SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó este martes su respaldo a la decisión de la República Dominicana de postergar para 2026 la X Cumbre de las Américas programada para el 4 y el 5 de diciembre en la turística Punta Cana, y que estaba precedida por la V Cumbre Empresarial de las Américas, el 3 y el 4 de ese mismo mes.
En un comunicado, el gremio empresarial dijo respaldar la decisión «en atención a las circunstancias geopolíticas actuales», al tiempo que reiteró su compromisos con los objetivos que inspiran esta iniciativa: «promover la inversión, la innovación, la sostenibilidad y la integración económica del hemisferio».
La Cancillería dominicana anunció ayer que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas, que se celebraría entre el 4 y el 5 de diciembre próximo, después «de un cuidadoso análisis de la situación en la región».
«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería en un comunicado.
El anuncio del Gobierno dominicano, el pasado 30 de septiembre, de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita.
Declaran duelo oficial por fallecimiento Marcelo Bermúdez
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró este martes duelo oficial por el fallecimiento del empresario, político y escultor dominicano Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito).
En las motivaciones del decreto se recuerda que Bermúdez Estrella tuvo una trayectoria ejemplar de servicio público, empresarial y social.
Además, se indicó que en el desempeño de su rol empresarial se le atribuyen importantes aportes al desarrollo económico de la República Dominicana, en especial en la ciudad de Santiago de los Caballeros, generando empleo y oportunidades de crecimiento para la región del Cibao.
Bermúdez Estrella, quien falleció en la ciudad de Santiago de los Caballeros a los 91 años, se distinguió siempre por su intachable compromiso con la defensa de los valores democráticos, la libertad, justicia social y el fortalecimiento de la institucionalidad dominicana. Convicciones que le valieron para hacerse participe en movimientos políticos y sociales en contra del régimen trujillista y en favor del restablecimiento de la constitucionalidad.
El Poder Ejecutivo considera que el fallecimiento de Bermúdez Estrella constituye un motivo de duelo para el pueblo y gobierno dominicano, en virtud de lo cual, se instruye al Ministerio de Defensa a que rinda los honores militares a este prominente ciudadano y se dispone que Bandera Nacional deberá ondear a media asta el día señalado en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
Trump: Tenemos armas para destruir el mundo 150 veces
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que su país tiene «suficientes armas nucleares para destruir el mundo 150 veces», al comentar su insistencia en reanudar sus pruebas.
«Tenemos más armas nucleares que cualquier otro país. Creo que deberíamos hacer algo respecto a la desnuclearización. De hecho, lo abordé con el presidente [Vladímir] Putin y el presidente Xi [Jinping]. Tenemos suficientes armas nucleares como para destruir el mundo 150 veces. Rusia tiene muchas armas nucleares y China tendrá muchas más», afirmó Trump en una entrevista con CBS News el domingo.
Al preguntársele por qué Estados Unidos necesita probar armas nucleares, el mandatario dijo: «Bueno, porque hay que ver cómo funcionan». «Si se fijan, Corea del Norte realiza pruebas constantemente. Otros países también las realizan. Somos el único país que no las realiza. Y no quiero ser el único país que no lo hace», agregó.
El pasado jueves, Donald Trump ordenó iniciar ensayos nucleares «de inmediato». El anuncio llegó después de que Rusia informara sobre una serie de pruebas con sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón, aunque desde el Kremlin destacaron que no se trató de ensayos nucleares en absoluto.
Al día siguiente, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que tomó tal decisión «debido a los programas de pruebas de otros países». «Sí, otros países lo hacen. Si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos», indicó a los periodistas, sin dar más detalles al respecto.
En este contexto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, hizo hincapié en que la postura de Moscú acerca del tema es que, si algún país se aparta de la moratoria unilateral y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares, Rusia actuará de acuerdo con la situación y responderá simétricamente.
Nueva York elige hoy nuevo alcalde y otros funcionarios
NUEVA YORK.- Los votantes de Nueva York acuden a las urnas este martes 4 de noviembre para elegir al sucesor del demócrata Eric Adams.
Los aspirantes son el exgobernador demócrata Andrew Cuomo, ahora candidato independiente; el progresista Zohran Mamdani y el republicano Curtis Sliwa.
