China ve aranceles EU causarán «perjuicios» a los países pobres
PEKIN.- El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, declaró ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que los aranceles estadounidenses causarán «graves perjuicios» a los países pobres, según un comunicado de su ministerio publicado el sábado.
«Estos aranceles recíprocos estadounidenses causarán graves perjuicios a los países en desarrollo, especialmente a los menos avanzados, e incluso podrían provocar una crisis humanitaria», advirtió Wentao durante una conversación telefónica el viernes con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, según el texto.
«Estados Unidos no deja de introducir medidas arancelarias, generando una gran incertidumbre e inestabilidad en el mundo y causando caos tanto a nivel internacional como dentro de los propios Estados Unidos», comentó.
En esta guerra comercial abierta entre las dos primeras potencias económicas, Pekín anunció el viernes que aumentará sus aranceles sobre la totalidad de los productos estadounidenses que ingresen a su territorio hasta un 125 %, una medida que entra en vigor el sábado.
El anuncio chino fue una respuesta al monumental arancel del 145% impuesto por Washington sobre los productos chinos que ingresan a Estados Unidos.
China, sin embargo, indicó que «ignorará» cualquier nuevo impuesto del presidente estadounidense Donald Trump porque, según Pekín, «a este nivel», «los productos estadounidenses exportados hacia China ya no son viables en el mercado» chino.
of-am
Hijas Rubby Pérez demandarán propietarios discoteca Jet Set
SANTO DOMINGO.- Dos hijas del merenguero Rubby Pérez dijeron que demandarán a los dueños de la discoteca Jet Set, de esta capital, porque consideran que hubo negligencia en el caso del derrumbe del techo de este establecimiento el martes en la madrugada,
Zulinka Pérez y Ana Pérez hicieron el anuncio por separado al ser entrevistadas por periodistas. La primera era corista de la orquesta de Rubby y salvó milagrosamente su vida tras el derrumbe y la segunda es la hija menor del merenguero a la cual éste le celebró recientemente sus 15 años de edad.
Zulinka dijo que que no se hará la demanda por dinero sino porque considera que los dueños de la discoteca deben ser responsables "ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños que se quedaron sin su mamá y sin su papá".
De su lado, Ana manifestó: "Hay que hacer justicia, porque eso que pasó no fue un accidente".
UN DESASTRE
Entrevistada por el periodista Tony Dandrades, para el programa "Primer Impacto", de los Estados Unidos, Zulinka declaró que para ella lo ocurrido es "un desastre, lo más impactante" que ha vivido pues entre las víctimas figuran "mi papá, mi esposo, mis compañeros, mis amigos".
Explicó que al momento del desplome del techo la orquesta interpretaba "Color de rosas", un tema que ella canta sola, pero ese día se abstuvo de hacerlo porque está recién operada y le pidió a su padre que lo hiciera por ella. Finalmente acordaron cantarlo a dúo, cada uno con un micrófono.
Agregó que mientras lo hacían vio que las personas se movían en forma inusual por lo que ella advirtió a su esposo, que también era miembro de la orquesta, que tuvieran cuidado pues aparentemente había algún problema. También trató de alertar a Rubvby, pero no pudo.
Dijo que ella trató de usar la salida de emergencia pero ésta se encontraba cerrada. "No sé cómo… yo saqué fuerzas para salir porque la puerta de atrás estaba cerrada, no sé quién la cerró porque no se suponía eso era la salida de emergencia y los músicos dando golpetazos y parece que alguien escuchó y le quitó el pestillo".
Narró que vio cuando a su padre le cayó encima una viga del techo que le provocó la muerte.
sp-am
Administradora Jet Set se salvó gracias heroísmo de su esposo
SANTO DOMINGO. – Conmovida y aún entre lágrimas, Maribel Espaillat, administradora del reconocido centro de entretenimiento Jet Set, relató el momento en que sobrevivió a la reciente tragedia gracias a la rápida y heroica acción de su esposo, Danel Vera Pichardo, quien se encuentra ingresado en un centro de salud en estado delicado.
"Todo se produjo muy rápido, fue un estruendo… en lo que pregunté '¿qué fue?', ya yo estaba debajo de los escombros protegida por el cuerpo de mi esposo", expresó Espaillat, con la voz entrecortada por el llanto.
