Aumenta a 184 número muertos por derrumbe discoteca Jet Set
SANTO DOMINGO.- Los fallecidos en la discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 184, informaron este miércoles las autoridades dominicanas acerca de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes cuando se desplomó el techo del local durante una fiesta.
El director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, expresó en una rueda de prensa que con «gran pesar y dolor» el número de muertes hasta el momento es de esa cifra y que las autoridades «dan un abrazo virtual» a los familiares de las víctimas mortales.
Reiteró que las brigadas de rescate permanecerán en el lugar hasta que exista una sola persona buscando a un familiar desaparecido.
Destacó que un comunicado difundido horas antes por el Gobierno, no significaba que el trabajo de los socorristas terminaba ni nada parecido.
«Sería un aliciente para nosotros que pudiésemos encontrar a alguien con signos vitales bajo los escombros, pero desde ayer a las tres de la tarde no hemos rescatado a nadie con vida», se lamentó.
Dio a conocer que la próxima actualización sobre el número de muertes y otros asuntos por informar se ofrecerá a las 6.00 hora local de mañana (10.00 GMT).
La tragedia se produjo mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado hoy de los escombros. El Ministerio de Cultura informó que su funeral será este jueves.
LOS FALLECIDOS
Entre los muertos también figuran la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, y el famoso diseñador Martín Polanco.
En esa lista también están Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular, y su esposa, Johanna Rodríguez de Grullón, así como Alexandra Grullón, gerente de proyectos de Wik Banco Digital Dominicano, y su esposo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
También, Stephanie Avendaño Patricio, colaboradora del Grupo Popular, Emilio Solís Encarnación, Pedro Leonardo Cepeda, Ramón Alberto Santana, Indira Disla Méndez, Anneurys Alexander Viña, Héctor Bienvenido Peguero, Carolina López Flores, Daniel Taveras Polanco, Luis Emilio Grullón, Margarita Robles y Yaris Francisco Holguín Arias.
HERIDOS
Los nombres de los heridos incluye a Anny Marisol Aybar, Carlos Manuel Martínez, Carlos Sánchez, Cristian Marques, Daniel Veras, Elena Almánzar, Elsa Espinal, Geraldina Bastardo, German Peña, Gilbert Julián, Hansel Marte, Héctor Brito, Humberto Guerrero, Ivelisse Reynoso, Jesús Ramírez, Juan Arturo, Julián Castillo, Karla Sánchez, Laura Cárdenas, Maribel Espaillat, Martin Batista, Miguel Pérez, Miguelina Gilberto Encarnación, Miguelo Urbáez, Milkys Frías, Pamela Montoya (colombiana), Ricardo José Architone, Rodelsy Pérez, Ruth Elisa Sella Pérez, Tania Tavares, Terrero Urbáez, Wendolyn Medina y Yanilsa Merán.
TRES DIAS DE DUELO
El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
EXHORTACIÓN A LA CIUDADANÍA
El Gobierno exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del COE y demás instituciones del Estado.
"Reiteramos el llamado a no difundir especulaciones ni listas, no verificadas, ya que esto sólo agrava el sufrimiento de las familias involucradas", dice para agregar a seguidas que para información sobre personas trasladadas a centros de salud, está habilitada la línea telefónica *462.
Invita a quienes deseen donar sangre, seguir acudiendo a los siguientes puntos habilitados en el Hemocentro Nacional, el parqueo de la Dirección General de Aduanas y el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Gobierno investigará de manera exhaustiva colapso de discoteca
SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano informó este miércoles en la noche que investigará de manera exhaustiva el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
En un comunicado, la Presidencia de la República explica que esta investigación no va detener las labores de los brigadistas, los que seguirán trabajando en el rescate y recuperación de cuerpos.
A continuación el texto del comunicado:
El Gobierno de la República Dominicana informa a la ciudadanía que, conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que continúan trabajando activamente en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, en las próximas horas se procederá con la transición de la fase de búsqueda y salvamento a la fase de recuperación de cuerpos.
Esta transición no representa el fin de las labores en la zona afectada, sino el avance hacia una nueva etapa del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de emergencias de esta naturaleza.
Desde el inicio de esta tragedia, los equipos de respuesta han trabajado sin descanso, removiendo escombros, brindando asistencia médica a los heridos, y rescatando personas con vida. Sin embargo, al haberse agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase igualmente sensible y crucial: la recuperación de cuerpos, proceso que será llevado a cabo con el máximo respeto y dignidad que merecen todas las víctimas.
El Gobierno enfatiza que esta decisión responde exclusivamente a criterios técnicos y a la salvaguarda de vidas humanas. En ningún momento implica el cierre del caso ni una disminución del compromiso y la atención que se ha prestado desde el primer instante.
Una vez finalice esta fase, se iniciará la tercera etapa del proceso: la investigación oficial, que estará a cargo de las autoridades competentes y cuyo propósito será esclarecer las causas del colapso, en estricto cumplimiento del debido proceso y la transparencia institucional.
