LIMA.- El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X.
En el mensaje, también replicado por su hija Morgana Vargas Llosa, los vástagos del autor subrayaron que, hicieron pública la muerte de su padre «rodeado de su familia y en paz».
«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», reza el mensaje.
Detallaron que, en las próximas horas y días, procederán «de acuerdo a sus instrucciones», que incluyen que no haya «ninguna ceremonia pública»-
«Nuestra madre, nuestro hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus retos, como era su voluntad, serán incinerados», reza el mensaje.
LOS ÚLTIMOS AÑOS
Vargas Llosa había vuelto a vivir en su apartamento limeño, ubicado en el bohemio distrito de Barranco y con vistas al océano Pacífico, en 2022, donde retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y los paseos por su ciudad adoptiva.
Como parte de sus paseos por la capital peruana, visitó en noviembre pasado el local limeño en el que estaba instalado el bar 'La Catedral', que inspiró su célebre novela 'Conversación en La Catedral', publicada en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
Entonces, las fotos difundidas por su hijo Álvaro Vargas Llosa mostraban a un escritor por el que los años no habían pasado en balde.
Días antes, publicó también una foto de su padre frente al colegio militar Leoncio Prado, en el que estudió y en el que, según ha confesado, consolidó su vocación literaria en contra de los deseos de su progenitor.
NOBEL DE LITERATURA
El autor de 'La ciudad y los perros' (1963) o 'Lituma en los Andes' (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su «cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».
Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que «gracias a Francia», donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió «otra América Latina».
Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, recibe la condecoración del Gran Collar de la Orden del Sol, de manos de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo AguilarDESLUMBRANTE CARRERA
Con una vida marcada por los éxitos -salvo el fracaso de su experiencia política-, el favor de los lectores y con todos los premios posibles (Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos, Planeta o Jerusalén, entre otros)- la historia del académico y escritor estuvo determinada por la figura de su padre, un hombre autoritario que nunca quiso que fuera escritor.
Su deslumbrante carrera comenzó en los años sesenta con obras como 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' o 'Conversación en La Catedral'.
En los últimos meses, sus vecinos de Barranco se acostumbraron a la imagen de un Vargas Llosa que, apoyado en su bastón, recorría los rincones de su Lima.
CONDOLENCIA DE LA PRESIDENCIA Y EL CONGRESO
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el Gobierno peruano en su conjunto lamentaron «profundamente» este domingo el deceso de Mario Vargas Llosa a quien calificó de «escritor universal e insigne premio Nobel de literatura».
Mientras que el Congreso de Perú expresó este domingo sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos y lectores del premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, en un mensaje compartido en la red social X, poco después de conocerse el deceso en Lima del célebre escritor, a los 89 años.
of-am
Ucrania denuncia 21 muertos y 83 heridos por un ataque ruso
KIEV.- El Gobierno ucraniano ha denunciado que un ataque aéreo ruso ha dejado al menos 21 muertos y 83 heridos, entre ellos siete niños, en la ciudad de Sumy, en el noreste del país, cerca de la frontera con Rusia.
El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha informado en su cuenta de la plataforma de mensajería Telegram que varios misiles balísticos han impacto esta mañana en el centro de la ciudad.
El primer ministro ucraniano, Denis Shmihal, ha confirmado poco después que han resultado particularmente afectados «edificios y residencias de la Universidad Estatal de Sumy», que han acabado «destruidos» en un «cínico y violento ataque».
La zona del impacto estaba abarrotada de personas que en ese momento estaban celebrando el Domingo de Ramos, ha añadido el ministro, quien ha pedido a la población que se abstenga de acudir a las zonas alcanzadas para facilitar la evacuación y la atención a los heridos.
El presidente del país, Volodimir Zelenski, ya ha denunciado «el terrible ataque con misiles balísticos rusos». «Solo una escoria inmunda puede actuar así, arrebatando la vida a gente común», ha lamentado el mandatario ucraniano.
«Sin presión sobre Rusia, la paz es imposible. Las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos ni las bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece», ha añadido.
Rusia todavía no se ha pronunciado sobre este incidente.
SNS informa que 15 pacientes siguen ingresados en hospitales
SANTO DOMINGO. – El Servicio Nacional de Salud informó que suman 15 los pacientes que continúan ingresados este domingo en hospitales de la Red Pública afectados por el derrumbe del Jet Set.
En un documento de prensa dice que una ciudadana colombiana de 33 años permanece estable en el Hospital Taiwán de Azua.
EN EL NEY ARIAS LORA
En el Traumatológico Ney Arias Lora, permanecen ingresadas nueve personas, con edades entre 26 y 48 años; de los cuales dos están en pronóstico reservado y tres salieron este domingo de UCI, tras presentar mejoría.
