viernes, 14 de noviembre de 2025

[NotiRD] Hoy es viernes 14 de noviembre del 2025

 
 
 
imagen
Deligne Ascención

SANTO DOMINGO.- El coordinador del Gabinete de Transporte, Deligne Ascención, destacó que la alta incidencia de motocicletas en los accidentes de tránsito obliga al gobierno a enfrentar con mayor drasticidad este flagelo que cada año provoca más de tres mil muertes.

Resaltó que el 68 por ciento de las victimas corresponden a personas que conducían o iban en motocicletas. «Este es un tema transversal que requiere del apoyo de la sociedad civil y el sector privado para llevar a cabo acciones concretas que permitan reducir, no solo la alta incidencia de motocicletas en accidentes, sino estos eventos en sentido general», advirtió.

"Hago un llamado a las autoridades, a la sociedad civil, a los concesionarios, a las empresas de reparto y a cada motociclista: trabajemos juntos, con rigor y compasión, para bajar la cifra de muertes y convertir nuestras calles en espacios más seguros. Si lo hacemos, las estadísticas dejarán de ser una condena y se convertirán en la prueba de que el país eligió proteger a su gente", indicó Ascención en el dialogo multisectorial Movilidad Segura en Motocicletas, organizado por la Cervecería Nacional Dominicana.

Informó que las motocicletas se han convertido en el principal medio de transporte de miles de personas, por lo que urge tomar las medidas que sean necesarias. A diciembre del 2023 el país contaba con un registro de tres millones y medio de motos.

Anunció que, entre otras acciones, se proponen impulsar una campañas masivas y sostenidas que fomenten el uso obligatorio y correcto del casco, con entregas de cascos certificados en comunidades vulnerables, reforzar fiscalización: controles de velocidad, prohibición de transporte de exceso de pasajeros y verificación técnica de motos, programa nacional de formación vial para motoristas.


Dólar muestra tendencia a la baja; su precio se redujo 4 cts.

 

 

EU dice tiene derecho a operar militarmente en su hemisferio

imagen
Marco Rubio

WASHINGTON.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que las fuerzas militares de su país tienen todo el derecho a operar en "su hemisferio" y que Europa no es quien para determinar la legalidad de las operaciones contra las lanchas en el Caribe supuestamente cargadas con drogas.

Rubio también afirmó que durante la reunión de ministros de Exteriores del G7, que concluyó este miércoles en la localidad canadiense de Niagara-on-the-Lake, no se trató la legalidad de los ataques de su país contra embarcaciones en el Caribe y en los que han muerto decenas de personas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Rubio aseguró que en ningún momento durante la reunión de ministros de Exteriores del G7 se trató el tema de los ataques contra las embarcaciones en el Caribe y que ningún país le planteó las acciones de Washington.

"No creo que la Unión Europea pueda determinar lo que es la ley internacional"

"Nadie lo discutió conmigo. Nadie en la reunión lo discutió, no conmigo. A lo mejor lo han discutido entre ellos pero no se trató en ninguna de las reuniones que tuvimos, ni ayer por la noche ni hoy", afirmó tajante a la pregunta de si se trataron las operaciones militares en el Caribe.

Posteriormente, cuando un periodista dijo que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, había tratado la legalidad de las operaciones, Rubio negó que Europa pueda interferir en la política estadounidense.

"No creo que la Unión Europea pueda determinar lo que es la ley internacional. Desde luego no pueden determinar como Estados Unidos defiende su seguridad nacional. Estados Unidos está siendo atacado por organizaciones criminales terroristas en nuestro hemisferio y el presidente (Donald Trump) está respondiendo en defensa de nuestro país", añadió.

"Me parece interesante que todos estos países quieren que les proporcionemos, por ejemplo, misiles Tomahawk con capacidad nuclear para defender Europa, pero cuando EE.UU. posiciona portaaviones en nuestro hemisferio, donde vivimos, entonces eso es un problema", dijo.


Rusia ve operación de EU podría desestabilizar región del Caribe

imagen
Dmitri Peskov

MOSCU.- El Kremlin expresó este viernes su confianza en que Estados Unidos no tome medidas que desestabilicen la situación «en torno a Venezuela» y la región del Caribe, después de que el Pentágono anunciara el jueves la operación militar Southern Spear (Lanza del sur) contra el narcotráfico en Latinoamérica.

