miércoles, 19 de noviembre de 2025

[NotiRD] Hoy es miércoles 19 de noviembre del 2025

 
 
 

Banreservas supera RD$3,143 MM en préstamos en el exterior

 
 
 
imagen
José Santana, José Obregón y Aliesk Díaz

NUEVA YORK.– Las Oficinas de Representación de Banreservas en Nueva York, Madrid y Miami han gestionado solicitudes de préstamos hipotecarios por más de RD$3,143 millones en lo que va del 2025, impulsando la inversión inmobiliaria de la diáspora y consolidando al banco como aliado estratégico de los dominicanos que residen fuera del país.

Los datos fueron presentados por Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior administrativa de Banreservas, durante un encuentro con la comunidad dominicana, funcionarios e invitados especiales.

Díaz reafirmó el compromiso de esta administración con brindar soluciones financieras efectivas y cercanas a los dominicanos en todo el mundo.

Explicó que la oficina de Nueva York lidera las solicitudes hipotecarias, con 492 casos, equivalentes a RD$2,486 millones, seguida de Madrid, con 83 solicitudes, y Miami, con 59.

"Estos resultados reflejan como nuestra diáspora no solo ahorra, también invierte, construye patrimonio y apuesta por su país desde la distancia. Banreservas está aquí para acompañarla en cada paso", afirmó.

Informó que, además del crecimiento en el mercado hipotecario, las Oficinas de Representación han atendido más de 65 mil personas hasta octubre de este año, fortaleciendo su rol como puente financiero entre los dominicanos en el exterior y su país.

Agregó que las oficinas gestionaron 9,499 nuevos clientes de cuentas de ahorro, de los cuales 6,681 corresponden a Nueva York.

La oficina de Nueva York encabeza los servicios brindados con 43,238 atenciones, seguida por Madrid con 16,687 y Miami con 4,913.

Díaz estuvo acompañada por José Obregón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales; Reinaldo Balcácer, vicepresidente Administrativo; Yubelkis Mejía, vicepresidenta de Mercadeo; Henry Ogando, director senior Internacional de Oficinas de Representación; entre otros ejecutivos de Banreservas.

 


EU: Espaillat votó a favor se publiquen archivos de Epstein

imagen
Adriano Espaillat

WASHINGTON, DC.- El congresista de origen dominicano Adriano Espaillat votó a favor de que se publiquen los archivos de Epstein.

"Seamos claros, esto ha sido un encubrimiento de la Casa Blanca. Donald Trump y sus aliados republicanos han hecho todo lo posible para bloquear la verdad y ya es hora de sacar los secretos de las sombras", dijo.

 

Indicó que «hoy me uní a los demócratas de la Cámara de Representantes para votar a favor de la Resolución Khanna-Massie, que obligaría al Departamento de Justicia a entregar los archivos a la Cámara en pleno y al público».

«Este esfuerzo representa un paso largamente esperado hacia la justicia para las víctimas de Epstein y envía un mensaje contundente a sus malvados aliados: los haremos rendir cuentas", afirmó.


Presidente de RD irá a EU a una reunión de "semiconductores"

Abinader tiene previsto viajar a Panamá este domingo.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader viajará el jueves a California (EE.UU.) para la Reunión Anual de los Semiconductores, informó la oficina del mandatario.

República Dominicana ha sido invitada a la reunión, a celebrarse en la ciudad californiana de San José, por sus «esfuerzos y acciones concretas, de la mano con el sector privado, para crear un ecosistema sólido y confiable, que consolida al país como un destino seguro para la atracción de inversiones en la industria del semiconductor», dijo la Presidencia en una nota oficial.

«La participación de la comitiva dominicana envía un mensaje contundente a la industria global, sobre el compromiso del país con el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación de nuevas oportunidades para nuestra gente», afirmó el gobernante.

El mandatario viajará junto al ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, representantes de dicha institución, así como una comisión del sector privado, en seguimiento a la implementación de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis).

La comisión encabezada por Abinader participará en un encuentro exclusivo con los principales gerentes generales de las empresas líderes de la industria global de semiconductores y sostendrá diálogos bilaterales estratégicos para continuar posicionando al país como un socio confiable para estas empresas que buscan diversificar estas cadenas de producción.

Entre los nichos que tendrán prioridad están la fabricación en el país caribeño de semiconductores discretos y componentes pasivos, diodos, transistores, resistores y capacitores de alta precisión.

También el ensamblaje, prueba y empaque para nodos maduros, proceso de terminación intenso en mano de obra, y la fabricación y ensamblado de placas de circuito impreso.

«Considerando el momento actual, este espacio de proyección para la República Dominicana es verdaderamente irrepetible. Esperamos que sea un viaje exitoso para bien de la República Dominicana», expresó el mandatario.