El Gobierno reitera su profundo compromiso con la verdad, el respeto a las víctimas y sus familias, y la responsabilidad con la que ha asumido la gestión de esta lamentable situación.
of-am
Estados Unidos ofrece apoyo a Rep. Dominicana por la tragedia
Washington, 9 abr (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció este miércoles «apoyo» a República Dominicana por la tragedia ocurrida al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set, donde murieron al menos 124 personas, incluido un ciudadano estadounidense.
«Nos solidarizamos con las familias y seres queridos afectados por este devastador suceso. Estados Unidos está listo para apoyar a nuestros aliados dominicanos en estos momentos difíciles», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales.
"Unidos en oración"
Rubio expresó que tanto él como su esposa, Jeanette, están «unidos en oración mientras el pueblo de República Dominicana lamenta la reciente tragedia que tuvo lugar en el club nocturno Jet Set en Santo Domingo».
El secretario de Estado, que visitó Santo Domingo el pasado febrero, precisó que entre las víctimas mortales hay al menos un ciudadano residente y varias personas con residencia legal en Estados Unidos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que el número de fallecidos ascendió a los 124 y que 155 personas fueron rescatadas y trasladadas a hospitales.
El siniestro en la discoteca Jet Set ocurrió el martes de madrugada mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada de este miércoles.
No han informado número exacto
Hasta el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país. EFE
Exigen investiguen motivos de derrumbe en discoteca Jet Set
SANTO DOMINGO.- Entidades y personalidades independientes comenzaron a reclamar este miércoles una profunda investigación sobre la causa del derrumbe en la discoteca Jet Set, de esta capital, y que haya sanciones ejemplares en caso de que se determine que hubo negligencias u otras fallas.
Los pronunciamientos en este sentido han empezado a ser emitidos en momentos en que no han concluido las labores de búsqueda y rescate en el área del derrumbe.
Rafael Abreu, presidente del CNUSEl primero en referirse al asunto fue el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) en un documento público firmado su presidente Rafael (Pepe) Abreu y su secretario general Sergido Castillo.
Exige que «de haber responsables» sean enjuiciados con todo el rigor de la ley «por la falta de atención a sus responsabilidades de prevención y seguridad para la gente».
«La conmoción que nos hereda este infausto momento, nos llama a la reflexión de recordar que hubo acontecimientos pasados en empresa de plásticos y otro en San Cristóbal con similitudes de implicaciones, sin que hasta la fecha se hayan dado claras informaciones de responsabilidades en los hechos, de los actores involucrados en la prevención de estas tragedias», dice.
«Hay poner alto al desorden urbanístico y de construcciones, hay que insistir en las políticas de prevención de riesgos eficientes con salud y seguridad en el trabajo, hay que informar de las implicaciones de cada quien, porque ya no resistimos otro luto nacional o llorar a las victimas impotentes por la falta de controles y por los responsables ocultos», agrega la entidad sindical.
CANTANTE TOKISCHA VE «NO FUE UN ACCIDENTE»
La cantante dominicana Tokischa Peralta expresó su tristeza por el desplome del techo de la discoteca y denunció que ello «no fue un accidente» sino el resultado «de una cadena de negligencias».
«Lo que pasó hoy no es un accidente, es el resultado de una cadena de negligencias», dijo la artista en su cuenta de X, a la vez que pidió que «los empresarios que abren puertas sin tener condiciones mínimas» enfrenten consecuencias.
«Ahora es el momento de la acción» para señalar a los responsables del derrumbe de la discoteca Jet Set, expresó en sus redes sociales, donde también dijo «no tener palabras «que describan o puedan amortiguar el dolor de tantas familias víctimas de esta tragedia».
«Esto es lo que pasa cuando se permite operar a cambio de sobornos o conexiones, y al final, lo que se está vendiendo es la seguridad del ciudadano», opinó.
El funeral de Rubby Pérez será este jueves en Teatro Nacional
Santo Domingo, 9 abr.- El funeral del merenguero Rubby Pérez, uno de los 136 fallecidos tras desplomarse la madrugada del martes el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, será este jueves en el Teatro Nacional, informó este miércoles su familia.
Los actos se llevarán a cabo entre 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los restos del cantante recibirán sepultura, de acuerdo con lo publicado por la familia del artista en la cuenta oficial de Instagram de Pérez.
Más temprano, el Ministerio de Cultura informó de que trabajaba en la celebración de un homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, donde actuó el pasado 25 de marzo con ocasión del 40 aniversario de los Premios Soberano, los más importantes el arte y cultura del país.
Sus restos serán expuestos desde este miércoles en una funeraria de Santo Domingo.
Tras varias versiones sobre su paradero, su muerte fue confirmada este miércoles por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien dijo que el cadáver del cantante fue recuperado de entre los escombros de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó cuando el carismático artista actuaba en la madrugada del martes.
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente. A los 15 años fue atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró sus sueños de ser pelotero.
Tras lograr éxitos con la orquesta de Wilfrido Vargas como 'El africano' o 'Cuando estés con él', Rubby Pérez debutó con su agrupación en 1986.