DARIO CONTRERAS
Mientras que en el también Traumatológico Darío Contreras continúa ingresado en Cuidados Intensivos un masculino de 46 años, quien se encuentra estable dentro de su gravedad.
MARCELINO VELEZ
En el Hospital Marcelino Vélez Santana permanecen ingresados dos pacientes masculinos, ambos estables, uno de 36 años de nacionalidad puertorriqueña y otro, dominicano de 40 años.
SALVADOR B. GUATIER
El Hospital Salvador B. Gautier atiende en UCI a dos personas, una fémina de 24 años con miembro inferior severamente lesionada, en pronóstico reservado y un masculino de 55 con traumatismo toraco abdominal cerrado, también en pronóstico reservado.
of-am
Siguen manifestaciones duelo frente a la discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO.- Pese a la lluvia y a que ya fue sepultada la mayoría de las víctimas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, familiares de estas últimas siguieron este domingo encendiendo velas y orando frente a lo que queda en pie de este centro de diversión.
Lo hicieron como homenaje póstumo a sus parientes que perecieron el martes último cuando asistían a una fiesta en esta discoteca, la cual era uno de los principales centro bailes de la capital dominicana.
Entre los que fueron vistos colocando flores figuraron mujeres y niños de distintas edades.
Unidades de la Policía y otros cuerpos de seguridad se han mantenido todo el tiempo custodiando el recinto y sus inmediaciones.
sp-am
La Iglesia celebró ayer el Domingo de Ramos y hoy inicia a la Semana Santa
La Iglesia Católica celebró ayer la solemnidad del Domingo de Ramos, actividad eclesial que marca el inicio de la Semana Santa a partir de hoy y concluirá el domingo de resurrección.
Para la ocasión las distintas parroquias del país realizaron procesiones que recorrieron calles de las distintas comunidades. La gente ondeaba palmas con las que proclamaban la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, como lo establecen los textos bíblicos.
Como cada año, la iglesia Las Mercedes de la Ciudad Colonial, Distrito Nacional, realizó una procesión por calles de la zona y, aunque esta vez la cantidad de feligreses fue menor que otros años, muchos adultos y jóvenes se integraron para luego participar de la eucaristía.
La procesión fue encabezada por el párroco Frankely Rodríguez. Durante el recorrido feligreses cargaron la imagen de Jesús encima de un burro mientras los participantes ondeaban ramas de palma, símbolo de la alegría que caracteriza este día.
De igual manera, la parroquia San Martín de Porres, en el municipio Santo Domingo Este, realizó su procesión encabezada por su párroco Néstor Varón. Lo mismo otras parroquias del Gran Santo Domingo y de las provincias. Decenas de feligreses se congregaron en el parque conocido como La Amapola y de ahí caminaron hasta la sede parroquial.
Te puede interesarEl Gobierno prohíbe fiestas masivas en playas y balnearios públicos y privados en Semana Santa
La parroquia San Vicente de Paul también realizó su procesión desde las 8:00 de la mañana. Entonando cánticos de alabanza los cristianos recorrieron varias calles de Los Mina para terminar con una misa que ofició el párroco Pelagio Taveras.
Otras diócesis del país también hicieron igual ritual religioso que es una costumbre de los católicos diseminados en todo el mundo.
La Semana Santa
La Semana Santa, Semana Mayor o Semana Grande como se le conocen en varios países, es el inicio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, el acontecimiento más importante de la Iglesia Católica.
En el Lunes Santo, llamado también "Lunes de Autoridad", Jesús se manifiesta ante el pueblo; el "Martes Santo" o de "Controversia", porque Jesús se enfrenta a las autoridades religiosas de la época. Para el "Miércoles Santo" la Iglesia se reserva ese día para penitencia.
"El Jueves Santo" es para mostrar la humildad de Jesús al lavar los pies de sus discípulos, pero además es el día de la instauración de eucaristía.
En el sacerdocio ministerial se renuevan los votos y se bendicen y entregan los santos óleos a las distintas parroquias.
Ese día se inicia la Pascua Juvenil e infantil en algunas parroquias hasta el "Domingo de Resurrección". El "Viernes Santo" es el día de luto, recuerda la pasión y muerte de Jesús, mientras que el "Sábado Santo", el segundo día del Triduo Pascual, la Iglesia está en espera.
La gran celebración
-
El "Domingo de Resurrección" se inicia con la vigilia pascual la noche del sábado. Es la gran fiesta de todo católico que celebra la resurrección, fundamento de la fe católica.
