Por oleaje prohíben uso playas desde Nagua hasta Montecristi
Santo Domingo, 19 abr.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) prohibió este sábado el uso de playas y los deportes acuáticos desde Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez) hasta Cabo del Moro (Montecristi), debido al peligroso oleaje en la costa atlántica, condición que durará de 24 a 48 horas.
Asimismo, el organismo recomienda los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones a permanecer en la zona.
También instruyó a los organismos de primera repuesta colocar bandera roja desde María Trinidad Sánchez hasta Montecristi.
En el resto de la costa atlántica se debe navegar se debe navegar con precaución, precisó un comunicado del COE.
En tanto, en la costa caribeña, específicamente al sur de Pedernales, se recomienda navegar con precaución sin alejarse mar adentro, por viento y oleaje anormal.
Informan sobre acciones de la Procuraduría contra Espaillat
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Persecución del Ministerio Público habría decidido poner en marcha "diligencias procesales" sobre las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club así como otras propiedades de Antonio Espaillat, según reportan este sábado medios de prensa.
Las mismas han sido emprendidas luego de rumores que han circulado en las últimas horas en el sentido de que Espaillat estaría tratando de transferir a otras personas bienes a su nombre, dice el periódico Listín Diario en su versión digital.
El órgano acusador, que dirige Wilson Camacho, habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set, agrega el medio.
BUSCAN PROTEGER DERECHOS DE VÍCTIMAS
La Procuraduría habría ya interpuesto oposiciones a traspasos de bienes que estaban en movimiento. De esta manera busca proteger los derechos de las víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set y sus familiares.
"El Ministerio Público ha gestionado imponer un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set", dijo al citado periódico una fuente ligada a la investigación.
Las acciones oficiales estarían siendo hechas al amparo de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.
REVISAN DOCUMENTACIÓN CORPORATIVA
Se dijo que también el Ministerio Público ha comenzado a revisar la documentación corporativa, licencias, seguros y condiciones estructurales del local así como también si cumplía las normativas exigidas para este tipo de negocio.
Estado y Cabildo también son demandados por lo del Jet Set

Santo Domingo, 18 abr- El Estado Dominicano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional han sido incluídos en dos nuevas demandas que acaban de ser presentadas por el desplome del techo de la discoteca Jet Set, de esta capital, en contra de los propietarios de este establecimiento.
Las querellas fueron interpuestas por familiares de dos de las víctimas de la tragedia ocurrida el 8 de abril último en contra de Antonio Espaillat y Ana Grecia López, dueños del centro nocturno. Fueron recibidas en la Dirección de Persecución del Ministerio Público y en la Fiscalía del Distrito Nacional, instituciones a cargo de la investigación.
Las acciones legales fueron presentadas por separado por los padres de Melissa Yismel Tejada, de 26 años y doctora de profesión, y de Gustavo Noel Suero, de 37 años y piloto, a través del abogado Félix Humberto Portes.
ESTADO Y AYUNTAMIENTO DEL DN INCLUÍDOS POR RESPONSABILIDAD CIVIL
Ambas familias también demandaron al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional por responsabilidad civil, según argumentaron.
Las primeras reclamaciones fueron presentadas a inicios de esta semana por los familiares de Virgilio Rafael Aponte y Rauny Cedano en contra también de los dueños de la discoteca, el Estado y el Ayuntamiento.
Hace cuatro días la Procuraduría General de la República abrió una investigación sobre las causas del desplome del techo de la discoteca Jet Set.
La procuradora general de la República, Yeni Berenice, instruyó a la Dirección de Persecución y a la Fiscalía de la capital para que lleven a cabo las pesquisas.
COMISION DE EXPERTOS INVESTIGA
De manera paralela, el Gobierno de Luis Abinader anunció la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales para determinar qué ocurrió para que se desplomara el techo sobre centenares de personas mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez.
De acuerdo con el mandatario, «a partir de ahora, hay de dar respuesta a qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia en la discoteca.
ro/mpv
(Con información de Prensa Latina)
Trump busca negociaciones para suavizar los aranceles
Washington (EFE).- Recién cumplida la primera semana desde que Estados Unidos anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China, la Administración de Donald Trump intensifica los contactos con la intención de poder dar la negociación por cerrada en el próximo mes.
