domingo, 13 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es domingo 13 de agosto del 2023

 
 

Infografía| Los lugares del DN donde se instalará el sistema de semáforos con capacidad de fotomultas

 
 
 

Es el inicio de lo que al culminar serán unos 2,000 mil semáforos, 1,200 cámaras y 400 sensores que serán instalados en 335 intersecciones

Infografía| Los lugares del DN donde se instalará el sistema de semáforos con capacidad de fotomultas

Imagen ilustrativa, no representa los nuevos semáforos del Intrant. (ARCHIVO.)

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inició recientemente la instalación de nuevos semáforos, que forman parte de lo que será el nuevo Centro de Gestión y Control de Tráfico.

Es el inicio de lo que al culminar serán unos  2,000 mil semáforos, 1,200 cámaras y 400 sensores que serán instalados en 335 intersecciones. Además de seis drones para la seguridad vial y fiscalización del tránsito.

A pesar de que la población en general ha destacado el hecho de que estos semáforos serán capaces de tomar fotos de los conductores y placas de los vehículos que violen las leyes de tránsito, principalmente irse en rojo, no es la única utilidad que tendrá este nuevo sistema de semáforos según ha explicado el Intrant. De hecho, la fotomulta será lo último que entrará en vigencia sobre los nuevos semáforos.

Tras la entrada en operaciones de la nueva red semafórica, los 800 agentes de la Digesett que viabilizan el tránsito pasarán a la labor de fiscalización, dado que el control del flujo de tráfico se realizará mediante el sistema.

En el funcionamiento del sistema trabajará la plataforma Waze de Google para que se logre sincronizar, monitorear y administrar esos artefactos, y que permitan al conductor saber en qué tiempo llegaría al destino que escoja, dado que en el país hay unas 700 mil cuentas que usan esa plataforma.

Con esas instalaciones el Intrant proyecta unas mejoras de más de un 25% en el flujo vehicular en las demarcaciones intervenidas, lo que significará un ahorro de tiempo y dinero en los recorridos.

La primera etapa se instalará en el Distrito Nacional, posteriormente en la provincia Santo Domingo y luego en Santiago.

Aquí la infografía de las intersecciones donde se instalarán los semáforos en el Distrito Nacional. Fuente: Intrant. Elaboración: Henry Hidalgo.


Anuncian programa de viviendas para dominicanos en el exterior

imagen

NUEVA YORK.- El presidente Luis Abinader anunció este sábado que el Gobierno de la República Dominicana creará el denominado "Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz" para beneficiar a los dominicanos en el exterior.

Dijo que este programa tendrá condiciones especiales y facilidades para los dominicanos que viven fuera de su patria.  «Llevará la felicidad, como su nombre lo indica, a muchas familias dominicanas; ese es el objetivo de nuestro gobierno», manifestó.

El Presidente habló durante un acto en el Consulado Dominicano en Nueva York en el cual entregó a dos personas, simbólicamente, llaves  de apartamentos de que serán construidos por el gobierno en lugares diferentes de la República Dominicana

MAS DEL DOBLE DE LO QUE CUALQUIER GOBIERNO

Explicó que este es uno de varios programas que realiza el Gobierno para favorecer a la población. Otros son, según indicó, los denominados "Dominicana se Reconstruye", que ha llevado soluciones a unas 65 mil viviendas y "Mi Vivienda", que proyecta terminar este año con más de 7 mil entregas "mas del doble de lo que cualquier gobierno había construido», dijo.

Agregó que con "Familia Feliz" el Gobierno subvenciona la tasa de interés a los interesados en adquirir viviendas.

 

La entrega de llaves en el Consulado Dominicano es la primera que el Gobierno hace fuera de suelo dominicano.

Las viviendas de este plan están ubicadas en Boca Chica, Pedro Brand y Santo Domingo Oeste.

INCORPORACION AL BIENESTAR COLECTIVO

El cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, expresó que la razón del ser del gobierno del presidente Abinader es incorporar a todos los dominicanos al bienestar colectivo.

"Nosotros en nombre de la comunidad dominicana, le damos las gracias al presidente porque se van a entregar las llaves de decenas de apartamentos y se inicia un programa que no termina por ahora».

ASISTIÓ A DESAYUNO

Más temprano, el presidente Abinader participó en un desayuno con directivos de seccionales y cónsules, en el hotel Intercontinental New York Barclay.

Estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje; los presidentes del Senado, Eduardo Estrella, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; la embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director médico  del hospital Presbiterano de Nueva York, Rafael Lantigua; el asesor presidencial para la comunidad dominicana en el exterior, Neftalí Fuertes; el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Nueva York, Julio Mateo,  y la encargada del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz en Nueva York, Juanita Martínez.


Periodistas abandonaron cena del Comité de Desfile Dominicano NY

imagen
Greentree Country Club, donde era celebrada la cena del Comité del Desfile Dominicano.

NUEVA YORK.- Periodistas dominicanos que vinieron desde Santo Domingo abandonaron en masa este viernes en la noche una cena que organizó el Comité del Desfile Dominicano, la cual tuvo como invitado especial al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader.

Entre  ellos figuraron el director de prensa de la Presidencia dominicana, Daniel García Archibald, dos directores de medios y otros siete comunicadores que con carácter especial  llegaron desde Santo Domingo para dar cobertura especial a la visita del Jefe de Estado dominicano a Nueva York.

Esta cena era precisamente la primera actividad del Mandatario, quien arribó este viernes a esta ciudad junto a su esposa Raquel Arbaje, el presidente del Senado Eduardo Estrella y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.  Fue convocada para las 7:00 de la noche en el Greentree Country Club, y no fue sino hasta próximo a las 10.00 de la noche cuando comenzó en forma relativamente caótica.


Fiscalía deposita medidas contra extranjero agredió agente de PN

imagen
Julio Cesar Llorente López

https://youtu.be/pswC_JVK0gM

SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional depositó ante la oficina coordinadora de los juzgados de instrucción una solicitud de medidas de coerción contra el  ciudadano cubano Julio Cesar Llorente López, luego de que agrediera física y verbalmente a un raso de la Policía Nacional adscrito a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) que que intentó detenerle.

El incidente se produjo cuando el raso José Anthony Alcántara Rojas procedió contra dicho conductor porque presuntamente conducía su vehículo mientras hablaba con el celular en las manos.  La situación se tornó agresiva cuando Llorente López,  según el relato, luego de entregar su licencia de conducir al agente, se la arrebató porque este último le había tirado una foto con su celular a dicho documento.

Posteriormente, según indica la solicitud de medidas de coerción, dicho conductor se desmontó de su vehículo de forma violenta y amenazante, y empezó a proferirle insultos al agente y finalmente dio un fuerte golpe que le causó una laceración en el brazo izquierdo.

Luego el conductor emprendió la fuga  y tras  una persecución fue apresado.

Estas actuaciones fueron grabadas por otro conductor y por la cámara del agente lo que servirá como evidencia para un proceso por rebelión y posterior acusación. 

RASO SE QUERELLÓ

El raso José Anthony Alcántara Rojas se querelló contra el conductor Llorente López en el destacamento de la Policía Nacional del Ensanche Naco. Posteriormente lo hizo la Digesett

ABOGADO ANALIZA SITUACIÓN

El abogado Amadeo Peralta, sostuvo que el imputado José Anthony Alcántara Rojas se encuentra en una situación "que no lo ayuda" y es el hecho de que resultó  ser un extranjero que presuntamente había ingresado al país en el año 2016 de manera ilegal y tras ser deportado entró de nuevo al país "no se sabe en qué circunstancias".

Esto motivó, dijo,  que el Ministerio Público no le viera ningún arraigo para que él extranjero pueda presentarse en libertad al proceso,  por el peligro inminente de que pudiera escapar y evadir la responsabilidad por los hechos cometidos.

