martes, 22 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es martes 22 de agosto del 2023

 
 
 
 

Franklin a 415 kms de RD; más viento y lluvia desde esta noche

 
 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, Estados Unidos, publicó a las 5:00 de esta mañana que a esta hora el centro de la tormenta tropical Franklin estaba a 415 kilómetros al sur de Santo Domingo.

Tenía vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, moviéndose a 6 kilómetros por hora. Estaba localizado cerca de la latitud 14.8 Norte, longitud 70.3 Oeste, moviéndose hacia el noroeste a unos 6 kms por hora.

Según el CNH, el sistema debe girar hacia el norte hoy.Se pronostica algún fortalecimiento antes de que alcance La Española.

TOCARÍA LA COSTA SUR DOMINICANA EL MIÉRCOLES

Se pronostica que el centro alcance la costa sur de La Española el miércoles, atraviese la isla y se mueva fuera de la costa norte el jueves.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 85 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes.  Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 110 km desde el centro.  La presión central mínima estimada es de 1002 mb (29.59 pulgadas).

PELIGROS AFECTANDO TIERRA

Agrega el CNH que en sectores de La Española se esperan cantidades de lluvia de 5 a 10 pulgadas, las cuales serían más altas (de hasta 15 pulgadas) hasta el miércoles.

VIENTO: Se espera que las condiciones de tormenta tropical comiencen dentro del área bajo aviso esta noche y hasta el miércoles.

MAREJADA CICLÓNICA: Una marejada ciclónica elevará los niveles de agua hasta 1 a 3 pies sobre el nivel del suelo a lo largo de la costa inmediata cerca y al este de donde el centro toque tierra en La Española.

VIGILANCIAS Y AVISOS

Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para toda la costa sur de República Dominicana desde la frontera con Haití hacia el este hasta Isla Saona así como en toda la costa sur de Haití,  desde Anse d'Hainault hacia el este hasta la frontera de República Dominicana. (Un Aviso de Tormenta Tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical en el área bajo aviso dentro de las próximas 36 horas).

También una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para toda la costa norte y este de República Dominicana,  desde la frontera de Haití hacia el este y sur hasta Isla Saona. (Una Vigilancia de Tormenta Tropical, significa que las condiciones de  tormenta tropical son posibles dentro del área bajo vigilancia, generalmente dentro de 48 horas).

PARA LEER COMPLETO EL INFORME DEL CNH, DAR CLIC AQUI

https://www.nhc.noaa.gov/text/refresh/SJUTCPAT3+shtml/220907.shtml

 


Este martes desde mediodía será no laborable por paso de Franklin

imagen

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dispuso que este martes sea jornada no laborable a partir del mediodía debido al paso de la tormenta tropical Franklin sobre territorio dominicano, medida que se extenderá al miércoles completo por la prolongada incidencia del fenómeno, que dejará abundantes precipitaciones.

Así lo anunció el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, al concluir la reunión convocada por el presidente Luis Abinader para coordinar con funcionarios y organismos de socorro las medidas a tomar ante el paso de la tormenta Franklin por el país.


La medida se incluye en un decreto en el que se instruye al Ministerio de Administración Pública y al de Trabajo establecer las resoluciones pertinentes, explicó el ministro, que instó a la población a seguir las recomendaciones de los organismos de soscorro.

Según el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), a las 4.00 de esta tarde el centro de la tormenta se situaba cerca de la latitud 14.5 norte 70.3 oeste, a unos 440 kilómetros al sur/suroeste de Santo Domingo, con vientos máximos de 85 kilómetros/hora y ráfagas superiores que se extienden a unos 95 kilómetros fuera de su centro.

Con una presión mínima central de 999 milibares, el fenómeno se mueve hacia el oeste a unos seis kilómetros por hora y se espera que, de forma gradual, cambie al oeste/noroeste y luego al noroeste dentro de las próximas 24 horas.


368   WTCA44 TJSJ 220934  TCPSP4    BOLETÍN  Tormenta Tropical Harold Advertencia Número 4  Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL       AL092023  Traducción por el SNM San Juan PR  400 AM CDT martes 22 de agosto de 2023    ...HAROLD SE DIRIGE HACIA LA COSTA SUR DE TEXAS...  ...LAS LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES ESTÁN COMENZANDO A PROPAGARSE EN LA   COSTA EN EL ÁREA BAJO AVISO...     RESUMEN DE LAS 400 AM CDT...0900 UTC...INFORMACIÓN  ----------------------------------------------  LOCALIZACIÓN...25.8N 95.1O  ALREDEDOR DE 155 MI...245 KM ESE DE PORT MANSFIELD TEXAS  VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS...45 MPH...75 KM/H  MOVIMIENTO ACTUAL...ONO O 285 GRADOS A 18 MPH...30 KM/H  PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA...1004 MB...29.65 PULGADAS      VIGILANCIAS Y AVISOS  --------------------  CAMBIOS EN ESTA ADVERTENCIA:    Ninguno.    RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:    Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para...  * Desembocadura del Río Grande hasta Port O'Connor, Texas    Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para...  * Port O'Connor hasta Sargent, Texas    Un Aviso de Tormenta Tropical significa que se esperan condiciones   de tormenta tropical en el área bajo aviso, en este caso dentro de   12 horas.    Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que condiciones de   tormenta tropical son posibles dentro del área bajo vigilancia, en   este caso dentro de 24 a 36 horas.    Los intereses en el resto del este de Texas y el norte de México   deben monitorear el progreso de este sistema.    Para información específica para su área, favor monitorear los   productos emitidos por su oficina de servicio nacional de   meteorología.      DISCUSIÓN Y PERSPECTIVAS  ----------------------  A las 400 AM CDT (0900 UTC), el centro de la Tormenta Tropical   Harold estaba localizado cerca de la latitud 25.8 Norte, longitud   95.1 Oeste. Harold se está moviendo hacia el oeste noroeste a cerca   de 18 mph (30 km/h). Se espera que este movimiento general continúe   hasta esta noche, y se pronostica que el sistema se mueva tierra   adentro sobre el sur de Texas el mediodía de hoy.    Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph, 75 km por   hora, con ráfagas más fuertes. Es posible algún fortalecimiento   antes de que Harold alcance la costa de Texas.    Vientos de Tormenta Tropical se extienden desde el centro hasta 115   millas (185 km).    La presión mínima central estimada es de 1004 mb (29.65 pulgadas).      PELIGROS AFECTANDO TIERRA  ----------------------  Los mensajes clave para Harold se pueden encontrar en la Discusión   de Ciclón Tropical bajo el encabezado MIATCDAT4 de AWIPS y   encabezado WTNT44 KNHC de la OMM y en la web en   hurricanes.gov/text/MIATCDAT4.shtml.    LLUVIA: Se espera que Harold produzca cantidades de lluvia de 3 a 5   pulgadas, con cantidades aisladas más altas de 7 pulgadas, en el sur   de Texas hasta temprano el miércoles. Los casos dispersos de   inundaciones repentinas serán posibles.    En México, se esperan cantidades de lluvia de 4 a 6 pulgadas, con   cantidades locales de 10 pulgadas, en sectores del norte de Coahuila   y el norte de Nuevo León el martes hasta el miércoles. Se esperan   instancias dispersas de inundaciones repentinas.    VIENTO: Se esperan condiciones de tormenta tropical en el área bajo   aviso y son posibles en el área bajo vigilancia comenzando temprano   hoy.    MAREJADA CICLÓNICA: La combinación de una marejada ciclónica y la   marea causará que las áreas normalmente secas cerca de la costa se   inunden por el aumento de las aguas que se mueven tierra adentro   desde la costa. El nivel del agua pudiera alcanzar la siguiente   altura por encima del nivel de la superficie en algún lugar dentro   de las áreas indicadas si el máximo de la marejada ocurre al mismo   tiempo que la marea alta...    Desembocadura del Río Grande hasta Sargent, incluyendo Baffin Bay,   Corpus Christi Bay y Matagorda Bay...1 a 3 pies    El agua más profunda ocurrirá a lo largo de la costa inmediata cerca   y al norte de la localización donde se mueva tierra adentro, donde   el oleaje estará acompañado de olas grandes. Las inundaciones   relacionadas con las marejadas dependen del momento relativo de la   marejada y el ciclo de la marea, y pueden variar mucho en distancias   cortas. Para información específica en su área, favor de referirse a   los productos emitidos por su oficina local de pronóstico del   Servicio Nacional de Meteorología.    TORNADOS: Un par de tornados son posibles en el sur de Texas hasta   la tarde.    MAREJADA: Las marejadas grandes afectarán sectores del sur de Texas   hasta el martes. Es probable que estas marejadas causen condiciones   de oleaje y corrientes marinas que amenacen la vida. Favor de   consultar los productos de su oficina local de meteorología.      PRÓXIMA ADVERTENCIA  -------------  Próxima advertencia intermedia a las 700 AM CDT.   Próxima advertencia completa a las 1000 AM CDT.    