La Casa Blanca ha querido proyectar esta semana el mensaje de que los acuerdos comerciales con diversos países están avanzando, incluyendo tras la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y con la noticia –dada por el propio Trump- de que Washigton ya está en conversaciones con Pekín.
Sin embargo, el presidente ha mostrado su nerviosismo pidiendo que se despida al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que el líder económico hiciera sonar las alarmas sobre las aranceles, alertando que causarán un aumento de la inflación y disminuirán el crecimiento económico.
La incertidumbre sobre los "acuerdos"
El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, aseguró el viernes en la mañana a reporteros que el Gobierno está negociando más de 15 acuerdos comerciales, pero no entró en detalles sobre los países involucrados ni quiso dar más información sobre las negociaciones con China.
Trump aseguró esta semana que está hablando con representantes chinos con el objetivo de llegar a un acuerdo con Pekín en las próximas semanas, pero tampoco quiso precisar quiénes son los funcionarios implicados o si ha conversado con su homólogo, Xi Jinping.
Investigaciones sobre colapso discoteca destaca semana RD
Santo Domingo, 19 abr (Prensa Latina) Las investigaciones sobre las causas del colapso de la emblemática discoteca Jet Set, que dejó un saldo de 232 fallecidos, sobresalió esta semana en la República Dominicana, donde la población espera hoy por la justicia.
El 8 de abril de 2025 será recordado como una de las fechas más tristes en la historia de este país, donde casi 200 personas también resultaron heridas producto del desplome del techo del centro nocturno, mientras el merenguero Rubby Pérez animaba la noche con su buena música.
Ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, fue el escenario en el que durante décadas se presentaron muchos reconocidos artistas dominicanos y extranjeros como Johnny Ventura, Sergio Vargas, Gilberto Santa Rosa, ûscar D'León y Wilfrido Vargas.
EXPERTOS LOCALES E INTERNACIONALES INVESTIGAN
El Gobierno dispuso la conformación de un equipo de expertos nacionales e internacionales para la realización de un estudio técnico que determine las causas de la tragedia, con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público, órgano competente en materia de investigación para determinar los pasos a seguir en el ámbito de la justicia, según indicó.
Dicho grupo es coordinado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
MINISTERIO PUBLICO ABRE INVESTIGACION PENAL
El pasado día 14 el Ministerio Público abrió una investigación penal para esclarecer las causas del colapso del techo, en lo que se considera la mayor tragedia en la historia reciente de la República Dominicana.
La pesquisa está a cargo de la Dirección de Persecución, liderada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional, jurisdicción donde ocurrió el suceso, la madrugada del martes 8 de abril.
El mandatario Luis Abinader aseguró que la exploración técnica orientada por el Gobierno no interfiere con la del Ministerio Público, sino que busca aportar elementos objetivos a la investigación. Ahora solo hay que esperar. arc/mpv
Suben a 15 los fallecidos en RD durante asueto Semana Santa
SANTO DOMINGO.- Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas con lo que aumentó a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa.
Así lo informó este sábado el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, durante el segundo boletín del operativo Semana Santa 2025.
Entre los fallecidos figura un menor de edad, cuyo deceso se produjo por ahogamiento, mientras estaba en un balneario habilitado.
NUEVE FALLECIERON EN ACCIDENTES DE TRANSITO
Las otras nueve muertes se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron en su mayoría motocicletas.
En el primer boletín, de este viernes, las autoridades reportaron cinco fallecimientos, cuatro por accidente de tránsito y uno por ahogamiento.
El operativo ha movilizado a 49,997 miembros de 22 instituciones, que han sido desplegados en todo el país para prevenir incidentes y brindar asistencia durante el asueto.
Un amplio dispositivo de seguridad, prevención y respuesta en autopistas, carreteras, playas y balnearios autorizados, conforman el proceso.
El operativo inició el jueves santo a las 2:00 de la tarde y concluirá el domingo de resurrección a las 6:00 de la tarde.
