lunes, 28 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es lunes 28 de agosto del 2023

 
 

2,604,449 alumnos convocados a aulas este lunes en R.Dominicana

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD) anunció el inicio este lunes del año escolar 2023-2024, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

La actividad fue programada para las 8:00 de la mañana en el liceo Germán Martínez Taveras, del sector de  Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional.

El ministro Ángel Hernández, en un documento de prensa, dijo que están convocados 2 millones 604 mil 449 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Adultos.

El sector privado, parte del cual ya inició la docencia, cuenta 532,846 estudiantes; el oficial con 2,071,603, incluyendo el semioficial, mientras que del nivel Inicial 351,297, el Primario 1,174,434; el Secundario 884,485 y el de Adultos 194,233.

INNOVACIONES

Señaló que este año escolar trae innovaciones para el currículo del Nivel Inicial, Primario y Secundario, el sistema de evaluación y nuevos recursos para el aprendizaje, que apuntan a una mejoría en la calidad de la educación, así como de las infraestructuras en miles de escuelas básicas y liceos en el territorio nacional.

Igualmente, se ha ampliado la cobertura y calidad en el Segundo Ciclo de Nivel Inicial, de tres a cinco años, habiendo ingresado ya 10,000 niños en estas edades.

De cara al presente año escolar fueron capacitados unos 4,907 técnicos nacionales, regionales y distritales de los diferentes niveles educativos, en los diferentes ejes regionales, así como más de 125,000 docentes de los diferentes niveles y modalidades.

INTERVENCIÓN DE ESTRUCTURAS

Citó, también, la intervención y mejoría de las infraestructuras en miles de escuelas básicas y liceos en el territorio nacional.

Durante los dos últimos meses las escuelas fueron sometidas a un proceso de  mejoramiento en su  infraestructura, e incluso las afectadas por el paso de la tormenta tropical Franklin hace una semana se acondicionaron de manera inmediata.

BONO DE MIL PESOS

El presidente Abinader dispuso la entrega de un bono por mil pesos dominicanos (unos 20 dólares) a los padres por cada hijo matriculado, a fin de aliviar los bolsillos de las familias en este inicio de curso, cuando la adquisición de útiles escolares provoca mayores gastos.


RUSIA: Con prueba de ADN comité confirma la muerte de Prigozhin

imagen
Yevgeny Prigozhin, en un monumento informal a él en Moscú. EFE/EPA/Yuri Kochetkov

https://youtu.be/14nnQghIIiM

MOSCU, 27 Ago.- El Comité de Investigación de Rusia ha finalizado este domingo su investigación tras el accidente de avión en la región de Tver el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, y ha confirmado su muerte a través de una prueba de ADN.

«En el marco de la investigación del accidente aéreo en la región de Tver, se han completado los exámenes genéticos moleculares. A partir de sus resultados, se han establecido las identidades de los diez fallecidos, que corresponden a la lista que figura en la hoja de vuelo», ha indicado en un comunicado recogido por la agencia de noticias TASS.

Las autoridades rusas recuperaron las cajas negras del avión siniestrado este miércoles junto con objetos y documentación importantes para establecer las circunstancias alrededor del accidente, mientras que también rescataron los diez cuerpos de las víctimas.

Junto con Prigozhin viajaban otras nueve personas, entre ellas Dimitri Utkin, otro de los hombres fuertes del Grupo Wagner, así como Sergei Propustin, Evgenii Makarian, Aleksandr Totmin, Valerii Chekalov y Nikolai Matuseev.

Entre la tripulación se encontraban el capitán Alexei Levshin, el copiloto Rustam Karimov y la azafata Kristina Raspopova, según la lista difundida por la Agencia Federal de Transporte Aéreo, recogió la agencia de noticias Interfax.

El Kremlin ha negado cualquier implicación en la caída del avión, si bien desde Estados Unidos apuntan a que el siniestro pudo haber sido provocado tras una explosión a bordo. No obstante, fuentes del Pentágono aluden a que es «poco probable» que las fuerzas rusas hayan derribado el aparato con un misil.

El jefe de Grupo Wagner perdió la vida exactamente dos meses después de que sus mercenarios lanzasen una rebelión sin precedentes contra la cúpula militar rusa, que se saldó con un paso atrás de Prigozhin y el traslado de estos efectivos a Bielorrusia.


GUATEMALA: Volcán de Fuego impacta con cenizas varias zonas

imagen

Ciudad de Guatemala, 27 ago.- Los estallidos del volcán de Fuego impresionan hoy desde la capital guatemalteca, pero solo afecta el lanzamiento de cenizas en zonas aledañas de tres departamentos, según las autoridades.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) calificó de débiles las explosiones por su actividad en las últimas horas y que el viento incide hacia el lado este y noreste.

Las cenizas impactan en Escuintla, Sacatepéquez, y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, por lo cual llamó a adoptar las medidas indicadas, como permanecer dentro de los hogares, en caso de salir cubrirse la nariz.

La entidad consideró posibles cambios en la dirección del viento y la caída de residuos volcánicos en Antigua Guatemala, Ciudad Vieja y San Juan Alotenango, Sacatepéquez, incluso sectores de esta ciudad como el municipio de Mixco.

La actividad es normal dentro de los parámetros del volcán de Fuego, remarcó la Conred.

Ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de esta capital, es uno de cuatro activos en Guatemala (junto al Santiaguito, Pacaya y Tacaná), el que más de Centroamérica.

Historiadores afirman que el conquistador español Pedro Alvarado pudo verlo en erupción en 1524, de acuerdo con sus propias cartas.

Tiene una altura de tres mil 763 metros sobre el nivel del mar, se encuentra descubierto por arriba de los mil 300 y pervive como el escenario de una catástrofe inimaginable, ocurrida el 3 de junio de 2018.


NUEVA YORK: Protestan frente a casa alcalde por crisis migratoria

imagen
Los albergues están repletos en Nueva York.

NUEVA YORK, 27 Ago.- Cientos de personas se han desplazado hasta Gracie Mansion, la residencia del alcalde de Nueva York, Eric Adams, para protestar por la gestión de la crisis migratoria en la ciudad estadounidense y pedir una política antimigratoria más contundente.

Eric Adams

En la protesta, se han llegado a producir enfrentamientos con el movimiento Antifa, cuyos miembros han llegado a la zona para realizar una contramanifestación.

En los últimos meses, Adams pidió a la Justicia del país que permitiera suspender la obligación de la ciudad al derecho a la vivienda, justificando que su administración «no puede» albergar a todas las personas sin hogar.

El demócrata llegó a pedir a principios de año al presidente estadounidense, Joe Biden, que tome medidas encaminadas a «abordar este problema de manera real», mientras que anteriormente advirtió de que Nueva York se podría enfrentar a complicaciones a nivel fiscal y asistencial para ayudar a los migrantes que acudan a la ciudad.


Entregan a familias 15 cadáveres de víctimas de la explosión en SC

imagen

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ha recibido, identificado y entregado a sus familiares, hasta el momento, 15 cadáveres de personas que fallecieron en la explosión registrada el pasado 14 de agosto en una zona comercial de San Cristóbal.

Al ofrecer la información este domingo a través de un comunicado de prensa, el director general del Inacif, Francisco Gerdo, dijo que actualmente se trabaja en 20 restos humanos que corresponden cada uno a un segmento corporal, es decir, no a un cuerpo completo.

En ese sentido, explicó que «no podemos saber, hasta que se identifiquen, a cuántos cuerpos pertenecen (los restos), dado que, por su estado, no han podido ser identificados de manera convencional» y, además, se hallaron en distintas ubicaciones

En estos casos es necesario realizar las pruebas de ADN para la identificación de los cuerpos, por lo que los familiares de 22 personas desaparecidas en el siniestro fueron enviados al laboratorio Referencia, donde se lleva a cabo el proceso, para aportar muestras que permitan una comparación.

Gerdo detalló «que este proceso se está ejecutando con carácter de urgencia», el laboratorio le está dando prioridad a esos casos, y está trabajando para la identificación de los restos de manera gratuita.

Las autoridades continúan avanzando con la investigación del siniestro, que ha dejado hasta el momento un saldo de unas 34 personas fallecidas y decenas de heridos, así como daños materiales, sin que hasta el momento se hayan proporcionado datos precisos sobre las causas de la explosión.


Declaran en rebeldía a Quirinito, condenado por asesinato en 2013

imagen
Pedro Alejandro Castillo Paniagua "Quirinito".

Santo Domingo, 27 ago.- La Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís declaró en rebeldía al imputado Pedro Alejandro Castillo Paniagua (alias Quirinito), condenado por el asesinato de un ciudadano español y fugado cuando se encontraba en prisión domiciliaria.

