viernes, 20 de octubre de 2023

[NotiRD] Hoy es viernes 20 de octubre del 2023

 
 
 

Biden pedirá al Congreso de EEUU gran ayuda para Ucrania e Israel

 
 
 
imagen
Joe Biden

https://youtu.be/Q_tI4cTTtm0

WASHINGTON,  20 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves durante un discurso desde el despacho Oval que pedirá al Congreso la aprobación de un paquete de ayuda de emergencia para Ucrania e Israel «que no tendrá precedentes».

Biden ha enfatizado que estas ayudas mantendrán a las tropas estadounidenses fuera de los conflictos al mismo tiempo que contribuirán a derrotar «a los terroristas de Hamás» y al «tirano (Vladimir) Putin», quienes considera que pretenden «acabar con las democracias».

«Hamás y Putin representan amenazas diferentes, pero tienen esto en común: ambos quieren aniquilar por completo una democracia vecina, aniquilarla por completo», ha explicado Biden para justificar estas ayudas.

ESTABLECE DIFERENCIAS

Sin embargo, el mandatario estadounidense ha diferenciado entre el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás), del que pide su destrucción, y el pueblo palestino, y ha reiterado su compromiso con alcanzar la paz y una solución de dos Estados al conflicto.

De hecho, se ha mostrado «profundamente conmovido» por la muerte de palestinos tras el ataque contra el hospital gazatí de Al Ahli, en el que murieron 471 personas, pero ha desvinculado al Ejército de Israel de su supuesta responsabilidad en el bombardeo.

«Estoy consternado por la trágica pérdida de vidas palestinas, incluida la explosión en el hospital de Gaza, que no fue obra de los israelíes. Lloramos cada vida inocente perdida. No podemos ignorar la humanidad de palestinos inocentes que solo quieren vivir en paz y tener una oportunidad», ha agregado el presidente.

PIDE A ISRAEL RESPETE LAS LEYES DE LA GUERRA

En base a ello, ha instado a Israel a actuar en base a las leyes de la guerra y ha reiterado que los palestinos en la Franja de Gaza deben tener acceso a comida y a ayuda humanitaria, y que bajo ningún caso esta debe llegar al grupo armado.

«Por difícil que sea, no podemos renunciar a la paz. No podemos renunciar a una solución de dos Estados. Israel y los palestinos merecen por igual vivir en seguridad, dignidad y paz», ha asegurado el mandatario.

En ese sentido, ha explicado que un Oriente Próximo más estable y mejor conectado, con más oportunidades de trabajo y mercados más predecibles beneficia a Estados Unidos.

Por otro lado, ha insistido en la importancia de seguir ayudando a los ucranianos para que Rusia «no elimine a Ucrania». «Kiev sigue en pie por la ayuda de la coalición liderada por Estados Unidos (…) Sé que tenemos divisiones, pero debemos superarlas. No dejaremos a terroristas como Hamás o tiranos como Putin ganar. Debemos recordar al mundo quiénes somos. No hay nada de fuera de nuestro alcance si nos lo proponemos», ha afirmado Biden.

El presidente, quien no ha olvidado «las masacres, las cámaras de tortura ni a los niños deportados» por parte de Rusia, pedirá al Congreso ponerse de acuerdo en la aprobación de los presupuestos para que la ayuda a Ucrania siga fluyendo y que puedan defenderse «de la brutalidad» del presidente ruso, Vladimir Putin.

CONSECUENCIAS DEL ASALTO DE HAMÁS

Biden también ha recordado las consecuencias del asalto de Hamás contra el sur de Israel, que ha dejado hasta la fecha 1.400 israelíes y 32 ciudadanos estadounidenses fallecidos.

De entre los casi 200 secuestrados por Hamás hay once ciudadanos de Estados Unidos, y ha sostenido que hará «todo lo posible» para traerlos de vuelta.


ONU vincula a Martelly y otros con las pandillas que dominan Haití

imagen
Michelle Martelly, Reynold Depp y Youry Latortue

NACIONES UNIDAS.- Exjefes de Estado, exprimeros ministros, ministros actuales, personas ricas del sector privado, periodistas y políticos en Haití utilizaron las pandillas que hoy dominan vecindarios de ese territorio para extender su influencia y avanzar en su agendas.

Así lo reveló un reciente informe rendido por un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicando que estas personalidades contribuyeron al legado de inseguridad imperante.

MENCIONAN A MICHEL MARTELLY 

Uno de los que se menciona es Michel Joseph Martelly, quien fuera presidente de Haití durante el periodo 2011 a 2016. "Martelly utilizó las bandas para avanzar en su agenda política", según leía la página 20 del informe.

El expresidente haitiano financió, durante su mandato, según los expertos de la ONU, varias bandas como "Base 257", "Village de Dieu", "Ti Bois" y "Grand Ravine", proporcionándoles fondos y armas de fuego.

REYNOLD DEEP

Los expertos de la ONU aseguraron que tienen pruebas de que Reynold Deeb, de la élite económica haitiana, financió a pandilleros para proteger su negocio.

"Deeb incluso pagó al líder de una pandilla para que llevara a cabo sus actividades en los puertos y también financió el movimiento «Pei lök» de opositores a Jovenel Moïse", según este informe.

YOURY LATORTUE Y PROPHANE VICTOR 

Se mencionan a Youry Latortue y Prophane Victor, como las principales personalidades que apoyaron a las bandas en "Artibonite".

Al exdiputado Prophane se le está acusando de estar en connivencia con la banda «Gran grif», mientras que al exsenador Latortue, de estar cerca de la banda «Kokorat san ras».

El comité de la ONU expresó el deseo de que se detenga a las personas indexadas "tan pronto como se publique oficialmente esta lista".

CONSEJO DE SEGURIDAD RENUEVA SANCIONES

 

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución que renueva las sanciones contra Haití, así como personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad en ese país.

La resolución, aprobada a unanimidad con el número 2700, renueva las sanciones, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

La pieza apunta las sanciones a la violencia de bandas en Haití, el flujo de armas, así como una congelar las cuentas y prohibir los viajes de individuos y organizaciones criminales.

AGRADECE MEDIDAS

El representante de Haití, que fue invitado por el Consejo de Seguridad, agradeció las medidas tomadas, así como las dos recientes resoluciones que impactan asu país.

"Nos congratula que el Consejo de Seguridad haya prestado intereses en el comercio ilícito de armas, así como de mantener las sanciones en contra de individuos que afectan la paz en el país", expresó.

No obstante, pidió "pasar a la fase activa" de las dos resoluciones aprobadas recientemente, siendo una de ellas la que autoriza el envío de una fuerza multinacional de soporte y seguridad para cooperar con la seguridad en Haití.