Putin declara breve tregua en Ucrania con motivo de Pascua
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado una breve tregua para Ucrania con motivo de las conmemoraciones de la Pascua para calibrar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev de cara a unas posibles negociaciones de paz.
El presidente, guiado por «consideraciones humanitarias» ha anunciado lo que describió como «el cese de todas las actividades militares» por la parte rusa desde las 18.00 de hoy (hora de Moscú, las 17.00 en la España peninsular y Baleares) hasta la medianoche, hora local, del lunes 21 de abril (las 23.00 del domingo en España peninsular y Baleares).
La reacción a la tregua de Pascua demostrará la «sinceridad y la disposición» de Kiev de cara a estas posibles negociaciones de paz, según ha hecho saber Putin en el comunicado publicado por el Kremlin en su cuenta de Telegram, acompañado de una declaración verbal del mandatario recogido por la agencia TASS.
«Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya», ha añadido Putin.
Poco después de la declaración de Putin, el Ministerio de Defensa ruso ha confirmado que «todos los comandantes de los grupos» implicados en la invasión de Ucrania ya han recibido las instrucciones pertinentes del jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Valeri Gerasimov «para que cesen el fuego y las operaciones de combate».
En una primera reacción, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ha denunciado la detección de aviones no tripulados rusos «en los cielos del país», cuya presencia «deja clara la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y hacia la vida humana», según ha manifestado en un mensaje a través de la red social X.
Lluvias dispersas afectan este sábado provincias dominicanas
SANTO DOMINGO.- El viento del noreste ha generado lluvias y chubascos dispersos desde la madrugada de este sábado en zonas del Atlántico y el sureste de República Dominicana, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
Las provincias afectadas son La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte y localidades cercanas.
Asimismo, sostuvo que por la saturación de suelo, crecidas de ríos, arroyos, cañadas, inundaciones urbanas y posible deslizamiento de tierra, se mantienen en alerta metereológicas las provincias Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.
Dijo que en horas de la tarde y noche se prevé que continúen los aguaceros en áreas del interior como Monseñor Nouel, La Vega, el sur de Santiago, Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, San José de Ocoa.
«En el norte del país San Cristóbal y las sierras de Neiba y Baoruco. Estos aguaceros tendrán baja probabilidad de tronadas y podrían estar acompañados de ráfagas de viento», indicó el organismo.
Afirman sobrecarga y vicios de construcción causaron tragedia
SANTO DOMINGO.-La plataforma "Somos Pueblo", de comunicación por Internet, afirmó que una sobrecarga en el techo de más de 28 mil libras y vicios de construcción fueron las causas del desplome en la discoteca Jet Set, de esta capital, que produjo 232 muertes y decenas de heridos.
En una detallada exposición ilustrada con gráficas y basada en informes de profesionales de la refrigeración y la construcción, dijo que en el techo había compresores de aire acondicionado cada uno de 1,100 libras aproximadas así como siete casetas de aluzinc, ductos, aplicaciones de lona asfáltica y de cemento "fino" que le fueron hechas.
Todo indica que los ductos estaban dentro de cada caseta y para que pudieran enfriar la discoteca quienes los instalaron perforaron el techo, debilitando la estructura inmensamente. Ahí había siete casetas", agregó uno de los conductores de Somos Pueblo.
Las casetas y sus instalaciones estaban en diferentes partes del techo, fundamentalmente en el centro con un peso que sobrepasaba las 28 mil libras además del que aportaban tinacos, empañetes finos, la humedad y otras instalaciones.
Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros

Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en el cual, bajo instrucciones del presidente Luis Abinader, se le requerirá a toda persona que acuda en búsqueda de servicios médicos pruebas de constancia legal en el país.
La decisión fue incluida dentro del listado de 15 medidas anunciadas el pasado 6 de abril para hacer frente a la migración irregular de haitianos en el territorio nacional.
"Los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace. No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos", afirmó en ese entonces el mandatario en una alocución dirigida a la nación.
