sábado, 26 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es sábado 26 de agosto del 2023

 

Aumenta a 34 cifra de fallecidos por la explosión en San Cristóbal

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El fallecimiento de otra de las personas que resultaron lesionadas por la explosión la semana pasada en San Cristóbal elevó a 34 las víctimas fatales a causa de ese evento.

Griselda Félix falleció tras ocho días en la unidad de quemados del Hospital Ney Arias Lora.

Feliz, quien era madre soltera, se encontraba comprando libretas para sus dos hijos cuando la sorprendió la explosión.


Popularidad de Trump sube como la espuma, pese a las acusaciones

imagen
Donald Trump

Horas después de convertirse en el primer expresidente estadounidense en comparecer ante un juez acusado de cargos penales, el 5 de abril, Donald Trump se dio un baño de masas ante sus seguidores.

El político acaparó la atención mediática en todo el mundo mientras denunciaba ser víctima de una "caza de brujas". Cuatro meses y tres imputaciones después, la popularidad del exmandatario sube como la espuma y es el gran favorito para ganar unas primarias republicanas con pocas opciones para sus contrincantes.

Como ya hiciera durante su mandato en la Casa Blanca, Trump recurre a publicaciones incendiarias en su red social Truth Social, organiza mítines multitudinarios tras comparecer ante el juez e incluso autoriza retransmisiones en directo de su camino hacia los juzgados, algunas grabadas desde el interior de su coche. El expresidente y su equipo tienen clara su estrategia y parece funcionarles: máxima exposición pública.

Con cada imputación, los medios se agolpan ante los tribunales, los seguidores se movilizan para mostrar su apoyo a Trump, e incluso se han iniciado recaudaciones de fondos para hacer frente a sus gastos legales, que van en aumento. Su equipo incluso puso a la venta camisetas con su cara y la frase 'Not guilty' (No culpable) que ofrecían a cambio de donaciones. El fenómeno Trump no frena y parece remar contra las graves acusaciones que le persiguen.

El político republicano se ha servido de Truth Social para informar sobre los procesos judiciales que enfrenta. En sus mensajes ha arremetido contra jueces y fiscales, ha cuestionado la validez de los casos y ha llamado a «protestar» a sus seguidores. Así lo hicieron este jueves a las puertas de la cárcel del condado de Fulton, donde se entregó por su última imputación, con mensajes como 'Trump inocente' o 'Trump no ha hecho nada malo' estampados en pancartas y camisetas.

«Trump hace todo lo posible para sacar provecho político de sus problemas legales, al menos fuera de los tribunales. Se llama a sí mismo víctima, proclama su inocencia en redes y ha intentado vender camisetas con su foto», expone a RTVE.es el profesor de Ciencia Política de la Universidad Católica de América, Matthew N. Green, que señala que las imputaciones «despiertan simpatía entre algunos republicanos, que las ven como una prueba de que está siendo víctima de los demócratas».

La profesora de Brown cree, sin embargo, que con cuatro imputaciones y cuatro juicios a la vista, Trump "tendrá que gastar mucho tiempo y dinero en sus tácticas de miedo, y eso hará que sea menos atractivo para los votantes independientes que necesita para ganar las elecciones generales".

Las cuatro imputaciones de Trump

Sumando todos los cargos, Trump podría ser condenado a hasta 76 años y medio de cárcel. La de Georgia, por manipular presuntamente los resultados electorales de 2020 en ese estado, es la última de cuatro imputaciones que cada vez han ido causando menos sorpresa y que el exmandatario se empeña en encajar en el relato de denuncia de una "caza de brujas" de la que ya hablaba desde la Casa Blanca.

«Trump ha conseguido que todo el proceso se vea transformado en un espectáculo en el que cada imputación es un capítulo más de una serie que va ganando audiencia», apunta el experto en Liderazgo Político y profesor de la Universidad Europea, Moisés Ruiz.

«Cada vez se frivoliza más y esto le favorece». Prueba de ello fue su sonado regreso a X (Twitter), donde más de dos años después de su última publicación, posteó la primera fotografía de su ficha policial. «¡Nunca me voy a rendir!», versaba el mensaje.

El exmandatario ha sabido sacar partido de la expectación generada. La primera imputación fue el pasado marzo, por el presunto pago en negro a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Llegó a escasos meses del anuncio de su candidatura a las presidenciales que se produjo, a su vez, poco después de que los candidatos que impulsó Trump cosecharan un resultado mucho peor de lo esperado en las elecciones de medio mandato.

"Tanto él como su gran equipo de comunicación, de marketing y de estrategia política, dieron la vuelta a la situación utilizando la estrategia del victimismo y del anti Estado y consiguieron revertir lo que parecía el fin de su carrera política», explica Ruiz. "Para comunicar y liderar hay que crear un relato y eso ha hecho Trump; y su gente ha ido comprándolo sin importarle el precio a pagar", añade.

Tres meses más tarde, en junio, llegó la imputación por los documentos clasificados, y poco después, en agosto, la del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y la última de Georgia, una semana más tarde.

"Las acusaciones y los procesos judiciales de Trump se han convertido en la realidad televisiva que esperaban tanto los comentaristas como sus partidarios", afirma a RTVE.es la profesora de Ciencia Política del Davidson College, Susan Roberts, que asegura que, "si no fuera por la reprimenda de la jueza Tanya Chutkan sobre la intimidación de posibles jurados y testigos, la situación sería a la vez políticamente performativa y peligrosa".

Chutkan, encargada de supervisar los cargos penales de Trump por intentar revertir su derrota de 2020, advirtió al exmandatario que tuviera cuidado al hacer ciertas declaraciones que sirvieran para intimidar a los testigos o prejuzgar a posibles jurados y aseguró que tomaría las medidas necesarias «para salvaguardar la integridad del proceso».

El favorito, pese a todo

El expresidente eligió como fecha para entregarse en la cárcel del condado de Fulton este jueves, un día después de la celebración del debate entre los candidatos republicanos, al que se negó a asistir. Es más, a la misma hora en que se emitía, se publicaba en redes una entrevista a Trump del expresentador de Fox News Tucker Carlson.

Lo cierto es que, según los sondeos, ninguno de sus compañeros parece tener opciones frente a Trump, ni siquiera Ron de Santis, segundo en intención de voto, quien a principios de año se había convertido en su máximo contrincante. La última encuesta de IPSOS revela que el 64% de los encuestados está considerando votar a Trump, frente al 51% de DeSantis. Además, un 63% opina que el exmandatario no debería suspender su campaña.


Creen tras la muerte de Prigozhin están «contados» días de Putin

imagen
Tobias Ellwood

LONDRES.- El jefe de la Comisión de Defensa de la Cámara de los Comunes, Tobias Ellwood, ha asegurado en una entrevista para Sky News que tras la muerte de Prigozhin, los días del presidente ruso, Vladimir Putin, están «contados».

A diferencia de los que han expuesto que con la muerte de Prigozhin Putin se deshace de una de sus principales amenazas, Ellwood cree la «eliminación de disidentes» a este nivel evidencia «la falta de confianza» que existe entre los que conforman su círculo más cercano en el Kremlin.

«Prigozhin puede estar muerto, pero el daño ya está hecho. Ha mostrado lo mal que fue la invasión de Ucrania», ha valorado Ellwood para quien Putin ahora gobierna a través del miedo y no por lealtad. A su vez, opina que los oligarcas y las élites rusas ya no lo ven como alguien de quien confiar.

«Cuando un líder ruso pierde popularidad entre las élites, la historia rusa muestra que esa debilidad es explotada rápida y despiadadamente (…) Sospecho que será reemplazado, tal vez no a corto plazo, pero el balón ya está en juego. Sospecho que los días de Putin están contados», ha vaticinado.

El 23 de agosto, dos meses después de encabezar una fallida rebelión contra el Kremlin, Prigozhin, otrora uno de los hombres de confianza del presidente ruso, Vladimir Putin, se estrellaba junto a otras nueve personas cerca de Tver, una localidad entre Moscú y San Petersburgo.

Aquel conato de rebelión, Prigozhin y sus hombres quedaron a unos 200 kilómetros de Moscú, fue calificado de alta traición por un Putin, que este jueves se manifestó por primera vez sobre lo ocurrido, recordándole como «una persona talentosa» y reconociendo «la contribución de los miembros de Wagner a la lucha contra el neonazismo en Ucrania».


Autoridades rusas recuperan las cajas negras de avión siniestrado

imagen
Militares revisan avión estrellado donde viajaba Yevgueni Prigozhin, cerca de la región de Tver (Rusia), el jueves.

MOSCÚ.- El Comité de Investigación Ruso ha informado este viernes de que los servicios de emergencias han recuperado las cajas negras del avión siniestrado en la región de Tver, que volaba de Moscú a San Petersburgo y en el que viajaba el fallecido líder del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin.