La decisión, amparada que el artículo 100 del Código Procesal Penal, ordena "el arresto del imputado Pedro Alejandro Castillo Paniagua", así como la "publicación de sus datos personales en los medios de comunicación para su búsqueda y arresto, y la conservación de los medios probatorios que conforman el proceso para un eventual juicio".

Castillo Paniagua cumplía una condenada de 30 años de prisión por el asesinato, en 2008, del ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes y, en 2013, un tribunal colegiado de Baní le redujo la pena a 20 años, la cual cumplía en la cárcel de Najayo, informó este domingo la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.

Su fuga se produjo mientras cumplía prisión domiciliaria en San Francisco de Macorís, luego de ser favorecido con un envío a cumplir condena en su residencia bajo el alegato de que padecía de un carcinoma en la lengua.

El Ministerio Público estableció que «bajo ninguna circunstancia se puede permitir que el proceso seguido a Castillo Paniagua prescriba», razón por la que pidió la rebeldía para suspender la prescripción en virtud de las disposiciones de los artículos 47 y 100 del Código Procesal Penal.

La rebeldía implica que los procesos que tiene abiertos Castillo Paniagua en la actualidad tienen los plazos suspendidos y, en consecuencia, no podrán prescribir sin importar el tiempo que dure prófugo hasta que se produzca su captura.


Dicen haber recaudado US$7,1 mm desde foto policial a Trump

imagen
Foto oficial para la ficha a Donald Trump

La campaña del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que ha recaudado 7,1 millones de dólares (6,5 millones de euros) desde que fue procesado en la cárcel del condado de Fulton, en la ciudad de Atlanta (Georgia) este jueves por el caso que le investiga por su supuesta implicación en una red criminal que buscaba revertir los resultados de las elecciones de 2020.

El total de recaudación de fondos de Trump durante las últimas tres semanas, tras su acusación y procesamiento en Washington relacionado con el caso federal del 6 de enero y después su entrega y procesamiento en la cárcel del condado de Fulton en Georgia, ronda los 20 millones de dólares (unos 18 millones de euros), según ha explicado un funcionario de su campaña a la CNN.

Solo el viernes, el día después de su arresto en Georgia, Trump recaudó 4,18 millones de dólares (unos 3,8 millones de euros), el día de mayor recaudación de toda la campaña.

Tras el arresto del expresidente, su campaña también comenzó inmediatamente a vender productos con la fotografía policial del expresidente y las ventas han contribuido a los elevados totales de recaudación de fondos.

LOS CARGOS

A principios de este mes, el fiscal especial Jack Smith presentó cuatro cargos federales contra el expresidente. La acusación formal alega que Trump «estaba decidido a permanecer en el poder» y, junto con sus aliados, orquestó un complot para anular los resultados antes del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.

Sin embargo, Trump se declaró inocente de esos cargos, que incluían conspiración para defraudar a Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial.

La semana pasada, la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, presentó 41 cargos contra Trump y 18 coacusados, incluido su ex abogado personal y alcalde de la ciudad de Nueva York, Rudy Giuliani, y el ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

Estos cargos incluyen violar la ley estatal contra el crimen organizado y la acusación formal afirma que los acusados trabajaron como una «empresa» para anular el resultado de las elecciones del estado.

Si bien Trump aún no ha sido procesado en el caso de Georgia, el jueves hizo una aparición en horario de máxima audiencia en la cárcel del condado de Fulton para ser fichado y puesto en libertad bajo fianza. Los asesores de Trump dijeron que estaban muy satisfechos con la cobertura mediática del jueves y el expresidente inmediatamente comenzó a recaudar fondos a partir de su arresto.


RD vence a Italia y es líder grupo A del Mundial de Baloncesto FIBA

imagen
Andrés Feliz

Redacción Deportes, 27 ago.- La selección dominicana se puso al timón del Grupo A del Mundial de Baloncesto FIBA 2023 con una victoria brillante sobre Italia (82-87), pese al despiste de los minutos finales, cimentada sobre el acierto desde fuera de Andrés Feliz, que terminó con siete triples.

Italia jugó desde el minuto 17 sin su entrenador titular, Gianmarco Pozzecco, por dos faltas técnicas en el primer cuarto y una más en el segundo. El equipo perdió el rumbo, se hundió en el tercer parcial y bajó los brazos al comienzo del cuarto. No pudo completar la remontada que los dominicanos le brindaron en bandeja con la mala gestión final de su ventaja.

Karl-Anthony Towns, el jugador NBA sobre el que reposan gran parte de las esperanzas dominicanas, recuperado para la causa de la selección diez años después, ajustó la mirilla tras un comienzo discreto y acabó con 24 puntos, máximo anotador junto a Feliz, base del Joventut y que puso al equipo en órbita al contagiarle su confianza en el tiro.

Tras su victoria del viernes ante Filipinas (87-81), con su segundo triunfo la selección dominicana ratificó su aureola de probable sorpresa del campeonato.

Italia, que debutó en el Mundial con un cómodo 67-81 ante Angola, se complica su futuro, porque esta derrota la arrastrará aunque pase a la segunda fase.

Los cuatro puntos iniciales de Achille Polonara, tras dos pérdidas de los dominicanos, llevaron al técnico Néstor García a pedir el primer tiempo muerto cuando solo habían transcurrido 47 segundos de partido. Una decisión que el experimentado entrenador argentino repitió dos minutos después, cuando los italianos ya disponían de un 12-0 en el marcador. Los despistes defensivos del equipo caribeño fueron evidentes y el técnico exigió borrón y cuenta nueva.

El parón surtió efecto y seis puntos de Andrés Feliz devolvieron a los dominicanos al partido, aunque se esperaba aún la aparición de Towns.

Con ambos equipos desacertados desde la línea de tres, el partido se congeló hasta que 2 puntos de Montero y una técnica al banquillo italiano, con tiro libre convertido por el pívot de los Timberwolves, que inauguró por fin su cuenta, reactivaron a las dos selecciones.

El técnico italiano Gianmarco Pozzecco recibió una nueva técnica, enfadado por las faltas no señaladas a favor de su equipo, y el choque entró en una fase de sucesivos errores que terminó con 19-13 para Italia al final del primer cuarto.

Towns vio empezar el segundo desde el banquillo.

Dos triples de Andrés Feliz acercaron 23-22 a los dominicanos, que con la dirección de Montero y el tiro exterior del base del Joventut se sobrepusieron a la gran conducción de Spagnolo en las filas transalpinas.

Datome, el veterano del equipo a sus 35 años, se hizo notar con dos canastas que dieron aire a su equipo, mientras Towns, de vuelta a la cancha, firmó su primera canasta en juego (29-24). Poco después logró su primer triple, tras tres intentos fallidos (34-31).

Simone Fontecchio, alero de Utah Jazz, fue un incordio para la defensa dominicana, pero eso no calmó las reacciones coléricas de su técnico y a 2:20 del descanso una nueva técnica al banquillo italiano obligó a Pozzecco a abandonar la cancha camino de los vestuarios (37-31)

Una canasta de Liz, hábilmente asistido por Feliz, puso por primera a República Dominicana por delante (37-38) a un minuto del fin de la primera mitad, aunque Fontecchio reaccionó para permitir a los italianos enfilar el túnel por delante (39-37).

Italia necesitaba mejorar su juego exterior (2 de 9 triples) para retomar el mando del choque. Pero fue Towns, el hombre más alto en cancha (2,11 m), Feliz y Liz los que clavaron sendos triples al comenzar al tercer parcial y colocaron a su equipo cinco puntos arriba (44-49).

Otro 2+1, esta vez de Delgado, confirmó que los dominicanos tenían su momento y debían aprovecharlo. Un triple de Feliz alargó las distancias hasta los 10 puntos (45-55), mientras el Ché García celebraba cada canasta brazos en alto y con abrazos en el banquillo.

Sin referentes, sin un plan claro para defender a Towns, Italia recurrió a la zona y logró entonces buenas recuperaciones, con Fontecchio como el hombre con las ideas más nítidas. Pero en cuanto el margen bajaba, Feliz se encargaba de reconducir el choque para su equipo con un nuevo tiro de tres. República Dominicana entró en el último cuarto con trece puntos de ventaja (56-69).

Las sensaciones ofrecidas por Italia fueron de mal en peor. La zona dejó de funcionar, Fontecchio perdió la puntería y Melli estaba atado por sus cuatro faltas y no podía emplearse bajo el aro. Towns le sacó la quinta a 2:45 del final y casi inmediatamente una antideportiva de Polonara daba a entender que los italianos estaban sentenciados.

