Sigue búsqueda víctimas del derrumbe en discoteca Jet Set
SANTO DOMINGO.- Organismos oficiales continuaban este martes en la noche labores de búsqueda y rescate en el centro de diversión nocturna Jet Set, con personal técnico especializado y equipos pesados, informó el Gobierno en un comunicado de prensa.
Expresó que hasta las 8:30 de la cifra de fallecidos por este suceso alcanzaba las 79 personas y 155 habían sido trasladadas a centros de salud públicos y privados.
Señaló que la operación en el lugar de la tragedia se mantiene bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencia y la participación directa de brigadas de 22 instituciones públicas, organizadas en turnos, para garantizar la continuidad y eficiencia de la respuesta.
En el lugar se mantiene también el servicio de acompañamiento psicosocial a las familias afectadas.
IDENTIFICACIÓN DE FALLECIDOS
El Gobierno informa que las autoridades de emergencia, rescate y salvamento no están facultadas para confirmar ni divulgar los nombres o la identificación de las personas fallecidas. Esta función corresponde exclusivamente al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, según los protocolos técnicos y ilegales, establecidos, añade.
Señala que hasta el momento varios de los cuerpos recuperados, no han sido sometidos a dichos protocolos, por lo que no es posible emitir identificaciones oficiales hasta que el proceso forense sea debidamente concluido.
"Entendemos profundamente la preocupación, el dolor y la necesidad de información de los familiares . Nos solidarizamos plenamente con cada una de las familias afectadas y garantizamos que todas las instituciones involucradas están trabajando con la mayor diligencia, humanidad y profesionalismo", dice.
EXHORTACIÓN A LA CIUDADANÍA
En el documento el Gobierno exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del COVID y demás instituciones del Estado.
"Reiteramos el llamado a no difundir especulaciones ni listas, no verificadas, ya que esto sólo agrava el sufrimiento de las familias involucradas", dice para agregar a seguidas que para información sobre personas trasladadas a centros de salud, está habilitada la línea telefónica *462.
Invita a quienes deseen donar sangre, seguir acudiendo a los siguientes puntos habilitados en el Hemocentro Nacional, el parqueo de la Dirección General de Aduanas y el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Rubby Pérez ha fallecido, COE informó hallazgo de su cuerpo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó a las 6:10 de la mañana de este miércoles el hallazgo del cadáver del merenguero dominicano Rubby Pérez. La información fue ofrecida por el vocero oficial, el general retirado Juan Manuel Méndez.
Asimismo, informó que las víctimas mortales ascendieron a 113, mientras que no se han trasladado heridos desde las 3:00 de la tarde del martes. En total se han realizado 155 heridos.
La voz de Rubby Pérez seguirá resonando en los corazones de los dominicanos. El artista, una de las principales figuras del merengue, falleció en un trágico suceso ocurrido la madrugada del martes 8 de abril de 2025, cuando el techo de la emblemática discoteca Jet Set colapsó mientras Pérez se encontraba realizando un concierto.
Conocido como "la voz más alta del merengue", Rubby Pérez murió mientras hacía lo que mejor sabía hacer: cantar. Según declaraciones previas de su hija Zulinka Pérez, fue gracias a que su padre comenzó a cantar atrapado bajo los escombros que los rescatistas lograron ubicarlo. "Fue porque estaba cantando atrapado que lo ubicaron", señaló la también cantante.
Nacido en Haina en 1956, Rubby Pérez recibió su nombre artístico de su abuela materna. A lo largo de su carrera, que comenzó desde muy joven, mostró su pasión por la música, formándose en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde aprendió a tocar piano y guitarra. Aunque inicialmente soñó con ser beisbolista, su carrera se vio truncada por un accidente automovilístico que le causó graves daños en su pierna izquierda, pero su hermano menor, Neifi Pérez, logró cumplir su sueño al ingresar a las Grandes Ligas de béisbol.
Aumenta a 113 la cantidad de fallecidos por derrumbe en Jet Set
Asimismo, indicó que el número de traslados a centros hospitalarios se mantiene en 155.
Patología Forene mantiene como prioridad ofrecer respuestas a los familiares de los heridos y fallecidos ante esta tragedia nacionalRaúl Asencio
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que hay 113 personas fallecidas, cifra preliminar, producto del desplome de techo de la discoteca Jet Set.