PLD, FP y PRD anuncian acuerdo para formar alianza contra el PRM

imagen

https://youtu.be/sY5yG4umx9E

SANTO DOMINGO.-Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunciaron este lunes un acuerdo para formar la Alianza Opositora Rescate RD de cara a las elecciones del próximo año y hacer frente común al oficialismo.

Las tres organizaciones políticas anunciaron al país la presentación de candidaturas comunes senatoriales en las provincias de Barahona, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y La Romana (esta última PLD-PRD).

De igual modo, la alianza PLD-FP-PRD llevará de manera unificada a 86 candidatos a alcaldes y alcaldesas y a 150 candidatos a directores y directoras municipales, lo que representa un 60 % de las alcaldías y direcciones municipales de todo el territorio nacional.

Los partidos aliados dejan abiertas las conversaciones «en el interés de liberar al pueblo dominicano de la pesadilla» del Partido Revolucionario Moderno (PRM), según detallaron las formaciones en un comunicado conjunto.

En el nivel presidencial, los partidos políticos PLD-FP-PRD acordaron que, en caso de que uno de los candidatos no alcance el triunfo en primera vuelta, respaldarán al aspirante de la alianza que clasifique en primero o segundo lugar para la segunda ronda.

El anuncio de la Alianza Opositora Rescate RD cambia el panorama político-electoral dominicano, al hacer un frente común al oficialista PRM, que volverá a tener a Luis Abinader como aspirante a la Presidencia en 2024, según la intención que anunció el mandatario la semana pasada.


EEUU: Trump confirma que se entregará este jueves a la Justicia

imagen

MIAMI, 22 Ago.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha confirmado que planea entregarse este jueves en una cárcel del condado de Fulton, en Georgia, tras ser acusado de orquestar un entramado para subvertir los resultados electorales de 2020 en el mencionado estado.

Trump ha realizado el anuncio a través de su canal en su propia red social, Truth Social, días después de que los medios estadounidenses informaran de ello por informaciones de fuentes familiarizadas con el plan.

«¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis», ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está «haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas».

VE «INTERFERENCIA ELECTORAL»

Así, Trump ha manifestado que, en su opinión, este caso «se está realizando en estricta coordinación con el Departamento de Justicia del corrupto Joe Biden» por lo que «se trata de interferencia electoral».

Las declaraciones del exmandatario tienen lugar horas después de que su equipo legal haya pactado las condiciones que le permitirán seguir en libertad una vez se entregue en Georgia, lo que incluirá previsiblemente el pago de una fianza de 200.000 dólares.

Además de la fianza económica, la libertad provisional implicará para Trump que no podrá realizar intimidación alguna sobre cualquiera de las otras 18 personas acusadas o de posibles testigos, lo que podría limitar también su margen de maniobra en las redes sociales, según el portal The Hill.

ABOGADO TAMBIÉN SE ENTREGARÍA

El abogado electoral de Trump John Eastman también está planeando entregarse a las autoridades, sin embargo, sería un día antes que el expresidente, este miércoles, según ha informado la cadena de televisión CNN, que indica que este llegó a un acuerdo de 100.000 dólares. Se espera que otros coacusados sean arrestados esta semana y, posteriormente, liberados bajo condiciones de fianza negociadas previamente.

La seguro mediática rendición de Trump en Georgia llega la misma semana en la que se celebra el primer debate republicano de la carrera presidencial de 2024. Sin embargo, el magnate ya ha adelantado que no tiene intención de acudir, si bien podría cambiar de opinión, y en su lugar irá al programa del antiguo presentador de Fox News Tucker Carlson, cuyas entrevistas registran hasta 100 millones de visitas.

Trump no solo tiene que hacer frente a las acusaciones de intentar manipular los resultados de las últimas presidenciales, sino a casi cien cargo repartidos en un total de cuatro casos. En el caso de Georgia es señalado como jefe de una «organización criminal» para anular su derrota electoral de 2020.