Los desajustes finales de los dominicanos, confiados en exceso tras haber tenido 17 puntos de ventaja, apretaron las cosas. Un triple, un tiro libre y un tiro de dos de Spissu pusieron a Italia a solo cinco puntos (80-85). Quiñones eligió entonces la peor opción, con una falta en ataque a 25 segundos del final. Los europeos se acercaron a tres.

Quiñones enmendó su error con dos tiros libres y las últimas esperanzas de Italia se fueron por el desagüe con los dos triples seguidos que fallaron Ricci y Spissu, ya sobre la bocina.

República Dominicana completará su pasó por el grupo A el martes próximo ante Angola, mientras que Italia jugará el mismo día contra Filipinas. Los dos primeros pasarán a la segunda ronda arrastrando los resultados anteriores.


¿Por qué los latinos invierten en el sector inmobiliario de EEUU?

imagen

WASHINGTON.- En un mundo donde las condiciones económicas y las oportunidades de inversión están en constante fluctuación, Estados Unidos continúa siendo el país elegido por los ahorristas de Latinoamérica, para invertir en bienes raíces.

"La inestabilidad económica es el principal motivador de los inversores de la región para invertir en el país del norte", asegura el especialista José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

Y agrega: "La distancia pasa a ser un factor nimio en estos tiempos modernos, cuando se puede comprar una propiedad en otro país y hemisferio virtualmente, ya sea como persona física o con una sociedad (la cual también puede crearse de manera remota)".

Chad Gallagher, cofundador de Home 365, ha percibido en su compañía un aumento significativo de inversores extranjeros de países económicamente volátiles, especialmente aquellos con niveles extremadamente altos de inflación.

MOTIVOS PARA INVERTIR EN EU

La inflación en Estados Unidos fue de un 6.5% durante 2022, uno de los valores más altos que alcanzó en los últimos 40 años, y se estima que cerrará en 4.5% en 2023. "Incluso en uno de sus años con mayor inflación, Estados Unidos tiene una inflación anual que en otros países es de casi el doble en solo 1 mes", comenta José María Softa.

Un buen indicador de la solidez de la economía de Estados Unidos es su tasa de desempleo. En 2022, ésta fue del 3.6%, una baja importante en comparación al 5.4% de 2021 y al 8.1% de 2020, años marcados por el impacto del Covid-19. Su rápida recuperación a niveles prepandemia, dicen mucho sobre la capacidad del país norteamericano de superar adversidades en poco tiempo.

"La economía norteamericana creció un 2% anualizado en el primer trimestre de 2023, muy por encima del 1,3% en la segunda estimación y las previsiones del 1,4%. El crecimiento del gasto del consumidor se aceleró más de lo esperado a 4,2%, el más fuerte en casi dos años.

El gasto en bienes duraderos aumentó un 16,3% y los servicios un 3,2%", sostiene José María Softa de Konnectia.

Además de ofrecer una protección contra la inflación, las propiedades en Estados Unidos, tienden a valorizarse con el transcurso de los años.


Gobernadora Hermanas Mirabal resalta liderazgo alcalde Lawrence

imagen

LAWRENCE.- La gobernadora de la provincia Hermanas Mirabal, Lissette Nicasio de Adames, resaltó el potencial que en diversos órdenes presenta esta ciudad, la cual es dirigida desde la alcaldía por el dominicano Brian A Depeña.

Al ser reconocida mediante una Proclama de la Ciudad, la funcionaria dominicana dijo sentirse complacida y orgullosa por el grado de desarrollo que presenta Lawrence en las manos de un dominicano que como Brian A Depeña, ha sabido interpretar de manera fidedigna su papel al frente de la alcaldía de esta ciudad.

Destacó la dama salcedense el alto nivel de desarrollo de la ciudad así como el orden que se observa en cada uno de sus diversos espacios públicos e institucionales, lo cuales son una muestra fehaciente del trabajo que para beneficio de todos los lawrencianos viene desarrollando la alcaldía.

Precisó, que Brian A Depeña es un fiel referente de lo que es el liderazgo y el servicio a favor de la sociedad, destacando, su visión de desarrollo y la puesta en práctica de novedosos proyectos que benefician de manera directa a todos los residentes de esta importante metrópolis perteneciente al Estado de Massachusetts.

En ese orden, la gobernadora también destacó el fuerte liderazgo que tiene el alcalde Brian A Depeña de quien dijo, es un genuino representante de lo mejor con que cuenta la República Dominicana en los Estados Unidos, expresando que en la actualidad no se conoce de dominicano alguno que tenga el alto grado de aceptación que tiene el citado alcalde.

"De verdad que nosotros nos sentimos hondamente complacidos por el inmenso trabajo que para beneficio de Lawrence y todos sus habitantes presenta esta ciudad, el gran trabajo que ha venido haciendo este ejemplar dominicano, es digno de resaltar, lo que lo ha llevado a ser hoy por hoy el dominicano que mayor grado de liderazgo presenta fuera del país", dijo Lissette Nicasio, al recibir la proclama.

De su lado el alcalde Brian A Depeña expresó su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de la ciudad de Lawrence, al tiempo que le hizo un llamado a todos sus compatriotas que viven fuera del territorio dominicano, a que continúen trillando el camino de la decencia, el desarrollo y sobre todo, el orgullo patrio, como una manera de que la tierra que lo vio nacer pueda continuar siendo modelo de desarrollo en toda Latinoamérica.

En la breve actividad llevada a cabo en el despacho del alcalde Depeña, también fue reconocido, el Coordinador de los Programas Estratégicos de la Presidencia para Hermanas Mirabal, el abogado, sociólogo y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la citada provincia, Domingo Adames Estrella.


Tormenta Franklin "hizo más daño después de que se fue" de la RD, según ministro de Agricultura

Estima que lluvias en el norte incrementarían "en más de RD$1,000 millones" las pérdidas agrícolas

Tormenta Franklin hizo más daño después de que se fue de la RD, según ministro de Agricultura

Matas de plátano derrumbadas por los fuertes vientos generados ayer por un tornado en la zona norte. (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó hoy que la tormenta Franklin provocó "más daños" cuando se alejó del país que durante su paso por el territorio, sobre todo en la zona norte. El funcionario dijo que, según los datos preliminares, las destrucciones a las siembras sobrepasarán los 1,000 millones de pesos 

Calificó como "atípico" este fenómeno, cuyos vientos y nubosidades, remanentes de ese sistema, generaron aguaceros que anegaron plantaciones arroceras y plataneras, además de desbordar ríos en zonas en las que apenas se reportaron lluvias mientras se encontraba en tierra dominicana el pasado miércoles.

Te puede interesar

Vaguada por Franklin continúa provocando aguaceros en República Dominicana

A estos estragos se sumó la formación de un tornado ayer en La Vega, producto de los cambios bruscos de temperatura.

El fenómeno dejó secuelas importantes en fincas plataneras y destruyó granjas avícolas en las comunidades de Arroyo Hondo de Cutupú, El Quemado, Los Núñez, Los Pilarte y Bonagua. Las pérdidas totales aún están en proceso de ser cuantificadas.

En Constanza y en Jima, el desbordamiento de los ríos Tireo y Bajo Yuna inundó plantaciones hortícolas y arroceras, respectivamente.

Moca y Nagua fueron otros de los municipios que reportaron daños agrícolas durante la tormenta, de acuerdo con el ministro de Agricultura, quien reportó que hay unas nueve localidades de las que se conoce afectaciones hasta el momento.

Pérdidas agrícolas "por encima de los 1,000 millones de pesos"

El titular de la cartera agropecuaria indicó que, según cifras preliminares, las pérdidas agrícolas generadas por la tormenta Franklin en la provincia de Azua y en las localidades de Yamasá (Monte Plata) y Hacienda Estrella (Santo Domingo Norte) ascienden a los 519 millones de pesos.

"Esto va a haber que duplicarlo, o triplicarlo. Esto va a pasar por encima de los 1,000 millones de pesos, con lo que ha pasado en estos últimos dos días", estimó el ministro, quien se encuentra este domingo visitando zonas afectadas en el Cibao.

Anunció que mañana lunes habrá una reunión en el Ministerio de Agricultura para realizar evaluaciones económicas más precisas que permitan obtener una cifra más exacta sobre las pérdidas.

"En Agricultura no es tan fácil hacer eso (cuatificar las pérdidas), porque hay lugares donde uno ni siquiera puede penetrar por el daño a caminos vecinales, que hay que rehabilitarlos", manifestó.