La reunión es organizada por la empresa Semiconductor Industry Association (SIA), que reúne a los líderes mundiales de las empresas tecnológicas, entre ellas, a los presidentes de Intel, de TSMC (empresa taiwanesa considerada la más famosa del mundo en semiconductores), NVIDIA, Qualcomm y Micron, añadió la información

Con apoyo del gobierno, ya hay varias empresas dominicanas de zona franca negociando con estas empresas globales para que se puedan establecer en el país, reveló Abinader.


El TC revoca penalización de relaciones homosexuales en la Policía Nacional y Fuerzas Armadas

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Mediante la sentencia TC/1225/25, la alta corte anuló el artículo 210 de la Ley 285, que establece el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley 3483, que regula el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, por considerar que violan el principio de razonabilidad y discriminan injustificadamente a las personas homosexuales.

Los artículos derogados señalaban ambos que "la sodomía consiste en el concúbito entre personas del mismo sexo, y será castigada, cuando se trate de un oficial, con la pena de seis meses a un año de prisión correccional."

El TC indicó en su argumentación:

  • "Por lo antes expuesto, este tribunal considera que el artículo 210 de la Ley núm. 285, que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley núm. 3483, que crea el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, ambas normas atacadas mediante la presente acción directa de inconstitucionalidad son ostensiblemente inconstitucionales. Se ha podido comprobar que las normas impugnadas violan el principio de razonabilidad, discriminan de manera injustificada a las personas por su orientación sexual, afectan la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho al trabajo de las personas que forman parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, por lo cual ordena su expulsión del ordenamiento jurídico".

La acción directa de inconstitucionalidad fue interpuesta por Anderson Javiel Dirocie de León y Patricia M. Santana Nina, quienes argumentaron que dichas disposiciones vulneraban múltiples derechos fundamentales, como la igualdad, la dignidad humana, la intimidad y el libre desarrollo de la personalidad, al establecer una sanción basada exclusivamente en la orientación sexual.

El tribunal acogió sus argumentos y concluyó que las normas sancionaban exclusivamente las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo, lo que constituye una forma de discriminación.

Tanto la Procuraduría General de la República como el Senado de la República respaldaron la acción, señalando que dichas normas resultaban incompatibles con la Constitución vigente y con los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país.

Por su parte, la Cámara de Diputados se abstuvo de emitir una posición de fondo, dejando la decisión a la soberana interpretación del Tribunal.

La acción fue también apoyada por siete organizaciones jurídicas que presentaron sus opiniones en calidad de amicus curiae, una figura que permite a terceros aportar argumentos o información relevante al proceso.

Esta sentencia marca un precedente histórico en la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+ dentro de las instituciones militares y policiales, al reafirmar que la orientación sexual no puede ser motivo de sanción ni exclusión en el ejercicio de la función pública.

Votos disidentes

A pesar de la decisión favorable de la mayoría de los magistrados del pleno, la referida acción contó con el voto disidente de varios de los miembros del pleno.

La magistrada Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente, consideró que el recurso debió ser declarado inadmisible por carecer de objeto, ya que —según argumentó— las disposiciones impugnadas fueron derogadas por la Ley núm. 278-04, y por tanto carecen de operatividad jurídica.

Por su parte, la jueza Army Ferreira indicó que, aunque el TC entendió que la Ley 278-04 derogó las normas sobre el enjuiciamiento de policías y militares, persistían sanciones penales contra la sodomía en dichas instituciones, al no haber sido expresamente derogadas. A su juicio, la sentencia "incurrió en una omisión importante, ya que no especificó cómo se comprueba que las facultades disciplinarias aún subsisten en nuestro ordenamiento jurídico."

¿Qué establecían las normas atacadas?

El artículo 210 de la Ley 285 (del 29 de junio de 1966), establece:

  • La sodomía consiste en el concúbito entre personas de un mismo sexo, y será sancionada, cuando se trate de oficiales, con la pena de seis meses a dos años de prisión correccional, y si se tratare de alistados, con la pena de prisión correccional de dos a seis meses.

El artículo 260 de la Ley 3483 (del 13 de febrero de 1953):

  • La sodomía consiste en el concúbito entre personas de un mismo sexo, y será castigada, cuando se trate de un Oficial, con la pena de seis meses a un año de prisión correccional. Si se trata de un alistado la pena será de dos a seis meses. La tentativa será castigada como el hecho consumado.

Las Águilas en alerta: mánager advierte se quedarán sin varias de sus figuras clave

Las Águilas en alerta: mánager advierte se quedarán sin varias de sus figuras clave

Las Águilas Cibaeñas han tenido un inicio de temporada de ensueño con 16 triunfos en los primeros 19 encuentros del torneo. Han ganado 9 partido de 10 en casa e hilvanan una racha de seis triunfos al hilo.