Asimismo, indicó que el número de traslados a centros hospitalarios se mantiene en 155.
Señaló que a más de 24 horas distintos organismos especializados se mantienen en el lugar de los hechos brindando asistencia.
Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.
La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.
Noticia en desarrollo…
Casi cien fallecidos y gran conmoción por el desastre en la discoteca Jet Set

El ulular de las sirenas, que recorrían la avenida Núñez de Cáceres de sur a norte en la madrugada de ayer, alertaron a los residentes de la zona que algo grave había pasado. Aunque ninguno adivinó la magnitud de una tragedia que, tristemente, pasará a la historia.
El colapso del techo de la discoteca Jet Set, hasta el cierre de esta edición, había dejado 98 muertos, 255 heridos, decenas de desaparecidos y una sociedad conmocionada.
El presidente de la República, Luis Abinader, acudió al lugar y declaró tres días de duelo, desde ayer, martes 8 de abril, hasta mañana 10, según el decreto 194-25.
La cifra de fallecidos y lesionados fue ofrecida anoche por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien detalló en el boletín nueve que las labores de búsquedas y rescate no se detendrán.
Los rescatistas buscan sobrevivientes y sacan cadáveres de los escombros de la emblemática discoteca. Allí hay docenas de ambulancias y personal de socorro. También, cientos de familiares y amigos de las víctimas en busca de información.
En el rescate participan el COE, Obras Públicas, el 9-1-1, la Policía, el Ejército y la Defensa Civil, entre otros.
La tragedia ocurrió a las 12:44 de la madrugada durante la celebración de una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez.
Personal de los cuerpos de socorro en las labores de búsqueda. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)Hasta la media noche, Pérez se mantenía como desaparecido y el general Méndez había comentado que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses no habían identificado al merenguero.
El lugar estaba lleno a capacidad. De acuerdo a reportes, había más de 700 personas.
Fallecidos identificados
Hasta el momento, las autoridades han identificado solo a 32 de los muertos. Entre estos la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, quien era hermana del exjugador de Grandes Ligas, Nelson Cruz. También murieron los exjugadores de la MLB, Octavio Dotel y Tony Blanco. Además, el músico Luis Solís.
Antonio Espaillat, representante de la familia Jet Set, propietaria de la discoteca, expresó su pesar y solidaridad con los familiares de las víctimas y afectados.
"Hoy queremos dirigirnos, sobre todo, a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia.
Desde el primer momento, hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades. Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mientras continúan las labores de búsqueda y rescate con equipos de emergencia, voluntarios y personal de más de 22 instituciones.
A ustedes, madres, padres, hermanos, hijos y seres queridos de los afectados: cuentan con nosotros. Todo lo que hacemos ahora, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos.
Queremos agradecer sinceramente al Presidente de la República, Luis Abinader Corona. Su presencia en el lugar de los hechos fue un gesto claro de solidaridad.
Agradecemos también el trabajo incansable de los equipos de emergencia, y el respeto con el que los medios y la ciudadanía están manejando esta situación tan delicada. Hoy, más que nunca, somos una familia. Gracias".
Grupo Popular informa fallecimiento de miembros de su familia en tragedia del Jet Set

El Grupo Popular comunicó la madrugada de este miércoles el fallecimiento de miembros de su familia durante el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que hasta el momento ha cobrado la vida de 98 personas.
A través de un comunicado colgado en su red social de Instagram, la entidad financiera identificó como fallecidos en la tragedia a Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, gerente de Proyectos de Qik Banco Digital Dominicano, y su esposo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, éste último hijo del exsenador de Santiago y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
También comunicó el deceso de su colaboradora Stephanie Avendaño Patricio.
Dijo que las muertes les fueron certificadas "por las autoridades correspondientes en el lugar de los hechos" acontecidos la madrugada del martes 8 de abril.
