domingo, 20 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es domingo 20 de agosto del 2023

 
 
 

Anuncian obras viales millonarias para la ciudad de Santo Domingo

 
 
 
imagen
Puente Francisco J. Peynado, que une el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte.

SANTO DOMINGO.- El Gobierno  contempla iniciar el año próximo tres obras multimillonarias dirigidas a agilizar sustancialmente la entrada y salida de vehículos al Gran Santo Dominga.

Son ellas:

Un nuevo puente sobre la riada del Ozama, en el sureste de la ciudad para sustituir la actual estructura flotante que conecta con el municipio Santo Domingo Este.

Un puente paralelo al Francisco J. Peynado, en la parte norte de la avenida máximo Gómez para mejorar la conexión con Villa Mella, Haras Nacionales y otros barrios populosos del municipio Santo Domingo Norte, y;

Un elevado y un  "soterramiento" en el noroeste, próximo a la sede  principal de la Junta Central Electoral,  para mejorar el flujo vehicular por la parte oeste de la avenida 27 de Febrero, la Isabel Aguiar, la Prolongación 27 de Febrero y otras vías que  confluyen en el lugar comúnmente denominado "Pintura".

JUSTIFICA UTILIDAD

El ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención, al justificar la utilidad de estas obras, expresó que Santo Domingo es parecida a la isla de Manhattan, que está bordeada por ríos, por lo cual necesita muchos puentes.

Agregó como la capital dominicana no tiene las suficientes estructuras de este tipo, ello provoca una constante congestión de tránsito en los puntos de entrada y salida.

AUTOPISTA A MICHES

En lo que respecta al interior del país, declaró que otra vía importante que está contemplada es una nueva autopista que conectará a San Pedro de Macorís y Miches, bajo el entendido de que para impulsar el desarrollo de esta ultima zona es imprescindible dotarla de mas carreteras y mejorar su comunicación con el Distrito Nacional.

La carretera que tradicionalmente ha sido utilizada para llegar a Miches es la que la comunica este municipio con El Seibo, pero a juicio de Ascensión  la misma es "bastante peligrosa", por lo cual pocos se arriesgan a recorrerla en vehículos pesados.


Pese a prohibición, la FP anuncia gran mitin en Plaza de la Bandera

imagen
Leonel Fernández durante una asamblea de la FP celebrada en Santo Domingo este 19 de agosto, 2023

https://youtu.be/vjlZX8WuzkA

SANTO DOMINGO-  El precandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, anunció que esta entidad realizará el 23 de septiembre una gran manifestación de militantes y seguidores en la Plaza de la Bandera, frente a la sede de la Junta Central Electoral,

Su principal objetivo es "expresar el júbilo por haber logrado la meta de los 2 millones de afiliados en la Fuerza del Pueblo, que al día de hoy, sábado 19 de agosto, supera el millón novecientos mil inscritos", dijo.

Fernández Agregó que este padrón será depositado formalmente el 25 de septiembre en la JCE por una comisión de alto nivel de la FP.

CONFÍA SERÁN RESPETADAS JURISPRUDENCIAS

Fernández dijo que, pese a que la JCE emitió un comunicado limitando las actividades políticas, está confiado que se respetarán las jurisprudencias de las altas cortes.

«Porque no es la razón a nosotros, es que las decisiones del Tribunal Constitucional son vinculantes a todos los órganos o poderes del Estado, como lo es la Junta Central Electoral», expresó.

Proclamó que la calidad de los integrantes de la JCE garantiza el cumplimiento y respeto a los mandatos constitucionales, «y por tanto, nosotros haremos nuestra gran manifestación el 23 de septiembre, sin alterar ninguna decisión de la Junta Central Electoral».

ELABORA PROGRAMA DE GOBIERNO

Fernández dijo que  la FP está elaborando el programa de gobierno que presentará a los electores el próximo año 2024, el cual será uno de los más modernos.

Sobre el padrón de inscritos dijo que será auditable, no contaminado con militantes de otros partidos políticos.

Durante la asamblea de la FP este 19 de agosto fueron aprobadas varias resoluciones.

El presidente de la Fuerza del Pueblo habló en una reunión de la Dirección Central de este partico celebrada este sábado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Durante la misma se pasó balance a los trabajos de afiliación política y fueron aprobadas varias resoluciones.

La asamblea fue fiscalizada por los funcionarios de la JCE José García Rojas, Robinson Lebrón, Nidia Fabián y Candy Biero y legalizadas por el notario público Sergio Naut, en representación del Colegio de Notarios,

UN MINUTO DE SILENCIO 

Durante la reunión los asistentes, de pie, guardaron un minuto de silencio por las víctimas de San Cristóbal.

Durante el fin de semana, la Fuerza del Pueblo suspendió todas sus actividades públicas, en solidaridad con los fallecidos en la explosión en la ciudad sureña.


NICARAGUA: Gobierno incauta viviendas de comunidad jesuita

imagen

MANAGUA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Nicaragua ha incautado las viviendas de la comunidad jesuita en Managua tras la cancelación jurídica de la Universidad Centroamericana (UCA), acusada de ser un foco de protestas contra las autoridades.

«La Policía se presentó junto a miembros del poder judicial en la vivienda de los jesuitas, residencia Villa del Carmen, para exigir su desalojo argumentando que esa vivienda es también propiedad del Gobierno», reza un comunicado de los jesuitas remitido por la Compañía de Jesús en España.

La comunidad jesuita de Nicaragua enseñó a la Policía nicaragüense la documentación de escritura y propiedad pertinente del inmueble, que se encuentra en terreno de la UCA, pero es propiedad de la Compañía de Jesús, si bien los agentes «hicieron nulo caso» y ordenaron a los religiosos «dejar la casa y todas sus pertenencias».

Los religiosos «se retiraron de la vivienda y marcharon a la comunidad de San Ignacio de Managua, a donde han llegado todos sin más percances». La Compañía de Jesús en Centroamérica ha condenado en la red social X, antes Twitter, este «atropello» contra la comunidad.

La UCA fue intervenida esta semana por el Gobierno de Nicaragua, que describió a la institución como «un centro de terroristas», en el marco de sus acusaciones a la Iglesia católica por instigar una revuelta social en 2018 que el Gobierno Ortega describió como «un fallido golpe de Estado».

Managua ha disuelto este año 26 universidades al retirar la personalidad jurídica de varias de estas instituciones, en lo que se considera una medida represiva de las autoridades, que también han cerrado partidos políticos y organizaciones no gubernamentales.


ECUADOR: Acuden este domingo a urnas tras una campaña violenta

imagen

https://youtu.be/ALS6F9t7Hhc

QUITO.- Los ciudadanos ecuatorianos están llamados este domingo a decidir el rumbo político del país durante los próximos años, aunque en esta ocasión lo harán de forma anticipada por la caída prematura del Gobierno de Guillermo Lasso y tras una campaña que ha estado marcada por la inseguridad, ejemplificada en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio cuando apenas quedaba semana y media para la cita con las urnas.

Lasso tomó posesión en mayo de 2021, bajo la premisa de ampliar los horizontes en distintos ámbitos de un Ecuador que, en los dos años posteriores, ha terminado viviendo en una crisis política y social prácticamente constante. La mejora de las estadísticas macroeconómicas no ha logrado contener los niveles de desigualdad y pobreza, uno de los grandes objetivos marcados por el exbanquero.