EU: Cientos irrumpen en Capitolio exigiendo alto el fuego en Gaza

imagen

WASHINGTON.- Cientos de manifestantes han irrumpido este 18 de octubre en el edificio Cannon House del Capitolio de EE.UU., en Washington, para exigir el cese el fuego en Gaza en el contexto de la última escalada fuerte del conflicto palestino-israelí, que ya se ha cobrado miles de vidas en menos de dos semanas.

Personas que han participado en esta protesta multitudinaria, además de sostener pancartas en las que se leía 'alto el fuego', han coreado «No en nuestro nombre» en relación al apoyo que el presidente de EE.UU., Joe Biden, prometió a Israel en medio de la escalada del conflicto y ya después del mortífero ataque aéreo contra un hospital de Gaza que se saldó con unas 500 víctimas mortales y miles de palestinos heridos.

Los guardias de seguridad han rodeado a los manifestantes y han obligado a todos los manifestantes a abandonar el Cannon House. Asimismo, han detenido a unos 300 participantes en la protesta.

La Policía del Capitolio de Estados Unidos (USCP, por sus siglas en inglés) ha cerrado las entradas al edificio gubernamental. Las calles circundantes al área también han sido cercadas.

No obstante, la manifestación ha seguido en marcha en las proximidades del Cannon House. El grupo Jewish Voice for Peace (Voz judía por la paz), que junto con la agrupación IfNotNow organizó la protesta, publicó en su cuenta de X que «500 judíos, rabinos y descendientes de sobrevivientes del Holocausto cantan 'Dejen vivir a Gaza' y son arrestados en el interior» de Cannon House, mientras que «una multitud de 10.000 personas canta afuera».

Además, fuera del edificio se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes, que intentaron cruzar la cerca que rodea el edificio gubernamental, y las fuerzas de seguridad.

La Policía en bicicletas ha tratado de dispersar a los manifestantes de las calles adyacentes al edificio Cannon House del Capitolio de EE.UU.

REACCION DE CONGRESISTAS

Durante la manifestación en el Cannon House del Capitolio, algunos congresistas, como por ejemplo el republicano Andy Ogles, han descrito la protesta como «desagradable» y han añadido que es en apoyo a Hamás.

A su vez, el presidente 'pro tempore' de la Cámara de Representantes de EE.UU., Patrick McHenry, se ha dirigido hacia los manifestantes llevando una bandera de Israel para que todos puedan verla.

Por su parte, la representante republicana por Georgia en la Cámara de Representantes de EE.UU., Marjorie Taylor Greene, ha publicado un video diciendo que «hay una insurrección en marcha ahora en el Capitolio».

https://youtu.be/VNO8f7fCEjI


EEUU emite alerta mundial a sus ciudadanos por riesgo de ataques

imagen

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido este jueves una alerta de viaje de alcance mundial para pedir a los ciudadanos estadounidenses que extremen la precaución ante el riesgo de ataques terroristas después de que en los últimos días haya circunscrito sus avisos a Oriente Próximo por el conflicto abierto entre Israel y Hamás.

El Departamento de Estado ha advertido del aumento de las «tensiones» en varios lugares y al riesgo de algún tipo de acción violenta contra ciudadanos o intereses de Estados Unidos. Por ese motivo, pide especial vigilancia en lugares «frecuentados por turistas» y permanecer al tanto de las alertas que puedan emitirse.

Este mismo jueves, las autoridades norteamericanas también habían recomendado la salida de Líbano, país fronterizo con Israel, «mientras sea posible», días después de desaconsejar los viajes. Estados Unidos ha subrayado su apoyo a la respuesta israelí a los ataques de Hamás, como dejó claro el miércoles el presidente Joe Biden durante una visita oficial en la que se reunió con los principales líderes de Israel.


Haití trata de resolver escasez de huevos provocada cierre frontera

imagen

Puerto Príncipe, 19 oct (Prensa Latina) El Ministerio de Comercio e Industria de Haití anunció hoy la organización de un foro de dos días en Cabo Haitiano para buscar soluciones a la escasez de huevos como consecuencia del cierre fronterizo.

La cartera convocó a los 10 directores departamentales del organismo para instruirlos sobre los mecanismos que se definirán en el marco de la encuesta nacional de todos los pequeños productores de huevos del país.

El objetivo del foro es propiciar el debate y formular estrategias para reforzar a los productores locales, lo que permita satisfacer las necesidades inmediatas de la población.

EL CIERRE UNILATERAL DOMINICANO

A mediados de septiembre, el presidente Luis Abinader ordenó el cierre unilateral de la frontera en represalia por la construcción del lado haitiano de un canal de riego para abastecer tres mil hectáreas de la llanura Maribaroux en el nordeste del país.

Santo Domingo también prohibió la emisión de visados a ciudadanos haitianos y la transportación binacional.

El 11 de octubre las autoridades vecinas establecieron un corredor comercial para medicamentos y alimentos, sin embargo, las fronteras permanecen cerradas del lado haitiano en varios de los puntos del limítrofe.

De hecho, los gobernadores locales aseguraron que las fronteras permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y confiscaron las mercancías de ciudadanos que regresaron al país con productos dominicanos.


Más de centenar de dominicanos manifiestan en apoyo a Palestina

imagen
Ciudadanos dominicanos manifestándose a favor de Palestina el 19 de octubre, 2023

Santo Domingo, 19 oct .- Más de un centenar de personas se manifestaron este jueves en Santo Domingo para mostrar su solidaridad con Palestina frente a los bombardeos por parte de Israel a raíz del atentado perpetrado por Hamás contra varias ciudades israelíes el pasado 7 de octubre.

Convocada por los organizadores como una «vigilia contra el holocausto palestino» con un encendido de velas, la movilización congregó a personas que portaban carteles en apoyo al pueblo palestino y contra el «exterminio», así como fotos con imágenes de las víctimas.

Algunos asistentes a la vigilia, celebrada en el Parque Independencia de Santo Domingo, en la Ciudad Colonial, agitaban banderas palestinas y dominicanas, mientras coreaban consignas como ¡Gaza resiste, Palestina existe! o ¡Israel asesino, mata niños palestinos!.

CRITICAN APOYO DE ABINADER A ISRAEL

En un documento al que se dio lectura durante la protesta, los convocantes manifestaron indignados su rechazo «al apoyo incondicional brindado por el Gobierno de Luis Abinader al genocidio en curso contra el pueblo palestino», y señalaron que esa «complicidad no representa el sentir del pueblo dominicano, sino a una élite corrupta y racista».

«La alianza entre ese sector social y político con el Estado genocida de Israel se remonta a los tiempos del dictador (Rafel Leónidas) Trujillo, quien fue apoyado en sus últimos años por Israel mediante el suministro de armas para masacrar al pueblo dominicano», señala el texto de los organizadores.

CUESTIONAN VENTA DE ARMAS

También aludieron a «la venta de armas israelíes a la dictadura de los doce años de (Joaquín) Balaguer» y a «asesorías militares y policiales» en los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Asimismo, acusaron a esa última formación, que precedió en el poder al actual Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de utilizar «el arma de espionaje electrónico israelí Pegasus para espiar a la periodista Nuria Piera, en 2020 y 2021».

