lunes, 3 de noviembre de 2025

[NotiRD] hoy es lunes 3 noviembre 2025

 
 

Mantienen alerta 10 provincias en riesgo de inundaciones

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 10 provincias en alerta verde por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Son ellas Monte Plata, Peravia, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Barahona.

El COE también descontinuó la alerta verde para Monseñor Nouel, Montecristi, Dajabón, Pedernales, San Juan, Duarte, Santiago, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Independencia, Puerto Plata, Valverde y Azua.

Asimismo, reportó 628 viviendas afectadas por las lluvias, 4 destruidas, 3,170 personas desplazadas y 21 comunidades anegadas.

Exhortó a las comunidades próximas a los ríos Mahomita y Nizao, así como a las ubicadas cerca de las presas Jigüey, Aguacate, Valdesia y Las Barias a mantenerse atentas ante posibles operaciones de regulación de caudales y a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

En cuanto a las condiciones marítimas, recomendó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y oleaje anormal.

INFORME INDOMET

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que este lunes el país continúa bajo la influencia de una ligera capa de polvo sahariano, lo que limitará las lluvias durante la mañana. Sin embargo, en la tarde y noche se esperan aguaceros y tronadas aisladas en el sureste, suroeste y la Cordillera Central.

jt-am


Fallece Henry Hierro, fundador de la orquesta La Gran Manzana

 
 
imagen
Henry Hierro

SANTO DOMINGO.- El cantante, compositor, productor y arreglista dominicano Henry Hierro, fundador de la legendaria orquesta de merengue La Gran Manzana, falleció este lunes en la República Dominicana  tras un delicado proceso de salud.

El deceso se produjo a las 7:35 de la mañana, de acuerdo con un comunicado de la familia, que destacó que Hierro, reconocido por su extraordinario talento y su aporte invaluable a la música tropical, fue uno de los arreglistas y productores más respetados de la República Dominicana.

Su genialidad quedó inmortalizada en los grandes éxitos de la legendaria orquesta La Gran Manzana, agrupación de la cual fue miembro fundador y artífice de su característico sonido que marcó una época en el merengue.

A lo largo de su carrera, Henry Hierro realizó arreglos y producciones musicales para artistas y agrupaciones del país y el extranjero, entre ellos Rubby Pérez, Los Toros Band, Héctor Acosta «El Torito», Los Hermanos Rosario, Yaquelín Estévez, Raffy Matias y Benny Sadel.

Su talento traspasó fronteras y su estilo musical sigue siendo referencia obligada para las nuevas generaciones de músicos.

Más allá de su virtuosismo como pianista, compositor y arreglista, quienes lo conocieron resaltan su humildad, su trato afable y su compromiso con la excelencia musical.

Hierro «fue mentor y guía para muchos jóvenes talentos, sembrando en ellos la pasión por la buena música» y su familia «agradece de todo corazón las muestras de cariño, solidaridad y respeto recibidas de colegas, amigos, medios de comunicación y admiradores», concluyó la nota.

La orquesta La Gran Manzana, una referencia del merengue en los años 80 y 90 del pasado siglo, popularizó el merengue en Nueva York, cuna de esa agrupación, que grabó su primera producción en 1983, aunque no fue hasta el lanzamiento de su segundo disco en 1984 cuando logró sus primeros éxitos con temas como «Mentirosa», «Mole Mole» y «Rosa Blanca».


Dicen EEUU realizaría ataques contra carteles droga en México

 
 
imagen
Vista de un vehículo militar de EE.UU. en la frontera que el país comparte con México.

Washington (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.

El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.

Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.

FUERZAS DE EEUU USARÍAN PRINCIPALMENTE DRONES

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.

Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.

AMANAZAS DE LOS CARTELES

"El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses", dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.

En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.

En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.

an/am


NY: Seis dominicanos buscan reelegirse en comicios martes

 
 
imagen

NUEVA YORK.- Seis candidatos de origen dominicano buscan permanecer en sus cargos en las elecciones generales de este martes 4 de noviembre en Nueva York, mientras la atención nacional se centra en quién será elegido para dirigir la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, en medio del amplio respaldo que ha despertado el candidato demócrata, el socialista Zohran Mamdani.

De ser elegidos, Christopher Marte, Shaun Abreu, Carmen de la Rosa, Pierina Sánchez y Oswald Feliz continuarán por un período más como miembros del Concejo Municipal de la ciudad. En tanto, Antonio Reynoso, primer presidente hispano de Brooklyn y el más joven en ser elegido para ese cargo, también defenderá su posición.

Marte busca mantener su representación por el Distrito 1, que abarca la zona más baja de Manhattan (Lower Manhattan), incluyendo Chinatown, Lower East Side, SoHo, NoHo, Tribeca, Financial District y Battery Park City. Marte asumió el cargo en enero de 2022.