Al frente de su orquesta, el merenguero, quien nació el 8 de marzo de 1956 en la localidad de Haina, se dio a conocer con temas como 'Volveré', 'Sobreviviré', 'Buscando tus besos' o 'De color de rosa', la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.
of-am
Con emotivo mensaje Haití se solidariza con Rep. Dominicana
Puerto Príncipe, 9 abr (EFE).- El Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron este miércoles su solidaridad con la República Dominicana tras el accidente en una discoteca de Santo Domingo, donde han muerto 124 personas y 155 han resultado heridas.
«Hoy, las lágrimas de Haití se mezclan con las de su hermana dominicana», señaló el Gobierno en un comunicado, en el que el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, «en nombre de todo el pueblo haitiano y en el suyo propio», expresó «su profunda aflicción ante esta pérdida cruel» en el vecino país, que comparte con Haití la isla La Española.
El Gobierno haitiano dijo haber recibido «con inmensa tristeza la terrible tragedia» por el desplome del techo de la popular discoteca Jet Set, la madrugada del martes, cuando cientos de personas disfrutaban de un concierto del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció.
«Nuestros corazones laten al unísono con los de las familias devastadas, los amigos heridos y una nación entera golpeada por el dolo», continuó el comunicado del Gobierno que, «en estas horas sombrías», reafirmó su compromiso «de caminar codo con codo» con la República Dominicana, «ofreciendo sin reservas su apoyo y consuelo para atravesar juntos este dolor indescriptible».
Haití y la República Dominicana, «unidos por una historia común, una cultura vibrante y una geografía compartida, forman una sola alma frente a la adversidad», concluyó.
En un comunicado, el Consejo Presidencial de Transición (CPT) expresó su «más sentido pésame al pueblo dominicano, así como a las familias de las víctimas, que han sufrido mucho por este drama».
En estos momentos de duelo, el CPT «reafirma su compromiso con los valores de solidaridad regional y comparte el dolor de las autoridades dominicanas y de todos los ciudadanos afectados». EFE
mm/mf/psh
Familiares de médicos de Santiago entre desaparecidos tras tragedia en discoteca Jet Set
Tal es el caso de Dinoel Estévez, hermano de la pediatra gastroenteróloga, Dinolida Estévez, quien desde que ocurrió la tragedia, sus parientes no han tenido noticias de él, ni de su esposa Zudaire Gómez.
La espera se ha tornado angustiante para familiares de personas que aún son buscadas bajo los escombros.JOSÉ A. MALDONADO/LD
Familiares y allegados de médicos de Santiago se encuentran desaparecidos, tras la caída del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
Tal es el caso de Dinoel Estévez, hermano de la pediatra gastroenteróloga, Dinolida Estévez, quien desde que ocurrió la tragedia, sus parientes no han tenido noticias de él, ni de su esposa Zudaire Gómez.
Hasta el momento, sus familiares han buscado en los hospitales de la ciudad, así como en las listas de los heridos y fallecidos publicadas por las autoridades, pero no han obtenido respuestas.
En tanto, otros allegados que también habían sido reportados como desaparecidos tras el derrumbe, fueron localizados y se encuentran en estado delicado en el Hospital General De La Plaza de la Salud.
De acuerdo a informaciones suministradas a este medio, otros de los parientes que se encontraban en el lugar ya fueron identificados como fallecidos.
La tragedia
El desplome del techo en el centro de diversión ocurrió en la madrugada del pasado martes, cuando el cantante Rubby Pérez amenizaba una fiesta.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, manifestó que el número de fallecidos por la tragedia ocurrida en la discoteca se elevó a 124, mientras que los traslados a los diferentes centros de salud se mantienen en 155 desde la tarde del pasado martes. Destacó que la cifra de fallecidos corresponde a todos los que han sido sacados de la zona cero, no a los que han fallecido en los hospitales.
El director del COE agregó que desde el martes hay alrededor de 300 dominicanos trabajando en labores de rescate y que para la mañana de ayer, 12 rescatistas desde Puerto Rico y nueve de Israel se unieron a las unidades de socorro para colaborar con la búsqueda de personas y el levantamiento de escombros.
En tanto, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó sobre la creación de una comisión de salud mental para las familias con parientes muertos y otros que aún están bajo los escombros.
Hijo de ministro
Los restos de Eduardo Guarionex Estrella Cruz, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, serán expuestos hoy jueves desde las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, en el Cementerio Fuente de Luz de Santiago.
Mañana viernes será oficiada allí una misa de cuerpo presente y de inmediato su cadáver será sepultado en ese cementerio.
Bomberos de La Vega asisten
Por su experiencia de rescate en el desplome del edificio de la tienda Multimuebles en La Vega, el pasado año 2023, al menos 10 bomberos de esta localidad asistieron desde la madrugada de este martes en la tragedia registrada en Santo Domingo con el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que ha dejado hasta el momento más de cien muertos, decenas de heridos y un número indeterminado de personas desaparecidas.
De acuerdo al coronel César Arturo Abreu (Cesarito), exintendente de este cuerpo de bomberos, quien dirigió los trabajos de rescate en el desplome de Multimuebles, hay 10 miembros del organismo expertos en rescate de estructuras colapsadas desde el pasado martes y amanecieron ayer miércoles, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Explicó que si se hubiese tratado de una estructura de múltiples pisos, se hubiese podido tener mayor flexibilidad con el movimiento y retiro de los escombros, sin embargo, al tratarse de que la estructura cayó directamente sobre las personas, se debe ser más cauteloso con la búsqueda.