Gobierno compra más de un millón de bananos

El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) compró más de un millón de bananos a los productores en Azua, con el objetivo de evitar la pérdida de los rubros caídos y mitigar el impacto que esto genereraría a los productores.

La primera partida será comprada a través de los gremios bananeros reunidos en las asociaciones de Productores de Bananos Orgánicos del Valle de Azua y de Productores de Banano de Baní y Azua, respectivamente.

Los guineos orgánicos y convencionales serán puestos a la venta a 1 peso en todos los programas institucionales de la entidad, informó el diretor del Inespre, Iván Hernández Guzmán, mediante una nota de prensa.

De igual manera, señaló la entrega de más de 2,000 raciones alimeticias a los habitantes de las localidades Las 800 de Los Ríos y Manoguayabo afectados por la tormenta.

El Inespre continuará inspeccionado otras zonas del país que requieran apoyo.


Lotería Nacional
27-08-2023
 
58 36 44
 

El carrusel de la vida
 

Caricaturistas dominicanos: pasiones y convicciones - Showbuzz

Caricatura Cristian Caricaturas - El Día, 30 de Septiembre, 2020 -  Dominicana.do

Hoy es lunes 28 de agosto del 2023

Santoral: San Agustín, obispo y doctor.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Efemérides Nacionales:

1577. Fallece en la ciudad de Higüey, el arzobispo Andrés de Carvajal, quien consagró la iglesia y santuario dedicado a la Virgen de la Altagracia.

1854. Mediante el decreto 353, el Presidente Pedro Santana nombra al general Abad Alfáu, secretario de Guerra y Marina.

1875. Muere en Caracas, Venezuela, Vicente Maria Duarte Villeta, hijo de Vicente Celestino Duarte, hermano del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.

1956. Muere a los 84 años de edad en la ciudad de Santiago, el señor Joaquín Balaguer Lespier, padre del varias veces presidente Joaquín Balaguer Ricardo.

1970. El Poder Ejecutivo condecora con la orden del Mérito Aéreo al teniente coronel de los Estados Unidos, Donald J. Crowley, quien fue secuestrado por un comando de izquierda, para demandar la excarcelación de varios de sus compañeros.

1993. El líder del PRD, José Francisco Peña Gómez considera que beneficiará al país la solución de la crisis haitiana, con el levantamiento del embargo y la afluencia de capitales.

2005. El sargento EN Valentín Vicioso de Jesús, es condenado a 30 años de cárcel y el diácono Meregildo Díaz Díaz a 20, por complicidad en el asesinato de Joel Díaz Sarmiento y su esposa Yaniris Sánchez Ruiz. 

2009. El historiador Franklin Franco propone que los restos de Pedro Santana sean sepultados al lado de la tumba de Joaquín Balaguer, uniéndose a las voces que claman por que los despojos del primero sean removidos del Panteón Nacional.

2013. Es realizada en la sede de la Junta Central Electoral la primera boda religiosa no católica, cuyos contrayentes profesan la denominación "Testigos de Jehová", según lo consigna la ley 198-11 que aprueba y regula la celebración de estos actos de unión matrimonial.

- La Policía Nacional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), firman un acuerdo mediante el cual se comprometen a desarrollar un programa de formación y capacitación permanente en beneficio de ambas instituciones.

2014. La Corte Interamericana de Derechos Humanos "ordena" a la República Dominicana reformar su Constitución y sus leyes, para conceder la nacionalidad dominicana a todas las personas nacidas en su territorio, sin importar la situación migratoria de sus padres.

2017. Las autoridades judiciales y policiales de San Francisco de Macorís allanan la residencia del joven Marlon Martinez, novio y principal sospechoso de la desaparición de la joven Emely Peguero Polanco, de 16 años y cinco meses de embarazo, en la que descubren varias manchas de sangre aún sin identificar.

2018. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, proclama que la República Dominicana se ha convertido en un referente para los países de la región con los avances logrados por la política migratoria y el Plan de Regularización.

2019. El Tribunal Constitucional dispone la nulidad de varias disposiciones de la ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, entre ellas el requisito establecido en la ley que obligaba a tener un tiempo de militancia o permanencia mínimo en un partido para poder aspirar y ostentar una precandidatura o una candidatura.

2021. El presidente Luis Abinader expresa que en el diálogo con el liderazgo nacional iniciarse en las próximas horas, haberlo convocado "para hablar de los problemas de la gente y no de cambio a la Constitución sobre la elección presidencial".

Internaciones:

475. El general romano Flavio Orestes nombra a su hijo Rómulo Augústulo emperador, tras obligar a Julio Nepote a huir de la ciudad de Rávena.

489. Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos derrota a Odoacro, rey de los hérulos en la batalla de Isonzo.

1189. En Palestina, los cruzados comienzan el asedio de Acre bajo el liderazgo de Guy de Lusignan.

1521. los otomanos ocupan Belgrado.

1534. La ciudad de Santiago de Quito es trasladada, con el nombre de San Francisco de Quito, a su presente emplazamiento, sobre las ruinas de una ciudad indígena.

1945. Las tropas norteamericanas desembarcan en Japón y el general MacArthur es nombrado comandante supremo de las fuerzas de ocupación.

1963. El reverendo Martin Luther King conduce una multitudinaria marcha sobre la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el que pronuncia su discurso "Yo tengo un sueño" en los escalones del monumento a Abraham Lincoln.

1973. Un terremoto de 8,7 grados azota a los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Guerrero, dejando un saldo de 1200 a 3000 muertos.

1988. En Ramstein (Alemania) sucede un accidente aéreo (desastre de Ramstein), de aviones italianos en una exposición. Mueren 70 personas y otras 400 son heridas de gravedad.

1996. El príncipe Carlos de Inglaterra y la princesa Diana se divorcian tras quince años de matrimonio

2005. Las autoridades de Nueva Orleans, ordenan la evacuación obligatoria de la ciudad debido a la proximidad del huracán Katrina, de categoría cinco, que se acercaba a 280 kilómetros por hora.

2008. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, sugiere que el gobierno de Estados Unidos podría haber provocado el conflicto armado que se vivió en Georgia a principios de este mes, entre esta nación y las repúblicas pro-rusas y la misma Rusia, conocido como la Guerra de Osetia del Sur.

2009. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos anuncia el traslado y puesta en libertad en Portugal de dos ciudadanos sirios presos en el campo de detención de Guantánamo, pero no ofrece datos acerca de la identidad de los detenidos ni detalles del proceso.

2010. En México cesa sus operaciones la empresa Mexicana de Aviación.

2014. El presidente de EE.UU., Barack Obama y la canciller alemana, Ángela Merkel, advierten que el Gobierno estadounidense y la Unión Europea consideran aplicar "más sanciones" contra Rusia por los movimientos de tropas en territorio ucraniano.

-El secretario de Defensa de los Estados Unidos, León Panetta degrada al general de cuatro estrellas William "Kip" Ward, por gastos no autorizados que superaron los US$82,000.

2018. Un estudio de la Universidad George Washington, de Estados Unidos, revela el paso del huracán María por la isla de Puerto Rico, provocó la muerte a por lo menos 2,975 personas.

-El presidente brasileño, Michel Temer, ordena movilizar al ejército para proteger la frontera con Venezuela y anuncia su intención de buscar apoyo internacional para enfrentar la crisis en ese país, que "amenaza la armonía" de América del Sur.

2019. Fallece a los 71 años de edad en Miami, estado de La Florida, tras padecer de un cáncer de páncreas, el intérprete de boleros mexicano Rómulo Sosa Ortiz, nombre real del artista José José.

2020. Desconocido asesinan de varios disparos el ex presidente del Colegio de Abogados de Puerto Príncipe y defensor de los derechos humanos internacional, Monferrier Dorval. Una foto de su cadáver ensangrentado fue confundida con el del ultimado presidente Jovenel Moise, ocurrido en su residencia el 7 de julio de 2021.

2022. En Nueva Delhi, capital de la República Federal India, más de 3,700 kilos de explosivos son empleados para demoler en solo nueve segundos, dos enormes rascacielos de una treintena de plantas, cuya implosión genera gran expectación por estar situadas apenas a unos metros de varios edificios.

-La Fiscalía General de Ucrania revela mediante un comunicado, que 379 niños han muerto y otros 733 heridos, desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


domingo, 27 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es domingo 27 de agosto del 2023

 
 
 

Ucrania y Rusia protagonizan enfrentamientos en mar Negro

 
 
 
imagen

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha explicado este domingo que Ucrania y Rusia han protagonizado en las últimas semanas enfrentamientos tanto marítimos como aéreos por el control de plataformas petrolíferas y de gas natural con alto valor estratégico en aguas del mar Negro.