Danel Vera Pichardo no dudó en lanzarse sobre su esposa para cubrirla cuando colapsó el techo del establecimiento. "Si él no lo hace, yo estuviera muerta", dijo.
El valiente gesto le causó múltiples lesiones, incluyendo una fractura en el fémur por la cual fue operado. Además, tuvo que recibir nueve pintas de sangre y su cuadro de salud es delicado-estable, aunque continúa bajo observación médica debido a una fuerte inflamación y fiebre persistente.
Espaillat también resultó herida. Recibió 12 puntos de sutura por una herida en la cabeza y tuvo que someterse a la reconstrucción de una oreja que se desprendió por el impacto. "En el caso de mi esposo, lo suturaron a sangre fría porque había perdido demasiada sangre. No daba tiempo", explicó.
Afectada emocionalmente, Maribel lamentó profundamente la pérdida de sus colaboradores y amigos cercanos, fallecidos durante el trágico suceso.
"Ellos eran mi familia, eran los que me cuidaban. El sábado yo estaba sentada hablando con Gregory y le decía: 'Gregory, ¡qué equipo tan bueno tenemos de muchachos!', porque estábamos muy afines", recordó entre sollozos.
Espaillat pidió a la población unirse en oración por la recuperación de su esposo y de todas las personas afectadas, mientras continúa enfrentando el dolor por las irreparables pérdidas humanas causadas por la tragedia.
of-am
Escombros ayudarán esclarecer causas de derrumbe en Jet Set
Santo Domingo, 12 abr ( Prensa Latina) La Oficina de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones de República Dominicana informó hoy que tiene bajo custodia los escombros y equipos resultantes del colapso de la discoteca Jet Set.
Explicó que estos elementos son resguardados como parte del proceso técnico e investigativo que permitirá establecer con precisión las causas del desplome de la estructura.
En la actualidad dichos materiales son analizados por un equipo de expertos para la elaboración del informe forense de la edificación, donde 221 personas perdieron la vida el 8 de abril pasado.
El 8 de abril pasado colapsó el techo de la discoteca Jet Set, en esta capital, mientras cientos de personas disfrutaban de un espectáculo musical.
Durante más de 55 horas brigadas de rescate trabajaron de manera continua en la recuperación de personas con vida y de cuerpos.
El presidente dominicano decretó seis días de duelo nacional, por una de las mayores tragedias ocurridas en este país en establecimientos de asistencia masiva.
jcm/mpv
PL-94
Aumentan a 226 los muertos por desplome del techo discoteca
Santo Domingo, 12 abr – El número de víctimas mortales en el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo el martes pasado ascendió a 226, informaron este sábado en la tarde las autoridades de salud dominicanas.
La cifra aumentó con la muerte una paciente de nacionalidad costarricense que estaba ingresada en el Hospital Marcelino Vélez Santana. El Servicio Nacional de Salud, al ofrecer la información, no especificó el nombre de la fallecida, pero medios periodísticos la identificaron como Karla Sánchez, de 41 años, intervenida quirúrgicamente ayer, quien estaba en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Él SNS dijo que se solidariza con los familiares y amigos de la ciudadana costarricense, y reiteró que el personal sanitario de la Red Pública está comprometido en ofrecer las mejores atenciones a todos los afectados por la tragedia que ha enlutado al país.
CIFRA PODRÍA AUMENTAR
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, actualizó el balance de víctimas, que hasta ahora era de 221 muertos y 189 heridos.El funcionario dijo que esas nuevas muertes ocurrieron en centros de salud entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado.
«El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar, esperemos que no», afirmó Atallah, en rueda de prensa desde el Instituto de Patología Forense (IPF).Atallah también informó que Patología completó las autopsias de todos los fallecidos y entregó los cuerpos a sus familiares. La mayor parte de sus declaraciones estuvieron dirigidas a destacar el trabajo «incansable» de los patólogos y personal auxiliar a cargo de las autopsias.
50 DE LAS VICTIMAS ERAN DE SAN CRISTOBAL Y HAINA
Puntualizó que cerca de 50 de los fallecidos residían en la provincia de San Cristóbal (sur), la mayoría de estos en el municipio de Haina, de donde era oriundo el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta en la discoteca Jet Set y fue una de las víctimas mortales tras el colapso del techo.