«También se han incautando objetos y documentación importantes para establecer todas las circunstancias alrededor del accidente. Se realizarán los exámenes forenses necesarios», ha informado el servicio de prensa del organismo, según la agencia de noticias TASS.

Asimismo, el Comité ha indicado que, en el marco de las pesquisas, lideradas por el gobernador de la región de Tver, Igor Rudenya, los servicios de emergencia han empezado a tomar muestras genéticas de los diez cuerpos recuperados «para determinar su identidad».

EXPLOSIÓN ANTES DE CAER

La cadena estadounidense CNN ha elaborado este viernes un detallado análisis sobre el siniestro –con entrevistas a expertos en avión y explosivos, así como la revisión de vuelos–, en el que concluye que es poco probable que el avión haya sufrido un fallo mecánico y que experimentó al menos una explosión antes de caer al vacío.

Uno de los vídeos muestra al avión a punto de estrellarse contra el suelo sin una de sus alas, que posteriormente fue encontrada a tres kilómetros del lugar del accidente. Dos funcionarios estadounidenses han asegurado a la cadena NBC News que los servicios de Inteligencia manejan la hipótesis del sabotaje con algún artefacto explosivo a bordo.

El Kremlin ha salido al paso este viernes de las «especulaciones» surgidas tras la muerte de Prigozhin, y ha negado cualquier implicación en la caída del aparato. «Es una absoluta mentira», ha sentenciado el portavoz presidencial, Dimitri Peskov.

El jefe de Grupo Wagner ha perdido la vida exactamente dos meses después de que sus mercenarios lanzasen una rebelión sin precedentes contra la cúpula militar rusa, que se saldó con un paso atrás de Prigozhin y el traslado de estos efectivos a Bielorrusia.


Gobierno anuncia pronta firma Pacto de Nación ante crisis Haití

imagen
Nueva delegación dominicana que viajó a Canadá para tratar sobre la crisis de Haití

SANTO DOMINGO.- Una nueva delegación designada por el presidente Luis Abinader viajó a Canadá para tratar con autoridades y miembros de diversos sectores sobre la crisis en Haití y su impacto en República Dominicana.

Está  integrada por el viceministro administrativo de la Presidencia, Andrés Lugo Risk; el viceministro de Relaciones Exteriores, José Julio Gómez; el miembro de la Academia Dominicana de Lenguas,  Manuel Núñez; de la Comisión Bilateral Mixta RD-Haití, Julio Ortega Tous, y los presidentes de los partidos  Liberal Reformista, Karina Aristy;  Demócrata Institucional, Ismael Reyes; Solidario Cristiano, Soraya Aquino y Bloque Institucional Social Demócrata, José Francisco Peña Tavárez.

REUNIONES EN OTAWA Y MONTREAL

Inicialmente irá a Ottawa y Montreal para reunirse con la ministra de turismo de Canadá, Soraya Martínez Ferrada; el viceministro de relaciones exteriores encargado de América Latina, David Morrison; el legislador Greg Fergus, secretario parlamentario del primer ministro Justin Trudeau; el legislador Robert Oliphant, secretario parlamentario de la ministra de relaciones exteriores; y el líder de la oposición canadiense, Pierre Poilievre.

También,  con la colaboración de la embajadora Michelle Cohen y su equipo, con los altos comisionados de los países de la Unión Africana y los del Caricom; con las diputadas de Quebec, Madwa-Nika Cadet y Brigitte Garceau así como con los representantes de las comunidades dominicanas de ambas ciudades; con líderes de la comunidad haitiana; y mesas redondas con académicos y docentes universitarios.

Durante varios meses representantes de partidos, entidades académicas  y de distintas instancias del gobierno, ante un llamado del presidente Abinader el pasado 27 de febrero en la Asamblea Nacional, han estado gestionando un acuerdo nacional para enfrentar los efectos de la crisis haitiana en la República Dominicana.

En los próximos días se dará a conocer oficialmente un " Pacto de Nación " y se efectuará un acto de firmas en un evento en el Palacio Nacional con el liderazgo político del país.

TAMBIEN EUROPA Y AFRICA

En las siguientes semanas otras comisiones viajarán a Europa, Sudamérica, Centroamérica y África, en pos del mismo objetivo.

Es la primera vez que un gobierno dominicano despliega una ofensiva diplomática de ese nivel .


Presidente dominicano supervisa labores en zona de inundaciones

imagen

https://youtu.be/6NOVatcqNxA

Santo Domingo, 25 ago – El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, supervisó hoy los trabajos de canalización y saneamiento en la cañada Las 800 del sector Los Ríos, en el Distrito Nacional.

Abinader manifestó que con su limpieza se beneficiarán más de 12 mil habitantes, quienes tendrán menos riesgos sanitarios y de contaminación, y mejorarán su calidad de vida, informó el sitio de la Presidencia.

En junio pasado medios de prensa locales citaron a residentes allí, quienes coincidieron en que los trabajos avanzaban de manera lenta después del inicio de las labores en abril por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.

MILES DE PERSONAS SERÍAN FAVORECIDAS

Este viernes el dignatario manifestó que varias miles de personas se favorecerán con los arreglos de más de 40 kilómetros y apuntó que desde el inicio de su gestión se enfocaron en adoptar medidas para que estos grupos populares y marginados no sufran inundaciones y pérdidas de vidas como sucedía en el pasado.

El presidente recordó  que a su llegada al Gobierno solo había seis kilómetros de cañadas intervenidas y que a la fecha ya han realizado 11 kilómetros de los 42 planificados.

Mientras, el director de la Corporación del Acueducto, Felipe Suberví, informó que como parte de las acciones se colocan  cajones prefabricados para el alineamiento de las cañadas y se canalizan las aguas residuales.

Esta semana, horas antes del paso de la tormenta tropical Franklin por el territorio nacional, Diario Libre publicó que en el barrio Las 800 sus habitantes estaban preparados para recibir las lluvias, aunque con temor.

La referida Corporación manifestó que los trabajos realizados hasta el momento aseguran que por lo menos la parte de la confluencia de las dos cañadas no inundaría las viviendas como antes.

El 4 de noviembre de 2022 importantes niveles de lluvia que cayeron sobre la capital provocaron que varias personas perdieran allí sus bienes inmuebles y materiales, y otros hasta la vida.

En esa oportunidad Abinader visitó el lugar y prometió sanear la cañada.

mem/mpv


Varían medida de coerción al ex procurador Jean Alain Rodriguez

imagen
Jean Alain Rodríguez

Santo Domingo, 24 ago- . Un  tribunal varió la medida de coerción al ex procurador general Jean Alain Rodríguez, imputado en una supuesta red de corrupción.

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional emitió un permiso de dos días, de 8.00 de la mañana a 6.00 de la tarde, a Rodríguez Sánchez, bajo arresto domiciliario y con grilletes electrónicos, para que acuda a su bufete de abogados y pueda trabajar.

PROCURADURIA SE QUEJA

De inmediato, la Procuraduría General de la República (PGR) consideró que  «existe privilegio» a favor de imputados de los «grandes procesos», luego de que fuera variada la medida a Jean Alain.

«En la tarde de hoy, como hemos visto, el tribunal acogió parcialmente el pedimento de la defensa de Jean Alain Rodríguez, atribuyendo rango constitucional a lo que efectivamente es el derecho al trabajo; sin embargo, para el Ministerio Público surge la pregunta: ¿entonces, si todos los ciudadanos son iguales ante la ley, esto querría decir que todos los ciudadanos que también están sometidos a un proceso judicial, deberían tener los mismos derechos?», dijo la procuradora de corte, Mirna Ortiz, en una nota.

La representante del Ministerio Público añadió que, «aunque somos respetuosos de las decisiones de los tribunales, este derecho no se tutela de igual forma para otros imputados, así es que seguimos viendo los privilegios a los que son sometidos estos imputados cuando se trata de estos grandes procesos, y nos pareciera que el derecho entonces no se aplica igual a todos los ciudadanos. Somos respetuosos de las decisiones de los tribunales y ya analizaremos los próximos pasos".

MIÉRCOLES Y JUEVES

El magistrado Luis Jiménez, presidente de la sala, resaltó que la autorización en favor de Rodríguez Sánchez debe ser los días miércoles y jueves y que solo se le permitirá ir a su oficina privada de abogados.

Además de Jiménez, el tribunal estuvo compuesto por Rosalba Garib y Delio Germán.

Junto a Ortiz, también representaron al Ministerio Público el procurador adjunto titular Pepca, Wilson Camacho, y el fiscal litigante Emmanuel Ramírez.

