Multitud hace jornada oración en la noche frente a discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO.- Numerosos parientes de personas que fallecieron a causa del derrumbe en la discoteca Jet Set realizaron este viernes en la noche una jornada de oración frente a este establecimiento.
Muchos de ellos enarbolaban globos blancos e interpretaban, canciones de alabanza a Dios. En la acera, encendieron velas y velones y colocaron fotografías de sus familiares fallecidos.
Los participantes se mantuvieron varias horas frente al destartalado recinto, el cual está cerrado, en ruinas y a oscuras.
Autoridades RD inician proceso determinar causas de derrumbe
SANTO DOMINGO.- El Gobierno informó este viernes en la noche que ha iniciado las investigaciones para determinar las causas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que mató a 221 personas y dejó 189 heridos.
Una comisión de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie) inició este viernes en la mañana las inspecciones en el lugar de la tragedia, analizando la calidad de los materiales y los tipos de elementos que aún perduran.
Un dato que están tomando en cuenta es que este mismo recinto, en 2023, destruyó una buena parte de sus instalaciones.
"El fuego es un elemento que puede dañar los elementos estructurales, claro que sí. En cuanto a eso, somos dominicanos y todos nos enteramos sobre lo que pasó aquí en esa ocasión y estamos coordinando para que se nos entregue el informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional", dijo el ingeniero José Cordero, encargado del Departamento de Mitigación de Riesgo de la Onesvie.
ACCEDEN A LA EDIFICACION
Mientras que en el área del desastre especialistas verificaban las dimensiones y extraían núcleos del material para conocer su calidad de estos. .
La comisión no tiene una fecha para presentar dichos resultados.
sp-am
Fallece en el hospital Darío Contreras la víctima 222 del derrumbe en Jet Set

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó la noche de este viernes, el fallecimiento de una joven de 35 años, quien permanecía ingresada en el Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras resultar afectada en el desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes.
De acuerdo a una nota de prensa de la institución, se trata del primer fallecimiento de la tragedia en un hospital público.
Precisó que la paciente, de la cual no ofreció el nombre, tenía pronóstico reservado, después de presentar traumatismos craneoencefálicos y vertebro-medular cervico-lumbar completo, además de múltiples fracturas.
Dijo que la paciente fue llevada a sala de cirugía donde se le realizó "plastia de la herida parietal" y tenía condición hemodinámica inestable con aminas.
Muerte
El director del centro, doctor César Roque, informó que la mañana de este viernes, la paciente presentó un evento de desaturación, por lo que fue entubada y conectada a ventilación mecánica.
Lamentablemente falleció a las ocho de la noche tras realizar un paro cardiorespiratorio, sin respuesta a toda maniobra de resucitación. Con su muerte, esta mujer se convierte en la víctima número 222 del derrumbe en el Jet Set.
En nota de prensa "el SNS se une al dolor de sus familiares y de todos los que han perdido un ser querido por este lamentable suceso".
La tragedia
La noche del lunes 7 de abril el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el club Jet Set que se extendió hasta el martes. Alrededor de las 12:44 de la madrugada, ya del martes 8 de abril, se desplomó el techo del centro nocturno dejando a 222 víctimas mortales y a 189 heridas.
- Figuras relevantes del arte, la medicina, la política, el sector financiero y el deporte perdieron la vida, así como familias completas, en un lugar donde fueron a disfrutar de la música del merenguero catalogado como la "voz más alta del merengue".
Además de Pérez, entre las figuras conocidas fallecieron los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco; la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz; los ejecutivos del Banco Popular Eduardo Grullón, su esposa Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana Alexandra Grullón y su esposo Eduardo Guarionex Estrella Cruz, quien era hijo del ministro de Obras Públicas.
También, el diseñador Martín Polanco y el director del hospital de la Policía Nacional, José Ovidio Maldonado.
El relato de uno de los supervivientes de la tragedia del Jet Set
"Estaba todo oscuro, una nube de polvo provocó mucha incertidumbre. Las personas llorando, gritando, pidiendo ayuda".
Esta es la narración de Pablo Castillo, uno de los supervivientes de la tragedia del Jet Set.
En la madrugada del martes 8 de abril, el techo de la discoteca cedió, dejando 222 personas muertas y cientos de heridos y afectados.
No era la primera vez en el Jet Set
Ese lunes era como los demás en la vida de Pablo Castillo. Él, cirujano plástico de profesión y con 35 años de edad, terminó su jornada laboral. Tenía planeado ir al Jet Set con tres amigos para disfrutar de una noche de merengue con Rubby Pérez en el escenario.