Narran cómo escaparon de la desgracia
Cecilia Domínguez, quien se encontraba disfrutando durante la madrugada de ayer del reconocido intérprete Rubby Pérez, narró cómo fueron los minutos antes del colapso en la edificación situada en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
Zulinka Pérez, hija del merenguero Rubby Pérez.LISTÍN DIARIO/
De acuerdo con las explicaciones de algunas personas sobre lo vivido antes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, polvo y pequeños escombros que descendía del techo de la infraestructura alertaban minutos antes sobre la posibilidad de un derrumbe.
Cecilia Domínguez, quien se encontraba disfrutando durante la madrugada de ayer del reconocido intérprete Rubby Pérez, narró cómo fueron los minutos antes del colapso en la edificación situada en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
"Rubby Pérez ya había cantado como 5 o 6 merengues, entonces ahí colapsó como una arenilla (del techo) que cayó en la mesa (encima de las copas en las que bebíamos) y mi mamá salió, le preguntó al seguridad si estaba sucediendo un terremoto o temblor de tierra. Luego, mi mami entró y yo fui al baño, cuando me estaba haciendo fotos escuché (el derrumbe).", expresó Domínguez.
La joven, quien no registró lesiones por el lamentable hecho, explicó que la respuesta obtenida por parte del personal de seguridad del centro de diversión ante la inquietud de su familia concluyó con un pedimento de confianza en Dios: "Tranquila, disfruta que estamos con Dios".
Sin embargo, minutos después de la 12:40 de la noche, el retumbante sonido que ocasionó la caída del techo marcó el inicio de lo que será plasmado en la historia como una tragedia para los ciudadanos de la capital.
Precisamente, un 8 de abril que será recordado por la muerte del cantautor Rubby Pérez, "el artista con la voz más alta del merengue", junto al fallecimiento de, hasta el momento, 66 personas que salieron de sus hogares a disfrutar en familia, sin imaginarse el inesperado fallecimiento que tendrían.
Otra experiencia similar vivió José Contreras, quien explicó que desde el inicio del concierto se percató de un ligero escape de agua que provenía de las tuberías situadas en la parte superior de la estructura. Minutos después, ocurrió lo mismo con "una arenita". Esto colocó a Contreras en un estado de alarma que le obligó decirle a su hija de 28 años, quien le acompañaba, que se situara debajo de la mesa para protegerse. Su "intuición" le permitió ver como el techo se derrumbaba sin que le afectase de manera mortal.
De esa manera, quedó debajo de la tarima en la que se encontraban Rubby Pérez, pudiendo romper una parte de esta utilizando un pedazo de concreto, lo que posteriormente le permitió salir. Mientras tanto, su esposa alcanzó la salida sin ninguna lesión ya que se encontraba en la zona de los baños, donde la edificación no registró laceraciones.
Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas del incidente. Sin embargo, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) anunció que realizará un estudio para determinar el motivo del colapso.
Hija de Rubby Pérez
Zulinka Pérez, hija del merenguero Rubby Pérez, narró el momento exacto en el que ocurrió el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras se encontraban animando una fiesta este lunes.
La joven narró que los presentes en el espacio de entretenimiento pidieron al intérprete la canción "De color de rosa", música a la que la hija de Pérez le da voz, pero le pidió a su papá ayuda, debido a que fue sometida a una operación recientemente.
"Yo le dije papi, no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame y él me dijo quédate en tu micrófono", dijo Zulinka.
Tras interpretar su parte de la canción, Zulinka volvió al centro del escenario, momento en que todo se desplomó, se volvió polvo y oscuridad para los presentes en la emblemática discoteca.
"Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo mami sal, por si todo colapsa el niño no se nos quede solo", recuerda que le dijo su esposo, también corista de la orquesta de la voz más alta del merengue.
"He salvado tantas vidas y no pude salvarla a ella", lamentó familiar tras tragedia de Jet Set
Las autoridades continúan en las labores de rescate en el lugar del siniestro, por lo que el número de personas fallecidas podría aumentar conforme avancen las tareas de búsqueda de personas debajo de los escombros, en la zona cero del Jet Set
Lía Gómez de 19 años edad falleció tras siniestro de Jet Set.Fuente Externa
Mientras transcurrían las horas de aquella aciaga madrugada tras el colapso de una parte del techo de la discoteca Jet Set, los parientes de Lía Gómez Féliz se aferraban a Dios para encontrarla, con alguna lesión, pero viva.