PODRÍA SER CONDENADO HASTA SEIS MESES

Peralta sostuvo que  Llorente López podría ser condenado hasta seis meses de prisión según lo prevé el Art. 212.del Código Penal, el cual establece que la rebelión cometida por una o dos personas armadas, se castigará con prisión de seis meses a dos años, y con igual pena de seis días a seis meses, si la ejecutaron sin armas.

Sostuvo que otra situación difícil para un extranjero que violente las leyes penales dominicanas es que la ley General de migración No.284-04 y el Reglamento de aplicación decreto 613-11, en su artículo 15, acápites 6, 7 y 9.


BANI: Decomisan armas, drogas, iguana y otros objetos en cárcel

imagen

BANI.- Autoridades carcelarias y de la Policía Nacional decomisaron armas de fuego y blancas, así como una iguana, celulares, drogas narcóticas y decenas de variados artículos durante una requisa que realizaron al recinto Baní Hombres, ubicado en la provincia de Peravia.

La Procuraduría General de la República dijo este sábado en un comunicado que unidades de fuerzas especiales, caninas y de traslado de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) y la Policía Nacional también se incautaron de consolas para juegos electrónicos, bocinas de música y pequeñas fundas de tabaco.

Como resultado del operativo, realizado en la celda del patio del centro penitenciario, fue encontrada en un hoyo una pistola 9mm, y su cargador con 17 cápsulas, propiedad del recluso Juan Esteban Ramírez Torres, aseguró la información.

Se decomisaron 80 objetos cortopunzantes, 70 celulares inteligentes y 14 de los llamados maquitos, 535 cajas de cigarrillos marca Capital, tres micrófonos, 110 pesos dominicanos, bebidas alcohólicas, una máquina de hacer tatuajes, 25 cargadores portátiles, 49 encendedores y nueve baterías de celulares.

Asimismo, afeitadoras, auriculares, chip de celular, memorias externas (USB), cinco dólares, estimulantes sexuales, martillos, serruchos, una tableta, 49 televisores plasma, 16 cajas para cable de televisor, una caja de utensilios de reparación de celulares y 247 cajitas de fósforos.

Los responsables de tener en posesión estos artículos de uso prohibido en los centros de privación de libertad fueron identificados como Geraldo Arias Aybar, alias el Primo, Juan José Soto Lara (Rolón), Víctor Alfonso Jiménez Henríquez (Chuqui) y Ángel Ramón Regalado (Tony).

También, Carlos Eduardo Montero (Carpiano), Ramón Ramírez De La Rosa, Abel De Óleo Rodríguez (Papá), Juan Esteban Ramírez Torres (Balaguer), Oliver Naun Peguero (la Muerte), José William Tejeda Vizcaíno y Estarlin Antonio Mejía Rivas.

Las autoridades informaron de que «todos los implicados» fueron trasladados «de inmediato» a diferentes recintos penitenciarios del país, mientras se investigan los hechos para proceder con las «acciones de lugar».


Leonel asegura comunicado JCE vulnera derechos fundamentales

imagen
Leonel Fernández

https://youtu.be/HHXdx_6C6a4

SANTO DOMINGO.-  La ordenanza de la Junta Central Electoral (JCE) que prohíbe a los partidos realizar mítines, marchas y publicidad externa durante la precampaña vulnera derechos fundamentales, a juicio del expresidente y candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández.

Explicó que «el comunicado de la JCE desconoce decisiones que, al respecto, ha emitido el Tribunal Superior Administrativo y el Tribunal Constitucional Dominicano».

«Parece que cuando la Junta emitió su comunicado perdió de vista que hay sentencias del Tribunal Constitucional que declararon nulos los artículos de la Ley de Partidos Políticos que establecían esa disposición legal», declaró Fernández durante un acto de juramentación de nuevos militantes de su partido en el Club Calero, de Santo Domingo Este.

Opinó que «la JCE tiene que acatar dichas sentencias». «La Junta tiene que respetar lo establecido por esas sentencias y permitir que los partidos políticos puedan ejercer su derecho a colocar vallas, afiches y realizar reuniones en el exterior, porque al final esa es la esencia de la política».

«En democracia no se actúa clandestinamente, en democracia se actúa de cara al pueblo, y son derechos consagrados en la Constitución, que están por encima de toda ley y toda resolución», afirmó.

Explicó que la celebración de eventos multitudinarios como mítines, marchas y caravanas constituyen una manifestación de la libertad de reunión que, de acuerdo con el artículo 48 de la Constitución de la República, toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos.

A juicio suyo, estas actividades constituyen también una manifestación de la libertad de expresión, establecida en el artículo 49 de la Carta Magna, en el cual se establece que «toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa».

j


LA VEGA: Paralizan la extracción ilegal de materiales en el río Yuna

imagen
Río Yuna

LA VEGA.- La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) paralizó los trabajos de extracción irregular de materiales de construcción en dos minas ubicadas en La Vega y arrestó a cuatro personas para someterlas a la Justicia.

Además, procedió a destruir una construcción que se levantó de manera ilegal en la franja de protección del río Yuna en el distrito municipal Los Quemados, Monseñor Nouel, donde también arrestó a un hombre, según informó el organismo este sábado en una nota.

Proedamaren intervino y paralizó los trabajos de las minas D'Sady Truck y Guaco, localizadas en el sector de este último nombre en La Vega, «por dedicarse a la extracción, procesamiento y ventas de agregados, sin contar con los permisos del Ministerio de Medio Ambiente y los Recursos Naturales».

En el operativo, encabezado por el coordinador de Proedemaren en esa localidad, el procurador fiscal José Luis Farías Mosquea, se procedió al arresto de cuatro personas que se encontraban trabajando en el lugar y al secuestro judicial de una máquina retroexcavadora.

Farías Mosquea informó que los detenidos serán sometidos para conocimiento de medidas de coerción.

Por otra parte, en Los Quemados, provincia de Monseñor Nouel, las autoridades de Medio Ambiente eliminaron una construcción que había sido levantada de forma ilegal dentro de la franja de protección de los 30 metros del río Yuna, con la intención de ampliar viviendas ubicadas en el lugar.

Como consecuencia de ese delito ambiental fue arrestado Franyer de la Cruz, quien tras ser presentado ante el Ministerio Público admitió la responsabilidad de los hechos, aceptando acogerse al procedimiento abreviado, consistente en una pena de seis meses de prisión en la modalidad de pena suspendida.

Asimismo, deberá realizar durante un año labores de protección del medio ambiente en la zona afectada, además de la eliminación de los escombros y estructuras existentes en el lugar afectado.


Comienza juicio contra acusados asesinar pareja religiosos en 2021

imagen

Santo Domingo, 12 ago (EFE).- El Ministerio Público informó este sábado que el Tribunal Colegiado de Villa Altagracia dio inicio al juicio contra los miembros de la Policía Nacional implicados en la muerte a tiros de una pareja de religiosos que se desplazaba en un automóvil por la autopista Duarte, en marzo de 2021.

El suceso causó una indignación generalizada en todo el país y la reacción del presidente Luis Abinader, quien ordenó una reforma completa de la Policía Nacional, la cual aún no ha concluido.

En esta primera audiencia, que se celebró ayer, el Ministerio Público presentó ante el tribunal sus alegatos de apertura.

El tribunal también conoció los alegatos presentados por los querellantes y las defensas de los acusados.

Por la muerte a tiros de Elisa Muñoz Marte, de 32 años, y Joel Eusebio Díaz Ferrer, de 35, son enjuiciados el coronel César Maríñez Lora, el segundo teniente Victorino Reyes Navarro, el sargento Domingo Perdomo Reyes, los cabos Norquis Rodríguez Jiménez y Ángel de los Santos, así como los rasos Anthony Castro Pérez, Juan Samuel Ogando Solís, Guillermo Rosario Melo y Emil Alexander Rincón Martes.