«Confiamos en que no se adopte ninguna acción que pueda conducir a la desestabilización de la situación en la región del Caribe y en torno a Venezuela, y que todo se haga acorde al derecho internacional», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov recordó que el respeto del derecho internacional «se encuentra en muchos lugares del mundo en un estado lamentable».

DESPLIEGUE DE DESTRUCTORES EU

El anuncio de la operación por parte del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, se produjo poco después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el USS Gerald Ford, que se sumó así al despliegue de destructores o buques de desembarco anfibio que Washington mantiene en la zona desde mediados de agosto.

El despliegue militar ha ido emparejado con amenazas al presidente venezolano Nicolás Maduro, al que la Casa Blanca tacha de «ilegítimo», y con la destrucción sumaria llevada a cabo por el Pentágono de una veintena de embarcaciones en aguas del Caribe y del Pacífico oriental (lo que ha matado a unos 70 de sus ocupantes), que Washington asegura que son lanchas que transportan fentanilo a EE.UU..

«El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos», concluye el mensaje de Hegseth en las redes sociales.

ACUERDO RUSIA-VENEZUELA

El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela entró en vigor este miércoles después de que ambas cámaras del Parlamento ruso instaran a la comunidad internacional a condenar las «acciones provocadoras de Estados Unidos» contra Venezuela.

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el pasado 27 de octubre la ley de ratificación del acuerdo, algo que hizo el 7 del mismo mes su homólogo venezolano.

El acuerdo amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, incluyendo energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.

Aunque se desconocen sus cláusulas, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó el martes las informaciones sobre la petición de ayuda militar de Venezuela a Moscú a raíz de la escalada de las tensiones con Estados Unidos.

«No, no hemos recibido ninguna solicitud», dijo, tras lo que añadió que Rusia «está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos».

COOPERACION MILITAR

Mientras, el líder venezolano afirmó hace una semana que su país y Rusia están «avanzando» en una cooperación militar que describió como «serena y muy provechosa» y que -aseguró- «va a continuar».

Según medios internacionales, el Gobierno de Maduro había solicitado a Rusia ayuda para reforzar las defensas aéreas del país, incluido 14 unidades de misiles, la modernización de varios aviones Su-30MK2 y radares.


SANTIAGO: Paliza anuncia licitación Autopista del Ambar

imagen
José Ignacio Paliza

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que en los próximos días el gobierno anunciará la licitación para la Autopista del Ámbar, que unirá Santiago con Puerto Plata, potenciando el turismo, el comercio y la competitividad regional.

Durante su participación en el Foro Internacional de Innovación Pública: El Futuro de Santiago, organizado por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), el funcionario resaltó que esta ciudad atraviesa un proceso de transformación impulsado por iniciativas gubernamentales orientadas a una visión de movilidad moderna, conectividad y equidad territorial, con proyectos como el Monorriel de Santiago y el Teleférico, que mejorarán el transporte, reducirán el impacto ambiental y devolverán tiempo valioso a los ciudadanos para su familia, trabajo y recreación.

"Detrás de cada decisión pública debe haber un enfoque compartido de bienestar, de equidad y de desarrollo sostenible. Pensar Santiago no es una tarea de un día ni de un Gobierno: es un compromiso permanente con una ciudad que es corazón productivo, cultural y humano del país. Por eso estamos aquí para seguir impulsando Santiago", señaló.

El evento contó con la exposición del destacado investigador y urbanista francocolombiano, Carlos Moreno, creador del modelo de las "Ciudades de 15 Minutos", una propuesta que promueve que los ciudadanos puedan acceder a los servicios esenciales: trabajo, educación, salud, comercio, ocio y cultura, a no más de 15 minutos de sus hogares, ya sea caminando o en bicicleta.

Moreno explicó que el modelo de las "Ciudades de 15 Minutos" busca reorganizar la vida urbana alrededor de tres ejes fundamentales: proximidad, diversidad y sostenibilidad. Su propósito es que cada persona pueda vivir, trabajar, estudiar y disfrutar sin depender de largos desplazamientos, promoviendo así una mejor calidad de vida, mayor cohesión social y una reducción significativa de la huella ambiental.