No era la primera vez que Castillo iba a esa discoteca. "Las experiencias eran buenas, no había ningún tipo de malestar, al contrario, era de mis lugares favoritos", expresa a Diario Libre.
Ya por la noche, se preparó para salir de casa y se reunió con sus amigos. Castillo llegó al Jet Set hacia las 11:20 p.m. "Nosotros llegamos tarde, por eso tuvimos que sentarnos en la parte trasera porque no había mesas disponibles", concreta.
Todo iba bien. Música, risas, baile... Esa noche de merengue en el Jet Set parecía como las anteriores. Los cuatro amigos disfrutaban juntos. Castillo se puso a bailar con una amiga, la que lleva un vestido rojo en el video.
En un instante todo cambió
Entonces llegó el momento que probablemente salvó sus vidas: dejaron de bailar.
Para Castillo y sus amigos, el derrumbe fue repentino. No vieron nada que indicara que el techo iba a ceder. De un instante a otro, sobre las 12:44 a.m., la música y el baile se transformaron en un escenario catastrófico.
- "Estaba todo oscuro, una nube de polvo provocó mucha incertidumbre. Las personas llorando, gritando, pidiendo ayuda Y no sabíamos si íbamos a salir o no", confiesa a Diario Libre.
En pocos segundos, cientos de personas quedaron sepultadas bajo toneladas de escombros de hormigón. La oscuridad, el polvo y los gritos de socorro sustituyeron las luces, la música y el merengue. El techo bajo el que habían bailado pasó a estar bajo sus pies, dificultando el caminar.
Castillo y sus amigos sintieron verdadera angustia. En medio de la oscuridad, apareció un ápice de esperanza.
El exterior del Jet Set
Minutos después del derrumbamiento, el exterior del Jet Set se convirtió en el lugar más codiciado. Comenzaron a salir personas heridas. Algunos cojeaban, otros apenas podían sostenerse en pie. Muchos de ellos lloraban.
"Yo me puse a llorar en la grama del frente viendo toda la situación. Comenzamos a llamar a la autoridad, al 9-1-1 y todo eso", dice Castillo.
Enseguida llegaron las ambulancias y las autoridades. En tan solo una hora, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) movilizó a 300 rescatistas e iluminó la zona. Los días posteriores, para los que sobrevivieron y para los familiares de las víctimas, han sido muy difíciles.
Los supervivientes, como Castillo y sus amigos, agradecen estar vivos.
Dice se debe responder «qué pasó, por qué y como pasó»
Santo Domingo, 11 abr (EFE).- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dijo este viernes que a partir de ahora se debe dar respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia del pasado martes en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde 221 personas fallecieron al caerse el techo del centro nocturno, uno de los más populares del país.
Al atender a los medios tras asistir en Santiago (norte del país) al funeral de un hijo del ministro dominicano de Obras Públicas, Eduardo Estrella, fallecido en la discoteca, Abinader se declaró «muy apenado» por lo ocurrido y afirmó que «el pueblo dominicano está de luto».
Dijo «sentir mucho» la «enorme cantidad» de fallecimientos en el accidente, que ocurrió mientras cantaba el merenguero Rubby Pérez, quien también murió.
¿QUE SIGUE AHORA?
A la pregunta de qué sigue ahora, el presidente contestó: «respuestas a qué pasó, por qué pasó, cómo pasó», pero «mientras tanto vamos a llorar a nuestra gente y después conseguir esa respuesta» a esta tragedia, que ha sumido en la conmoción a toda República Dominicana y vive seis día de luto oficial.
El Gobierno anunció ayer la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso.
«El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», dijo el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, quien aseguró que los estudios se realizarán con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», institución responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial.
En el accidente también murieron figuras locales como el diseñador Martín Polanco, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagros Cruz Martínez.
También se ha informado de la muerte de catorce venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano. EFE
mf/acm
Inspeccionarán edificios de SDE donde se concentran personas
SANTO DOMINGO ESTE.- El Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Este, uno de los más poblados e importantes de la República Dominicana, anunció «medidas urgentes» para inspeccionar las estructuras de inmuebles de esta área geográfica en los que habitualmente hay concentración de personas, a fin de garantizar que estén seguras.
El alcalde Dio Astacio informó, en nota de prensa remitida a alMOMENTO.NET, que la inspección será hecha por una «comisión especial de fiscalización» en la cual habrá técnicos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y otras entidades.
NUEVAS NORMAS DE SEGURIDAD URBANA
Dio Astacio, alcalde del municipio Santo Domingo EsteLa Alcaldía también trabajará en la elaboración de reglas de seguridad urbana, con requisitos estrictos para nuevos proyectos de viviendas, como son la instalación de escaleras de emergencia, extinguidores y salidas adecuadas,.