El órgano de persecución penal también les atribuye incurrir en intento de asesinato contra los acompañantes de la pareja, los jóvenes Claudio Alberto Ramírez Lamais, herido en el tiroteo, y Carlos José Pérez Báez, quien resultó ileso.

La acusación señala que la pareja falleció bajo fuego de los agentes actuantes el 30 de marzo de 2021, alrededor de las 10.50 de la noche, cuando la pareja se trasladaba a bordo de un automóvil por la autopista Duarte, a nivel del kilómetro 45, luego de haber participado en un evento religioso en el paraje Los Ganchos, del municipio Villa Altagracia.

La pareja y los acompañantes residían en el sector de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte.

Los esposos Díaz Ferrer y Muñoz Marte recibieron múltiples heridas de balas, refiere la acusación.

Específica el Ministerio Público que la citada noche, el acusado Maríñez Lora, luego de escuchar a través de la radio de comunicación de la Policía Nacional que los ocupantes de un carro blanco, marca Hyundai, habían cometido varios atracos en el municipio de Bonao y que se desplazaban en dirección a Santo Domingo, se dirigió al kilómetro 45, junto a los acusados Reyes Navarro, De los Santos, Rosario Melo (quien no estaba de servicio) y Rincón Martes.

Señala que unos minutos después llegaron al lugar dos unidades motorizadas compuestas por Domingo Perdomo Reyes, Norquis Rodríguez, Juan Samuel Ogando Solís y Anthony Castro.

El órgano acusador indica que los procesados improvisaron un retén y obstaculizaron la vía a los fines de detener los vehículos que se desplazaban por la autopista Duarte en sentido norte-sur.

En esas circunstancias, al momento de notar la llegada del Kia color blanco de los esposos, realizaron ráfagas de disparos con armas de varios calibres y desde distintas direcciones, sin una requisa previa del automóvil y sus ocupantes.

El proceso continuará el próximo viernes 18 de agosto, cuando se iniciarán los interrogatorios.EFE


COLOMBIA: Al menos 3 policías muertos en presunto ataque FARC

imagen

BOGOTA, 12 Ago.- Al menos tres policías colombianos han muerto y un cuarto ha sido herido en un ataque efectuado por hombres armados, presuntos integrantes de las disidencias de las FARC, contra una patrulla en el municipio de Morales, en el oeste del país.

Los agentes estaban levantando un puesto de control cuando fueron atacados y los responsables del asalto robaron sus armas antes de darse a la fuga.

Ningún grupo se ha atribuido el ataque pero la zona de Morales es ámbito de actuación de la disidencia de las FARC 'Jaime Martinez'.

El director de la Policía de Colombia, el general William Salamanca, ha ofrecido una recompensa por cualquier información que conduzca a la detención de los responsables del ataque contra los patrulleros, informa Radio Caracol.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya ha manifestado su pésame a las familias de las víctimas de una «violencia sin sentido político», fruto en realidad de «las economías ilícitas contra la población civil».


Estilo vintage: tendencias de decoración que evocan el pasado

Toma nota de estas tendencias de decoración

Compañera de fórmula de Fernando Villavicencio disputará la Presidencia

Durante su labor periodística, Fernando Villavicencio destapó millonarios escándalos de corrupción

La ambientalista Andrea González, quien integraba la fórmula del candidato presidencial ecuatoriano asesinado Fernando Villavicencio, tomará su lugar en las elecciones del 20 de agosto, informó este sábado el partido de centro Construye.

"El movimiento reemplazará el binomio presidencial colocando a Andrea González como presidente", dijo la organización en un comunicado.

González, de 36 años, acompañaba en sus aspiraciones a Villavicencio, de 59, hasta que sicarios lo ultimaron a tiros el miércoles al salir de un mitin en el norte de Quito.

La nueva candidata presidencial era aliada del político desde hace varios años, cuando el difunto ejercía como periodista de investigación antes de pertenecer a la Asamblea Nacional (2021-2023).

Durante su labor periodística, el candidato asesinado destapó millonarios escándalos de corrupción, entre ellos uno que llevó ante la justicia al expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017), siendo condenado en ausencia a ocho años de prisión.

Villavicencio era segundo en la intención de voto (13,2% de los encuestados), según la firma Cedatos.

González enfrentará el 20 de agosto a Luisa González, afín a Correa y que lidera esa encuesta con 26,6%, al líder indígena Yaku Pérez y al exvicepresidente Otto Sonnenholzner y a otros cuatro aspirantes.

"El nombre del candidato a vicepresidente será anunciado en las próximas horas y se escogerá entre las personas de mayor confianza y que han compartido las luchas de nuestro compañero Fernando Villavicencio", agregó Construye.

Antes de la decisión, el movimiento había deslizado la posibilidad de que González apareciera como candidata vicepresidencial en el tarjetón y asumiera el poder en caso de una victoria.

La ley permite a los partidos designar a un sustituto de candidatos fallecidos antes de la elección.

El domingo deberá asistir al debate presidencial organizado en Quito por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El trabajo de González ha sido enfocado en la defensa del medio ambiente. Hace activismo a favor de los océanos, los manglares y en contra del tráfico de fauna y la deforestación.

El crimen contra Villavicencio, por el que seis pistoleros colombianos fueron detenidos y otro fue abatido, conmocionó a Ecuador. Aún es una incógnita quién ordenó su muerte.

El presidente Guillermo Lasso se limitó a decir que fue víctima del crimen organizado.

Ecuador vive en zozobra por los carteles de la droga, algunos de ellos colombianos y mexicanos que sacan cocaína desde puertos del Pacífico con rumbo a Europa y Estados Unidos.

La violencia vinculada al narco disparó la tasa de homicidios al récord de 26 por cada 100.000 habitantes en 2022, casi el doble que el año anterior.


NUGGETS CASEROS FACILES

Nuggets de pollo caseros: por Gorka Barredo

RECETA DE LOS NUGGETS DE POLLO CASEROS FACILES

Los Nuggets de pollo caseros, son una especie de mini-hamburguesita de pollo empanada, originaria de Estados Unidos y de una textura y un sabor excepcionales. Seguro que las has probado en algún restaurante de comida rapida. Aquí,vamos a hacer unas caseras que, sin duda, no dejarán indiferente a nadie. Especialmente al público más joven. Como siempre que hacemos algo en casa, te van a quedar mucho mejor que las que probablemente puedas comer en restaurantes de comida rápida. Veamos cómo hacer unos nuggets de pollo caseros

¡Prepárate para una explosión de sabor con nuestros Nuggets de Pollo Caseros! Descubre el secreto para hacer estos bocados crujientes y jugosos en casa, llenos de ternura y sabores irresistibles. Haz click en el video

https://youtu.be/JMgJoSz7dYw

Ingredientes para 2 personas:

  • 200g de carne picada de pollo
  • Un chorrito de leche
  • Una rebanada de pan de molde
  • Opcionalmente, una loncha de queso blando, tipo Sandwich
  • Harina, huevo y pan rallado para empanarlas.
  • Aceite de oliva
  • sal y pimienta

COMO HACER NUGGETS DE POLLO CASEROS PARA NIÑOS

  1. Ponemos en un bol la carne picada de pollo y salpimentamos. Después, quitamos la corteza a la rebanada de pan de mole y la añadimos al bol junto a la carne picada. Añadimos un chorro de leche. La miga y la leche, serán lo que les de esa cremosidad que queremos, al interior de la nugget de pollo. Añadimos, si lo deseamos, el queso y mezclamos todo con ayuda de la mano o una cuchara, hasta que quede todo bien integrado. Después, se puede dejar reposar unos minutos en el frigorífico para que se compacte la masa.
  2. Ahora, con la mano, cogemos una pequeña porción de la masa, la aplastamos un poquito, dándole esa forma característica de nugget y la pasamos por harina, huevo y pan rallado (por ese orden).
  3. Las freímos en abundante aceite de oliva a fuego fuerte. Retiramos y dejamos reposar durante 1 minuto en papel absorbente. Y ¡ya están listas! Un plato de comida rapida hecho en casa, cosa que siempre es de agradecer.