JUICIO POLÍTICO A LASSO

La gota que colmó el vaso de la frágil estabilidad del país sudamericano llegó en mayo de este año, con el inicio de un juicio político contra el mandatario por supuesta corrupción. Lasso defendió su inocencia y acusó a la Asamblea Nacional –dominada por la oposición y con la que ya había vivido todo tipo de pulsos– de sumir al país en una «grave crisis».

Con este argumento, invocó la conocida como 'muerte cruzada', una prerrogativa constitucional que implicaba la disolución del Parlamento a costa de la convocatoria también de elecciones presidenciales. Así, más de 13 millones de ecuatorianos elegirán este domingo al jefe de Estado y a los nuevos diputados, aunque no para mandatos completos sino para completar los que ya están en marcha, que concluirán en 2025.

La campaña posterior a la convocatoria evidenció la fuerte polarización política, con amenazas cruzadas prácticamente a todos los niveles, y estableció como tema de primer orden la creciente actividad de grupos armados, con bandas librando en las calles y en las cárceles su particular batalla.

Tal es así, que entre 2021 y 2022 la tasa de homicidios de Ecuador pasó de 13,7 a más de 25 por cada 100.000 habitantes, un dato sin precedentes que previsiblemente aumentará este año. Dos de cada tres ecuatorianos no se sienten seguros al caminar solos por la noche, según una encuesta sobre seguridad realizada el año pasado por la firma Gallup.

Lasso ya había invocado varios estados de excepción para contener la violencia en zonas como Guayaquil, aunque la inseguridad alcanzó nuevas cotas el 9 de agosto con el asesinato del candidato Villavicencio. Seis personas fueron detenidas, mientras se investiga quién dio la orden de un crimen que ha generado conmoción a nivel nacional e internacional.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reafirmó tras este ataque a tiros la fecha de las elecciones, incidiendo entre otras cosas en que todas las instituciones trabajan de forma coordinada para garantizar la seguridad. La Policía Nacional desplegará más de 53.000 efectivos y las Fuerzas Armadas contarán con unos 43.000.

LA CANDIDATA DE CORREA, FAVORITA

La rival a batir en estas elecciones es la representante de Revolución Ciudadana, Luisa González, heredera política del expresidente Rafael Correa y que venía encabezando en los últimos meses todos los sondeos, con una intención de voto que en algunos casos ronda el 30 por ciento.

Si se cumplen los pronósticos y no logra la mayoría absoluta, habrá segunda vuelta, aunque nadie se atreve a dar nada por sentado teniendo en cuenta que el Código de la Democracia impide la difusión de encuestas diez días antes de las elecciones. Los últimos estudios vieron la luz el 10 de agosto, al día siguiente del asesinato de Villavicencio.

El aspirante del Movimiento Construye figuraba entre los aspirantes con menos opciones, pero el partido no ha tirado la toalla presentado 'in extremis' al periodista Christian Zurita, cuya candidatura no fue autorizada por el CNE hasta el miércoles de esta semana, un día antes del cierre formal de campaña. Su nivel de apoyo es una de las grandes incógnitas del actual escenario.

Tras la candidata 'correísta', y siempre teniendo en cuenta los sondeos oficiales, se abre una horquilla de candidatos entre los que destaca Yaku Pérez, al frente de Claro que se Puede. El líder indígena, que ya intentó en el pasado alcanzar la Presidencia de Ecuador, aglutina a varios partidos de izquierda y al igual que González ha denunciado que Ecuador es a día de hoy un «Estado fallido».

En niveles similares a los de Pérez se situaría Otto Sonnenholzner, exvicepresidente del Gobierno de Lenín Moreno, mientras que aspira a dar la sorpresa el empresario Jan Topic, seguidor confeso de las políticas de mano dura del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele.


Aumenta a 32 número muertos por la explosión en San Cristóbal

imagen

https://youtu.be/F_Vllj_hUiI

SANTO DOMINGO.- El número de muertos por la explosión en San Cristóbal aumentó este sábado a 32, reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Informó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ha identificado 13 cadáveres y entregado a los familiares 11 cuerpos.

Dijo que "continúan con las labores de investigación a cargo del Ministerio Publico, Ministerio de Defensa a través del J2 del Ministerio de Defensa, Dicrim de la Policía Nacional y la unidad técnica del Cuerpo de Bomberos".

Detalló que de los 59 heridos reportados desde el inicio de la tragedia, solo doce permanecen internos en clínicas y hospitales, tres de ellos en cuidados intensivos y 5 en la unidad de quemados.

Indicó que fueron atendidos en hospitales 154 personas y dado de alta 142.

"Se han realizado 692 intervenciones casa por casa en búsqueda activa de afecciones respiratorias, e inmunización, así como de 323 intervenciones psicosocial", agregó.

Añadió que el hospital móvil atendió a 1,453 personas en asistencias médicas tipo 1 ambulatorios y 162 de apoyo psicosocial.

El Ministerio de Obras Públicas ha movilizado 800 toneladas de escombros y materiales sólidos.

Informó que se mantiene la asistencia humanitaria a los afectados a través de los Comedores Económicos, INESPRE, PROPEP, Plan Social de la Presidencia, EGEID y del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.


Presos en Rafey aprueban tesis licenciatura Psicología y Derecho

imagen

SANTO DOMINGO.- Seis privados de libertad del centro penitenciario de Rafey Hombres, de Santiago, aprobaron el examen de tesis en la Universidad de la Tercera Edad (UTE) para optar por el grado de Licenciatura en Psicología Clínica y Derecho, informó la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Estos se suman a otros 13 que en mayo pasado aprobaron el examen de tesis, incrementándose a 19 la matrícula de internos para la próxima graduación de Educación Superior, 10 de Derecho y nueve de Psicología Clínica.

La máxima puntuación de estos exámenes fue de 99 puntos, la cual ha superado a la fecha a los demás participantes desde el 2011. Estas pruebas fueron tomadas a través de una plataforma de la UTE.

El Departamento de Educación de la DGSPC también informó que les fueron asignados por el Minerd los códigos de Educación Secundaria Prepara al centro penitenciario de Neyba y el de Educación Básica de Adultos a la cárcel del 15 de Azua.

Mientras, el código de Educación Básica que le será asignado al centro Baní Hombres está en proceso para ser aprobado antes del inicio de este año escolar.

Con la asignación de estos nuevos códigos se incrementa de 27 a 29 la matrícula de los centros educativos dentro de los penales.

Los demás funcionan adscritos a otros centros con sus códigos y con la asignación de estos, reciben una partida económica de acuerdo con la matrícula inscrita en el Sistema de la Información y Gestión Escolar de República Dominicana.


Taiwán denuncia la presencia de 45 aviones y nueve buques chinos

imagen
Buques chinos en aguas de Taiwan

https://youtu.be/PFe6m7fsffM

Las autoridades taiwanesas han denunciado este domingo la presencia de 45 aviones y nueve buques de las Fuerzas Armada de China en las inmediaciones de la isla durante las últimas 24 horas.

Además, 27 cazas han cruzado su espacio aéreo en el sudoeste de la isla, y las Fuerzas Armadas taiwanesas han monitorizado la situación y respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres, según han publicado en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Pekín.

Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía y su política fundamental respecto a la isla es la de una reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas», aunque no descarta el uso de la fuerza ante «intentos independentistas».