HAY 14 PACIENTES INTERNADOS
El Servicio Nacional de Salud informó este sábado que 14 pacientes continúan ingresados en hospitales de la Red Pública de salud, tras resultar afectados en el desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes.
En el Traumatológico Ney Arias Lora permanecen ingresadas nueve personas, con edades entre 26 y 48 años; de los cuales cinco están en pronóstico reservado.
Mientras que el también Traumatológico Darío Contreras continúa en cuidados intensivos un masculino de 46 años, quien se encuentra estable dentro de su gravedad.
an/am
Trump militariza más de 1.000 kilómetros frontera con México
WASHINGTON.- Él presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entregó al Ejército el control de la Reserva Roosevelt que abarca áreas de California, Arizona y Nuevo México.
Trump, ha declarado que el corredor de tierra quedará temporalmente bajo jurisdicción militar para facilitar operaciones contra la migración irregular.
La Reserva Roosevelt es una franja de tierra de unos 18 metros de anchura que recorre la frontera de tres estados — California, Nuevo Mexico y Arizona — con México, que será empleada «dentro de unos límites razonables» para la instalación de «barreras fronterizas y el emplazamiento de equipos de detección y vigilancia», según un memorandum publicado por la Casa Blanca a última hora de este pasado viernes.
DETENSIONES SERAN CONSIDERADAS INTRUSION EN BASE MILITAR
Durante su primera administración Trump ya aprovechó el estatus excepcional del corredor para erigir el muro con México en la frontera a lo largo de los 1.017 kilómetros de línea, designada explícitamente para la seguridad fronteriza, lo que permite proyectos de infraestructura como vallas, carreteras y sistemas de vigilancia sin necesidad de nuevas adquisiciones de terrenos.
La idea tras la militarización de la zona de seguridad es que cualquier detención se considere similar a la intrusión en una base militar, según explicaron a mediados del mes pasado al magacín Newsweek fuentes próximas a la inciativa.
«Nuestra frontera sur está siendo atacada por diversas amenazas», argumenta el memorándum. «La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente», añade la Casa Blanca, que establece a partir de ahora una fase inicial de evaluación de 45 días a cargo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, antes de decidir disposiciones adicionales.
an/am
Santo Domingo, 12 abr.- Un total de 62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología forense, lo que permitió en 48-72 horas identificar y realizar las autopsias de las víctimas de la tragedia de la discoteca de Santo Domingo, que ascienden a 226, informó este sábado el ministro dominicano de Salud, Víctor Atallah.
En rueda de prensa, Atallah subrayó la «labor titánica» llevada a cabo por estos profesionales, unas tareas forenses que, afirmó, eran necesarias, saliendo así al paso de las quejas de algunos familiares de los fallecidos por el tiempo que tardaban en tener los cuerpos de sus allegados para velarlos y proceder a su entierro.
El proceso de autopsias era «necesario y obligatorio (…), teníamos que cumplir» para garantizar los derechos que corresponden a las familias, indicó el ministro.
Añadió que lo hizo «un equipo que buscaba concluir estos procesos cumpliendo con lo establecido, sumado a la situación de desesperación de los familiares que buscaban lo justo, la atención y la entrega pronta de los cuerpos de familiares y allegados».
Atallah, quien ya en ocasiones anteriores dijo que los fallecidos en la discoteca murieron de forma instantánea en su mayoría por traumatismos en la cabeza o el pecho, señaló que a más del 80 % de los cuerpos hubo que hacerle comparación de datos biométricos para tener certeza de la identidad.
Junto a las labores forenses, se dio también soporte a aquellas familias que necesitaban servicios funerarios, transporte, nichos o ambulancias para el traslado de los cuerpos.
Las víctimas mortales de la tragedia en Jet Set ascienden ya 225, de las que 221 fueron rescatadas sin vida en el local y 4 han fallecido entre el viernes y este sábado en centros sanitarios.
Además, más de 180 personas resultaron heridas a causa del desplome en la madrugada del martes pasado del techo de la discoteca, cuando estaba actuando el merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el siniestro.
of-am
Meteorología prevé lluvias en 24 provincias dominicanas
Santo Domingo, 12 abr.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó para la tarde de este sábado incrementos nubosos acompañados de aguaceros que pueden ser moderados a fuertes, tormentas eléctricas frecuentes y ráfagas de viento más notorios en varias provincias.