«¡El pueblo dominicano no apoya el apartheid ni el genocidio¡Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino! ¡Alto a los bombardeos! ¡Que se levante el bloqueo y se reabra el suministro de agua y electricidad a Gaza ya! ¡Que se permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza! ¡Viva Palestina libre!», concluye el texto.

Los convocantes y firmantes del manifiesto son la Coordinadora Popular Nacional, Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores, CUDEM, Grupo de Jóvenes del Batey Los Jovillos, Mujeres Sociopolíticas Mamá Tingó, Aquelarre RD, Grupo Cultural Resistencia, Foro USA-RD. EFE

mmv/afcu


Detienen «autor» intelectual del crimen presidente Jovenel Moïse

imagen
Badio era buscado por la Policía Nacional de Haití, que había emitido una orden de detención en su contra.

Puerto Príncipe, 19 oct.- Joseph Felix Badio, la persona que supuestamente planificó el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, fue detenido este jueves en Puerto Príncipe, informó a EFE la Policía.

«Ha sido detenido», fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía haitiana, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.

Este exagente de la Unidad Anticorrupción que fue destituido por graves faltas éticas fue capturado esta tarde local en el interior de un supermercado de Pétion-ville, en Puerto Príncipe.

Según la investigación, Felix Badío es uno de los principales sospechosos del asesinato de Moïse en julio de 2021, magnicidio que supuestamente él habría planeado.

Félix Badio era buscado por la Policía Nacional de Haití, que había emitido una orden de detención en su contra.

De acuerdo con informaciones oficiales, Moïse fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el 7 de julio de 2021, un ataque en el que resultó herida su esposa, la primera dama Martine Moïse.

El equipo habría contado con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles. EFE


Corte de Apelación varía prisión preventiva a Donald Guerrero

imagen
Donald Guerrero saliendo del tribunal en foto de archivo.

SANTO DOMINGO.- La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional varió la medida de coerción al exministro Donald Guerrero, de prisión preventiva a presentación periódica, tras meses recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres por su presunta implicación en el caso Calamar.

Los jueces Rafael Báez, Doris Pujols y Daisy Indhira Montas emitieron su fallo al considerar que el exfuncionario "no presenta peligro de fuga ni ha obstruido la investigación desde que inició hace más de 3 años".

Por tanto, dispusieron variar la medida que ratificó la jueza Patricia Padilla el pasado 11 de septiembre ya que "todo lo que el Ministerio Publico alegó carece de prueba de acreditación".
CREEN PRISION ERA EXAGERADA Y ABUSIVA

 Eduardo Núñez, abogado de Guerrero sostuvo que con esta decisión se reconoce, aunque de manera tardía, que la imposición de la prisión preventiva constituía una medida "innecesaria", "exagerada" y "abusiva".

Dijo que además de que el empresario tiene suficiente arraigo, no existe riesgo probado de que se sustraiga ni entorpezca el proceso que comenzó en octubre del 2020.

"En estos 3 años de investigación el Ministerio Público ha sido testigo de los más de 40 permisos de viaje y 14 citaciones con fines interrogatorios que fueron cabalmente cumplidos. Donald Guerrero no necesita estar en prisión para someterse al proceso», expuso.

Añadió que esa medida de prisión preventiva nunca pudo justificarse en Derecho", expresó el abogado quien pertenece a la barra de defensa del ex ministro de Hacienda.

Según la defensa de Guerrero "con esta decisión se da un paso importante para seguir demostrando la plena inocencia del señor Guerrero de los cargos que injustificadamente el Ministerio Público le ha imputado violando el debido proceso y la constitución".


Abinader encabeza inauguración primer tramo de muro con Haití

imagen
Abinader

https://youtu.be/2R9Zk_akSXk

 

https://youtu.be/KPAnu_-DXoE

 

ELIAS PIÑA, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader encabezó aquí este jueves la inauguración del primer tramo de la verja perimetral que levanta el Gobierno en la frontera con Haití.

El Mandatario explicó que el propósito del muro es controlar el tráfico de migrantes, drogas y armas.

Agregó que «este primer tramo abarca 2,7 kilómetros y cuenta con cuatro torres de vigilancia de 30 pies de altura»

La primera fase de la verja fronteriza tendrá 54 kilómetros de caminos y la segunda 110.

BENEFICIARA A AMBOS PAISES

 

Abinader afirmó que la verja beneficiará a ambos países porque «permitirá controlar de una forma mucho más eficiente el comercio bilateral, regular los flujos migratorios para combatir así las mafias que trafican con personas, hacer frente al narcotráfico, a la venta ilegal de armas y proteger a los ganaderos y los productores agrícolas del robo a sus crianzas y sembradíos».

Agregó que «con este muro se combatirán las distintas formas del crimen organizado que han querido tomar como base la frontera entre ambos países, por lo que el beneficio para ambas naciones será de gran importancia».

EVITARA VIOLENCIA HAITI PASE A RD

 

Advirtió que «la falta de control en Haití, sacudido por una grave crisis en todos los órdenes y una espiral de violencia, no tendrá un contagio en el lado dominicano bajo ningún concepto».

Dijo que «nuestra política fronteriza no es solo una política de Gobierno, es una política de Estado, pues aquí se juegan nuestros intereses como nación, la defensa de las leyes de nuestro país y los derechos de nuestros ciudadanos».


ONU ve «aumento uso ilegal de fuerza letal» por parte de Israel

imagen
Ravina Shamdasani

NUEVA YORK, 20 Oct. (EUROPA PRESS) – Naciones Unidas ha mostrado este viernes su «enorme preocupación» por «el rápido deterioro» de la situación en Cisjordania y el «aumento del uso ilegal de la fuerza letal» por parte del Ejército de Israel, que ha incrementado sus operaciones tras los ataques lanzados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra el país.

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, ha explicado que la oficina ha confirmado la muerte de al menos 69 palestinos, incluidos 15 menores, a manos de las fuerzas de seguridad israelíes, entre ellos catorce muertos en un ataque con dron ejecutado el jueves en el campamento de refugiados de Nur Shams.

«La violencia por parte de los colonos también ha aumentado», ha lamentado, antes de especificar que «seis palestinos han muerto a manos de colonos armados, mientas que varias comunidades palestinas han sido expulsadas por la fuerza de sus tierras».

AUMENTO DE ARRESTOS ARBITRARIOS

En este sentido, ha apuntado a «un aumento de los arrestos arbitrarios de palestinos en la Cisjordania ocupada y de árabe-israelíes en Israel, incluidos activistas palestinos y trabajadores palestinos que estaban trabajando previamente en Israel, con informaciones sobre malos tratos y ausencia del debido proceso». «Esto debe parar», ha reclamado.