Adams renunció a postularse para un segundo mandato a fines de septiembre, lastrado por encuestas desastrosas que lo ubicaban por debajo del 10%, en medio de acusaciones de corrupción y soborno. Después de su decisión, apoyó a Cuomo.
Mamdani es un diputado de 34 años del estado de Nueva York, quien lidera las encuestas.
Sliwa es una figura emblemática en la política neoyorquina desde que creó la ONG Ángeles Guardianes, que apunta a prevenir el crimen mediante el uso de armas.
CINCO MILLONES HABILITADOS PARA VOTAR
Con 8,5 millones de habitantes, Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos. De ellos 5 millones están habilitados para votar.
Las urnas están abiertas desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en los cinco condados.
El Partido Demócrata tiene 3,256,725 votantes inscritos y el Republicano 536,857. Otros 1,045,621 no figuran en ninguna organización política.
La diferencia de votantes está distribuida en otros partidos pequeños.
Brooklyn posee la mayor cantidad de sufragantes con 1,565,602; seguido de Queens con 1,280,280, Manhattan 1,052,308, El Bronx con 737,757 y Staten Island 318,961.
Por la alcaldía de Nueva York compiten el demócrata Zohran Mamdani, en republicano Curtis Sliwa, la conservadora Irene Estrada, José Hernández (Calidad de Vida) y Andrew Cuomo (Lucha y Cumple).
LAS PROPUESTAS
Mamdani propone incrementar los impuestos a los millonarios para financiar programas que favorezcan a los más necesitados, reducir el costo de vida mediante supermercados municipales, guarderías universales y elevar la tasa impositiva corporativa para igualarla al 11.5% de Nueva Jersey.
Cuomo quiere adoptar políticas que favorezcan a la comunidad empresarial e incluyan a todos los neoyorquinos, fortalecer la educación y el desarrollo de la fuerza laboral para la movilidad económica, ampliar los complementos salariales y otros programas dirigidos a hombres en riesgo (de 18 a 24 años) para ayudarlos a incorporarse al mercado laboral.
También quiere proteger los programas de Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres (MWBE) e impulsar el crecimiento económico mediante la inversión en infraestructura.
Para atraer empresas que vengan a hacer negocio a NYC, propone un fondo de capital de 1.500 millones de dólares y un centro de innovación que ofrezca subvenciones y exenciones fiscales a las compañías emergentes.
LOS OTROS CARGOS
Este martes los neoyorquinos también eligen al contralor de la ciudad, al defensor del pueblo, presidentes de condados, concejales, al juez del Tribunal Supremo del Primer Distrito y al fiscal de Manhattan.
Un total de 732.866 votantes emitieron su voto de manera anticipada, Los mayores de 60 años fueron de los de mayor participación.
En estas elecciones hay seis preguntas para responder «si» o «no» para modificar las leyes municipales y estatales. Abarcan varios asuntos cívicos, pero el enfoque principal está en cambiar los procesos burocráticos relacionados con la construcción y desarrollo de viviendas asequibles.
jt-am
NY: Seis dominicanos buscan reelegirse en comicios hoy
NUEVA YORK.- Seis candidatos de origen dominicano buscan permanecer en sus cargos en las elecciones generales de este martes 4 de noviembre en Nueva York, mientras la atención nacional se centra en quién será elegido para dirigir la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
De ser elegidos, Christopher Marte, Shaun Abreu, Carmen de la Rosa, Pierina Sánchez y Oswald Feliz continuarán por un período más como miembros del Concejo Municipal de la ciudad. En tanto, Antonio Reynoso, primer presidente hispano de Brooklyn y el más joven en ser elegido para ese cargo, también defenderá su posición.
Marte busca mantener su representación por el Distrito 1, que abarca la zona más baja de Manhattan (Lower Manhattan), incluyendo Chinatown, Lower East Side, SoHo, NoHo, Tribeca, Financial District y Battery Park City. Marte asumió el cargo en enero de 2022.
Abreu y De la Rosa intentan conservar sus asientos al frente de los distritos 7 y 10, respectivamente, ambos también asumieron en enero de 2022.
El Distrito 7 cubre el noroeste de Manhattan, con vecindarios como Manhattanville, Hamilton Heights, Morningside Heights, parte de Washington Heights y del Upper West Side.
El Distrito 10 representa principalmente el norte de Manhattan, con Inwood y gran parte de Washington Heights.