El departamento precisó que estas demarcaciones son Elías Piña, Dajabón, San Juan, Independencia, Baoruco, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.
En otras provincias, también se esperan aguaceros dispersos y tronadas, pero podrían ser de menor intensidad y frecuencia. El Gran Santo Domingo estará caluroso y se prevé lluvias, tronadas y aisladas ráfagas de viento al final de la tarde.
El Indomet colocó bajo alerta a las provincias de Elías Piña, Valverde, Duarte, Monseñor Nouel y Samaná, mientras que en aviso se encuentran Espaillat, Dajabón, Montecristi, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Santiago, Dajabón, La Vega, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez.
of-am
Disminuye la presencia de haitianos en hospitales de La Altagracia
La presencia de ciudadanos haitianos en los hospitales de la provincia La Altagracia ha disminuido tras el anuncio de las 15 medidas migratorias presentadas por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de enfrentar la migración irregular y proteger la soberanía nacional.
Sin embargo, aún se observa a ciudadanos extranjeros —en su mayoría haitianos— desempeñando labores como vendedores ambulantes y motoconchistas en diversas zonas urbanas. También se les puede ver residiendo en viviendas alquiladas.
Reducción en centros de salud
El Hospital General Nuestra Señora de La Altagracia (HGNSA).
La directora provincial de Salud, doctora Wendy Castillo Peralta, informó que los hospitales con mayor atención a migrantes, como el Hospital General Nuestra Señora de La Altagracia (HGNSA), el Hospital Materno Infantil de Higüey y el Hospital Municipal de Verón, han reportado una baja considerable en la afluencia de pacientes haitianos.
"Desde antes del anuncio ya se notaba una disminución. Muchos ciudadanos haitianos han dejado de acudir a los centros hospitalarios", explicó Castillo.
En el HGNSA, la disminución ha sido "sustancial", aunque todavía se continúa atendiendo a algunos pacientes migrantes. En el Materno Infantil, la situación se mantiene estable debido a la naturaleza del centro: "Las parturientas siguen llegando con frecuencia", agregó.
El caso más drástico es el del Hospital Municipal de Verón, donde se reporta una caída de hasta un 80 % en la cantidad de pacientes haitianos. "Antes recibíamos varias parturientas haitianas por día; ahora, apenas dos", detalló Castillo.
A pesar de esta realidad, la funcionaria enfatizó que el acceso a la atención médica se sigue garantizado para todos, sin importar su estatus migratorio. "El derecho a la salud es universal. Nunca se le negará atención a quien lo necesite", puntualizó.
Asimismo, comentó que se prevé que la tendencia continúe tras la entrada en vigencia de las medidas el próximo 21 de abril.
Opinión de los usuarios
Una ciudadana haitiana embarazada de 37 semanas, residente en Higüey desde hace cuatro años, expresó su satisfacción con el servicio recibido en el hospital público local. "Todo bien, vine temprano y no tengo ningún problema", dijo, añadiendo que ha acudido frecuentemente a sus controles prenatales y espera su segundo hijo.
Sector transporte también refleja impacto
El gerente del Expreso Punta Cana, Juan Alberto Martínez (Aneudy), confirmó que la cantidad de pasajeros extranjeros ha bajado entre un 10 % y 15 % en las rutas que cubren trayectos como Bávaro–Santo Domingo, Higüey–Punta Cana, y Cabeza de Toro.
Martínez explicó que esta baja se debe a las medidas implementadas por el gobierno, especialmente en el marco de los operativos migratorios para la detención y repatriación de extranjeros en situación irregular.
Dos nacionales haitianas en el hispital. (PATRIA HEREDIA)
"Sí, claro que sí ha disminuido, porque el gobierno ha tomado medidas drásticas con la recogida de extranjeros, especialmente haitianos. Esto ha impactado en la cantidad de pasajeros que utilizan nuestros servicios", indicó.
Propietarios respaldan regulación de alquileres
La Asociación de Propietarios y Administradores de Casas, Solares y Apartamentos de la Provincia La Altagracia (APACASALA), presidida por Luis Vélez, manifestó su respaldo a las medidas presidenciales que buscan regular el alquiler de viviendas a extranjeros en situación irregular.
