martes, 17 de diciembre de 2024

[NotiRD] Hoy es martes 17 de diciembre del 2024

 
 

Trump nomina Leah Campos embajadora en Rep. Dominicana

 
 
 
imagen
Leah Francis Campos.

SANTO DOMINGO.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Leah Francis Campos será su nominada como embajadora de ese país en la República Dominicana.

Cambos se convierte en la tercera mujer que ocupará este puesto, de ser aprobada su nominación por el congreso estadounidense.

Trump definió a Leah Campos como proveniente de una familia de transporte y que estará comprometida con la seguridad nacional y prosperidad de Estados Unidos como embajadora en la República Dominicana.


Advierte no tolerará delincuencia amenace a ningún policía en RD

imagen
Raful habló tras finalizar la reunión encabezada por el Presidente Abinader.

SANTO DOMINGO.-  La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, advirtió este lunes que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La funcionaria hizo la advertencia al finalizar la reunión de seguimiento de seguridad ciudadana encabezada por el presidente Luis Abinader, a propósito de que ocho uniformados han resultado muertos a manos de delincuentes en lo que va de diciembre.

SON INVESTIGADOS AGENTES QUE ULTIMARON A UN JUVEN  EN LOS RIOS

Al referirse a las acciones de miembros de una patrulla que ultimaron a un joven en el sector Los Ríos, Raful indicó que los agentes actuantes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para ser investigados y «pueda caer todo el peso de la ley encima de quien tenga que caer».

Reunión de seguridad.

AUMENTAN LOS CONFLICTOS SOCIALES

"El nivel de conflictividad social en nuestro país a nivel general se ha reducido un 25 por ciento. En septiembre teníamos una conflictividad de más de un 60 por ciento, ahora estamos manejando cifras que fluctúan entre un 35 y un 42, por lo que esto nos convida a que el mapa de calor seguir las intervenciones en los lugares donde las evidencias nos dicen que debemos actuar", explicó.

La Ministra señaló que las fluctuaciones en las cifras de conflictividad social se registran en el gran Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata.

LLAMA A LA CONVIVENCIA CIUDADANA

Raful reiteró su llamado a la convivencia ciudadana, al precisar que si la población no aporta y no se comportan entonces la Policía no podrá hacer su trabajo.

"Tenemos que colaborar entre todos y por eso llamamos a que por favor nos detengamos a respetar las leyes de convivencia sin agredir la paz de los vecinos y evitar conflictos que terminen en cuestiones fatales.


Pandillas de Haití prenden fuego a templo; hay distintas víctimas

imagen

Puerto Príncipe, 16 dic (Puerto Príncipe) La coalición de pandillas haitianas Vivamos Juntos abrió la segunda quincena de diciembre con un nuevo ataque, del cual hoy es desconocido el balance de víctimas mortales y heridos de bala.

Dicha acción violenta aconteció en Poste-Marchand, y antes de ser neutralizados por la Policía Nacional de Haití prendieron fuego a una iglesia.

Según el diario Le Nouvelliste, aun siguen sin informarse los resultados, pero solo se conoce que hay víctimas entre la población y los bandidos.

Lo más relevante -precisó el diario Le Facteur Haiti- fue la muerte de Kendy, alias ´Jeff Mafia´presentado como el lugarteniente de Jimmy Chérisier alias Barbecue.

En este contexto de violencia siguen llegando a la nación caribeña mensajes de solidaridad, tras días sangrientos que dejaron cerca de 300 muertos en Cité Soleil en Puerto Príncipe, y en Petite Riviere de l'Artibonite ubicado a 180 kilómetros de esta capital.

En un comunicado, el Gobierno de Perú condenó las masacres perpetradas por las pandillas en Haití.

«Perú expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno haitiano y hace un llamado a poner fin a estos actos de barbarie para el bienestar y el desarrollo del pueblo haitiano», subraya el texto divulgado por el diario digital Haití Libre.


Tiroteo en escuela de EE.UU. deja tres muertos y seis heridos

imagen

Nueva York -Al menos tres personas han muerto en un tiroteo registrado este lunes en una escuela cristiana en Madison, la capital de Wisconsin (EE.UU), incluido el sospechoso, y seis más quedaron heridas y fueron trasladadas a hospitales, según las autoridades.

El jefe de la Policía de Madison, Shon Barnes, dijo en una rueda de prensa que al llegar a la escuela Abundant Life, poco antes de las 11:00 hora local (17:00 GMT), hallaron a "múltiples víctimas heridas por arma de fuego" y también muerto al presunto "responsable", que es "un joven".

En una conferencia posterior, Barnes confirmó que el sospechoso del tiroteo era un alumno adolescente de la escuela -no especificó su género o edad- y divulgó que las dos víctimas mortales son otro alumno adolescente y un profesor.

Vista de la emergencia generada por un tiroteo en la escuela Abundant Life, en Madison, Wisconsin (EE.UU.), este 16 de diciembre de 2024. EFE/Jeffrey Phelps

Barnes destacó esta mañana que los policías enviados a la escuela "nunca usaron sus armas", sino que encontraron al sospechoso ya fallecido allí, dando a entender que se suicidó.

Respecto a los seis heridos, dijo que hay dos estudiantes en condición crítica y que se teme por su vida, y otras cuatro personas tienen lesiones menores.


Anulan fallo declaró la extinción caso venta en Los Tres Brazos

imagen

SANTO DOMINGO.- La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló la sentencia que declaró la extinción de la acción penal del caso de la venta del terreno del sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este.

Asimismo, devolvió el expediente al Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional para que la continuación del juicio de fondo del caso, comenzando desde cero.

También ordenó a la secretaria del tribunal que notifique la decisión a los acusados Leoncio Almánzar, Manuel Joaquín Aybar Fernando, Irving Cruz, Carlos Aris Gómez Williams, Julio César Gómez Williams, Domingo Gerardo Lebrón de los Santos, Lisetel González Sánchez, Juana Ynes Gómez Williams y proyecciones Inmobiliarias Gowi, Fernández Parache y asociados (INFEPA), soluciones Eléctricas Sidenet y Tekknowlogie Dominicana, igualmente víctima.


TikTok pide a Corte Suprema una orden de emergencia para evitar que sea prohibido en EEUU

TikTok le solicitó el lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos que intervenga de manera urgente para bloquear la ley federal que prohibiría la popular plataforma en el país a menos que su empresa matriz en China acceda a venderla.

Los abogados de la compañía y de ByteDance, con sede en China, instaron a los jueces a intervenir antes de que el 19 de enero venza el plazo establecido por la ley. Creadores de contenido que dependen de la plataforma para obtener ingresos y algunos de los más de 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos presentaron una solicitud similar.

"Un modesto retraso en la aplicación de la ley creará margen de maniobra para que esta Corte realice una revisión ordenada y el nuevo gobierno evalúe este asunto, antes de que este canal vital para que los estadounidenses se comuniquen con sus compatriotas y el mundo sea clausurado", le dijeron abogados de las empresas a la Corte Suprema.

El presidente electo Donald Trump, quien alguna vez apoyó una prohibición pero luego prometió en su campaña "salvar a TikTok", dijo que su gobierno examinaría la situación.

"Como saben, tengo un lugar especial en mi corazón para TikTok", declaró Trump durante una conferencia de prensa en su club Mar-a-Lago en Florida. Su campaña consideró que la plataforma era una manera de llegar a votantes más jóvenes y menos comprometidos políticamente.

Trump se reunió con el director general de TikTok, Shou Zi Chew, en Mar-a-Lago el lunes, según dos personas al tanto de los planes del presidente electo que no estaban autorizadas para declarar públicamente sobre ellos y hablaron con The Associated Press a condición de guardar el anonimato.

Las empresas han dicho que un cierre que durara sólo un mes causaría que TikTok perdiera aproximadamente un tercio de sus usuarios diarios en Estados Unidos e ingresos publicitarios significativos.