Marileidy Paulino  en busca de un sueño en Mundial de Atletismo

imagen
Marileidy Paulino

Santo Domingo, 20 ago.- La subcampeona del mundo y olímpica, la dominicana Marileidy Paulino, será la gran representante del país en el Mundial de Atletismo, que se celebra en Budapest, capital de Hungría.

Este domingo, la joven de 26 años debutará en el Centro Nacional de Atletismo, en los 400 metros, en tanto la semifinal está pactada para el 21 y la final, el 23.

Especialistas en deporte aseguran que la criolla es una de las tres latinoamericanas con mayores posibilidades de subir al podio en este certamen, junto a la venezolana Yulimar Rojas, que buscará su cuarta corona mundial en el salto triple.

Con amplias ventajas citan también a la boricua Jasmine Camacho-Quinn, invicta este año en los 100 metros con vallas.

Algunos pronostican de rompecorazones el «duelo» entre la velocista dominicana y la doble campeona olímpica bahameña, Shaunae Miller-Uibo.

Paulino conquistó en junio pasado una vez más la Liga de Diamante en París, en los 400 metros planos, con un tiempo récord de 49.12 segundos, por delante de la campeona olímpica estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien quedó segunda (49.71).

En un excelente momento de su carrera, la reina de los 400 metros se colgó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en El Salvador, en julio de este año.


Italia derrota a la R. Dominicana en el Mundial U-21 de Voleibol

imagen

AGUASCALIENTES, MEXICO.- El conjunto de Italia venció tres sets por cero (25-16, 25-11 y 25-13) a la República Dominicana, correspondiente al Pool B, en la continuación del Campeonato Mundial Femenino U-21, que se celebra aquí.

Es la segunda victoria al hilo que consigue el conjunto de Italia en el evento.

Mientras que fue la segunda derrota consecutiva para el combinado dominicano.

Las italianas mostraron su superioridad sobre sus rivales en los tres parciales del partido, gracias a su fuerte ataque, buena defensa y sus bloqueos.

Hoy sábado la República Dominicana (0-2) se enfrentará al conjunto de Tunisia, a las 4:00 pm, que también tiene marca negativa de 0-2.

El ataque de las italianas fue guiado por Stella Nervini con 15 puntos, seguida de Anna Adelusi con 10 tantos y Eckl Katja con ocho puntos.

Mientras que, por la República Dominicana, Katielle Alonzo fue la mejor con ocho puntos y Alondra Tapia con siete.


MP investiga empresa Vidal Plast por explosión en San Cristóbal

La Fiscalía de San Cristóbal tiene a varias personas bajo investigación

Dice que la explosión, que dejó 31 fallecidos, ocurrió en esa empresa de reciclaje de plásticos

MP investiga empresa Vidal Plast por explosión en San Cristóbal

Vista de la zona donde el lunes 14 de agosto se registró una explosión en San Cristóbal que dejó decenas de fallecidos. (FOTO: ARCHIVO DL)

El Ministerio Público informó que avanza sus investigaciones en torno a la explosión ocurrida el pasado lunes en el municipio de San Cristóbal, cuyo origen ubica en la empresa Vidal Plast, y que provocó la muerte de al menos 31 personas, decenas de heridos y pérdidas millonarias.

El organismo adelantó en una nota de prensa que tiene a varias personas bajo investigación y dijo que posee evidencias que "comprometen la responsabilidad penal de responsables que, con sus acciones, causaron daños irreparables en la población cristobalense".

"En el Ministerio Público tenemos a varias personas bajo investigación. Desde que se produjo la explosión y se inició el incendio los equipos de la fiscalía están movilizados con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público", indicó Fadulia Rosa Rubio, fiscal titular de San Cristóbal, mediante una información enviada por la Procuraduría General de la República.

Rosa Rubio explicó que los fiscales siguen los debidos protocolos en "las investigaciones en torno a la explosión en la instalación de la empresa Vidal Plast, registrada como una fábrica dedicada al reciclaje y la compra y ventas de materiales plásticos en general".

"Todos sabemos que desde el pasado lunes San Cristóbal y todo el país tiene como prioridad la atención a las víctimas y la recuperación de los cuerpos de las víctimas, pero al mismo tiempo el Ministerio Público realiza su trabajo para tener una investigación que establezca las debidas responsabilidades en esta lamentable tragedia", dijo.

La empresa de reciclaje estaba ubicada en las instalaciones de un antiguo mercado en la calle Padre Ayala en la zona céntrica del municipio de San Cristóbal. El local estaba en proceso de desalojo para dar paso a la construcción de un estacionamiento. 

Hubo un incendio en marzo

El órgano acusador dijo que tiene prueba de que el pasado mes de marzo en la recicladora se registró un fuego "ocasionado por el contacto entre chispas y un químico y los responsables de Vidal Plast no tomaron ninguna medida, a pesar de saber el elevado riesgo de sus operaciones".

Más temprano, el alcalde de San Cristóbal, José Montás, identificó a Edward Vidal como propietario de la empresa. En el portal de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi), la señora Maribel Sandoval Almánzar de Vidal aparece como gestora de la entidad comercial. 


Lotería Nacional
19-08-2023
 
17 46 89
 

 

Locrio de Bacalao

Preparación

PREPARACIÓN

5 minutos

Cocinar

COCCIÓN

25 minutos

Porciones

PORCIONES

6 personas

Ingredientes

2    Cdas de aceite vegetal

1/4  Taza de cebolla blanca cortada en cuadros

1/4  Taza de ají cubanela cortado en cuadros

2    Cditas de Ajo en Pasta Baldom®

2    Tazas de bacalao desalado y desmenuzado

2    Cdas de pasta de tomate

1    Cda de Sazón Super Completo de Baldom®

4    Tazas de agua

2    Ramas de cilantro fresco

2    Ramas de cilantro ancho

1    Cdita de sal Baldom®(ajustar al gusto)

1/4  Cdita de pimienta Baldom®(ajustar al gusto)

1/2  Cdita de orégano Baldom®

2    Tazas de arroz de grano largo

2    Tazas de maíz dulce

Preparación

  1. En una olla de fondo grueso pon a calentar el aceite y sofríe la cebolla con el ají cubanela hasta que la cebolla se vuelva translúcida.
  2. Incorpora el ajo majado y cocina hasta que perfume. Añade la chuleta ahumada y cocina hasta dorar.
  3. Adiciona la pasta de tomate junto al sazón criollo. Cocina un poco y añade el agua.
  4. Agrega el cilantro, el cilantro ancho, la sal, la pimienta y el orégano.
  5. Incorpora el arroz y cocina a fuego medio alto hasta que el arroz absorba el líquido. Adiciona el maíz, remueve el arroz, tapa y reduce el fuego.
  6. Cocina hasta que el arroz esté blando.

Hoy es domingo 20 de agosto del 2023

Santoral: San Bernardo.

Día de la Constitución, en Hungría.

 

Efemérides Nacionales:

1858. Se unen a los revolucionarios las tropas enviadas por José Desiderio Valverde desde La Vega hasta la capital, para sofocar una insurrección.

1923. Es concluido el período de formación militar de un grupo de jóvenes dominicanos, entre estos Rafael Trujillo, impartidos por profesores estadounidenses de ocupación, en administración, topografía, ingeniería de campaña, Derecho y Maniobras de compañías y batallones.

1960. La IV Reunión de Cancilleres de países miembros de la OEA, acuerda la ruptura de relaciones diplomáticas y la interrupción parcial de relaciones económicas al gobierno dominicano, por su participación en el atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betantourt, iniciando la medida con la suspensión inmediata del comercio de armas e implementos de guerras de toda clase. 