Fallece Angelita Trujillo, hija del dictador Rafael Leonidas Trujillo

imagen
Angelita Trujillo

MIAMI, Estados Unidos.- Falleció este lunes en esta ciudad Angelita Trujillo Martínez, quien fuera hija del fenecido dictador dominicano Rafael L. Trujillo, según reportan medios de prensa.

Su deceso se produjo a consecuencia de un derrame cerebral, según los primeros informes llegados a República Dominicana.

Angelita Trujillo Martínez, segunda hija de matrimonio del dictador Rafael L. Trujillo Molina,  residía desde hace muchos años en Miami.

Nacida el 10 de junio de 1939 en Francia, la señora Trujillo -cuyo nombre formal era María de los Angeles del Sagrado Corazón de Jesús Trujillo Martínez- estaba casada con Luis José Domínguez, ex coronel de la Aviación Militar Dominicana (AMD).

Era la madre, entre otros, de Ramfis Domínguez Trujillo, presidente del Partido de la Esperanza Democrática (PED).

Sus otros hermanos de padre y madre (Ramfis y Leonidas Radhamés Trujillo Martínez), murieron hace varios años.


EEUU formará pilotos ucranianos en el manejo de aviones F-16

imagen

WASHINGTON, 22 Ago.- Las autoridades de Estados Unidos han señalado que están dispuestos a asumir la formación de los pilotos ucranianos en el manejo de los aviones de combate F-16 solo si los programas europeos no son capaces de asumir toda la demanda que llegue desde Kiev.

Así lo ha adelantado la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, en una rueda de prensa en Washington, en la que ha explicado que la «condición» de Estados Unidos para participar están en que los programas de formación europeos estén «completos».

«Estamos abiertos a formar pilotos si los programas de formación en Europa están completos, esa es la condición. Dinamarca y Países Bajos están liderando el entrenamiento, por lo que si no tienen la oportunidad de entrenar a tantos pilotos como Ucrania quiere enviar, les ayudaremos», ha dicho Singh.

No obstante, Singh ha señalado que Ucrania debe todavía determinar el número exacto de pilotos que recibirán esta formación, la cual debe venir precedida de un «buen» manejo del inglés, lo que «llevará tiempo también».

Durante su gira por el norte de Europa de este fin de semana, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, recibió la confirmación oficial de sus socios daneses y neerlandeses de que cederían decenas de sus F-16, los ansiados cazas que desde Kiev están convencidos de que pueden cambiar definitivamente el sino de la guerra a su favor.

La entrega de estos cazas de fabricación estadounidense, se estima que los primeros llegarán a los hangares ucranianos para primeros de 2024, viene acompañada de la formación de los pilotos ucranianos en Dinamarca y Países Bajos.


COE aumenta a 14 las provincias en alerta roja y a 18 en amarilla

imagen

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a 14 las provincias en alerta roja y a 18 las amarillas ante el inminente paso por el país de la tormenta tropical Franklin.

En rojo están Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco y Elías Piña.

Y en amarilla Puerto Plata, Duarte, Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, La Altagracia, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Hermanas Mirabal, Espaillat, Samaná, Monseñor Nouel, Santiago, Sánchez Ramírez y Valverde.

Advirtió de posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas o urbanas.

Informó que el centro de la tormenta se ubica a unos 370 kilómetros al sur de Santo Domingo, con vientos máximos de 85 kilómetros/hora que se extienden a unos 95 kilómetros fuera de su centro.

Recomendó no cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta.

Sugirió a a las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto.

Se espera que Franklin azote el país durante tres días con aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con valores de lluvias cercanos o mayores a los 300 milímetros, el doble de las del pasado 4 de noviembre, que provocaron ocho muertes en el Gran Santo Domingo e inundaciones sin precedentes.


Telemaratón «SOS San Cristóbal» recaudó más de RD$20 millones

imagen
Melba Segura de Grullón, Servio Tulio Castaños y Jatnna Tavárez en telemaratón "SOS San Cristóbal"

SANTO DOMINGO.- Superaron los veinte  millones de pesos las recaudaciones logradas en un telemaratón que con el lema  «SOS San Cristóbal» auspició este domingo la Fundación Sur Futuro.

Fue efectuado desde las 12 del mediodía de este domingo con señal originada por Color Visión, a favor de las familias afectadas por la explosión ocurrida el pasado lunes en el centro de esa ciudad sureña y de los bomberos que trabajaron tras este siniestro.

La presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, que encabezó la jornada televisiva, agradeció  a todos los colaboradores y donantes por su  respaldo y  solidaridad con San Cristóbal, una de las provincias donde Sur Futuro ha desarrollado más trabajo social en los últimos 15 años.

Entre los materiales recibidos se encuentran nueve camiones de alimentos donados por el Grupo SIN,  mil t-shirt por GILDAN, 12 pares de botas para los rescatistas por AFACALSA, 10,000 bloques de Bisonó, 500 inyecciones de tocilizumab, servicio de ambulancias por SOS Ambulancia así como donaciones en metálico por Banreservas, Banco BHD, Asociación Cibao, Central Romana y la familia Segura.

Los conductores del telemaratón fueron  Jatnna Tavárez,  Iván Ruiz, Magnolia Kasse, Miralba Ruiz, Moisés Salcé, Daniel Lajara, Margaret Rodríguez, Ginette Comprés, Jessica Hasbún de SIN, Paula Disla «María Moñito», Félix Victorino, Julio Clemente, Lissette Selman, Gabriela Campo, Diana Filpo, Rafaelina Bisonó, Laila Taveras, Aquiles Correa y Katherine Hernández de CDN.

También se contó con la participación  de Miguel Sanz, presidente de la Cruz Roja Dominicana; el ingeniero Leonardo Reyes Madera, director de la Oficina Nacional de Educación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie); el médico Cruz Jiminián, director de la Fundación Cruz Jiminián; Servio Tulio Castaños, ejecutivo de Finjus; Osiris de León, ingeniero geólogo; Víctor Montás, presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal; Pura Casilla, gobernadora San Cristóbal; Pastor Guillén; Juan Salas, director de la Defensa Civil así como de los artistas como  Juan Luis Guerra, Jandy Ventura, Silvio Mora, Isabel Valdez, Bonny Cepeda, Manerra, Enrique Féliz y Ovandy Camilo.