Sin embargo, esa esperanza de encontrarla viva se desvaneció: su cuerpo inerte había sido enviado al Instituto Nacional de Patología Forenses, tocando a una tía de la joven la dura decisión de reconocer si se trataba de ella, pero no viva como era su aspiración, sino muerta.
"He salvado tantas vidas y no pude salvarla a ella", eran las palabras que podía articular su tía, mientras las lágrimas caían en el uniforme de doctora que vestía, quien ayudaba a la familia en el proceso de identificación de la chica, estudiante de término de la carrera de Derecho.
Su padre pudo abrirse paso, desafiando a la seguridad y a la fuerza llegar al interior del lugar de patología forense hacia donde están llevando los cadáveres.
"Mi princesa no, mi princesa no", exclamaba impotente Edgar Gómez, padre de la chica, quien encontró la fuerza para abrirse paso entre una celosa seguridad en el lugar, pero al ver a su hija con sus ojos apagados se desplomó y estalló en llantos.
Las autoridades continúan en las labores de rescate en el lugar del siniestro, por lo que el número de personas fallecidas podría aumentar conforme avancen las tareas de búsqueda de personas debajo de los escombros.
El dato preliminar que manejan las autoridades sobre los fallecidos es de 98
.
Autoridades no han confirmado que Rubby Pérez haya muerto

SANTO DOMINGO.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, aclaró que el cadáver del merenguero Rubby Pérez no ha sido encontrado dentro de los escombros por lo que no puede confirmar que el artista haya perecido a causa del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, de esta capital.
Hizo la declaración en rueda de prensa este martes en la tarde, luego que medios periodísticos dieran como un hecho el fallecimiento de Pérez.
El derrumbe se produjo a las 12:44 de esta madrugada cuando el merenguero amenizaba una fiesta en este establecimiento.
of-am
sp-am
EEUU arremete contra supuesto control chino canal de Panamá
Ciudad de Panamá, 8 abr (Prensa Latina) De visita aquí, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseveró hoy que su país no permitirá que China controle el canal de Panamá, algo que las autoridades locales desmienten.
El jefe del Pentágono asistió a la inauguración de un muelle para el Servicio Aeronaval, en el lado del océano Pacifico y sus primeras declaraciones fueron para reiterar las amenazas del presidente Donald Trump de retomar la vía interoceánica, en alusión a la administración de dos puertos (Balboa y Cristóbal) por la empresa CK Hutchison, con base en Hong Kong.
«No se permitirá que Pekín convierta en un arma la vía interoceánica usando las relaciones comerciales de empresas chinas para espionaje. Juntos, recuperaremos el canal de Panamá de la influencia china», remarcó.
El alto jefe militar arribó la víspera para asistir mañana a la Cumbre de Seguridad de Centroamérica (Centsec), en medio de intensas protestas populares de rechazo que enfrentaron represión policial en la plaza 5 de Mayo de esta capital.
Integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida marcharon por las arterias de la urbe hacia el Casco Antiguo y enfrentaron a unidades antimotines que impidieron su paso a la altura de las instalaciones de la Asamblea Nacional (parlamento).
Luego de reunirse con el presidente anfitrión José Raúl Mulino y su homólogo, Frank Ábrego, el secretario estadounidense de Defensa indicó que este Gobierno y el de su país han hecho más en las últimas semanas para fortalecer la cooperación en seguridad que en décadas y adelantó que emitirán más anuncios.
En febrero pasado visitó Panamá el secretario de Estado Marco Rubio y luego el jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey y como resultado de esas estadías Panamá se retiró de la Ruta de la Franja y la Seda y cedió parte de su territorio para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos.
Además las autoridades del Canal firmaron un acuerdo con el Comando Sur para la ciberseguridad y más reciente se inició un proceso de compraventa entre el grupo CK Hutchison al consorcio norteamericano BlackStock-Til, antecedido por auditorías al conglomerado de acciones chinas y ahora una investigación de la fiscalía por incumplimiento del contrato de concesión con el Estado panameño.