ESTAN ACUSADAS 41 PERDONAS Y 22 EMPRESAS

En el expediente de la operación Medusa el Ministerio Público acusa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

Además del ex procurador general de la República, en el expediente de más de 12,000 páginas, el órgano persecutor acusa a Alfredo Alexander Solano, ex subdirector administrativo del Ministerio Público; a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.

Asimismo, a Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; a la exsubdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al exasesor Miguel José Moya.

En atención al pedimento del Ministerio Público, el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó en mayo pasado la prisión domiciliaria y el uso de grillete electrónico impuestos como medidas de coerción al ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez.

Rodríguez Sánchez también cumplió prisión preventiva por 18 meses en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal.

Con información de agencia EFE 


Abinader asiste a misa en memoria del político RD Hatuey De Camps

imagen

Santo Domingo.-La agenda del presidente Luis Abinader comienza este sábado a las 9:00 de la mañana asistiendo a una  misa por el séptimo aniversario de la muerte del dirigente político Hatuey De Camps Jiménez.

El acto religioso fue programado para realizarse en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), entidad de la que De Camps fue presidente y la cual es dirigida ahora por Luis Miguel De Camps, actual ministro de Trabajo.

De Camps Jiménez (Cotuí, 29 de junio de 1947-Santo Domingo 26 de agosto 2010) fue un dirigente de la política dominicana del siglo xx.

Ver su hoja de vida AQUI


Remanentes de Franklin dejan lluvias en las provincias del este

Lla Defensa Civil de La Altagracia no tiene reporte de daños por las precipitaciones

Remanentes de Franklin dejan lluvias en las provincias del este

Lluvias por tormenta Franklin en La Altagracia. (FOTO: FUENTE EXTERNA)

Los remanentes de la tormenta tropical Franklin, que afectó el país el pasado miércoles, se sintieron la tarde este viernes en las provincias del este, donde bandas nubosas  dejaron lluvias en El Seibo y La Altagracia.

En el caso de La Altagracia, las lluvias no fueron de gran intensidad. La Defensa Civil de la localidad informó que no se han presentado reportes de daños hasta el momento. Las aguas que cayeron en El Seibo tampoco generaron pérdidas.

Debido a que todavía quedan remanentes de la tormenta que generan aguaceros, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene al país bajo alertas. De las provincias del este, en alerta amarilla están El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y La Altagracia. Mientras que, en verde solo está La Romana. 

El último boletín del COE establece que se observa un aumento de la nubosidad generadora de aguaceros pudiendo llegar a ser localmente moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que son corroboradas por el radar Doppler, en provincias como, Puerto Plata, Valverde, Espaillat, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, algo menos intensas sobre, Azua, San José de Ocoa, Pedernales e Independencia, debido a los efectos indirectos asociados a la tormenta tropical Franklin por medio de la vaguada que se desprende del mismo.

Trayectoria de Franklin

La tormenta tropical Franklin continúa alejándose del país luego de que el miércoles pasado dejó más de 300 milímetros de lluvias que se tradujeron en inundaciones, viviendas destruidas, carreteras intransitables y comunidades incomunicadas. 

Este viernes causó alarma en la población la trayectoria descrita por Franklin que parecía devolverse. En conversación con Diario Libre, la Onamet aclaró que el fénomeno no intentaba devolverse sino que estuvo casi estático, girando sobre su propio eje por apróximadamente 14 horas. 

Al caer la tarde, la tormenta tropical retomó la trayectoria pronosticada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y reanudó su desplazamiento hacia aguas abiertas del océano Atlántico. 

El centro de esta tormenta se ubica cerca de la latitud 21.9 norte y longitud 67.0 oeste, al este a unos 404 kilómetros de isla Turcas y Caicos y 382 kilómetros al noreste de Cabo Cabrón Samaná, sus vientos máximos en 85 kilómetros por hora con ráfagas superiores, moviéndose hacia el este/noreste a unos 10 kilómetros por hora. Los vientos con intensidad de tormentas se extienden a unos 185 kilómetros de su centro.

El predictor de la Onamet, Julio Ordoñez, indicó que a la medida en que el fénomeno natural se aleja del país se está fortaleciendo para convertirse en huracán. Señaló que según los modelos de trayectoria, Franklin fortalecido no representaría peligro para ningún país hasta que llegue a zonas subtropicales y la única isla que podría tener algún impacto con posibles vientos y algunos oleajes serían Las Bermudas, "pero, por el momento todo indica que también pasaría lejos de ahí".


Reinas del Caribe vencen a Cuba y van a la final de la Copa Final Six

imagen

Santo Domingo, 26 ago.- La selección femenina de voleibol de República Dominicana venció por 3-0 a la de Cuba y disputará con Estados Unidos el título de la III Copa Panamericana Final Six, que concluirá el sábado en Santo Domingo.

Las Reinas del Caribe dominaron el juego de semifinales con parciales de 25-14, 25-21 y 25-19.

Las dominicanas cayeron ante las estadounidense en cinco sets durante la ronda preliminar.

México y Cuba, selecciones perdedoras en las semifinales, jugarán este sábado por la medalla de bronce.

Las mejor anotadora por República Dominicana fue Gaila González, quien consiguió 10 puntos, 9 de ellos en ataques y uno en bloqueo. La experimentada Bethania de la Cruz anotó con 8 puntos y Lisvel Eve aportó 7 tantos.

Greisy Fine encabezó la ofensiva cubana con 7 puntos, Ivy May Vila y Dayana Martínez agregaron 6 y 5 tantos, respectivamente.

República Dominicana salió con todo desde el inicio de las acciones y dominó con comodidad el primer parcial.

Los dos restantes sets, pese a la resistencia y el gran esfuerzo del sexteto de Cuba, las dominicanas exhibieron todo su poder y ataque despiadado, el cual combinaron con una buena recepción y bloqueo hermético.

Tras la Copa Final Six 2023, las selecciones participantes viajarán el domingo a Canadá para competir en la Copa Continental, que debe comenzar el 7 de septiembre.


República Dominicana derrota a Filipinas en Mundial Baloncesto

imagen

Manila, 26 ago.- La selección masculina de República Dominicana batió a su similar de Filipinas 87 puntos por 81 en el arranque del Campeonato Mundial de baloncesto que acoge esta última nación junto a Japón e Indonesia.

Los caribeños cedieron solamente en el segundo cuarto, cuando los anfitriones se impusieron 24-20, pero ganaron los restantes 22-18, 24-22 y 21-17.

Aunque los de casa estuvieron mucho mejor en los porcentajes de tiros de campo (48.2 por 39.7 por ciento), triples (33-3 por 21-4) y tiros libres (77.8 por 67.6), los quisqueyanos los hicieron sufrir bajo los tableros, con 17 rebotes ofensivos capturados, por solo tres de sus rivales.

También los filipinos sufrieron 19 pérdidas que les condenaron en su estreno en la justa del orbe.

A nivel individual, el estelar centro de Minnesota Timberwolves Karl-Anthony Towns fue el más productivo de los ganadores con 26 tantos y 10 rebotes, mientras que por los derrotados sobresalió el estadounidense de origen filipino Jordan Clarkson, el versátil jugador de Utah Jazz, con 28 cartones, siete pelotas bajadas y siete asistencias.

En los otros encuentros de hoy, Alemania venció 81-63 a Japón, Montenegro a México 91-71,  Australia a Finlandia 98-72, Italia a Angola 81-67, Lituania 93-67 a Egipto y Letonia 109-70 a Líbano.


Lotería Nacional
25-08-2023
 
42 00 96
 

El carrusel de la vida
Caricatura: La tremenda corte... - Remolacha - Noticias Republica Dominicana

Notas sobre la caricatura dominicana

Hoy es sábado 26 de agosto del 2023

Santoral: Santos Ceferino, Víctor, Rufino y Félix. Santa Blanca.

Efemérides Nacionales:

1844. Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, Pedro Alejandro Pina y el poeta venezolano Juan José Illas salen desterrados hacía Liverpool, Inglaterra, por orden de la Junta Central Gubernativa. 

1855. Un huracán afecta las costas del Sur del país, provocando la perdida de las goletas de guerra Constitución, La Buenaventura y Las Carreras.

1899. Nace en Santo Domingo, la niña María de los Ángeles Martínez Alba, la que fue la última esposa del dictador Rafael L. Trujillo. Era hija de los ciudadanos españoles Francisco Martínez Peña (a) Paco y Sebastiana Alba.

1961. El clero católico escribe una carta al Presidente Joaquín Balaguer, en la que expone su preocupación "por la violencia que se registra en el país últimamente". 

1998. El bloque de senadores del PRD y el Acuerdo de Santo Domingo someten un proyecto de ley que obligaría al Poder Ejecutivo a solicitar permiso al Senado para importar con fondos públicos, bienes y servicios que existan en el país.