"Si hubiese sido un edificio como ocurrió aquí en la Vega hace ya dos años, que es el desplome como le llamamos en 'pancake', de varias losas, pues uno tiene una mayor flexibilidad en el movimiento de la estructura y de los pedazos y de todas las cosas de concreto, pero aquí hay que ser muy cuidadoso porque un movimiento en falso puede ocasionar más daño", explicó.
Indicó que por esa razón se han utilizado varios petibones en diferentes calles y alcances, agarrando cada pieza lo mejor posible para irla retirándolas y también se han hecho líneas con los mismos rescatistas para ir sacando los escombros manuales de poco volumen y de poco peso, para ir haciendo los descubrimientos y hallazgos de las personas que estaban vivas o ya fallecidas.
Explicó que, generalmente, hay un tiempo preciso para realizar los levantamientos, mientras más rápido podemos llegar a las personas es mejor, aunque se han visto casos de personas que han durado cuatro y cinco días bajo los escombrod, y en este caso, "como fue tan directo el impacto, no queremos perder las esperanzas ni que las familias se desesperen, pero es un proceso un poquito lento para resguardarle la vida a esos que todavía están abajo".
Abreu confesó que esta tragedia ha superado todas las expectativas de sus experiencias posteriores.
"No lo puedo negar. El hecho de tú tener en el caso mío 37 años de labores y en el caso del mismo general Méndez, más de 20 años siendo director del COE, nos hemos sorprendido grandemente con esta tragedia. Hemos pasado por momentos difíciles, pero no como este", dijo.
Con la llegada de equipos rescatistas desde otros países como Puerto Rico, México e Israel, los bomberos de La Vega van a retirarse para poder descansar, y si es necesario, volver a relevar en lo adelante.
El exintendente indicó que después de casos como estos, un grupo de médicos y psiquiatras que forman parte de su equipo, evalúa a los bomberos para certificar que están en condiciones físicas, mentales y emocionales para volver al trabajo.
Desplome en el Jet Set
La madrugada del martes el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, colapsó sobre cientos de personas durante un espectáculo de merengue donde cantaba Rubby Pérez.
El incidente, que ha consternado a la sociedad dominicana por su magnitud, ha dejado al menos 124 muertos, más de 250 heridos y decenas de desaparecidos.
Jet Set es un legendario club que se fundó hace 50 años y que cada semana celebraba el "lunes bailable", una fiesta en la que históricamente se han presentado importantes figuras de la música dominicana y el mundo.
Trump da un giro a los aranceles y Wall Street sube con euforia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, justificó ayer su cambio de plan arancelario al afirmar que "la gente estaba empezando a ponerse nerviosa" y reconoció que ha estado observando la evolución de la bolsa y del mercado de bonos, que tras su anuncio han repuntado y están "preciosos".
Trump compareció ante la prensa en la Casa Blanca poco después de anunciar en su red social Truth Social su nuevo plan arancelario, el cual incluye una tasa global del 10 % durante 90 días a la mayoría de socios comerciales de EE.UU., pero elevó al 125 % los gravámenes sobre los productos procedentes de China.
"Anoche vi que la gente estaba empezando a ponerse nerviosa", dijo el mandatario, quien aseguró haber estado pendiente del mercado de bonos, que describió como "muy complicado". "Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso", afirmó.
El anuncio del mandatario se produjo después de que los bonos del Tesoro a diez años —considerados un refugio seguro en momentos de inestabilidad financiera— sufrieran una fuerte caída a primera hora del día, lo cual reavivó los temores sobre la fragilidad del mayor mercado de deuda del mundo.
Trump admitió que los mercados bursátiles "se veían bastante apagados" en los últimos días, pero sostuvo que hoy (ayer) es "el día más grande de la historia financiera" de Estados Unidos, con subidas de entre el 6 % y el 8 % en Wall Street tras el anuncio de su nuevo plan.
En cualquier caso, defendió que su decisión no responde a las recientes caídas bursátiles, sino que forma parte de una estrategia para alcanzar acuerdos con los 75 países que, según la Casa Blanca, se han puesto en contacto desde que el 2 de abril anunció los nuevos aranceles.
"Trato con China"
Afirmó que incluso China quiere llegar a un acuerdo, pese a que ayer el gigante asiático aumentó del 34 % al 84 % los aranceles a los productos estadounidenses, en respuesta al gravamen total del 104 % que ha entrado ayer en vigor en EE.UU. contra bienes procedentes de China.
"Vamos a llegar a un trato. Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia", precisó.
Pese a que miembros del Gobierno estadounidense repitieron durante días que los aranceles "no eran negociables" y que no habría pausas, el presidente estadounidense se justificó diciendo: "hay que tener flexibilidad".
"Podría decir: ´Aquí hay un muro y lo voy a atravesar, pero tú no puedes atravesarlo´. A veces hay que pasar por debajo, rodearlo o saltarlo", argumentó.
Según la Casa Blanca, esta nueva política arancelaria entra en vigor de forma inmediata.