El tele radio maratón fue retransmitido por Radio Televisión Dominicana (RTVD 4),  CDN (Canal 37), Grupo SIN, Grupo Corripio, RC Noticias, Teleantillas, Canal 25 de Santiago, ACD Media, Canal 35 ATV, la Súper Siete 107.7 F.M., TND Medios (Canal 37 de Nagua), TV Quisqueya para USA, Canadá y Puerto Rico y VegaTeve.

Contó con  con intervenciones, testimonios y entrevistas.


HAWAI: Biden promete ayuda supervivientes de los incendios

imagen
Joe Biden y su esposa en Hawai

HAWAI, EEUU, 22 Ago.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado este lunes en la isla hawaiana de Maui, devastada por los incendios, donde ha evaluado la respuesta de las agencias gubernamentales al que ha sido el incendio forestal más mortífero del país en el último siglo, y ha prometido ayuda a los supervivientes.

«Quiero que todos sepan que el país llora con ustedes, los apoya y haremos todo lo posible para ayudarlos a recuperarse, reconstruir y respetar la cultura y las tradiciones cuando se lleve a cabo la reconstrucción», ha declarado durante un discurso en el parque de Lahaina Banyan Court, que ocupa un antiguo fuerte con múltiples sitios patrimoniales.

La respuesta inicial del mandatario a los incendios forestales de Maui generó críticas a principios de este mes, principalmente de los republicanos, que aprovecharon un período de silencio de casi cinco días entre los primeros comentarios de Biden sobre los incendios y la siguiente vez que abordó públicamente la tragedia.

Biden, por ello, ha aprovechado la ocasión para valorar el «liderazgo» de las autoridades al fuego, al tiempo que ha lamentado la impresión de «la devastación abrumadora», que se ha saldado con la muerte de 114 personas, mientras que cientos de individuos se encuentran desaparecidas.

También ha defendido su actuación remarcando que «tan pronto como» recibió la solicitud del gobernador firmó el documento que declara el desastre mayor que movilizó la respuesta de todo el Gobierno, con la participación de la Guardia Costera y la Armada.

«Esto es lo que hemos estado haciendo desde entonces. Primero, nos centramos en la búsqueda y rescate, que aún continúa. En este momento, hay más de 450 expertos en búsqueda y rescate trabajando las 24 horas del día», ha explicado el mandatario.


Tropas ucranianas recuperan tres kilómetros de territorio en Bajmut

imagen

KIEV.- La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, ha asegurado este lunes que las fuerzas ucranianas lograron recuperar la pasada semana tres kilómetros de territorio cerca de Bajmut, bajo dominio ruso desde mayo y ubicada en la región de Donetsk.

«Nuestras tropas avanzan por el flanco sur alrededor de Bajmut. Se han liberado tres kilómetros más. Podemos hablar de la recuperación de 43 kilómetros cuadrados de nuestra tierra en esta dirección», ha aseverado Maliar, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

Rusia logró a finales de mayo el control de Bajmut gracias al desempeño de los mercenarios del Grupo Wagner, que tras tomar la ciudad abandonaron sus posiciones y entregaron el mando a las tropas regulares. Desde entonces Ucrania se ha afanado en reconquistar la localidad, codiciada por ambas partes en conflicto por su elevado valor estratégico.

Por otro lado, Maliar ha informado de que las tropas ucranianas «resisten» en otros puntos del frente, como en Kupiansk, mientras que las Fuerzas Armadas siguen avanzando hacia las localidades de Berdiansk y Melitópol. «El enemigo está tratando de rodear a Avdiivka, pero los defensores no les permiten hacerlo», ha agregado.

Las autoridades ucranianas ordenaron la evacuación de zonas cercanas a Kupiansk, en Járkov, ante el aumento de los ataques aéreos y la cercanía de las tropas rusas a la región, mientras que la ciudad de Melitópol, en el sur de Ucrania, es uno de los puntos de máximo avance del Ejército ruso en el marco de una guerra iniciada hace ya más de 17 meses.


Lotería Nacional
21-08-2023
 
67 73 54
 

 
El carrusel de la vida
 


Pin on Caricaturas

Hoy es martes 22 de agosto del 2023

Faltan 131 días para el año 2024.

Santoral: Santísima Virgen María, reina del Universo.

Día mundial del Folklore.

Efemérides Nacionales:

1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión.

1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional.

1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral.

1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 

1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer.

-Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez.

1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución.

1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro.

-El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B.

1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el estado de Texas, Estados Unidos.

1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores

2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití.

2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica.

2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012.

- El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad.

2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado.

2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo.

Internacionales:

1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España.

1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento.

1919. El Ejercito de la República autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia.

1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial.

1962. El presidente francés, Chaarles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guion de la película "El Día del Chacal".

1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres.

1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones.

1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas.

1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania.

2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse.

-El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías.

2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia.  

2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José.

2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género.

- La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación.  

2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas.

2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones.

2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto.

-El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro.

2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise.

2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales.

2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/

 

lunes, 21 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es lunes 21 de agosto del 2023

