Muerte de bebé reaviva dudas sobre centro migratorio Haina
Santo Domingo, 16 nov (Prensa Latina) El reciente fallecimiento de un recién nacido volvió a colocar hoy en el centro del escrutinio público al Centro de Procesamiento Migratorio de Haina, en la provincia dominicana de San Cristóbal.
De acuerdo con la Dirección General de Migración (DGM), el bebé era hijo de Melisa Jean Batista, ciudadana haitiana de 20 años, detenida en Baní por su condición migratoria irregular y trasladada al centro junto a su hijo.
Ambos fueron evaluados por el personal médico al ingresar, encontrándose en condiciones generales estables y sin signos de alarma.
Según relató la madre, mientras lo amamantaba este presentó un episodio de inquietud, seguido de hipo y dificultad respiratoria, precisó la fuente en una nota.
De inmediato fue auxiliado por el personal médico, trasladado al dispensario del centro y sometido a maniobras para intentar estabilizarlo. Paralelamente se activó el protocolo de emergencias y se solicitó asistencia al Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, indicó la DGM.
A su llegada, el equipo del 9-1-1 continuó las maniobras de reanimación y dispuso su traslado al hospital de San Cristóbal, donde no fue posible restablecer los signos vitales del menor.
La DGM informó que la madre recibe acompañamiento emocional y atención médica por parte de psicólogos y profesionales de la institución, en consideración a su estado emocional.
Comunicó que inició una investigación en coordinación con el Ministerio Público, la Dirección Central de Investigaciones Criminales y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)con el propósito de esclarecer las circunstancias del fallecimiento y garantizar la transparencia del proceso, conforme a los protocolos institucionales.
Denuncian muerte 3 detenidos en «Centro Acogida de Haina»
SANTO DOMINGO.– El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables denunció que tres inmigrantes ilegales haitianos que estaban en proceso de deportación y bajo custodia del Estado Dominicano han muerto en el presente año 2025 en el «Centro de Acogida Vacacional de Haina», ubicado en este municipio de la provincia San Cristóbal.
El director del Observatorio, Manuel Meccariello, reclamó que sea establecido allí un servicio médico permanente y un sistema de monitoreo, ya que -a su juicio- los fallecimientos evidencian fallas en la respuesta sanitaria y en la supervisión interna del centro, las cuales pudieron haber contribuido a la gravedad de los casos.
Opinó, en nota de prensa remitida aLMOMENTO.net que una atención adecuada solo sería posible con personal médico fijo, equipamiento de salud básico y evaluaciones clínicas obligatorias de los detenidos desde el momento en que ingresan al centro.
Entre otras cosas recomendó que sean aplicados protocolos claros de evaluación clínica al momento del ingreso de un detenido, que haya espacios adecuados para mujeres, niñas, niños y personas con condiciones de salud delicadas, supervisión continua por parte de entidades de derechos humanos y transparencia en los procesos de detención y de atención sanitaria.
Subrayó que República Dominicana tiene pleno derecho a aplicar sus reglas migratorias, pero debe garantizar siempre un trato digno y el respeto a la integridad humana de quienes se encuentren retenidos.Presencia médica las 24 horas en el centro.
Fuerte tornado en Mao afectó casas y sembradíos este sábado
VALVERDE, República Dominicana.- Un inesperado tornado dañó más de una docena de viviendas, establecimientos comerciales y otras estructuras en el municipio de Mao, según confirmaron las autoridades.
El fenómeno atmosférico afectó también plantaciones agrícolas en distintos puntos de la zona, lo que ha obligado a una rápida intervención de autoridades. Hasta el momento no hay reporte de víctimas humanas.
A la zona se han presentado unidades de la Policía Nacional, Cruz Roja y otros organismos oficiales.
Aún no hay información oficial precisa sobre las zonas afectadas y los daños causados, pero reportes preliminares indican que " la situación es complicada".
El reporte preliminar elaborado por las autoridades es el siguiente:
"INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN
Cruz Roja Dominicana – Filial Mao
Evento: Tornado
Fecha: Sábado
Hora: 4:45 p. m.