Abreu y De la Rosa intentan conservar sus asientos al frente de los Distritos 7 y 10, respectivamente, ambos también asumieron en enero de 2022.

El Distrito 7 cubre el noroeste de Manhattan, con vecindarios como Manhattanville, Hamilton Heights, Morningside Heights, parte de Washington Heights y del Upper West Side.

El Distrito 10 representa principalmente el norte de Manhattan, con Inwood y gran parte de Washington Heights.

En El Bronx, Pierina Sánchez y Oswald Feliz representan los Distritos 14 y 15, que abarcan el suroeste y noroeste del condado, respectivamente.

Sánchez, quien asumió en enero de 2022, representa Morris Heights, University Heights, Mount Eden y Highbridge. y Feliz cubre Fordham, Bedford Park, Mount Hope, Bathgate, Belmont y University Heights.

Feliz es el que lleva más tiempo en el cargo entre los concejales de origen dominicano, tras asumir su puesto en abril de 2021, luego de ganar una elección especial. En las primarias demócratas de junio pasado apareció en la boleta sin oposición, por lo que su candidatura pasó directamente a las elecciones generales.

Antonio Reynoso, quien en 2021 se convirtió en el primer presidente hispano del condado de Brooklyn y el más joven en ser elegido, se quedó con la nominación demócrata para defender su cargo en estas elecciones generales.

Fue el candidato a una presidencia municipal con más votos en las primarias demócratas de junio.

Además del alcalde y los 51 miembros del Concejo Municipal, los neoyorquinos elegirán a los titulares de otros cargos, entre ellos el fiscal de distrito de Manhattan, donde el demócrata Alvin Bragg, quien supervisó el caso de soborno contra el presidente Donald Trump, busca la reelección.

jt-am


RD detuvo en octubre 13,303 haitianos indocumentados

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvo en octubre a 13,303 haitianos indocumentados y los entregó a la Dirección General de Migración (DGM).

Informó que en Dajabón fueron detenidos 4,422, en Elías Piña 1,729, en Montecristi 1,631 y en Independencia 1,257.

Indicó, asimismo, que el mes pasado ocupó contrabandos de 1,040,800 unidades de cigarrillos en San Juan de la Maguana, Montecristi y Valverde.

También retuvo 247 vehículos utilizados en actividades ilícitas.


Inician «operativos migratorios nocturnos» en toda Rep. Dom.

 
 
imagen
Operativo migratorio nocturno en Santiago Rodríguez. (Foto: InteligenciaPeriodística.com)

Santo Domingo, 2 nov .- La Dirección General de Migración (DGM) informó este domingo que ha iniciado operaciones nocturnas para «fortalecer los controles migratorios en el territorio nacional y, al mismo tiempo, brindar apoyo a las autoridades en materia de seguridad ciudadana».

En un comunicado, la DGM apuntó que «esto aumenta la ofensiva contra la presencia de extranjeros en condición irregular en las vías y lugares públicos, principalmente en las avenidas, intersecciones y zonas de alta circulación del Distrito Nacional y Santo Domingo».

El organismo explicó que la estrategia consiste en reforzar la presencia visible y operativa de agentes migratorios debidamente uniformados.

Cada equipo operativo está conformado por siete miembros, distribuidos en una camioneta y un camión, con la supervisión de un oficial coordinador «que vela por el cumplimiento de los protocolos institucionales y el respeto de los derechos humanos».

OPERACIONES DIARIAS

Las operaciones, explicó la institución, se desarrollan todos los días, con una mayor intensidad los fines de semana.

De viernes a domingo, los agentes permanecerán en las calles hasta la madrugada, verificando la presencia de extranjeros en situación migratoria irregular, que son conducidos a los centros de procesamiento migratorio, añadió Migración en el comunicado.

Además, señaló, mantiene puntos de observación fijos en esquinas de semáforos, paradas de motoconchos y taxis, donde se ha reportado con mayor frecuencia la presencia de individuos dedicados a la mendicidad.

RECIBEN «SOLICITUDES DE INTERVENCIÓN» A TRAVÉS DE LÍNEA 211

La DGM reveló que la línea 311, de «Atención al Usuario» es uno de los principales canales por los cuales se están recibiendo denuncias y solicitudes de intervención cuando se sospecha de extranjeros indocumentados.

A principios de octubre de 2024, el Gobierno anunció el objetivo de repatriar hasta 10,000 indocumentados por semana para reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas, una medida que afecta especialmente a los haitianos, cuyo país enfrenta una aguda y prolongada crisis que solo en este año obligó a 1.4 millones de personas a abandonar sus hogares.EFE

mf


81 99 48
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 



Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.