Para los colectivos, se espera ahora que con la visita de Hegseth se consolide el establecimiento de cuatro bases militares foráneas, dos de ellas navales en Coco Solo (Colón, donde antes hubo un enclave submarino de la Armada) y en Rodman; una aérea, en Panamá Pacífico ; y otra terrestre en la provincia de Darién, bajo el manto de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En ese sentido, sobresalió además la realización de ejercicios militares conjuntos y hasta que el propio Hegseth develara aquí que habrá un buque de la Guardia Costera estadounidense transitando esta semana por el Canal de Panamá para realizar operaciones antinarcóticos en el Pacífico Oriental.
También se ha podido observar un crucero lanzamisiles atracado cerca de la capital panameña para realizar visitas en el marco de Centsec.
of-am
Trump eleva aranceles a China hasta 104 % por sus represalias
SNS dice recibió 64 heridos en red salud pública dominicana
SANTO DOMINGO.- Hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) recibieron 64 heridos en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set de esta capital, 14 de ellos despues las ocho de la mañana de este martes 8 de abril.
Los tres centros de salud involucrados son los traumatológicos Ney Arias Lora, con seis nuevos casos, tres masculinos y tres féminas, con edades entre 29 y 53 años.
Además, otras seis personas están en Darío Contreras, tres hombres y tres mujeres, de 33 a 67 años, y otros dos en el Salvador B. Gautier, ambos masculinos de 38 y 55 años.
En un primer reporte, el SNS precisó que recibieron 50 lesionados en seis centros públicos de salud -además del Arias Loras y el Darío Contreras- también en el Moscoso Puello, Marcelino Vélez, Vinicio Calventi y Salvador B. Gautier.
El director del SNS, Mario Lama, da seguimiento personal directo a los servicios ofrecidos en los hospitales e informó que hay también personal de salud mental para asistir a lesionados y familiares ante los daños sufridos a nivel psicológico.
PIDE DONAR SANGRE
Lama exhortó a colaboradores del SNS y a la población en general, a integrarse, de manera voluntaria, a la jornada de donación de sangre que realizan de manera conjunta el Ministerio de Salud y el Hemocentro Nacional.
Ese vital elemento cubrirá cubrir la necesidad de los afectados en el siniestro ocurrido al derrumbarse el techo de la discoteca Jet Set de esta capital.
LISTA PARCIAL
La siguiente es una lista parcial obtenida por alMOMENTO.net que recoge los nombres de personas trasladadas a centros de salud de la capital, y los nombres de estos establecimientos:
CENTRO MÉDICO UCE
1. Humberto Guerrero
2. Martin Batista
CLÍNICA ABEL GONZÁLEZ
1. Daniel Veras
2. Milagros Celeste Acosta, 27 años
CENTRO MÉDICO MODERNO
1. Brenda Ortega
2. Jorge Prenda
3. José Contreras Pérez
4. José Miguel Febles Berenice
5. José Torrente
6. Julissa Noboa
7. Laura Cárdenas
8. Milagros Celeste
9. Víctor Manuel Ovalle
HOSPITAL MOSCOSO PUELLO
1. Yaritza María
HOSPITAL DARIO CONTRERAS
1. Carlos Manuel Martínez
HOSPITAL NEY ARIAS
1. Héctor Brito, 30 años
2. Elena Almánzar
3. Danilda Figuereo
4. Lenis Diaz Patricio
5. Jesús Ramírez
6. Anny Montero
7. Juan Arturo
8. Gilberto Encarnación
HOSPITAL MARCELINO VELEZ
1. Anny Marisol Aybar
2. Carlos Manuel Martínez
3. Carlos Sánchez
4. Cristian Marques
5. Daniel Veras
6. Elena Almánzar
7. Elsa Espinal
8. Geraldina Bastardo
10. German Peña o German Pérez
11. Gilbert Julián
12. Hansel Marte
13. Héctor Brito
14. Humberto Guerrero
15. Ivelisse Reynoso o Reyna
16. Jesús Ramírez
17. Juan Arturo, 34 años
18. Julián Castillo
19. Karla Sánchez
20. Laura Cárdenas
21. Maribel Espaillat
22. Martin Batista
23. Miguel Pérez, 40 años
24. Miguelina Gilberto Encarnación
25. Miguelo Urbáez
26. Milkys Frías
27. Pamela Montoya, nacionalidad colombiana
29. Ricardo José Architone
30. Rodelsy Pérez
31. Ruth Elisa Sella Pérez
32. Tania Tavares
33. Terrero Urbáez
34. Wendolyn Medina, 33 años
35. Yanilsa Meran
agl
De Yanquis y Mets a los Astros: MLB llora muerte Octavio Dotel
Chicago (EE.UU.), 9 abr.- De los Yanquis y los Mets de Nueva York a los Astros de Houston y los Reales de Kansas City, el mundo de la MLB homenajea este martes al exlanzador dominicano Octavio Dotel, fallecido en Santo Domingo por el colapso del techo de una discoteca.