"El concepto de las 'Ciudades de 15 Minutos' podría aplicarse en República Dominicana, adaptado a su contexto urbano y social. No se trata de una fórmula mágica, sino de una nueva manera de concebir la ciudad, una que promueva una vida más amable, cordial y equilibrada, con más empleos locales, mejores servicios y entornos más sostenibles", indicó.

Subrayó que para avanzar hacia urbes más saludables y sostenibles, es indispensable reducir la dependencia del automóvil y fortalecer la oferta de servicios de proximidad, de modo que las personas puedan acceder fácilmente a educación, salud, cultura, comercio y espacios públicos de calidad.


EEUU anuncia operación contra narcoterroristas Latinoamérica

imagen
Ejercito Estados Unidos.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este jueves el lanzamiento de una operación militar dirigida por el Mando Sur del Ejército (Southcom) contra los «narcoterroristas de nuestro hemisferio», un día después del despliegue de un nuevo portaaviones en Latinoamérica y en el marco de unos ataques en el Pacífico y, particularmente, en el Caribe, que han dejado más de 70 muertos.

«Hoy anuncio la operación Lanza del Sur (…) elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos», ha señalado en su cuenta de la red social X, donde ha destacado que «el presidente (Donald) Trump ordenó actuar y el Departamento de Guerra –nombre con el que la actual Administración estadounidense se refiere al Pentágono– está cumpliendo».

EN OTRO ATAQUE ESTE JUEVES MURIERON CUATRO PERSONAS

Las declaraciones de Hegseth han llegado horas después de que haya trascendido la muerte de cuatro personas en otro ataque efectuado a principios de esta semana por el Ejército estadounidense en aguas del Caribe, tal y como han confirmado fuentes del Pentágono a la CBS y posteriormente a la CNN.

Se trata del vigésimo ataque de Washington, después de que Hegseth anunciara el domingo otros dos contra sendas embarcaciones con tres tripulantes a bordo cada una y en los que no hubo supervivientes, y eleva a 80 el número total de víctimas mortales en bombardeos dirigidos por el Pentágono desde mediados de septiembre contra supuestas narcolanchas, según recogen ambas cadenas de televisión.

an/am


Reino Unido considera ilegales ataques EU a lanchas en Caribe

imagen

LONDRES.- Reino Unido interrumpió los intercambios de inteligencia con Washington debido a los  ataques contra barcos que, según la administración Trump, son operados por cárteles de la droga que introducen contrabando en EE.UU.

Las autoridades británicas dicen que es muy cuestionable la base legal de esos  ataques.

El Reino Unido, que desde hace tiempo alberga puestos de escucha y vigilancia en sus territorios caribeños como parte de la alianza de inteligencia Five Eyes, llevaba años ayudando a Estados Unidos a rastrear embarcaciones sospechosas de narcotráfico para que puedan ser interceptadas por los guardacostas estadounidenses, sus tripulaciones detenidas y su cargamento incautado.

Hoy, Londres teme que seguir proporcionando información sobre objetivos le convierta en cómplice directo de lo que considera cada vez más ataques militares potencialmente ilegales, que han dejado 75 muertos desde que comenzó la operación en septiembre.

DOS NUEVOS ATAQUES

La noticia llega mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunciaba en X que se habían llevado a cabo dos nuevos ataques en el Pacífico oriental durante el fin de semana, en los que murieron seis presuntos narcotraficantes a los que describió como "terroristas de cártel"

Hegseth defendió la operación insistiendo en que "nuestras agencias de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando de narcóticos, transportaban narcóticos y transitaban por una ruta de tránsito conocida para el tráfico de narcóticos en el Pacífico Oriental"

En un  mensaje en X,  subrayó que "se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos buques operados por organizaciones terroristas designadas" en aguas internacionales y había tres narcoterroristas varones a bordo de cada buque. Los seis resultaron muertos. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida".

sp-am


Establecen uso obligatorio de factura electrónica en compras

imagen
Exhortaron a los proveedores del Estado a regularizar su estatus ante la DGII,

Santo Domingo, 13 nov (EFE).- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron este jueves una circular que ordena emitir de manera electrónica las facturas derivadas de los procedimientos de contratación pública para fines de pago.

Ambas instituciones exhortaron a los proveedores del Estado a regularizar su estatus ante la DGII y solicitar su autorización como emisores electrónicos, así como a las instituciones contratantes a adaptar sus pliegos de condiciones para asegurar el cumplimiento de esta medida.