Este nuevo protocolo exigirá la presentación de:
-
Documento de identificación (pasaporte, cédula o documento oficial)
-
Carta de trabajo en el país (que acredite su estancia legal)
-
Prueba domiciliaria (comprobante de residencia)
En caso de no cumplir con estos requisitos, a los extranjeros se les brindará atención médica de emergencia y una vez estabilizados, serán reportados a Migración para su repatriación.
Para ese fin, se ordenó la presencia de un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo.
Además, el presidente Abinader dijo que se establecerá una tarifa para todos los servicios brindados a ciudadanos extranjeros.
Socialización del protocolo
El pasado martes 16 de abril, directores regionales, de hospitales, personal administrativo y de seguridad del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Dirección General de Migración conocieron el plan de acción como parte de las medidas para contribuir con el ordenamiento del proceso migratorio en el país.
El director del SNS, Mario Lama, explicó que la implementación de este procedimiento responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, asegurar una atención equitativa a la población y dar cumplimiento al protocolo de Control Migratorio definido por la Dirección General de Migración.
Lama recalcó que la red pública ofrecerá asistencia a los extranjeros, manteniendo el respeto a la dignidad humana.
CMD saludó la medida
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, saludó la medida, aunque aclaró que la labor inquisidora no le pertenece a los galenos.
"Los médicos no estamos en los hospitales para estar llenando (documentos migratorios), persiguiendo personas que sean ilegales, esas no son funciones de nosotros. La función de los médicos es la de dar y brindar salud, independientemente de que (la persona) sea legal o ilegal", opinó el cardiólogo pediatra al día siguiente de que se anunciaron las 15 medidas.
Británicos abandonan a sus mascotas por el encarecimiento de la vida
A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de Londres ha encontrado ante sus puertas desde gatitos en cajas a periquitos en jaulas. Ahora hay cada vez más propietarios que les entregan sus mascotas porque no pueden permitirse sus cuidados.
El coste de vida en Reino Unido se disparó después de la pandemia y el estallido de la guerra en Ucrania, y aunque la inflación luego se moderó, muchos ciudadanos todavía sufren el aumento de precios que, en el caso de la comida para mascotas, se sitúa en un 25%.
Muchos propietarios de animales en aprietos financieros sienten "mucho dolor (...) pero también vergüenza y frustración por tener que tomar decisiones tan difíciles", afirma Elvira Meucci-Lyons, responsable del centro Mayhew en el oeste de Londres.
"Acuden a nosotros porque sienten que no tienen opción", explica. "Detrás de cada animal que acogemos hay una historia humana".
Esta pequeña protectora ha recibido unos 130 animales en lo que va de año. Es solo una mínima fracción de las decenas de miles de mascotas abandonadas en el país desde la pandemia del covid y la crisis del coste de la vida.
En los primeros meses de 2025, la asociación RSPCA, la organización de bienestar animal más antigua del mundo, recibió más de 5.700 notificaciones de abandonos (FUENTE EXTERNA)Más de 5,000 notificaciones de abandono
Solo en los primeros meses de 2025, la asociación RSPCA, la organización de bienestar animal más antigua del mundo, recibió más de 5,700 notificaciones de abandonos, un aumento del 32% respecto al mismo periodo de 2024.
Ese año culminó con un total de 22,500 casos notificados, un aumento de más del 7% respecto a 2023.
El encarecimiento de la vida coloca en un dilema desgarrador a muchos británicos, en un país amante de los perros y los gatos, donde la mitad de la población adulta tiene una mascota (unos 26 millones de personas), según RSPCA.
El personal del centro Mayhew explica que algunos propietarios debían escoger entre comprar comida para ellos o para sus mascotas.
Algunos de los nuevos inquilinos de la protectora como Brownie, un caniche de un año, o Astro, un pequeño bully americano, ingresaron después de que sus propietarios perdieran sus casas por problemas financieros.
Historias como estas son "las más tristes", afirma Meucci-Lyons. En tiempos difíciles, los propietarios "necesitan a sus queridos animales más que nunca y el perro o el gato no quiere estar sin su dueño".
La factura veterinaria
Los trabajadores de esta protectora en el gentrificado barrio de Kensal Green observaron también el deterioro del estado de salud en algunos de los animales, a menudo porque sus dueños no pueden pagar el veterinario.