«La semana pasada, un avión de combate ruso disparó contra una pequeña embarcación militar ucraniana que operaba cerca de una plataforma en el noroeste del mar», ha señalado el Ministerio en un comunicado publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.

Las escaramuzas, según Londres, se han producido en plataformas ubicadas entre Crimea y Odesa que contienen «valiosos recursos» de hidrocarburos, pero que además pueden usarse como bases militares donde posicionar helicópteros y sistemas de misiles de largo alcance.

«Las plataformas son operadas por la empresa Chernomorneftegaz, que fue confiscada por las autoridades de ocupación prorrusas en Crimea durante la anexión de 2014. Desde la invasión, Ucrania ha atacado varias plataformas controladas por Rusia. Tanto Rusia como Ucrania las han ocupado periódicamente con tropas», ha detallado.

En los primeros compases de la guerra, Moscú ocupó con sus tropas la isla de las Serpientes, situada en el mar Negro, muy cerca de la frontera con Rumanía, si bien a finales de junio Kiev anunció la retirada de las fuerzas rusas.


Mueren 4 en Jacksonville, Florida, en tiroteo con motivo racial

imagen

FLORIDA, estados Unidos.- Tres personas han muerto en un tiroteo en masa con connotaciones raciales ocurrido este sábado en la ciudad de Jacksonville, confirmó la alcaldesa Donba Deegan.

«Un individuo al que todavía no hemos identificado oficialmente mató a tres personas, dos hombres y una mujer, todos negros, antes de volver su pistola hacia sí mismo y quitarse la vida», ha relatado el sheriff del condado de Duval, T.K. Waters, asegurando que «ninguna otra persona ha resultado herida».

El incidente ha ocurrido en torno a las 13.00 (hora local, las 19.00 en España) entre las vías de Kings Road y Canal Street, en el este de la ciudad y relativamente cerca de la universidad Edward Waters, han informado fuentes policiales.

«El joven dejó varios manifiestos, uno para sus padres, otro para los medios y otro para la Oficina Federal. En ellos reflejaba sus repugnantes ideales. Decía que odiaba a la gente negra y quería matar 'niggers'», ha explicado Waters.

UTILIZO UNA PISTOLA Y UN RIFLE

El atacante utilizó dos armas, una pistola Glock y un rifle AR-15 en el que podían verse esvásticas pintadas.

Las primeras conclusiones de la investigación revelan que no hay indicios de que el agresor formara parte de un grupo mayor, «actúo completamente solo» y motivado por el odio. «Este tiroteo fue por motivos raciales, odiaba a los negros», ha sentenciado el sheriff.

En breves declaraciones recogidas por el medio, Deegan ha indicado que el tiroteo podría ser extremadamente grave. «Esto es inaceptable. Un tiroteo es demasiado pero estos tiroteos multitudinarios son muy difíciles de asumir», ha indicado.

«El odio que motivó su actuación hace mas descorazonador este trágico episodio», ha dicho más tarde en la rueda de prensa. «No hay lugar para el odio en nuestra comunidad. Estamos investigando activamente esta tragedia y, aunque el tirador esté muerto, vamos a seguir investigando el caso para comprender al completo lo sucedido y porque lo hizo» a fin de «hacer justicia con los familiares de la victimas», ha asegurado la alcaldesa.

Por su parte, la jefa de Policía de la ciudad, Keith Powers, ha garantizado que la investigación se alargara «tanto como sea necesario» y que este crimen «será perseguido como un delito de odio». Este tipo de delitos «son una prioridad porque no solo son un ataque sobre personas concretas, sino que amenazan e intimidan a una comunidad entera», ha señalado.



COE aún mantiene 21 provincias dominicanas en alerta por lluvias

imagen

Santo Domingo, 26 ago .- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) suspendió este sábado la alerta por lluvias en 11 provincias del país, aunque mantiene 12 en nivel amarillo y otras 9 en nivel verde ante la previsión de nuevas precipitaciones y por la saturación de los suelos efecto del paso de la tormenta Franklin.

La Oficina Nacional de Meteorología prevé para esta tarde incrementos nubosos, aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento a causa de la humedad e inestabilidad asociada a la vaguada y al viento predominante.

Las provincias que se verán afectadas por estos fenómenos son Bahoruco, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, San Cristóbal, Hato Mayor y El Seibo, aunque por la noche se extenderán a provincias del litoral caribeño como Santo Domingo y el Distrito Nacional, principalmente.

En virtud de lo anterior, y ante posible inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, el COE mantiene la alerta amarilla en Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Vega, El Seibo, San José de Ocoa, Monte Plata, San Cristóbal, Hato Mayo, La Altagracia, Santiago y Hermanas Mirabal.

En alerta verde se encuentras las provincias de Espaillat El Distrito Nacional, La Romana Prov. Santo Domingo, Samaná María Trinidad Sánchez, Peravia, Duarte y San Juan, según dispuso la institución.

Asimismo, modificó el aviso de por tormenta tropical desde la isla Saona hasta la frontera con Haití (Pedernales) y de igual forma el de la condiciones de tormenta tropical desde la Isla Saona Hasta Montecristi.

El último boletín del COE cifra en 683 las viviendas afectadas por la tormenta tropical, de las que tres quedaron por completo destruidas y otras tantas parcialmente, habiendo sido necesario movilizar a 3,415 personas a áreas seguras, de las que 53 permanecen en albergues.

Aún hay 25 acueductos fuera de servicio, lo que afecta al suministro de agua de 261,941 usuarios, aunque según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), el 84 % de la población ha recuperado el servicio tras restablecer el 79.39 % de los acueductos afectados.EFE


Presidente asiste misa por 7 años de la muerte de Hatuey Decamps

imagen
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña junto a familiares de Hatuey Decamps en la casa nacional del PRSD, en esta capital.

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, asistió este sábado a una misa con motivo del  séptimo aniversario de la muerte del dirigente político Hatuey de Camps, fundador del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y quien durante muchos años fuera dirigente de alto nivel del Partido Revolucionario Dominicano.

El acto religioso tuvo lugar en la casa nacional del mencionado PRSD, ubicada en la avenida Bolívar casi esquina calle Doctor Delgado, en el mismo lugar durante muchos años operó el PRD.

Asistieron además la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; los dirigentes del  PRSD,  Rafael Gamundi Cordero,  Juan Estévez,  Guillermo Villamán y Ricardo Polanco, familiares del fallecido político, funcionarios del Gobierno y legisladores.

ABINADER HACE ELOGIOS

Abinader elogió a Hatuey y resaltó sus aportes tanto como político como funcionario y legislador durante los primeros Gobiernos del PRD.   Expresó que este último  ha sido valorado por todos los sectores, hasta por sus más acérrimos enemigos,  debido a que  tenía gran valentía, la cual demostró  sobre todo en los momentos más difíciles de la historia en la lucha por la democracia.

"Hatuey que nos ve desde el cielo tiene su pecho hinchado de orgullo y emoción al ver el trabajo que ha realizado Miguel De Camps, Milagros De Camps y los demás funcionarios a favor del país, donde compartimos los mismos principios con un Gobierno con una socialdemocracia moderna, adaptándose a los tiempos", dijo el Mandatario.

Luis Miguel De Camps, dirigente del PRSD, mientras hablaba en un acto con motivo del séptimo aniversario de la muerte de Hatuey De Camps, este 26 de agosto, 2023.

E l ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, quien es hijo de Hatuey,  manifestó: "Hoy celebramos la vida del compañero Hatuey al conmemorar un año más de la partida de nuestro líder en un momento en que parte de los frutos de la democracia lo estamos viviendo gracias a sus siembras".

Resaltó que su vida estuvo marcada por la defensa de la libertad, la democracia y la justicia social así como la transparencia gubernamental y la institucionalidad nacional.

Mientras que Rafael Gamundi Cordero recordó la dilatada carrera de Hatuey desde sus inicios en su natal Cotuí, cuando a los 13 años ya estaba inscribiendo militantes para PRD. .

Manifestó también como estudiante De Camps asumió el liderazgo  en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, al encabezar la lucha por un mayor presupuesto para la alta casa de estudios, logrando que el mismo sea asignado por el gobierno de turno.

Dijo que su liderazgo trascendió más allá del ámbito de la República Dominicana, siendo durante algunos años, presidente de América Latina de la Internacional Socialista y vicepresidente a nivel mundial.ofrenda floral en la primera planta de la Casa Nacional del partido.

Hatuey De Camps  falleció de  cáncer a los 69 años, el 26 de agosto de 2016.