«Lamentamos el fallecimiento de Octavio Dotel. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por la tragedia en República Dominicana», escribieron en sus redes sociales los Mets, en los que el dominicano militó en 1999.
Los jugadores de los Mets también honraron la memoria de Dotel antes de su partido de este martes contra los Marlins de Miami.
Los vecinos neoyorquinos de los Mets, los Yanquis, también reaccionaron a la tragedia de Santo Domingo.
«Los Yanquis lamentan la muerte del exlanzador de los Yanquis Octavio Dotel y extienden su más profundo pésame a la familia, amigos y seres queridos de Octavio», escribió la franquicia neoyorquino.
Dotel también estuvo cinco años en Houston, compitiendo con el uniforme de los Astros.
«Tenemos el corazón destrozado por enterarnos de la trágica noticia de que el exlanzador de los Astros Octavio Dotel fue una de las muchas personas que fallecieron cuado un techo colapsó en República Dominicana anoche», se lee en la nota de los Astros.
Los Reales de Kansas City, así como el Salón de la Fama de la MLB, se sumaron a los mensajes de pésame.
El expitcher dominicano de las Grandes Ligas Octavio Dotel se encuentra entre las 58 víctimas mortales del colapso, la madrugada de este martes, del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde cantaba el merenguero Rubby Pérez, quien sobrevivió a la tragedia.
Informaciones de la sala de emergencias del Hospital Central de las Fuerzas Armadas confirmaron el deceso de Dotel, de 51 años.
Dotel permaneció por 15 temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó para numerosos equipos.
of-am
En silencio y sin dormir: familiares esperan noticias mientras siguen labores de rescate en Jet Set

El silencio absoluto embarga a centenares de familiares y ciudadanos que se mantienen atentos a las labores de rescate que continúan de manera ininterrumpida en el Jet Set. A más de 24 horas de que la discoteca quedara en ruinas por el desplome de su techo en plena fiesta durante la madrugada del lunes.
"Ahí viene otro", avisa un hombre que mira atento cómo los brigadistas sacan un cuerpo envuelto en una sábana, que inmediatamente es trasladado a una carpa del Ministerio de Salud Pública.
Minutos después, policías y brigadistas acompañan a una mujer que se tapa el rostro con sus manos, en señal de impotencia por lo que ha presenciado.
"Para atrás, por favor", reitera un policía ante el movimiento de algunos que intentaron acercarse.
La discoteca, centro de la alegría y el júbilo, se ha convertido en el epicentro de la tragedia luego de que su techo se desplomara en una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez. El incidente ha dejado hasta el momento 98 fallecidos, 255 heridos y decenas de desaparecidos, según datos preliminares del último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Siguen encontrando víctimas
Los gritos de los brigadistas rompen de súbito el silencio: han encontrado a una persona.
Un brigadista vestido de azul levanta sus dos brazos con los puños cerrados, lo que genera el vitoreo de los familiares, esperanzados. "Ese está vivo, está vivo", exclama un joven, quien explica a otro que la seña indica que se han encontrado signos de vida.
En ese momento, otro grupo de rescatistas se acerca a la escena, donde comienzan a escarbar los escombros con sus propias manos.
El brigadista baja sus dos puños, y los familiares vuelven al silencio y hacen intentos de acercarse, pero sin pasar del vallado que los mantiene acordonados.
"¡Déjenme trabajar a mí! ¡No pueden usar eso para moverlo! Grita un señor de unos 60 años que observa la escena.
"Por favor señor, mantenga la calma. Tranquilícese", le dice una mujer joven de unos 30 años, que se echa hacia atrás, con preocupación.