Como sugerencia, puedes servir las nuggets de pollo caseros con una salsa barbacoa y con unas buenas patatas fritas. Una receta de pollo muy facil de hacer en casa, perfecta para cualquier ocasión.


Hoy es domingo 13 de agosto del 2023

Santoral: Santos Hipólito y Ponciano, mártires.

Independencia de la República Centroafricana.

Día Internacional de los Zurdos.

Efemérides Nacionales:

1504. Cristóbal Colón, procedente de Jamaica, toca puerto en Santo Domingo en forma de visita, en el que sería su último viaje y despedida de la tierra que tanto amó.

1863. En horas de la noche es atacada la plaza de Guayubín por el general Juan A. Polanco y el coronel Francisco A. Gómez Feliz, siendo rechazados los patriotas por el coronel Félix Gómez.

1865. El Presidente Pedro Antonio Pimentel Chamorro comunica a la Sala Capitular de Santiago, su renuncia al cargo, tras enterarse que, en Santo Domingo, los generales José María Cabral y Eusebio Manzueta, dirigían un plan golpista.

1913. El joven Rafael Leónidas Trujillo Molina se casa con Aminta Ledesma, la que convierte la madre de sus primeras hijas: Julia Genoveva y Flor de Oro Trujillo Ledesma.

1927. El Presidente Horacio Vásquez asciende a general de brigada al coronel Rafael Leónidas Trujillo Molina y le nombra comandante en jefe del Ejército Nacional.

1965. El Gobierno Constitucionalista, encabezado por Francisco Caamaño, apela ante la ONU para denunciar que la OEA lo forzaba a aceptar propuestas que considera "repugnantes"

1966. Es asesinado en la Santo Domingo, Ramón Emilio Mejía del Castillo (Pichirilo), combatiente de la revolución de abril y de Sierra Maestro, esta última encabezada por Fidel Castro.

1970. Muere en Santo Domingo, Monseñor Francisco Panal, quien fue opuesto al régimen trujillista durante los últimos cuatro años de la tiranía.

1994. La Asamblea Nacional vuelve a sesionar en su calidad de Asamblea Revisora de la Constitución, con un quorum de 114 diputados y 25 senadores.

1997. Se escapa de la clínica Abreu junto a su custodio, el alegado empresario haitiano Frederick Mazourka, acusado de cometer un fraude por más de RD$90 millones contra la Lotería Nacional, por la acción el teniente coronel PN Alcides Rafael Ramírez Ramírez, imputado de ser el responsable y de asistirlo en la evasión.

2008. El senador Prim Pujals se pronuncia a favor de que las personas señaladas como responsables de asesinato o violación sexual, sean linchadas, si la justicia no les impone la sanción correspondiente.

-Inicia su labor de manera oficial, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), teniendo como sede principal en el Distrito Nacional.

2010. El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica en el país, con el propósito de "propiciar un desarrollo progresivo, armónico y equitativo de la cinematografía nacional".

2012. En México, se registra una explosión en la refinería Francisco Madero, localizada en Tamaulipas, y horas más tarde un incendio aparentemente provocado por robo de combustible en el estado de Hidalgo.

2013. La Procuraduría General ordena el arresto de tres oficiales de la Policía, vinculados al supuesto robo de RD$60 millones perpetrado durante un allanamiento en el residencial La Mulata III, en el municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

2015. Al menos 20 personas son vinculadas al caso del quebrado Banco Peravia, incluyendo a un ex legislador, un periodista, funcionarios del Banco Central y la Superintendencia de Bancos.

2018. El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Partidos y Agrupaciones y Movimientos Políticos, aprobada días antes por el Congreso Nacional con votos de legisladores de las principales organizaciones políticas.

- La Constructora Norberto Odebrecht le había pagado US$20 millones a Ángel Rondón Rijo por servicios de consultoría para lograr que le fuera adjudicada la construcción de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina, según documentos que forman parte del escrito de defensa del imputado.

Internacionales:

3114 a. C. fecha de comienzo del calendario maya (que fue creado posiblemente en el siglo VI a. C.).

554. Justiniano I, emperador de Bizancio, emite la Pragmática Sanción de Justiniano con la que intenta reorganizar Italia.

1521. En Tenochtitlan, se rinde el líder indígena mexicano Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, este se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España.

1553.  Es detenido en Ginebra el teólogo y científico español Miguel Servet, por orden de Juan Calvino, acusado de hereje, al negar la Trinidad y defender el bautismo a la edad adulta.

1762. La Habana (Cuba) cae en manos inglesas tras cuatro meses de asedio, con lo que España pierde su plaza más importante en las Antillas.

1787. Turquía declara la guerra a Rusia, tras el rechazo de Catalina II al ultimátum dado por Turquía para que abandone su "protectorado" de Crimea.

1846. en el marco de la Guerra Mexicano-Estadounidense, la entonces ciudad mexicana de Los Ángeles es ocupada sin resistencia por fuerzas militares de Estados Unidos al mando de John C. Frémont y Robert F. Stockton, en un importante paso en la conquista de California.

1868. Un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de magnitud de momento se registra frente a las costas de Tacna (Perú), que deja más de 25 000 víctimas.

1905. Un plebiscito popular decide la separación de Noruega de Suecia.

1926. Nace en Holguín, Cuba el fenecido líder político cubano Fidel Antonio Castro Ruz, vigésimo segundo presidente de su país.

1940. Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña.

1945. El gobierno estadounidense aprueba un documento para la rendición de Japón, el que es arrojado en miles de panfletos sobre las ciudades japonesas.

1961. Las autoridades de Alemania Oriental cierran la frontera e inician la construcción del Muro de Berlín.

1990. El Comité de Descolonización de la ONU solicita al Reino Unido y la Argentina que alcancen un acuerdo pacífico respecto a la soberanía sobre las islas Malvinas.

2004. Se inician los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano en Atenas, Grecia.

2005. Un estudio de la FAO destaca que uno de cada 10 habitantes de Latinoamérica vive en condiciones de subnutrición, como consecuencia de la pobreza, pese a registrar un superavit en su producción agrícola.

2008. Un hombre irrumpe en la sede del Partido Demócrata de Arkansas y le dispara a su presidente, Bill Gwatney, de 48 años, causándole la muerte, antes de huir. La policía lo mata más tarde, luego de una larga persecución.

2013. Al menos 200 personas mueren en la operación policial para desmantelar los seguidores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi en las plazas de Rabea al Adauiya y del Nahda, en El Cairo.

- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, inicia su primera visita oficial a Brasil, en la que aborda el escándalo generado por las denuncias de espionaje electrónico a varios países.

2015. El ex mandatario cubano Fidel Castro recuerda que Estados Unidos adeuda a Cuba indemnizaciones millonarias por los daños que ha causado su política contra la isla, en un artículo publicado en vísperas de la visita del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a La Habana.

2016. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana 23 medallas de oro y su 28ava. medalla olímpica en total, consolidándose como el máximo campeón olímpico, el mayor medallista en la historia de los Juegos y el mejor nadador de todos los tiempos.

2018. La Fiscalía paraguaya ordena la prisión preventiva para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón por un presunto delito de enriquecimiento ilícito y para su esposa, María Selva Morínigo, por un supuesto lavado de dinero.

-Fallece Senegal a la edad de 86 años, el economista egipcio Samir Amin, uno de los impulsores del Foro Social Mundial.