Luego de la misa los asistentes depositaron una  ofrenda floral en la parte baja de la casa nacional del PRSD, donde están los bustos de Hatuey y el fenecido líder del PRD, José Francisco Peña Gómez.


Rusia lanza nuevo ataque sobre Kiev y otras zonas ucranianas

imagen
Dos mujeres pasan junto a vehículos militares blindados rusos destruidos

La guerra en Ucrania cumple este domingo 550 días. Rusia lanzó anoche un nuevo ataque aéreo sobre Kiev y otras regiones ucranianas, ha informado el Ejército de Ucrania, que ha indicado que las defensas aéreas han destruido misiles que se dirigían a la capital.

Este hecho se produce tan solo un día después de que Ucrania dijera haber atacado con drones una brigada rusa en Crimea, dejando varios muertos y heridos.

Rusia culpa a Ucrania de usar bombas de racimo en el ataque y ha informado este domingo de la destrucción nuevos drones en su territorio, concretamente, en Kursk y Bryansk, que se unen a los destruidos el día anterior en Moscú y Belgorod.

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha confirmado la muerte de tres pilotos de las Fuerzas Aéreas del país en una colisión de dos aviones sobre la región de Yitomir, en el centro-oeste del país.


Popularidad de Trump sube como la espuma, pese a acusaciones

imagen
Donald Trump

Horas después de convertirse en el primer expresidente estadounidense en comparecer ante un juez acusado de cargos penales, el 5 de abril, Donald Trump se dio un baño de masas ante sus seguidores.

El político acaparó la atención mediática en todo el mundo mientras denunciaba ser víctima de una "caza de brujas". Cuatro meses y tres imputaciones después, la popularidad del exmandatario sube como la espuma y es el gran favorito para ganar unas primarias republicanas con pocas opciones para sus contrincantes.

Como ya hiciera durante su mandato en la Casa Blanca, Trump recurre a publicaciones incendiarias en su red social Truth Social, organiza mítines multitudinarios tras comparecer ante el juez e incluso autoriza retransmisiones en directo de su camino hacia los juzgados, algunas grabadas desde el interior de su coche. El expresidente y su equipo tienen clara su estrategia y parece funcionarles: máxima exposición pública.

Con cada imputación, los medios se agolpan ante los tribunales, los seguidores se movilizan para mostrar su apoyo a Trump, e incluso se han iniciado recaudaciones de fondos para hacer frente a sus gastos legales, que van en aumento. Su equipo incluso puso a la venta camisetas con su cara y la frase 'Not guilty' (No culpable) que ofrecían a cambio de donaciones. El fenómeno Trump no frena y parece remar contra las graves acusaciones que le persiguen.

El político republicano se ha servido de Truth Social para informar sobre los procesos judiciales que enfrenta. En sus mensajes ha arremetido contra jueces y fiscales, ha cuestionado la validez de los casos y ha llamado a «protestar» a sus seguidores. Así lo hicieron este jueves a las puertas de la cárcel del condado de Fulton, donde se entregó por su última imputación, con mensajes como 'Trump inocente' o 'Trump no ha hecho nada malo' estampados en pancartas y camisetas.

«Trump hace todo lo posible para sacar provecho político de sus problemas legales, al menos fuera de los tribunales. Se llama a sí mismo víctima, proclama su inocencia en redes y ha intentado vender camisetas con su foto», expone a RTVE.es el profesor de Ciencia Política de la Universidad Católica de América, Matthew N. Green, que señala que las imputaciones «despiertan simpatía entre algunos republicanos, que las ven como una prueba de que está siendo víctima de los demócratas».

La profesora de Brown cree, sin embargo, que con cuatro imputaciones y cuatro juicios a la vista, Trump "tendrá que gastar mucho tiempo y dinero en sus tácticas de miedo, y eso hará que sea menos atractivo para los votantes independientes que necesita para ganar las elecciones generales".

Las cuatro imputaciones de Trump

Sumando todos los cargos, Trump podría ser condenado a hasta 76 años y medio de cárcel. La de Georgia, por manipular presuntamente los resultados electorales de 2020 en ese estado, es la última de cuatro imputaciones que cada vez han ido causando menos sorpresa y que el exmandatario se empeña en encajar en el relato de denuncia de una "caza de brujas" de la que ya hablaba desde la Casa Blanca.

«Trump ha conseguido que todo el proceso se vea transformado en un espectáculo en el que cada imputación es un capítulo más de una serie que va ganando audiencia», apunta el experto en Liderazgo Político y profesor de la Universidad Europea, Moisés Ruiz.

«Cada vez se frivoliza más y esto le favorece». Prueba de ello fue su sonado regreso a X (Twitter), donde más de dos años después de su última publicación, posteó la primera fotografía de su ficha policial. «¡Nunca me voy a rendir!», versaba el mensaje.

El exmandatario ha sabido sacar partido de la expectación generada. La primera imputación fue el pasado marzo, por el presunto pago en negro a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Llegó a escasos meses del anuncio de su candidatura a las presidenciales que se produjo, a su vez, poco después de que los candidatos que impulsó Trump cosecharan un resultado mucho peor de lo esperado en las elecciones de medio mandato.

"Tanto él como su gran equipo de comunicación, de marketing y de estrategia política, dieron la vuelta a la situación utilizando la estrategia del victimismo y del anti Estado y consiguieron revertir lo que parecía el fin de su carrera política», explica Ruiz. "Para comunicar y liderar hay que crear un relato y eso ha hecho Trump; y su gente ha ido comprándolo sin importarle el precio a pagar", añade.

Tres meses más tarde, en junio, llegó la imputación por los documentos clasificados, y poco después, en agosto, la del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y la última de Georgia, una semana más tarde.

"Las acusaciones y los procesos judiciales de Trump se han convertido en la realidad televisiva que esperaban tanto los comentaristas como sus partidarios", afirma a RTVE.es la profesora de Ciencia Política del Davidson College, Susan Roberts, que asegura que, "si no fuera por la reprimenda de la jueza Tanya Chutkan sobre la intimidación de posibles jurados y testigos, la situación sería a la vez políticamente performativa y peligrosa".

Chutkan, encargada de supervisar los cargos penales de Trump por intentar revertir su derrota de 2020, advirtió al exmandatario que tuviera cuidado al hacer ciertas declaraciones que sirvieran para intimidar a los testigos o prejuzgar a posibles jurados y aseguró que tomaría las medidas necesarias «para salvaguardar la integridad del proceso».

El favorito, pese a todo

El expresidente eligió como fecha para entregarse en la cárcel del condado de Fulton este jueves, un día después de la celebración del debate entre los candidatos republicanos, al que se negó a asistir. Es más, a la misma hora en que se emitía, se publicaba en redes una entrevista a Trump del expresentador de Fox News Tucker Carlson.

Lo cierto es que, según los sondeos, ninguno de sus compañeros parece tener opciones frente a Trump, ni siquiera Ron de Santis, segundo en intención de voto, quien a principios de año se había convertido en su máximo contrincante. La última encuesta de IPSOS revela que el 64% de los encuestados está considerando votar a Trump, frente al 51% de DeSantis. Además, un 63% opina que el exmandatario no debería suspender su campaña.


Piden juicio político contra Biden por posibles sobornos en Ucrania

imagen

WASHINGTON.- La republicana Marjorie Taylor Greene, miembro de la Cámara de Representantes de EEUU, pidió que se inicie una investigación al presidente, Joe Biden.

La iniciativa llega tras las declaraciones del exfiscal general ucraniano en las que afirmó que está «firmemente convencido» de la implicación del jefe de la Casa Blanca en actos de corrupción.

«Tenemos que aprobar una investigación de destitución tan pronto como el Congreso se reúna en septiembre», declaró la congresista por el estado de Georgia, Marjorie Taylor Greene.

La Cámara de Representantes debe aprobar el inicio de la investigación, que podría dar lugar a la apertura de un procedimiento de destitución.

El 25 de agosto el exfiscal general ucraniano Víktor Shokin, en una entrevista concedida al canal de televisión Fox News, acusó a Biden de estar implicado en actos de corrupción, alegando que perdió su puesto porque su despido fue «pagado» y se produjo por presiones de Washington.

«Estoy firmemente convencido de los hechos. Fueron sobornados», indicó el exfiscal general.
Agregó que Biden dio 1.000 millones de dólares a cambio de su destitución.

Anteriormente, el senador estadounidense Chuck Grassley publicó datos del FBI sobre una trama de corrupción con posible implicación de Biden. Asimismo, el candidato presidencial estadounidense Vivek Ramaswamy señaló que la ayuda a Kiev podría estar relacionada con la corrupción de Biden.

