugadores, con tan solo uno nacido en España. El resto son seis de origen cubano, diez venezolanos, nueve dominicanos, un colombiano y un estadounidense.
Además de incrementar el nivel de los equipos punteros y de la selección, la meta es conseguir que los jóvenes se interesen por este deporte y sus torneos para que en un futuro se puedan crear equipos potentes con jugadores de alto nivel.
El deporte del bate en España nació en Cataluña en el año 1900 con clubes como el CB Barcelona, que fomentó la expansión de este deporte por la península y permitió la creación de la competición nacional en 1957.
El torneo 2025 comenzó el 22 marzo y terminará en junio con la participación de diez equipos, entre ellos, el Astros de Valencia, campeón en las últimas cuatro ediciones.
En la cantera del equipo valenciano, militan unos 200 niños, de los que el 45 por ciento provienen de países de Latinoamérica, según detalla a EFE el entrenador del Astros, Juan Salvador García Puig.
"Su manera de trabajar, dedicación y amor por el deporte nos está viniendo muy bien para la Liga Nacional y a todos los clubes en general", añade García Puig.
A nivel europeo, la selección española es la actual campeona de Europa, un hito que logró en 2023, rompiendo la hegemonía que Italia y Países Bajos habían mantenido desde 1968.
En 1955, logró su primer título y desde entonces, había subido al podio en varias ocasiones -dos platas y quince bronces-, pero sin conquistar la victoria hasta la pasada edición.
Además de revalidar la corona en el campeonato que se celebrará en septiembre, la meta es clasificarse para los Juegos de Los Ángeles 2028, evento en el que España no compite desde que el béisbol se estrenó en el programa olímpico en Barcelona 92.
A pesar del notable desarrollo que ha adquirido esta disciplina en España, todavía se sigue considerando un deporte emergente.
El pico más alto de jugadores federados fue en 2004, con 7.260. Actualmente, la cifra se sitúa en 6.181, según los últimos datos de 2023, unos números que resultan bajos en comparación con otros deportes como el baloncesto (411.000) o el tenis (91.000).
La Federación Española de Béisbol y Sóftbol ve necesario atraer a entidades y patrocinadores para que gane aceptación entre la ciudadanía.
"Tenemos que conseguir convencer a las instituciones españolas, como el Consejo Superior de Deportes, de que necesitamos más recursos y, al mismo tiempo, debemos seguir creando un buen producto de márketing deportivo para lograr patrocinios", reflexiona a EFE el presidente de la federación, Pablo Carpio.
Jorge Balboa, nacido en San Sebastián, es un jugador de renombre tanto en el Astros de Valencia como de la selección española que debe de compatibilizar su entrenamiento habitual, que es tres veces por semana, junto con su trabajo de profesor en la Universidad de Barcelona debido a que el béisbol le da un sueldo del que no puede vivir.
"Me gustaría que se mejoren las condiciones de los jugadores para que podamos jugar este deporte a un nivel más alto, porque no están acordes al nivel que se nos pide", destaca Balboa.
Nueva embajadora de RD en EE. UU. presentó copias de estilo
WASHINGTON.- La nueva embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, María Isabel Castillo Báez, presentó sus credenciales ante la directora interina de Protocolo de EE.UU., Abbie Jones.
La ceremonia se llevó a cabo en Blair House, la Casa de Huéspedes del presidente de Estados Unidos.
Castillo Báez reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
En enero pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) anunció la designación de Castillo Báez al frente de la misión diplomática en Washington.
La designación está contenida en el decreto 20-25, firmado por el presidente Luis Abinader.
Desde 2020, Castillo Báez estuvo al frente de la embajada dominicana en México. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el servicio exterior, en la que ha ocupado cargos de consejera y embajadora.