2019. El Consejo Nacional Electoral de Colombia abre una investigación preliminar contra el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) para establecer si su campaña de reelección en 2014 recibió financiación de la multinacional brasileña Odebrecht, para establecer "la existencia de nuevos hechos que puedan ser objeto de investigación por parte de la corporación".

2020. Israel y el Estado de los Emiratos Árabes Unidos anuncian haber alcanzado un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas, cuyas negociaciones fueron apoyadas por el presidente estadounidense, Donald Trump y condenadas por los palestinos.

2022. Los talibanes y sus simpatizantes se reunen cerca del edificio de la antigua embajada de Estados Unidos para celebrar el primer aniversario de la toma del gobierno en Kabul, Afganistán, el 15 de agosto de 2022.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


sábado, 12 de agosto de 2023

[NotiRD] Hoy es sábado 12 de agosto del 2023

 
 

Rusia asegura haber derribado 20 drones ucranianos sobre Crimea

 
 
 
imagen

MOSCU.- Rusia frustró un ataque con 20 drones ucranianos contra la península de Crimea, anexionada por Moscú, durante la noche, dijo el Ministerio de Defensa ruso el sábado.

Catorce de los aviones no tripulados fueron derribados por las defensas aéreas rusas y otros seis fueron manipulados electrónicamente, explicó el ministerio en una publicación en Telegram. No se reportaron víctimas ni daños.

Los ataques nocturnos siguieron a tres días consecutivos de ataques con aviones no tripulados sobre la capital rusa, Moscú. Disparar drones contra el país vecino, tras más de 17 meses de guerra, tiene poco valor militar aparente para Ucrania, pero la estrategia ha servido para inquietar a los rusos y para hacerles comprender las consecuencias del conflicto.

Los ataques con drones se han incrementado en las últimas semanas, tanto en Moscú como en Crimea, que Rusia se anexionó de Ucrania en 2014 en un movimiento que la mayoría de la comunidad internacional considera ilegal.

Funcionarios de Kiev no confirmaron ni negaron la posible implicación ucraniana en los intentos de ataques.

Por otra parte, Rusia afirmó el sábado que recuperó el control de la localidad de Urozhaine, en Luhansk, la provincia más oriental de Ucrania, luego de un contraataque nocturno.

Una mujer de 73 años falleció en la madrugada del sábado en un bombardeo ruso sobre la provincia nororiental de Járkiv, dijo el gobernador regional, Oleh Syniehubov.

El ministro ucraniano del Interior, Ihor Klymenko, indicó que un agente policía falleció y otras 12 personas resultaron heridas cuando una bomba aérea guiada rusa alcanzó la ciudad de Orikhiv, en la provincia sureña de Zaporiyia, que está parcialmente ocupada por Moscú. Cuatro de los heridos eran también policías, añadió.


EU: Republicanos se oponen a solicitud más dinero para Ucrania

imagen
John Barrasso

WASHINGTON.- Los principales líderes del Partido Republicano rechazaron la petición que hizo al Congreso el presidente estadounidense, Joe Biden, de otros más de 13.000 millones de dólares en asistencia militar para Ucrania.

La solicitud de la Administración forma parte de un paquete suplementario más amplio, presentado este jueves a los legisladores, que incluye miles de millones de dólares adicionales para la crisis fronteriza estadounidense y para contrarrestar la implicación extranjera en la llamada epidemia de fentanilo que asola a la nación.

Después de haber enviado más de 100.000 millones de dólares a Ucrania desde el inicio de la operación especial rusa, los líderes republicanos afirman que Washington ya ha proporcionado suficiente dinero.

Biden está «fuera de sintonía con el pueblo estadounidense»

«Esta solicitud de gasto adicional merece un estricto escrutinio por parte del Congreso y del pueblo estadounidense», declaró el senador republicano John Barrasso, del estado Wyoming, a Fox News. «Mientras la Administración Biden ignora el desastre humanitario y de seguridad que está ocurriendo en la frontera, su apetito por gastar miles de millones en otras prioridades no tiene fin», agregó.

Barrasso destacó que EE.UU. ha duplicado la ayuda que han aportado los otros países de la OTAN juntos. «Nuestros aliados de la OTAN tienen que dar un paso adelante, porque EE.UU. no va a cargar con esto por sí solo», manifestó.

Por su parte, el senador Josh Hawley, de Misuri, dijo que Biden está «totalmente fuera de sintonía con respecto al pueblo estadounidense» en cuanto a los problemas primordiales del país.

«Al invertir miles de millones de dólares más de nuestros contribuyentes en una guerra en Europa, Joe Biden está enviando una clara señal de que Ucrania tiene prioridad sobre la seguridad de nuestra frontera sur, la disuasión de China en el Pacífico y la reducción de los costes para las familias trabajadoras en casa», opinó.

«Libramos guerras durante décadas en Oriente Medio porque las compañías petroleras tenían sus anzuelos en los Bush», comentó el representante Matt Gaetz, firme crítico de los fondos otorgados y miembro del Comité de Asuntos Exteriores. «Ahora inyectamos armas y dinero en efectivo en la patria de los sobornadores de Biden, los de Burisma (empresa energética ucraniana vinculada a Hunter Biden)».

Mientras tanto, este viernes el representante Greg Steube, de Florida, se sumó a la lista de congresistas republicanos que han presentado mociones o alegatos de acusación contra Biden, luego de que Lauren Boebert, de Colorado, y Marjorie Taylor Greene, de Georgia, anunciaran decisiones similares.

Los alegatos para el juicio político incluyen abuso de poder, soborno, extorsión, obstrucción a la justicia, fraude, implicación financiera en temas relacionados con narcóticos, y prostitución.


PRM suspende marcha domingo ante disposición Junta Central

imagen

Santo Domingo, 11 ago (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó este viernes en un comunicado que, en atención a disposiciones de la Junta Central Electoral (JCE) sobre las actividades de la precampaña, ha decidido suspender de «manera inmediata» una marcha que tenía pautado realizar el domingo próximo.

De manera particular, la actividad había sido convocada por el Frente de Mujeres Modernas, uno de los organismos del partido oficialista.

«Hacemos de conocimiento de la opinión pública nacional que hemos sido el partido que ha llevado la voz cantante en relación al tema de que la JCE regule y sancione a las organizaciones políticas que realizaron actos y colocaron publicidad fuera del plazo establecido para la campaña», dijo el PRM.

En ese sentido, recordó que en junio y septiembre del año pasado, la organización comunicó a la JCE la necesidad de aplicar la Ley 33-18 de Partidos y Agrupaciones Políticas, «debido a la campaña a destiempo que partidos de oposición habían iniciado».

El PRM destacó que el 22 de noviembre de 2022 «todos los partidos suscribieron un pacto de compromiso del respeto a la ley y los plazos».

Sin embargo, puntualizó de que los «partidos de oposición en ningún momento han cesado sus actividades en lugares abiertos» tales como marchas y mítines tanto en el Distrito Nacional como en otras demarcaciones.

La JCE publicó ayer un documento en el que recuerda a las organizaciones políticas que está prohibido, hasta tanto sea emitida la proclama que deja abierto el período de campaña electoral, la celebración de eventos multitudinarios como mítines, marchas, caravanas y la divulgación de propaganda electoral como la colocación de vallas, afiches, pancartas, en espacios y lugares públicos.

Asimismo, la promoción de los aspirantes a través de medios de comunicación como la radio y la televisión; «sin menoscabo del derecho que tienen las organizaciones políticas de realizar las actividades internas habituales que les son propias en recintos cerrados, según sus estatutos y el principio de autorregulación partidaria».