El viernes, un panel de jueces federales de la Corte Federal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia negó una solicitud de emergencia para bloquear la ley, un fallo procesal que permitió que el caso avanzara a la Corte Suprema.

Si el máximo tribunal del país no ordena una congelación, la ley entraría en vigor el 19 de enero y expondría a las tiendas de aplicaciones que ofrecen TikTok y a los servicios de alojamiento de internet que lo respaldan a posibles multas.


MEXICO: Trump pide a Biden deje de vender partes muro fronterizo

imagen

MEXICO 17 Dic.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Administración Biden que deje de vender partes del muro construido en la frontera con México durante su primer mandato y ha prometido proseguir con su construcción cuando tome posesión en enero.

«Vamos a gastar cientos de millones de dólares más en construir el mismo muro que ya tenemos», ha criticado en una rueda de prensa recogida por el canal de televisión conservador Fox News en la que ha prometido «restaurar» las fronteras de Estados Unidos.

El magnate ha explicado que durante su primer mandato gastaron «una enorme cantidad de dinero en la construcción del muro», ya que el material era «muy potente». «Es muy caro y ahora cuesta aproximadamente el doble que hace seis años», ha aseverado.

Trump ha indicado además que recientemente ha hablado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. «Les hemos dicho que no es justo ni correcto. No pueden permitir que esta gente entre a nuestro país», ha dicho.

El presidente electo ha elegido al exdirector interino del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Tom Homan, como responsable de la política migratoria en medio de las promesas del magnate de llevar a cabo deportaciones masivas una vez que se instale en la Casa Blanca.


Gigantes, Licey y Aguilas ganan en el torneo beisbol dominicano

imagen

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Geraldi Díaz, Carlos Franco  y Carlos Peguero conectaron un cuadrangular cada uno guiando a los Gigantes del Cibao a una 13-1 sobre los Leones colocándose a un juego de la importante cuarta posición del torneo de béisbol profesional dominicano.

Díaz y Peguero empalmaron jonrones solitario y Carlos Franco ligó otro vuelacerca con un compañero en circulación  a la fácil victoria de los orientados por Wellington Cepeda que lo coloca en la importante ruta de clasificación.

A estos tres  estacazos  se añade la gran labor  monticular del lanzador abridor  de los Gigantes Wily Peralta quien tiró cinco entradas completas permitiendo dos imparables sin carreras y 4 ponches para adjudicarse la victoria.

De su lado el serpentinero derrotado fue el abridor Eduardo Rivera quien sólo aguantó la recia ofensiva de los locales en dos entradas y un tercio, seis imparables, cuatro carreras  entre ellos dos cuadrangulares.

Hay que destacar el gran relevo de los lanzadores Gigantes encabezados por Edgar García, Joel Cesar, Blake Weiman  y  Víctor Rojas quien solo permitieron tres imparables y  una carrera en cuatro entradas completas  y poncharon a cuatro bateadores contrarios.

Los Gigantes anotaron una carrera en el cierre de la primera entrada con doblete al prado derecho de Johan Rojas quien se estafó la tercera y anotó con hit al center de Kelvin Gutiérrez.

En el segundo episodio los Gigantes anotaron una carrera luego de dos outs con cuadrangular solitario por el right de Geraldi Díaz.

En el cierre de la tercera entrada los Gigantes anotaron dos vueltas con cuadrangular solitario por el jardín derecho de Carlos Peguero, Kelvin Gutiérrez negoció boleto y avanzó a segunda por passed ball y Henry Urrutia impulsó a Gutiérrez con metrallazo al jardín derecho.

Luego de un out en la quinta entrada los Gigantes anotaron su quinta carrera con imparable de Johan Rojas quien se estafó la segunda  y anotó con doblete  al prado izquierdo de Carlos Peguero.

En el cierre de la séptima luego de un out José Siri conectó inatrapable al rigth, Carlos Peguero recibió transferencia, Kelvin Gutiérrez remolcó a Siri con inalámbrico al central.

En la octava entrada los Gigantes anotaron siete carreras al compás de  siete imparables entre ellos un cuadrangular con un corredor en circulación de Carlos Franco.

Por los Gigantes los mejores a la ofensiva  Geraldi Díaz cuadrangular y triple, Carlos Peguero un vuela cerca y un tubey , Carlos Franco un cuadrangular, Johan Rojas doblete y dos imparables, José Siri y Kelvin Gutiérrez dos inatrapables, Marco Hernández un triple, Jorge Bonifacio un tubey,   Henry Urrutia, Leury García y Edwin Espinal un inalámbrico.

Por los Leones del Escogido los más destacados fueron Zoilo Almonte  doblete y sencillo,  Yamaico Navarro  dos imparables y Junior Caminero  un sencillo.

TIGRES 6 TOROS 0

SANTO DOMINGO.- Nico Tellache volvió a lucir imponente desde el montículo mientras que Emilio Bonifacio, Dawel Lugo y Aristides Aquino brillaron a la ofensiva en una blanqueada 6-0 de los Tigres del Licey sobre los Toros del Este, en partido celebrado este lunes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los añiles también contaron con cuadrangular con dos abordo en el cierre del octavo de Arístides Aquino para poner el juego de un solo lado, 6-0.

Con su triunfo, los Tigres ponen su récord en 23-19, al tiempo de poner la serie particular 7-1 ante los taurinos (17-27), que caen por tercera vez al hilo.

Los bengaleses, además, consiguen su segundo triunfo al hilo y colocan su foja en 11-10 en el Estadio Quisqueya- Juan Marichal.

El zurdo abridor Nico Tellache (2-1) laboró cinco entradas en blanco de cinco imparables y dos ponches para acreditarse la victoria. Perdió Jaime Barria (1-2) al ceder dos vueltas, una limpia, en cinco innings de dos imparables y dos ponches.

Tellache fue relevado en la sexta por Enyel De Los Santos, Carlos Contreras (7mo), Elniery García (7mo) y Ulisés Joaquín en el 9no.

Por los Toros, Iván Castillo, Gustavo Núñez, Jaimer Candelario, Alfredo Marte, Luis Valdez y Webster Rivas ligaron un imparable.

Aquino pegó jonrón de tres vueltas en el octavo; Leonys Martín pegó un triple; Michael De León, Emilio Bonifacio, Dawel Lugo, Domingo Leyba, David Hensley y Francisco Mejía un inatrapable para el Licey.

Los azules picaron delante al marcar una carrera en el cierre del primer episodio ante Jaime Barria por imparable al central de Emilio Bonifacio, quien llegó a la tercera base en la jugada por error del jardinero central, desde donde anotó por elevado de sacrificio al prado de la derecha de Dawel Lugo.

Los bengaleses ampliaron en el tercero ante Barria por triple de Leonys Martín y batazo de Emilio Bonifacio por el campo corto que tiró al plato en vano tratando de poner out al corredor de la antesala.

Los añiles volvieron a pisar el plato en la baja del séptimo ante el relevista Alfredo Simón por elevado de sacrificio de David Hensley que permitió anotar a Luis Barrera desde la tercera.

Los bates del Licey hicieron explosión en el octavo al fabricar tres vueltas por cuadrangular con dos embases de Arístides Aquino frente al relevista Félix Peña.

ÁGUILAS 8 ESTRELLAS 2

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Águilas Cibaeñas continuaron su alto vuelo al derrotar 8 carreras por 2 a las Estrellas en partido correspondiente al torneo de béisbol otoño-invernal 2024-2025, celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.

Con el revés, el equipo verde, que logró la noche del pasado domingo su clasificación para la serie semifinal, vio rota una racha de tres victorias en línea, pero aun así se mantiene de manera firme en la primera posición con marca de 27-18, dos juegos por encima del segundo puesto que ocupan las Águilas (24-19).