2005. El Senado ratificó el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica. La Cámara de Diputados le dio su aprobación, convirtiéndolo en ley, el 6 de septiembre siguiente.

2010. El Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas en Santiago solicitan variar la medida de coerción de ocho meses de prisión preventiva, por una garantía económica de RD$2.0 millones, contra cada uno de los tres implicados en el supuesto desfalco de más de RD$100 millones, en la institución recaudadora.

2012. Es clausurada la exposición iconográfica "Momentos históricos en la vida de Juan Bosch", inaugurada el 10 de julio, como parte de la conmemoración del 103 aniversario del nacimiento del profesor Juan Bosch, realizada en la Sala de Exposición Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

2014. La Cámara de Diputados declara de urgencia y aprueba a unanimidad, en dos lecturas consecutivas, el proyecto que declara Loma Miranda Parque Nacional, con las modificaciones que le hizo el Senado.

-Víctor Estrella se convierte en el primer dominicano que avanza a una segunda ronda en un torneo Grand Slam, al superar en la primera fase del Abierto de Estados Unidos al holandés Igor Sijsling.

2015. Unos 105 estudiantes del municipio Luperón, en Puerto Plata, sufren intoxicaciones tras ingerir el almuerzo escolar en cuatro escuelas.

2016. Fallece en su residencia de la capital a la edad de 69 años, el dirigente político Hatuey De Camps Jiménez, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

2018. El ex presidente Leonel Fernández lanza oficialmente su cuarta precandidatura para las elecciones de 2020, presentando 1,225,000 firmas que lo respaldan en un acto en el que asegura será el próximo candidato presidencial por el PLD y criticando una posible reforma de la Constitución.

2019. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condena a 10 años de prisión al comunicador Pablo Ross, al hallarlo culpable de abusar sexualmente de una hijastra suya, menor de edad.

2020. Los voceros de los bloques senatoriales de los partidos PLD y Fuerza del Pueblo Iván Lorenzo y Dionis Sánchez, respectivamente, se enfrentan en la sesión del organismo, al atribuirse la segunda mayoría en el Senado y tener el derecho a un puesto en el Consejo Nacional del Magistratura (CNM).

2021. El Senado aprueba la novena extensión de emergencia, la que prolongará el estado de excepción por otros 45 días, lo que lleva a 560 días corridos de circulación restringida cuando concluya a mediados de octubre próximo.

Internacionales:

1542. Superando grandes peligros y toda suerte de adversidades, el expedicionario español Francisco de Orellana alcanza la desembocadura del río Amazonas en el océano Atlántico.

1702. En España, un cuerpo expedicionario angloneerlandés desembarca en Rota (Cádiz) y saquea varias poblaciones de la provincia.

1789. En plena Revolución Francesa, la Asamblea Nacional Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano".

1810. Fusilan en Córdoba al gobernador Juan Gutiérrez de la Concha y a sus asistentes por oponerse a la Junta de Buenos Aires.

1945. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la batalla de Luzón entre las fuerzas del comandante japonés Tomoyuki Yamashita y las del general estadounidense Douglas MacArthur.

1946. Estados Unidos acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de Justicia, que dejará de aceptar en 1986 (al ser condenado por el Caso Nicaragua contra Estados Unidos).

1849. El Senado haitiano proclama el Segundo imperio de Haití y al general Soulouque como Emperador con el nombre de Faustin I, por decisión unánime del Poder Legislativo.

1910. Nace Agnes Gonxha Bojaxhiu, mejor conocida como "Madre Teresa de Calcuta", monja católica albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz.

1914. Nace el escritor argentino Julio Cortázar, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana, autor de las obras "Rayuela", "Deshoras" y "Divertimento".

1920. Se implanta el voto femenino en los Estados Unidos

1936. Es firmado el pacto egipcio-británico por el que Inglaterra podrá ocupar el Canal de Suez durante 20 años.

-La BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.

1945. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la batalla de Luzón entre las fuerzas del comandante japonés Tomoyuki Yamashita y las del general estadounidense Douglas MacArthur.

1946. Estados Unidos acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de Justicia, que dejará de aceptar en 1986 (al ser condenado por el Caso Nicaragua contra Estados Unidos).

1958. En Cuba, los hermanos Arnaldo, Albio, Antonio Ochoa Sánchez y su tío Víctor se incorporan a la Columna dos, bajo las órdenes de Camilo Cienfuegos, en la zona oriental de la isla en la lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista. Arnaldo alcanzo el grado de teniente general. Fue fusilado por alta traición

1961. Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.

1963. En Washington D. C. se realiza una manifestación contra el apartheid en Estados Unidos, en la que el afroestadounidense Martin Luther King pronuncia su célebre discurso "I have a dream" (´Yo tengo un sueño´).

1974. Fallece Charles Lindbergh, pionero de la aviación e ingeniero estadounidense. 

1977. La ONU aprueba la llamada "Declaración de Lagos", con el voto de 111 representantes de gobiernos condenando al apartheid como una grave violación de los derechos humanos.

1978. El cardenal italiano Albino Luciani es elegido el Papa, adoptando el nombre de Juan Pablo I, quien dirigió la Iglesia Católica brevemente.

1994. En Haití, es firmado un "Acuerdo", mediante el cual a cambio de ayuda, el Presidente Jean Bertrand Aristide acepta un programa económico y social de orientación neoliberal diseñado por el Banco Mundial, el FMI y la Agencia estadounidense de Cooperación (USAID).

2011. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala falla en última instancia a favor de la extradición del ex presidente Alfonso Portillo (2000-2004) a Estados Unidos, donde es reclamado por delitos de lavado de dinero.

-Al menos cincuenta y tres personas mueren dentro de un casino de la norteña ciudad mexicana de Monterrey que fue incendiado por presuntos sicarios.

2012.  El ala femenina del grupo defensor de los derechos civiles "Salvemos Togo" exhorta a las mujeres de esta nación africana a efectuar "una huelga de sexo de una semana" para exigir la renuncia del presidente Faure Gnassingbé.

2013. El ex técnico de la CIA, Edward Snowden, queda atrapado durante más de un mes en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo por la amenaza de La Habana de no dejar aterrizar el vuelo de Aeroflot para el que había comprado un billete, si el fugitivo iba en él.

2014. El gobierno de Egipto y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, confirman un cese el fuego a largo plazo entre Israel y el grupo Hamas.

2015. En Virginia, EE. UU, el ex empleado de la televisora local WDBJ-TV, Vester Lee Flanagan II, disgustado por su despido, ultima de varios disparos y luego se suicida, a la reportera Alison Parker y a su camarógrafo y novio Adam Ward, durante una transmisión en vivo, cuando entrevistaban la señora, Vicki Gardner, quien resulta herida. 

-Un juez de Guatemala dictó prisión contra la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por fraude fiscal y desfalco en el sistema nacional de aduanas.

2018. El diario The Washington Post publica una nota que da cuenta de que el presidente Donald Trump, rechaza emitir un comunicado preparado por la Casa Blanca que habría calificado de "héroe" al recién fallecido senador republicano John McCain.

-Cuarenta y tres años después de su muerte, la figura del dictador Francisco Franco se convierte en el centro del debate político y social en España, ante la posible exhumación de sus restos del Valle de los Caídos, el complejo monumental donde fue enterrado, promovida por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

2019. La constructora brasileña Odebrecht solicita en la ciudad de Nueva York, acogerse al capítulo 15 de la ley de bancarrotas en Estados Unidos, tras declararse en quiebra en Brasil en junio pasado, la que habrá de reestructurar alrededor de 25.000 millones de dólares.

2021. El Ministerio Público (Fiscalía) nicaraguense comunica haber ampliado la acusación en contra Cristiana Chamorro, directora de la auto extinguida Fundación Violeta Barrios de Chamorro la que guarde detención domiciliara desde el 2 de junio último, ahora por la alegada apropiación y retención indebida.

-Al menos 60 muertos, (entre estos 12 militares estadounidenses) y decenas de heridos es el saldo cobrado por dos explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, cuya autoría reivindica el Estado Islámico, donde miles de ciudadanos afganos se encontraban aglomerados intentando salir del país en los vuelos de evacuaciones internacionales.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


viernes, 25 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es viernes 25 de agosto del 2023

 
 
 
 

El COE declara las 32 provincias dominicanas en alerta amarilla

 
 
 
imagen

Santo Domingo, 24 ago (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso este jueves el nivel amarillo de alerta para las 32 provincias del país debido a que se prevén nuevas precipitaciones asociadas al paso de la tormenta tropical Franklin, cuyas lluvias ha dejado altos niveles de saturación en los suelos.