La circular fue rubricada por el director de la DGII, Luis Valdez Veras; y por el director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán.

MAS DE 600 CONTRUBUYENTES OBLIGADOS A EMITIRLOS

Valdez Veras explicó que actualmente 611 grandes contribuyentes tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales electrónicos, no sólo para la DGII, sino también al momento de realizar operaciones con instituciones del Estado.

Destacó que esta obligatoriedad también recae sobre entidades públicas que deberán exigir y gestionar la facturación electrónica en todos sus procesos de compras y contrataciones.

UN PASO MAS HACIA LA TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA

Por su lado, Pimentel afirmó que la implementación de la facturación electrónica en los procesos de contratación pública representa un paso firme hacia una gestión «más transparente, eficiente y trazable del gasto público».

Con esta medida, aseguró, se fortalece la rendición de cuentas, al tiempo que se facilita la interoperabilidad entre las instituciones y se contribuyen «a una administración pública más moderna y responsable con los recursos del Estado».

an/am

EEUU: El Departamento Justicia demanda a California por mapa

imagen
Pam Bondi

WASHINGTON 13 Nov.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado este jueves una demanda contra el estado de California por aprobar la pasada semana un nuevo mapa electoral para el Congreso a propuesta de su gobernador, Gavin Newsom.

«Newsom debería preocuparse por mantener seguros a los californianos y frenar la violencia de Antifa, no por manipular su estado para obtener rédito político», ha señalado la fiscal general, Pam Bondi, en un mensaje publicado en la red social X.

Poco después, la oficina del gobernador de California ha reaccionado a la demanda en redes sociales y ha asegurado que la Administración de Donald Trump «perderá en los tribunales» al igual que ya lo hizo en las urnas.

Esto se produce después de que los californianos aprobaran el pasado miércoles la denominada «Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral» o Proposición 50, que permite al Partido Demócrata ganar hasta cinco escaños en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato del próximo año.

La votación se enmarca en medio de la batalla abierta entre el Partido Demócrata y el Republicano después de que los republicanos en Texas, Misuri y Carolina del Norte rediseñaran este año los distritos electorales para favorecer a su formación.

of-am


Aguilas se afianzan en liderato beisbol; Licey y Gigantes ganan

imagen
Acción del juego entre Leones y Aguilas.

SANTO DOMINGO.- Sencillos remolcadores de Domingo Leyba y Cristhian Adames y cuadrangular con uno abordo de Mel Rojas Jr. coronaron un rally de cuatro carreras en el cierre del octavo episodio para que los Tigres del Licey vencieran 6-2 a las Estrellas Orientales, en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los batazos remolcadores de una vuelta de Leyba y Adames se produjeron ante el relevista japonés Tomohiro Anraku y el jonrón de Rojas contra Raffi Vizcaíno.

Con su victoria, los bengaleses (8-10) rompen una seguidilla de dos derrotas, mientras los Orientales ponen su marca en 9-12.

La victoria correspondió a Wander Suero (1-0) al tirar el octavo en blanco. Perdió Tomohiro Anraku (0-1) al ser castigado con dos vueltas.

Por los Tigres abrió el zurdo Nico Tellache, quien permitió tres imparables, con dos carreras, dos boletos y un ponche. Escoltado por Adonis Medina (2), Anderson Severino (4), Luis Frías (5), Andrew Pérez (6), Ryan Watson (7) y Jean Carlos Mejía (9).

Por las Estrellas, Josh Lester pegó tres hits y Rodolfo Durán dos hits.

Por los Tigres, Cristhian Adames pegó doble y sencillo remolcadores de dos vueltas; Mel Rojas Jr. pegó su jonrón; Domingo Leyba ligó su hit ganador; Emilio Bonifacio y Gustavo Núñez un hit.

AGUILAS 7 LEONES 6

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Las Aguilas Cibaeñas vencieron a los Leones del Escogido 7 por 6 para afianzarse en la primera posición del Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana.

Los melenudos madrugaron y en el mismo primer inning anotaron tres vueltas producto de sencillo de Héctor Rodríguez al jardín derecho, base por bolas a Erik González y un rodado de Franchy Cordero a la inicial que empujó a Rodríguez y movió a González a la antesala.