México y Canadá
La Casa Blanca aseguró también que no se aplicarán aranceles del 10 % contra México y Canadá, rectificando lo dicho poco antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessen.
Wall Street se recupera
El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % ayer en un cierre eufórico de Wall Street tras la pausa anunciada por el presidente en los aranceles más elevados para la mayoría de países excepto China.
Minutos antes del toque de campana, los avances se aceleraron: el Nasdaq se disparaba más del 12 %, el S&P 500 un 9.5% y el Dow Jones casi un 8 %, en la mayor subida bursátil vista en una sola jornada en los últimos cinco años.
Impacto en el petróleo
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 4,65 % y superó los 62 dólares el barril tras el alivio arancelario anunciado por el presidente estadounidense, para la mayoría de países excepto China, a la que sube el gravamen.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2.77 dólares con respecto a la última sesión y cerraron la jornada en 62.35, recuperando valor tras las últimas jornadas de pérdidas por la entrada en vigor de los aranceles.
Fue una jornada volátil que comenzó con una caída de más del 4 % después de que China elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los productos procedentes de EE.UU. en respuesta al gravamen adicional del 50 % (104 % en total) que Trump anticipó contra los bienes chinos. El martes, el precio bajó de 60 dólares por primera vez en 4 años.
Economistas y empresarios dominicanos recibieron con optimismo la pausa de aranceles. Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, destacó que la medida es oportuna, sobre todo considerando el duelo nacional que enfrenta el país debido a la tragedia en la discoteca Jet Set. "Aun sea temporal, este anuncio representa un gran alivio en un momento muy oportuno, en que el país está de duelo", indicó.
El economista Rafael Espinal también valoró positivamente la decisión, considerándola un gesto de equidad dentro de las históricas relaciones comerciales entre ambas naciones. Espinal subrayó que la pausa refleja un reconocimiento al esfuerzo y la inversión estadounidense en las zonas francas del país, además de resaltar la importancia del vínculo comercial regional con Centroamérica, en el marco del DR-Cafta.
La economista Ellen Pérez Ducy también calificó la noticia como una "muy bienvenida". Señaló que, a pesar de la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles, esta medida aportó un alivio inmediato, proporcionando un "soplo de optimismo a los mercados financieros que ya se habían desplomado ante las expectativas de un impacto económico negativo global", apuntó.
Los grandes de la música latina lloran la tragedia de Jet Set
SANTO DOMINGO.- Bad Bunny, Marc Anthony, Julio Iglesias, Alejandro Sanz y Natti Natasha son algunos de los grandes de la música latina que expresaron en redes su dolor por el trágico suceso ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo y se solidarizaron con los familiares de las víctimas.
Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Don Omar, Zoe Saldaña, Prince Royce, Gloria Estefan, Olga Tañón, Rauw Alejandro, Wilfrido Vargas, Gilberto Santarosa, Eddy Herrera, Marco Antonio Solís, Manny Cruz y Magic Juan también forman parte de la larga lista de músicos que se compartieron su tristeza por el drama en el que fallecieron más de cien personas, entre ellas el músico Rubby Pérez que en ese momento estaba actuando en la discoteca Jet Set.
«Que tristeza lo de República Dominicana. No hay palabras que consuelen ante una tragedia así. Solo queda desearle mucha fortaleza para los familiares y seres queridos de las víctimas», señaló el popular cantante dominicano Bad Bunny en X.
«No hay palabras suficientes para expresar la tristeza al ver la tragedia ocurrida en el Jet Set. Mis oraciones están con las víctimas, sus familias y con todo mi querido pueblo dominicano. Hoy más que nunca, estamos con ustedes. Fuerza, República Dominicana», añadió el puertorriqueño Daddy Yankee en Instagram.
También en Instagram, el estadounidense de ascendencia dominicana Prince Royce y los puertorriqueños Marc Anthony y Olga Tañón dijeron estar dedicando sus oraciones a todos los afectados por la gran tragedia.
Juan Luis Guerra incluyó en su mensaje la frase «la oración del justo es eficaz y poderosa», un versículo extraído de la Biblia, en concreto del libro de Santiago.
Desde Miami (EE.UU.), Gloria Estefan y su familia dijeron compartir la tristeza con República Dominicana, «país que queremos tanto», en un mensaje en Instagram acompañado de una foto del suceso, mientras que desde España Alejandro Sanz publicó un vídeo de la lluvia desde la ventana con un velón encendido y los íconos de la bandera del país y las manos levantadas en oración.
Rauw Alejandro dio su «mas sentido pésame a las familias que están sufriendo» y Cardi B compartió una imagen del mapa de República Dominicana en blanco y negro con un lazo de luto.
Ricardo Montaner publicó un largo mensaje «profundamente conmovido» por todas las muertes y recordando su relación con el «querido» músico Rubby Pérez, «cuya vida y música dejaron una marca profunda en la historia del merengue y en los corazones de muchos».
Clarissa Molina y Francisca también se mostraron conmovidas y Tokischa exigió explicaciones a las administraciones por «la cadena de negligencias» que, en su opinión, hay detrás de estas desgracia.
Wilfrido Vargas, su amigo y líder de la orquesta donde Pérez debutó, escribió en Instagram: "Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género,La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños. Hasta siempre Rubby Pérez".