A todo esto, el PRM destacó que «saluda» la decisión del organismo electoral y recordó que «ha sido históricamente un partido respetuoso de la institucionalidad y las leyes, por lo que instruimos a nuestra dirigencia y militancia a respetar esta decisión y abstenerse de colocar publicidad no permitida en tiempos de precampaña y de realizar actividades de proselitismo al aire libre».EFE


Médicos dicen solo desistirían de paro si interviene el Presidente

imagen
Senén Caba

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, reiteró que solo la intervención del presidente del país, Luis Abinader, podría detener el paro que realizan, luego de sostener sin éxito varias conversaciones con autoridades de Salud.

Caba sostuvo que solo falta hablar con el dignatario, quien tiene la última palabra. «De ahí para abajo, dijo, los interlocutores enviados por el Gobierno han tenido una capacidad de resolver muy baja».

EL CMD y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas realizaron la víspera el primero de dos días de interrupción de labores en las consultas, tanto públicas como privadas.

A finales de julio ambas organizaciones retomaron su lucha en contra de las Aseguradoras de Riesgos de Salud y luego de entrevistarse con funcionarios de esa cartera.

Los profesionales piden la creación de un plan básico de salud universal, tarifas de honorarios unificadas y la promulgación de una nueva ley de Seguridad Social basada en el derecho a una medicina de calidad.

Como en ocasiones anteriores, Caba aseguró que los galenos atienden las emergencias y a los pacientes críticos.

Mientras, las instituciones estatales que conforman el sector Salud emitieron un comunicado para expresar su preocupación por el paro y se refirieron a los aumentos de salario recibidos por los médicos en los últimos años «por consultas ambulatorias, de internamiento y honorarios».


Desarticulan red de proxenetas operaba en España, Francia y RD

imagen

MADRID.- Agentes de la Policía Nacional junto a las Policías de Francia y de Italia y a la Procuraduría de República Dominicana han desarticulado una organización de proxenetas y liberado a 41 víctimas explotadas en numerosos edificios de citas de Francia, usando para ello dos call center de España e Italia.

Según ha informado la Policía, han sido detenidas 10 personas, tres de ellas en Figueras, España, en Francia (4), Italia (1) y República Dominicana (2) por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal, delitos de prostitución y blanqueo de capitales.

Los implicados trasladaban a las víctimas a diferentes ciudades, lo que impedía que pudieran establecer vínculos y que dificultaba la detección de la actividad criminal.

Los clientes creían que hablaban con las víctimas, cuando eran los propios miembros de la red criminal quienes gestionaban y decidían sobre las condiciones de los servicios sexuales.

El entramado disponía de dos bases logísticas a modo de call center en la localidad gerundense de Figueras y en el municipio italiano de Rho.

POR LLAMADAS

Desde estas sedes, los miembros de la organización publicaban los anuncios sexuales, gestionaban las llamadas de los clientes, establecían las citas sexuales, las reservas de los billetes de tren para los desplazamientos de las víctimas, los apartamentos en los que se ejercía la explotación y la contabilidad de la actividad ilegal.

EN REP. DOMINICANA

Los principales responsables de la red criminal posteriormente establecieron una tercera sede logística, ubicada en la República Dominicana, desde donde gestionaban los anuncios de prostitución en páginas web.

También las llamadas de los clientes y el desplazamiento de las víctimas a nuevas ciudades, lo que se realizaba cada pocos días siguiendo el modelo conocido como «sex-tour» o turismo sexual.

Se han realizado 20 entradas y registros, tres en la localidad gerundense de Figueras, 14 en Francia, dos en Italia y uno en la República Dominicana.

Hann intervenido dos vehículos de alta gama, más de 70 000 euros en efectivo, más de 100 teléfonos móviles, joyas, relojes y documentación relacionada con la investigación.


Abinader descarta en RD ocurra un hecho similar al de Ecuador

imagen

https://youtu.be/jtXHU5L7JH4

NUEVA YORK.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, descartó que en su país se produzca un hecho similar al que se acaba de registrar en Ecuador, donde fue asesinado un candidato presidencial.

Destacó que la República Dominicana ha sido muy pacífico en el aspecto político  y "la idea es que vamos a seguir siendo así".

"Nosotros tenemos en la política adversarios, pero no enemigos; los partidos comparten la democracia y enriquecen la democracia", expresó.

Tras declarar que los líderes mantienen excelentes relaciones, resaltó que ellos "tienen que hacer oposición y tienen también que hacer críticas al gobierno, pero siempre en un nivel de altura y nunca en violencia".

LLEGADA A NUEVA YORK

Abinader habló cuando llegaba a un hotel del Downtown, Manhattan, donde permanecerá alojado hasta el domingo.

El mandatario llegó este viernes a esta ciudad para asistir a distintas  actividades organizadas por grupos de la diáspora, entre ellas el tradicional Desfile Dominicano.

AGRADECE A DOMINICANOS EN EL EXTERIOR

Manifestó que ha venido a esta ciudad como muestra de agradecimiento a la comunidad dominicana que reside en el exterior, por todo el apoyo que brinda al país.

Expresó que se siente orgulloso de representar al país en el Desfile Dominicano de Manhattan, programado para este domingo a partir de la 1:00 de la tarde.

"Tenemos  que agradecer a la gran diáspora dominicana todo el apoyo que nos da, que le da a nuestro país, y la verdad es que esto es lo menos que podemos hacer: venir a este desfile a decirle gracias, muchas gracias por todo el apoyo que siempre dan a su país y que allá están esperándolos", expresó.

El gobernante dijo que durante estos dos días aprovechará para sostener encuentros con la comunidad dominicana y adelantó que también lo hará en septiembre, cuando regrese aquí para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas con "temas muy importantes".

El Jefe de Estado llegó acompañado de su esposa, Raquel Arbaje; del presidente del Senado, Eduardo Estrella; del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; del cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez y la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán.

En el hotel Intercontinental recibieron al Mandatario, Rafael Lantigua, vicedecano de la escuela de Medicina de la Universidad de Columbia; el embajador José Blanco, jefe de la misión dominicana ante las Naciones Unidas, y Neftalí Fuerte, enlace del Poder Ejecutivo para la diáspora.

También el diputado de Santo Domingo Este, Bolivar Valera; el presidente del PRM en Nueva York, Yulín Mateo, y Alejandro Rodríguez, de gestión presidencial en Nueva York.


FP ignorará orden JCE; seguirá actividades políticas sin variación

imagen

SANTO DOMINGO.- La Fuerza del Pueblo mantendrá sus actividades políticas «inalterables» y no obedecerá un ordenamiento de la Junta Centra Electoral (JCE) que prohíbe a los partidos realizar mítines, marchas y publicidad externa durante la precampaña.

FP indicó mediante un comunicado que la decisión de la JCE llegó "tarde" y es violatoria al derecho constitucional.

Agregó que «la decisión de la JCE se produce luego de que el oficialismo ha llenado de vallas y propaganda todo el país".

Asimismo, recordó que el organismo nunca llamó la atención cuando la oposición reclamó el cese de esa campaña.

"La Fuerza del Pueblo, conjuntamente con otras organizaciones políticas, impugnará la postura de la JCE, en tato, que mantendrá sus actividades inalterables", dice el comunicado.


Próximo Presidente del Senado dará prioridad al Código Penal

imagen
Ricardo de los Santos

SANTO DOMINGO.- El senador Ricardo de los Santos, quien a partir del 16 de agosto asumirá la presidencia de la Cámara Alta, adelantó este viernes que dará prioridad a varios proyectos que han perimido, entre ellos el del Código Penal.

«Para su aprobación, sin embargo, tenemos que buscar la manera de construir el consenso necesario», dijo a la prensa el senador por la provincia Sánchez Ramírez, quien sustituirá a Eduardo Estrella, representante de Santiago.

El Senado aprobó en febrero pasado un nuevo Código Penal, que dejó fuera el aborto en las tres causales que reclaman grupos feministas y otros sectores del país, incluyendo varios de los propios legisladores.