Un jonrón de Yamaico Navarro por el prado izquierdo remolcó las otras dos de ese episodio para los rojos. El estacazo recorrió 380 pies de distancia a una velocidad de 101.2 millas por hora contra Carlos Peña.

Una cuarta anotación llegó en el tercer episodio luego de un triple de Rodríguez al central y un doble de González al bosque izquierdo.

En el cuarto, los cibaeños atacaron a Johnny Cueto con cuatro anotaciones, una de ellas un cuadrangular de Aderlin Rodríguez entre los jardines izquierdo y central. En total, los aguiluchos marcaron cinco carreras en ese acto, en el que también Ezequiel Durán pegó doble al prado izquierdo, remolcando dos de esas carreras.

Un jonrón de Alberto Rodríguez al bosque derecho contra Henry Sosa representó la sexta rayita de los locales.

Sin embargo, los capitaleños fabricaron dos carreras más en el octavo para empatar el juego cuando Sócrates Brito tomó transferencia frente a Richard Rodríguez, se movió a tercera con doble de Gio Urshela al jardín izquierdo, y un lanzamiento desviado de Rodríguez provocó que Brito anotara. Jonathan Guzmán, como corredor emergente, anotó con un error en tiro del tercera base Raynel Delgado tras un rodado de Junior Lake.

La número siete de los santiagueros llegó en el octavo, que abrió Robinson Martínez, quien transfirió a Delgado, que se robó la intermedia y pasó a tercera por error en tiro del receptor Chadwick Tromp. Un imparable de J.C. Escarra al central remolcó la de la ventaja para las Águilas.

El lanzador ganador fue Rodríguez (3-0), pese a tolerar dos anotaciones en un capítulo. Martínez (0-1) cargó con la derrota al permitir la vuelta del noveno. El salvamento fue para Jeurys Familia (1), quien sacó el cero en el noveno pese a enfrentar dificultades.

Por los melenudos, Rodríguez, bateó de 5-2 con triple y dos anotadas; Navarro, de 5-1, con jonrón, dos remolcadas y una anotada; González, de 4-3, con doble, una empujada, una anotada y una transferencia, y Urshela, de 4-2, con doble.

Por las cuyayas, Durán se fue de 5-4, con doble y dos impulsadas, y Aderlin Rodríguez, de 5-1, con cuadrangular, una producida y una anotada.

GIGANTES 3 TOROS 2

LA ROMANA.- Aaron Sánchez completó seis entradas, en otra salida de calidad, pero los Toros del Este cayeron por la mínima 3-2 ante los Gigantes del Cibao en partido celebrado en el Estadio Francisco A. Micheli.

Ahora, los Toros (9-9) se mantienen en el segundo lugar y jugando para .500, mientras los Gigantes mejoran su récord a 7-10.

Una vez más se lució el abridor taurino Aaron Sánchez (3-1, 0.93), pero cargó con la derrota, a pesar de lanzar seis entradas de tres carreras, sólo una fue limpia, permitió 7 hits, no otorgó boletos y propinó tres ponches. Para Sánchez está fue su quinta salida de al menos cinco entradas y cuarta consecutiva de seis innings y una carrera o menos.

La victoria fue para el relevista gigante Shane Greene (1-0, 0.00) tras realizar un relevo largo de 2.1 entradas en blanco de tres ponches y el salvado (6) fue para Chris Ellis.

Por los Gigantes, Leury García de 4-1 con doble y una empujada; Marco Hernández de 4-2, doble, una anotada; Julio carreras de 4-1 con una producida y Frank Rodriguez empujó una vuelta.

Por los Toros, Gilberto Celestino de 3-2, una impulsada, boleto y una base robada; Mickey Gasper de 3-1 con una remolcada; Jared Oliva de 4-1 con doble, anotó una, al igual que Denzer Guzmán, de 4-1 con doble y anotada.

POSICIONES

Serie Regular 2025

EQUIPOS G P PCT DIF
Águilas 14 3 .824
Toros 9 9 .500
Tigres 8 10 .444
Estrellas 9 12 .429 7
Leones 8 11 .421 7
 Gigantes 7 10 .412 7

of-am


Santiago recibe la subsede Juegos Santo Domingo 2026

imagen
Margarita Jaquez

SANTO DOMINGO.- La provincia de Santiago respira «satisfacción y orgullo» con la realización, en calidad de subsede, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, además de garantizar que no habrá desperdicio.

