El demócrata Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York
NUEVA YORK.- El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, ganó este martes las elecciones locales con más del 50 por ciento de los votos frente al exgobernador demócrata y candidato independiente, Andrew Cuomo, y al republicano, Curtis Sliwa.
Con casi el 98 por ciento del escrutinio en unas elecciones en las que se han contabilizado más de dos millones de votos, Mamdani se ha hecho con el 50,4 por ciento del electorado, frente al 41,6 de Cuomo, respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos han quedado muy por delante del republicano Sliwa, quien ha cosechado poco más de un 7 por ciento de apoyos, según los datos de la Junta Electoral de Nueva York.
PRIMER ALCALDE MUSULMAN
Mamdani se ha convertido de este modo en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada del país, superando el millón de votos y se ha reivindicado como un líder «joven, musulmán, socialista democrático».
«Me niego a disculparme por nada de esto», ha declarado en su primer discurso como alcalde electo, que ha comenzado con una cita al sindicalista que lideró el Partido Socialista de Estados Unidos a principios del siglo XX, Eugene Debs: «Puede que el sol se haya puesto sobre nuestra ciudad esta noche, pero, como dijo Eugene Debs, vislumbro el amanecer de un día mejor para la humanidad».
Mamdani celebró que en los últimos meses de campaña manos con «dedos magullados de levantar cajas en el almacén, palmas callosas por el manillar de las bicicletas de reparto (y) nudillos con cicatrices de quemaduras en la cocina» hayan podido «atreverse a aspirar» a la Alcaldía.
UNA NUEVA POLITICA
«Esta noche nos han dado un mandato para el cambio, un mandato para una nueva política, un mandato para una ciudad que podamos costear y un mandato para un gobierno que lo haga realidad», ha subrayado en una comparecencia de algo menos de media hora en la que ha recordado a quellos a quienes la política neoyorquina «suele olvidar, pero que hicieron suyo este movimiento». «Gobernaremos una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante», ha afirmado.
El socialdemócrata ha dado las gracias a sus votantes y a su equipo de campaña, así como a sus padres y su esposa, antes de abordar sus objetivos como alcalde «ambicioso». A este respecto, ha reiterado su voluntad de abordar la «crisis» del coste de vida, congelar los alquileres para «más de dos millones» de inquilinos y brindar «cuidado infantil universal» en toda la ciudad.
PROMETE REDUCIR EL DESPILFARRO
Además, ha prometido contratar «miles de maestros más» y reducir «el despilfarro de una burocracia excesiva», así como colaborar con la Policía para reducir la delincuencia y crear un «departamento de seguridad comunitaria que aborde de frente» la crisis de salud mental y el sinhogarismo.
Paralelamente, se ha dirigido a las minorías que en reiteradas ocasiones han sido diana de las críticas y políticas de la Administración Trump: «Ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un puesto federal, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra».
En este sentido, ha abordado también las divisiones religiosas y ha prometido convertir Nueva York en una ciudad que se mantenga «firme» junto a los neoyorquinos judíos y que «no vacila en la lucha contra el antisemitismo» y en donde «más de un millón de musulmanes sepan que pertenecen, no solo en los cinco distritos de esta ciudad, sino también en los centros del poder».
APOYO A SINDICATOS
Mamdani ha prometido apoyar a los sindicatos y ampliar la protección laboral, hacer que «los malos caseros rindan cuentas» e impedir «a multimillonarios como Trump evadir impuestos y explotar exenciones fiscales».
«Después de todo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer», ha declarado acerca del magnate republicano, agregando que «si hay alguna manera de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder».
«Así no solo detendremos a Trump, sino también al próximo», ha asegurado, antes de instar al inquilino de la Casa Blanca a «subir el volumen» ante la celebración de los simpatizantes demócratas reunidos.
Adicionalmente, el nuevo regidor neoyorquino se ha referido también a Andrew Cuomo, a quien ha deseado «lo mejor en su vida privada». «Pero que esta noche sea la última vez que pronuncie su nombre, al pasar página a una política que abandona a la mayoría y solo responde ante unos pocos», ha subrayado.
jt-am
Petro atribuye 'fracaso' Cumbre al «odio ideológico» de EE.UU.
BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó que haya «fracasado» la realización de la Cumbre de las Américas, que atribuyó al «odio ideológico» del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por «querer» excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro.
«Es muy lamentable este fracaso del secretario de Estado Marco Rubio, se debe a querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países, cegado por el odio ideológico», escribió en X Petro, quien ya había adelantado su decisión de no acudir a la cita en República Dominicana por la exclusión de esos países y los ataques de Estados Unidos a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.
«ESCENARIO DE DIALOGO SINCERO»
El mandatario agregó que la cumbre «debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo» e incluir «a todos» para «buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia». «¡Qué lástima!», agregó.