La iniciativa, con más de 400 artículos, pasó a la Cámara de Diputados, donde fue enviada a la Comisión de Justicia para su posterior estudio.

Los grupos feministas exigen que el Código Penal, cuyas discusiones datan desde hace más de 20 años, incluya en sus artículos el aborto cuando la vida de la mujer esté peligro, cuando el embarazo sea causado por violación o incesto y si el feto tiene malformaciones que lo hacen incompatible con la vida.

Sin embargo, esto es rechazado de plano por las iglesias y varias organizaciones y grupos de la sociedad civil.


Dominicana derrota PR y avanza semifinales Panam de Voleibol

imagen

PONCE, Puerto Rico.- La Selección Nacional de Voleibol de la República Dominicana avanzó a la serie semifinal al conseguir un agónico triunfo tres sets por dos (25-23,25-13, 18-25, 23-25 y 16-14) sobre Puerto Rico.

En un partido lleno de emociones correspondiente al Grupo B, de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se celebra en el Polideportivo Juan -Pachin- Vicens, de aquí, las dominicanas pudieron sacar una victoria sobre sus más acérrimas rivales de la zona.

Las dominicanas con esa victoria mantienen su invicto en 4-0 en la justa de voleibol. Las criollas mantuvieron así su racha victoriosa ante las boricuas.

Las series semifinales donde se enfrentarán el que ocupe el primer lugar del grupo A contra el que finalice en el segundo del grupo B y la otra será entre los que terminen primero del B y segundo A. Hoy serán los cuartos de final para determinar los rivales de República Dominicana y Estados Unidos que también avanzó a las semifinales.

El ataque de las Reinas del Caribe fue liderado por Brayelin Martínez, quien logró 28 puntos, seguida de Gaila González con 14 y Yonkaira Peña 10.

Por Puerto Rico, Alondra Vásquez tuvo un juego para jamás olvidarlo al lograr 22 puntos, mientras que Pilar Marie Victoria se fue con 17 puntos. Ana Hernández también fue clave en ataques oportunos y en buenos bloqueos que realizó durante los cinco parciales. El choque duró 2:15 minutos.

Las dominicanas consiguieron los primeros dos sets con buenos ataques de Brayelin Martínez, Gaila González y Bethania de la Cruz, así como también con una buena defensa de bloqueo y se pensaba que sería un triunfo fácil.

Sin embargo, las jugadoras de Puerto Rico lograron emparejar las acciones a dos sets por bando, gracias a una férrea defensa, oportunos bloqueos, sobre todo ante Gaila González durante toda la noche, así como buenos ataques liderados por Alondra Vásquez, Pilar Marie Victoria, Ana Hernández y un excelente trabajo defensivo de la libero, Valeria León, que levantó bolas increíbles.

En el quinto parcial, fue una batalla bien cerrada, el juego se empató en varias ocasiones hasta llegar a igualarse 14-14.  Un bloqueo de las dominicanas le dio el punto 15 y un servicio de Geraldine González que no pudo manejar Puerto Rico, ahí se selló el triunfo criollo.


Corte EU niega a FDA derecho a retringir el comercio de cigarros

imagen

WASHINGTON.- La Corte del Distrito de Columbia de los Estados Unidos negó a la Administradora de Alimentos y Medicinas del Gobierno Federal (FDA) el derecho a imponer restricciones a la comercialización de Cigarros Premiun en ese importante mercado de consumidores, declarando nula cuálquier decisión al respecto.

Esta postura asumida por la corte elimina la posibilidad de que se apliquen en el mercado americano las restricciones a la comercialización en cuanto a anunciarse, promover sus marcas propias y empaquetado que fue aplicado por Australia.

Fue un caso al que se opusieron los países productores de puros, entre ellos República Dominicana, Honduras y Cuba, pero cuya oposición fue desestimada por el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio, dándole la razón a Australia y otros países anglófonos que le acompañaron en su defensa de las restricciones.

Desde ese momento cualquier país podía imponer esas restricciones basado en la decisión del tribunal de la OMC.

Con esta decisión y con los alegatos de la industria de cigarros se logró la decisión de la corte, la cual da estabilidad de comercialización a la industria en el mediano y largo plazo en ese importante mercado.


Lotería Nacional
11-08-2023
 
29 79 35
 

41º Desfile Dominicano NY celebra a una comunidad que sigue creciendo

imagen

NUEVA YORK.- El desfile que celebra la presencia de la más grande comunidad hispana de la ciudad de Nueva York, ya está a la vuelta de la esquina: Este domingo 13 de agosto se realizará la edición 41º del Desfile Anual del Día Nacional Dominicano.

Como ya es una tradición de décadas, la Parada Dominicana de Manhattan que exalta con música, carrozas y bailes, las tradiciones de la isla, se desplazará a lo largo de la Sexta Avenida, desde la calle 37 hasta la calle 52.

Esta conmemoración que este año tiene como eslogan "Nuestra Historia, Nuestra Gente", estuvo precedida por una secuencia de actividades benéficas que en los últimos cinco años, ha recolectado más de un millón de dólares para proveer becas a jóvenes en instituciones universitarias y de postgrado.

"Para nosotros, el Desfile del Día Dominicano es mucho más que un tema festivo. A lo largo del año, llevamos a cabo varios eventos que incluyen talleres, becas, la gala anual y eventos en los cinco condados", destacan portavoces de la organización de la parada.

En este sentido, Cristina Contreras, presidenta de la Junta Directiva del Desfile dijo a medios locales que "las contribuciones y la dedicación de todos los patrocinantes, son fundamentales para preservar y celebrar nuestra rica herencia dominicana. Esperamos con ansias una parada espectacular".

Presidente dominicano en NYC

Por primera vez, un primer mandatario en ejercicio en República Dominicana, encabezará este desfile de la ciudad de Nueva York como Gran Mariscal.

El presidente Luis Abinader viajará este viernes 11 de agosto a la Gran Manzana en donde participará previamente en varias actividades.

El mandatario aprovechará su encuentro con la diáspora para entregar las llaves de viviendas a dominicanos residentes en Estados Unidos, reportaron medios dominicanos.

Se espera que este desfile además de un momento para celebrar la cultura y las tradiciones, sea un punto de encuentro para las diferentes corrientes partidistas que hacen vida en la isla caribeña, justamente en un año pre-electoral. Las elecciones generales se celebrarán el próximo mes de mayo de 2024.

De hecho, ya algunas organizaciones anuncian su presencia en el desfile para llamar la atención al presidente quisqueyano sobre varios aspectos.

Por ejemplo, miembros de la organización Marea Verde incluidas defensoras feministas dominicanas y el Centro de Igualdad de Mujeres, que brinda recursos a organizaciones feministas latinoamericanas que luchan por la libertad reproductiva, marcharán y crearán un "mar verde" en todo el desfile para exigir un reforma del código penal a las leyes de aborto del país.

Este evento que resalta la 'dominicanidad' empezó a celebrarse 1982 como una celebración con conciertos y eventos culturales en Washington Heights en el Alto Manhattan, un vecindario ya denominado oficialmente en Google como la Pequeña República Dominicana.

El jolgorio de tamboras, merengue, bachata y alegría, dedicado a la riqueza cultural de las diferentes regiones de la isla quisqueyana, siempre coincide con el segundo domingo de agosto, día que marca el inicio de la Guerra de la Restauración, que comenzó el 16 de agosto de 1863 y terminó el 3 de marzo de 1865, cuando por segunda vez República Dominicana logró su independencia de España.


El carrusel de la vida

 



Caricatura al Día - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana

Caricatura Rosca Izquierda - Diario Libre, Jueves 12 de Octubre 2017 -  Dominicana.do

Hoy es sábado 12 de agosto del 2023

Santoral: Santas Juliana, Susana y Hilario.