 
cone graphic
 
178   WTCA43 TJSJ 211208  TCPSP3    BOLETÍN  Tormenta Tropical Franklin Advertencia Intermedia Número 3A  Centro Nacional de Huracanes del SNM       AL082023  Traducción Revisada por el SNM en San Juan PR  800 AM AST lunes 21 de agosto de 2023     ...SE ESPERA QUE FRANKLIN GIRE HACIA EL NORTE HACIA LA ESPAÑOLA   MAÑANA...  ...VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL EMITIDA PARA LAS ISLAS TURCAS Y   CAICOS...    RESUMEN DE LAS 800 AM AST...1200 UTC...INFORMACIÓN  ----------------------------------------------  LOCALIZACIÓN...15.1N 69.6O  ALREDEDOR DE 235 MI...380 KM S DE SANTO DOMINGO REPÚBLICA DOMINICANA  VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS...50 MPH...85 KM/H  MOVIMIENTO ACTUAL...O O 275 GRADOS A 12 MPH...19 KM/H  PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA...999 MB...29.50 PULGADAS      VIGILANCIAS Y AVISOS  --------------------  CAMBIOS EN ESTA ADVERTENCIA:    El gobierno de las Bahamas ha emitido una Vigilancia de Tormenta   Tropical para las Islas Turcas y Caicos.     RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:    Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para...  * Toda la costa sur de República Dominicana desde la frontera de   Haití hacia el este hasta Isla Saona  * Toda la costa sur de Haití desde Anse d'Hainault hacia el este   hasta la frontera de República Dominicana    Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para...  * Toda la costa norte y este de República Dominicana desde la   frontera de Haití hacia el este y sur hasta Isla Saona  * Islas Turks y Caicos    Un Aviso de Tormenta Tropical significa que se esperan condiciones   de tormenta tropical en el área bajo aviso dentro de las próximas 36   horas.    Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que las condiciones de   tormenta tropical son posibles dentro del área bajo vigilancia,   generalmente dentro de 48 horas.    Los intereses en el resto de Haití y República Dominicana deben   monitorear el progreso de este sistema.    Para información de tormenta específica en su área, favor de   monitorear los productos emitidos por su servicio nacional de   meteorología.      DISCUSIÓN Y PERSPECTIVAS  ----------------------  A las 800 AM AST (1200 UTC), el centro de la Tormenta Tropical   Franklin estaba localizado cerca de la latitud 15.1 Norte, longitud   69.6 Oeste.  Franklin se está moviendo hacia el oeste a cerca de 12   mph (19 km/h). Se espera que una trayectoria hacia el oeste noroeste   continúe hoy. Se espera un giro brusco hacia el norte esta noche o   temprano el martes, y se espera un movimiento generalmente hacia el   norte el martes.  En la trayectoria pronosticada, se pronostica que   el centro de Franklin alcance la costa sur de La Española tarde el   martes o el martes en la noche.    Los vientos máximos sostenidos están cerca de 50 mph (85 km/h) con   ráfagas más fuertes. Se pronostica algún fortalecimiento antes de   que Franklin alcance La Española.    Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 60   millas (95 km) del centro.    La presión mínima central estimada es de 999 mb (29.50 pulgadas).      PELIGROS AFECTANDO TIERRA  ----------------------  Los mensajes clave para Franklin se pueden encontrar en la Discusión   de Ciclón Tropical bajo el encabezado MIATCDAT3 de AWIPS y   encabezado WTNT43 KNHC y en la web en   hurricanes.gov/text/MIATCDAT3.shtml.    LLUVIA: Se espera que Franklin produzca cantidades de lluvia de 2 a   4 pulgadas, con cantidades aisladas más altas de 6 pulgadas, en   Puerto Rico hasta mediados de la semana. Las cantidades de lluvia de   5 a 10 pulgadas, con cantidades aisladas más altas de hasta 15   pulgadas, serán posibles en sectores de La Española.    VIENTO: Se espera que las condiciones de tormenta tropical comiencen   dentro del área bajo aviso el martes y son posibles dentro del área   bajo vigilancia comenzando tarde el martes hasta el miércoles.     MAREJADA CICLÓNICA: Una marejada ciclónica elevará los niveles de   agua hasta 1 a 3 pies sobre el nivel del suelo a lo largo de la   costa inmediata cerca y al este de donde el centro toca tierra en La   Española.  
 

 

 
 
 
imagen
Nora Sánchez y Federico Méndez

SANTO DOMINGO.- La coordinadora general del movimiento cívico Participación Ciudadana, Nora (Lizzie) Sánchez Padilla, advirtió que durante la precampaña se ha producido un derroche de cuantiosos recursos en la promoción de aspiraciones a candidaturas, violando  las reglas que impiden la realización de actos proselitistas.

Entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, consideró que hay aspirantes que han mostrado recursos en demasía sin saber de dónde provienen los mismos.

"Esa precampaña tan costosa deja mucho que desear y mucho que preguntar con relación al uso de recursos mal habidos", sentenció la activista de la sociedad civil.

Respecto a lo dicho por el presidente Luis Abinader, de que va a evitar el uso de los recursos del Estado en la campaña electoral, opino qué es una buena señal.

Dijo que la sociedad civil espera que todos los funcionarios, electos o no, lo tomen en consideración y sean lo suficientemente transparentes y expliquen de dónde están saliendo los recursos para la precampaña y la campaña.

Sánchez Padilla manifestó que en la etapa de la precampaña que acaba de pasar no se pudo contener el proselitismo ni el uso de grandes recursos en las aspiraciones a candidaturas.


República Dominicana bajo alerta por la tormenta tropical Franklin

El fenómeno se fortaleció la noche del domingo

El centro tocaría el país el martes en la tarde, pero su campo nuboso incidirá desde hoy

República Dominicana bajo alerta por la tormenta tropical Franklin

Posible trayectoria de la tormenta tropical Franklin. (FUENTE EXTERNA.)

Ante el posible impacto de la tropical Franklin sobre el país, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó ayer a 16 provincias en alerta amarilla y a 16 en verde, es decir, todo el territorio. Sin embargo, para este lunes, algunas serán puestas en alerta roja.   

En amarilla están el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Elías Piña, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Monte Plata, Pedernales, Azua, Bahoruco y La Altagracia, es decir, todo el litoral sur.   

En verde están La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Valverde, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Dajabón.  

Se fortalece en el Caribe

Al final de la noche del domingo, Franklin se fortaleció en su trayecto por el mar Caribe. Sus vientos alcanzaron los 95 kilómetros por hora. Se movía a 22 kilómetros por hora, ritmo que se espera se mantenga este lunes, informó la Oficina Nacional de Meteorología en su boletín número dos. 

En ese sentido, la Onamet modificó los niveles de alertas, por aviso de tormenta tropical. "A partir de este momento, se cambia el alerta a un aviso de condiciones de tormenta tropical desde pedernales, frontera con Haití, hasta la isla Saona, y un alerta desde isla Saona hasta Montecristi en la costa norte", comunicó.

Explicó que un aviso significa que en un plazo de 36 horas o menos, uno o dos de los efectos asociados a un ciclón trópical, como son los vientos fuertes, altas olas y rompientes, así como lluvias fuertes podrían afectar las zonas bajo aviso.

Se esperan muchas lluvias

La directora de la Onamet, Gloria Ceballos, dijo que el acumulado de lluvias que traerá Franklin rondará entre los 250 a 300 milímetros. Para poner en contexto, comparó que la lluvia que cayó el 4 de noviembre del 2022, que encontró desprevenida la capital y causó inundaciones y ocho muertos, el acumulado fue de 260 milímetros. 

Advirtió que, aunque la parte sur sea la más afectada, el campo nuboso cubrirá todo el país, y que no se puede minimizar el hecho de que solo sea una tormenta, sino que recomendó a la población a tomar las medidas del lugar. 

Trayectoria pronosticada

Según publica el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el fenómeno ingresará al país por la parte suroeste, y atravesará la isla de sur a norte.