Trump dice que habrá aranceles para chips pronto y que anunciará las tasas esta semana

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que anunciará las tasas para los mismos esta misma semana en el marco de su guerra comercial.
"Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos", dijo Trump al hablar con medios a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, en tránsito a Washington desde Florida, donde pasó el fin de semana.
Trump afirmó que EE.UU. quiere fabricar sus propios chips y semiconductores, así como otros bienes de peso como los productos farmacéuticos, los cuales ha dicho también que gravará.
"Queremos fabricar nuestros medicamentos en este país, y al imponer aranceles a las empresas que no están en este país vamos a fabricar nuestros medicamentos en Estados Unidos para que, en caso de guerra, o lo que sea, no dependamos de China ni de otros países", añadió.
Al ser preguntado por qué tasa en concreto aplicará su Gobierno a las importaciones de semiconductores, Trump se limitó a decir que lo anunciará "esta semana que viene".
Al mismo tiempo también dijo que su Gobierno hablará con empresas estadounidenses como Apple sobre la aplicación de aranceles a sus teléfonos, tabletas u ordenadores.
"Hay que mostrar cierta flexibilidad", añadió al respecto.
- La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio de "aranceles recíprocos" para el resto del mundo, una medida que luego rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.
A su vez, mientras suavizaba su ofensiva con la mayoría de países aplicando un arancel generalizado del 10 %, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias.
Así, Washington ha impuesto un 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas y Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.
5 días después del derrumbe se desconocen causas del mismo

SANTO DOMINGO.- Cinco días después del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, de esta capital, no ha sido ofrecida una explicación certera y convincente sobre las causas de este desastre, que ha dejado un balance preliminar de 226 muertos y 14 heridos que permanecen en distintos hospitales.
Las opiniones preliminares de expertos sugieren que dichas causas fueron una sobrecarga que tenía el techo, ausencia de soportes en las paredes laterales y una pobre o ninguna supervisión de la estructura, a pesar de que en la misma regularmente se concentraban cientos de personas en ambiente festivo.
Los siguientes son algunos de los videos publicados en redes sociales, en los cuales distintos periodistas se refieren al tema:
Escombros ayudarán esclarecer causas de derrumbe en Jet Set
Santo Domingo, 12 abr ( Prensa Latina) La Oficina de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones de República Dominicana informó hoy que tiene bajo custodia los escombros y equipos resultantes del colapso de la discoteca Jet Set.
Explicó que estos elementos son resguardados como parte del proceso técnico e investigativo que permitirá establecer con precisión las causas del desplome de la estructura.
En la actualidad dichos materiales son analizados por un equipo de expertos para la elaboración del informe forense de la edificación, donde 221 personas perdieron la vida el 8 de abril pasado.
El 8 de abril pasado colapsó el techo de la discoteca Jet Set, en esta capital, mientras cientos de personas disfrutaban de un espectáculo musical.
Durante más de 55 horas brigadas de rescate trabajaron de manera continua en la recuperación de personas con vida y de cuerpos.
El presidente dominicano decretó seis días de duelo nacional, por una de las mayores tragedias ocurridas en este país en establecimientos de asistencia masiva.
jcm/mpv
El papa recuerda a las víctimas derrumbe en Rep. Dominicana
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa recordó este Domingo de Ramos a las 226 victimas mortales del desplome del techo de una discoteca en la República Dominicana y pidió que «Dios las acoja en su paz» en el rezo dominical del Ángelus, que se volvió a publicar por escrito debido a la convalecencia de Francisco.
El pontífice, de 88 años y que se recupera de la grave infección respiratoria que le mantuvo 38 días hospitalizado, no pudo pronunciar su homilía en la misa del Domingo de Ramos ni su mensaje del Ángelus, ya que sigue su recuperación, especialmente de la voz, pero la Santa Sede lo difundió por escrito.
«Hermanas y hermanos, os agradezco mucho por vuestras oraciones. En este momento de debilidad física me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios», indicó.
El papa pidió a los fieles: «Que encomendéis conmigo al Señor a todos los que sufren, especialmente a los afectados por la guerra, por la pobreza o por los desastres naturales».
«En particular, que Dios acoja en su paz a las víctimas del derrumbe de un local en Santo Domingo, y sostenga a sus familiares», añadió.
El papa Francisco ya envió el pasado jueves un telegrama en el que se mostraba «vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia del trágico derrumbe» y ofrecía «sufragios por el eterno descanso de los difuntos».
También hizo «llegar su sentido pésame a los familiares de los fallecidos, junto con sus expresiones de consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos», se lee en el mensaja.