A mediados de octubre pasado, el jefe de Estado colombiano explicó que no asistiría a la Cumbre de las Américas tras conocer la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques contra embarcaciones que según Washington transportaban droga en el Caribe y luego en el Pacífico.
El lunes pasado, la Cancillería de la República Dominicana anunció que pospuso para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país, después «de un cuidadoso análisis de la situación en la región».
PROFUNDAS DIVERGENCIAS
«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería dominicana en un comunicado.
El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y también la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no asistir a la cita.
Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador, entre otros, han expresado su apoyo a República Dominicana de posponer la Cumbre y manifestaron de que se haga en 2026.
jt-am
EEUU: Al menos 3 muertos y 11 heridos tras estrellarse un avión
KENTUCKY, EEUU 5 Nov.- Al menos tres personas han muerto y otras once han resultado heridas después de que un avión de carga se haya estrellado este lunes tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhamad Alí de Louisville, en el estado de Kentucky, ha indicado su gobernador, Andy Beshear.
Así lo ha confirmado en una rueda de prensa celebrada poco después del accidente, que ha descrito como «catastrófico», y en la que ha manifestado que espera que el balance de víctimas aumente.
El avión siniestrado tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, y en él viajaban «tres tripulantes», según ha indicado en un breve comunicado la compañía de envíos y logística UPS, propietaria del mismo.
El accidente ha tenido lugar alrededor de las 17.15 horas (hora local), de acuerdo a las informaciones difundidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), cuando esta aeronave se ha estrellado contra unas grandes instalaciones de UPS, ocasionando un incendio.
Las autoridades han desplegado equipos de bomberos para controlar las llamas desatadas cerca del aeropuerto de Louisville, que permanecerá cerrado hasta al menos las 7.00 (hora local, 13.00 hora peninsular española) de este miércoles.
Por su parte, el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville ha ordenado el confinamiento de todos sus residentes en un radio de cinco millas (unos ocho kilómetros) del aeropuerto.
Estrellas apalean al Licey en entradas extras; Gigantes ganan
SANTO DOMINGO.- Pese a un gran repunte ofensivo donde vinieron desde atrás para empatar el partido 6-6, los Tigres del Licey cayeron el martes por la noche en once entradas con pizarra de 11-6 ante las Estrellas Orientales en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal en la continuación del torneo de béisbol invernal.
Los bengaleses vieron poner su récord en 4-6, mientras que los orientales vieron cortada una racha de ocho derrotas seguidas.
Ganó Felipe De La Cruz (1-0) y perdió Jairo Asencio (0-1).
Por los Tigres abrió César Valdez, quien aceptó cinco carreras al compás de cinco inatrapables, incluido dos jonrones, con un boleto y un ponche en uno y dos tercios de entradas para salir sin decisión. Fue relevado por Reiver Sanmartín (2do), Miguel Díaz (5to), Michael Feliz (6to), Ryan Watson (7mo), Wander Suero (8vo), Jean Carlos Mejía (9no), Asencio (11) y Ulises Joaquín (11).
Por las Estrellas, Miguel Sanó y Rodolfo Castro conectaron cuadrangulares; Ismael Munguía ligó tres imparables; Josh Lester, Carlos Martínez y Abraham Almonte un sencillo.
Por los Tigres, Armando Alvarez de 5-3, con dos empujadas; Mel Rojas Jr. dos inatrapables; Francisco Mejía, Griffin Conine, Christian Adames, Domingo Leyba, un sencillo cada uno.
OTRO RESULTADO
GIGANTES 7 TOROS 4
POSICIONES
| EQUIPO | J | G | P | PCT | DIF |
|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 8 | 1 | .889 | – | |
| 10 | 5 | 5 | .500 | 3.5 | |
| 11 | 5 | 6 | .455 | 4.0 | |
| 9 | 4 | 5 | .444 | 4.0 | |
| 10 | 4 | 6 | .400 | 4.5 | |
| 13 | 5 | 8 | .385 | 5.0 |
Grupo Puntacana destaca sus aportes turismo y economía RD
PUNTA CANA. – El Grupo Puntacana celebra su 56 aniversario, destacando aportes al turismo y el desarrollo económico y social de la República Dominicana.
La organización reafirma su rol como pionera y líder en turismo sostenible, impulsando iniciativas de crecimiento responsable y transformación del destino Punta Cana en un referente global.
Bajo la visión de Frank Elías Rainieri, presidente y CEO; Paola Rainieri, Chief Marketing Officer (CMO); y Francesca Rainieri, Chief Financial Officer (CFO), el grupo continúa fortaleciendo su modelo empresarial basado en innovación, expansión, agilidad y transformación digital.
Aportes sociales, culturales y educativos
Durante este año, Grupo Puntacana consolidó iniciativas comunitarias y educativas, entre ellas:
- Celebración del 16.º aniversario del Carnaval de Punta Cana, evento cultural que atrae miles de visitantes nacionales e internacionales.