«Nosotros estamos súper orgullosos de eso y ojalá pudiéramos tener más disciplinas que pudieran estar aquí porque eso aporta mucho a la provincia», dijo la presidenta de la Unión Deportiva de Santiago (UDESA), Margarita Jáquez. «Claro que sí, felices nosotros, muy orgullosos».

Dijo que Santiago se prepara para recibir con ánimo esa fiesta deportiva con la garantía de que será un gran disfrute. «No va a haber desperdicio, va a ser todo armonía y sabemos que se va a dar en un buen escenario y nosotros como santiagueros los vamos a apoyar», expresó Jáquez.

Sugirió a la comunidad de la provincia que se sienta la calidez que caracteriza a Santiago, trabajar en equipo como siempre ha sido y el apoyo de uno a otro.

Pidió a la población que brinden «el apoyo total» a los Juegos , que «vivan el momento» y «todavía tienen oportunidad de que sean voluntarios y vivan la experiencia de tener en nuestro país estos Juegos».

Los Juegos de 2026 serán del 24 de julio al 8 de agosto, con Santo Domingo como su sede principal.

Santiago acogerá el fútbol masculino y el femenino en el Estadio Cibao FC y el circuito del ciclismo mountain bike. La provincia fue sede de la edición de 1986, para entonces, la segunda ocasión que el país montaba los Juegos, después de recibirlos por primera vez en Santo Domingo 1974.

«Queda el ánimo, esa efervescencia, que muestra participar en unos Juegos Centroamericanos y reaviva el movimiento deportivo», continuó la dirigente. «Y vuelvo y digo, ojalá y poder haber tenido más plazas».

Afirmó que el impacto de las remodelaciones de las obras para esos Juegos ya es ganar como provincia y las disciplinas como tal que se queden con ese compromiso «de seguir creciendo en el deporte y nosotros como provincia aspirar a que en el algún momento vuelvan a Santiago esos Juegos Centroamericanos, como ya lo vivimos en 1986».

of-am


 

NY: Oficial dominicano rescata menor se lanzó a río helado

imagen

https://youtu.be/aRmquPG3kRI

NUEVA YORK.- Un policía de origen dominicano y otros dos compañeros suyo salvaron a una adolescente de 16 años que intentó suicidarse lanzandose al río Harlem, de Manhattan.

El oficial Wilmer Guerrero se arrojó al agua del helado río y rescató a la menor.

"Lo único que  importaba era sacarla del agua", dijo Guerrero, quien caminaba por el área junto sus compañeros Ankit Gupta y Shuaibul Amine cuando se encontró con la escena y escuchó a la joven pidiendo auxilio.

Explicó que "fue un chapuzón frío, helado. Pero en ese momento, nada más importaba que sacarla del agua. Así que lo superé bastante rápido".

"Alguien necesitaba ayuda, y para esto nos inscribimos, y estamos aquí para ayudar, y eso es lo que hicimos", indicó Guerrero.

Detalló que "solo la agarré por su suéter y su hombro, y simplemente nadaba con ella. Luego, solo la empujaba hacia adelante. Lo estaba pasando mal porque ella estaba en un estado de pánico total. Pero yo simplemente mantuve la compostura, diciendo palabras de ánimo de que íbamos a superar esto".

El dramático rescate ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde del miércoles, cerca de la calle 142 y fue grabado por las cámaras corporales de los oficiales.

jt-am


22 39 67
 

La tasa del dólar de este martes 11 de noviembre del 2025

Actualización del mercado cambiario:
Dólar hoy en República Dominicana: a cómo está y por qué sube o baja

Ian Rondón, vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas.

AFI Reservas Comerciantes tendrán tarifa especial parqueo CC

Ciberataques

Crece Mayor ciberataques en América Latina

Rosalba Ramos, fiscal del Distrito Nacional.

Ecored Daños al medio ambiente tiene sanciones penales

Magín J. Díaz, ministro de Hacienda y Economía

El periplo de Magín Reforma fiscal debe fortalecer la confianza

Embajadora Sonia Barbry

Impulso Resaltan Semana de Francia en Santo Domingo

Hoy es viernes 14 de noviembre del 2025

Santoral: San Serapio y Santa Veneranda.