«Durante los últimos trece días, muchos palestinos han visto negada su libertad de movimiento, incluido que se haya evitado que lleguen a hospitales», ha detallado, al tiempo que ha hecho hincapié en que este tipo de restricciones «deben ser necesarias y proporcionadas para lograr un objetivo legítimo».

Por otra parte, ha mostrado su preocupación por los «intensos bombardeos» del Ejército de Israel contra el sur de la Franja de Gaza y ha sostenido que estos ataques, «junto a las extremadamente complicadas condiciones de vida», están forzando a parte de la población desplazada a volver hacia el norte del enclave, donde continúan los ataques aéreos.


Beisbol dominicano inicia con los Tigres Licey defendiendo corona

imagen

Santo Domingo, 19 oct.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) abre sus puertas este jueves a una contienda en la que todos los equipos buscarán coronarse cuando finalice el calendario, en enero próximo.

Los Tigres del Licey tratarán de retener el título que conquistaron la pasada contienda, ante el asedio que le plantarán las Estrellas Orientales, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao, Toros del Este y Leones del Escogido, que buscarán arrebatarles la condición de campeones del béisbol dominicano.

Los Tigres volverán a apostar por el talento de sus veteranas estrellas, lideradas por el capitán del conjunto, Emilio Bonifacio, y desde el picheo lo harán César Valdez y el cerrador Jairo Asencio.

El gerente general de los Tigres, Audo Vicente, afirmó que el equipo contará con un mejor grupo para el inicio de la temporada que el que tuvo al comienzo de la pasada contienda.

«Creo que para el comienzo vamos a ser mucho más sólidos. Este grupo -liderado por Emilio Bonifacio, Mel Rojas Jr. y Michael De León- llegó en buena forma, los lanzadores pudieron trabajar con bateadores y vimos buenos resultados», dijo Vicente.

Las Estrellas en busca del brillo, las Águilas pensando en la corona 23

Las pasadas dos temporadas las Estrellas han visto su brillo apagarse al caer en la final del torneo, por lo que nuevamente con Fernando Tatis a la cabeza los orientales apuestan por lograr la corona, confiando en un núcleo ofensivo de gran poder, en el que destacan Miguel Sanó, Rainer Núñez y el cubano Yasiel Puig y la experiencia de un picheo dominante, encabezado por el panameño Andy Otero.

«Vamos rumbo a la corona, esa es nuestra meta», indicó el dirigente de los verdes, quien más adelante en el torneo espera la integración de su hijo, el estelar de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., y del veterano intermedista Robinson Canó.

Por su parte, Las Águilas abrirán sus alas hacia la corona 23 de su historia en el béisbol dominicano, para volver a empatar como los máximos ganadores en el campeonato de Lidom.

Para dicho objetivo, el conjunto cibaeño ha logrado agrupar en su plantilla a un gran número de sus estelares, como el cubano Yunesky Maya, Starlin Castro, Juan Lagares y Ramón Torres, entre otros, desde el primer día de competencia, integraciones que el gerente general, Ángel Ovalles, considera fundamentales porque pueden transmitir a los demás esa visión de salir a ganar al terreno de juego.

«Ellos han transmitido este compromiso a los jóvenes talentos que se unen al equipo por primera vez. La determinación y el compromiso son las fuerzas motrices que llevarán a las Águilas Cibaeñas a momentos de gloria», destacó Ovalles.

Gigantes a demostrar que lo son, los Leones a rugir y la apuesta de los Toros

La pasada temporada los Gigantes no pudieron revalidar el título de campeones y en esta se han propuesto recuperar esa condición en el campeonato de Lidom.

«En el equipo todos estamos enfocados en el mismo objetivo, que es ser campeones, y debo confesar que estoy ansioso de que inicie el torneo», dijo este miércoles el dirigente de los Gigantes, Wellington Cepeda.

Con el picher Gabriel Ynoa como su punta de lanza para el primer partido y una alineación liderada por Kelvin Gutiérrez y el capitán Hanser Alberto, los Gigantes afrontan el compromiso de volver a la cima de Lidom.

Los Leones, tras varias campañas alejados de los planos principales del béisbol dominicano, van en busca de rugir nuevamente en el torneo de Lidom.

«Ya se siente el ambiente ganador y de campeonato. Tenemos líderes conocedores de la liga que van a demandar lo mejor de sus compañeros y que saben mantener a los jugadores animados y enfocados para llevar al equipo a la corona», señaló recientemente el gerente general de los escarlatas, Luis Rojas.

Para ello, los Leones apostaron por figuras como el estelar jardinero Junior Lake o el veterano lanzador Carlos Martínez, a quien contrataron en la agencia libre, para unirlo al talento que ya poseían y lograr un núcleo más competitivo.

Por su parte, los Toros apostaron con fuerza en la pasada agencia libre de Lidom, agregando a jugadores de gran cartel en el béisbol dominicano como Gustavo Núñez, Wirfin Obispo, Juan Francisco  y Wesbster Rivas, entre otros, que junto al zurdo cubano Raúl Valdez o Yamaico Navarro proporcionan al dirigente Lino Rivera un plantel de gran calidad.

«Nosotros firmamos en la agencia libre jugadores regulares y jugadores secundarios. Cada jugador tiene un rol específico que entendemos pueden aportar a los Toros, por disponibilidad, por valor posicional, y hasta consideramos cómo podrían encajar en la química del equipo», señaló Jesús Mejía, gerente de los Toros, sobre el camino que ha tomado el equipo para conquistar el campeonato dominicano.

En la primera jornada de actividad, los Tigres reciben a los Leones en el estadio Quisqueya Juan Marichal, mientras los Gigantes visitarán a las Águilas en el estadio Cibao, de Santiago (norte), y los Toros se enfrentarán a las Estrellas, en el Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís (este).


Llegan a RD «sanos y salvos» 10 dominicanos evacuados de Israel

imagen

SANTO DOMINGO.- Llegaron al país «sanos y salvos» 10 dominicanos evacuados desde Israel, a causa de la guerra entre esa nación y el grupo islamista Hamás.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) explicó en un comunicado que, «gracias a la colaboración de Ecuador, el país logró que los últimos diez dominicanos que quedaban pendientes por abandonar Israel fueran embarcados en vuelo humanitario hacia la ciudad de Quito».

En la capital ecuatoriana, los dominicanos fueron recibidos por personal de la embajada en ese país, donde permanecieron tres días, hasta la noche de este miércoles, cuando regresaron a República Dominicana.

Otros 17 dominicanos que también se encontraban varados en Israel salieron de ese país por sus propios medios.


Lotería Nacional
19-10-2023
 
78 13 14
 

El carrusel de la vida
 

Caricatura Rosca Izquierda - Diario Libre, Sábado 26 de Agosto 2017 -  Dominicana.do

Caricatura Rosca Izquierda - Diario Libre, 11 de Enero, 2021 - Dominicana.do

Hoy es viernes 20 de octubre del 2023

Faltan 72 días para el año 2024.