- Celebración de los 20 años del Politécnico Ann & Ted Kheel, con más de 1,390 jóvenes graduados desde su creación.
- Expansión del Centro de Tenis Oscar de la Renta, con nuevas canchas de pádel, ampliación del gimnasio y alianza con LUX Tennis.
- Próxima apertura de la primera fase del Centro Cultural Rainieri, orientado a promover la cultura dominicana en la región Este.
Crecimiento turístico e infraestructura aeroportuaria
En 2024, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana marcó un nuevo hito al recibir al visitante número 11 millones, consolidándose como el principal aeropuerto turístico del Caribe.
Entre las mejoras implementadas este año destacan:
- Nuevo salón VIP en la Terminal A.
- Expansión del check-in de la Terminal B.
- Apertura de un salón Fast Track.
- Construcción de un nuevo hangar en la Terminal VIP.
- Renovación del área de parqueos y sistemas de seguridad.
Desarrollo sostenible y programas comunitarios
Fiel a su compromiso ambiental y social, la empresa avanzó en proyectos clave:
- Construcción del Centro de Innovación Marina (CIM 2.0) para restauración coralina y conservación marina.
- Implementación del sistema automatizado Earth Flow, que procesa residuos orgánicos de más de 2,000 residencias, hoteles y restaurantes.
- Más de 16,000 niños beneficiados en el Centro de la Diversidad Infantil Puntacana (CEDI).
- Más de 25,000 consultas en el Centro Pediátrico Oscar de la Renta.
- Más de 5,000 pacientes atendidos en el Centro de Lucha Contra la Ceguera Dr. Zato, incluyendo 1,500 estudiantes.
Expansión y alianzas estratégicas
Como parte de su visión de crecimiento, Grupo Puntacana continúa impulsando nuevos destinos y proyectos turísticos:
- Liderazgo en el Consorcio Cabo Rojo, responsable del desarrollo del nuevo destino turístico de Pedernales.
- Inauguración del W Punta Cana Adult All-Inclusive, junto a Marriott International y Mac Hotels, con una inversión de US$160 millones.
- Inicio de construcción del Meliá Bergantín Beach en Puerto Plata, en alianza con Meliá Hotels International, hotel cinco estrellas con 400 habitaciones.
Sobre Grupo Puntacana
Fundado en 1969, Grupo Puntacana es pionero en el desarrollo turístico sostenible en la República Dominicana. Con más de 12 empresas en operación, impulsa proyectos de turismo, desarrollo inmobiliario, servicios aeroportuarios, sostenibilidad e innovación social.
of-am
Marcelo Bermúdez hizo aportes invaluables a democracia
noviembre 5, 2025Adiós, don Marcelo Bermúdez
noviembre 5, 2025Deploran incremento de inseguridad en San Cristobal
noviembre 5, 2025Cerca 11% de la gente padece del Síndrome del Intestino Irritable
noviembre 5, 2025Advierte mejora salarial no puede hacerse a costa reducción ayuda
noviembre 5, 2025Arreglarán caminos dañados
noviembre 5, 2025Las lluvias han beneficiado la ganadería de carne y leche
noviembre 5, 2025ANPA hará otro paro labores de 24 horas
noviembre 5, 2025
Codopyme anuncia la Expo Feria 2025
noviembre 5, 2025Fortalecer la base para tener más calidad y ser competitivos
noviembre 5, 2025Programa beneficia a 24 mil mujeres rurales
noviembre 5, 2025LatinFinance premia Banreservas
noviembre 5, 2025
Toros y Gigantes empate en 13 entradas
noviembre 5, 2025Estrellas derrotan a Licey y cortan racha de ocho derrotas seguidas
noviembre 5, 2025¡Golpea primero! Mauricio vence a SL en inicio semifinal basket DN
noviembre 5, 2025República Dominicana gana el torneo Open Panam Cadete de judo
noviembre 5, 2025Liga Mercedes cumple hoy 59 años fundada
noviembre 5, 2025Vladimir Guerrero Jr. rompe el silencio tras perder la Serie Mundial
noviembre 4, 2025Hoy es miércoles 5 de noviembre del 2025
Faltan 56 días para el año 2026.
Santoral: San Zacarías, profeta y santa Isabel, padres de San Juan El Bautista.
Efemérides Nacionales:
1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración.
1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias".
1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales.
1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago.
1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre.
1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política,
invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard.
1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo.
2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada".
2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil).
2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales.
La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario.
Internacionales:
1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418.
1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido).
1911. Italia ataca a Turquía.
1914. Gran Bretaña se anexa Chipre.
1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población.
1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa.
1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego.
1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia.
1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende.
1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia.
1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos.
1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo.
1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares.
1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio.
2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo.
2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30.
- Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red.
2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes.
-En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas).
2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes.
-El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede.
2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos".
2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado.
-Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos.
2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes.
2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado.
-Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso.
2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.
| Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.