Explicaron que la ilegalidad migratoria no debe confundirse con discriminación y que todo contrato de alquiler debe incluir información verificada de ambas partes. "Si el inquilino no puede acreditar su estatus legal, el contrato carece de validez", subrayaron.
La asociación, que agrupa a 44 propietarios —algunos con más de 30 propiedades—, anunció un plan interno de verificación para identificar y regularizar casos de alquiler a personas en situación migratoria irregular. También advirtieron a sus miembros sobre la responsabilidad legal que implica alquilar a terceros que luego den refugio a migrantes sin documentos.
Finalmente, hicieron un llamado a propietarios independientes a sumarse a la organización y colaborar en la implementación de estas medidas. "Queremos una nación ordenada, y el orden comienza desde el hogar", concluyeron.
Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha propuesto deportar a un millón de personas este año, una cifra récord que incluiría miles de expulsiones a terceros países, algo que funcionarios y expertos consideran poco realista, según detalla este sábado el diario The Washington Post.
De acuerdo a cuatro personas que trabajan o han trabajado en autoridades migratorias consultadas por el rotativo, la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en diferentes corrillos privados en el ámbito federal.
La cifra supondría más del doble con respecto al número récord de en torno a 400,000 deportaciones efectuadas en el 2011 por el Gobierno del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).
De cara a lograr este objetivo, EE.UU. está manteniendo contactos con una treintena de países para que acepten recibir "miles" de personas expulsadas que no sean ciudadanos suyos, según dos de los funcionarios citados por el periódico.
A su vez, analistas consultados por el periódico dicen que la meta parece poco realista dada la falta de financiación y personal, y el hecho de que la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país cuentan con el derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados.
Ley de Enemigos Extranjeros
No obstante el Gobierno Trump ha echado mano de una ley de 1897, la de Enemigos Extranjeros, para tratar de realizar deportaciones sumarias.
En concreto, abanderó esa ley para expulsar a El Salvador, el pasado 15 de marzo, a 238 venezolanos a los que acusa, sin haber aportado pruebas, de ser parte de bandas criminales como Tren de Aragua (TdA), en lo que supone un perfecto ejemplo del tipo de procedimiento que Washington estaría buscando generalizar.
El endurecimiento de la política migratoria es una de las medidas en las que más énfasis está poniendo desde que llegó al poder en enero Trump, que en campaña prometió deportar a "millones" de personas.
César Mella cesarm2@codetel.net.do
¿Cómo se puede pasar de la alegría sana y colectiva que nutre emociones y sentimientos, en segundos, a la tragedia y a la muerte masiva que corto la esperanza y la convirtió en precipicio y destrucción?
¿Qué fuerzas, de la vida y guiadas por quien interrumpieron al inmortal cantante de inolvidables melodías, como "Volveré".
¿Por qué decidiste marcharte sin regreso, con tus notas altas inconfundibles?
Rubby aún te esperamos en el eco que emerge de la tarima cargada del polvo siniestro, que no te aviso a tiempo, al compás del raído saxofón que roncaba a tus espaldas.
¿Esa tarima de la muerte no pudo avisar que colapsaría?
¿El techo de Jet Set, no pudo ver con sus ojos de medio siglo, que debajo reían miles de almas imbuidas en un merengue que recién iniciaba?
¿Eran todos amigos, todos festejos, toda alegría o, por el contrario: había espacio para la tristeza, el presagio y la angustia?
Pues no, la noche se vistió de esperanzas y fantasías.
¿Quién no tiene un Jet Set en el centro del alma?
No hay más espacio para el duelo.
La rabia y la impotencia están atados a las alas de nuestros corazones…
¿Dónde están las lágrimas que corren presurosas por nuestras mejillas?
Cuantos salvavidas brincaron de la calle al escenario sin esperar recompensa alguna, que la solidaridad del deber cumplido…
Familias completas de toda la geografía no pueden creerse la magnitud de esta tragedia…
¿Pero cómo es posible que Dios le diera permiso a Jesús para disponer, sin anestesia, de tantas almas nobles?
¿Por qué a mí? ¿Porqué a mi familia'?