PREPARACIÓN
10 minutos
COCCIÓN
1 Hora
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 1 taza de Leche Evaporada Baldom
- 1/2 taza de Leche Condensada Baldom
- 1 trozo de Canela Entera Baldom
- Pizca de Sal Baldom
- 2 tazas de habichuelas rojas
- 6 tazas de agua
- 4 clavos de olor
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 1 taza de azúcar (ajustar al gusto)
- 1/4 taza de pasas (opcional)
- 1/4 taza de batata o camote en cubos (opcional)
- 1/2 taza de leche de coco (opcional)
- 1/4 taza de almendras fileteadas (opcional)
Preparación
Cocina las habichuelas
Lava bien las habichuelas y ponlas a hervir en una olla con las 6 tazas de agua, la canela, los clavos de olor, y la nuez moscada. Cocina a fuego medio-alto durante unos 30-40 minutos o hasta que las habichuelas estén tiernas y se haya formado una especie de caldo espeso. Si es necesario, agrega más agua durante la cocción.
Añade los ingredientes líquidos
Cuando las habichuelas estén tiernas, agrega la Leche Evaporada Baldom, la Leche Condensada Baldom, y la leche de coco. Remueve bien para integrar todos los ingredientes.
Endulza y condimenta
Añade el azúcar al gusto y una pizca de sal. Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente para evitar que se pegue al fondo. Si prefieres que el dulce sea más espeso, deja que hierva un poco más.
Añade los ingredientes opcionales
Si deseas, agrega las pasas, la batata en cubos y las almendras fileteadas. Cocina por unos 10-15 minutos más hasta que la mezcla espese y la batata esté suave.
Finaliza el sabor
Agrega la esencia de vainilla y mezcla bien. Ajusta el dulce si es necesario, agregando más azúcar o leche condensada según el gusto.
Sirve y disfruta
Sirve las Habichuelas con Dulce frías o a temperatura ambiente, decoradas con un poco de canela en polvo si lo deseas. ¡Disfruta de este delicioso postre tradicional!
Hoy es viernes 18 de abril del 2025
Faltan 257 días para el año 2026.
Santoral: Santos Eleuterio, Crispín, Apolonio y Perfecto. Santa Antía.
Independencia de Zimbabwe. Día del Locutor dominicano y las Mujeres de Américas.
Efemérides Nacionales:
1884. El Congreso emite la resolución 22-15, mediante la cual autoriza al Poder Ejecutivo a firmar con los EEUU un acuerdo de reciprocidad comercial sobre la base de exoneración de derechos de importación de algunos productos agrícolas criollos.
1845. Es promulgada por el Poder Ejecutivo la primera Ley Electoral de la República, después de haber sido votada por el Tribunado y el Consejo Conservador.
1893. El Presidente dominicano Ulises Heureaux y su par haitiano, Florville Hyppolite se unen en sus respectivos buques en la Bahía de Manzanillos, terminando décadas de hostilidades.
1900. Llega a Santo Domingo, el generalísimo Máximo Gómez, libertador de Cuba, siendo recibido por el pueblo y el gobierno dominicano de manera apoteósica.
- Luego de arduas negociaciones con la empresa multinacional Santo Domingo Improvement que controlaba las aduanas del país, acuerda un contrato con el gobierno dominicano aprueba un contrato para redistribuir las rentas hasta el año 1903.
1938. Se realiza en Santo Domingo el primer examen oficial de locutores dispuesto por el Gobierno Dominicano, con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.
1962. El Presidente Rafael Bonnelly da a conocer la existencia de un complot contra el Consejo de Estado "ideado y preparado por ex oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana", identificando entre otros al ex general Andrés Rodríguez Méndez, ex tenientes coroneles Raymundo Polanco Alegría y Manuel Durán Guzmán, así como al ex primer teniente doctor Fausto Cabrera Felipe.
1963. El embajador de Estados Unidos en Haití, Walter Thurston, informa su par en República Dominicano, John Bartlow Martín la ocurrencia de movimiento militar en el palacio nacional haitiano, en un frustrado intento golpista contra el presidente Francois Duvalier.
2006. Fallece a la edad de 90 años el poeta Rubens Antonio Suro García-Godoy, más conocido como Rubén Suro.
2007. Una turba de estudiantes y personas extrañas a la UASD hieren de una pedrada en la cabeza al presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), John García, la que además incendia su vehículo en el recinto de la academia.
2009. La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinto, encarga al presidente Leonel Fernández la tarea de mediar entre las relaciones de los Estados Unidos y las naciones de América Latina.