En El Bronx, Pierina Sánchez y Oswald Feliz representan los distritos 14 y 15, que abarcan el suroeste y noroeste del condado, respectivamente.
Sánchez, quien asumió en enero de 2022, representa Morris Heights, University Heights, Mount Eden y Highbridge. y Feliz cubre Fordham, Bedford Park, Mount Hope, Bathgate, Belmont y University Heights.
Feliz es el que lleva más tiempo en el cargo entre los concejales de origen dominicano, tras asumir su puesto en abril de 2021, luego de ganar una elección especial. En las primarias demócratas de junio pasado apareció en la boleta sin oposición, por lo que su candidatura pasó directamente a las elecciones generales.
Antonio Reynoso, quien en 2021 se convirtió en el primer presidente hispano del condado de Brooklyn y el más joven en ser elegido, se quedó con la nominación demócrata para defender su cargo en estas elecciones generales. Fue el candidato a una presidencia municipal con más votos en las primarias demócratas de junio.
Además del alcalde y los 51 miembros del Concejo Municipal, los neoyorquinos elegirán a los titulares de otros cargos, entre ellos el fiscal de distrito de Manhattan, donde el demócrata Alvin Bragg, quien supervisó el caso de soborno contra el presidente Donald Trump, busca la reelección.
jt-am-sp
Perú rompe con México por otorgar asilo a exministra
LIMA 4 Nov.- El Gobierno de Perú ha roto este lunes las relaciones diplomáticas con México tras haber «conocido con sorpresa» que la ex primera ministra Bettsy Chávez, señalada como coautora del intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022, estaría siendo asilada en la Embajada de México en Lima.
«El Gobierno de Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el Gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación», reza un breve mensaje en la red social X de la Presidencia del país sudamericano.
En el mismo, el Ejecutivo de José Jerí ha respaldado las declaraciones, horas antes, de su titular de Exteriores, Hugo de Zela, que en una rueda de prensa convocada a propósito del anuncio ha afirmado haber «conocido con sorpresa y con profundo pesar» que Chávez, «presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México».
«Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país (por Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos de Perú, el Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México», ha manifestado.
De este modo, el jefe de la diplomacia peruana ha acusado a las autoridades mexicanas de «construir una realidad paralela frente a los acontecimientos» de diciembre de 2022, cuando Castillo llevó a cabo el intento de autogolpe y el Congreso lo destituyó, y de difundir «una versión tendenciosa e ideologizada» de los hechos.
«Han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos (es) seguir viviendo en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México», ha argumentado.
Las intervenciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se manifestó en agosto a favor del «injustamente encarcelado» exmandatario peruano, han constituido para De Zela «expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político». «Ahora pretende sostener que la cómplice de Pedro Castillo, Betssy Chávez, también es una perseguida política», ha lamentado.
«Eso es falso, se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y que no están siendo sujetas a persecución política», ha subrayado, al tiempo que ha lamentado profundamente que el Gobierno mexicano persista en lo que ha calificado de «equivocada e inaceptable posición».
Con todo, el ministro de Exteriores ha asegurado que «no existe» la posibilidad de intervenir en la Embajada mexicana en Lima, como hicieron las autoridades de Ecuador en abril de 2024, cuando policías y soldados irrumpieron en la legación de México en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. «Perú es un país respetuoso con el Derecho Internacional y una acción de ese tipo no está prevista en ninguna norma del Derecho Internacional», ha atajado.
De Zela ha apuntado que la información acerca del asilo de Chávez habría llegado al Ministerio de Exteriores apenas unas horas antes, aquejando que, a este respecto, Lima aún no ha recibido una comunicación formal por parte de México acerca del asilo de la ex primera ministra.
Paralelamente, ha querido destacar que el haber roto relaciones diplomáticas con México no significa que se haya hecho lo mismo en cuanto a «relaciones consulares». «Nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país», ha explicado.
El anuncio ha llegado menos de dos meses después de que la Justicia peruana impusiera sobre Chávez la obligación de contar con una autorización judicial para poder ausentarse de Lima, decretando además la realización de un control biométrico cada siete días al considerar la existencia de un riesgo de fuga de la ex jefa de Gobierno, después de que el Tribunal Constitucional ordenara la semana anterior su liberación tras pasar varios días en huelga de hambre y al declarar fundado el recurso de agravio constitucional interpuesto por su defensa.