Día Mundial de la Diabetes

Efemérides Nacionales:

1824. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer establece el francés como idio­ma oficial, único y obligatorio en los actos de los tribuna­les, del estado civil y los notarios públicos en toda la isla.

1844. Después de vencer la resistencia de los legisladores que se oponían a la inclusión en la Constitución el artículo 210, que le concedía poderes extraordinarios, Pedro Santana jura como presidente de la República.

-El Ministerio de Hacienda inició sus actividades, tras el Congreso Nacional aprobar su creación con el nombre de Ministerio de Hacienda y Comercio, siendo su primer titular el agrimensor Ricardo Miura, quien se mantuvo en el cargo hasta el 1847.

1865. La Asamblea Nacional reforma nuevamente la Carta Magna de la nación, donde por primera vez se consagra en el texto el voto "para toda la ciudadanía", sin tomar en cuenta que las mujeres estaban excluidas del derecho al sufragio.

-En tanto, un grupo de militares y políticos logra que la Asamblea Nacional designe como Presidente a Buenaventura Báez y crear los "Distritos Marítimos" de Puerto Plata y Samaná.

1961. El mayor general Ramfis Trujillo Martínez, jefe de Estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, renuncia a esos cargos, marchándose del país hacia Europa, cuatro días después, el 18 de noviembre de 1961, tras asesinar los acusados de ultimar a su padre, el tirano Rafael Trujillo Molina.

1962. Dos fragatas de la Marina de Guerra Dominicana, parten del Puerto de Haina para unirse al bloqueo que mantiene una flota internacional sobre Cuba. 

1971. Es constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), compuesta por las federaciones Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines; Nacional de Trabajadores Portuarios y la Nacional de Transporte Dominicano.

2006. El dominicano Manny Acta es contratado como mánager por el equipo de grandes ligas Nacionales de Washignton.

2010. Por considerarla un retroceso, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, a través de su presidente, Mariano Mella, plantea la derogación de la ley que prohíbe las actividades que alaben el trujillismo en el país, y sugiere dejar la iniciativa al libre juego de las ideas.

2013.  Las autoridades anuncian la captura de siete hombres acusados de integrar una banda que se dedicaba a cometer asesinatos por encargo en la región Este del país.

2018. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anuncia el inicio de construcción de un satélite artificial el que enviará al espacio misión espacial para monitorear el cambio climático, variabilidad climática y temperaturas en las regiones medias y bajas de la atmósfera sobre la isla Hispaniola.

- La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto que eleva de categoría de la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades a la categoría de municipio con el nombre de Santiago Oeste.

2019. La firma auditora Deloitte, contratada por la JCE para realizar la auditoria forense a los equipos empleados en las Primarias Simultaneas del pasado 6 de octubre, expresa su deseo de retirarse de dicha auditoría debido a los múltiples cuestionamientos e insultos recibidos.

2022. El dominicano César Emilio Peralta Adames, conocido como "El Abusador se declara culpable ante las autoridades federales destacados en Puerto Rico, de conspirar para importar y distribuir heroína y cocaína a Estados Unidos, según el Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de la isla.

- Fallece a la edad de 74 años, el veterano periodista y gloria del deporte dominicano, Roosevelt Comarazamy.

2023. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) confirma haber suspendido el pasado 27 de octubre, el contrato suscrito entre el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam SRL, para la semaforización del Gran Santo Domingo, a la que había pagado RD$863.16 millones.

Internacionales:

365. En Alemania los alemanes cruzan el río Rin e invaden la Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias.

996. el emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán).

1152.  A. C. – En el antiguo Egipto, se registra la primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III.

684. En España se inicia el XIV Concilio de Toledo.

1514. El piloto mayor español, Juan Díaz de Solis firma con el rey Fernando una  capitulación secreta para realizar una expedición y enviarle un mensajero con cartas informando lo que descubriese.

1533. El imperio inca cae en manos del conquistador español Francisco Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa.

1781. En la ciudad de La Paz es ejecutado el líder indígena boliviano Túpac Katari -por desmembramiento, igual que el líder Túpac Amaru el 18 de mayo de ese año-. Antes de morir gritó: "Me matan a mí solo, pero volveré y seré millones".

1800. En los Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca).

1805. Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición.