1993. El ex presidente de la Junta Central Electoral, doctor Froilán Tavares, revela haber sido "fuertemente presionado" por los partidos políticos para que cambiara el sistema de cómputos del organismo en las elecciones, pero no las aceptó y que la detención de su hijo cuando salía del país formó parte de esas presiones.

1998. El presidente cubano Fidel Castro, visita por primera vez el país, para participar en la Reunión Especial de Jefes de Estado del Foro del Caribe (Cariforo), para buscar medidas que enfrenten los efectos de la globalización.

2005. Entra en vigencia el llamado Plan de Seguridad Democrática, en una ceremonia celebrada en el sector Capotillo de la Capital.

2012. El ministerio de las Fuerzas Armadas revela que en los diversos institutos castrenses hay muchos militares que prestan servicios ajenos a la misión y objetivos de la entidad militar y otros 60 brigadieres no tienen funciones.

2015. La Junta Central Electoral dominicana asume por un período de dos años, la presidencia de la Asamblea General de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-Web).

2019. La Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas y otras agencias de seguridad del país allanan desde la madrugada varios apartamentos, residencias y locales comerciales vinculados al empresario del mundo de la diversión nocturna César Peralta, conocido como "César el Abusador".

-El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos califica, entre un grupo de dominicanos, a César Peralta, alias "César el abusador", a Ramón del Rosario Puente "Toño Leña" y a Kelvin Fernández Flaquer "Cotto", como traficantes de drogas importantes hacia su país.

2021. Fallece a la edad de 104 años, el empresario Antonio (Papía) Najri Acra, quien había nacido en Santiago de los Caballeros el 25 de agosto de 1916.

Internacionales:

1592. Fallece Miguel López de Legazpi, conquistador, administrador colonial de las Islas Filipinas y fundador de la ciudad de Manila.

1739. Por Real Cédula se crea el virreinato de Santa Fe o Granada, que comprendía los territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador.

1813. La plaza de Acapulco defendida por los españoles se rinde a los patriotas mexicanos mandados por el cura Morelos, tras un sitio de más de 4 meses.

1906. Se produce una conjura en La Habana contra el Presidente Tomas Estrada Palma, lo que provoca una nueva intervención de los Estados Unidos.

1914. El escritor Miguel de Unamuno es destituido de su cargo de Rector de la Universidad de Salamanca.

1920. Son emiten noticias radiofónicas por primera vez desde la estación 8 MK de Detroit Estados Unidos.

1935. El Ejército de Ecuador impide que el presidente del país, José María Velasco Ibarra, se erija en dictador y le sustituye por Antonio Pons.

1960. Se produce la independencia del Senegal.

1961. Enfrentamientos entre gue¬rrilleros y la policía boliviana causa cuatro muertos y 200 detenidos.

1963. En Colombia, un grupo de antisociales encabezado por el ex guerrillero liberal Jacinto Cruz Usma (´Sangre Negra´), irrumpe en la finca La Ermita de la vereda Totarito de Santa Isabel (Tolima) y asesinan a 19 campesinos.

1968. Tropas soviéticas invaden Checoslovaquia, poniendo fin a la llamada "Primavera de Praga".

1973. Unas 17.000 personas son declaradas muertas por inundaciones en la India y Pakistán.

1977. La sonda espacial norte¬americana Voyager 2 despega de Ca¬bo Cañaveral, con la misión de volar cerca de los planetas Urano, Júpiter y Saturno.

1990. Sadam Hussein declara a Kuwait provincia iraquí y da la orden de cierre de todas las embajadas occidentales en el emirato.

1991. En la continuación del intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, más de 100,000 personas toman el parlamento en respaldo del presidente Mikhail Gorbachov.

1993. Después de una serie de negociaciones secretas, se firman los Acuerdos de Oslo entre Israel y Palestina en una ceremonia pública en Washington, D.C.

1995. En Colombia, 26 trabajadores de una plantación bananera son bajados de un autobús y fusilados en el sitio denominado Bajo del Oso (Antioquia) por miembros de las FARC.

1998. El Tribunal Supremo de Canadá establece que el Quebec no puede legalmente independizarse de Canadá sin la aprobación del gobierno federal.

2008. El vuelo 5022 de Spanair, un McDonnell Douglas MD-82 se estrella nada más despegar en el aeropuerto de Barajas, Madrid, muriendo 154 de los 172 ocupantes.

2010. El fundador y líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, se casa en el penal peruano donde está internado con la "número dos" de la organización, Elena Yparraguirre.

2016. Un atacante suicida del grupo Estado Islámico, apenas 12 años, detona una bomba en una fiesta de bodas curda en el sureste de Turquía, con un saldo de al menos 54 muertos, en su mayoría niños, y decenas de heridos.

2018. El Gobierno de Bahamas anuncia la demolición de las villas miseria repartidas por el territorio del archipiélago atlántico en las que se hacinan en condiciones insalubres inmigrantes haitianos, a la vez que se implementan las políticas de reforma migratoria.

- Las acusaciones de que el excardenal caído en desgracia Theodore McCarrick mantuvo relaciones sexuales con seminaristas adultos aviva el largo debate sobre la presencia de homosexuales entre los sacerdotes católicos.

2019. Un tribunal anticorrupción hondureño declara culpable a la exprimera dama Rosa Elena Bonilla, de apropiarse de fondos públicos destinados a programas sociales durante el gobierno de su esposo, el expresidente Porfirio Lobo (2010-2014).

-La Nunciatura Apostólica en Chile informa que el Vaticano abrió una investigación por un supuesto abuso sexual a un menor de edad que habría cometido hace más de cinco décadas el arzobispo chileno Bernardino Piñera, tío del actual presidente Sebastián Piñera.

2020. El exjefe asesores del presidente Donald Trump, Steve Bannon y tres personas más son arrestadas y acusadas de cometer fraude a donantes con cientos de miles de dólares como parte de una campaña de recaudación de fondos, supuestamente dirigida a apoyar la construcción del muro fronterizo.

2022. El Comité de Investigación de Rusia, anuncia la muerte de la periodista y politóloga y defensora de la ofensiva rusa en Ucrania Daria Duguina hija de Alexander Duguina, un ideólogo cercano al presidente Vladimir Putin, al explotar el automóvil que conducía cerca de Moscú.  


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


viernes, 18 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es viernes 18 de agosto del 2023

 
 

 
 
 

Tenían pasaportes R. Dominicana detenidos en Singapur por lavado

 
 
 
imagen

Singapur acusó a 10 extranjeros el miércoles en uno de sus mayores casos de lavado de dinero y falsificación, que involucra aproximadamente US$736 millones en propiedades, automóviles de lujo, efectivo y otros activos.

La banda fue arrestada tras redadas simultáneas el 15 de agosto en bungalows y condominios de alta gama, según un comunicado de la policía el miércoles por la noche.

Los 10 incluyeron nacionales de China, Chipre y Turquía. También se encontraron pasaportes que se cree fueron emitidos por China, Camboya y la República Dominicana.

400 oficiales de la policia de Singapur participaron en la operación, una de las mas grandes de anti-lavado de activos en la historia del pais asiático.

Fueron conficados 736 millones de dolars en propiedades, vehiculos de lujo, efectivo y activos.

La policía también incautó más de 35 cuentas bancarias relacionadas con un saldo total estimado de más de 110 millones de dólares singapurenses para investigaciones y para evitar la dilapidación de presuntas ganancias delictivas.