El lanzador ganador fue Enny Romero (6-1), mientras que la derrota recayó sobre Oscar de la Cruz (2-2).

El equipo verde descansa este martes, pero regresará a la acción el miércoles cuando reciban la visita de los Toros del Este en un encuentro a celebrarse en el Estadio Tetelo Vargas a las 7:30 de la noche.

Por las Estrellas inició Oscar de la Cruz, quien trabajó cuatro entradas y un tercio de cuatro hits, tres carreras, un boleto y cinco ponches. Le siguieron en el montículo Felipe de la Cruz (5), Román Méndez (6), Julián Fernández (7), Ramón Santos (8),   Fernery Ozuna (9) y Carlos Gómez (9).

Mientras que por las Águilas inició Enny Romero con actuación de cinco episodios de cinco imparables, una carrera, una transferencia y seis bateadores abanicados. Fue reemplazado por Jake Higginbotham (6), Pedro Strop (7) y Welinton Herrera (8).

POSICIONES



JJ G P PCT JD
Estrellas 45 27 18 0.600
Aguilas 43 24 19 0.558 2.0
Licey 42 23 19 0.548 2.5
Escogido 45 21 24 0.467 6.0
Gigantes 43 19 24 0.442 7.0
Toros 44 17 27 0.386 9.5


EEUU: Donald Trump califica de grandiosos a los dominicanos

imagen
Donald Trump mientras saludaba al empresario dominicano Frank Jorge Elias durante un encuentro que el primero organizó en su residencia de Mar-a-Lago, Florida

FLORIDA.- Con gran entusiasmo, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó de «grandiosos» a los dominicanos, por el apoyo que ellos le dieron en las recientes elecciones estadounidenses.

Así se lo expresó el Presidente electo al empresario dominicano Frank Jorge Elías, durante un encuentro que sostuvo este fin de semana con sus más cercanos colaboradores e invitados especiales en su  residencia de Mar-a-Lago, Palm Bech, Florida.

«Trump se mostró agradecido de que su histórico triunfo al encabezar la boleta del Partido Republicanos haya contado con el apoyo de la comunidad latina en general,, cuyos miembros en su mayoría se apegan a la defensa y preservación de los valores familiares», dijo.

Destacó que la elección del Trump constituye una esperanza para todas las naciones del mundo, de que pueda reinar la paz en el orden mundial.   «Este es el líder que el mundo y los Estados Unidos necesitaban para volver a ser la gran Nación que siempre ha sido», acotó.

Jorge Elías expresó su confianza en el liderazgo político, económico y migratorio que implementará el presidente electo, omando en cuenta a la República Dominicana y a la comunidad residente en los Estados Unidos.

Entre los asistentes al encuentro en Mar-a-Lgo estuvieron CEO de Google, Sundar Pichai; la nueva procuradora general de los Estados Unidos, Pam Bondi, así como celebridades del mundo de las finanzas, el entretenimiento y artístico, entre ellos el famoso rockero Kid Rock.

Frank Jorge Elías junto al rockero Kid Rock.


 
05 20 13
 


Caricatura Diógenes y Boquechivo - Diario Libre, Lunes 09 de Octubre 2017 -  Dominicana.do

Caricatura Diógenes y Boquechivo - Diario Libre, Martes 17 de Octubre 2017  - Dominicana.do

Hoy es martes 17 de diciembre del 2024

Faltan 14 días para el año 2025.

Santoral: San Lázaro, obispo.

Día del Artista Plástico dominicano. Fiesta nacional en Bhután. Día Internacional del Migrante y poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales.

 

Efemérides Nacionales:

1500. Los reyes de España reciben a los hermanos Cristóbal y Bartolomé Colón en la Alhambra, logrando el Almirante palabras de consuelo y la restitución de sus bienes, pero no que se reponga como gobernador de La Española.

1844. Vicente Celestino Duarte y su hijo Enrique, llagan a Venezuela procedentes de Estados Unidos, para reunirse con el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte a su arribo por el puerto de La Guaira.

1847. El presidente general Pedro Santana, emite un decreto por el cual cambia los jueces que debían juzgar a José Joaquín Puello y su hermano Gabino, Pedro de Castro, Hipólito Fresnel y Manuel Trinidad Franco.

1849. Ante el peligro de una nueva invasión conducida por el general Faustino Soulouque desde Haití, el jefe del ejército dominicano, general Manuel Jiménez González, declara movilización colectiva en todo el territorio.

1925. Una ley del Congreso cambia el nombre de la provincia Pacificador por el de Duarte, en homenaje al fundador de la patria.

1927. El presidente haitiano Louis Bornó llega a Santo Domingo en visita oficial de tres días, durante los cuales discute con su par dominicano Horacio Vásquez, el tema de la prohibición de los productos dominicanos a territorio haitiano.

1955. Es inaugurado en la Capital dominicana el puente colgante sobe el río Ozama, bautizado con el nombre de Radhamés Trujillo Martínez, hoy Juan Pablo Duarte, construido en algo más de RD$5.0 millones.

1956. El Laboratorio Químico Dominicano C x A, firma un contrato con el señor W. L. Briges, presidente de la Briges Company, de Houston, Texas, mediante el cual se le concede a esta última la exclusividad para la importación-distribución de su producto "afrodisíaco" Pega-Palo.

1961. Es creado el Frente Obrero Unido Pro-Sindicato Autónomo (FOUPSA), tenido como la primera organización sindical, luego del ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo.

- El Ensanche capitalino "Presidente Machado", es rebautizado con el nombre de "Ensanche Espaillat", en honor al Presidente Francisco Ulises Espaillat.

- El presidente Joaquín Balaguer anuncia sus pretensiones de continuar en el cargo hasta 1963.

1962. Llega al país el secretario general de la OEA, doctor José A. Mora, para asistir al simposio sobre democracia representativa y a observar el desarrollo de las elecciones dominicanas del día 20.

- El PRD pide aplazar las elecciones prevista para el 20 de diciembre, hasta el 21 de enero de 1963 y anuncia el retiro de todas sus candidaturas.

1967.  Son creados los Comandos de la Resistencia Dominicana, dirigidos por el coronel Francisco Caamaño y Amaury Germán Aristy.

1969. El hijo mayor del tirano Rafael Trujillo Molina, Ramfis Trujillo Martínez sufre un aparatoso accidente de tránsito en Madrid, España, provocándole múltiples laceraciones en gran parte de su cuerpo.

1970. Es creada mediante la Ley 70, la Dirección General de la Autoridad Portuaria Dominicana, con las funciones de controlar y administrar con sentido comercial los puertos de la República.

2005. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia anula la calificación penal dada por la Corte de Apelación del Distrito Nacional a la demanda por difamación, depositada por el senador Hernani Salazar Simó contra el doctor Marino Vinicio Castillo, pero ratifica la condena civil al pago de un millón de pesos.

2010. El periódico español El País publica los cables en poder de WikiLeaks relacionados con la República Dominicana.

2015. El Tribunal Constitucional (TC) anula en su totalidad la Ley 550-14 que instituiría un nuevo Código Penal del país, al considerar que se produjo un "vicio sustancial" del procedimiento legislativo.

- El juez de la instrucción especial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional envía a la cárcel de Najayo al ex juez Francisco Arias Valera y a la jueza suspendida Awilda Inés Reyes Beltré, acusados de actos de corrupción y de lavado de activos.

2018. República Dominicana y Kuwait suscriben en la ciudad de Nassau, Bahamas, un acuerdo de Servicios Aéreos, mediante el cual se designa las aerolíneas Kuwait Airway, Jazeera Airways, Kuwait National Airways y Load Air International Cargo, para operación inmediata entre ambas naciones.

- La Organización Trump tiene en proyecto regresar a invertir en Cap Cana, República Dominicana, lo que críticos consideran puede crear conflicto de intereses, dada la posición de Presidente de Estados Unidos de Donald Trump, según un artículo publicado por ABC News.