Shokin es una figura central en la polémica sobre el supuesto uso de la influencia política de Biden como vicepresidente de Estados Unidos para favorecer los intereses empresariales de su hijo Hunter Biden. En 2016, Shokin fue enviado a la jubilación, algunos creen que tras intensas presiones de Joe Biden.

Biden era vicepresidente de Estados Unidos en aquel momento y estaba a cargo de Ucrania en la Administración Obama.

El mandatario afirmó en repetidas ocasiones que no tuvo nada que ver con las operaciones empresariales de su hijo, que ahora investiga la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos.


Estados Unidos vence a la RD y se corona campeón de Copa Final Six

El equipo de Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- El sexteto de los Estados Unidos ganó la Copa Panamericana de Voleibol Final Six, que se celebró en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriver Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Las norteamericanas, que no conocieron derrotas (6-0), dispusieron de la República Dominicana (Reinas del Caribe) en tres sets (25-18,25-20,25-21) en un encuentro que se realizó a casa llena.

El equipo femenino dirigido por Brad Rostratter no regaló nada desde que saltaron al taraflex, dominando los ataques (132-117), bloqueos (42-32) y los servicios (99-85).

Las ´Reinas´, que habían ganado el evento en dos años consecutivos (2021 y 2022), no pudieron ante las estadounidenses que manejaron a su antojo todo el trayecto del partido que duró dos horas y 10 minutos.

Simone Lee, electa Jugadora Más Valiosa del torneo,  fue la responsable de comandar a las "Gringas" tras culminar el encuentro con 29 puntos, 26 de ellos en el ataque y 3 en bloqueos. Le escoltaron Sarah Parsons, quien aportó 18, mientras que Taylor Mims agregó a la victoria 14 tantos.

Por las dominicanas Yonkaira Peña fue la más destacada 17, mientras que Jineiry Martínez y Gaila González anotaron 10 puntos cada una.

Jugadoras Todas Estrellas

Simone Lee (Mejor Ataque); Ivy May Vila (Segunda Mejor Atacante); Karen Rivera (Mejor Anotadora); Laura Suarez (Mejor Bloqueo); Yaneirys Rodríguez (Segunda Mejor Bloqueo);  Gaila González (Mejor Opuesto); Joselin Laudero (Mejor Defensa);  María Vila (Mejor Acomodadora); Jasmine Rivert (Mejor Servicio).

Agenda

Las Reinas del Caribe parten este domingo para Canadá, donde accionarán en el campeonato continental, a celebrarse del 27 de este mes al 4 de septiembre.   

Cuba se llevó el bronce ante México

El seleccionado de Cuba conquistó la medalla de bronce al superar en cuatro sets a México durante la última jornada del Final Six.

Las cubanas dominaron el encuentro 22-25, 25-17, 25-17, 25-18 para así conquistar el tercer peldaño del certamen que concluyó en la noche de este sábado.

Las chicas de la tierra de José Martí estuvieron dominantes en el ataque 49-42, así como el bloqueo (15-4), no así en el servicio (4-10).

Canadá obtiene quinto puesto

El equipo de Canadá derrotó de manera fácil a Puerto Rico en tres sets 3-0 (25-12, 25-12, 25-XX) para concluir en el quinto puesto de la Copa Panamericana NORCECA.

Grace Calnan y Jasmine Rivest fueron las mejores a la ofensiva por Canadá con 12 puntos cada una seguidas de Thana Fayad y Kaylee Plouffe con 9 y 8 puntos respectivamente. Por Puerto Rico la mejor en puntos fue su capitana Norian Ceballos con 7.


Lotería Nacional
26-08-2023
 
85 06 01
 

DE SALUD Y OTRAS COSAS

César Mella
cesarm2@codetel.net.do

 

El secreto médico
Estoy muy apesadumbrado por el hecho de haber incinerado casi miles de expedientes acumulados desde finales de los años 70 hasta diciembre de 2013. Recuerdo que en su casona de Herrera asistí al maestro Antonio Zaglul a idéntico ritual cuando decidió retirarse del ejercicio de la psiquiatría. Este despojo causa en los psiquiatras mucha pena.
Las cosas que sabemos de nuestros pacientes deben irse al ataúd de nuestra cita final con la vida.
Ya Hipócrates, muchos años antes de Cristo, decía: "Cualquier cosa que vea u oiga en el curso del tratamiento o incluso fuera del tratamiento que haga referencia a la vida de los hombres, que en ningún caso deba ser divulgada, la guardaré para mí mismo sin hablar nunca de ella".
En 1948 la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunida en Ginebra ha declarado: "El médico debe a su paciente secreto absoluto sobre todo lo que se le ha confiado y sobre lo que conoce, debido a la confianza que el paciente ha depositado en él". La misma organización revisó en 1968 el postulado para agregar: "Respetaré los secretos que se me confíen aun después de morir el paciente".
En un medio como el nuestro, donde la indiscreción es la regla, mucha gente clasifica a sus médicos con el debido cuidado. En programas radiales y televisivos se divulgan sin la debida autorización asuntos familiares y personales de sus atendidos.

Guardar el secreto es relativo. Por ejemplo la Asociación de Psiquiatras de los Estados Unidos APA afirma que cuando el médico sabe que el paciente va a cometer un asesinato hay que alertar a la familia y llamar a las autoridades. La confesión al psiquiatra de que nuestro atendido tiene el propósito de quitarse la vida, requiere de una acción de protección inmediata, aunque estemos violando un presunto secreto.

La Ley General de Salud (42-01) en su capitulo IV establece claramente que entre los derechos de nuestros pacientes está el que se le guarden celosamente sus secretos. El Código Penal de República Dominicana en el párrafo II de su Articulo No. 377 especifica penas de prisión de 1 a 6 meses y multas de diez a 100 mil pesos para el personal de salud que viole el secreto profesional.

No sé con las modificaciones actuales si esos articulados han sido modificados, pero con frecuencia veo en los programas de televisión algunas expresiones y fotos con la cara descubierta y los secretos develados de gente pobre, en su mayoría, y desprovistos de quien los defienda.
Los destacados psicoterapeutas Vicente Vargas y Josefina Romero han escrito en su tesis de post grado como Bioeticistas, parte de lo que comento y es un documento a ser procurado por los lectores interesados en el tema.
El pediatra Emil Kasse Acta, antes de morir escribió lo siguiente: "El que no es ético en su vida privada, no podrá serlo en el ejercicio de la medicina", y yo afirmo: el que desde jovencito es un indiscreto, si decide hacerse médico, tendrá la tentación constante a divulgar los secretos ajenos.


Receta de Empanadas 4 quesos

 
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. 28 julio 2023
Receta de Empanadas 4 quesos

Si eres fanático de los quesos, no puedes dejar de probar estas empanadas. En ellas, mezclamos quesos suaves, como la mozzarella y el queso cremoso, junto con quesos con sabor más intenso, como es el caso del parmesano y el queso azul. Además, su combinación con el orégano es un éxito. Quédate leyendo si quieres conocer los trucos para que estas empanadas de 4 quesos no se abran durante la cocción, perdiendo su relleno en la asadera donde se cocinan.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer empanadas 4 quesos. ¡A cocinar!

2 comensales 30m Plato principal Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Recomendada para vegetarianos, Recetas al horno
Ingredientes para hacer Empanadas 4 quesos:
También te puede interesar: Empanada de verduras y queso
Cómo hacer Empanadas 4 quesos:
1

Para empezar con la preparación de las empanadas 4 quesos, corta el queso mozzarella, el queso cremoso y el queso azul en cubos. Puedes agregar más o menos de cada variedad de acuerdo a tu gusto. También puedes reemplazar el queso cremoso por uno semiduro, como el gouda. Recomendamos no eliminar el queso mozzarella o reemplazarlo por queso fresco, ya que se derrite demasiado.

Por otro lado, ralla el queso parmesano. Puedes usar otros quesos duros como el reggianito. Este queso le dará un sabor picante a la empanada, aportando la parte más intensa, como el queso azul.

Mezcla en un recipiente los quesos en cubos con el queso rallado. Agrega el orégano y la cucharada de harina. Este ingrediente absorberá la humedad de los quesos, haciendo que no generen demasiado vapor durante la cocción y, entonces, abra la empanda, perdiendo el relleno. Es un consejo fundamental para disfrutar de unas empanadas 4 quesos perfectas.

Rellena cada disco de empanada, humedeciendo ligeramente el borde de uno de sus lados. No agregues demasiado relleno o esto también hará que las empanadas se exploten durante su cocción. Ciérralas llevando el aire de un lado al otro y asegúrate de que no quede nada dentro. Ciérralas uniendo las dos puntas hacia adelante.