Las medidas en este sentido han sido adoptadas a propósito de lo que acaba de ocurrir en la discoteca Jet Set, en el oeste de la ciudad de Santo Domingo, cuyo techo colapsó en momentos en que había una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez y provocó la muerte de más de 220 personas.
"Nosotros (el Ayuntamiento Santo Domingo Este) somos la garantía de la seguridad de las personas. Como ciudad, debemos asegurarnos de que nuestra gente no corra riesgos", dijo Astacio.
Otras regulaciones incluirán el refuerzo de los controles sanitarios y de inocuidad alimentaria en el municipio, con mayores exigencias a quienes producen y venden alimentos en la zona de la Costa del Faro.
agl/of-am
Familiares piden les entreguen cuerpos víctimas del derrumbe

Santo Domingo, 11 abr (Prensa Latina).- Familiares de las víctimas del derrumbe ocurrido en una discoteca de República Dominicana el martes pasado piden hoy mayor celeridad en la entrega de los cuerpos de sus parientes para enterrarlos en el menor tiempo posible.
Al menos 221 personas fallecieron producto del colapso del techo del centro nocturno, ubicado en el Distrito Nacional, en plena presentación del popular merenguero Rubby Pérez, quien fue velado la víspera en el Teatro Nacional, en esta capital.
En la entrada principal de la morgue se instaló una tienda de campaña, donde 72 horas después familiares agotados e impacientes esperan la entrega de sus seres queridos en medio del calor y hoy de la lluvia.
MINISTRO SALUD PIDE PACIENCIA
El ministro dominicano de Salud, Víctor Atallah, pidió paciencia. «No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta», prometió.
Las autoridades informaron que la víspera se realizaron 123 autopsias y para agilizar el proceso fueron contratados 12 médicos patólogos forenses, además de personal técnico de apoyo, según la fiscalía y el ministerio de Salud.
El presidente dominicano, Luis Abinader, extendió el luto nacional por tres días más y anunció la creación de una comisión de expertos nacionales y del extranjero para determinar las causas de la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en la República Dominicana.
Una sociedad consternada pide que se investigue a fondo las causas técnicas del derrumbe mortal.
ro/mpv
PL-106
EEUU: Trump insta al Congreso acabar con el cambio de hora
WASHINGTON 11 Abr.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho este viernes un llamamiento al Congreso para que impulse el fin del cambio de hora, una práctica que considera «un gran inconveniente» para la población y «muy costosa» para la Administración.
«La Cámara de Representantes y el Senado deberían presionar para que haya más luz diurna al final del día. Muy popular y, lo más importante, se acabaron los cambios en los relojes. Es un gran inconveniente y, para nuestro Gobierno, un acontecimiento muy costoso», ha manifestado Trump en Truth Social.
Estados Unidos, que cuenta con hasta cuatro husos horarios, cambia de hora dos veces al año: el segundo domingo de marzo, cuando comienza el horario de verano, y el primer domingo de noviembre, cuando entra en vigor el horario estándar.
of
China eleva aranceles a partir de este sábado a EEUU hasta 125%
PEKIN.- China aumentará sus aranceles sobre todos los productos estadounidenses hasta el 125% a partir de este sábado frente al 84% anterior.
Se trata de la última respuesta de la potencia asiática ante la imposición arancelaria de Estados Unidos, que en estos momentos mantiene unas barreras comerciales del 125% frente a su rival sistémico. Pero estas se suman a un arancel extra del 20% que la actual Administración norteamericana vincula «a la producción de fentanilo». Por lo tanto, el porcentaje arancelario total de EE.UU. respecto a China asciende al 145%.
«Si EE.UU. continúa imponiendo aranceles, se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial», ha declarado el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado. «Con el nivel arancelario actual, no hay aceptación posible en el mercado para los productos estadounidensesexportados a China. Si EE.UU. insiste en seguir infringiendo sustancialmente los intereses chinos, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final», continúa el escrito.
Pekín ha confirmado que presentará otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra Estados Unidos. La guerra comercial entre ambos rivales «podría perjudicar gravemente las perspectivas económicas mundiales», ha declarado la directora ejecutiva de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, a principios de esta semana.
La subida arancelaria impuesta por China afectará a productos como la soja, aeronaves y sus componentes o medicamentos; bienes que se encuentran entre las principales importaciones del país procedentes de Estados Unidos. Mientras tanto, Pekín suspendió la semana pasada las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de hueso de algunas empresas estadounidenses, e impuso mayores controles a la exportación de tierras raras, esenciales para diversas tecnologías.