A las 10:00 de la noche de este domingo, el centro de la tormenta Franklin fue ubicado próximo a la latitud 14.9 norte 68.0 oeste, esto es a unos 370 kilómetros al sur/sureste de la Isla Saona.

Las aguas del mar Caribe por donde transita Franklin tienen una temperatura entre 28°C y 30°C (grados Celsius), lo que favorece que se intensifique un poco, pero no como para permitirle que alcance la intensidad de huracán, antes de acercarse al territorio dominicano.

Se proyecta que a las 2:00 de la tarde del martes, su centro estará entrando a la península de Barahona, y a las 2:00 de la mañana del miércoles se ubicaría por Santiago.

Equipos se preparan

Para este lunes, el color de las alertas podría variar, según informó Juan Manuel Méndez, director del COE, durante la rueda de prensa de ayer. Agregó que, desde ya, los organismos que integran la institución estarán en sesión permanente.

Durante la rueda de prensa, alertó a la población ante las inundaciones urbanas. "Espero en Dios que esas proyecciones no se cumplan, pero ahí están, y son herramientas científicas", dijo Méndez.

Lluvia ayudará a las presas

El lado positivo que dejará la tormenta tropical Franklin, según Ceballos, es que favorecerán a los embalses de agua del país, puesto que, debido a la sequía de los últimos meses, han tenido déficit de agua.

Condiciones marítimas

En lo que respecta a las condiciones marítimas, desde este lunes, a lo largo de la costa caribeña, se observarán de manera paulatina olas de 8 a 9 pies, con algunos rompientes, por lo que se recomienda que las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanezcan en puerto, mientras que las de mayor calaje, deben consultar a las autoridades oficiales.

 

https://youtu.be/MB3I6bK4ZXE

 


¿Qué hacer antes, durante y después de un ciclón tropical?

Una de las primeras medidas es consultar a las autoridades de protección civil para saber si se encuentra en una zona de peligro

¿Qué hacer antes, durante y después de un ciclón tropical?

Durante el paso del fenómeno se recomienda a las personas no cruzar zonas inundadas (DIARIO LIBRE/JESSICA GÓMEZ)

Ante la llegada de la tormenta tropical Franklin este próximo martes, a continuación te decimos qué hacer antes, durante y después, para salvaguardar tu integridad y la de los tuyos. 

Antes

Una de las primeras medidas es consultar a las autoridades de protección civil para saber si se encuentra en una zona de peligro.

Luego de esto, las personas deben proteger las ventanas y puertas, así como asegurar puertas exteriores y toldos, en precaución por los vientos.

También deben ser asegurados los objetos sueltos en el techo de la casa como antenas, tinacos o tendederos.

Otra medida necesaria es disponer de un botiquín de primeros auxilios, radio, lámparas, pilas y velas. También debe desconectar los aparatos eléctricos y abastecerse de alimentos no perecederos para varios días.

"Se recomienda tener a la mano teléfonos y contactos de protección civil y ubicar un albergue temporal", explica el documento.

Durante

Durante el paso del huracán, las personas deben permanecer en casa siempre y cuando sea seguro.

Otra recomendación es que se debe abandonar el hogar si las autoridades lo determinan y no cruzar arroyos ni corrientes de agua formadas por lluvias ya sea caminando o en auto.

Después

Tras el paso del huracán, las personas deben revisar las condiciones de las viviendas, así como las instalaciones eléctricas, tuberías de agua y gas e informar a las autoridades si la vivienda resultó afectada.

Mochila básica

Las autoridades recomiendan preparar una mochila o contenedor con artículos de primera necesidad que le permitan a la persona subsistir al menos tres días.

Las llaves deben ser colocadas cerca de la puerta o junto a ella y poner una copia dentro de la mochila de emergencia.

Otra recomendación es guardar el original o copia de los documentos importantes en una bolsa plástica.

También es necesario tener una caja de herramientas a mano para realizar algún tipo de reparación en caso de emergencia y la misma puede contener martillo, alicate, clavos y tornillos.


gobierno comenzará este lunes a distribuir ayuda a afectados SC

imagen
Joel Santos

SANTO DOMINGO.- El Gobierno comenzará este lunes a distribuir la ayuda económica a los afectados por la explosión en San Cristóbal.

Joel Santos, ministro de la Presidencia, explicó que «hay una cuenta especial que se ha dispuesto para ello, coordinada por el Plan Estratégico de San Cristóbal, con la participación del Instituto Politécnico Loyola y autoridades locales.

https://youtu.be/5s562eFxPOQ

 


Bernardo Arévalo, de izquierda, será nuevo presidente Guatemala

imagen
Las proyecciones del Tribunal Supremo Electoral dan a Bernardo Arévalo un triunfo irrefutable en la segunda vuelta presidencial en Guatemala realizada este domingo 20 de agosto.

https://youtu.be/J_Vdrtfa620

El político de izquierda Bernardo Arévalo, líder del Partido Movimiento Semilla, se ha impuesto en la jornada electoral de este domingo bajo las promesas de combatir la corrupción y recuperar la institucionalidad democrática en Guatemala.

En su primer encuentro con los periodistas, Arévalo dijo que acepta "con mucha humildad esta victoria que nos ha dado el pueblo de Guatemala". "Lo que el pueblo grita es basta ya de tanta corrupción", afirmó.

Confirmó que además de recibir la llamada del saliente presidente Alejandro Giammattei para felicitarlo y ofrecerle una transición ordenada, también se habían comunicado con él los mandatarios de El Salvador y México.

Con Nayib Bukele conversó sobre la necesidad de identificar una agenda de temas comunes a trabajar, mientras que con Andrés López Obrador acordó empezar a explorar todas las formas de colaborar para que "la frontera no sea una frontera que separa", precisó.

AMPLIA VENTAJA 

Desde los primeros conteos a nivel nacional Arévalo comenzó a marcar ventaja en el escrutinio presentado en tiempo real por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que marcaría una ventaja irreversible dada la diferencia con su contrincante, Sandra Torres, quien competía por tercera vez consecutiva en segundas vueltas presidenciales del país centroamericano.

Con más más del 95,3 % de las actas procesadas los resultados preliminares del TSE indican que Arévalo lleva 2 millones 186,532 votos válidos frente a 1 millón 306,362 de votos a favor de Torres.

A través de su cuenta en X, antes Twitter, el actual presidente Giammattei felicitó a Arévalo y lo invitó a iniciar una transición "ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados".