2019. El Pleno de la JCE aprueba el cambio de nombre del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) a la Fuerza del Pueblo, teniendo como distintivo la flor de cayena, llevando al expresidente Leonel Fernández como su candidato presidencial, quien además preside esta entidad política.

- La Suprema Corte de Justicia decide enviar el caso de sobornos de Odebrecht a primera instancia los acusados Víctor Díaz Rúa, Conrrado Pittaluga, Andrés Bautista García, Ángel Rondón y Roberto Rodríguez, mientras el senador Tommy Galán tendrá su caso en la segunda sala penal del alto tribunal.

2020. El Banco Central de la República Dominicana(BCRD) justifica el incremento de la deuda pública del país indicando que "no es la primera vez que una crisis provoca un aumento en el nivel de endeudamiento", especialmente, ahora, por efecto de la parálisis económica mundial.

- La Dirección General de Contrataciones Públicas advierte al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno que si la contratación de 70 artistas fue realizada de manera directa, los contratos deben rescindiese, detenerse la suscripción de otros nuevos, así como la entrega de fondos por este concepto.

Internacionales:

1500. Cristóbal Colón es recibido por los Reyes Católicos tras regresar de América cargado de cadenas, y recupera la confianza de los soberanos.

1571. Comienza en Salamanca el proceso de la inquisición contra fray Luis de León.

1777. Francia reconoce la Independencia de los Estados Unidos.

1790. Es hallada la "Piedra del Sol" o el "Calendario Azteca",  bajo la Plaza Mayor de ciudad de México.

1793. Por su victoria ante los ingleses en Toulon, Napoleón es nombrado brigadier general, convirtiéndose en el más joven de Francia.

1819. El Congreso de Angostura decreta la unión de Venezuela y Nueva Granada en la República de la Gran Colombia y designa presidente a Bolívar.

1830. Muere el Libertador Simón Bolívar, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, cerca de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia.

1903.  Los hermanos Wilbur y Orville  Wright logran el primer vuelo que duró 12 segundos y en el que su aeroplano recorrió unos 40 metros sin elevarse más de un metro del suelo.

1936. Nace en Buenos Aires, Argentina, el niño Jorge Mario Bergoglio, actual Sumo Pontífice de la Iglesia Católica con el nombre de Francisco.

1945. La República de Honduras es aceptada como miembro de las Naciones Unida.

1963. El congreso de Estados Unidos aprueba, por mayoría de votos, el convenio definitivo para restituir a México 333 hectáreas del territorio del parque urbano El Chamizal.

1981. Es secuestrado en su apartamento de Verona, Italia por cuatro miembros de las Brigadas Rojas que se hacen pasar por plomeros, el general estadounidense James L. Dossier, el oficial de más alto rango asignado por los Estados Unidos a la OTAN.

1996. Un comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la embajada japonesa en Lima, Perú.

1995. En Haití son celebradas elecciones presidenciales, las que son ganadas por René García Preval, postulado por el Movimiento Lavalás, que lidera el ex presidente Jean Bertrand Aristide, las que registraron una abstención superior al 75 %. 

1996. Un comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la embajada japonesa en Lima, Perú.

1998. En Londres, la Sala de los Lores de la Ley acoge la presentación de la defensa del ex dictador chileno Augusto Pinochet y anula la resolución que autorizaba la extradición a Chile, debido a que el juez Lord Hoffman no informó de sus vínculos con Amnistía Internacional.

- En Bangladesh, 25 mueren al hundirse un transbordador en el Río Buriganga, en una región cercana a Dacca, la Capital.

1999. La Asamblea General de la ONU, en su Resolución 54/134, declara el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a conmemorarse anualmente cada 25 de noviembre.

2005. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, revela en una alocución en directo por radio y televisión, haber autorizado a la Agencia de Seguridad Nacional, interceptar comunicaciones de los ciudadanos, sin el permiso de un tribunal.

- Muere en Washington a la edad de 83 años, el periodista investigador Jack Anderson, ganador del premio Pulitzer, al que temían los políticos corruptos o furtivos. 

2010. En Túnez se quema a lo bonzo el joven universitario y vendedor ambulante Mohamed Bouazizi, iniciando así la Revolución de los Jazmines, que será la mecha de la Revolución en el mundo árabe de 2011.

2011. Fallece a los 69 años el presidente norcoreano Kim Jong-il, quien dirigió el país comunista con mano de hierro desde el 1994. Su hijo menor, Kim Jung-un, asumió el poder.

2014. Después de medio siglo enfrentamiento, Estados Unidos y Cuba anuncian la reanudar de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 1961 y proceden a la liberación de agentes detenidos de ambas naciones.

- En Carolina del Sur, una juez decreta que George Stinney, el condenado a muerte más joven de la historia de Estados Unidos, no tuvo un proceso justo.

2015. Israel y Turquía alcanzan un acuerdo de reconciliación, después de la crisis que supuso el ataque israelí contra un barco turco que se dirigía a Gaza en 2010.

- El presidente de los Estados Unidos Barak Obama pide al Congreso de su país levantar el embargo impueste en 1962 contra el gobierno comunista del líder cubano Fidel Castro.

2018. A pesar de la oposición de Estados Unidos y Hungría, la Asamblea General de la ONU aprueba por abrumadora mayoría un acuerdo no vinculante que aumenta el apoyo a los países donde vive la mayoría de los 25 millones de refugiados del mundo.

- El Comité de Inteligencia del Senado anuncia haber terminado dos estudios, sobre "los amplios y sofisticados" esfuerzos del Gobierno ruso para influir e interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, con el fin de ayudar a elegir al presidente Donald Trump.

2019. En Argentina, el sacerdote Eduardo Lorenzo, acusado de al menos cinco violaciones a menores de edad, se suicida horas después de que la Justicia ordenara su detención, cuyo cuerpo es hallado muerto en una oficina de Cáritas, ubicada en la ciudad de La Plata, donde residía.

- El papa Francisco ordena eliminar el secreto pontificio en los casos de abusos a menores por parte de miembros del clero, atendiendo así a una de las reivindicaciones de las víctimas de pederastia.

2020. Por primera vez en la historia, un avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. es pilotado incluyendo la inteligencia artificial, a través del algoritmo ARTU, como miembro de su tripulación.

2023. La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) anuncia la suspensión indefinida de todas las actividades en su centro de urgencias de Turgeau, en Puerto Príncipe, tras el ataque a una de sus ambulancias por un grupo de hombres armados, en medio de la grave crisis y la violencia que vive el país caribeño.

- El presidente ruso, Vladímir Putin, descarta y considera "una soberana tontería". que se proponga atacar o combatir con la OTAN, como lo manifestara el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque continúe la guerra en Ucrania, algo que confirmó esta semana en su primera rueda de prensa desde el comienzo de la contienda.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


lunes, 16 de diciembre de 2024

[NotiRD] Hoy es lunes 16 de diciembre del 2024

 
 
 

En 9 meses Dominicana recibió US$9,752.5 millones en remesas

 
 
 
imagen

 SANTO DOMINGO.-  El Banco Central informa que, entre enero y noviembre de 2024, las remesas recibidas por la República Dominicana (BCRD) sumaron US$9,752.5 millones, lo que representa un aumento de US$540.3 millones (5.9 %) en comparación con el mismo período del año anterior.

En particular, en noviembre se recibieron US$840.8 millones por este concepto, lo que significa un incremento interanual de 6.7 %, dijo.

Destacó que estos recursos enviados por la diáspora dominicana son importantes pues generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y  financiamiento de los sectores más vulnerables.

En un documento remitido a ALMOMENTO.NET, el organismo oficial explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue factor determinante en el comportamiento de las remesas, ya que el 83.1 % de los flujos formales de noviembre, equivalentes a US$652.1 millones, provinieron de ese país.

Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se situó en 4.2 % en noviembre, con la creación de 227,000 nuevos empleos. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 52.1 en el mes de noviembre, por debajo del 56.0 observado en octubre, indicando, no obstante, la expansión del sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.

El BCRD también destaca la recepción de remesas a través de canales formales desde otros países en noviembre. En ese sentido, España aportó US$45.8 millones, lo que representa el 5.8 % del total, siendo este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana en el exterior. Por su parte, Italia y Haití contribuyeron con el 1.3 % y el 1.1 % de los flujos recibidos, respectivamente. Además, se identifican otros países como Suiza, Canadá y Panamá entre las fuentes de remesas.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 41.1 % durante noviembre, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.3 % y 7.6 %, respectivamente. Esto indica que un 61.0 % de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

 

Analizando la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan un importante flujo de ingresos de divisas al cierre de 2024, generándose más de US$43,000 millones, destacándose los ingresos del sector turismo con un valor en torno a US$10,700 millones y un monto similar por concepto de remesas. Asimismo, las estimaciones para el cierre del año contemplan flujos de IED por encima de los US$4,500 millones, y exportaciones de zonas francas sobre los US$8,500 millones. Estos ingresos de divisas contribuyen en mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, al cierre de noviembre de 2024, la moneda nacional se depreció en 3.7 % con respecto al cierre de 2023.

La institución resalta que, los mayores ingresos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales al cierre de noviembre de 2024 alcanzaron los US$13,090.4 millones, cubriendo unos 5 meses de importaciones, y equivalentes a un 10.5 % del PIB, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.


Ocupan otro cargamento droga durante operación en Pedernales

imagen

Santo Domingo.-  Un cargamento de 732 paquetes presumiblemente de cocaína y 226 de marihuana fue ocupado en una operación conjunta de  la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  la Armada de la República Dominicana (ARD),  la Fuerza Aérea y el Ministerio Público frente a las costas  de Pedernales, informaron este domingo en la tarde las autoridades.

El cargamento era transportado en una embarcación sin nombre ni matrícula, con dos dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, por cinco hombres que fueron arrestados a varias millas náuticas al sur de Cabo Rojo.

"Con este nuevo golpe, el Gobierno de la República Dominicana, reafirma su compromiso de continuar desarrollando operaciones de control aéreo, marítimo y terrestre, para negar el uso de sus aguas jurisdiccionales a las redes de narcotráfico nacional e internacional", dice una nota de la DNCD. Hairo

Resalta que  el apoyo de Gobierno Central, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía, agencias de inteligencia de Estado y la cooperación internacional ha permitido que solo este año, se hayan ocupado casi 43 toneladas de drogas "cifra que marcan un antes y un después en la lucha contra el tráfico de drogas y la criminalidad organizada transnacional"

"A principios de este mes, se dispuso reforzar con más de 150 agentes y binomios caninos, las operaciones de interdicción en aeropuertos, puertos, costas y todo el territorio nacional, lo que ha permitido mejorar la capacidad operativa de las unidades tácticas y de reacción", agrega.

Los paquetes de la sustancia confiscados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto del cargamento.


Anuncian vigilia permanente en defensa de la cesantía laboral

imagen

SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, anunció que desde que se reinicien en el Congreso Nacional las conversaciones sobre la reforma al Código Laboral, los trabajadores montarán una vigilia permanente allí en seguimiento "paso a paso, día a día" a lo que esté pasando en la comisión que estudia el proyecto.

Esta acción estará motivada en las fuertes presiones que ejerce el sector empresarial a los fines de que se incluya en agenda el punto de la cesantía laboral en violación a lo enviado por el Poder Ejecutivo y consensuado entre las partes, ratificado por el propio presidente de la República.

Al ser entrevistado en el programa Sociedad y Seguridad Social que producen Isabel Acevedo y Andrés Matos por Cinevisión, canal 19, Abreu amplió: "Luego de que el gobierno cumpliera con lo prometido, la gran preocupación de los trabajadores está en el escenario del congreso, motivada en que el presidente de la Comisión de Trabajo y de reforma al Código Laboral, del Senado, el representante por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Dubuc, pretende justificar las presiones que en distintas formas ejerce el sector empresarial ahora en el escenario congresual para violar lo pactado".

HACE ADVERTENCIA

Advirtió a quienes intentan violar lo pactado que serán responsables de la perdida de la "paz social en el país, de la cual la paz laboral es un componente importantísimo, porque todo el pueblo sabe que tenemos la experiencia de elevar niveles de protestas, que debido a que estamos en una época de concertación preferimos esos métodos".

Resaltó que para apoyar las presiones del empresariado, el senador por la provincia La Altagracia quiere jugar a una independencia que nunca ha ejercido, porque, afirmó, "el Congreso está conformado por legisladores de tres partidos mayoritarios y aliados, por tanto, nadie es independiente ahí, entonces, queremos pedir por esta vía, que se respeten los acuerdos que el Presidente envió fruto de dos años de discusión en reuniones Tripartito».


SANTIAGO: Inician operativospara prevención de accidentes

imagen
Un agente de tránsito aplica el alcoholímetros a una conductora en Santiago de los Caballeros

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) inició aquí  un plan piloto de operativos con alcoholímetros,  a fin de reducir los accidentes de tránsito.

Comenzó en la rotonda de la autopista Joaquín Balaguer durante un acto encabezado por el director general de la DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, quien anunció la incorporación de 36 nuevos agentes para reforzar la seguridad vial.

Acto en Santiago en el cual la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) inició un operativo con alcoholímetros para impedir accidentes de tránsito

Los alcoholímetros, instrumentos diseñados para detectar los niveles de alcohol en la respiración de los conductores, son utilizados de nuevo por el organismo oficial con el fin de fomentar una cultura de responsabilidad vial.

TODO EL TERRITORIO NACIONAL

El general Osoria dijo que  esta iniciativa no se limitará a Santiago sino que se extenderá a todo el territorio nacional, con el objetivo de "transformar la cultura de manejo irresponsable".

La misma se ampara en el artículo 259 de la Ley 63-17, que faculta a los agentes a intervenir y prevenir conductas peligrosas al volante para proteger tanto a los conductores como a los peatones.

DIGESETT dijo que trabaja en alianza con la industria de bebidas alcohólicas y organismos internacionales como la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD), promoviendo estrategias conjuntas de seguridad vial.

Otras iniciativas suyas incluyen la campaña "Un casco para salvar tu vida", orientada a motociclistas, y el fortalecimiento de las condiciones de trabajo de los agentes. También, patrullajes en patinetas y nuevas comandancias para optimizar la supervisión en las vías.

SECTOR EMPRESARIAL ELOGIA

Carlos Lora, representante del sector empresarial de Santiago, elogió estas medidas considerando que son  paso significativo hacia la prevención de accidentes y la promoción de una mayor conciencia vial.


Ciclista de origen dominicano dominó Copa Mundo en Bélgica

imagen
Ceylin del Carmen Alvarado

Bruselas, 15 dic.- La ciclista neerlandesa de origen dominicano Ceylin del Carmen Alvarado sorprendió a las favoritas y ganó hoy la cuarta parada de la Copa del Mundo de ciclocross disputada en la localidad belga Namur.

Alvarado entró con tiempo de 48.17 minutos y superó a sus compatriotas Lucinda Brand y Puck Pieterse en nueve y 34 segundos, respectivamente.

Por su parte, una de las grandes favoritas al triunfo, la campeona del mundo también neerlandesa Fem Van Empel, debió conformarse con la séptima plaza.

Con el segundo puesto Brand llegó a 100 puntos y aventaja a Van Empel en la clasificación general de este Mundial en 11 unidades.

La tercera plaza la ocupa la también neerlandesa Marie Schreiber, con 65, mientras que Alvarado subió al quinto puesto, con 61.