También se encontraron más de 23 millones de dólares en efectivo, más de 250 bolsos y relojes de lujo, más de 120 dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos móviles, más de 270 piezas de joyería, dos lingotes de oro y 11 documentos con información sobre activos virtuales.

¿QUIÉNES SON LAS 10 PERSONAS ACUSADAS? –Sus edades, nacionalidades y cargos:

Su Haijin, un ciudadano de Chipre de 40 años, arrestado en una GCB en Ewart Park en el área de Holland. Acusado de un cargo de resistirse a la detención legal.

Vang Shuiming, un ciudadano de Turquía de 42 años, arrestado en una GCB en Bishopsgate en el área de Tanglin. Acusado de un cargo de uso de un documento falso.

Zhang Ruijin, un ciudadano de China de 44 años, y Lin Baoying, un ciudadano de China de 43 años, arrestados en un bungalow en Pearl Island en Sentosa Cove. Ambos acusados de un cargo cada uno de falsificación con el propósito de engañar.

Su Baolin, un ciudadano de Camboya de 41 años, arrestado en una GCB en Nassim Road. Acusado de un cargo de uso de un documento falso.

Su Jianfeng, un ciudadano de Ni-Vanuatu de 35 años, arrestado en una GCB en Third Avenue cerca de Bukit Timah. Acusado de un cargo de lavado de dinero.

Chen Qingyuan, un ciudadano de Camboya de 33 años, arrestado en un condominio en Leonie Hill Road en el área de River Valley. Acusado de un cargo de lavado de dinero.

Wang Dehai, un ciudadano de Chipre de 34 años, arrestado en un condominio en Paterson Hill en el área de Orchard. Acusado de un cargo de lavado de dinero.

Wang Baosen, un ciudadano de China de 31 años, arrestado en un condominio en Tomlinson Road en el área de Tanglin. Acusado de un cargo de lavado de dinero.

Su Wenqiang, un ciudadano de Camboya de 31 años, arrestado en una GCB en Lewis Road en el área de Bukit Timah. Acusado de un cargo de lavado de dinero.

De las 10 personas arrestadas, aquellas que no eran de nacionalidad china se encontraron en posesión de pasaportes extranjeros que se cree fueron emitidos por China y otros países, incluyendo Turquía y la República Dominicana.

Fuente: CHANNELNEWSASIA.COM

https://www.channelnewsasia.com/singapore/money-laundering-suspects-police-probe-raids-gcb-condo-prime-areas-seized-3703491

https://www.police.gov.sg/media-room/news/20230816_10_foreign_nationals_offences_forgery_money_launder_est_1_bil_assetshttps://

www.straitstimes.com/singapore/courts-crime/10-foreigners-charged-over-role-in-crimes-linked-to-about-1b-in-cash-and-assets

 


Identificación de víctimas de la explosión SC puede llevar meses

imagen

Santo Domingo, 17 ago (EFE).- Las autoridades mantuvieron este jueves una reunión con las familias de las víctimas de la explosión del lunes en San Cristóbal para informarles sobre el proceso que se llevará a cabo para la identificación de los cuerpos, que en algunos casos, alertaron los expertos, podría llevar meses dado su estado.

Los cadáveres ya están en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la morgue del cementerio Cristo Redentor de Santo Domingo, lugar al llegaron bajo los protocolos de traslado para que, en los casos en los que sea posible, los allegados hagan el reconocimiento visual de los cuerpos.

En las instalaciones del camposanto las autoridades han habilitado una carpa donde equipos de psicólogos y médicos van a acompañar a los familiares para darles apoyo en el proceso.

El director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santo Jiménez, explicó en rueda de prensa el protocolo de actuación en los casos de siniestro en los que fallece un alto número de personas.

«El protocolo de manejo es multidisciplinar y comienza en el lugar donde se produjo el hecho», donde se lleva a cabo el levantamiento del cadáver y «se registran características morfológicas» y la vestimenta que se conserve, elementos que pueden permitir su identificación, y luego se traslada al Inacif, indicó.

Se está recibiendo a los familiares en la morgue solicitándoles todas las características de su allegado, como edad, sexo, etnia o raza, estatura, peso, si lleva algún dispositivo instalado en el cuerpo o si tiene alguna marca quirúrgica, cualquier elemento que contribuya a determinar la identidad del cadáver.

Esas características se validan con la autopsia, que va a determinar la causa de muerte y la vinculación con el suceso, pero cada caso es distinto y el proceso puede ser más o menos prolongado dependiendo del nivel de deterioro, apuntó Jiménez.

Hay cuerpos que están íntegros tras el suceso que causó la muerte y permiten su reconocimiento visual, a confirmar con la autopsia, procedimiento que «puede ser de horas o días atendiendo al volumen de casos», dijo.

Pero hay casos, señaló, en los que existe «algún grado de mutilación en los que se pierden algunos segmentos corporales y algunas estructuras. Se pierde la vestimenta, los accesorios», lo que hace necesario un estudio más profundo, donde la identificación llevaría más tiempo.

Y hay «casos extremos» en los que el deterioro de los cuerpos es muy alto, solo se conservan «algunos segmentos» de la anatomía que coinciden con las características que describe el familiar, y que «tienen que ser sometidos a un proceso de identificación más complejo que puede incluir una prueba de comparación de ADN».

«La prueba de comparación de ADN es un procedimientos que puede prolongarse varios meses» (hasta seis), en función del grado de deterioro o descomposición derivado de las condiciones que estuvieron ligadas al evento que causó la muerte, apuntó el doctor.

Hasta el momento, son 27 los fallecidos como consecuencia de la explosión y posterior incendio registrados el pasado lunes en San Cristóbal, donde los equipos de rescate finalizaron las tareas de búsqueda de desaparecidos, mientras que parte de los 59 heridos contabilizados ya recibieron el alta.

Este jueves es jornada de duelo nacional en el país, aún conmocionado por la tragedia, que también causó graves daños materiales en comercios y viviendas, además de secuelas psicológicas por las que los afectados están recibiendo atención. EFE


Protocolo tras explosión ha sido inadecuado, según Sarita Valdez

imagen
Sergio Sarita Valdez

https://youtu.be/e4csENv7Wzk

SANTO DOMINGO.- El protocolo utilizado para sacar e identificar las víctimas fatales de la explosión en San Cristóbal ha sido inadecuado e incorrecto, según el patólogo forense Sergio Sarita Valdez.

Criticó que esa labor se realice sin la presencia de médicos forenses, lo que podría provocar que se mezclen los cadáveres y se contabilice, entre otros percances.

«En cambio, si los cuerpos forenses están allí en el lugar van a tener los restos en un sitio, como cuando ocurre una explosión aérea. Allí los restos se van a identificar, usted va a poder recoger todas las partes y se hace mejor el análisis, porque todo empieza con lo que hay», explicó.

Dijo que el personal médico forense está compuesto por antropólogos, médicos y odontólogos forenses. «Este último juega un rol muy importante en la identificación de cadáveres», subrayó.

«Los odontólogos forenses van a jugar un rol de primera línea porque el diente tiene un componente que se llama esmalte, que no se derrite, a menos que las temperatura suba por encima de los tres mil grados fahrenheit, cosa que usualmente no se da en incendios abiertos, por lo tanto», declaró Sarita Valdez en el programa El Despertador, de SIN.