Un caso típico es el de Felix: un musculoso gato de nueve años que llegó con problemas dentales porque sus propietarios no podían permitirse el tratamiento.
"Vemos a bastantes que necesitan tratamiento dental actualmente", dice la portavoz de Mayhew, Olivia Patt.
La pandemia del covid y los confinamientos decretados por el gobierno provocaron un repunte en la propiedad de mascotas, seguido por una oleada de abandonos cuando los dueños volvieron a su vida normal.
Todavía ahora algunos devuelven mascotas adquiridas durante el confinamiento. Pero el portavoz de RSPCA, David Bowles, indica a AFP que el aumento del coste de vida es el principal factor de estos abandonos.
El salto del aula al hospital es traumático; nunca han visto una radiografía del tórax o explorado la intimidad del cuerpo de alguien que sufre.
II
En el pasado, estudiar medicina era una vocación, una misión. Los estudiantes se formaban en los pasillos de los hospitales, aprendiendo directamente de los pacientes, de los profesores y de los desafíos reales de la práctica médica.
No había glamour, no había espectáculo.
Hubo trabajo duro, noches sin dormir, turnos agotadores y una satisfacción genuina por salvar una vida o por hacer un diagnóstico difícil.
Hoy ese escenario ha cambiado y no para mejor. Actualmente, la carrera de medicina se ha reducido en un espectáculo teatral, donde las apariencias y las ceremonias superan la esencia de la profesión.
El primer cambio visible es la ceremonia de la bata blanca, que transforma un sencillo acto de iniciación del curso en un evento digno de una ceremonia de premios de HOLLYWOOD.
Los estudiantes antes de tocar a un paciente real, se ponen batas blancas inmaculadas en medio de apasionados discursos y producciones profesionales de fotografías y videos.
La bata y el estetoscopio transformo el acto en una producción mercadológica con trofeos y status.
En los años de formación la superficialidad continúa. En lugar de ver pacientes reales las lecciones se reciben con maniquíes y simuladores.
No se tiene la vivencia de tocar, palpar, examinar a un ser humano enfermo.
Se está en aire acondicionado en vez de la tensión que se origina en el gran hospital lleno de gente pobre, enferma y desvalida.
Otras veces acuden a unidades hospitalarias periféricas sin el auxilio y la supervisión metodológica de una alma mater con un riguroso programa de estudio.
Consultorios externos abarrotados con 15 20 estudiantes donde nadie le interesa escuchar el historial clínico del paciente.
En la rutina, se solicitan decenas de exámenes sin saber realmente de que se queja el paciente.Las palabras semiología, propedéutica, anamnesis complementadas con un riguroso examen físico son espacios que quedan en el aire.
La programación de las fiestas de mediados de curso es estrictamente pautada y a veces, sustituyen, sobre todo los fines de semana a las labores formales.
Muchos dicentes aprenden a "diagnosticar y a recetar" antes del fino ejercicio de hurgar en la sindromologia. Lo más dramático es el arte de interrogar a un enfermo; enamorarlo; cautivarlo, ganárselo afectivamente.
Estamos bajo el influjo de la más sofisticada tecnología, en donde existe una lucha entre la Inteligencia Artificial y la real que es la que es imprescindible en los procesos de formación.
El salto del aula al hospital es traumático; nunca han visto una radiografía del tórax o explorado la intimidad del cuerpo de alguien que sufre.
Fuente: Dr. PHILIP PROHASKA. Médico infectologo Brasileño.
PREPARACIÓN
15 minutos
COCCIÓN
30 minutos
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 5 latas de Sardinas Baldom
- 2 cucharadas de Sazón Super Completo Baldom
- 4 ½ tazas de arroz de grano largo
- 1 taza de apio picado
- 1 taza de pimiento morrón rojo picado
- 1 taza de pimiento morrón verde picado
- 1 taza de vainitas verdes picadas y cocidas
- ½ taza de petit-pois (guisantes verdes)
- 2 tabletas de caldo de pollo disueltas en 6 tazas de agua caliente
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
Preparación
Sofrito de vegetales:
En un caldero grande, calienta el aceite a fuego medio.