Gilberto Santa Rosa dijo en esa misma red social: "Devastado como todo dominicano, de luto por la pérdida de un gran artista, bella persona y gran compañero.Descansa en paz Rubby…".
Su compatriota Eddy Herrera también se pronunció y comentó: "Llorando como pocas veces, trato de escribir estas pocas líneas. No puede ser y aún no creo que mi hermano del alma y uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos se nos acaba de ir mi Dios. No lo puedo creer. Hace unos diez días hablamos tanto de @premiosoberano y mira. Paz a tu alma Rubby, serás por siempre 'LA VOZ MÁS ALTA DEL MERENGUE'".
El Buki' Marco Antonio Solís habló también sobre el accidente. "Toda mi solidaridad, cariño y oraciones con el pueblo de #RepúblicaDominicana ante la tragedia de la discoteca en #SantoDomingo. Un abrazo a las familias de los deudos y que encuentren pronta resignación", mencionó.
El cantante, compositor y productor de música tropical Manny Cruz compartió un emotivo video con Pérez y le dedicó el mensaje: "Tengo el alma destrozada. Que pesadilla tan horrible Dios mío. Esto fue hace pocos días, sin saber que iba a ser la última vez. Que El Señor le de mucha fuerza a toda su familia. Descansa en Paz querido Rubby".
El colombiano Willy García manifestó en un emotivo post lo siguiente: "Tengo el corazón arrugado. Duele el alma saber que se nos fue Rubby Pérez, una voz que marcó generaciones, que nos dio identidad y que puso en alto el nombre de la República Dominicana en el mundo.
Por su parte, artistas como el rapero Magic Juan, el venezolano Jonathan Moly y el colombiano Charlie Zaa también le dedicaron palabras en Instagram.
Julio Iglesias envió «un abrazo del alma» a «todas las familias» afectadas por la tragedia.
'Mi queridísima REPÚBLICA DOMINICANA, lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas gentes que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida», afirma Iglesias, en referencia a la actuación de 'La voz más alta del merengue', que también perdió la vida en el accidente.
of-am
China emite alerta viaje a EEUU por el «deterioro» de relaciones
PEKIN 10 Abr.- El Gobierno de China ha emitido este miércoles una alerta de viaje para los ciudadanos que visiten Estados Unidos por el «deterioro» de las relaciones comerciales tras la imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump, que ha aumentado los gravámenes a las importaciones procedentes del país asiático al 125 por ciento, mientras que Pekín ha elevado al 84 por ciento las tasas a productos estadounidenses.
«Recientemente, debido al deterioro de las relaciones económicas y comerciales chino-estadounidenses y la situación de seguridad interna en Estados Unidos, el Ministerio de Cultura y Turismo recuerda a los turistas chinos que evalúen completamente los riesgos de viajar a Estados Unidos y viajen con precaución», reza un comunicado.
Durante la jornada, las autoridades chinas han afirmado que adoptarán medidas «enérgicas» para «salvaguardar sus derechos e intereses». «No se debe privar al pueblo chino de su derecho legítimo al desarrollo y no se deben violar los intereses de seguridad y desarrollo de China», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian.
Hace una semana, en lo que Trump denominó como el 'Día de la Liberación', anunció la imposición de aranceles «recíprocos» del 34 por ciento sobre las importaciones procedentes de China, un gravamen adicional a las tarifas del 20 por ciento anunciadas anteriormente, lo que suponía entonces un gravamen del 54 por ciento para los productos chinos.
Sin embargo, después de que Pekín decidiese responder a este movimiento de Washington elevando a su vez la tarifa adicional al 34 por ciento, el inquilino de la Casa Blanca añadió otro 50 por ciento adicional, alcanzando un 104 por ciento.
Trump, este miércoles, ha subido a 125 por ciento los aranceles a China, justificándose en «la falta de respeto» que ha «mostrado a los mercados mundiales», mientas que ha pausado 90 días la aplicación de aranceles a los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales.
of-am
Mueren 262 personas en 60 días en ataques pandillas en Haití
PUERTO PRINCIPE.- Unas 262 personas han muerto y alrededor de 60 han resultado heridas en los ataques armados que se han registrado desde que comenzó el año en las comunas de Kenscoff y Carrefour, al sur de la capital haitiana, Puerto Príncipe, en el marco de la espiral de violencia que afecta al país caribeño, según estimaciones de la ONU.
La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) ha precisado que desde el 27 de enero hasta el 27 de marzo los ataques de las pandillas en estas localidades han dejado 262 muertos, de los cuales 115 eran civiles y 147 pandilleros, y 66 heridos (59 civiles). Además, cuatro miembros de las fuerzas de seguridad han muerto y otros cuatro han resultado heridos.
«Los pandilleros han desplegado una brutalidad extrema con el objetivo de infundir miedo en la población. Ejecutaron a hombres, mujeres y niños dentro de sus casas y dispararon a otros en caminos y senderos mientras trataban de huir de la violencia, incluyendo a un bebé», reza un informe en el que ha señalado que los ataques, en los que se produjeron saqueos e incendios de viviendas, han obligado a más de 3.000 personas a huir de sus residencias.