Dirigente choferil RD propone medidas mitigar caos vehicular

imagen
Mario Díaz

SANTO DOMINGO.- El dirigente sindical Mario Díaz opinó que la situación del tránsito vehicular en República Dominicana es tan grave como la inseguridad, el costo de la canasta básica familiar y problemas de salud.

Este fenómeno, indicó, afecta la calidad de vida de los ciudadanos y exhortó al presidente Luis Abinader a tomar medidas, personalmente, para controlar este flagelo. "Debe intervenir directamente en esta situación que sobrepasó los límites y es un tema que requiere acción inmediata", dijo.

MEDIDAS PARA EVITAR ACCIDENTES

 Díaz, abogado de profesión, propuso varias medidas para mitigar el caos vehicular.  Una  de ellas es prohibir la circulación de vehículos oficiales  los fines de semana, ya que, a su juicio,  el Gobierno no realiza actividades laborales en estos días, salvo en casos de emergencia.

Otra sugerencia es la de restringir la circulación de motocicletas durante las madrugadas, en especial las ocupadas por dos personas, que  muchas veces son jóvenes encapuchados que cometen actos delictivos.

También propuso implementar un sistema de circulación alternada, para que los vehículos con placa pares y nones circulen con esa regulación los lunes en las calles.

De esta forma, precisó, bajaría el número de vehículos en las vías y el tránsito quedaría descongestionado, sobre todo en las rutas del transporte público de pasajeros.


ONU pide investigar asesinatos durante protestas en Venezuela

imagen
Volker Türk.

Ginebra (EFE).- El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, reclamó una "pronta y efectiva investigación" de al menos 28 asesinatos en las protestas organizadas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio y que continúe la puesta en libertad de los detenidos de forma arbitraria en esa crisis.

"Ello incluye los casos de defensores de derechos humanos (detenidos arbitrariamente) como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como trabajadores humanitarios", indicó Türk este viernes en una actualización sobre la situación en Venezuela presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Türk indicó que las autoridades venezolanas confirmaron la detención de unas 2.000 personas en el contexto de las protestas postelectorales, de las que alrededor de un centenar han quedado en libertad de forma condicionada.

"Les animo a revisar los casos de los aún detenidos, en línea con las garantías de debido proceso", aseguró.

"Me preocupa que muchos de los detenidos lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados" o personas que simplemente se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban las protestas, subrayó Türk.

Preocupa el uso de la ley contra quienes protestan en Venezuela

El responsable de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó además su preocupación por el uso en Venezuela de legislación antiterrorista contra manifestantes, así como las denuncias de posibles desapariciones forzadas y maltrato.

"Urjo a las autoridades a cumplir sus obligaciones para garantizar que las condiciones de detención cumplan las leyes internacionales. Deben proveer adecuados alimentos, agua y atención médica a los detenidos, muchos de ellos encarcelados en celdas hacinadas y con necesidad urgente de cuidado sanitario", aseguró.

Fotografía de archivo de integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detienen a dos personas durante protestas realizadas tras las elecciones en Venezuela. EFE/ Henry Chirinos

Türk indicó por otro lado que defensores de derechos humanos, líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso.

"Muchos de ellos han abandonado Venezuela, por lo que animo a los Estados de la región a garantizar su protección y a adoptar una actitud flexible en lo tocante a documentos de identidad expirados", señaló.

ONG, en riesgo

El alto comisionado también denunció el cese de operaciones de varias ONG ante distintas presiones que han incluido detenciones, vigilancia y cancelación de pasaportes, lo que en sus palabras "contribuye a un clima de miedo y tensión social que impide a las organizaciones de la sociedad civil cumplir su importante labor".

En este sentido, agregó, legislaciones restrictivas como la Ley Simón Bolívar o la destinada a regular las ONG "corren el riesgo de infringir gravemente las libertades de expresión, reunión, asociación y participación política".

Venezuela cuestiona a la ONU

La actualización de Türk fue rechazada en el turno de réplica por el embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Alexander Yánez, quien aseguró que "posiciones como la que acaba de pronunciar el alto comisionado afectan a la credibilidad del sistema de Naciones Unidas y en particular del sistema de derechos humanos".


Lula recibe alta hospitalaria tras ser sometido a cirugía en Brasil

imagen

São Paulo (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hospitalizado desde el pasado lunes para tratar una hemorragia intracraneal, fue dado de alta este domingo por sus médicos, que aclararon que el líder progresista tendrán que permanecer en São Paulo hasta el jueves para exámenes de control.

"El presidente recibió el alta hospitalaria pero no el alta médica. Aun son necesarios algunos exámenes de control, como una tomografía a la que será sometido el jueves, antes de que pueda regresar a Brasilia", afirmó su médico personal, Roberto Kalil, en una rueda de prensa.

El especialista explicó que el jefe de Estado, de 79 años, se le autorizó abandonar el hospital en la mañana de este sábado y que inicialmente se dirigirá a su residencia particular en Sao Paulo.

La rueda de prensa la interrumpió el propio Lula, que apareció en el auditorio de sorpresa ya vestido y listo para abandonar el hospital, pero usando un sombrero Panamá para, según admitió, ocultar el curativo por causa de su vanidad.

Se preocupó por su salud

El mandatario hizo una corta declaración para agradecer por los cuidados, admitir que se asustó cuando se enteró de la cantidad de líquido (sangre) derramado en su cabeza y avisar que está listo para trabajar y retomar sus actividades como presidente.

"Yo creía que estaba curado tras haber hecho cinco tomografías (tras sufrir un golpe en la cabeza por una caída en el baño en octubre), pero me asustó el crecimiento del volumen de líquido en mi cabeza. Me preocupó", dijo el líder progresista en una rueda de prensa.

"El sábado lo pasé bien, el domingo fui a la Granja del Torto (residencia de campo de la Presidencia) y el lunes comencé a sentir dolores de cabeza cuando me levanté y algunas cosas extrañas, que pensé que eran por el sol recibido al día anterior", afirmó.


Palestina lanza operación a gran escala contra Hamás y la Yihad

imagen

PALESTINA 15 Dic.- Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (AP), el gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, han lanzado este sábado una operación a gran escala en la localidad cisjordana de Yenín contra elementos de las milicias de Hamás y Yihad Islámica.

El portavoz de las fuerzas de seguridad de la AP, Anwar Rayab, ha dado pormenores de la Operación Proteger a la Patria, que se ha saldado con varios arrestos entre estos «forajidos» y la desactivación de «trampas explosivas e incluso un coche bomba» en un intento de «causar bajas entre los miembros de los servicios de seguridad».

Rayab ha indicado también que la operación se ha centrado en el Hospital Gubernamental de Yenín, donde elementos de estos grupos han «disparado y arrojado granadas contra las fuerzas de seguridad», recoge la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

Queda por ver si se confirma la muerte de un comandante del grupo armado conocido como las Brigadas de Yenín, de muy reciente creación (2021) y formado por jóvenes procedentes del campamento de refugiados de la zona desencantados con la AP. El operativo fallecido ha sido identificado como Yasid Jayseh por fuentes próximas a la cadena Al Yazira y al diario palestino 'Filastin', afín a Hamás.

Tras la operación, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, se ha reunido con las autoridades locales y explicado que el Gobierno de la Autoridad Palestina está «trabajando para recuperar la iniciativa en todas las gobernaciones» en un intento para reivindicarse como una opción viable frente a Hamás y otros grupos radicales.

Antes de estallido de la guerra de Gaza, la Autoridad Palestina había iniciado un proceso de reforma para satisfacer las exigencias de Estados Unidos, que ha criticado a la institución palestina por su inmovilismo y por varios casos de corrupción en el pasado.

Con el comienzo de la guerra, la AP ha ido pasando a un segundo plano y se ha visto incapaz de convertirse en un actor de peso en el conflicto. Tampoco han ayudado los bloqueos fiscales de Israel y sus operaciones militares en Cisjordania, incrementadas significativamente en los meses previos y durante el conflicto armado contra Hamás.