Ubica tus empanadas quesos al horno en una asadera previamente engrasada. Cocínalas en el horno pre calentado a temperatura máxima, es decir, a 200-220 ºC por unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Asegúrate que el horno haya alcanzado la temperatura antes de cocinarlas y no abras el horno sino hasta que falte poco para su cocción total, ya que el contraste de temperatura también puede explotarlas.

¡A comer! Cuéntanos si las pruebas y comparte la foto del resultado final.

Receta de Empanadas 4 quesos - Paso 6

 

Hoy es domingo 27 de agosto del 2023

Faltan 126 días para el año 2024.

Santoral: Santa Mónica, madre de San Agustín.

Día de la Independencia de Moldova

Efemérides Nacionales:

1844. Juan Pablo Duarte es apresado en la hacienda de su amigo el ex- oficial del ejército francés Pedro Eduardo Duboc, en Jamao, Puerto Plata, por el general Pedro Ramon Mena y conducido a la fortaleza San Felipe.

1881. Tropas al mando del general Ulises Heureaux (Lilis) atacan las posiciones del general Cesáreo Guillermo en Hato Mayor.

1931. El Presidente Rafael Trujillo obliga a viajar a los Estados Unidos al vicepresidente Rafael Estrella Ureña, como parte de un plan para destituirlo, lo que logra a través del Senado, el 7 de diciembre

1947. El presidente Rafael Trujillo anuncia el pronto establecimiento del Servicio Militar Obligatorio para todos los jóvenes mayores de 21 años

1954. El mayor general Anselmo Paulino Álvarez es despojado de todos sus títulos, luego de una serie de intrigas en su contra por los principales colaboradores, familiares cercanos y viejos amigos del dictador Rafael Trujillo.

1961. El general Ramfis Trujillo aclara que los acontecimientos trágicos ocurridos en Baní, "durante las últimas horas", fueron realizados por el miembro del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), César Rodríguez Villeta, "sin el conocimiento de sus superiores".

1993. El Presidente Joaquín Balaguer se reúne con el Primer Ministro haitiano, Robert Marval, al que promete incrementar la cooperación del país hacia la vecina nación, una vez sea reinstalado en el poder el derrocado Presidente Jean Bertard Aristide.

2012. Fallece en el hospital de la Policía Nacional, tras ser baleado por desconocidos, el ex coronel Ramón Henríquez Figueroa (Moncho), quien fue jefe del Servicio Secreto durante los doce años de gobierno de Joaquín Balaguer.

2013. La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios, revela que con los fondos que se distraen de las diferentes instancias de la administración pública se podría crear otra República Dominicana.

2014. El Senado convierte en ley el proyecto que declara "Parque Nacional Loma Miranda", pieza que fue declarada de urgencia y aprobada en dos sesiones consecutivas con el voto de 28 de los 29 senadores en el hemiciclo.

2015. El ex nuncio apostólico en el país, Joszef Wesolowski es encontrado muerto en sus habitaciones del Vaticano donde su cumplía la prisión domiciliaria, por la acusación de abuso sexual de menores dominicanos. 

2018. La Dirección General de Contrataciones Públicas anuncia la eliminación de la norma 15-2008, pauta a través de la cual se cometieron actos fraudulentos en la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA), y en su lugar entra en vigor la resolución 02-18.

-El historiador Bernardo Vega revela que un caso judicial poco usual sobre la desaparición del profesor de la Universidad de Columbia Jesús de Galíndez, durante la tiranía de Rafael Trujillo, podría evitar que el fiscal especial de EEUU, Robert Mueller, publique cualquier información sobre la campaña de Trump y la llamada trama rusa en las pasadas elecciones estadounidenses, luego de que obtenga los datos a través de un gran jurado de Washington.

2020. El ministerio de la Administración Pública, revela haber detectado, hasta ahora, seis personas fallecidas y más de 200 privados de libertad, que figuran activos en la nómina pública, como si asistieran todos los días a su trabajo, cobrando de RD$6.0 millones mensuales.

Internacionales:

1664. Los ingleses ocupan Nueva Amsterdam y la rebautizan con el nombre de New York.

1813. Tropas mandadas por Napoleón Bonaparte derrotan a las aliadas de Austria, Prusia y Rusia en la Batalla de Dresde.

1825. Los Orientales uruguayos decretan la independencia de la Banda Oriental del país respecto de Brasil, tras la victoria de la sublevación protagonizada por el llamado grupo de los Treinta y Tres.

1828. Argentina y Brasil firman un tratado de paz por el que concluyen la guerra, y reconocen como Estado soberano a la República Oriental de Uruguay.

1883. Hace erupción el volcán Krakatoa, tenida como la más grande registrada en la historia, la que proyectó ceniza hasta 80.000 metros de altura, cuyas vibraciones fueron registradas en todo el mundo y en sus proximidades se hizo la oscuridad por dos días y medio.

1908. Nace en la ciudad de Stonewall, Texas, Lyndon B. Johnson, político y trigésimo sexto presidente de los Estados Unidos.

1930. Una Junta Militar, encabezada por Luís Sánchez Cerro, derroca al presidente peruano Augusto Leguia.

1961. En Argelia, Yusuf Ben Jedda es nombrado presidente del gobierno en el exilio, como sucesor de Ferhat Abbas.

1971. En México se anuncia la nacionalización de la industria del cobre.

1972. Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio en Estados Unidos.

1979. Son iniciados los trabajos de construcción de la nave espacial Discovery, los que culminaron cuatro años más tarde, antes de su primer viaje al espacio el 30 de agosto de 1984.

1987. Nace la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB), que agrupa a las distintas guerrillas (FARC, ELN, EPL, M-19, PRT Y Quintin Lame) que combaten al gobierno colombiano.

1992. El rey de España, Juan Carlos y el presidente Felipe González, firman la reforma del artículo 13.2 de la Constitución sobre participación política de los extranjeros, la primera modificación de la Carta Magna.

2001. El congreso peruano aprueba levantar la inmunidad constitucional del expresidente Alberto Fujimori con el fin de acusarlo formalmente de crímenes de lesa humanidad.

2003. El planeta Marte realiza su máximo acercamiento a la Tierra en casi 60,000 años, al aproximarse a 55,758,005 kilómetros.

2005. El Presidente cubano Fidel Castro acusa a México y EEUU de estimular la emigración ilegal de Cuba con fines políticos, y al mandatario estadounidense, George W. Bush, de planear el asesinato de su colega venezolano Hugo Chávez.

2008. El senador Barack Obama es elegido oficialmente candidato presidencial demócrata durante una votación en el pleno de la Convención de ese partido, en la que el consiguió el apoyo de la mayoría de los casi 4.440 delegados.

2011.  La jueza de distrito Susan Illston confirma la condena al ex pelotero de los Gigantes de San Francisco, Barry Bonds, por obstrucción de justicia y rechaza su pedido de un nuevo juicio o un sobreseimiento.

2013. El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, desafía al mundo a presentar una "prueba" de que el régimen recurrió a las armas químicas en la guerra contra la rebelión

2014. Llega a su fin la masacre de 50 días llevada a cabo por el Estado de Israel contra la Franja de Gaza, bautizada como Margen Protector, donde fueron muertos 2,100 palestinos, de estos más de 600 niños, 11,000 heridos y 55,000 viviendas destruidas.

2015. Miles de guatemaltecos se manifiestan en la capital contra la corrupción gubernamental y deciden no reconocer a Otto Pérez Molina como presidente del país, por lo que exigen su inmediata renuncia.

2016. La sonda Juno sobrevuela de cerca por primera vez el planeta Júpiter, para obtener imágenes de prueba que sirvan a la Nasa estudiar la estructura del mayor satélite del sistema solar.

2018. Bajo presión de propios y extraños, el presidente Donald Trump expresa finalmente su "respeto" por el fallecido senador John McCain, ícono de la política estadounidense, y ordena colocar a media asta la bandera nacional en todos los edificios del país.

2020. Casi el 90% de los mexicanos se muestran a favor de enjuiciar a expresidentes por supuestos actos de corrupción, según una encuesta del periódico El Universal, citándose entre éstos a Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

2021. Sirhan Sirhan, preso de 77 años, el asesino del senador estadounidense Robert F. Kennedy, obtiene la libertad condicional después de que dos de los hijos de RFK se pronunciaran a favor de su liberación y de que los fiscales se negaran a argumentar para mantenerlo tras las rejas, aunque no garantiza su salida de la prisión.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/