La BINUH ha advertido de que la demora en la respuesta por parte de las fuerzas de seguridad a los ataques de las bandas, así como las declaraciones de altos funcionarios que indicaban que las autoridades habían recibido información sobre la preparación de los mismos antes de su ejecución, «podrían poner de manifiesto una falta de coordinación entre la cúpula de la Policía y el Gobierno«.
«La secuencia de acontecimientos en Kenscoff parece indicar que, inicialmente, las fuerzas de seguridad no tomaron las medidas adecuadas para prevenir los primeros ataques ni para asegurar el rápido despliegue de unidades policiales especializadas, a pesar de los informes sobre la inminente amenaza de las pandillas«, ha señalado.
Ante esta situación, la misión de la ONU ha recomendado a las autoridades nacionales que establezcan fuerzas judiciales especializadas para combatir la impunidad y que desarrollen un plan integral para recuperar el control territorial de las zonas afectadas por la violencia de las pandillas, así como fortalecer las capacidades de recopilación de datos de Inteligencia.
Al dirigirse a la comunidad internacional, la BINUH ha pedido «continuar» con el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití para «ayudar» a la Policía Nacional a «restablecer la seguridad del país en pleno respeto del Derecho Internacional». También ha pedido adoptar medidas «urgentes» y «estrictas» para impedir el suministro de armas a Haití.
A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.
Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.
of-am
Dramáticos testimonios de sobrevivientes del Jet Set
abril 10, 2025Abinader afirma se despide de una amiga: Nelsy Cruz
abril 10, 2025Sobrevaluación medicinas fue de 50% hasta un 137%
abril 10, 2025Fallece Virgilio Ortiz Bosch, hermano directora de Ética
abril 10, 2025República Dominicana recibe apoyo de rescatistas
abril 10, 2025Quince víctimas derrumbe graves en hospital Arias Lora
abril 10, 2025Sangre colectada fue entregada a hospitales
abril 10, 2025
El precio del petróleo: la buena cara del momento
abril 10, 2025Prevén la Fed asuma una posición más agresiva
abril 10, 2025Depreciación yuan para impulsar las exportaciones
abril 10, 2025Desconcierto por comportamiento bonos del Tesoro
abril 10, 2025Fondos de inversión no expuestos a riesgos
abril 9, 2025Déficit fiscal primer trimestre: RD$55,811 M
abril 9, 2025Temor a quedarnos con mercados sin industria
abril 9, 2025
Teóscar, Santana y Perdomo pegan cuadrangulares
abril 10, 2025El Magic se asegura el séptimo puesto en el Este
abril 10, 2025Dotel, otro pelotero que se va
abril 10, 2025¡Dice adiós! Cristian Pinales se va al boxeo profesional
abril 10, 2025El Barça golea al Borussia y se acerca a las semis
abril 10, 2025Octavio Dotel un atleta que nos deja
abril 10, 2025Hoy es jueves 10 de abril del 2025
Faltan 265 días para el año 2026.
Santoral: Santas Bernardita Soubirous y Magdalena. Santos Marcos, Apolonio, Ezequiel, Macario y Daniel.
Día Panamericano de Estadística. Viernes Santo.
Efemérides Nacionales:
1546. La Monarquía de España emite una Cédula Real, mediante la cual eleva a Montecristi a la categoría de ciudad.
1862. Duarte recibe en Venezuela la noticia de que Santo Domingo fue reanexada a España y que su compañero Francisco del Rosario Sánchez había sido fusilado.
1875. El presidente Ignacio Maria González, decreta la obligatoriedad de los funcionarios y empleados públicos de ir a las fiestas nacionales prescritas en la Constitución.
1923. Muere en San Pedro de Macorís, don Luis Amiama, padre del héroe del 30 de Mayo, Luis Amiama Tió.
1943. Es creada la Comandancia de la Marina Nacional, siendo su primer comandante el Mayor Manuel A. Perdomo, asistente del Coronel McLughlin, el cual la dirigió hasta el año 1947.
1956. Mediante su nota número 431, la embajada de Estados Unidos en el país informa al gobierno dominicano, a través de la secretaría de Relaciones y Cultos, la aceptación del presidente de su nación del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio entre ambas naciones.
1963. Un grupo de personas ataca la radioemisora La Voz del Trópico mientras el dirigente político Juan Isidro Jimenes lee un discurso en el programa producido por el periodista Rafael Bonilla Aybar, en el cual sugería la creación de un Frente Patriótico Nacional ´´para escapar de la catástrofe´´.
2005. El ex presidente Hipólito Mejía califica como "un show de persecución política contra el PRD", las acusaciones a ex funcionarios de su gobierno por la compra y distribución de invernaderos y vehículos para el transporte público, con el Plan Renove.
2017. Muere a la edad de 58 años a causa de varios quebrantos de salud, Eusebio Mercedes, primer presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENES), electo el l7 de marzo del 1979 en unas elecciones nacionales.
2019. Un informe sobre la calidad de la democracia en la República Dominicana elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, establece que el país "saca mala nota", lo que refleja un sistema democrático frágil y vulnerable.