En cambio, las principales importaciones de Estados Unidos procedentes de China incluyen productos electrónicos, equipos industriales y juguetes, y es probable que los consumidores y las empresas vean un aumento de los precios de estos productos.
Este aumento de las tarifas hacia China se producen en un contexto bélico comercial muy volátil, con el Gobierno estadounidense reduciendo los aranceles generales impuesto al resto de economías mundiales hasta el 10% y abriendo un plazo de tres meses para negociar con todas ellas.
of-am
Aduanas fiscaliza comercios chinos en Santo Domingo
SANTO DOMINGO: La Dirección General de Aduanas (DGA) continuó los operativos de control fiscal con la intervención de tres tiendas por departamentos de origen chino, localizadas en esta capital.
La Aduana de República Dominicana procedió a las inspecciones tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.
Las investigaciones comprendieron los establecimientos comerciales "Mi Gusto" (dos sucursales que funcionan bajo un modelo de franquicias) y "Me HOME".
Dedicados principalmente a la venta de confecciones y calzados, estos comercios fueron objeto de fiscalización para comprobar la veracidad de sus declaraciones y revisar la legalidad de las importaciones.
También con el fin de verificar la tenencia e inventario de mercancías.
ORIGEN DE LA FISCALIZACIÓN
El operativo fue el resultado de un proceso previo de análisis de control y riesgo emprendido por la Gerencia de Fiscalización de la DGA, en el que se identificaron indicios de subvaluación de mercancías.
Dicha Gerencia reiteró que esta acción se enmarca en los esfuerzos de la entidad por combatir y sancionar la evasión fiscal, así como reforzar las medidas contra el comercio ilícito.
agl/of-am
Intrant prohíbe circulación vehículos carga en asueto
abril 12, 2025Muere otra herida en centro Jet Set
abril 12, 2025Sociedad Patología recuerda autopsias son obligatorias
abril 12, 2025Dolor aflora en entrega pertenencias víctimas
abril 12, 2025Cultos de Semana Santa en Catedral
abril 12, 2025Meteorología prevé lluvias moderadas
abril 12, 2025No descansaron en tres días, su objetivo era salvar vidas
abril 12, 2025Autoridades llaman retirar vehículos víctimas Jet Set
abril 12, 2025
Muchos en contra de la atención primaria
abril 11, 2025Inician plan para mejorar producción de cacao
abril 11, 2025Tasas de cambio del dólar en República Dominicana
abril 10, 2025Mercado de valores tiene en custodia RD$2.8 billones
abril 10, 2025Inabima entrega fondos a 2,384 docentes jubilados
abril 10, 2025Esperanza Internacional impulsa inclusión financiera
abril 10, 2025El precio del petróleo: la buena cara del momento
abril 10, 2025
República Dominicana en Grupo A de la Copa Oro 2025
abril 12, 2025Vladimir Guerrero Jr ahora es feliz
abril 11, 2025Inician hoy el International Swim en piscina Pucmm
abril 11, 2025Cibao FC vs C.B.A. Santo Domingo hoy en la Copa LDF 2025
abril 11, 2025Gervonta sugiere cambio para revancha
abril 11, 2025Efemérides de Hoy
- 467 en Roma (Italia), Antemio es proclamado emperador.
- 1204 Constantinopla es conquistada durante la Cuarta Cruzada.
- 1285 España: El emir de Marruecos y su hijo Abu Yusuf desembarcan en Tarifa (Cádiz), dando comienzo a lo que se llamó la batalla del Estrecho.
- 1557 en Ecuador se funda la aldea de Cuenca.
- 1606 Gran Bretaña adopta la bandera de la Unión.
- 1609 los Países Bajos se independizan de España.
- 1633 en Italia, la Inquisición acusa a Galileo Galilei de herejía.
- 1752 real decreto de Felipe V por el que se crea la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, inaugurada al día siguiente.
- 1779 se firma el tratado de Aranjuez, por el cual España interviene en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
- 1814 se presenta el Manifiesto de los Persas al rey Fernando VII de España.
- 1820 en Grecia, Alexander Ypsilantis es declarado líder del grupo de Filikí Etería, una organización secreta con el objetivo de expulsar de ese país el Imperio otomano.
- 1860 en Venezuela, Manuel Felipe de Tovar presta juramento como primer presidente electo.
- 1861 en los Estados Unidos se da inicio a la Guerra de Secesión con el asalto confederado al Fuerte Sumter.