Santoral: Santas Marta e Irene. San Juan Carcio.

Día Mundial de la Osteoporosis.

Día de la República de Kenia

Efemérides Nacionales:

1498. Cristóbal Colón pide a Roldán Jiménez que desista de su rebelión.

1520. El Tesorero Real y Capitán de la isla, Francisco Dávila, funda la villa de Hato Mayor del Rey como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura.

1812. Nace en Azua de Compostela el cinco veces presidente Buenaventura Báez Méndez.

1961. Llega al país el profesor Juan Bosch y Gaviño, fundador del PRD, luego de viarias décadas de exilio y lucha contra la tiranía.

- Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento ha quedado consagrado como "los sucesos de la calle Espaillat".

2011.  Venezuela anunció el aumento de suministro petrolero al país, pasando de 30 a 50 mil barriles la cuota diaria del crudo.

2014. Muere a la edad de 82 años en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos, el diseñador dominicano Oscar de la Renta Fiallo, luego de luchar durante ocho años contra un cáncer.

2019.  El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) aprueba pasar a llamarse "La Fuerza del Pueblo", y anuncia que llevará como candidato presidencial a Leonel Fernández, quien renunció del PLD, tras 46 años de vida política en ese partido.

2021. Según el reporte nacional de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el 60.1% de la población meta de República Dominicana está vacunada con dos dosis contra el covid -19, mientras el 73.1 % ya tiene la primera.

Internacionales:

1548. El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia.

1687. En Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y su posterior maremoto deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros.

1740. En Austria, María Teresa I es entronizada emperatriz, en virtud de la "Pragmática sanción". Comienza la Guerra de Sucesión Austriaca (que se unió a la vigente Guerra del Asiento).

1803. El Senado de EE UU ratifica la compra de Louisiana.

1820. España cede el territorio del estado de La Florida a los Estados Unidos.

1883. El Tratado de Ancón (Perú) pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia.

1918. Llega a su fin la Primera Guerra Mundial, tras Alemania aceptar los términos del presidente Wilson de Estados Unidos, Wilson terminar este episodio sangriento.

1944. Soldados estadounidenses conquistan la ciudad de Aquisgrán (Alemania), durante la II Guerra Mundial y tropas partisanas y el Ejército Rojo toman Belgrado en una operación conjunta.

1950. Durante la Guerra de Corea, los comunistas evacuan la ciudad de Pyongyang, capital de Corea del Norte.

1981. Guerrilleros del M-19 secuestran un avión de Aeropesca en Medellín y lo cargan con armas en la Guajira y luego lo hacen acuatizar en las selvas del sur.

1988. Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados.

1944. En Guatemala se produce la unión de estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos -dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello-, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que se denominaría Revolución de Octubre de 1944.

1946. La ciudad de Bayamón sirve de escenario para que Gilberto Concepción de Gracia, funde el Partido Independentista Puertorriqueño.

1968. Se produce la boda de Jacqueline Kennedy y el magnate griego Aristóteles Onassis.

2004. Luego de pronunciar un discurso, el Presidente cubano Fidel Castro resbala y cae en la escalinata del Museo de "El Ché" Guevara, localizado en la ciudad de Santa Clara, fracturándose una pierna y un brazo.

2005. Las autoridades chinas califican de "grave" la situación en el país tras la aparición de un nuevo brote de gripe aviaria, mientras en Tailandia se registra la muerte de un avicultor de 48 años que había comido un pollo infectado.

2010. En Buenos Aires (Argentina), Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la Federación Universitaria de Buenos Aires, es asesinado en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral.

-El Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero.

2011. El depuesto presidente libio, Muamar Gadafi, es ultimado cuando intentaba escapar en un convoy de 75 vehículos y ser atacado por un avión de la Real Fuerza Aérea Británica, después de interceptarse una llamada telefónica hecha por él.

-La organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.

2014. Un joven canadiense convertido al islam atropella a dos soldados en Saint-Jean-sur-Richelieu, Montreal (Canadá) y mata a uno de ellos antes de morir en un tiroteo con la policía.

2016. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anuncia la "separación" económica de su principal aliado, Estados Unidos, durante un foro de negocios chino-filipino celebrado en Pekín.

-El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirma que el secuestro de 17 misioneros cristianos en Haití (16 de ellos estadounidenses) "responde a una situación de seguridad que es simplemente insostenible".

2019. En Bolivia se llevan a cabo elecciones, en las cuales triunfa Evo Morales, según la OEA, con fraude.

2021. El Bitcoin, la moneda digital descentralizada y sistema de pago sin banco central o administrador único, llega a su máximo histórico con un valor de US$66,017.60.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/

jueves, 19 de octubre de 2023

[NotiRD] Hoy es jueves 19 de octubre del 2023

 
 
 
 

Secuestran a miembro del Alto Consejo de Transición de Haití

 
 
 
imagen

Puerto Príncipe, 19 oct (Prensa Latina) Individuos armados secuestraron este miércoles en el centro de esta capital al jefe de gabinete del Alto Consejo de Transición, Antony Virginy St Pierre.

Según las informaciones preliminares, los perpetradores se transportaban a bordo de un vehículo rotulado como de la Policía Nacional.

El incidente que ocurrió en la zona de Turgeau, tiene lugar en medio de la ola de violencia que sufre el país caribeño a manos de bandas que este año asesinaron a más de dos mil 500 personas y secuestraron a cerca de un millar, de acuerdo con reportes de Naciones Unidas.

PANDILLAS CONTROLAN TRES CUARTAS PARTES DE LA CAPITAL

Las pandillas controlan actualmente tres cuartas partes de Puerto Príncipe y su influencia comenzó a extenderse a otras zonas como el departamento Oeste y Artibonite, este último considerado el principal granero del país.

El Alto Consejo de Transición nació como parte del acuerdo gubernamental de finales del pasado año.

La estructura está integrada por el empresario Laurent Saint Cyr, quien representa al sector económico, mientras que el presidente de la Federación Protestante Calixte Fleuridor y la constitucionalista Mirlande Manigat son los portavoces de la sociedad civil y los partidos políticos, respectivamente.

Entre sus principales objetivos destaca la promoción del diálogo inclusivo, la transformación de la justicia y la economía, trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para restablecer la credibilidad y la integridad de los sufragios.

De igual forma, participar en la selección de los miembros del Consejo Electoral Provisional y organizar evaluaciones provisionales con recomendaciones para el desarrollo del proceso electoral.


Protestas y ataques a embajadas Israel y EE.UU. en Oriente Medio

imagen
La policía del Libano ha usado gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes.

Miles de manifestantes han salido a las calles en Oriente Medio y el norte de Africa, así como en otros países, para protestar contra el bombardeo al hospital de Al Ahli, en la Franja de Gaza, y que ha dejado al menos 500 muertos, según las autoridades gazatíes. Además, rechazan echazar el doble rasero de occidente a la hora de juzgar lo que constituyen crímenes de guerra.