Arévalo es sociólogo, diplomático y diputado, de 64 años, hijo del expresidente guatemalteco, Juan José Arévalo Bermejo, que gobernó Guatemala en la segunda mitad de la década de 1940 y que, luego del golpe de Estado contra su sucesor, Jacobo Árbenz, se vio empujado al exilio donde nació Bernardo, en Montevideo, Uruguay.

Ambos mandatarios representaron la llamada «Primera primavera» en Guatemala que promovió cambios estructurales en el país con políticas de Estado dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las grandes mayorías. Arévalo ha dicho que se propone «honrar el legado» que dejó su padre.

El nuevo presidente electo de Guatemala ha consolidado una larga carrera diplomática en su país y en organismos internacionales. Hasta antes de ganar las elecciones ocupaba un asiento en el Congreso Nacional como diputado del partido Movimiento Semilla.

Bernardo Arévalo, que resultó como candidato sorpresa en la primera vuelta presidencial del 25 de junio, ha saltado las barreras de la "extrema judicialización" del proceso electoral, como advirtieron organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea.

Por su parte, la Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) informó que el 99 % de los observadores pudo realizar su labor sin obstáculos o impedimentos.


EE.UU: Trump sigue a la delantera en carrera de Partido Republicano

imagen
Donald Trump

MIAMI, 20 Ago.- El expresidente de EEUU Donald Trump sigue como favorito absoluto a la nominación final del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de 2024 con una distancia abismal respecto a su perseguidor, el gobernador de Florida Ron Desantis, al que saca ya casi 50 puntos porcentuales de distancia según la última encuesta de YouGov para la cadena CBS.

Trump marca diferencias con un 62 por ciento de intención de voto entre los votantes republicanos frente a un 16 por ciento para DeSantis. El resto de competidores, desde el ex vicepresidente Mike Pence al ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie no llegan a los dos dígitos a menos de un año de la culminación del proceso de votación, el 11 de junio de 2024.

Es más, nueve de cada diez votantes republicanos exigen al resto de candidatos que presenten sus propios programas en lugar de atacar a Trump por los numerosos casos abiertos que el expresidente tiene en su contra, entre otros por intentar manipular el resultado de las elecciones presidenciales en 2020 que zanjaron su derrota contra Joe Biden.

Sobre este último asunto, un 77 por ciento de los votantes republicanos aseguran que Trump está siendo objeto de una persecución política y que en modo alguno actuó en contra de la Constitución porque no reconocen a Joe Biden como el legítimo presidente de Estados Unidos. Nueve de cada diez votantes creen que «las cosas estaban mejores con Trump» y un 60 por ciento le consideran como el candidato más cualificado para enfrentarse a Biden por la Casa Blanca el año que viene.

Finalmente, los votantes republicanos consideran el aumento de la inflación como su principal preocupación (un 86 por ciento), seguida del crimen violento (un 83 por ciento) y de la inmigración ilegal (un 81 por ciento).


EEUU: Declaran emergencia local y estatal en California por huracán

imagen

https://youtu.be/gf80GyEXoBw

CALIFORNIA – El condado de San Diego declaró una emergencia local en respuesta al ciclón tropical Hilary, lo mismo que el estado de California. A estos anuncios, se suma el cierre establecido por la ciudad de San Diego mañana domingo a los parques, playas y bibliotecas por esta tormenta tropical.

Un día antes de la llegada de la tormenta, los ciudadanos compartían en redes parte de los pasillos de comida de los supermercados vacíos, padres de familia que dijeron prefirieron ir hoy a hacer las compras que faltaban en casa, antes que la lluvia complicara todo.

"Agua y una comida para no salir, unos dos, tres días por si acaso", dijo, Junior Morales, residente de San Diego.

En San Diego la ciudad prepara radios de emergencia, a su personal y operativos ante el huracán que se espera llegue a la región mañana como tormenta tropical.

"Vientos de 50 a 70 millas por hora, van a caer de dos pulgadas y medio de agua entre de 12 a 24 horas, es mucho es algo que se recibe en un año", explicó, Jose Ysea, vocero de la ciudad de San Diego.

Pues aseguran los pronósticos son de preocupación.

"Nos dijeron que la tormenta se mueve más rápido que ayer, y tendremos lluvia desde esta noche, pero lo más intenso de la lluvia y fuertes vientos serán mañana por la tarde", informó, Todd Gloria, alcalde de San Diego.

La ciudad aseguró, que habían colocado 192 camas adicionales en refugios para personas sin hogar como prevención a la tormenta y el gobernador, mostró parte de los 350 soldados y dos docenas de vehículos militares para hacer frente a las posibles inundaciones.

Durante el sábado llegó a San Diego el gobernador de California, para reunirse con el alcalde en caso de necesitar recursos adicionales desde mañana.

"Para el lunes o martes pueden evaluar ellos que fueron los daños y los fondos que se van a necesitar para poder hacer las limpiezas y las composturas que se necesiten", agregó, Jose Ysea.

Un huracán que hoy ya se encuentra en categoría uno, pero aseguran las autoridades podría afectar en gran medida por la cantidad de lluvia .

Y que aseguran ciudadanos en San Diego como Junior, dedicado al remolque de autos en San Diego, mañana se espera sea un día difícil para muchos sandieguinos.

"La gente trata de pasar las áreas que están inundadas y se atoran y ahí es donde sacamos 10,15 carros cada vez", dijo, Junior Morales, residente de San Diego.

La ciudad de San Diego, explicó, su gran preocupación por las partes bajas de Mission Valley y Tijuana River Valley, que dijeron por la cantidad de agua que se pronostica, estarán inundadas, también dijeron esperaban apagones de energía ante los fuertes vientos por lo que pidieron a la comunidad tener bien cargados sus dispositivos móviles.

Gilberto la Guardia Costera también advirtió a la comunidad para no ingresar a las aguas y quienes tuvieran botes los aseguraran correctamente, pues dijeron esperaban mañana atender emergencias reales de ciudadanos en peligro a quienes recordaron que, en caso de sentirse en riesgo, evacuaran sus hogares a la brevedad.


Lotería Nacional
20-08-2023
 
49 06 49
 

El carrusel de la vida
 

La caricatura de Hoy: caramelo envenenado de EU a RD

Caricatura al Día - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana

Hoy es lunes 21 de agosto del 2023

Santoral: San Pío X, Papa.