Sin embargo, se alistan para entrar en una etapa de cambios profundos. Su mánager, Luis Urueta, reconoció que el equipo se encuentra "en el umbral de una nueva temporada", marcada por la salida inminente de varias de sus principales figuras, el fin de los contratos de importados y la entrada de jugadores que vienen desde la "liga" paralela.

El entrenador explicó que, aunque el club ha tenido un comienzo positivo, la realidad de la liga obliga a rediseñar la estructura del conjunto casi a mitad del calendario. "Todos estos muchachos jóvenes que han tenido una buena participación van a terminar en algún momento, y no muy lejano", dijo al referirse a jugadores como Angel Genao, los Rodríguez y Adael Amador, que serían detenidos por sus organizaciones.

Urueta señaló que la planificación del club ha girado alrededor de un concepto: que los jugadores que se integren lleguen en ritmo.

"Hemos enfatizado que los muchachos que vayan a entrar deben jugar la paralela y agotar una cantidad de turnos antes de reportarse. En años anteriores algunos creían que estaban listos y no lo estaban".

El dirigente confirmó que varios refuerzos ya cumplen sus últimas fechas. Mencionó a Eric Cerantola, Hunter Biggie —quien ya salió del equipo—, Mackenzie y Barnes, cuyos contratos terminan entre mediados y finales de noviembre. 

"Es la misma situación en los seis equipos", pero el piloto admite que la rotación queda particularmente expuesta, al depender casi por completo de brazos extranjeros.

"En esta liga la mayoría de los abridores son importados porque te dan más tranquilidad. Vienen con fechas definidas y con un compromiso claro: jugar. El dominicano depende más de lo que decida su organización", explicó.

Las nuevas piezas ya se mueven

Frente a ese panorama, Urueta reveló que las Águilas ya comenzaron a recibir jugadores de posición y lanzadores que entrarán en diciembre o en la segunda mitad del torneo. Sin ofrecer nombres, aseguró que "hay un paquete completo" y que varios peloteros ya se encuentran en el país practicando. Entre los que mencionó están Encarnación y Perdomo, quienes ya comenzaron a trabajar en la paralela.

"El primer torneo ya pasó; ahora viene otro. No es un secreto que el campeonato se divide en etapas", comentó, resaltando que la gerencia trabaja en silencio para sostener el ritmo del equipo.

El relevo, el pilar que sostiene

Para Urueta, una de las claves de los primeros resultados ha sido el bullpen.

"Aquí todos los juegos se definen en la parte de atrás. Cuando tienes once relevistas disponibles cada noche, prácticamente se convierte en un juego de bullpen". Aun así, reconoció que necesitan aperturas más profundas para dar descanso a esa parte del cuerpo de lanzadores.

En los próximos compromisos, adelantó que la rotación estará compuesta por Barnes, Schmelzer y Stock.


Cuando parece que olvidamos

La cultura del olvido se define como el fenómeno a través del cual una sociedad, comunidad o persona tiende a ignorar, marginar o suprimir ciertos recuerdos, eventos históricos o tradiciones, por negligencia o de forma deliberada, para evitar confrontaciones o por simple desinterés.

Es un tema que ha sido tratado en el campo de la filosofía por varios autores, pero es F. Nietzsche muy asertivo al considerar que el olvido es una condición necesaria para la vida y argumentó que para vivir plenamente es necesario algún grado de olvido

¿Qué es la cultura del olvido y cómo se manifiesta individualmente?

El olvido como manifestación social o cultural puede tratarse a través de un enfoque individual o colectivo. En el primer caso, siendo la conducta humano no homogénea, de esta misma forma la capacidad de olvido de cada persona tendrá matices muy diversos y diferenciados.

Observamos situaciones donde olvidamos por intereses económicos, emocionales y espirituales; también olvidamos porque "olvidamos". La disminución de nuestra capacidad de retención de información, impuesta por el inevitable paso del tiempo, nos va transformando y, en algún punto de la curva de longevidad, somos más selectivos y objetivos en la atención a eventos, cosas y personas. 

Olvidamos porque decidimos dejar pasar; porque también somos parte del olvido de otros; olvidamos porque nuestra vida transcurrió sin eventos trascendentes con méritos de merecidos recuerdos; olvidamos porque el olvido es una decisión de vida; olvidamos porque no podemos recordar.

También olvidamos porque esta siempre será la forma más simple de conceder perdón y la paz interior que facilita la calidad de vida

Realmente parece que con el paso de los años muchas cosas se van olvidando, o tal vez será que el peso de la prudencia y el sentido del buen juicio se convierten en expulsores de todo lo que consideramos no esencial o fundamental.