Hasta entonces, Chávez estuvo recluida en una prisión de la provincia de Lima después de que en junio de 2023 se le impusiera prisión preventiva en el marco de la investigación por presunto delito de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Castillo.
of-am
ONU estima en seis millones los afectados huracán en el Caribe
MIAMI 3 Nov.- Unos seis millones de personas han resultado afectadas por el paso del huracán de categoría 5 'Melissa' por el Caribe, según la ONU, que ha movilizado ya a sus agencias y recursos adicionales para atender la emergencia.
Un responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Alexis Masciarelli, ha destacado desde Kingston, la capital jamaiquina, que «ahora mismo nuestra prioridad es alcanzar las zonas más aisladas».
El PMA ha puesto en marcha programas de emergencia de distribución de alimentos para las familias más afectadas y se espera que lleguen suministros adicionales en los próximos días.
Una de las parroquias más afectadas ha sido la de St. Elizabeth, considerada el granero de Jamaica. Viviendas y cultivos han quedado destruidos y muchas comunidades aún están incomunicadas y sin suministro eléctrico.
Hasta el momento se han repartido kits de alimentos a 1.500 familias. Cada una ha recibido arroz, lentejas, pescado y carne en lata y aceite vegetal. Se espera que otros 2.000 kits lleguen desde Barbados por vía aérea en las próximas horas. El objetivo del PMA es prestar asistencia a 200.000 personas solo en Jamaica para responder a las necesidades urgentes de alimentos.
En Cuba el huracán ha provocado inundaciones, cortes de electricidad e importantes daños. La distribución de alimentos ha llegado ya a 181.000 personas que están alojadas en refugios y el objetivo es prestar asistencia a un total de 900.000.
En Haití, el país con más fallecidos, el huracán ha causado importantes daños en la infraestructura de la región sur. El PMA ya ha entregado ayuda a 12.700 personas y el objetivo es llegar a 190.000 durante las dos próximas semanas con los kits de alimentos para dos semanas. Posteriormente se entregará una ayuda en efectivo mensual para impulsar la recuperación.
Masciarelli ha advertido de que aún hay mucha gente a la que no se ha conseguido llegar y ha subrayado que la respuesta debe ser «un maratón muy largo para la recuperación».
El PMA lanzó el miércoles pasado una petición de 74 millones de dólares (unos 64,2 millones de euros) para la ayuda de emergencia para 1,1 millones de personas en la región caribeña, unas cifras que podrían quedarse cortas.
of-am
Kelvin Gutiérrez y Carlos Franco pegan H4s en victoria Gigantes
SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Kelvin Gutiérrez conectó un vuelacercas de tres carreras y Carlos Franco aportó otro con igual producción para llevar a los Gigantes del Cibao a una victoria 8 carreras por 7 sobre las Estrellas Orientales, en partido del beisbol profesional dominicano celebrado en el estadio Julián Javier.
Gutiérrez terminó con cuatro vueltas remolcadas para el equipo cibaeño (3-5) que envía a los orientales (4-8) al último lugar de la tabla, gracias a su buena racha que los deja a medio juego del cuarto lugar que ocupan los Tigres del Licey, libres esta noche debido al partido suspendido por la lluvia ante las Águilas Cibaeñas en la capital.
El ataque de los Gigantes fue temprano. Jonrón de Franco ante el abridor oriental Luis Moreno en el primero con dos en circulación para poner el partido 3-0 y Gutiérrez siguió con otro en el segundo, ahora frente a Luis Ledo, también de tres carreras para una ventaja inicial de 6-0.
Una má en el cuarto y otra en el quinto ampliaron la ventaja a 8-2, antes de que las Estrellas tuvieran un séptimo de tres anotaciones, pero eso no le alcanzó en lo adelante, luego de que el relevo cibaeño dejara a su rival en blanco por las siguientes dos entradas.
Helcris Olivares (1-0) tiró un quinto de un boleto y dos ponches para llevarse la victoria y Chris Ellis lanzó un noveno de un boleto y un ponche para su tercer salvamento, todos en esta racha triunfal de los Gigantes.
Moreno (0-1) soportó una entrada de cuatro carreras, tres limpias para cargar con la derrota.
Miguel Sanó disparó su sexto cuadrangular de la temporada, un palo solitario en la primera entrada contra el abridor de los Gigantes Wily Peralta.