La decisión tiene en cuenta que los efectos directos del fenómeno atmosférico sobre la República Dominicana han cesado, una vez que se ha alejado del territorio nacional y ante la trayectoria pronosticada de este ciclón tropical, que se ubica cerca de la latitud 21.9 norte y longitud 70.4 oeste, a unos 235 kilómetros al nor/noreste de Puerto Plata.

673 VIVIENDAS INUNDADAS, 3,300 DESPLAZADOS

Los efectos del paso de Franklin han dejado 673 viviendas inundadas, de las que tres han quedado totalmente destruidas y dos parcialmente afectadas, detalló el COE en su último boletín, en el que cifra en 3,390 las personas desplazadas de sus hogares, de las que 352 se alojaron en albergues.

A consecuencia de las lluvias torrenciales, 24 comunidades quedaron incomunicadas, y dos carreteras y un puente se vieron afectados.

Además, 121 acueductos están afectados, y todos ellos, a excepción de uno que funciona parcialmente, se encuentran fuera de servicio, circunstancia que afecta a unos 1,603,152 usuarios.

En cuanto al sistema eléctrico, el paso de la tormenta ha afectado a 39 circuitos y 27 ramales de circuitos, dejando sin servicio 152,669 clientes, con un porcentaje de recuperación del 63.33 %, según las compañías suministradoras.

INFORMAN DE SÓLO UN MUERTO

Hasta el momento las autoridades informaron de una persona muerta, un hombre arrastrado por las aguas en la provincia dominicana de San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo.

La tormenta tocó tierra el martes en la costa sur de República Dominicana y tras cruzar la isla Española, donde descargó lluvias y viento, emergió de nuevo en el mar y se aproximó a Turcas y Caicos.

Según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., Franklin continuará moviéndose sobre el suroeste del Atlántico hasta el fin de semana y sus vientos se irán fortaleciendo gradualmente hasta convertirse en un huracán en un par de días.EFE


Expresidente Trump sale de cárcel bajo fianza de US$200 mil

imagen

https://youtu.be/8k6rB0cjrpQ

ATLANTA, Estados Unidos.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) salió este jueves de la cárcel de Atlanta, en Georgia, pocos minutos después de haber ingresado y tras haber aceptado pagar los 200.000 dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.

Las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y una fotografía policial del republicano, acusado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.

Unos veinte minutos después de su ingreso, Trump abandonó la prisión del condado de Fulton en un convoy de vehículos blindados escoltado por el Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad del exmandatario.

El expresidente había viajado por la tarde desde Nueva Jersey hasta la capital de Georgia para cumplir con el mandato de la Justicia, que le dio de plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump, pero la primera en que se le cita en una cárcel y que se le toma una foto policial. En las tres anteriores, había comparecido en diferentes juzgados para la lectura de cargos.

La fiscal de Fulton Fani Willis acusa al republicano de 13 delitos por haber liderado un complot con 18 aliados para revertir los resultados electorales en Georgia, donde Trump perdió por un estrecho margen contra el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

INGRESO

El avión que transportaba al expresidente Donald Trump aterrizó alrededor de las 7:06 de la noche en el aeropuerto de Atlanta y minutos después (7:19) un comboy compuesto por más de 100 vehículos negros lo recogió por la parte trasera y  arrancó, franqueado por unas 20 motocicletas de la Policía, hacia la cárcel del condado de Fulton , donde llegó las 7:38 p.m.

Trump había salido de su club de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey, poco antes de las 16.00 horas (hora local) .

En uno de sus últimos mensajes en la red social Truth Social, Trump ha afirmado que será arrestado por una «fiscal de distrito de izquierda radical», refiriéndose a Fani Willis, que lidera el caso, a la par que ha defendido, como ha hecho otras veces, que las elecciones fueron manipuladas.

¿QUE SE ESPERA?

Desde tempranas horas de la mañana, partidarios de Trump llegaron hasta las inmediaciones de la cárcel para mostrar su apoyo al expresidente. En la zona, la alta presencia de personas llevó a que las autoridades reforzaran el perímetro de seguridad.

Como parte de los preparativos, las autoridades locales comenzaron en horas de la tarde a pedir a los vehículos estacionados en la zona que se desplazaran fuera de las inmediaciones de la cárcel. Aseguran que se trata de una estrategia para agilizar el tránsito una vez llegue el expresidente.

Antes de eso, simpatizantes y detractores del expresidente se reunieron desde bien temprano en la mañana en las afueras de la cárcel donde Trump se entregará en la tarde noche para hacer oír sus voces. Aunque hubo intercambios ocasionales, no se registraron encontronazos entre los dos bandos, que competían por mostrar el disfraz o la pancarta más colorida.

Entre las decenas de personas reunidas, muchos lugareños se acercaron para manifestar su apoyo a Trump, quien ha repetido sin base, que las elecciones de 2020 le fueron robadas.

Muchos de ellos se han mantenido a la espera por horas, en medio de alertas de calor en Georgia. En el área, se ha visto a personas sufriendo golpes de calor, que han tenido que ser atendidas por las autoridades. Aún así, los manifestantes se mantienen en el sitio.

"No somos tontos, sí sabemos que existió un fraude electoral en Georgia. Yo le demuestro mi apoyo completo al presidente Donald Trump porque es un hombre que no ha tenido miedo a todas las élites Esto pasa en los países de Sudamérica todo el tiempo, nosotros sabemos a qué sabe el socialismo y el comunismo", dijo a la Voz de América la colombiana Ana Henson, con más de 26 años en EEUU.

Viste una camiseta con la frase "Trump 2024, Salva a Estados Unidos" en inglés y sostiene una bandera. "No sabemos lo que va a pasar con él, pero quiero que quede claro que estamos aquí muchos, muchísimos latinos apoyándolos porque para nosotros él es la esperanza", agregó.

Entre los simpatizantes del exmandatario, Larry Jones y Dana Jay creen que los procesos judiciales contra Trump son una "injusticia".

"Impugnar las elecciones no tiene nada de malo. Al Gore desafió las elecciones. Hillary Clinton desafió las elecciones, ¿por qué no están aquí hoy?", opinó Jay, un joven afroamericano vecino de Atlanta.

Mientras, del otro lado, la también afroamericana Nadine Sila, de 58 años, asegura que ha acudido a todos los lugares donde el expresidente ha sido encausado hasta el momento. "Estuve en Nueva York, estuve en Miami, estuve en Washington (…) Intentó robarle la democracia al pueblo estadounidense. Eso no está bien", insistió.

La oficina del alguacil de Fulton mantiene reforzados perímetros de seguridad, tanto a las afueras de la cárcel, como alrededor de la corte, situada en el centro de Atlanta.


Designan un nuevo comandante general de la Armada Dominicana

imagen

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó esta noche al contraalmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez como el nuevo comandante general, en sustitución del Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo.

La disposición gubernamental está contenida en el decreto 382-23, e igual establece el ascenso automático de Morillo Rodríguez al rango de vicealmirante.

Al momento de su designación, Morillo Rodríguez se desempeñaba como jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2) de la Armada.

Sosa Castillo ocupó el cargo de vicealmirante desde el pasado 16 de agosto hasta la fecha.


Gobierno usará fondos especiales para paliar efectos de Franklin

imagen
José Ignacio Paliza

SANTO DOMINGO.- El Gobierno destinará fondos especiales para paliar los daños causados por la tormenta tropical Franklin en la de República Dominicana y cubrir las necesidades de los ciudadanos afectados, informó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

El funcionario compareció ante los medios para puntos tratados durante una  reunión del presidente Luis Abinader y miembros de su gabinete, en la que se han esbozado medidas para corregir los daños causados por el fenómeno a su paso por el país este miércoles.

«Las instituciones siempre incurren en gastos extraordinarios no presupuestados» cuando se produce un fenómeno de estas características y «el Gobierno tiene que hacer uso de esas herramientas (fondos especiales) que el propio presupuesto y las leyes prevén» para cubrir las necesidades generadas por eventos de esta naturaleza, dijo en rueda de prensa.

Lo primero, apuntó, es conocer «cuáles son las necesidades reales, sobre todo en materia de Obras Públicas», para disponer de los recursos necesarios para hacer frente a las intervenciones de rigor.

LA PRIORIDAD: RESTABLECER SERVICIOS

Una de las prioridades es el restablecimiento de los servicios de agua y electricidad a la mayor brevedad posible, ya que 121 acueductos están afectados y todos ellos, a excepción de uno que funciona parcialmente, estaban fuera de servicio, lo cual afecta a unos 1,603,152 usuarios.

La tormenta también afectó 39 circuitos y 27 ramales de circuitos, dejando sin servicio de electricidad a 152,669 clientes, según datos aportados por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El Ministro dijo que 800 personas permanecen en albergues de todo el país, por lo que el Gobierno hace esfuerzos  «para que puedan volver a su relativa normalidad».