1. Descripción del evento
En horas de la tarde, aproximadamente a las 4:45 p. m., un tornado impactó varias zonas del municipio de Mao, provincia Valverde, generando fuertes vientos, daños materiales y situaciones de riesgo para la población.
2. Sectores afectados
• Villa Olímpica
• San Antonio
3. Daños reportados
• Viviendas con techos desprendidos o parcialmente levantados.
Caída de árboles, ramas y objetos arrastrados por el viento.
5. Respuesta de la Cruz Roja
• Activación del personal voluntario de la Filial Mao.
• Desplazamiento de equipos para Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en los sectores afectados.
• Supervisión de zonas vulnerables y apoyo en primeros auxilios si es requerido.
• Coordinación con autoridades locales y organismos de respuesta"
sp-am
Dominicana vence Puerto Rico en Juego Ligas Caribeñas en NY
NUEVA YORK.- El receptor Webster Rivas empujó dos carreras en la sexta entrada y el jardinero Emmanuel Rodríguez bateó jonrón con un compañero en circulación en la octava, dirigiendo a República Dominicana a una victoria 6-2 sobre Puerto Rico, el sábado, en un juego de exhibición de Ligas Caribeñas en el Citi Field de los New York Mets.
Emmanuel Rodríguez terminó siendo electo como el Jugador Más Valioso del encuentro, tras irse de 3-2 con dos impulsadas, una anotada y el referido cuadrangular.
El "ShowDown: RD vs PR", que fue dedicado al intermedista dominicano Robinson Canó, enfrentó a novenas compuesta por leyendas activas de las ligas invernales de las dos islas, en el primer enfrentamiento de todos los tiempos de la gran rivalidad caribeña en la gran manzana.
Robinson Canó recibió un tributo durante el Juego de Estrellas de República Dominicana contra Puerto Rico en Citi Field. ESPN DigitalLos jugadores de República Dominicana vistieron el número 24 en honor a Canó, un ocho veces Todos Estrellas en una carrera de 17 temporadas en las Grandes Ligas que incluyó estadías en los New York Yankees y los New York Mets.
Los peloteros puertorriqueños vistieron el número 21 en honor al mánager honorífico Carlos Delgado, quien está en la boleta de la era contemporánea del Salón de la Fama de Cooperstown por una carrera de 17 temporadas, las últimas cuatro con los Mets.
A pesar de que los Mets no vendieron tickets para los últimos niveles del parque, 20,057 desafiaron las bajas temperatura, normales en Nueva York para esta parte del año, para disfrutar el encuentro.
Ambas novenas se mantuvieron amenazando, infructuosamente, en la primera mitad del juego, hasta que los quisqueyanos rompieron el hielo en el sexto.
El inicialista Aderlin Rodríguez inició el episodio con un doble contra el derecho Yacksel Ríos, avanzó a tercera base con un rodado de Mel Rojas Jr. y anotó por el elevado corto de Sócrates Brito.
Ríos transfirió a Rodríguez y permitió doblete del antesalista Cristhian Adames, antes de que el receptor Rivas bateara el imparable que puso el juego 3-0.
Puerto Rico anotó dos veces en la séptima entrada, cuando el torpedero Jack López bateó un elevado que picó de hit al no ponerse de acuerdo el jardinero izquierdo y el antesalista con las bases llenas.
Huascar Ynoa (1-0) fue el lanzador ganador y Ríos (0-1) el derrotado. Canó, quien bateó un doble y recibió una base por bolas, fue homenajeado en la séptima entrada, cuando se detuvo el juego y el antiguo intermedista dominicano de Grandes Ligas, Luis Castillo, entró al campo para escoltarlo a la cueva. Canó abandonó el juego derramando lágrimas mientras el público lo ovacionaba.
En las celebraciones previa al juego, el merenguero Héctor Acosta, mejor conocido como "El Torito", interpretó el himno de República Dominicana, mientras que Gilberto Santa Rosa, "El Caballero de la Salsa", tuvo a su cargo "La Borinqueña" puertorriqueña. La cantante Shantelle cantó el himno de Estados Unidos.
of-am
Machado apela ayuda Europa para «liberar a Venezuela»
CARACAS.- La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, ha apelado este domingo a la sociedad y los valores europeos para «liberar a Venezuela» de la «dictadura criminal» del presidente Nicolás Maduro e iniciar después la «reconstrucción moral» del país.