1879. España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880.

1906. El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, visita la República de Panamá, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense en visitar un país latinoamericano.

1918.  Es creada la República de Checoslovaquia, como parte de la estructuración de la llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), siendo su primer presidente Tomás Masaryk.

1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Bolivia.

1963. En Arecibo (Puerto Rico), es inaugurado el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo.

1965. En Vietnam, comienza la batalla del valle de Ia Drang (en las planicies centrales Tay Nguyen), entre fuerzas regulares estadounidenses y vietnamitas.

1982.  El líder sindical polaco Lech Walessa sale de prisión, tras ser arrestado por su condición de líder del sindicato Solidaridad.

1985. En Colombia, se calculan en 25,000 las víctimas causadas por la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

1991. Como resultado de la Perestroica, desarrollada por el Presidente ruso Mijail Gorbachov, desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dando paso a la Unión de Estados Soberanos.

2000. En Estados Unidos, el juez Terry Lewis, detona una bomba política en la campaña del vicepresidente, Al Gore, al denegarle una petición para extender el plazo de recuento manual de votos en el estado de La Florida, le costó ser el inquilino de la Casa Blanca.  

2006. El cuadro de Goya, "Niños del Carretón", es robado durante su traslado desde el museo de la ciudad estadounidense de Toledo a Nueva York.

2009. En la comunidad cubana de Lajas, provincia Cienfuegos, el sepulcro de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Benny Moré) es oficialmente declarado Monumento Nacional, durante la apertura del XVII Festival Internacional de Música Popular, evento que coincide con el aniversario 90 de su nacimiento.

2010. El Gobierno de Cuba inicia la liberación de los presos políticos que rechazan el exilio, siendo el primero Arnaldo Ramos, lo que fue aplaudido por la oposición, esperanzada en la pronta excarcelación de otros 12 disidentes.

2013. Las autoridades filipinas inician en la ciudad de Tacloban el entierro en fosas comunes a las víctimas del tifón Haiyan, muchas sin identificar, tarea macabra definida de esencial para sanear la urbe arrasada.

2014. El director de la CIA, Michael Hayden, revela que los organismos de inteligencia de EE.UU. desarticulan una alegada conspiración de grupos terroristas para perpetrar un atentado similar al del 11 de septiembre de 2001.

2015. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica en un comunicado la autoría de los ataques terroristas que la noche anterior causaron en París 127 muertos y 180 heridos, señalando que "ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa".

2018. El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloquea un proyecto de ley que pretendía proteger la investigación de la trama rusa liderada por el fiscal especial Robert Mueller, ante cualquier esfuerzo de la Administración del presidente Donald Trump.

2019. El presidente Donald Trump solicita a la Corte Suprema que detenga la investigación de un fiscal sobre sus finanzas personales que lo obligaría a entregar su reporte de impuestos, luego de que un juez de Washington D.C. negara una apelación para que el republicano no entregara los documentos a congresistas demócratas que los solicitaron.

2020. El presidente de Estados Unidos y ex candidato a la reelección, Donald Trump, admite la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre, aunque la achaca, sin pruebas, a un presunto fraude, pero no reconoce su derrota.

2021. China desplaza a Estados Unidos como país más rico del mundo, cuyo cambio de clasificación de la riqueza mundial se anunció en un informe   titulado 'El auge del balance mundial, de la consultora McKinsey & Co.

2022. El presidente chino, Xi Jinping, dice esperar que su par" estadounidense Joe Biden, hará "honrará a su promesa" de no apoyar una eventual independencia de la isla Taiwán, porque forma parte de los intereses centrales de China y ser la base de las relaciones políticas entre ambas naciones.

-El gobierno ruso anuncia la prohibición para entrar a su territorio a 1000 canadienses, entre ellos el actor Jim Carrey y varios periodistas, en respuesta a las sanciones canadienses impuestas en octubre a periodistas y actores rusos.

2023. Según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al menos 11.240 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

-En Michigan, el juez del Tribunal de Reclamaciones, James Robert Redford, rechaza las demandas que buscaban prohibir al ex presidente Donald Trump, permanecer en la boleta de las elecciones primarias republicanas en ese estado, debido a su probable participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021.

2024. El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, condena "en los términos más enérgicos posibles" los ataques perpetrados por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses.

Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.