La tormenta dañó 4000 tareas de banano en República Dominicana

imagen

https://youtu.be/RMYes_kUMys

SANTO DOMINGO.- La tormenta tropical Franklin dañó 3,000 tareas en el banano en Azua y 1,000 en Hacienda Estrella (Santo Domingo Norte) así como también numerosos caminos vecinales, informó el  ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Entrevistado en el Palacio Nacional, explicó de las distintas regionales que tiene el Ministerio de Agricultura los que mas daños reportaron son los de  Azua y San José de Ocoa, fundamentalmente en caminos vecinales, pero el 75 por ciento de ellas no registraron ninguno.

Señaló que la atención oficial será priorizada a la reparación de caminos, lo cual conllevaría una inversión de unos diez millones de pesos.


Varían medida de coerción al ex procurador Jean Alain Rodriguez

imagen
Jean Alain Rodríguez

Santo Domingo, 24 ago- . Un  tribunal varió la medida de coerción al ex procurador general Jean Alain Rodríguez, imputado en una supuesta red de corrupción.

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional emitió un permiso de dos días, de 8.00 de la mañana a 6.00 de la tarde, a Rodríguez Sánchez, bajo arresto domiciliario y con grilletes electrónicos, para que acuda a su bufete de abogados y pueda trabajar.

PROCURADURIA SE QUEJA

De inmediato, la Procuraduría General de la República (PGR) consideró que  «existe privilegio» a favor de imputados de los «grandes procesos», luego de que fuera variada la medida a Jean Alain.

«En la tarde de hoy, como hemos visto, el tribunal acogió parcialmente el pedimento de la defensa de Jean Alain Rodríguez, atribuyendo rango constitucional a lo que efectivamente es el derecho al trabajo; sin embargo, para el Ministerio Público surge la pregunta: ¿entonces, si todos los ciudadanos son iguales ante la ley, esto querría decir que todos los ciudadanos que también están sometidos a un proceso judicial, deberían tener los mismos derechos?», dijo la procuradora de corte, Mirna Ortiz, en una nota.

La representante del Ministerio Público añadió que, «aunque somos respetuosos de las decisiones de los tribunales, este derecho no se tutela de igual forma para otros imputados, así es que seguimos viendo los privilegios a los que son sometidos estos imputados cuando se trata de estos grandes procesos, y nos pareciera que el derecho entonces no se aplica igual a todos los ciudadanos. Somos respetuosos de las decisiones de los tribunales y ya analizaremos los próximos pasos".

MIÉRCOLES Y JUEVES

El magistrado Luis Jiménez, presidente de la sala, resaltó que la autorización en favor de Rodríguez Sánchez debe ser los días miércoles y jueves y que solo se le permitirá ir a su oficina privada de abogados.

Además de Jiménez, el tribunal estuvo compuesto por Rosalba Garib y Delio Germán.

Junto a Ortiz, también representaron al Ministerio Público el procurador adjunto titular Pepca, Wilson Camacho, y el fiscal litigante Emmanuel Ramírez.

ESTAN ACUSADAS 41 PERDONAS Y 22 EMPRESAS

En el expediente de la operación Medusa el Ministerio Público acusa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

Además del ex procurador general de la República, en el expediente de más de 12,000 páginas, el órgano persecutor acusa a Alfredo Alexander Solano, ex subdirector administrativo del Ministerio Público; a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.

Asimismo, a Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; a la exsubdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al exasesor Miguel José Moya.

En atención al pedimento del Ministerio Público, el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó en mayo pasado la prisión domiciliaria y el uso de grillete electrónico impuestos como medidas de coerción al ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez.

Rodríguez Sánchez también cumplió prisión preventiva por 18 meses en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal.

Con información de agencia EFE 


Ciudad Santo Domingo amaneció este jueves con el sol reluciente

imagen
Así lucía este jueves a las 8:00 de la mañana el litoral sur de la ciudad de Santo Domingo.
El litoral sur de Santo Domingo el miércoles 23 de agosto, a las 8:00 de la mañana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luego de dos días sin ver el sol, esta capital amaneció este jueves con el  cielo radiante que la caracteriza y que en una oportunidad motivó al poeta Pedro Mir cuando escribió:

«Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol».

sp-am


Franklin deja dos muertos, 542 viviendas dañadas y apagones

imagen

https://youtu.be/IsQpVzujS8s

SANTO DOMINGO, 23 ago – El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que fue hallado el cadáver de un individuo que la noche del martes se arrojó a la cañada de Guajimía en Santo Domingo Oeste, por lo que suman dos los fallecidos a causa de la tormenta Franklin.

La otra víctima mortal fue identificada como Carlos Marino Martínez, de 33 años, que fue arrastrado por  una cañada en la localidad de Hatillo, en la provincia de San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo, precisó la fuente.

Según versiones, el joven residente en la comunidad de Bendaño, intentó cruzar la cañada para dirigirse a su trabajo.

El primero, según versiones preliminares, sufría de depresión, lo que habría motivado este lamentable acto.

La tormenta tropical Franklin que este miércoles tocó tierra en el sur del país causó lluvias torrenciales y fuertes vientos, y si mantiene su actual velocidad de traslación de 20 kilómetros/hora, saldría esta noche por Puerto Plata (norte del país) para ubicarse sobre el océano Atlántico.

VIVIENDAS AFECTADAS

Según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), por el momento hay 542 viviendas afectadas, otras dos parcialmente afectadas y 317 personas han sido movilizadas a áreas seguras en el país.

Además, hay 406.549 usuarios afectados por problemas eléctricos y 1.318.853 por problemas de acueductos, conforme a los primeros datos.

De acuerdo con el director del COE, Juan Manuel Méndez, hay muchos daños en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional (centro de la capital), aunque hay que esperar a que las distintas instituciones puedan hacer la evaluación de daños en su momento, pues «estamos siendo impactados por el evento todavía».

Los últimos datos meteorológicos hablan de vientos máximos de 65 kilómetros/hora, con precipitaciones que pueden llegar a ser de 300 y hasta 400 milímetros.

En lo que va de día, en Barahona, sur del país, por donde entró Franklin, ya se han registrado 240 milímetros, y se esperan más precipitaciones en otras zonas del país.

AZUA

Unas 38 personas fueron llevadas a albergues en el distrito municipal El Rosario, al sur de Azua, como medida preventiva.

Además, las comunidades El Recodo y El Corozo, en el municipio Padres Las Casas, están anegadas debido a la crecida del río La Cueva, al norte de la provincia. La situación aquí se ha empeorado porque no hay puentes vecinales.

Sócrates Urraca Espinosa, director de la Defensa Civil en la provincia, explicó que 15 familias de El Rosario fueron llevadas al liceo Gregorio Luperón por temor a la crecida del río Tábara y el desborde de varios canales.

El flujo de personas en las calles y los comercios se mantiene cerrado en la zona urbana debido a la suspensión de las labores.

CANCINO ADENTRO

Decenas de viviendas amanecieron inundadas en el sector Cancino Adentro, de Santo Domingo Este.

Allí la noticia no es una novedad, ya que los habitantes de la calle Respaldo Quinta cada vez que llueve pasan por el mismo dilema, debido a que en ese punto confluyen las aguas de gran parte del sector.

Asimismo, la falta de mantenimiento de los filtrantes hace que el agua se acumule a tal punto que la gente no puede salir de sus casas.

MOCA

Personal de la Defensa Civil en Moca se mantiene acuartelado en espera de cualquier novedad.

Víctor Vásquez, director provincial de la institución, dijo que se han mantenido supervisando y orientando a la población de los lugares vulnerables.

HIGUEY

Residentes del barrio La Florida, en Higüey, provincia La Altagracia, están a la expectativa por el crecimiento del río Duey.

Atemorizados, recogieron sus ajuares y se han movido a albergues.

LA VEGA

El diputado Ángel Estévez pidió a Obras Públicas que cierre el puente del paraje Sabaneta, en La Vega, mientras persistan las lluvias, debido al mal estado de esa infraestructura.

jt/am


China critica última iniciativa de venta de armas de EEUU a Taiwán

imagen

El Ministerio de Defensa chino ha criticado la última iniciativa de venta de armas anunciada por Estados Unidos a Taiwán como una amenaza a la seguridad de la región y una nueva injerencia en los asuntos internos del país, así como un ataque a sus reclamaciones soberanas sobre la isla.