Estrellas clasifican a semifinal beisbol; Licey y Gigantes ganan

imagen
Jugadores del Licey celebran.

LA ROMANA.- Las Estrellas se convirtió en el primer equipo en clasificar a la serie semifinal del torneo de béisbol otoño-invernal 2024-2025 al derrotar 6 por 4, en 11 entradas, a los Toros del Este durante un encuentro celebrado en el Estadio Francisco A. Micheli de esta ciudad.

A la llegada del encuentro ante los Toros, el número mágico del combinado verde, que el pasado sábado cumplió 114 años de fundado (15 de diciembre de 1910), era de uno con relación a los Gigantes del Cibao, que se enfrentaban a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís y cuyo partido estaba demorado en la parte alta de la novena entrada con la pizarra a favor de los dueños de la casa 8-4.

En el episodio 11, las Estrellas, gracias al efectivo relevo pudo detener las aspiraciones de los Toros de salir airoso en el encuentro al aceptar apenas una carrera en su último turno.

Juan Guerrero selló el triunfo del representativo de la "Sultana del Este" al remolcar dos carreras producto de un doble por el bosque central ante Pimentel, quien se anotó la derrota (0-2).

De su lado José Manuel Fernández (3-0) se acreditó el triunfo al trabajar una entrada y dos tercios.

A la ofensiva por los verdes, Robinson Canó brilló con un cuadrangular y dos carreras remolcadas. Desde su integración a las Estrellas, el pasado viernes, el veterano jugador lleva de 12-5, con un jonrón, dos carreras anotadas y una empujada.

El conjunto verde recibirá, la noche de este lunes, la visita de las Águilas Cibaeñas en partido a efectuarse en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís a las 7:30 P.M. Oscar de la Cruz es el lanzador señalado para enfrentar al representativo de Santiago de los Caballeros.

Por las Estrellas inició Zac Lowther, quien trabajó tres entradas de cuatro hits, dos carreras, una de ellas limpias, y tres ponches. Fue sustituido por Andy Otero (4), Román Méndez (5), Luis Mey (6), Luis Ledo (7), Gerónimo Franzuá (8), Spencer Patton (9) y José Manuel Fernández (10).

Mientras que por los Toros abrió Esmil Rogers, con labor de cinco episodios de cuatro imparables, dos carreras, dos boletos y dos bateadores abanicados. Fue reemplazado por Justin Courtney (6), Joe Corbett (7), R.J. Alaniz (8), Fernando Abad (9) y Chester Pimentel (11).

LICEY 6 LEONES 2

SANTO DOMINGO.- Jorge Alfaro y Francisco Mejía remolcaron dos vueltas cada uno y Jair Camargo conectó cuadrangular en el triunfo de los Tigres del Licey 6-2 sobre los Leones del Escogido en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal 2024-25 Don José León Asensio In Memoriam.

Con su triunfo, los bicampeones nacionales colocan su marca en 22-19 y detienen una racha de tres derrotas, mientras que los Leones descienden a una foja de 21 victorias y 23 reveses.

Bonilla (1-0) laboró en cinco entradas en las que cedió un hit, una carrera merecida con cinco ponchados para anotarse la victoria. Fue seguido en el montículo por Yunior Marte en el sexto, Misael Tamárez en el séptimo, Aro en el octavo y Jean Carlos Mejía en el noveno.

Cueto lanzó cinco innings de seis imparables, una vuelta limpia con tres ponches. Completaron la labor Montero en el sexto, Carlos Teller en el séptimo, Familia y Moran en el octavo e Iván Armstrong en el noveno. Montero (0-1) fue el pitcher perdedor.

Por los Tigres, Alfaro de 4-3 con doble y dos empujadas, Camargo, de 4-2 con su jonrón solitario, Alcántara, de 4-2 con doble y remolcada, Emilio Bonifacio, de 4-2, Mejía, de 4-1 con doble y dos impulsadas, Martín, de 4-1 con doble y anotada.

GIGANTES 8 ÁGUILAS 4

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. José Siri encabezó una ofensiva de tres imparables incluyendo un cuadrangular guiando a los Gigantes del Cibao a una victoria 8-4 sobre las Águilas Cibaeñas consiguiendo un importante triunfo que lo mantiene con vida para la clasificación a la siguiente ronda.

Siri empalmó el vuela cerca con un compañero en bases y conectó dos imparables  en cuatro turnos con tres carreras anotadas y una  remolcada que fueron importantes en la victoria de los orientados por Wellington Cepeda.

El importado Nabil Crismatt fue el lanzador ganador del encuentro tirando cinco entradas completas permitiendo dos carreras, cuatro imparables, y ponchó a cinco.

De su lado el serpentinero derrotado fue Dionelson Lamet permitiendo cuatro vueltas en una entrada y un tercio, cuatro imparables y ponchó a tres bateadores.

Además de García se destacaron a la ofensiva por los Gigantes Leury García con cuadrangular y sencillo, Johan Rojas dos inatrapables, y Carlos Peguero y Marco Hernández un sencillo cada uno.

Por las águilas se destacaron a la ofensiva J.C Escarra dos cuadrangulares y un incogible, Aderlin Rodríguez doble y sencillo, y Jonathan Villar y Ezequiel Duran un incogible cada uno.

POSICIONES


Equipos J G P PCT Dif.
Estrellas Estrellas 44 27 17 .614 0.0
Aguilas Aguilas 42 23 19 .548 3.0
Licey Licey 41 22 19 .537 3.5
Escogido Escogido 44 21 23 .477 6.0
Gigantes Gigantes 42 18 24 .429 8.0
Toros Toros 43 17 26 .395 9.5


EU: Locutores dominicanos triunfan en Voice Arts Awards

imagen
Angely Báez, David Santana, Sixta Morel y Martín Alcántara

LOS ANGELES.- La industria de la locución dominicana celebra un momento histórico en el ámbito internacional, ya que, por primera vez, cuatro talentosos locutores dominicanos se alzaron como ganadores en los premios Voice Arts Awards, un evento considerado como los Óscar de la locución, organizados por la Society of Voice Arts and Sciences (SOVAS).

Angely Báez, David Santana, Sixta Morel y Martín Alcántara fueron reconocidos en distintas categorías de esta premiación, realizada recientemente en Los Ángeles, California. Estos premios destacan los mejores profesionales de la industria de la voz a nivel mundial, lo que representa un logro sin precedentes para la República Dominicana.

En ese sentido, Angely Báez, con 20 años de experiencia en la industria de la locución, triunfó en la categoría "Outstanding radio imaging – Best Spanish Voiceover" por su destacada labor como voz oficial de la emisora Hot 102 en Puerto Rico. Con este nuevo galardón, Báez, artista de la voz bilingüe, y primera dominicana en obtener un Voice Arts Award, acumula cuatro reconocimientos de esta prestigiosa premiación.

Por su parte, el locutor dominicano David Santana, con más de diez años de experiencia que le han permitido trabajar en varios proyectos internacionales, venció en la categoria de "Outstanding Animation Character -TV, Streaming or web, Best Spanish Voiceover".

Asimismo, la actriz de voz bilingüe Sixta Morel, radicada en Seattle WA, con una carrera en los medios de comunicación de más de 20 años, conquistó su primer galardón en la categoría "Outstanding all around podcast Spanish-Best producer / Host", gracias a su podcast "Gente, Historia y Emociones", producido y presentado por ella misma.

Finalmente, el profesional de la voz Martín Alcántara, residente en New York, fue distinguido en la categoría "Outstanding TV promo Best Spanish Voiceover".

Gracias al talento y dedicación de figuras como Angely Báez, David Santana, Sixta Morel y Martín Alcántara, República Dominicana consolida su reputación como cuna de excelencia en la locución internacional, en un evento que representa el máximo reconocimiento mundial de esa industria.