Próximo boletín
A las cinco de la mañana, el COE emitirá una rueda de prensa, en la que actualizará las estadísticas y resumirá los hallazgos encontrados en las labores de rescate.
Derrumbe en el Jet Set arropa de dolor familias
abril 9, 2025Cientos de personas donan sangre víctimas
abril 9, 2025Obispo La Vega dice estar consternado
abril 9, 2025Chatarras obstruyen tránsito km 12 de Haina
abril 9, 2025Expresiones de solidaridad no se hicieron esperar
abril 9, 2025Lluvias y viento en 13 provincias
abril 9, 2025Llamado a huelga de Gens sin efecto
abril 9, 2025Inabie asegura notificó irregularidades de empresas
abril 9, 2025Pérdidas de energía de las EDE alcanzaron el 37.4%
abril 9, 2025Firman convenio impulsar educación en sector naviero
abril 9, 2025Diputado cree país debe fortalecer las Zonas Franca
abril 9, 2025Lourdes de la Rosa asume presidencia
abril 9, 2025Club Payero premia jugadores destacados
abril 9, 2025Hoy es miércoles 9 de abril del 2025
Faltan 266 días para el año 2026.
Santoral: Santos Acasio, Hilario y Demetrio. Santas Cleofás y Casilda.
Efemérides Nacionales:
1494. Sale de La Isabela un contingente militar para mantener el éxito de su proyecto de conquista, disponiendo el almirante Cristóbal Colón, además de organizar administrativamente la primera ciudad del Nuevo Mundo.
1799. Muere el abogado e historiador Antonio Sánchez Valverde y Ocaña.
1849. El ejército dominicano es rechazado por los haitianos próximo a Azua.
1855. Son condenados a muerte por alegadamente conspirar contra el gobierno de Pedro Santana, el general Antonio Duvergé y a sus hijos Alcides y Daniel, este último con solo 16 años y su ejecución cuando cumpliera 18, así como a Juan Tomás de la Concha y Juan Maria Albert.
1865. Se inicia el intercambio de prisioneros españoles y dominicanos en la Guerra de la Restauración.
1880. El presidente Gregorio Luperón dispone el arresto nombrado Francisco Otamendi, quien es acusado de atentar contra la vida del patriota cubano Antonio Maceo.
1948. Joaquín Balaguer es testigo ocular del llamado "Bogotazo" colombiano, al producirse el asesinato del líder político liberal Jorge Eliécer Gaitán.
1958. Argentina rompe relaciones diplomáticas con la República Dominicana por la tiranía trujillista acoger como exiliado al depuesto presidente, general Juan Domingo Perón.
1962. Miles de personas procedentes de todas partes del país reciben de manera jubilosa al profesor Juan Bosch, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, quien retornaba a su patria luego de varios años de exilio.
2007. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, afirma que venció el tiempo para ejercer cualquier acción legal para anular el acta de nacimiento de la activista y defensora de los derechos humanos Sonia Pierre, también conocida como Solange Pierre.
2011. Fallece a la edad de 87 años, en su residencia de la capital, la Magistrada de la Suprema Corte de Justicia, Margarita Tavares, quien padecía desde hace tiempo serios quebrantos de salud.
2020. Ante el agotamiento del "arsenal" de pruebas rápidas para la detección de COVID-19 y otros los materiales médicos, el candidato presidencial del oficialista PLD, Gonzalo Castillo, anuncia el envío de tres aeronaves de su empresa a la República Popular China, en busca de insumos para enfrentar la pandemia provocada por el nuevo coronavirus en el país.
2021. El gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, descarta que el Gobierno destine recursos económicos para crear un fondo para garantizar préstamos a micro y pequeñas empresas, como sugiere la Asociación de Bancos Múltiples, porque implicaría la necesidad de emitir dinero inorgánico.
2024. El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, informa que la República Dominicana ha sido elegida a unanimidad para ocupar la primera vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).
Internacionales:
1455. El cardenal español Alonso de Borja es elegido Papa con el nombre de Calixto III.
1492. Muere Lorenzo de Medici, banquero y político italiano, que fue un importante mecenas de las artes y las letras durante el Renacimiento.