Estados Unidos aprobó el miércoles una posible venta de armas a Taiwán por valor de 500 millones de dólares (460 millones de euros) con el fin de impulsar la capacidad de defensa aérea de la isla y mejorar su capacidad para defenderse de las «amenazas actuales y futuras» al contribuir «a las capacidades del destinatario para defender su espacio aéreo, brindar seguridad regional y aumentar la interoperabilidad con EEUU a través de su programa de F-16».

Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas».

Durante los últimos meses las fricciones han ido en aumento, en particular desde el viaje a la isla, en agosto de 2022, de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. La situación empeoró todavía más tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Pekín.

En este contexto, «China se opone firmemente a esta última venta y ha presentado una queja solemne ante la representación de Estados Unidos en el país», ha lamentado el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, Zhang Xiaogang, en comentarios recogidos por el diario estatal chino 'Global Times'.

«La venta de armas de Estados Unidos a la isla de Taiwán son acciones maliciosas que interfieren con las cuestiones internas de China, en violación del principio de 'una sola China', amenazando la seguridad de la población de la isla», ha lamentado el portavoz.


Putin rompe el silencio; promete investigar la muerte de Prigozhin

imagen
Vladimir Putin

https://youtu.be/DG0-8VuX_HY

https://youtu.be/Au8Mv_vhZgM

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este jueves que las autoridades investigarán las circunstancias que rodearon el supuesto accidente aéreo en el que perdió la vida el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, y ha expresado sus condolencias.

Putin, en su primera declaración sobre este suceso, ha confirmado que los indicios apuntan que a bordo de la aeronave viajaba personal de Wagner, tal como ya habían apuntado el miércoles instituciones oficiales que identificaban entre la lista de pasajeros al propio Prigozhin, según la agencia TASS.

El Comité de Investigación ha abierto diligencias para determinar las causas que llevaron al avión a estrellarse en la región de Tver cuando volaba desde Moscú a San Petersburgo.

 Elogia a Prigozhin

Durante una reunión en el Kremlin, Putin alabó la figura de Prigozhin, al que calificó como «un hombre de talento», y transmitió sus condolencias a los familiares de los diez ocupantes fallecidos el miércoles, según informan las agencias locales.

Rusia anunció la muerte de Prigozhin, cuyo nombre estaba en la lista de pasajeros, pero su cuerpo aún no ha sido encontrado.

La agencia rusa de transporte aéreo Rossaviatsia confirmó que Yevgueni Prigozhin estaba a bordo del avión en un vuelo de Moscú a San Petersburgo que se estrelló el miércoles por la noche en la región de Tver.

Ninguno de los siete pasajeros y tres miembros de la tripulación sobrevivió, pero los cuerpos no han sido identificados.


EEUU: Trump vuelve a X (Twitter) por primera vez desde 2021

imagen
24/08/2023 Foto policial del expresidente de EEUU Donald Trump POLITICA Europa Press/Contacto/Fulton County Sheriff

NUEVA YORK, 25 Ago.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha vuelto a la red social X, anteriormente conocida como Twitter, para publicar la fotografía policial que le han tomado este jueves en la cárcel del condado de Fulton, en la ciudad de Atlanta (Georgia).

Trump, que había tuiteado por última vez el 8 de enero de 2021, dos días después del asalto al Capitolio, ha acompañado la publicación de su imagen con un mensaje en el que reitera que este caso se trata de «interferencia electoral».

Además, incluye un enlace a su página web, donde ha incluido esta imagen a su campaña de recaudación de fondos, indicando que «en la cárcel notablemente violenta del condado de Fulton» ha sido «ARRESTADO a pesar de no haber cometido NINGÚN CRIMEN».

«Hoy entré en la guarida de los leones con un simple mensaje en nombre de todo nuestro movimiento: nunca renunciaré a nuestra misión de salvar Estados Unidos», ha agregado al tiempo que ha pedido una «contribución para desalojar al corrupto Joe Biden de la Casa Blanca».

Las autoridades penitenciarias han fichado al que fuera presidente, tomándole las huellas dactilares y las fotografías policiales, después de que este se entregara por el aso que le investiga por su supuesta implicación en una red criminal que buscaba revertir los resultados de las elecciones de 2020.

El exmandatario ha quedado en libertad bajo fianza después de aceptar una fianza de 200.000 dólares, al igual que los otros 18 coacusados por la trama, que han ido entregándose progresivamente antes de este viernes, cuando expira el plazo dado por la Fiscalía.


Las «Reinas del Caribe» siguen invictas en el Final Six de voleibol

imagen

SANTO DOMINGO.- El sexteto de la República Dominicana (Reinas del Caribe) extendió su invicto este jueves tras disponer de su similar Canadá tres sets por cero (25-23, 25-16 y 25-18) en la Copa Norceca Panamericana Final Six, que se celebra desde el pasado domingo en el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriver Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

´Las Reinas del Caribe´, que colocaron su marca en 3-0, implantaron su calidad ante unas canadienses que no pudieron contener los feroces ataques de las dirigidas por el técnico cubano, Marcos Kwiek.

El primer set fue el único que las canadienses se vieron ganando (20-17), pero una remontada de cinco tantos seguidos comandados por la veterana Bethania de la Cruz, les facilitó las cosas al equipo quisqueyano durante todo el partido que duró una hora y 27 minutos.

Ambos conjuntos disputaron el partido correspondiente a la jornada del miércoles que no pudo ser celebrado debido al paso de la tormenta tropical Franklin.

Bethania fue la responsable de liderar a las dominicanas con 12, seguida de Madeline Guillén con 11 tantos, mientras que Cándida Arias aportó cinco.

El sexteto dominicano dominó los ataques (58-45), así como los servicios (40-35).

"Al principio presentamos un poquito de problemas, pero luego cogimos el ritmo y ya saben el resultado. En lo que resta de este torneo es tratar de seguir dando lo mejor por nuestros fanáticos y procurar que el trofeo siga aquí en el país", expresó Bethania luego del partido.

Por las derrotadas, Sydney Grills y Avery Heppell fueron las mejores por su equipo tras terminar con 7 puntos cada una.

Las ´Reinas´  se medirán ante los Estados Unidos, a las 9:00 de la noche de este jueves para sellar la doble-triple jornada y dar paso este viernes a las semifinales del evento dedicado a la selección dominicana de voleibol femenino que ganó la presea dorada en los Juegos Panamericanos del 2003.


Negocian con los Mets serie entre Licey y Aguilas en Nueva York

imagen
Ricardo Ravelo

SANTO DOMINGO.- Muchos fanáticos dominicanos que habitan en Nueva York se alegraron al enterarse del reporte que indica que Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, los dos equipos más ganadores de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), se enfrentarían en esa urbe, sin embargo, de acuerdo con el presidente de Tigres, Ricardo Ravelo, aún quedan muchos detalles por determinar, no existiendo, de momento, la certeza de que la serie de tres partidos de exhibición vaya a darse.

Durante un encuentro celebrado en las instalaciones del Periódico Hoy en República Dominicana, Ravelo manifestó que "al día de hoy no hay nada definido", así como el hecho de que la serie de exhibición se encuentra en un "punto muerto".

"Estamos en el aire con ese proyecto. Hay un comité de dominicanos en Nueva York que realiza tareas de promotores desde octubre del año pasado, pero aún no se ha podido llegar a ningún acuerdo", dijo Ravelo al Periódico Hoy, al tiempo de recordar que la idea de llevar partidos de LIDOM a la ciudad de Nueva York es vieja, pero en esta ocasión es cuando más aprestos se han realizado en el intento de que se den los encuentros.

"Ahora se está negociando para el Citi Field de los Mets de Nueva York, pero aún no hay acuerdo, pero faltan muchos cabos por atar para serie Licey y Águilas en Nueva York", agregó el presidente de los veintitrés veces campeones nacionales y once veces ganadores de la Serie del Caribe.

Sobre la serie de Licey Águilas en Citi Field en noviembre

Tras meses de especulación debido a declaraciones dadas por el Cónsul General de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York, Eligio Jáquez, mencionara la posibilidad, un reporte apuntó hacia que los actuales campeones de la pelota invernal dominicana y del Caribe, Tigres del Licey, enfrentarían a las Águilas Cibaeñas en esa ciudad durante el próximo mes de noviembre.

De acuerdo con el reporte, tras una reunión en el Palacio Nacional dominicano junto al presidente Luis Abinader y en la que estuvieron presentes varias de las autoridades más importantes del béisbol dominicano, incluido el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, así como los presidentes de los seis equipos que conforman el circuito invernal, la actividad quedó pautada para los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Citi Field, hogar de New York Mets.


Destacan fuertes vínculos de cooperación Congreso de NY y RD

imagen

SANTO DOMINGO.- La embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, calificó como positivo los fuertes vínculos de amistad y cooperación entre los cuerpos legislativos estadounidenses y República Dominicana.