Sencillamente, en un momento del tiempo decidimos blindarnos de todo aquello que entendemos no prescindible para la conservación de nuestra existencia o para el afianzamiento del legado que podríamos dejar a nuestros descendientes o a los colectivos sociales. Pienso que esto sucede cuando: 

  • Preferimos el silencio antes que todo aquello que nos parece estridente y conflictivo
  • Decidimos rodearnos habitualmente sólo de aquellas personas que nos transmiten energías positivas, a estas las consideramos portadoras de confianza y seguridad
  • Cuando somos selectivos con nuestros amigos. Se reduce su espectro al considerar que ya no necesitamos demasiados. 
  • Cambiamos hábitos de vida social, probablemente ya no somos el centro de interés de algún colectivo, ahora nuestro refugio es la soledad placentera acompañada de un buen café o el disfrute de una buena lectura
  • Decidimos que tener o no la razón ya no es el elemento que buscamos en una conversación, nos parece más sensato escuchar para reaprender, especialmente cuando son jóvenes los parlantes. 
  • Asumimos que nuestras canas, calvicies y arrugas son partes de la perfección humana, por tanto, no nos preocupan, las cuidamos y hasta nos enorgullecen en determinados espacios y circunstancias. 
  • Destacamos el valor de lo sencillo en la nobleza y la belleza espiritual que reflejan los actos grandiosos de cada ser humano. 
  • Hemos aprendido a tratar con una sonrisa las manifestaciones de odio, desafectos, deslealtad o envidia que profesan aquellos a los cuales no les somos agradables. 
  • Estamos muy conscientes de que la vida debe llevarse hacia una convergencia estable. Por eso nos distanciamos del orgullo y la soberbia y nos acercamos más a la tolerancia, el buen juicio y la prudencia
  • Asumimos que La Paz interior tiene un valor relevante para la felicitad, por ende, ella se convierte en el eje primario olvidar y perdonar
  • Cuando parece que todo se olvida es porque conocemos el valor de lo aprendido, la importancia de las experiencias vividas y lo relevante de tener la oportunidad de contar con el activo de la memoria.

En la forma colectiva, es notable que en la cultura de las sociedades LatinoAmericanas la capacidad de olvido es un fenómeno que parece tener matices particulares. Sencillamente eventos de gran impacto social, político y económico se extinguen a una velocidad extrema.

Así mismo, parece que olvidamos con facilidad a hombres y mujeres de gran trascendencia por sus aportes valiosos a la sociedad, nos olvidamos de nuestros héroes y del compromiso de hacer honor a quienes fueron propulsores de los eventos que han sido importantes para el avance de nuestros pueblos. 

Esto de alguna manera nos permite entender la razón por la cual se ha impregnado dentro de nuestra cultura la expresión de que los pueblos son de "mente corta".

Si lo señalado es válido, debemos suponer que nuestra capacidad para olvidar es peligrosamente vulnerable, en la medida que es explotado a través de la llamada "comunicación estratégica"; el control de los medios de comunicación; la tecnología y las redes sociales; en cuyas plataformas lo trascendental es remplazado fácilmente por lo banal y novelesco. 

Sin embargo, quizás vale la pena recordar que también muchos ciudadanos experimentamos estiramientos de la memoria para recordar la larga lista de problemas acumulados que tiene nuestro país; así como en las tantas promesas de soluciones incumplidas.

Parece necesario recordar a los partidos políticos que las tantas promesas y problemas olvidados no necesariamente es la conclusión de que la tolerancia vestida de paciencia puede interpretarse como una forma de olvido. Se puede impulsar toda estrategia, manipular información, pero difícil será en cualquier sociedad o régimen político, la supresión de la memoria colectiva. 

En muchos aspectos parece que vivimos en un estadio de aparente olvido, la sociedad observa y será una responsabilidad de nuestros partidos políticos ejecutar políticas públicas responsables para evitar los errores que han cometido los ciudadanos de otros países al seleccionar opciones de poder de derecha radical o de izquierda populista al margen de los grandes lastre que una u otra opción han dejado a lo largo de sus experiencias pasadas en el ejercicio del poder político. 

Fomentemos la cultura de la memoria y apostemos por la reflexión crítica del pasado para evitar la repetición de errores costosos en términos humanos.

La cultura del olvido a nivel social tiene implicaciones negativas, ya que impide a las sociedades aprender de sus errores, sanar heridas colectivas y construir un futuro más justo. "Quien no aprende de los errores del pasado está condenado a repetirlos"; frase atribuida al escritor español George Santayana.



Exesposo diputada PRM acepta extradición PR por narcotráfico

imagen

SANTO DOMINGO.- José (Ethian) Vásquez Amarante, exesposo de la diputada oficialista Jacqueline Fernández, aceptó ser enviado de manera voluntaria hacia Puerto Rico, donde enfrenta cargos de narcotráfico y lavado de activos.

Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, María Garabito y Francisco Ortega Polanco acogieron el procedimiento simplificado de extradición.

Vásquez Amarante, quien guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Cucama, de La Romana, fue arrestado en octubre.

El sistema de justicia de Puerto Rico reclama al dominicano por distribución de más de cinco kilos de cocaína para ser importada ilegalmente a su territorio y asociación delictuosa para cometer el delito de lavado de dinero.

Los jueces autorizaron mantener a Vásquez Amarante en prisión hasta que se complete el proceso de su entrega.


NY: 'A casa llena' presentación Dowba Montana en el United Palace

imagen

NUEVA YORK.- Dowba Montana agotó todas las boletas del emblemático United Palace, convirtiéndose en el primer artista de trap dominicano de Nueva York en llenar este escenario legendario.

Este logro impulsa su carrera a un nuevo nivel y marca un hito trascendental para la cultura dominicana y el trap del norte.

La noche contó con presentaciones especiales de Messiah, Kapuchino, Laja, Leta, Chacka y Alpa, Papera, YK Juana, G Money & Sterlynn, Cherry Scom y Geezly, quienes elevaron la energía del público y aportaron a una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Este sold-out fue posible gracias al liderazgo estratégico de sus managers Max Escobar y Jay Tejada, CEOs de 1844 Tech y Get Crazy Note. Su visión, disciplina y compromiso con el talento dominicano han llevado al artista a conquistar uno de los escenarios más importantes de la ciudad.

El impacto de este triunfo también se fortaleció gracias a Christopher Vargas y Apa, pilares de 1844 Tech y de Get Crazy Note. Christopher Vargas, uno de los primeros en apostar por el trap latino en Nueva York, y Apa, la fuerza más influyente del trap en la República Dominicana, continúan empujando el género hacia nuevas alturas.

La producción del show estuvo a cargo de Saucy, cuyo trabajo fue fundamental para materializar este evento sin precedentes. Lo que muchos consideraban imposible, este equipo lo convirtió en una victoria histórica.


El Congreso de EE.UU. aprueba desclasificar "archivos Epstein"

Los correos electrónicos de Epstein sugieren que Trump sabía sobre su conducta sexual.

WASHINGTON 18 Nov.- El Congreso de Estados Unidos ha aprobado este martes la desclasificación de los documentos del delincuente sexual Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, cambiara de postura y pidiera a los republicanos que apoyaran la publicación.

El Senado ha dado 'luz verde' por unanimidad al proyecto de ley que ordena al Departamento de Justicia divulgar los documentos relacionados con Epstein y ha enviado al escritorio de Trump el texto, apenas horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el documento con un solo voto en contra, siendo el único voto discordante el del representante republicano por Luisiana Clay Higgins.

En la víspera, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que estaba dispuesto a firmar la propuesta de ley que llegase a sus manos con la desclasificación de los archivos de Epstein, confirmando así su cambio de postura anunciado previamente cuando pidió a los republicanos que apoyaran la medida asegurando que en su partido no tienen «nada que ocultar».

CONTRASTE CON SU RESISTENCIA INICIAL

Este anuncio contrastó con su resistencia a la difusión de los citados archivos durante todo su segundo mandato pese a hacer de éste uno de sus grandes argumentos en campaña. Con todo, mantiene que el Partido Demócrata insiste en este asunto como estrategia destinada a ignorar los «éxitos» de su Administración.

La semana pasada, un comité de la Cámara de Representantes publicó varios correos electrónicos de Epstein en los que afirmaba que el actual presidente estadounidense «pasó horas» con una de las víctimas de la red de tráfico de menores y que «sabía lo de las chicas», volviendo a poner el foco en su relación.

EN SEPTIEMBRE FUE PUBLICADO UN PRIMER LOTE

En septiembre, el Congreso publicó un lote de archivos relacionados con Epstein, que incluía más de 33.000 páginas, que le había entregado el Departamento de Justicia en un intento de transparencia de la Administración Trump, pero la medida no funcionó porque la mayoría ya se había hecho público con anterioridad, lo que generó presiones dentro de sus filas para la publicación de más documentos que fueran novedosos en este caso.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000. Este millonario, quien llegó incluso a codearse en algún momento con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra –hermano de Carlos III–, Bill Clinton o Donald Trump, fue descubierto ahorcado en su celda.


EU rechaza oferta de Maduro de dimitir en un plazo de dos años

imagen

WASHINGTON.- El Gobierno de EE.UU. habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el presidente Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela, de acuerdo con una investigación publicada este martes por el New York Times.

El New York Times asegura que Trump dio «su visto bueno» a los planes de la Agencia central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar un «campo de batalla para acciones futuras» y que rehabilitaron comunicación extraoficial con Maduro, quien habría presentado una propuesta para dimitir a Washington, la cual se rechazó.