Milagros inscribe Abinader como precandidato presidencial PRM

imagen

Santo Domingo, 17 ago .- El presidente Luis Abinader fue inscrito  este jueves como precandidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con miras a un segundo mandato.

Abinader no acudió personalmente a la sede del PRM a formalizar el trámite, que hizo en su lugar la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, a quien el jefe de Estado otorgó «poder especial» para realizar su registro.

El trámite se efectuó el mismo día en que vence el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) para inscribir precandidaturas.

Horas antes, se inscribió para competir por la misma posición el expresidente del Senado Ramón Alburquerque, mientras que el martes lo hizo el abogado y exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo Guido Gómez Mazara, quienes se enfrentarán a Abinader en las primeras que el PRM celebrará el 1 de octubre próximo.

Abinader anunció el pasado domingo sus aspiraciones a presentarse a un segundo mandato de cuatro años y como tal, dijo, participará en las elecciones internas del partido oficialista.

«Después de una profunda reflexión, entendí que el país está por encima de mi tranquilidad familiar o personal, por eso comunico hoy mi decisión de participar en las elecciones internas del Partido Revolucionario Moderno, para ser su candidato a la Presidencia de la República en las elecciones del 2024», anunció Abinader en un video mientras se encontraba de visita en la ciudad de Nueva York.

La Constitución dominicana permite la reelección consecutiva y jamás volver a aspirar al cargo.

Las elecciones presidenciales dominicanas se celebrarán el tercer domingo de mayo de 2024, el mismo día que los comicios legislativos, y en caso de necesitarse una segunda vuelta esta tendrá lugar el 30 de junio. EFE


Autoridades de SC se reunen con familiares víctimas de explosión

imagen

SANTO DOMINGO.- Autoridades de San Cristóbal se reunieron este jueves con familiares de las víctimas de la explosión en esta ciudad, para coordinar asuntos relacionados con la asistencia que el gobierno prestará a estos últimos.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la gobernación Provincial.

También fueron invitados a la misma los propietarios de establecimientos comerciales que resultaron afectados.


HAITI: Personal Embajada EEUU confinado por disparos en la zona

imagen

SANTO DOMINGO.- La Embajada de los Estados Unidos en Haití emitió una alerta de seguridad para sus empleados en esa nación debido a disparos en las cercanías de esa sede diplomática.

Además exhortó todo el personal de la embajada permanecer confinado en los recintos de la embajada hasta nuevo aviso.

Asimismo, Estados Unidos hizo un llamado a evitar el área; las manifestaciones y grandes reuniones de personas; no intentar conducir a través de los controles de carretera y si encuentra un obstáculo en la carretera, dé la vuelta y diríjase a un área segura.

Desde el pasado mes de julio, la embajada de Estados Unidos en Haití ha emitido varias alertas y ha reducido su personal diplomático debido a la violencia que se vive en ese país.

En la primera alerta, el Gobierno de Estados Unidos urgió a sus ciudadanos a "hacer planes para abandonar Haití lo antes posible" a través de medios comerciales, debido a la violencia que se registra en el país.

Un día después, la nación norteamericana ordenó la salida de Haití de todos los familiares de funcionarios estadounidenses y de los empleados «no esenciales» en territorio haitiano.

Asimismo, pidió a sus ciudadanos que no viajar a ese país debido a la inseguridad.


Crean comisión reforma de la educación superior dominicana

imagen

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso este jueves declarar de «alta prioridad nacional» el proceso de «reforma» y «modernización» del sector educativo del nivel preuniversitario, para lo cual creó una comisión que integrarán varios organismos.

Abinader, a través de un decreto difundido por su oficina, establece que este proceso tiene el objetivo de fortalecer la «institucionalidad», la «gobernabilidad» y la «efectividad» de las políticas públicas.

Asimismo, la «prestación eficiente» del servicio educativo, con miras a garantizar el derecho fundamental a la educación de calidad en la República Dominicana.

La orden presidencial precisa que, «para dirigir el proceso de reforma y modernización del sector educativo se creará la Comisión para la Reforma y Modernización del Sector Educativo».

Esa comisión la conformarán los ministerios de Educación, que la presidirá y coordinará, y de Administración Pública (MAP); los institutos Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi); Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima).

Además, los institutos Nacional de Educación Física (Inefi); Nacional de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa; Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu),

La Comisión para la Reforma y Modernización del Sistema Educativo deberá presentar en un plazo no mayor a los 90 días, un Plan Sectorial de Reforma y Modernización, que responda a los propósitos de su creación.


Diputados donan dos millones de pesos para afectados por explosión

imagen

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este jueves una resolución mediante la cual se otorga asistencia económica por valor de dos millones de pesos en ayudas a las personas afectadas por la explosión y posterior incendio registrados el 14 de agosto en San Cristóbal.

Mediante la iniciativa, los diputados autorizan a que se les descuenten 10,000 pesos de su próximo pago, lo que hará un monto total de 1,890,000 y la propia Cámara de Diputados aportará una ayuda de 110,000, para un total de dos millones de pesos.

Los 115 legisladores presentes en la sesión firmaron la iniciativa, del vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, quien se refirió al proyecto como «un gesto de nobleza» en solidaridad con San Cristóbal. «Ver a ciudadanos de San Cristóbal llorando en las calles de los alrededores de donde ocurrió la explosión, clamando por la recuperación de la salud de los que quedaron vivos, otros clamando por lograr localizar a familiares que no saben dónde están y otros llorando a sus deudos, es para que le parta el alma a cualquier ciudadano o ciudadana que vea este triste drama", manifestó Fulcar.

El presidente del órgano legislativo informó de que una comisión de diputados entregará la ayuda económica en la gobernación de San Cristóbal en el día de hoy, jornada de duelo nacional por las víctimas de la tragedia.


Sismo de 6,1 y réplicas sacuden a distintas ciudades de Colombia

imagen
Este jueves 17 de agosto, Bogotá, la capital colombiana, presenció varios sismos que obligaron a la evacuación de múltiples edificaciones. © Diana Sánch

BOGOTA.- En las últimas horas, el Servicio Geológico de Colombia informó sobre varios movimientos telúricos.

Inicialmente, se registró un sismo de 5,9 en Bogotá, cuyo epicentro fue localizado en el norte del departamento de Meta, a pocos kilómetros de la capital. Sin embargo, la institución luego calculó que el temblor había sido de 6,1 de magnitud, con una profundidad menor a 30 kilómetros.

El temblor se sintió en otras ciudades de la nación, incluido el Eje Cafetero, región que abarca los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, en el occidente de Colombia.

Posteriormente, el Servicio Geológico estimó un segundo sismo de una magnitud de 5,6, con una siguiente réplica medida en 4,8.

«Empezó a temblar duro, se empezaron a caer cosas, salimos inmediatamente a la calle. Sí fue fuerte. Llamando a los familiares, los hijos, que estén bien», aseguró una mujer en Bogotá para AFP.

Más al oriente, en la ciudad de Villavicencio, el temblor también causó estragos. Múltiples pacientes tuvieron que ser sacado de las clínicas y las autoridades reportaron un deslizamiento de tierra en la vía que conecta la ciudad con la capital del país. Las autoridades aseguraron estar monitoreando la situación.

La ciudad de Villavicencio, al occidente de la capital, sintió los efectos del temblor que sacudió a Colombia este jueves 17 de agosto. © Reuters – Stringer

El parte de tranquilidad de las autoridades locales

La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, se pronunció en su cuenta de X. Cerca de dos horas después del primer sismo aseguró que El PMU Distrital (Sistema de Prevención y Manejo de Urgencias) daba «de momento superado el incidente del fuerte temblor».