Día Internacional de la Juventud

Efemérides Nacionales:

1831. La ciudad de Santo Domingo sufre daños de consideración con motivo de un violento temporal.

1865. Semanas después de ser restaurada la Soberanía Nacional, la común de San Cristóbal vuelve a ser parte del territorio de la provincia Santo Domingo, por mandato del decreto emitido al respecto.

1961. Es inaugurado el monumento dedicado a la memoria del dictador Rafael Trujillo, en el lugar donde éste había sido abatido la noche del 30 de mayo de este año.

1974. La oposición política inicia la llamada la "Jornada del Silencio", cuyo propósito real era manifestar su repudio a las medidas represivas dispuestas por el presidente Joaquín Balaguer para impedir su participación en las elecciones del 16 de mayo.

1994. Los principales líderes políticos, representantes de la Iglesia Católica y personalidades del país firman en el Palacio Nacional el "Pacto por la Democracia", a fin de autorizar la celebración de nuevas elecciones en 20 meses.

2003. Entra en operación de manera oficial el Instituto Superior de Tecnología Universal, con su sede principal en el Distrito Nacional.

2005. Un informe de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica en Baní revela que el 70% de los reclusos del país consume algún tipo de droga, mientras el 56% tiene que dormir en el suelo y reincide entre el 70 y 75% de los que son puestos en libertad.

2013. La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, ratifica el archivo definitivo de la querella interpuesta por el ex Fiscal del Distrito, Guillermo Moreno, contra el ex presidente Leonel Fernández, por alegada malversación de fondos públicos. 

2015. El ministro de Defensa, Almirante Sigfrido Pared Pérez, acusa de alta traición e irrespeto a la generala FAD Rossanna Pons Peguero, por hacer cabildeos ante el Congreso Nacional para reformar la ley que crea el Instituto Cartográfico Militar, sin la debida autorización y de manera inconsulta.

- El vocero la Unión de los Trabajadores Cañeros, Jesús Núñez, revela que la ministra consejera de la embajada haitiana en el país, Miouseming Celestin, le propuso presionar la extensión el plazo de regulación de extranjeros indocumentados, alegando que en todo el mundo esos planes se duran hasta cinco años.

-Fallece a la edad de 81 años el periodista y compositor Rafael Edmundo Espinal Hernández (Mundito Espinal).

2019. El Tribunal Constitucional anula y declara inconstitucional el párrafo del artículo 2 de la Ley 157-13, que establece el "voto de arrastre" de los senadores, al tiempo de ordenar la revisión a los órganos correspondientes de las normas y los actos dictados en ejecución o aplicación de la disposición anulada.

- Los restos del héroe nacional Luis Amiama Tió, son trasladados del cementerio Nacional de la Avenida Máximo Gómez, al Parque Cementerio Puerta del Cielo, uno de los participantes en la conspiración del 30 de mayo de 1961, que culminó con el ajusticiamiento de Trujillo, luego de 39 años de haber sido sepultado.

2020. El Consejo del Poder Judicial destituye tres jueces acusados de cometer faltas graves, dos de ellos por pactar con personas vinculadas a un caso de narcotráfico y uno por actuar con parcialidad a favor de los demandantes en un proceso contra la distribuidora de electricidad Edesur.

2021. El Poder Ejecutivo emite el decreto 497-21, mediante el cual oficializa la conversión del Instituto Nacional de la Vivienda en el ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED. Además, deja definitivamente eliminada la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE). 

2022. El juez Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorga un plazo de 60 días hábiles para el inicio del juicio preliminar contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y los demás implicados en el caso Medusa y 20 días al Ministerio Público para subsanar la falta de entrega de los discos duros que contienen la acusación contra todos los implicados.

Internacionales:

30 AC. Cleopatra VII, sabiendo que Octaviano pretende llevarla a Roma para hacerla desfilar como esclava en las ciudades que ella misma ha gobernado, decide quitarse la vida tres días antes de su partida.

1508. El navegante español Juan Ponce de León ocupa la isla de Puerto Rico.

1633. Muere Jacopo Peri, compositor italiano, considerado el creador de la ópera.

1883. se extingue la especie de cebra "cuaga", la única especie de cebra rojiza, que vivía en cautividad en el zoológico de Ámsterdam (Países Bajos), extinguiéndose definitivamente la subespecie.

1888. Es creado en Barcelona el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) y se celebra su primer congreso.

1898. Tras tres meses y 17 días de negociaciones, es firmado el tratado de paz entre España y los EE.UU. mediante el cual la primera cede Cuba, Puerto Rico, Guam y las Filipinas.

1911. Nace el actor cómico mexicano Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Mario Moreno, Cantinflas).

1919. El dictador costarricense Pelico Tinoco abandona el país con 100 000 dólares (equivalente a varios millones de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato del maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30), quemado vivo por los tinoquistas.

1933. Una huelga general, como consecuencia de la sostenida lucha del pueblo cubano, logra el derrocamiento del presidente Gerardo Machado, tras el cual se fuga a las Bahamas.

1953. La URSS explota una bomba de hidrógeno en Semipalatinsk, sobre una torre, con una potencia de 400 kilotones.

1961. Estados Unidos y la Unión Soviética acuerdan ocupar el territorio alemán para instaurar un régimen "pacífico y de libertad, lejos del antiguo régimen fascista", pero no se pusieron de acuerdo sobre una política de ocupación común.

1970. La República Federal Alemana y la Unión Soviética firman un pacto de no agresión por el que la primera acepta las fronteras interalemanas y el de la República Democrática Alemana con Polonia. 

1992. Estados Unidos, México y Canadá anuncian el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), el mayor bloque económico del mundo.  

1997. En España, tras dos días de secuestro, es encontrado en la comunidad de Ermua, Lasarte (Vizcaya), el cadáver del concejal (Partido Popular), Miguel Ángel Blanco Garrido.

1999. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama esta fecha como Día Internacional de la Juventud.

2000. Se hunde el submarino ruso Kursk en el mar de Barents, tras una explosión, muriendo sus 118 tripulantes.

2005. El Gobierno de Venezuela decide retirar la inmunidad diplomática a los agentes de la DEA, en respuesta a la revocación por Washington de las visas a tres oficiales y tres soldados de la Guardia Nacional venezolana.

2008. Los países que conforman Petrocaribe, aprueban crear un fondo de dos millones de dólares para cada uno de sus miembros con el fin de financiar proyectos alimentarios.

2013. Tres explosiones, entre ellas un atentado suicida en un café, dejan 26 muertos en el centro y oeste de Irak, los más recientes en una ola de violencia que comenzó hace varios meses.

2015. Dos explosiones ocurridas en una terminal de contenedores del puerto de Tianjin (norte de China), provoca la muerte de por lo menos 104 personas.

2018. El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, inicia su primera gira por sudamérica, con paradas en Brasil, Argentina, Chile y Colombia, a los fines de reforzar las relaciones militares con Washington y frenar la creciente influencia de Pekín en la región.

-El Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM en sus siglas en ruso) ya comenzó los trámites para obtener la certificación de la primera vacuna contra el coronavirus, según confirmó el ministerio de Sanidad. Según reveló el viceministro, Oleg Grídnev, la licencia estará lista el día 12 de agosto

2020. El gobierno cubano trabaja en el desarrollo de una vacuna propia para combatir al nuevo coronavirus, al tiempo de negociar con Rusia la fabricación en la isla de la registrada por los científicos de esa nación euroasiática llamada Sputnik.

2021. El diario opositor La Prensa de Nicaragua anuncia la suspensión de imprimir sus ediciones alegando que el gobierno no le libera el papel retenido, en medio de tensiones por la detención de opositores en el país.

-La policía inglesa reporta un incidente durante el que se registran disparos deja varios muertos y heridos en la ciudad de Plymouth, pero asegura que no se considera un acto terrorista. Según la cadena Sky News, el tirador murió.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/