- Fallece a la edad de 82 años el general retirado de la Fuerza Aérea Dominicana, Elías Wessin y Wessin, quien encabezó la contrarevolución durante la insurrección cívico militar de abril de 1965, cuando era jefe del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA), con sede en la Base Aérea de San Isidro.
2015. El nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Freddy Bretón asume sus funciones, según lo acordado con su antecesor, Ramón Benito de la Rosa y Carpio.
2016. Siete de los ocho candidatos presidenciales (todos de la oposición) participan por primera vez en un debate televisado en todo el país, en el que exponen sus ideas y propuestas de Gobierno.
Internacionales:
1480. Nace Lucrecia Borgia, hija del papa Alejandro VI y emblema de la familia Borgia.
1506. El papa Julio II pone la piedra fundamental de la nueva Basílica de San Pedro.
1906. Gran terremoto afecta la ciudad estadounidense de San Francisco, en el estado de California.
1909. Se celebra la ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma.
1943. Los norteamericanos derriban el avión donde viajaba el comandante supremo de la flota japonesa, almirante Yamamoto Isoroku.
1946. Se disuelve oficialmente la Liga de las Naciones, siendo sustituida por la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU).
1955. Fallece Albert Einstein.
1956. La actriz estadounidense Grace Kelly se conviertió en princesa, al contraer nupcias con el príncipe Rainiero III, de Inglaterra, acto que fue considerado por muchos como la boda del siglo XX.
1972. El líder Juvenil Peronista Rodolfo Galimberti presenta el documento titulado "Compromiso de la juventud peronista con el pueblo de la Patria", trazando una línea de confrontación con la ortodoxia peronista y con el pensamiento de Perón.
1983. En el Líbano, un suicida destruye la embajada de Estados Unidos en Beirut, matando a 63 personas.
1988. Estados Unidos lanza la Operación Mantis Religiosa contra la armada iraní, lo que es el ataque naval más importante desde la Segunda Guerra Mundial.
1988. Estados Unidos lanza la Operación Mantis Religiosa contra la armada iraní, lo que es el ataque naval más importante desde la Segunda Guerra Mundial.
1999. El papa Juan Pablo II canoniza al religioso francés Marcelino Champagnat (1789-1840), fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas.
2011. El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba aprueba el plan de reformas económicas para "actualizar" el modelo socialista del país, según se recoge en una resolución emitida por el cónclave.
- El presidente Barack Obama nomina al dirigente demócrata Leon Panetta, como Director de la Agencia Central de Inteligencia, para replazar a Robert Gates, el que fue confirmado por el Senado el 21 de junio en una votación 100-0.
2012. La Cámara de Diputados de Haití es cerrada después de que un grupo de supuestos antiguos militares armados se presentara ante el edificio.
2017. Los principales asesores del presidente Donald Trump, y los miembros de su gabinete debaten si Estados Unidos debería permanecer en el Acuerdo de París, según había informado cuatro días antes el periódico "Político".
- Bajo el alegato de padecer demencia, el juez chileno Mario Carroza ordena la libertad de Edgar Cevallos Jones, un comandante jubilado de la Fuerza Aérea quien, junto a Ramón Cáceres, torturaron y provocaron la muerte del general Alberto Bachelet, padre de la presidenta Michelle Bachelet.
2023. Los presidentes de Rusia y de Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente, han visitado sus tropas en los frentes del sur y este, de cara a la contraofensiva ucraniana, cuyo inicio dependerá no solo de las condiciones climáticas, sino también de la ayuda militar de los socios de Kiev.
- En EEUU, el canal de TV Fox News acepta un acuerdo en la demanda de US$1,600 millones por mentir sobre las urnas electorales de Dominion Voting Systems, empresa suplidora de hardware y software de votación electrónica, en 2022.
2024. El presidente keniano, William Ruto, confirma el fallecimiento de su jefe delEstado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Francis Omondi Ogolla junto a otros nueve militares, al estrellarse el helicóptero en el que viajaban.
- La Fiscalía de Venezuela informa que el exdirector de Mercado de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, Marino José Lugo Aguilar, fue hallado muerto por ahorcamiento, mientras se encontraba bajo custodia, por su supuesta implicación en un caso de corrupción.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.