Además, señaló que «no hubo afectaciones materiales graves». La alcaldesa agregó que «el único incidente grave reportado fue el lanzamiento al vacío (de una mujer) desde un décimo piso de una edificación de viviendas».

López publicó una serie de medidas a seguir por la ciudadanía, entre las que se encuentran verificar las condiciones de las fachadas de las edificaciones y reportar las posibles afectaciones a las autoridades de la capital.

Por otro lado, la Defensa Civil del municipio de Calvario, epicentro de uno de los sismos, informó que las únicas afectaciones fueron «ventanas de viviendas y establecimientos».

Vídeos del terremoto difundidos en redes sociales

En un vídeo retransmitido en directo por la Presidencia colombiana, durante una reunión a la que asistía el mandatario colombiano, Gustavo Petro, el embajador estadounidense Francisco Palmieri interrumpió su discurso preguntando, con cara de preocupación: «¿Un terremoto?». El embajador continuó con su charla y según medios locales, el hotel no tuvo que ser evacuado.

En las redes sociales también se compartieron imágenes del Congreso de la República, en las que se evidencian afectaciones en el techo del recinto.

Fotos publicadas en las redes sociales y divulgadas por la prensa nacional mostraban ventanas rotas en el suelo y varias paredes de ladrillo derrumbadas en las zonas afectadas.

Con EFE y AFP


Huracán Hilary sube a categoría 2 y amenaza a Baja California, EEUU

imagen

El huracán Hilary, que se formó el miércoles en el Océano Pacífico cerca de México, aumentó su fuerza a Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson el jueves, mientras se mueve rumbo a la península de Baja California.

Hilary tenía vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora el jueves en la tarde, según el boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El huracán se ubicaba a unos 800 sur sureste de Cabo San Lucas, México, y se movía hacia el oeste-noroeste a razón de 22 km/h.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 110 km del centro de Hilary, y los vientos con fuerza de tormenta tropical, hasta 445 km, informó el NHC.

Las autoridades emitieron una alerta de tormenta tropical para Baja California Sur, México, desde Cabo San Lázaro hacia el sur, y desde Los Barriles hacia el sur, informó el NHC.

También emitieron un aviso de tormenta tropical del norte de Cabo San Lázaro a Puerto San Andresito, y del norte de Los Barriles a San Evaristo.

Una alerta de tormenta tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área de advertencia dentro de las próximas 36 horas.

Un aviso o vigilancia de tormenta tropical significa que hay posibilidad de condiciones de tormenta tropical dentro del área bajo aviso, generalmente en un plazo de 48 horas.

Las personas en otras partes de la península de Baja California y a lo largo de la costa del noroeste de México deben monitorear de cerca el progreso de Hilary, informó el NHC. Es probable que se emitan alertas o advertencias adicionales este jueves.

Se esperan que fuertes lluvias de Hilary afecten el suroeste de Estados Unidos desde el viernes hasta principios de la próxima semana, informó el NHC.


Dominicanos se destacan en el beisbol menor de Estados Unidos

imagen
George Valera

SANTO DOMINGO (Licey.com).- George Valera ligó un par de hits, incluyendo un doblete, Dany Jiménez logró un salvamento y Yunior Marte se apuntó la victoria en la jornada de las ligas menores del béisbol organizado de los Estados Unidos.

En Triple A, Valera bateó de 4-2 con un doble (7), una anotada y una impulsada (17) en el revés de Columbus (Guardianes) 7-3 ante Syracuse.

Jiménez ponchó a los tres bateadores que enfrentó y logró su primer partido salvado cuando Las Vegas (Atléticos) derrotó 4-3 a Reno (Diamondbacks).

Marte (2-1, 3.09) fue el pitcher ganador con labor de un episodio, dos boletos y un ponchado por Lehigh Valley (Filis) que se impuso4-3 a Jacksonville (Marlins).

Diego Castillo lanzó un inning de un hit y un boleto para Tacoma (Marineros) que cayó vencido 9-2 ante Sacramento (Gigantes).

En Doble A, Michael De La Cruz pegó de 5-1 con una remolcada (49) con San Antonio (Padres) que perdió 7-5 frente a Midland (Atléticos).

Félix Valerio se fue de 4-1 con una impulsada (23) para ayudar a Biloxi (Cerveceros) a superar 3-1 Mississippi (Bravos).

En Clase A, Yerlin Confidan dio de 4-1 con una anotada y una base por bolas en la derrota de Daytona (Rojos) 8-6 ante Tampa (Yanquis).

En la Liga Independiente del Atlántico, Roldani Baldwin se fue de 3-2 con una empujada (42) en el triunfo de Staten Island 9-0 sobre Charleston en el primer partido de una doble cartelera.

Nelvin Correa retiró al único bateador que enfrentó para acreditarse su primer salvamento de la temporada en la victoria de York Revolution con pizarra de 2-1 ante Gastonia.


Gobierno facilita RD$20,000 MM a financiar 160 mil emprendedores

imagen

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano facilitó $20 mil millones para el financiamiento de 160 mil emprendedores de la micro, pequeña y mediana empresa, entre las cuales el 66 % las dirigen mujeres, destacó el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

El ministro Víctor Ito Bisonó significó que esos financiamientos se han realizado vía el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), y para reforzar el apoyo, el Gobierno constituyó el Fondo CONFÍE, al que asignó 25 millones de pesos para apoyar el emprendimiento.

Expuso que en este gobierno se ha promovido una visión donde se considera indispensable establecer mecanismos para que este tipo de empresas puedan desarrollarse con financiamiento, tecnologías y espacios que les permitan establecer redes de contacto hacia nuevos horizontes de mercados.

Subrayó que al Abinader tomar posesión declaró "el gobierno de las mipymes, porque son la fuerza motriz de la economía dominicana, gracias a sus importantes aportes al Producto Interno Bruto y a su rol en la creación de millones de puestos de trabajo que representan el sustento diario de miles de familias".

Resaltó el aporte que representa el Decreto 31-22 que obliga a las instituciones públicas encargadas del alivio de la pobreza a realizar el 100% de sus compras a mipymes industriales, además del fortalecimiento de la ventanilla única de formalización a través de la cual se han formalizado más de 29 mil nuevas empresas.

Bisonó habló en el Encuentro Empresarial anual de las Mipymes, que organizó la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), que dirige Luis Miura, en un hotel de esta capital.

Además hablaron Verónica Núñez Cáceres, por las mujeres empresarias; Fernando Pinales, del sector Industrial; Ramón Tejeda, del sector comercial; Victor Castro, director de Inabie; Porfirio de Codopyme y Rafael Santos, director del Infotep.


Lotería Nacional
17-08-2023
 
83 99 35
 

El carrusel de la vida
 
 
 

Caricatura Rosca Izquierda - Diario Libre, 04 de Septiembre, 2020 -  Dominicana.do

Caricatura Rosca Izquierda 13 mayo 2022 - Diario Libre

Hoy es viernes 18 de agosto del 2023

Santoral: Santos Agapito, Floro, Lauro y Serapión. Santa Elena.

Día de Médico Dominicano

Independencia de Afganistán

Efemérides Nacionales:

1518. Llegan a la Española los primeros 400 negros de una partida de 4,000, procedentes de África Occidental para trabajar en la industria azucarera que ya tenía más de dos años instalada en la isla.