Efemérides Nacionales:

1756. Por disposición del gobernador español Francisco Rubio y Peñaranda es fundada la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, con familias provenientes de Islas Canarias, negros cimarrones, ingleses, franceses, canarios "y de gente que llegaban de otras islas caribeñas". 

1835. Juan Pablo Duarte, José de la Cruz, Wenceslao de la Concha y José Mateo Perdomo, firman como testigos la partida de matrimonio de Fernando Joaquín Gómez Grautereaux y María Guadalupe Alfau Bustamenta, de sólo 14 años de edad.

1864. Se produce un combate entre tropas españolas y restauradores en la comunidad de Juan Dolio.

1899. Las comunidades de Moca y La Vega expresan su apoyo al proceso revolucionario iniciado en San Francisco de Macorís.

1933. El ex vicepresidente Rafael Estrella Ureña (1930-1932), llega a la Habana, en busca de ayuda al nuevo régimen cubano surgido tras la caída del dictador Gerardo Machado, para enfrentar el régimen del general Rafael Trujillo.

1960. La OEA decide imponer sanciones diplomáticas y económicas al régimen trujillista después de comprobar que el atentado en contra del presidente venezolano Rómulo Betancourt fue obra de personas pagadas por el gobierno de Trujillo.

- Frente al local del MPD pudieron oír la voz templada de Máximo López Molina cuando clamaba: ¡Atención pueblo dominicano! La VI Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores que se celebró en San José de Costa Rica condenó a Trujillo por su implicación en el atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt

1998. Muere a la edad de 82 años el abogado, escritor y profesor de periodismo, Carlos Curiel, quien ocupó durante varios años la dirección de la Escuela de Comunicación Social de la UASD.

2010. El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) notifica a la Fiscalía del Distrito Nacional el cierre de la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos), en sus recintos de Santo Domingo y San Cristóbal.

2013. El Vaticano cesa en sus funciones a su embajador (nuncio) en el país, el polaco Josef Wesolowski, para determinar si tiene responsabilidades de la acusación de pederastía con menores en la 'zona colonial' de Santo Domingo. 

2022. El ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, afirma que en el país existe "un discurso de odio y rechazo contra los migrantes haitianos, por negros y pobres", situación que afirma "se cultivado desde la tiranía de Rafael Trujillo".

Internacionales:

1157. Fallece Alfonso VII, rey de León y de Castilla, primer monarca de la Casa de Borgoña en dichos reinos.

1792. en la Revolución francesa se realiza la primera ejecución con guillotina, en reemplazo de métodos más crueles.

1810. El mariscal de Napoleón Bonaparte, Jean Battiste Bernadotte, es aceptado por la Dieta de Estocolmo como rey de Suecia, implantándose en ese país la dinastía de los Bernardotte, que aún hoy reina.

1879. Se firma en París un Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y España.

1911. La República de Portugal promulga la primera Constitución de su historia.

1940. Muere en México el revolucionario ruso León Trotski, mortalmente herido el día anterior por el anarquista catalán Ramón Mercader.

1945. Las tropas japonesas en Manchuria se rinden a los soviéticos y cesan todas las hostilidades, calculándose que los japoneses habían tenido 700,000 bajas.

1959. Hawaii se convierte en el 50mo estado de los Estados Unidos.

1961. Estados Unidos lanza la nave espacial Gemini 5, con dos astronautas a bordo, la que realizó 120 circunvalaciones a la Tierra en 190 horas y 56 minutos, batiendo un nuevo récord.

1968. Tropas de la Unión de Repúblicas Socialistas ocupan el territorio de Checoslovaquia.

1982. Tropas del ejército salvadoreño ocupan la comunidad de El Calabozo y colocan en fila a centenares de personas a las que disparan a quemarropa, según relato de los sobrevivientes.

1983. Asesinan en el aeropuerto de Filipinas al periodista y dirigente opositor Benigno Aquino, que regresaba del exilio en los Estados Unidos.

1986.  En Camerún cerca de 1700 personas mueren envenenadas en una zona volcánica cerca del Lago Nyos, como resultado de un extraño fenómeno geológico (emisión de monóxido de carbono) proveniente de la capa magnética de la Tierra.

1989. Son dinamitadas nueve sedes políticas en Teusaquillo (Bogotá), acción atribuida a hombres al servicio del Cartel de Medellín.

1991. En la URSS es frustrado un intento de golpe de estado contra el presidente Mijaíl Gorbachov y este promulga su programa de reformas que venía impulsando, llamado la Perestroika y el Glásnost.

-El Parlamento de Letonia proclama su independencia de la Unión Soviética.

2008. Tres universitarios rusos colocan una bomba que segó la vida de siete asiáticos en uno de los mercados más concurridos de Moscú, en lo que se ha dado en llamar el primer "asesinato racista" de la historia de Rusia.

2010. La fiscal sueca Maria Häljebo, desestima la solicitud de arresto hecha contra el creador de Wikileaks, Julian Assange, al que acusa de violar la joven Anna Ardin, vinculada a la oposición cubana, al considerar que no había motivos para sospechar que estuviera implicado en el hecho.

2014. En Estados Unidos, The Bank of America llega a un acuerdo récord de casi US$17,000 millones para poner fin a una investigación a su papel en la venta de valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera de 2008.

- La aviación israelí destruye las viviendas donde residían los comandantes de la milicia palestina Azedim al Kassam, brazo armado de Hamás, Mahmad Abu Shamla, Raed al Attar y Mohamad Barhum.

2015. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, es acusado por la fiscalía de liderar una mafia de defraudación fiscal en el país, horas después de que su ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, fuera arrestada por su posible participación en esa red de corrupción.

-The Bank of America llega a un acuerdo récord de casi US$17.000 millones para poner fin a una investigación a su papel en la venta de valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera de 2008.

2018. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es implicado de conspirar para cometer fraude electoral y dos de sus colaboradores más cercanos enfrentan penas de prisión tras procesos judiciales que asestaron un golpe legal y político a su asediada presidencia.

2020. En Las VEGAS, EEUU. El boxeador cubano Yordenis Ugás ofrece su mejor versión de su carrera profesional, al vencer por decisión unánime al legendario púgil filipino Manny Pacquiao, reteniendo el título del peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

2022. En México, el juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, dicta prisión preventiva justificada contra el ex procurador general Jesús Murillo Karam, cuando se produjo el caso Ayotzinapa, en el que desaparecieron 43 estudiantes de la escuela normal rural de Iguala, el asesinato de al menos nueve personas y 27 heridos entre ellos periodistas y pobladores.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/