- 1864 Guerra Civil de Estados Unidos. Las fuerzas confederadas matan a la mayoría de los soldados afro-americanos que se rindieron en Fort Pillow, Tennessee.
- 1865 Guerra Civil de Estados Unidos. Mobile (Alabama) cae en manos de la Unión.
- 1870 en España se realiza un consejo de guerra para juzgar al Duque de Montpensier, que había matado en duelo a su primo el infante don Enrique de Borbón.
-
- 1877 el Reino Unido se anexiona Transvaal.
- 1886 Fundación del municipio de Caucasia (Antioquia, Colombia).
- 1900 en Tuguegarao (Filipinas) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 42,2 °C (107,9 °F).
- 1904 en Barcelona, Antonio Maura (presidente del Consejo de Ministros) sufre un atentado con arma blanca.
- 1908 en Argentina se funda la localidad de Nicanor Olivera (Estación La Dulce).
- 1917 en el marco de la Primera Guerra Mundial, las fuerzas canadienses vencen a los alemanes en la Batalla de Vimy Ridge.
- 1923 en Tablada (Sevilla) el rey Alfonso XIII inaugura el aeródromo.
- 1927 en Shanghái, Chiang Kai-shek ordena ejecutar a miembros del Partido Comunista.
- 1928 en Milán (Italia), el rey Víctor Manuel III, sale ileso de un atentado en la inauguración de la Feria de Muestras.
- 1931 en España se celebran las elecciones municipales que ganan las candidaturas Monarquicas y que darían pie a la proclamación de la Segunda República.
- 1937 en Rugby (Reino Unido) sir Frank Whittle pone a prueba uno de los primeros aeroplanos a reacción de la historia.
- 1944 en Nueva York, Manuel de Falla estrena su versión completa de El amor brujo.
- 1945 en EE. UU., Harry S. Truman se convierte en trigésimotercer presidente.
- 1945 en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, Chile declara la guerra a Japón.
- 1946 en España se crea el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas, predecesor de actual organismo de Loterías y Apuestas del Estado.
- 1950 en Mónaco, el príncipe Rainiero III sube al trono.
- 1954 en Decca Records, Bill Haley y sus Cometas graban Rock Around the Clock, una de las canciones más importantes en la historia del rock and roll.
- 1955 en Bolivia, por decreto del gobierno de Victor Paz Estenssoro, se dicta el día del niño.
- 1955 en EE. UU., la vacuna contra la polio, desarrollada por el doctor Jonas Salk, es declarada segura y efectiva.
Acontecimiento
1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realiza un vuelo a bordo de la nave Vostok 1 convirtiéndose en el primer hombre lanzado al espacio.
- 1962 en España, las Cortes aprueban la nacionalización del Banco de España.
- 1963 en las costas de Dinamarca, el submarino nuclear soviético K-33 choca con el mercante finlandés Finnclipper.
- 1968 accidente de gas nervioso en Skull Valley, Utah.
- 1980 Samuel Doe coge el control de Liberia en un golpe de estado, acabando con 130 años de democracia.
- 1981 el transbordador espacial estadounidense Columbia, tripulado por dos hombres, inicia con éxito su primer vuelo espacial.
- 1982 guerra de Las Malvinas: Inglaterra comienza la invasión para recuperar las islas que Argentina reclama como propias.
- 1983 la película española Volver a empezar de José Luis Garci, consigue por primera vez para España el Premio Óscar a la mejor película en lengua no inglesa.
- 1985 en el restaurante El Descanso de Madrid (España), un atentado atribuido a la Yihad Islámica deja como saldo 18 muertos y 82 heridos.
- 1992 Eurodisney abre sus puertas cerca de París.
- 1992 reinauguración, cien años después de su fundación, de la Estación de Atocha, el mayor complejo ferroviario de España y uno de los más importantes de Europa.
- 1994 Israel y la OLP concluyen en El Cairo el acuerdo sobre la policía palestina que se desplegará en Gaza y Jericó y que contará con 9.000 hombres.
- 1999 el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton es citado por la Corte Suprema por falso testimonio en el affair sexual.
- 1999 un avión de la aerolínea Avianca, es secuestrado mientras cubría la ruta Bucaramanga-Bogotá.
- 2001 se celebra por primera vez La noche de Yuri.
Acontecimiento
2002 en medio del golpe de estado contra Hugo Chávez en Venezuela, el empresario Pedro Carmona asume la presidencia y disuelve todos los poderes públicos.
- 2007 doble atentado de Al Qaeda en Argel (Argelia). Más de treinta personas mueren y 200 heridas tras inmolarse dos terroristas: uno en una comisaría de policía y el otro frente al mismo Parlamento argelino.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.