El artículo cita a funcionarios que hablaron bajo anonimato y que conocieron que integrantes del Gobierno de Maduro ofrecieron a la Administración Trump un proceso de transición de dos a tres años, con el objetivo de garantizar una renuncia ordenada. Sin embargo, la Casa Blanca considera inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue.

De acuerdo con las fuentes del New York Times Maduro, durante las conversaciones informales, habría señalado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de Venezuela a las compañías energéticas de Estados Unidos.

La semana pasada, Trump sostuvo diferentes conversaciones en la Casa Blanca con las principales autoridades del Pentágono donde se le presentaron varias opciones para la continuidad de acciones en la campaña militar que desde agosto el Comando sur lidera en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.

El lunes, Maduro aseguró que atacar «militarmente» a Venezuela sería el «fin político» de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

La estrategia de Trump contra Venezuela

El New York Times asegura que aunque no están claras las futuras acciones del republicano sobre Venezuela podrían seguir las acciones encubiertas, sin autorizar un combate sobre el terreno, y priorizar estrategias psicológicas o de desgaste, así como operaciones cibernéticas o de información.

La publicación agrega que los funcionarios cercanos a la Casa Blanca conocieron que la CIA tiene ubicadas distintas instalaciones supuestamente relacionadas al narcotráfico que podrían resultar atacadas bajo una orden presidencial.

jt-am


Aguilas siguen líderes; Licey y Leones ganan en beisbol de RD

imagen
César Valdez

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.– Las Águilas Cibaeñas derrotaron a los Toros del Este 13-9, en partido celebrado en el estadio Cibao, dentro del campeonato de béisbol otoño invernal 2025-2026, dedicado a Juan Marichal.

Las Águilas mejoraron su récord a 16-3 para seguir en la cima del campeonato, ahora con 9-1 en el estadio Cibao y 7-2 en la ruta.

Los aguiluchos torearon a sus rivales con 15 imparables, aunque estos se resistieron por momentos y sonaron 14 incogibles, sumando 29 entre ambos equipos.

La victoria fue para Pedro Payano (1-0), cargando con la derrota Aarón Brooks (1-1).

Por los locales comenzó lanzando el importado Robert Stock, quien tuvo una efímera salida de 2.0 capítulos, 4 hits, 3 carreras limpias, 3 transferencias y 5 ponches propinados.

Pedro Payano (3) comenzó el desfile de los relevistas aguiluchos, seguido por Jean Carlos Henríquez (4), Raúl Brito (6), Oscar Raya (7), Carlos Espinal (8) y Deury Carrasco (9).

Los taurinos enviaron al montículo a Aarón Brooks, quien explotó en el tercero con un trabajo de 2.2 episodios. Admitió 4 imparables, 5 carreras, no regaló boletos y abanicó a 2 rivales.

Lo reemplazaron José Manuel Fernández (3), Jorge Bautista (4), Greg Minier (5), George Soriano (6), Joely Rodríguez (6), Jimmy Yacabonis (7), Ramón Santos (7) y Chester Pimentel (8).

La ofensiva de las Águilas estuvo encabezada por Alberto Rodríguez, quien disparó cuadrangular y sencillo, remolcando tres carreras; en tanto que Leody Taveras también descargó un vuelacercas y un imparable con dos remolcadas. Ángel Genao conectó tres cohetazos; Emmanuel Rodríguez y JC Escarra despacharon triple y single; Rayner Delgado y Ezequiel Durán pegaron dos por terreno de nadie.

Gilberto Celestino roció tres imparables por todo el terreno; Yairo Muñoz, doble y dos sencillos; Jaimer Candelaria, un doble; y con un inatrapable Manuel Peña, Jared Oliva, Brayan De la Cruz, Sandber Pimentel, Gustavo Campero y Eloy Jiménez.

LICEY 3 GIGANTES 2

SANTO DOMINGO.- César Valdez tuvo una sólida presentación desde el montículo, Cal Stevenson desapareció la pelota del parque y Michael De La Cruz pegaron produjo para comandar un triunfo de los Tigres del Licey con pizarra 3-2 sobre los Gigantes del Cibao, en partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

La ofensiva añil también contó con triples remolcadores de Sergio Alcántara y Michael De La Cruz en el cierre del séptimo episodio.

Con su gran actuación, Valdez (1-0) llegó a 28 victorias en su gloriosa carrera con los bengaleses para empatar con esa cifra con Juan Jiménez, Arturo Peña y Mario Soto en la lista histórica de victorias del circuito. En su labor completa, el derecho no regaló boleto y abanicó a un bateador.