SUSPENDEN NUEVAMNTE PARTIDO LICEY-AGUILAS
SANTO DOMINGO. – Fue suspendido el décimo partido programado para el Estadio Quisqueya Juan Marichal, correspondiente al encuentro entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey.
La suspensión fue debido a las malas condiciones del terreno.
El encuentro, que había sido reasignado del pasado 26 de octubre, es en el juego número 19 que se pospone en la actual temporada de la pelota invernal dominicana.
Este partido marca además el séptimo duelo entre Águilas y Licey en Santo Domingo. Fue reprogramado para este jueves 6 de noviembre en el mismo escenario.
POSICIONES
| EQUIPO | J | G | P | PCT | DIF |
|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 8 | 1 | .889 | – | |
| 10 | 5 | 5 | .500 | 3.5 | |
| 10 | 5 | 5 | .500 | 3.5 | |
| 9 | 4 | 5 | .444 | 4.0 | |
| 8 | 3 | 5 | .375 | 4.5 | |
| 12 | 4 | 8 | .333 | 5.5 |
of-am
Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles
Las autoridades dominicanas hicieron un llamado a toda la población a participar de manera activa y masiva en el Gran Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, que se realizará este miércoles 5 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, explicó que la realización de simulacros de evacuación contribuye significativamente a reducir las vulnerabilidades y a aumentar la capacidad de respuesta tanto de las instituciones como de la población en general.
"Este tipo de ejercicios nos permite medir la efectividad de los protocolos, corregir debilidades y fomentar una cultura de prevención que salva vidas", subrayó.
Asimismo, explicó que este ejercicio invita a la ciudadanía a mejorar los planes de emergencia, promover la sensibilización y la capacitación del personal institucional y comunitario, e identificar fortalezas, debilidades y oportunidades en los procesos de evacuación y respuesta.
El simulacro nacional de evacuación por terremoto se realizará este miércoles 5 de noviembre
Además, contribuyen al cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en materia de gestión de riesgos, reforzando el compromiso del país con la seguridad, la prevención y la construcción de una cultura de resiliencia ante desastres naturales.
Un comunicado de Onesvie expresa, además, que la jornada busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional y comunitaria ante un evento sísmico mediante la práctica coordinada de evacuación.
Simulacro nacional
El simulacro se realizará de manera simultánea en todo el territorio nacional, involucrando a instituciones públicas, empresas privadas, centros educativos, organizaciones comunitarias, entidades de la sociedad civil y a toda persona interesada en participar.
Onesvie enfatizó que la participación de todos los sectores es fundamental para garantizar el éxito del ejercicio y fortalecer la resiliencia del país ante posibles eventos sísmicos.
La institución destacó la importancia de este ejercicio como una oportunidad para fortalecer la preparación de la ciudadanía y las instituciones ante la eventual ocurrencia de un sismo.
Recordó que, debido a su ubicación geográfica el país se encuentra expuesto a riesgos considerables que pueden generar pérdidas humanas, materiales y económicas si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas
Resultados que se esperan
- Lograr un mayor conocimiento del personal y la ciudadanía sobre cómo actuar antes, durante y después de un terremoto.
- Reducir los tiempos de evacuación.
- Mejorar la organización interna de las instituciones.
- Fortalecer la coordinación con las entidades de respuesta.
- Documentar las lecciones aprendidas para desarrollar planes de mejora continua.
El merengue está de luto: despide al maestro Henry Hierro
noviembre 4, 2025Gobierno trata indexar salario hasta 50 mil pesos, sin impuestos
noviembre 4, 2025Avanza en alrededor 30% obra física extensión Línea 1B Metro
noviembre 4, 2025
Wärtsilä apoya instalen generadores más pequeños
noviembre 4, 2025Anuncian Expo Feria Inmobiliaria Construmedia 2025
noviembre 3, 2025
Alex Bregman, Cody Bellinger y Edwin Díaz serán agentes libres
noviembre 3, 2025Real Madrid homenajea a Diogo Jota con una ofrenda floral en Anfield
noviembre 3, 2025Xabi Alonso y Huijsen dan por cerrada la polémica de Vinicius
noviembre 3, 2025Fotos: Dodgers celebran el desfile de la Serie Mundial
noviembre 3, 2025Clayton Kershaw y los Dodgers: Un final de película para su carrera
noviembre 3, 2025| Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |








No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.