Las autoridades dominicanas han cifrado en 226 el número víctimas mortales que causó el desplome del techo de una discoteca la madrugada del sábado 5 de abril en la capital dominicana, así como más de 180 heridos.
El techo del centro de entretenimiento se vino mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta. El artista y uno de sus músicos fallecieron en el lugar de la tragedia.
Aguaceros fuertes y tronadas en buena parte de R. Dominicana
Santo Domingo.- Fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento se han registrado este domingo en la capital y 24 provincias de la República Dominicana debido a una vaguada y un sistema frontal, confirmó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
Esas provincias Dajabón, Elías Piña, Independencia, Baoruco, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia .
La vaguada estaba en varios niveles de la atmosfera y el sistema frontal se movía al norte del país, sobre el Atlántico Norte.
Se esperaba que estas precipitaciones disminuyan de manera gradual, pero permanezcan algunos aguaceros en poblados próximos a la costa norte.
SITUACIÓN ESTE LUNES
Este lunes, inicio de la Semana Santa, la vaguada y los remanentes del sistema frontal seguirán incidiendo sobre el país, por lo que se espera que continúen aguaceros dispersos desde las horas de la mañana en poblados del este, noreste y sureste de nuestro territorio, agregó INDOMET.
Los mismos se incrementarían, durante la tarde y serían más fuertes en las provincias Elías Piña, Independencia, Baoruco, San Juan, Azua, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia y el Gran Santo Domingo.
El organismo oficial dijo que mantiene los niveles de Alerta y Aviso Meteorológico ante crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas así como, posibles deslizamientos de tierra en diferentes localidades.
SP-AM
Luchó contra la invasión estadounidense de 1916
abril 14, 2025Familias critican trato desigual de Patología
abril 14, 2025Pastor llama a la reflexión y critica la "francachela"
abril 14, 2025Guerrero Heredia sugiere abordaje secuelas tragedia
abril 14, 2025Lluvias siguen y 18 provincias alerta
abril 14, 2025Autoridades suspenden fiestas playas en asueto
abril 14, 2025Usuarios sufren intento de asalto
abril 14, 2025Terapeuta llama que se exprese lo que se siente
abril 14, 2025
Productos del Aire Dominicana 100 años
abril 14, 2025Consejos de consumo para esta Semana Santa
abril 13, 2025El huevo : 3 causas de su incremento
abril 12, 2025
Clippers y Nuggets aseguran puestos para los playoffs
abril 14, 2025"El Basket República Dominicana vive su mejor momento"
abril 14, 2025Juan Núñez da apoyo total a la Liga Nacional Béisbol
abril 14, 2025Cibao FC vence 5-0 al A.B.C
abril 14, 2025Hoy es lunes 14 de abril del 2025
Faltan 261 días para el 2026.
Santoral: Santos Thelmo, Lamberto, Valeriano, Pedro González, Abundio y Tiburcio.
Día del Panamericano de las Américas.
Efemérides Nacionales:
1855. El Congreso Nacional aprueba el Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre RD y Francia.
1913. Tras la renuncia del presidente provisional, monseñor Adolfo Alejandro Nouel, el titular del Senado José Bordas Valdéz, sume la presidencia de la República por un año, con la misión específica de celebrar elecciones generales.
1914. Tras terminar su mandato como presidente interino, el presidente José Bordas Valdéz, se convierte en mandatario de facto, lo que indica que el país había caído en un vacío constitucional.
1936. Los presidentes dominicano y haitiano, Rafael Trujillo y Stenio Vincent, firman el Tratado Domínico-Haitiano, para poner fin a la controversia fronteriza, con un error que restó más de un millón de tareas al territorio nacional, sin ser reclamado por el dictador.
1948. Sale a la luz el primer número del periódico El Caribe, bajo la dirección de Stanley Ross y teniendo como subdirector a Walter Dosborne, ambos norteamericanos, mientras el jefe de redacción fue Rafael Herrera.
1960. El ciudadano colombiano Jairo Calderón Foreriro es acribillado en la catdral Primaria de América por sicarios de la dictadura trujillista, al que acusaron de terrorista que pondría una bomba en el templo, aprovechando la celebración del jueves Santo
1969. Son iniciados con recursos propios, los trabajos de construcción de la Presa de Tavera, la que proporcionará agua para la irrigación de terrenos de vocación agrícola y la generación de energía, según anunció el presidente Joaquín Balaguer.
- Este día también inició su transmisión en Santiago de los Caballeros el canal de televisión Color Visión, estableciendo un precedente al introducir la TV a color en el país.
1972. Luego de ser herida de bala por tropas policiales que penetraron el campus de la UASD, muere la estudiante Sagrario Ercira Díaz Santiago.