Perdió el veterano derecho Wily Peralta (0-1), quien lanzó cuatro innings de una vuelta, el jonrón de Stevenson, con tres boletos y cuatro ponches. Jeasn Carlos Mejía tiró el noveno en blanco para su cuarto salvamento.

Con su victoria, los Tigres ponen su récord en 9-11, mientras que los Gigantes caen aún más en el oscuro y frío sótano con foja de 7-12.

Por los azules también tiraron, Luis Frías en el sexto, Wander Suero (7mo) y Misael Tamarez en el 8vo.

Por los Gigantes, Pablo Reyes conectó un jonrón solitario y un doble; Julio Carreras par de hits; Deyvison De Los Santos y Johan Rojas un imparable.

Por los Tigres, Stevenson conectó su jonrón; Sergio Alcántara y Michael De León triples remolcadores y Gustavo Núñez un hit.

LEONES 3 ESTRELLAS 1

SAN PEDRO DE MACORIS.- Los Leones del Escogido derrotaron 3 carreras por 1 a las Estrellas apoyados en un excelente pitcheo de Grant Gavin y un bateo oportuno para frenar una corta racha de dos derrotas.

Gavin lanzó siete entradas completas de solo un hit para amarrar la ofensiva oriental en el Estadio Tetelo Vargas, donde solo conectarontres indiscutibles en total.

Erik González abrió el episodio con un sencillo y anotó luego por una jugada de selección en batazo de Héctor Rodríguez combinado con un error de José Tena.

Jorge Mateo remolcó a Rodríguez con sencillo al izquierdo y adelantar al Escogido dos carreras por cero.
En el sexto, llegó la otra. Un triple de González abriendo la entrada y luego un elevado de sacrificio de Héctor Rodríguez dieron la ventaja tres por cero.

La única vuelta oriental llegó en el octavo por un jonrón de Ángel Martínez contra Fernando Abad, quien entró por Gavin. Con ese palo, los verdes se escaparon de una blanqueada. Jimmy Cordero lanzó un noveno perfecto de un ponche para llevarse su tercer salvamento de la campaña.

POSICIONES

EQUIPO J G P PCT DIF
Aguilas Cibaenas 19 16 3 .842
TOR 20 10 10 .500 6.5
LIC 20 9 11 .450 7.5
EST 23 10 13 .435 8.0
ESC 21 9 12 .429 8.0
GIG 19 7 12 .368 9.0

of-am


18-11
 
 
 
 
72 42 87
 
 

 

Hoy es miércoles 19 de noviembre del 2025

Santoral: Santos Fausto, Ponciano, Addías

Día nacional de Mónaco.   Día Internacional del Hombre y del Retrete

Efemérides Nacionales:

1795. El gobernador Joaquín García Moreno rechaza pedimento héchole por el General Francés Esteban Laveaux, invocando el Tratado de Basilea, expresando el mandatario necesitar la presentación de poderes de la Convención Nacional de Francia.

1911. El presidente Ramón Cáceres, es muerto a tiros en el sector de Guiria, de Santo Domingo, acción atribuida a un grupo de opositores encabezados por el General Luis Tejera.

1913. Nace en Cabo Haitiano Francisco Bosch Gaviño, hermano del ex presidente Juan Bosch Gaviño.

1914. Nace en Santo Domingo Isabel Aguiar García, quien se casó con Juan Bosch en 1949.

1930. Muere enfrentando tropas regulares Príamo Bencosme, luego de sublevarse contra el recién instalado régimen del general Rafael Trujillo. 

1960. Se suicida en Barquisimeto, Venezuela, el exiliado político y ex general dominicano Juan Rodríguez García.

1961. El Presidente Joaquín Balaguer se reúne con los hermanos Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, el general Pedro R. Rodríguez Echavarría y el representante de EEUU en el país, John Calvin Hill, para tratar el tema de la salida de territorio dominicano de la familia Trujillo.

1962. Un movimiento militar iniciado en Santiago por el coronel Pedro Rafael Rodríguez Echavarría proclama su respaldo al gobierno encabezado por el doctor Joaquín Balaguer.

1966.  Inicia sus labores docentes la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en un edificio que el gobierno le cede luego a la Fundación Universitaria Dominicana.

2005. El nuncio apostólico acreditado en el país, monseñor Timothy Broglio, considera que la disolución del Estado haitiano no debe recaer sobre la República Dominicana, sino en la comunidad internacional, "que se lava las manos como Poncio Pilatos".  

1910. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clarivel Nivar Arias, envía a juicio de fondo a Sobeida Felix Morel, Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester Ginebra implicados en el caso del boricua José David David Figueroa Agosto, por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

-Los restos del humorista y comunicador Freddy Beras Goico reciben una intensa muestra de amor y respeto, cuando miles de personas de todos los estratos sociales del país le dan el último adiós a su figura. 