Agrega el apio, los pimientos y las vainitas. Sofríe durante 3 minutos, removiendo constantemente.
Incorporar las sardinas:
Añade las sardinas con su salsa y los petit-pois al caldero. Mezcla bien para integrar los sabores.
Agregar el arroz y el caldo:
Vierte el arroz en el caldero y mezcla con los ingredientes anteriores.
Agrega el caldo de pollo caliente y el sazón completo. Remueve para combinar todos los ingredientes.
Cocina a fuego medio-alto hasta que el líquido se haya evaporado y el arroz comience a secarse.
Cocción final:
Reduce el fuego a bajo, tapa el caldero y cocina durante 15 minutos.
Destapa, remueve el arroz suavemente y verifica la cocción. Si es necesario, cocina por 5 minutos adicionales.
Servir:
Retira del fuego y deja reposar durante 5 minutos antes de servir.
Acompaña con aguacate, tostones o una ensalada fresca, según tu preferencia.
Hoy es domingo 20 de abril del 2025
Faltan 255 días para el año 2026.
Santoral: Santos Teodoro, Sulpicio, Serviliano, Cristófero, Marciano y Antonio.
Efemérides Nacionales:
1564. Un terremoto destruye varias ciudades del Cibao, entre éstas Santiago y La Vega.
1857. El Senado Consultor emite el decreto 163, mediante el cual autoriza al Poder Ejecutivo a imprimir seis millones de pesos en papel moneda.
1967. El héroe del 30 de Mayo, Luis Amiama Tió renuncia al cargo de Secretario de Interior y Policía, nombrado en esa posición para dirigir las investigaciones del atentado hecho contra el general Antonio Imbert Barrera, su compañero de acción en el ajusticiamiento del generalísimo Rafael Trujillo.
1970. Fallece de manera repentina el candidato presidencial del Movimiento de Conciliación Nacional, Héctor García-Godoy, siendo sustituido en esa posición electiva por Jaime Manuel Fernández.
2004. República Dominicana y Honduras anuncian la inminente salida de sus tropas de Irak.
2007. Concluye en Santo Domingo la XIII Reunión Ministerial del Grupo Río y la Unión Europea, la que aprobó donar a América Latina 2,700 millones de euros en un período de seis años, de los cuales 233 millones serian para a Haití.
2010. Un helicóptero de la caballería aérea del Ejército Nacional asignado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) derriba una avioneta a cinco millas de la Isla Saona donde fue encontrado el fuselaje y parte de la droga que traía.
2012. La Fiscalía de Santiago acoge la querella que contra el comunicador Marcos Martínez interpuso la candidata vicepresidencial del PLD, Margarita Cedeño, por denunciar que ésta tenía cuentas millonarias en un banco europeo a su nombre.
2020. La Junta Central Electoral inicia un proceso de reestructuración en procura de recuperar su imagen y credibilidad, afectada con el fracaso de las elecciones municipales del 16 de febrero y sacudida por auditorías de organismos internacionales que pusieron al desnudo su mala gestión informática.
2021. El almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, llega al país para participar en una conferencia de seguridad de las naciones del Caribe, cuyo tema central es "Combatiendo el tráfico ilícito y respondiendo a desastres naturales en un escenario de COVID".
- La Fiscalía de Villa Altagracia, Fátima Sánchez Guzmán, dispone el arresto del coronel César Maríñez, superior jerárquico de la patrulla policial que el 30 de marzo acribilló a los esposos Joel Eusebio Díaz Ferrer y Eliza Muñoz Marte así como herir a Claudio Ramírez Lamais, después de participar en una actividad religiosa.
- Al menos 25,570 venezolanos en situación irregular se acogen al Plan de Normalización de Estatus que implementa el gobierno desde el lunes 12 de abril, a través de la Dirección General de Migración, los ministerios de Interior y de Relaciones Exteriores, entre otros organismos estatales.