Las marchas, multitudinarias en algunos casos como en Yemen, Baréin o Jordania, extendidas en diversas ciudades y con diversos horarios en algunos o espontáneas en otros y con un marcado carácter de apoyo al gobierno como en Egipto, han reflejado todas la misma crítica tanto hacia las acciones «criminales» de Israel como al amparo absoluto que tanto Europa como los EE.UU. dan a las acciones del Estado de Israel.

ATAQUES A SEDES DIPLOMÁTICAS

En algunas de ellas se han producido varios ataques contra sedes diplomáticas de Israel y Estados Unidos se han registrado en diferentes partes del mundo durante la jornada de este miércoles.

En Cisjordania y Jerusalén Este instituciones, comercios, escuelas y empresas han cerrado por una huelga general contra los bombardeos israelíes sobre Gaza, tras doce días de guerra de Israel con las milicias palestinas de Gaza, mientras miles de palestinos han salido a la calle a protestar.

 
Manifestantes a favor de Palestina protestan cerca del Consulado de Israel en Estambul, Turquía.

SIMBOLOS Y BANDERAS PALESTINAS

Durante estas concentraciones se han podido observar símbolos y banderas palestinas y escuchar consignas contra Israel, además de quemar banderas del país.

También se han presentado incidentes en la embajada de Estados Unidos en Beirut (Líbano), en la de la misma nación norteamericana en Irak, en la de Israel en Jordania, en la de Francia en Teherán (Irán), y en la del Reino Unido en el mismo país.

Además, centenares de personas se han manifestado en algunos bastiones del grupo chií Hizbulá en el sur del Líbano o a las afueras de Beirut, después de que el grupo llamase a un «día de ira sin precedentes».


Productores huevos dicen tienen pérdidas por mil millones pesos

imagen
Dijo que están vendiendo la unidad de huevo a menos de la mitad del precio de compra.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Productores de Huevos (ASOHUEVOS)  dijo que la crisis provocada por el cierre de la frontera con Haití ha provocado a este sector pérdidas por  mil millones de pesos.

Manuel Escaño, el presidente de la entidad, señaló en una declaración escrita que se han visto obligados a vender la unidad de huevo a dos pesos con cincuenta centavos, cuando les cuesta cinto pesos producirla.

GRANJAS VACIAS

"Esto es inaguantable y la asistencia de INESPRE ha sido muy pobre. Tenemos decenas de productores con granjas vacías", dijo.

Declaró que  estos últimos tienen planes de sacar de las granjas tres millones de gallinas ponedoras, que son el excedente que producen para vender en Haití.   Las mismas serían vendidas antes de completar su ciclo productivo que es de 90 semanas o más, por lo cual la oferta afectaría fundamentalmente a los productores  de menos posibilidades y la industria se contraería, y podría llevar a la quiebra a los pequeños productores.

OTRAS DENUNCIAS DE PRODUCTORES

Desde el 15 de septiembre, cuando el Gobierno dominicano cerró la frontera, miembros de la Industria Dominicana del Huevo (IDH) han estado denunciando pérdidas significativas en la producción nacional.

La situación fue expresada en una carta enviada al presidente Luis Abinader  y al ministro de agricultura, Limber Cruz.


Biden confirma Israel permitirá ayuda a la Franja desde Egipto

imagen
 

TEL AVIV.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado este miércoles desde Tel Aviv que Israel se ha comprometido a permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde Egipto, si bien ha advertido de que cualquier posible bloqueo al suministro tendrá consecuencias.

«Estamos trabajando en estrecha cooperación con el Gobierno de Egipto, Naciones Unidas y sus agencias, como el Programa Mundial de Alimentos y otros socios en la región para que los camiones crucen la frontera lo antes posible», ha sentenciado el mandatario, según ha recogido la cadena CNN.

Por su parte, el Gobierno israelí ha indicado en un comunicado que «Israel no obstaculizará los suministros procedentes de Egipto mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil situada en el sur de la Franja de Gaza».



Aumentan a 3,200 muertos por los bombardeos israelíes en Gaza

imagen

JERUSALEN.- El número total de muertos por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre pasado, se sitúa en los 3,200, según cifras difundidas este miércoles por el Ministerio de Sanidad gazatí, organismo controlado por la organización islamista Hamás.

Estas cifras suponen un incremento de 200 víctimas respecto a las cifras difundidas en la tarde de ayer, antes del bombardeo del hospital Al Ahli en Gaza.

«Hay 3,200 muertos y 111,000 heridos, la mayoría mujeres y niños, por los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza», informó el Ministerio en un escueto mensaje.

El incremento de dos centenares de muertos en 24 horas corresponde a lo habitual en los últimos días, con intensos y casi incesantes bombardeos de Israel sobre la ciudad de Gaza en el norte y numerosos ataques, aunque menos frecuentes, contra Jan Yunis y Rafah en el sur, donde se han refugiado numerosos gazatíes.

Momentos más tarde, el Ministerio de Sanidad palestino de Cisjordania ocupada, que habitualmente ofrece las mismas cifras que el gazatí, aseguró en un mensaje que el balance alcanza los 3,300 muertos.

Este dato parece desmentir la cifra, comunicada anoche por una portavoz del mismo Ministerio a EFE, de que el bombardeo del hospital Al Ahli en Gaza haya causado 500 muertos, y ni siquiera respalda las iniciales estimaciones de 200 muertos, ya que durante la noche y esta madrugada hubo otros bombardeos israelíes en la Franja.

Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí aseguro hoy que las Fuerzas Armadas no lanzaron anoche ningún ataque contra el hospital y que una explosión de menor envergadura en el patio del recinto, que se estaba usando como aparcamiento, fue causada por la caída accidental de un cohete lanzado desde las cercanías por el grupo Yihad Islámica.

Hagari concedió que pudo haber muertos entre personas refugiadas en el recinto, pero aseguró que el edificio no sufrió daños y que las cifras difundidas por Sanidad están «infladas», si bien rehusó dar estimaciones propias.

Yihad Islámica ha negado la autoría y Hamás ha difundido hoy un comunicado en el que denuncia la «narrativa falsa» y la «escandalosa propaganda» de Israel, enumerando víctimas entre el personal médico y ataques contra ambulancias desde el inicio de la guerra, pero no hace referencia a cifras de víctimas en el hospital Al Ahli.


INESPRE informa ha comprado 15 millones de huevos a productores

imagen

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, informó que tras el  cierre de la frontera esta institución comprado más de 15 millones de huevos a 38 pequeños y medianos productores de todo el país afiliados a la Asociación Dominicana de Avicultura.

Dijp que también ha pagado 16 millones de pesos a los productores de huevos de Dajabón y anunció que esta semana saldrán nuevos pagos.