La hora de procurar ayuda profesional; es momento de reforzar valores espirituales profundos; es el espacio de consolidación familiar; la vida si vale y mucho, apostemos a ella y volvamos a vivirla…
PREPARACIÓN
30 minutos
COCCIÓN
1 hora
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 2 cucharadas de Sazón Súper Completo Baldom
- 3 tazas de harina de maíz
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- ½ cucharadita de Sal Súper Refinada Baldom
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ taza de queso cheddar rallado
- 1 libra de pechuga de pollo desmenuzada y cocida al gusto con un toque de Sazón Líquido Ranchero
Preparación
- Cernir y poner a remojar el harina en 6 tazas de agua por una hora.
En un caldero mezclar el harina de maíz y el agua del remojo con el Sazón Súper Completo Baldom, azúcar, Sal Súper Refinada Baldom y el aceite. - Dejar cocer a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se adhiera al fondo. Cuando rompa en ebullición bajar el fuego y continuar revolviendo hasta que se despegue del fondo.
- Precalentar el horno a 150 ºC. Engrasar el molde, colocar la mitad de harina cubriendo toda el área, luego el relleno, cubrir con la mitad restante de la harina y esparcir el queso.
Llevar al horno hasta dorar, retirar, dejar enfriar y servir.
Hoy es domingo 13 de abril del 2025
Faltan 265 días para el año 2026.
Santoral: San Martín I, Papa y Mártir y Hermenagildo.
Efemérides Nacionales:
1844. Se lleva a cabo el combate de "El Memiso", ganado a los haitianos por las tropas dominicanas, comandadas por el general Antonio Duvergé.
1849. Mauel Jiménez depone del poder al presidente Pedro Santana.
1861. El Capitán General de la Colonia, general Pedro Santana deporta hacia Venezuela al sacerdote Fernando Arturo de Meriño, por oponerse a la Anexión de la República a España.
1923. Muere el músico Alfredo Máximo Soler, clarinetista, autor de la primera instrumentación para banda del Himno Nacional de José Reyes y Emilio Prud´Homme.
1958. El coronel Luis Ney Lluberes Padrón, ultima de varios balazos al general Ludovino Fernández, quien a su vez fue muerto por un asistente del brigadier, durante un incidente ocurrido en la fortaleza del Ejército de San Juan de la Maguana.
1966. El gobierno de los Estados Unidos sustituye su embajador acreditado en el país, Willyam Tapley Bennett, quien asumió el cargo el 23 de marzo de 1964, por John Hugh Crimmins.
1970. Es fundada la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
1996. Fallece en Santo Domingo, a la edad de 78, monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, fundador y primer rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
2008. Muere el director del Instituto Agrario Dominicano, Quilvio Cabrera, como consecuencia de los golpes recibidos en un accidente de tránsito en la autopista que une Santo Domingo con Samaná.
2014. Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) desmantelan un laboratorio clandestino que operaba en la comunidad Palmar del municipio de Villa González, provincia Santiago, donde "se decomisó una ampolla de Fentanyl o fentanilo".
2015. Desconocidos asesinan el periodista Blas Olivo Santana, de 64 años de edad, cuyo cadáver es encontrado con cuatro balazos en varias partes de su cuerpo en una finca del municipio de Piedra Blanca-Bonao.
2020. La Junta Central Electoral informa que "por fuerza mayor" su pleno dirigencial decide, mediante la resolución 42-2020, la posposición para el día cinco de julio, de las elecciones generales congresuales y presidenciales programadas a realizarse el 17 de mayo, debido a la emergencia nacional provocada por el coronavirus que afecta el país y la casi totalidad del mundo.
2023. El 90% de los 2,064 extranjeros de 31 países que guardan prisión en las cárceles dominicanas, son de nacionalidad haitiana y venezolana con condena definitiva o de forma preventiva, lo que equivale al 8.03% del total de las 25,711 personas privadas de libertad en el país.
Internacionales:
1059. El papa Nicolás II decreta que en el futuro sólo los cardenales elegirán al Papa.
1519. Nace en la ciudad de Florencia, Catalina de Medici, reina de Francia de 1547 a 1559, madre de los tres últimos reyes Valois de Francia.
1534. Tomás Moro, humanista inglés, autor de Utopía, se niega a firmar el acta que reconoce a Enrique VIII como jefe de la iglesia y su divorcio de Catalina de Aragón.