Tras participar en varios encuentros del segundo viaje oficial de la delegación del Senado del Estado de Nueva York a República Dominicana, Guzmán informó que legisladores de ambos países se comprometieron a unificar esfuerzos en temas de interés mutuo como la educación, la economía, seguridad ciudadana, asuntos legislativos y otros aspectos.

Indicó que en dichos encuentros se discutieron nuevas áreas de cooperación que serán anunciadas en su momento, y destacó que de la visita anterior surgió una iniciativa aprobada recientemente por el Congreso de Nueva York sobre la homologación de la licencia de conducir dominicana en dicho estado.

Destacó que Estados Unidos es una de las principales potencias del mundo, forma parte de las 20 economías más grandes, posee una población de más de 331 millones de personas, por lo que muchas de sus iniciativas legislativas, leyes y regulaciones sirven de referencia para países en vía de desarrollo como República Dominicana.

"Las decisiones adoptadas por el Congreso estadounidense también inciden en más de 2.3 millones de dominicanos que residen esa nación, así como en nuestra economía, ya que EEUU se mantiene como nuestro el principal socio de exportación, acumulando en 2022 un total de 6,245 millones de dólares, equivalentes a un 50.4% del total general y en lo que va del 2023 más de 3,782.7 millones de dólares", expresó.

Agradeció a Alexis Victoria Yeb, senador por la provincia María Trinidad Sánchez, por la invitación y coordinación de estos encuentros con esta importante delegación del Senado de Nueva York, encabezada por Luis Sepúlveda, quien se hizo acompañar de Phil Ramos, vicepresidente de la Asamblea de Nueva York; jueces de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, oficiales del Departamento de Policía y funcionarios de su oficina legislativa.

Asimismo participó el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez, y otros funcionarios.


Lotería Nacional
24-08-2023
 
03 80 14
 

El carrusel de la vida
 
EL OTRO VIACRUCIS; LEONEL CON TAL DE LLEGAR A LA PRESIDENCIA ES CAPAZ DE  CONVERTIRSE AL EVANGELIO: LA CARICATURA DE DADDY ROMERO - Alternativas  Noticiosas
 


Caricatura Noticiero Poteleche 9 febrero 2022 - Diario Libre

Hoy es viernes 25 de agosto del 2023

Santoral: Santos José de Calazanz y Luis, rey de Francia.

Día de la independencia, celebrado en Uruguay y Tayikistán.

Efemérides Nacionales:

1931. El vicepresidente de la República, Rafael Estrella viaja al exterior y tres meses después, bajo el pretexto de que había huido hacia del país es acusado de conspiración, e inmediatamente destituido del cargo, el que se mantuvo desierto por largos años.

1961. El Presidente estadounidense John F. Kennedy se reúne con sus asesores expertos en asuntos dominicanos, los que le informan que el Presidente Joaquín Balaguer realiza un honesto esfuerzo para lograr una transición hacia la democracia.

-El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 1024 sobre Constitución de Bienes de Familia, la que autoriza la constitución un bien familiar inembargable, y limita a los extranjeros gozar de las prerrogativas de la legislación sino después de haber sido autorizados.

1973. Sale por primera vez el programa semanal de TV "El Gordo de la Semana", conducido por Freddy Beras Goico, quien fue su creador y conductor durante 30 años.

1975. Es promulgada la ley 141, mediante la cual se instituye la condecoración del Gran Cordón Militar "General Juan Pablo Duarte".

1988. Lluvias generadas por una depresión tropical produce los desbordamientos de los ríos Haina, Duey, Isa y Maná con deslizamientos de tierra que rompen tuberías del acueducto de Santo Domingo afectando el suministro de agua a la ciudad de Santo Domingo por varios meses.

1991. La Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), autoriza que el código .do, opera bajo la custodia de la Universidad de Puerto Rico, la que en 1995 delega este privilegio a favor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

2009. La Asamblea Revisora de la Constitución concluye la primera lectura de la reforma, derogando disposiciones que conferían poderes al Presidente de la República, como la sustitución de jueces, miembros de la Cámara de Cuentas y otras instancias, entre otros.

2014. El Tribunal de Tierras anula todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en Bahía de las Águilas, Pedernales, regresando esos terrenos al Estado dominicano.

- El Vaticano despoja de su inmunidad diplomática al ex nuncio en República Dominicana, Josef Wesolowski, razón por la que el religioso polaco puede ser juzgado por abusar sexualmente de niños.

2018. El presidente Danilo Medina realiza un recorrido en el primer buque escuela dominicano, el velero Royal Helena, único de este tipo en Centroamérica y el Caribe, anclado en el muelle de San Souci, convirtiéndose así en apenas el octavo país en América en tener uno, incluyendo Estados Unidos.

2019. El periódico estadounidense Boston Globe, revela que el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, contrató al ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, para investigar el atentado que sufrió en el país el pasado mes de junio, "interesado en descubrir lo que realmente sucedió".

2022. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realiza varios allanamientos en la ciudad de Santiago, como parte del caso denominado KAF, en el que fueron arrestados los nombrados Gregory Alberto Diplán y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita), a los le habrían ocupado seis fusiles, dos pistolas, 6,796 cápsulas, así como más de RD$4.0 millones y US$17,000.

Internacionales:

158. Los españoles vencen a los portugueses en la Batalla de Alcántara y se unifican los reinos de ambas naciones.

1479. Cristóbal Colón, a través de un documento, afirma tener veintisiete años o cercano a esa edad, aunque en otro asegura que cuenta con "más de 19 o cercano a esa".

1609. Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia. 

1825. La Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1879. Estalla en Cuba la llamada "guerra chiquita", declarada a los españoles por el general Antonio Maceo.

1905. En Rusia un consejo de guerra condena a muerte a 80 marineros rebeldes del acorazado "Potenkim".

1913. El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace público el boicot económico de su país contra México.

1931. En China, el agua del Gran Canal de China arrastra durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200.000 personas que estaban durmiendo. 

1961. El presidente brasileño Janio da Silva Cuadros dimite ante la presión de los ultraconservadores; por la ausencia en el país del vicepresidente Joáo Goulart, el presidente de la Cámara de Diputados, Rainieri Mazzili, ocupa interinamente la jefatura del estado.

1963. Entra en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú.

1968. Ciudadanos de la Unión Soviética que no aprobaron la invasión a Checoslovaquia protestan en la Plaza Roja, ocho de estos abren pancartas con lemas contra la acción militar, siendo detenidos y posteriormente castigados

1983. Un golpe de Estado derriba al presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt.

1989. En Colombia se produce una masacre en la hacienda Los Cocos, donde sicarios del cartel de Medellín matan a 18 personas durante un partido de fútbol en la ciudad de Candelaria.

-Es atacado con un carro bomba el Hotel Hilton de Cartagena, Colombia, causando la muerte a por lo menos dos personas.

1990. El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza para imponer el embargo a Irak.

1991. Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética.

2009. Muere a la edad de 77 años el senador demócrata por el estado de Massachusetts, Edward Kennedy

2011. En México, el cártel de Los Zetas incendia un casino en Monterrey, muriendo 52 personas. 

-Los Yankees de Nueva York se convierten en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar tres grand slams en un mismo encuentro, cuyos protagonistas fueron Robinson Canó, Russell Martin y Curtis Granderson, frente a los Atléticos de Oakland.

2012. En Venezuela, una explosión en la refinería petrolera de Amuay, localizada en el estado Falcón (una de las más grandes del mundo), causa la muerte de al menos 55 personas y deja más de 100 personas heridas.

-Muere a la edad de 82 años, el astronauta estadounidense Neil Armstrong, el primer humano en poner su pie en la Luna, el 20 de julio de 1969.

2015. Corea del Norte y Corea del Sur alcanzan un acuerdo para poner fin a una tensa crisis militar después de tres días de extensas reuniones de alto nivel.

-El precandidato presidencial republicano, Donald Trump, expulsa de una conferencia de prensa al periodista mexicano Jorge Ramos, luego de que éste formulara varias preguntas mordaces sobre el plan del empresario para regular la migración en el país.

2018. Fallece a los 81 años debido a un cáncer cerebral, el senador republicano estadounidense John McCain, quien enfrentó al expresidente Barack Obama en las elecciones de 2008 y uno de los principales críticos del presidente Donald Trump.

2019. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso lanzar bombas nucleares sobre huracanes antes de que toquen tierra en Estados Unidos, según un artículo del sitio web de noticias Axios.

2020. El epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, considera que debe ser una decisión de los países, obligar o no a sus ciudadanos ponerse la vacuna contra el COVID-19.

2021. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirma que el gobierno federal no descarta colaborar con los talibanes si facilitan la salida de al menos 1.000 estadounidenses que todavía están en Afganistán.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/