Señaló que  la institución ha beneficiado a más de 32 millones de personas con sus programas de ventas de alimentos a bajo costo en tres años y dos meses de la actual gestión.

Informó que desde el 2020 a la fecha ha realizado 8,578 mercados de productores que han beneficiado a 12 millones 693 mil 200 personas; 15,706 bodegas móviles en las que han comprado 6.9 millones de personas; a través del programa de ventas de combos en los Supermercados la entidad ha vendido 1 millón, 224 mil combos favoreciendo a 5 millones 508 mil personas y ha realizado y participado en 56 ferias logrando asistir a 7 millones 631 mil 750 personas.

La actual gestión,además, ha realizado 117 capacitaciones de agricultores logrando impactar más de 3,542, logrando beneficiar en total a 32 millones, 813 mil, 238 personas.

El Inespre indicó que realiza cada semana 95 mercados de productores, 56 los sábados y 39 los miércoles; 120 bodegas móviles, 25 por día en promedio y 256 ventas de combos en los supermercados todos los jueves, cuyos puntos de ventas son publicados diariamente en las redes sociales @inesprerd y en la página institucional inespre.gob.do.

Hernández Guzmán dijo que el Gobierno dominicano en coordinación con el Gabinete Agropecuario tiene como prioridad el apoyo al campo en momentos normales y en condiciones especiales como con el cierre de la frontera o paso de un fenómeno natural.

También ha adquirido y comercializado 6.9 millones de libras de papas criollas; 4 millones de libras de cebolla y 2.6 millones de libras de ajo, entre otros productos.


La UE confía pronta solución al conflicto de R.Dominicana y Haití

imagen
Katja Afheldt, representante de la UE habla este miércoles en el Palacio Nacional.

https://youtu.be/DUAYAlJs_9A

Santo Domingo, 18 oct.- La Unión Europea (UE) expresó este miércoles su confianza en que la República Dominicana y Haití normalicen «lo mas pronto posible» la relación actual, afectada por la construcción, del lado haitiano, de un canal para tomar agua del río Masacre, frontera natural entre los dos países.

«Esperamos que la situación se normalice lo más pronto posible porque por el momento ambos países pierden», dijo a la prensa la representante de la UE en República Dominicana, Katja Afheldt, tras participar en el Palacio Nacional en un conversatorio sobre la relación República Dominicana-UE.

DICE LE SATISFACE MISION OEA VISITE LA RD

Afheldt mostró su satisfacción por la visita que realiza a territorio dominicano una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para conocer la situación y rendir un informe, a petición de las dos naciones, que comparten la isla La Española.

El Presidente Abinader durante la actividad este miércoles en el Palacio Nacional,

La República Dominicana, que insiste en que la obra se construye sin criterios técnicos, ha exigido a Haití paralizarla, pero las autoridades del vecino Estado han reiterado que continuarán, tras argumentar que servirá para dotar de agua a zonas agrícolas.

En represalia, el Gobierno dominicano dispuso el pasado 15 de septiembre el cierre total de sus fronteras con Haití, una medida que flexibilizó la semana pasada especialmente para el comercio.

Sin embargo, Haití ha decidido mantener clausurada su frontera, imposibilitando la entrada a territorio dominicano de sus ciudadanos y la celebración del tradicional mercado binacional de Dajabón. EFE


Diplomáticos denuncian despidos irregulares en presente Gobierno

imagen
Rafael Hernández. habla en rueda de prensa este miércoles.

Santo Domingo, 18 oct.- La Unión de Diplomáticos de Carrera de República Dominicana (Udicard) denunció este miércoles la cancelación de alrededor de un centenar de miembros del gremio por parte del Gobierno de Luis Abinader, situación que ya han expuesto ante tribunales competentes del país y organismos internacionales.

El presidente de la entidad, Rafael Hernández, afirmó en rueda de prensa que esos funcionarios «fueron cancelados violándoles sus derechos humanos fundamentales. Sin ningún motivo, sin ningún juicio disciplinario por haber cometido o no faltas en el desempeño de sus funciones».

Esos trabajadores «tienen un derecho adquirido por ley para ser funcionarios de carrera» en el servicio exterior de República Dominicana y «los derechos adquiridos son imprescriptibles», afirmó, pero se procedió a su despido mediante decretos del Ejecutivo Nacional bajo la rúbrica de Abinader.

«Ningún decreto presidencial, ninguna autoridad suprema de República Dominicana puede, con un decreto, pasarle por encima a una ley fundamental que está consagrada en la Constitución de República Dominicana y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos», apuntó.

Según Hernández, se produjeron cancelaciones «masivas» al inicio del mandato de Abinader en medio del «período excepcional declarado así por la Organización Mundial de la Salud producto de la pandemia de covid-19».

Incluso funcionarios diplomáticos que «estaban en licencias médicas, muchos con enfermedades catastróficas, fueron despedidos y cancelados sin pensión, sin liquidación, sin vacaciones, sin incentivos, nada. Tirados a la calle como bolsa de basura. Inservibles», dijo.

Ante esa situación, un grupo de 110 personas apartadas de sus puestos por la actual administración inició un proceso en los tribunales competentes, como el Superior Administrativo, en los que «estamos teniendo sentencias favorables todos y cada uno de los diplomáticos cancelados».

Sin embargo, el Gobierno está llevando a casación, ante la Suprema Corte de Justicia, todas las sentencias que le ordenan «reponernos en nuestros puestos y pagarnos todos los salarios atrasados» y, al ratificar ese tribunal el dictamen, «Cancillería sigue utilizando la táctica dilatoria para llevar a revisión al Tribunal Constitucional nuestros casos», agregó.

Además, el 10 de octubre la Udicard se dirigió al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) para denunciar al Gobierno dominicano y a su canciller, Roberto Álvarez, por supuestamente violar diversos artículos de la Declaración Universal.

También denunciaron «las notorias prácticas dilatorias puestas de manifiesto en el orden interno al desacatar las sentencias en las que se ordena los reintegros y donde se evidencia la ilegalidad con la que se procedió mediante 'decretos' el Ejecutivo Nacional bajo la rúbrica del presidente Luis Abinader».

El mismo día se depositó formal denuncia ante el Comité de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «por la violación flagrante y no acatamiento por parte del Gobierno dominicano de los convenios internacionales ratificados por República Dominicana».

Al inicio de su exposición, el presidente de Udicard afirmó que «la cancelación de un trabajador público» genera una serie de perjuicios y sufrimientos que comparó con el bombardeo de un hospital en el norte de Gaza que el martes dejó centenares de muertos y heridos, pues, argumentó, en los dos escenarios los responsables «han creado dolor, desolación, violación de derechos humanos de personas inocentes». EFE


Incendio afectó durante 7 horas área turística San Rafael del Yuma

imagen
Los bomberos lograron sofocar el fuego luego de siete horas.