2020. La Policía Nacional informa la captura en Bonao del ciudadano salvadoreño Mario Ernesto Peña Colocho (a) Drimer, de 36 años, quien tiene orden de captura por distintos delitos entre ellos sicariato como alegado miembro de la banda "Los Mara Salva Truchas", de El Salvador.
2021. Fallece en la ciudad de Santo Domingo a los 85 años de edad, el destacado escritor, antropólogo y diplomático Marcio Veloz Maggiolo, tras ser afectado de coronavirus y permanecer varias semanas en el Centro de Diagnóstico de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
2023. La Policía Nacional informa que cuenta con un nuevo sistema de gestión de datos, mediante el cual puede verificar, relacionar denuncias, amenazas del orden público y de hecho punibles de acción penal que hayan sido registrados en el país.
Internacionales:
1606. En Inglaterra, el rey Jacobo I concede permisos oficiales a dos ingleses y las compañías de Londres y Plymouth, para colonizar la costa este de América del Norte en el Nuevo Mundo.
1864. El Archiduque Maximiliano de Habsburgo es coronado Emperador de México en la Catedral de Ciudad de México.
1876. El inventor estadounidense Alexander Graham Bell, a través de dos aparatos, uno para hablar y otro para escuchar, llamado teléfono, transmite a su ayudante que se encontraba en una habitación contigua, la primera frase a distancia: "señor Watson, venga aquí, necesito que me ayude".
1965. En Madrid la policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la Universidad Central de Madrid. (Noche de San Daniel).
1905. En la calle de Caishikou, en la ciudad de Pekín, China sucede la ejecución (mediante la muerte por mil cortes) de Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Doce fotografías de esta ejecución recorrerán el mundo como tarjetas postales.
1912. Zarpa el Titanic desde Inglaterra hacia su primera y última travesía.
1919. Es asesinado el líder reformador agrarista mexicano Emiliano Zapata, en una emboscada organizada por el coronel Jesús Guajardo, en la ciudad mexicana de Morales.
1932. E n Alemania, el presidente Paul von Hindenburg es reelecto, derrotando por amplia mayoría a Adolf Hitler en las segundas elecciones presidenciales alemanas.
1957. Es rehabilitado el Canal de Suez para el uso de cualquier tipo de buques.
- Nace Osama bin Laden, lider yihadista de origen saudí, conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al Qaeda.
1970. Se produce la separación de los integrantes del grupo musical británico Los Beatles, luego de varias divergencias, siendo su último disco gravado Let it be.
1974. La primera ministra de Israel, Golda Meir renuncia al cargo, en medio de una crisis política, siendo reemplaza por Yitzhak Rabin.
1991. Las tropas estadounidenses abandonan el Golfo Pérsico al finalizar la Guerra en esa parte del mundo.
2003. Se produce el saqueo del Museo Nacional de Bagdad en el curso de la segunda guerra del golfo Pérsico.
1982. En Argentina, alrededor de 300.000 personas llenan la Plaza de Mayo en respaldo por la invasión argentina en Malvinas.
1988. Los partidos norirlandeses llegan a un acuerdo de paz para el Ulster que pone fin a 30 años de violencia.
2003. se produce el saqueo del Museo Nacional de Bagdad en el curso de la segunda guerra del golfo Pérsico.
2010. Muere en un accidente aéreo el presidente de Polonia, Lech Kaczynski junto a su esposa, el presidente del Banco Central y el jefe de las Fuerzas Armadas, entre otros altos funcionarios.
2012. Los organizadores de Miss Universo anuncian que transexuales podrán competir en ese concurso de belleza el próximo año, lo que se produce una semana después de que accedieran a que la transgénero Jenna Talackova se presentara a uno de esos certámenes en Canadá.
2013. en Uruguay se aprueba la Ley de matrimonio igualitario.
2019. El Poder Judicial peruano ordena la detención por 10 días del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, en el marco de una investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos en el escándalo de corrupción de Odebrecht.
- La República de Cuba promulga su nueva Constitución durante una sesión solemne e "histórica" de la Asamblea Nacional, el mismo día en que hace 150 años se comenzó a redactar la primera Carta Magna de la isla.
2020. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiere la posibilidad de congelar los 500 millones de dólares de fondos estadounidenses destinados a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
2023. Documentos filtrados del Pentágono revelan que un grupo de mercenarios rusos operan en Haití, según un video que muestra cuando era golpeado con un mazo hasta morir a un desertor y supuestamente ofreció ayuda al gobierno de Haití para enfrentar las pandillas que operan en ese país.
- El líder espiritual tibetano Dalai Lama, se disculpa a través de un comunicado por pedirle a un niño que le "chupara la lengua" en un acto público.
2024. El ex vicepresidente deEcuador Jorge Glas, quien fue detenido por la Policía tras asaltar la Embajada de México donde acababa de recibir asilo, inició una huelga de hambre en la cárcel, según confirmó su abogada Sonia Vera en un mensaje subido a sus redes sociales.
- La fiscalía de Perú incauta al empresario y gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, tres relojes Rolex y una pulsera que supuestamente le prestó a la presidenta Dina Boluarte, por los que se la investiga en un caso de presunto enriquecimiento ilícito que podría acabar con su gobierno.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.