1849. Los rebeldes húngaros declaran su independencia, movimiento que es rápidamente sofocado por las fuerzas imperiales.
1922. La República de Irlanda se retira de la Comunidad Británica y proclama su independencia.
1943. En el aeródromo de Campo Henderson, en la isla de Guadalcanal, uno de los radioescuchas de la inteligencia estadounidense intercepta un telegrama japonés que indicaba el almirante Isoroku Yamamoto realizaría una visita a los emplazamientos nipones en al área de Bougainville.
1964. Sidney Poitier se convierte en el primer negro que es premiado con un Oscar al mejor actor.
1976. Se reintroduce en los EEUU el billete de $2.
1986. El Papa Juan Pablo II se reúne con el Gran Rabino de Roma en la Sinagoga de la Ciudad Eterna.
1994. Se constituye un nuevo gobierno en Kuwait mientras continúan las tensiones fronterizas con Irak. Los cambios ministeriales favorecieron a los liberales frente a los integristas.
2000. El Departamento de Justicia de EE UU suspende temporalmente la orden de entrega del niño balsero cubano Elián González a su padre, Juan Miguel, después de que el Tribunal de Apelaciones de Atlanta decidiera detener el proceso de forma provisional a petición de los abogados de los familiares de Miami.
2002. En Venezuela, el presidente interino Pedro Carmona Estanca es reemplazado por el vicepresidente Diosdado Cabello, con lo que se inicia el retorno a la constitucionalidad y del Presidente Hugo Chávez al poder.
2007. El papa Benedicto XVI presenta su libro "Jesús de Nazaret", su primer libro como Papa.
2008. El barco de la organización de defensa de los Derechos de los Animales, Sea Shepherd, es capturado por autoridades canadienses "para proteger" sus cazadores de focas, actividad calificada por la entidad como "acto de guerra".
2009. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decide levantar las restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a Cuba.
- El presidente de Paraguay y ex obispo de la Iglesia Católica, Fernando Lugo, reconoce ser el padre de un niño de dos años, concebido cuando aún vestía los hábitos.
2010. Un terremoto de 7.1 en la escala de Richter, afecta la provincia de Qinghai, una de las más pobres de la República Popular China, provocando la muerte de 600 personas, 10,000 heridos y una gran destrucción.
-Mueren siete personas, cinco tripulantes y dos civiles, al estrellarse un Airbus A300 de la aerolínea Aerotransporte de Carga Unión, sobre la ciudad mexicana de Monterrey.
2011. El expresidente egipcio Hosni Mubarak es detenido mientras continuaba su hospitalización en la localidad costera de Sharm el Sheij con pronóstico "inestable", en tanto que sus hijos Alaa y Gamal ingresaron en una cárcel de El Cairo.
2013. Un golpe de Estado en GuineaBissau depone al presidente interino, Raimundo Pereira, y el primer ministro, Carlos Gomes Junior.
- El papa Francisco constituye un grupo de ocho cardenales para revisar la Constitución Apostólica "Pastor bonus", promulgada por Juan Pablo II en 1988, que regula los dicasterios y organismos de la Curia Romana.
2020. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncia la aprobación de fondos para aliviar la deuda de 25 países pobres, casi todos en África, incluyendo Haití, Afganistán y Yemen, para que puedan dirigir sus recursos a combatir la pandemia del coronavirus.
2021. En Haití, al menos nueve religiosos de EEUU y Canadá, entre ellas cinco sacerdotes y dos religiosas, son secuestrados por miembros de la banda de los "400 Mawozo", cuando se dirigían a la instalación de un párroco en la zona de Gallete Chambón, en la comuna de Ganthier.
- El secretario general de la ONU, António Guterres, sugiere a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado con al menos cinco billones de dólares durante la pandemia, "para reducir las desigualdades en el mundo".
2023. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anuncia que agentes del FBI arrestan un miembro de la Guardia Nacional, sospechoso de estar detrás de una filtración de secretos confidenciales del gobierno, incluidos documentos de inteligencia sobre la guerra en Ucrania.
2024. Irán lanza una ofensiva sin precedentes con misiles y aviones no tripulados (drones) contra Israel, lo que fue interpretado como una nueva escalada en la confrontación en Medio Oriente.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.