1682. Se produce el descubrimiento de la desembocadura del río Mississipi por el explorador francés Robert Cavalier, señor de La Salle.
1865. El general norteño Ulises Grant, derrota al general sureño Robert Lee, para poner fin a la Guerra de Secesión norteamericana.
1891. En Estados Unidos, James Foster, de 70 años de edad, dispara durante el recreo una escopeta contra alumnos del St. Mary's Parochial School, Newburgh, Nueva York, siendo este el primer asesinato en masa en un colegio estadounidense.
1914. Se produce el llamado "Incidente de Tampico", debido a que el cual el gobierno estadounidense "se sintió ofendido" por el gobierno de Victoriano Huerta y así apoyar las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, en su lucha revolucionaria.
1948. En Bogotá, Colombia, un grupo de veintiún países firman la Carta constitutiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA), teniendo como principales objetivos la soberanía y la lucha por la democracia.
- El jurista, escritor y político colombiano. Jorge Eliecer Gaitán Ayala, es asesinado de varios balazos hechos por el joven Juan Roa Sierra, quien fue linchado por la muchedumbre y su cadáver desnudo arrastrado por la calle después del asesinato, lo que dio inicio al episodio local conocido como El Bogotazo.
1965. Se firma el tratado que establece las instituciones comunes de la entonces Comunidad Económica Europea.
1992. El general Manuel Antonio Noriega, ex presidente de Panamá, es condenado en Miami a prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y blanqueo de dinero.
1995. Alberto Fujimori es reelegido presidente de Perú.
1998. En la Meca, Arabia Saudita, 118 personas mueren aplastadas por una multitud, en el último día de la peregrinación ritual musulmana.
2000. Muere a manos de su guardia personal durante un golpe de estado, el presidente de Níger, Ibrahim Baré.
2003. Entran a Bagdad los primeros tanques estadounidense sin encontrar mucha resistencia.
2008. El ministro de Defensa de Ecuador, Wellington Sandoval, presenta su renuncia al presidente Rafael Correa, siendo sustituido por el asesor presidencial Javier Ponce Ceballos.
2009. El presidente de Bolivia, Evo Morales, se declara en huelga de hambre junto con los movimientos sociales que lo apoyan para exigir al Congreso Nacional la aprobación de la ley electoral necesaria para convocar los comicios generales del próximo 6 de diciembre.
2012. El ex oficial del Ejército peruano Telmo Hurtado admite su responsabilidad en la ejecución de 31 personas de las casi 70 asesinadas en 1985 en la localidad de Accomarca, en Ayacucho.
2013. Fallece a la edad de 87 anos de un derrame cerebral, la ex primera ministra británica (1979-1990) Margaret Tatcher.
2016. El Gobierno de Estados Unidos continúa su presión para lograr un precedente judicial que obligue a compañías tecnológicas como Apple a colaborar con las fuerzas de seguridad cuando sea requerido por un juez.
2018. El presidente chileno, Sebastián Piñera, presenta una propuesta de Ley Migratoria que busca la regularización de los inmigrantes en condición irregular, estimados en más de 300,000 personas.
2021. Fallece a la edad de 99 años en el palacio de Windsor, el Príncipe Felipe de Edimburgo, en el palacio de Windsor, luego de ser intervenido con éxito de una dolencia cardiaca preexistente, según anunció su esposa, la reina Isabel II.
- Un grupo de balseros cubanos rescatado tras huir de las autoridades migratorias de las Islas Caimán se niega a abandonar el buque de bandera panameña que los auxilió, exigiendo ser llevado a Panamá para continuar su travesía hacia la frontera sur de Estados Unidos.
2024. El Gobierno ecuatoriano acusa al de México, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), de "socavar" la figura del asilo diplomático, al hacerse eco de la importancia y respeto que otorga a la institución del asilo.
- La fiscalía de Venezuela anuncia el arresto de los exministros de Economía y de Finanzas, Tareck El Aissami y Simón Zerpa, además del empresario Samark López, por su presunta implicación en un escándalo de corrupción en perjuicio de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y otras dos instituciones estatales, además de traición a la patria, apropiación del patrimonio público, influencias, legitimación de capitales y asociación.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.