2011. Cientos de personas asisten al entierro de la joven dominicana Avellaneda Núñez, residente en la localidad de Collado Villalba (afueras de Madrid) y cuyo cadáver fue localizado tras cinco días de desaparecida.

2020. El principal imputado por los US$92 millones de los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht, Ángel Rondón, revela que en 2017, el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, le propuso un acuerdo para acusar a "dos o tres" del entonces opositor Partido de Revolucionario Moderno (PRM).

2022. La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alerta a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura, tras recibir reportes de haber sido "retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio" en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración "basados en su color de piel".

2023- Las secuelas de las constantes y fuertes lluvias que se registran desde las últimas 72 horas provocan la muerte de al menos 21 personas, (ocho tras colapsar una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, 10 en Santo Domingo Oeste), entre otras.

2024. El presidente Luis Abinader encabeza los actos de recibimiento del primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien permanece durante tres días en el territorio nacional, con el propósito de estrechar los vínculos bilaterales y realizar acercamientos con el sector empresarial, entre otros aspectos.

-La Policía española, con la portuguesa y la EUROPOL, desarticula una organización criminal que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa desde Colombia, Perú o República Dominicana por vía aérea y marítima, en cuya acción fueron arrestadas a 25 personas.

Internacionales:

1423. La flota de Alfonso V de Aragón saquea la ciudad de Marsella.

1493. En su segundo viaje al Nuevo Mundo, el Almirante Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico.

1600. nace el rey Carlos I de Inglaterra, que luego fuera ejecutado por el Parlamento.

1803. En Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general Jacques Dessalines enCap Francais.

1819. Se inaugura el Museo del Prado.

1917.  Nace Indira Gandhi ex primera ministra de la India.

1946. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las República de Suecia e Islandia.

1951. El Reino Unido usa por primera vez un reactor atómico para producir calor.

1961. Es inaugurada en Nueva Delhi, India, la III Asamblea plenaria del Consejo Ecuménico Eclesial, con la participación de 23 iglesias, entre ellas las ortodoxas rusa, búlgara, rumana y polaca, 11 africanas y por primera vez observadores de la Iglesia Católica.

1977. En India, un ciclón causa la muerte a unas 20,000 personas

1988 muere Christine Onassis, hija del magnate petrolero Aristóteles Onassis.

2002. Se hunde en España el petrolero monocasco Prestige frente a las costas de Galicia.

2005. El gobierno brasileño anuncia el envío de 150 nuevos oficiales, suboficiales y soldados del Ejército para reforzar durante seis meses la Misión de las Naciones Unidas, para la Estabilización de Haití.

2006. La cumbre de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) finaliza en Hanoi sin una condena formal a Corea del Norte por su ensayo nuclear.

2008. El oncólogo español José Luis García Sabrido, quien operara a Fidel Castro en 2006, asegura que el ex-Presidente nunca tuvo cáncer, que se ha recuperado y que no vuelve al poder porque no lo desea.

2013. En Beirut (Líbano), dos suicidas musulmanes hacen explotar sendas bombas en la embajada iraní; provocando la muerte de 23 personas y 160 heridas.

2018. El máximo directivo de la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, es detenido en Tokio debido a una investigación de las autoridades japonesas por supuestas irregularidades en sus finanzas personales.

- Jesús "El Rey" Zambada García, que estuvo a cargo de operaciones del cártel de Sinaloa en Ciudad México y es testigo de la Fiscalía de Nueva York contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, detalla cómo evolucionó la relación de ese grupo con el cartel de los Zeta y cómo estalló la guerra entre ellos en 2008.

2019. La fiscal general adjunta de Suecia, Eva-Marie Persson, anuncia la decisión de su despacho de cerrar la investigación preliminar por violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, indicando que la decisión puede ser apelada.

2020. El Senado de Estados Unidos confirma el nombramiento del diplomático James Story como nuevo embajador en Venezuela, cargo que permanecía vacante desde 2010, cuando Washington y Caracas rebajaron el nivel de sus relaciones bilaterales por orden de los entonces presidentes, Barack Obama y Hugo Chávez.

- En Argentina, el candidato ultraderechista del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, es elegido nuevo presidente, con el 55,89 % de los votos, al computarse el 91,81 % de las mesas, derrotando así al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,10 % de los sufragios.

-El Centro Carter informa el fallecimiento a la edad de 96 años, de la ex primera dama de EE.UU., Rosalynn Carter, a la que definió como "una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres", la que estuvo casada durante 77 años con el expresidente Jimmy Carter.

2024. El canciller Serguéi Lavrov promete que Rusia dará una respuesta acorde al disparo de misiles de largo alcance ATACMS realizado por Ucrania, al estimar que Estados Unidos está implicado en estos ataques que abren una "nueva fase" de la guerra.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.