-Por Reales cédulas, es fijado el precio de un esclavo en no menos de 45 castellanos, para favorecer el desarrollo de una oligarquía esclavista.

1845. El Presidente haitiano Jean Louis Pierrot, organiza 18,000 hombres para marchar sobre Santo Domingo.

1849. Buenaventura Báez es elegido Presidente de la República, quien con el apoyo del ex presidente Pedro Santana, contribuyó a derrotar al Presidente Jiménez.

1863. El general Juan Antonio Polanco al frente de sus hombres toman por asalto la comunidad de Guayubín, mientras Federico de Jesús García, hacen lo propio en Montecristi.

1884. Las hermanas Rosa y Francisca Duarte escriben al Ayuntamiento de Santo Domingo agradeciendo su gestión para que el Congreso "les asignar la suma de 2,000 pesos fuertes para comprar una casa en Venezuela y una pensión mensual de 45 pesos".

1898. Los gobiernos de Haití y República Dominicana acuerdan remitir una formula al Papa para que juzgue y resuelva lo concerniente a los límites fronterizos entre ambos países.

1899. Horacio Vásquez y Ramón Cáceres toman la ciudad de San Francisco de Macorís, instalando de inmediato allí el cuartel general del movimiento revolucionario, el que se extendió por todo el país, contra el Gobierno del general Wenceslao Figueres.

1988. El gobierno de los Estados Unidos anuncia la designación de Paul D. Taylor, como su nuevo embajador en el país, en sustitución de Lowell C. Kilday.

1996. El Gobierno anuncia un plan de privatización y reestructuración generales de la CDE, el CEA, la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y las 24 compañías que integraban la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).

2005.  La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del DN revoca el auto de no ha lugar dictado a favor de 33 oficiales activos y en retiro de la PN, incluyendo al ex jefe de la institución, Jaime Marte Martínez, acusados de usufructuar vehículos robados y recuperados.

2008. El Primer Tribunal Colegiado de la provincia San Cristóbal condena a 30 años de reclusión a Milton Israel de León Lara (Bulón), acusado de asesinar al ex gobernador, diputado y síndico de San Cristóbal Néstor Julio Santana Alvarez (Nivín).

2014. El procurador fiscal de la Provincia San José de Ocoa, José Miguel Cuevas Paulino, es interrogado sobre la acusación de colocar un arma de fuego bajo un colchón durante un allanamiento en la casa del alegado narcotraficante Erin Manuel Andújar (Peña).

2015. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, pide disculpas al país por la intervención de esa entidad en la Guerra de 1965 y las víctimas registradas durante ese acontecimiento histórico.

-La República Dominicana, junto a otras seis naciones latinoamericanas (Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela) están en la lista de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) sobre posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras

2020. Fallece a la edad de 75 años víctima de un infarto cardíaco, el reconocido cineasta, catedrático universitario, escritor y productor de TV, Julio Samuel (Jimmy) Sierra, momentos después de llegar al Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

2022. El gobierno anuncia el lanzamiento de la nueva unidad táctica de drones de la Policía Nacional, la que será utilizada en labores de reconocimiento y levantamiento de informaciones de inteligencia en lugares donde ocurran hechos delictivos o se requiera desplegar operaciones policiales.

Internacionales:

1492. Es publicada la primera gramática castellana obra del humanista Elio Antonio de Nebrija.

1502. El portugués Juan de Noya descubre un islote al que dio el nombre de Santa Elena.

1685. Nace el matemático inglés Brook Taylor, discípulo de Isaac Newton, que continuó su obra en el campo del análisis matemático.

1796. Los gobiernos de España y Francia establecen una alianza contra Inglaterra, en el Tratado de San Ildefonso, obra de Manuel de Godoy.

1812. Reino Unido invade territorio estadounidense. Un comando llega hasta la capital (Washington), y el presidente James Madison escapa de la Casa Blanca, siendo esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos es invadido.

1904. En Ecuador, es decretada la separación de la Iglesia y el Estado, confiscándose todos los bienes del clero.

1920. Es ratificado el derecho al voto femenino en los EEUU.

-El Congreso Colombiano expresa su solidaridad con el pueblo dominicano que en esto momento estaba intervenido militarmente por tropas estadounidenses.  

1930. En España es firmado el pacto de San Sebastián en el que todos los partidos republicanos españoles acuerdan la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República.

1936. El poeta granadino Federico García Lorca es asesinado el Bando Nacional durante el periodo de Guerra Civil.

1966. En China, miembros de la Guardia Roja comienzan, en nombre de la revolución cultural, una dura crítica contra todo lo que consideran reliquias del antiguo orden feudal y contra las influencias occidentales.

1986.  Es asesinado Raúl Echavarría Barrientos, subdirector del periódico Occidente de Cali, señalándose a los capos del narcotráfico como responsables del crimen.

1988. El presidente de Pakistán Muhammad Zia-ul-Haq y el embajador Arnold Raphel mueren en un accidente de avión.

1989. Es asesinado el abogado Luis Carlos Galán Sarmiento, político colombiano, ex candidato a la presidencia de su país.

1991. En Rusia, se produce un intento de golpe de Estado militar de tendencia involucionista en manos de un grupo de altos funcionarios del PCUS y del gobierno.

1994. El Parlamento de Panamá aprueba la abolición del Ejército.

1998. en Estados Unidos, el presidente Bill Clinton admite en testimonio haber tenido "relaciones físicas impropias" con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky (caso Lewinsky).

2008. El Presidente paquistaní, Pervez Musharraf, anuncia su renuncia, un día antes de que la mayoría parlamentaria le iniciara un proceso de destitución. El Parlamento lo sustituye por Asif Alí Zardari, viudo de la ex Primera Ministra Benazir Bhutto asesinada en diciembre de 2007.

2011. El adolescente mexicano Andrew Almazán Anaya, de 16 años, considerado un niño prodigio por su precocidad intelectual, se gradúa como psicólogo, mientras simultáneamente culmina los últimos semestres de la carrera de medicina.

2014. La cifra de víctimas mortales en la ofensiva militar israelí sobre Gaza supera los 2,000 palestinos muertos, tras el fallecimiento en las últimas horas de varias decenas de heridos.

2015. Un equipo de 10 médicos que evaluó al ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, establece en su informe que el militar retirado tiene demencia provocada por problemas vasculares.

2020. El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, renuncia a su curul en el Senado, medida que puede abrir un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

- La inesperada dimisión del ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, los problemas de la jefa de Estado, Julie Payette, y las acusaciones de conflicto de intereses contra el primer ministro, Justin Trudeau, amenazan la estabilidad del país, ya golpeada por la pandemia de COVID-19.

2021. El ex presidente afgano, Ashraf Ghani, defiende su decisión de huir de Kabul ante el avance del Talibán, afirmando que era la única forma de evitar un derramamiento de sangre, al tiempo de refutar acusaciones del embajador de su país en Tayikistán, de que se había robado millones de dólares de fondos estatales.

2022. Un contrabando de armas que incluye rifles de alto calibre, es la nueva preocupación de las autoridades federales de Estados Unidos, según informó el agente especial Anthony Salisbury, cargado de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami.

- Allen Weisselberg, el exdirector financiero de la Organización Trump, se declara culpable de haber conspirado durante años con la empresa, en una trama de fraude fiscal, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, por lo que podría ser sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco en libertad condicional y al pago de US$2.0 millones.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/