2005. El fiscal del Distrito Nacional cita al ex presidente Hipólito Mejía para ser interrogado sobre sus supuestos vínculos con el caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de dirigir un cártel de narcotraficantes.
2011. Es creada la Fundación Quiéreme Como Soy, como institución sin fines de lucro, que trabaja en la promoción de la inclusión en la sociedad de personas con necesidades especiales a nivel cognitivo, a través de la educación, una cultura de aceptación y humanización.
Internacionales:
1493. El almirante Cristóbal Colón entra en Barcelona, de regreso de su viaje de descubrimiento de las Américas, siendo recibido por la nobleza, los caballeros, la ciudad en pleno y llevado junto a los Reyes Fernando y Isabel y su hijo el Príncipe Juan.
1573. El Capitán Juan de Garay parte de Asunción hacia el sur con una expedición integrada por 9 españoles y 75 "mancebos nacidos de estas tierras", al año siguiente fundaría Santa Fe y seis años después Buenos Aires.
1865. Ante la posibilidad de que los negros adquirieran el derecho a voto, el actor John Wilkes Booth, dispara al presidente Abraham Lincoln en el Ford's Theatre de la ciudad de Washington.
1890. En Washington, D.C., la Primera Conferencia Internacional Americana crea la Unión Internacional de los Países Americanos, denominada OEA desde 1948.
1912. El barco Titanic choca contra un iceberg y se hunde a 150 millas de la costa de Terranova. Mueren 1513 personas de las 2224 que viajaban a bordo.
1931. Se proclama la Segunda República Española, el Rey huye al exilio.
1939. El presidente Roosevelt envía una carta a Hitler y Mussolini ofreciendo y pidiendo 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.
1986. Muere Simone de Beauvoir, escritora e intelectual francesa, la que, por su vida y sus obras, desempeñó un papel importante en el desarrollo del movimiento feminista.
2002. El depuesto presidente venezolano, Hugo Chávez, habla en horas de la madrugada desde el Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo, para anunciar su retorno al poder, luego de 48 horas del intento de Golpe de Estado.
2009. Los presidentes venezolano y colombiano. Hugo Chávez y Alvaro Uribe, respectivamente, encabezan un encuentro en Caracas que concluye con la firma de varios acuerdos económicos, superando así un período de crisis entre ambas naciones.
2012. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez anuncia su renuncia a asistir a la VI Cumbre de las Américas que se celebra en Cartagena, Colombia y parte a Cuba para continuar su tratamiento de radioterapia.
2013. El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, gana las elecciones por estrecho margen, pero el candidato de la oposición, Henrique Capriles, no reconoce el resultado "hasta que no se cuente cada voto".
2017. El director de la agencia estadounidense para la protección del medio ambiente, Scott Pruitt, declara al programa "Fox & Friends", su oposición al pacto internacional para luchar contra el cambio climático que se negoció en 2015, conocido como Acuerdo de París.
2019. Un juez español decide imponer prisión provisional para el exjefe de los servicios de contrainteligencia militar de Venezuela Hugo Carvajal, detenido en virtud de una petición de extradición de EEUU a causa de un delito relacionado con el narcotráfico.
- El avión más grande del mundo, (seis motores y doble fuselaje), desarrollado por la empresa aeroespacial Stratolaunch, asciende al cielo en su primera prueba de vuelo, despegando de las instalaciones Mojave Air y Space Port, California, Estados Unidos, para realizar un vuelo de un par de horas.
2020. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordena suspender los pagos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumpliendo la amenaza anunciada días antes, mientras realiza una revisión de las advertencias del organismo sobre el coronavirus y China.
- Rusia urge a no politizar la pandemia del nuevo coronavirus ni la gestión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante esta emergencia sanitaria mundial, ni señalar a países individuales por surgimiento de la COVID-19.
2021. El secretario general de la ONU, António Guterres, sugiere a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado con al menos cinco billones de dólares durante la pandemia, "para reducir las desigualdades en el mundo".
- Muere en prisión a los 82 años, Bernie Madoff, llamado "Estafador de Wall Street", quien ideó el esquema Ponzi más grande de la historia, que le facilitó engañar a miles de inversores con 65 mil millones de dólares, cuando había cumplido 12 de los 150 años había sido condenado.
2023. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, promulga la impopular ley sobre la reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación y amplía la exigencia de años cotizados.
2024. El jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, general de división Mohammad Bagheri, advierte a EE.UU. que habrá consecuencias si coopera con Israel en una eventual respuesta al ataque que lanzó 24 horas antes contra el país hebreo.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.