2023. La Cámara de Cuentas revela en un Informe de la Investigación Especial dirigida al control interno de la Junta Central Electoral (JCE), en el que se afirma haber detectado irregularidades de RD$333,471.23 relacionadas con las reposiciones de fondos de caja chica del departamento de Servicios Generales, durante el período 2019-2020.
2024. La Embajada de Estados Unidos en el país asegura que el gobierno del presidente Joe Biden nunca ha solicitado aj de la República Dominicana que acepte flujos de migrantes indocumentados, porque respeta la soberanía y la decisión de proteger sus fronteras e implementar una política migratoria.
Internacionales:
1792. La Asamblea Francesa declara la guerra a Austria, Prusia y Cerdeña.
1810. La Capitanía General de Venezuela o Junta de Gobierno, proclama "la existencia de una soberanía nacional" desligada de España.
1898. El presidente de Estados Unidos, William McKinley envía un ultimátum a España demandando el cese de las hostilidades a las tropas cubanas, lo que fue rechazado por el país europeo.
1923. Se suprime en Italia la fiesta del 1º de Mayo.
1939. Es inaugurada la Feria Mundial de New York.
1945. En la Segunda Guerra Mundial, la artillería soviética dispara sobre Berlín y soldados de Stalin alcanzan los suburbios de la capital alemana.
1961. Fracasa la invasión en Cuba de la Bahía de Cochinos, financiada por Estados Unidos a desafectos del régimen de Fidel Castro.
1970. Unos 20 mil soldados norteamericanos y survietnamitas penetran en Camboya para destruir depósitos de armas y bases norvietnamitas.
1978. Cazas soviéticos derriban un Boeing 747 de Korean Airlines.
1993. Muere el actor cómico mexicano Mario Moreno, "Cantinflas".
1999. En el liceo de Columbine, Colorado, 12 estudiantes y un profesor son asesinados por dos estudiantes que habían pasado meses planeando vengarse de sus compañeros, los que terminan suicidándose.
2005. El Congreso ecuatoriano destituye al presidente Lucio Gutiérrez, luego de varios días de movilización popular, demandando su relevo.
2007. Un hombre armado mata a uno de sus rehenes y luego se suicida, tras estar rodeado por la policía en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.
2008. El ex obispo católico Fernando Lugo, gana las elecciones presidenciales paraguayas, que pusieron fin a 61 años de gobierno del centroderechista Partido Colorado.
2010. En el Golfo de México tiene lugar una explosión en la torre de la plataforma petrolera de capital británico Deepwater Horizon, provocando un incendio y la desaparición de 11 personas.
2011. En Libia, dos fotoperiodistas occidentales, incluido un director de cine nominado al Oscar, son muertos, mientras otros dos periodistas que trabajaban a su lado resultan heridos, en la ciudad sitiada de Misrata mientras cubrían batallas entre los rebeldes y el ejército del gobierno libio.
2012. En Islamabad, fallecen los 127 ocupantes del avión (118 pasajeros y nueve tripulantes) que se estrelló en una zona residencial a las afueras de esta ciudad, a unos diez kilómetros del aeropuerto de la capital.
2013. Fallecen 193 personas y 12,200 resultan heridas durante el terremoto de 7 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia central china de Sichuan.
- En Italia, es relecto el presidente Giorgio Napolitano, en sexta votación por falta de acuerdo.
2021. El presidente de Chad, Idriss Déby Itno, quien gobernaba el país desde hace 30 años, muere debido a las heridas de balas recibidas en una operación militar contra los rebeldes en el norte del país
- Tras el jurado de seis blancos y seis negros deliberar durante dos días, el ex oficial de la policía de Minneapolis, Derek Chauvin es condenado por de asesinato y homicidio involuntario contra el afroamericano George Floyd, en un caso que desató protestas mundiales.
2022. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen y el ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, junto a varios ministros de finanzas y directores de bancos centrales, abandonaron una reunión del Grupo de los 20 cuando el representante de Rusia comenzó a hablar.
2023. El secretario de Estado de Seguridad británico, Tom Tugendhat, asegura que los países democráticos deben liderar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para adelantarse a los intereses de "serios rivales" como Rusia y China.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.