Además de los ganadores, otros talentos dominicanos como Sonya peña y Josefina Hernández fueron nominados este año y como parte de un proyecto colaborativo con talentos latinoamericanos, Silvia Furniel, Karina Ciprian, Janissa Rodríguez y Martha Miches también estuvieron nominadas en la reciente edición de la premiación.


 
13 20 95
 


Caricatura Diógenes y Boquechivo - Diario Libre, Jueves 21 de Septiembre  2017 - Dominicana.do

Caricatura Diógenes y Boquechivo - Diario Libre, Lunes 30 de Octubre 2017 -  Dominicana.do

Hoy es lunes 16 de diciembre del 2024

Faltan 15 día para el año 2025.

Santoral: Santos Concordio y Nabal. Santas Albina y Adelaida.

Fiesta nacional en Bahrein y Kazajistán.

Efemérides Nacionales:

1500. Los reyes de España ofrecen a Colón un desagravio por las ofensas recibidas del gobernador Francisco de Bobadilla.

1846. Un decreto del presidente Pedro Santana declara libres de gravamen de importación desde el primero de enero de 1847 hasta el 28 de febrero del mismo año el arroz, harina de trigo, bacalao, carne de cerdo y res, frijoles y maíz.

1911. El expresidente Horacio Vásquez inicia un movimiento armado en Puerto Plata, para impedir que el senador Eladio Victoria asuma el poder, tras ser proclamado presidente por el Senado, para llenar el vacío dejado por el asesinato del Presidente Ramón Cáceres.

1918. El comandante de las tropas de ocupación norteamericana mayor C. F. William, ordena realizar el examen físico al dominicano Rafael Trujillo, para su ingreso a la recién creada Guardia Nacional.

1933. Entra en la margen de la ría Ozama, a las 2:30 de la tarde, la primera unidad naval de guerra de la Marina de Guerra, bautizada con el nombre de "Presidente Trujillo".

1937. El Congreso Nacional otorga un voto de confianza al presidente Rafael Trujillo, "por su ejemplar actuación en el caso fronterizo", que causó la muerte de miles de haitianos.

1954. Son fusilados los 14 participantes en el asalto a la sucursal de Santiago del banco The Royal Banc of Canada, en el sector Los Platanitos, donde se le aplicó la ley de fuga. El general Ludovino Fernández que acusado de la acción.

1957. Es creada la provincia Pedernales, cuyo territorio fue segregado a la provincia Barahona.

1962. El Sacerdote Jesuita Láutico García acepta debatir con el candidato presidencial del PRD, Juan Bosch, su acusación de este era marxista-leninista hecha en un artículo  titulado "Gobierno y Agitación".

1996. Muere en Santo Domingo, el abogado y el miembro de la Academia Dominicana de la Historia, Manuel de Js. Goico Castro.

1997. El Senado convierte en ley 271-97, mediante la cual se actualizan las funciones de la Junta Central Electoral, la previamente había sido aprobada el día nueve por la Cámara de Diputados. 

2002. Fallece a la edad de 72 años en su ciudad natal de Bonao, la luchadora antitrujillista y defensora de la conservación del medio ambiente, Aniana Ondina Vargas Jáquez.

2005. El embajador de Estados Unidos en el país, Hans Hertell, visita el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde entrega una donación de US$19,000 al rector Roberto Reyna, para programas de lucha contra el Sida.

2007. Decenas de personas mueren ahogadas como consecuencia del vaciado de la presa de Taveras, con el paso por el territorio nacional de la tormenta Olga.

2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina Rosario asegura que en el país "y en todo el mundo", los grandes empresarios y políticos consumen drogas, por lo que están equivocados quienes piensan que el uso de sustancias narcóticas sólo lo hacen los de abajo.

2020. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) coloca el país entre las cuatro naciones de la región (Paraguay, Nicaragua y Panamá), cuyo nivel de endeudamiento con acreedores externos supera el 70% de su Producto Interno Bruto (PBI). 

Internacionales:

1485. Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los reyes católicos.

1631. Hace erupción el volcán Vesubio al sur de Italia, provocando la destrucción de cinco ciudades y la muerte de más de 3.000 personas.

1770. Nace Ludwig van Beethoven, compositor y pianista del clasicismo alemán.

1773. Se produce en Boston, el llamado Motín del Té, protesta de colonos americanos contra Gran Bretaña.

1901. Nace Margaret Mead, antropóloga estadounidense, célebre por sus estudios de las sociedades no industriales y su contribución a la antropología social.

1902. Nace el poeta español Rafael Alberti.

1939. Nace la actriz sueca Liv Ullman.

1944. Adolfo Hitler desencadena la ofensiva de las Ardenas, el último intento del régimen nazi por cambiar el curso de la guerra.

1946. La ONU admite como miembro de la organización la República de Tailandia.

1950. El presidente de los EE.UU. Harry Truman declara el estado de emergencia nacional a raíz de la guerra en Corea.

1963. La ONU acepta como su nuevo miembro a la República de Kenya.

1966. La Asamblea General de la ONU adopta los pactos internacionales de Derechos Civiles y Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, como refuerzo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

1986. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, solicita al Congreso otorgar inmunidad a los principales responsables del Irangate, teniente coronel Oliver North y el ex consejero de Seguridad Nacional John Poindexter, en un intento de evitar el lento goteo, de revelaciones que amenazan con desintegrar su presidencia y persuadirles a testificar.

- Sicarios al servicio del narcotraficante colombiano Pablo Escobar acribillan frente a las instalaciones del periódico El Espectador, a su director Guillermo Cano, quien al momento de su muerte escribía sobre ascenso del capo colombiano.

1990. En Haití, el candidato del Frente Nacional para el Cambio y la Democracia y cabeza del movimiento Lavalás, el ex sacerdote Jean Bertrand Aristide, obtiene el triunfo con el 67% de los votos sobre Marc Bazin, candidato respaldado por Estados Unidos. 

1999. Venezuela es escenario por segundo día de las intensas lluvias que dejan más de 30,000 muertos, en lo que se llamó la Tragedia de Vargas.

2002. En Lusaka (Zambia) se firma el Acuerdo de Lusaka, que establece las bases del proceso de paz que finalizarían la Segunda Guerra del Congo.

2013. En Venezuela, el oficialismo chavista se impone en 20 de los 23 estados y el opositor Henrique Capriles gana en Miranda, en las elecciones generales.

2014. Un grupo talibán abre fuego contra una escuela en Peshawar (Pakistán), causando al menos 151 muertos y 131 heridos, en su mayoría niños.

2015. El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, deja el cargo y el país sudamericano pierde su "grado de inversión" por parte de la agencia calificadora Fitch.

2017. El Congreso peruano aprueba debatir el pedido de destitución del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por "incapacidad moral permanente", al presuntamente ocultar pagos de la constructora brasileña Odebrecht, a una de su empresa Westield Capital, cuando era ministro de Economía.

- El juez federal conservador de Texas Reed O´Connor, declara "inválida" la Ley de Cuidado de Salud Asequible, promulgada por el presidente Barack Obama, en un fallo emitido la víspera de que venza el plazo para contratar pólizas para el año entrante. 

2020. El presidente iraní, Hasan Rohaní, expresa su alegría de que su par estadounidense, Donald Trump, deje su cargo, tras calificarle de "terrorista" y "desprovisto de principios humanos".

2021. Con la liberación de los 12 misioneros que continuaban secuestrados en Haití, se pone fin a una larga agonía iniciada a mediado del mes de octubre, cuando un comando del grupo armado 400 Mawozo capturó a 17 religiosos que regresaban de una misión.

2022. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Perú anuncia el traslado del expresidente peruano Pedro Castillo Terrones a una cárcel en Lima, tras el Poder Judicial dictaminar 18 meses de prisión preventiva en su contra.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/