HIGUEY (Por YONIS ESPINAL).- Después de unas 7 horas unidades de bomberos de tres municipios y tres distritos municipales lograron sofocar este jueves 19 de octubre 2023 un Incendio que se produjo en la media noche en la comunidad del Limón, en Benerito,  del municipio de San Rafael del Yuma

Este fuego se originó en un garaje donde se guardaban y daban mantenimiento a carritos de jugar golf. No causó víctimas humanas.

Técnicos de los bomberos y la Policía estaban la mañana de este jueves haciendo un levantamiento para determinar la causa del mismo

Para extinguir las llamas actuaron bomberos de Higüey, San Rafael del Yuma, La Romana, Punta Cana, Bayahibe y Villa Hermosa.


VENEZUELA: Llegan131 migrantes deportados desde Estados Unidos

imagen
Llegada de los migrantes

CARACAS, 19 Oct.- Estados Unidos ha reanudado los vuelos para deportar a ciudadanos venezolanos, deportando a 131 personas que han sido repatriadas desde territorio estadounidense, según ha informado Caracas.

El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, ha realizado el anuncio desde el Aeropuerto Internacional de Simón Bolivar, donde ha recibido al grupo para el proceso de identificación, pruebas de salud y atención social, según ha informado la cadena estatal de televisión venezolana (VTV).

Asimismo, ha señalado que «el daño causado por las medidas coercitivas unilaterales e ilegales que violan los Derechos Humanos y el Derecho Internacional ha afectado a muchas de estas personas», en referencia a las sanciones unilaterales impuestas contra Venezuela.

Este vuelo se enmarca en un giro significativo de las relaciones entre Washington y Caracas, ya que ninguna aerolínea había volado a Venezuela desde 2019. Además, esta misma noche el Gobierno estadounidense ha anunciado un alivio de las sanciones impuestas al sector petrolero tras el acuerdo entre el Gobierno y la plataforma opositora del país latinoamericano para garantizar la celebración de las elecciones presidenciales en 2024.

El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado a través de un comunicado publicado en su página web de la emisión de cuatro licencias, que está «dispuesto a modificar o revocar» en «cualquier momento» en el caso de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «no cumpla con sus compromisos».

En la víspera, el Gobierno venezolano y la plataforma que aglutina a los principales partidos de la oposición firmaron acuerdos que establecen derechos políticos y garantías electorales, así como el levantamiento de las sanciones y el respeto a la soberanía de Venezuela.

Los comicios se llevarán a cabo en el segundo semestre de 2024 tras la selección por parte de cada actor político de sus candidatos, «de manera libre y conforme a sus mecanismos internos». Las elecciones presidenciales contarán además con la presencia de observadores electorales internacionales.


Nicaragua destierra al Vaticano a doce sacerdotes detenidos

imagen
Sacerdotes desterrados

MANAGUA, 19 Oct.- El Gobierno de Nicaragua ha informado de la liberación de doce sacerdotes que permanecían presos en varias cárceles nicaragüenses tras un acuerdo con el Vaticano, a donde les ha desterrado.

Según un comunicado recogido por medios locales, Managua, tras «sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede», ha «logrado» un acuerdo «para el desplazamiento hacia el Vaticano de los doce sacerdotes que por distintas causas fueron procesados y que han viajado hacia Roma esta tarde».

El Ejecutivo liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo ha asegurado que «no ha agotado recursos para asegurar y defender la paz que tanto atesoramos las familias nicaragüenses». Asimismo, el breve comunicado apunta a que el acuerdo «representa la voluntad y el compromiso permanentes de encontrar soluciones».

Entre el listado que presenta el Gobierno nicaragüense, sin embargo, no se encuentra el obispo Rolando Álvarez, que se habría negado a ser desterrado de Nicaragua, según una fuente cercana a la Conferencia Episcopal de Nicaragua consultada por el periódico 'La Prensa'. El obispo cumplió recientemente un año entre rejas, después de ser condenado a 26 años de cárcel por traición.

En los últimos meses, el Gobierno de Daniel Ortega ha privado de nacionalidad a disidentes, ha expulsado del país a embajadores y ha clausurado miles de ONG nacionales e internacionales, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas.

Ortega ha criticado en numerosas ocasiones a la Iglesia Católica, a la que ha calificado de «dictadura perfecta» y de «usar» a sus obispos para «dar un golpe de Estado» en el país centroamericano, asegurando que algunos sacerdotes hicieron llamamientos al derramamiento de sangre durante la ola de protestas contra el Gobierno en 2018, que se saldó con la muerte de más de 300 personas.


Tras ataque israelí en hospital de Gaza Irán declara un día de luto

imagen

IRAN.- El Gobierno condenó el asesinato de cientos de palestinos en el bombardeo de un hospital de Gaza y declara un día de luto.

Por medio de un comunicado emitido el martes, el Gobierno de la República Islámica de Irán condenó la masacre israelí de los palestinos, en particular niños y mujeres, en un hospital en la Franja de Gaza, y declaró este miércoles día de luto nacional en todo el país.

La nota pide a líderes mundiales, en concreto de los países islámicos, que además de condenar ese crimen de guerra y genocidio, corten lazos con Israel y expulsen a los embajadores del régimen sionista.

Un ataque israelí alcanzó el martes el patio de un hospital en Gaza, causando al menos 500 muertos y dejando heridos a cientos otros, según el ministerio de Sanidad gazatí. Miles de refugiados se habían instalado en el recinto hospitalario para refugiarse de los bombardeos que los sionistas llevan a cabo contra el enclave costero desde hace días.


Lotería Nacional
18-10-2023
 
55 29 40
 

El carrusel de la vida
 
Caricatura Rosca Izquierda - Diario Libre, 11 de Octubre 2018 -  Dominicana.do

Caricatura Rosca Izquierda - Diario Libre, Miércoles 21 de Marzo 2018 -  Dominicana.do
deportes ¡Dramático!

¡Dramático!


Hoy es jueves 19 de octubre del 2023

Expandir imagen
Hoy es jueves 19 de octubre del 2023Retrato de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. (CC)
 

Faltan 73 días para el año 2024.

Santoral: Santos Isaac Joques y compañeros, mártires Pablo de la Cruz y Pedro Alcántara.

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Efemérides Nacionales:

1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio.

1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío.

1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé.

1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo".

1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente.

2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos.

2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial.

2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años.

2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses.

- La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país.

Internacionales:

1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra.

1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino.

1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano.

1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida pro Napoleón Bonaparte.

1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante.

-Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba

1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio.

1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al Presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy.

1968. España adopta la peseta como unidad monetaria.      

1989. Nace Miguel Ángel Asturias.

1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas.

1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba.

1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas.

- Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.

2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta.

2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe.

-En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein.

2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra.

2015. Elecciones federales de Canadá de 2015- El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes.

2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino.

2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario.

2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones.

-El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/