Machado ha hecho un llamamiento a la ayuda de Europa para lograr una «reconstrucción moral» de Venezuela, un futuro «luminoso», y ha puesto como ejemplo la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial durante un discurso grabado en Venezuela para el Foro Sobre el Futuro de la UE que concluye este domingo en Madrid.
«Europa, yo sé que va a ayudar cada vez más a liberar a Venezuela. Y Venezuela también puede ayudar a renovar ese espíritu de Europa», ha apuntado.
«Ustedes, jóvenes europeos, saben lo que significa levantar a una nación de las ruinas de la guerra y transformar ese dolor en paz. Su continente lo hizo y por eso Europa tiene un papel esencial, no sólo como aliada en esta lucha existencial, también como una referencia moral», ha argumentado.
Para Machado, «Europa tiene que recordarle al mundo que la democracia no es un lujo ni un concepto pasado, es una conquista diaria». «Les prometo algo. Venezuela será libre. Y cuando lo sea, será un país donde los jóvenes van a querer vivir, nunca escapar. Venezuela será libre y yo estaré honrada de recibirlos aquí con los brazos abiertos», ha subrayado.
Machado ha criticado también al Gobierno venezolano porque emplea la pobreza como «herramienta de control social». «Durante muchos años, nuestro pueblo ha enfrentado una dictadura criminal, un régimen que ha destruido todo: instituciones, corrompido la justicia, ha hundido nuestra infraestructura y economía, obligando a millones a huir», ha afirmado Machado. «Pero a pesar de todo esto, Venezuela está de pie. Y ese ejemplo de quienes no se rinden y una fuerza que crece cada día es la juventud», ha recalcado.
EDMUNDO GONZALEZ
En la misma línea, también ha intervenido en el foro y por videoconferencia el que fuera candidato de la oposición en las últimas elecciones venezolanas, celebradas en julio de 2024, Edmundo González, quien ha denunciado que «en Venezuela no hay democracia», «fue destruida».
«No hay estado de derecho. No hay libertad de expresión. Hay millones de compatriotas que viven en el exilio y miles que están presos por pensar distinto», ha denunciado.
«La democracia no es una aplicación que se instala en una vez y ya funciona. Es un sistema vivo (…) que hay que actualizar todos los días y su versión más reciente depende de nosotros, de cómo enfrentamos la mentira, de cómo defendemos la verdad y de cuánto nos importan los demás», ha planteado.
González, que vive exiliado en Madrid, ha resaltado que «cada vez que una dictadura cae, se fortalece la causa de la libertad en todo el mundo. Cada vez que una sociedad se rinde ante el mundo, esa causa retrocede».
El dirigente opositor venezolano ha planteado que «hackear la indiferencia es el verdadero reto de esta generación, porque nada fortalece más a los autoritarios que el silencio, la apatía o la falsa neutralidad». «La democracia se debilita cuando dejamos de creer en ella», ha concluido.
Pabellón de la Fama exalta este domingo a diez inmortales RD
SANTO DOMINGO. La Clase Inmortal 2025 del Pabellón de la Fama será exaltada este domingo durante un 59 ceremonial que iniciará a las diez de la mañana en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Cuatro de los doce deportistas que recibirán el reconocimiento eterno por los aportes a su país, representan a disciplinas de combate como judo, karate, taekwondo y boxeo.
En ese orden, se trata de Juan Carlos Jacinto, Rubel Salomón, Luis Benítez y Joan Guzmán, parte del selecto grupo de elegidos que incluye a los ex peloteros profesionales José Reyes, Edwin Encarnación y José Offerman.
La gloria eterna también tocará las puertas de Wilfredo Almonte, Francia Jackson y Charlie Villanueva, seleccionados en atletismo, voleibol y baloncesto, sucesivamente.
El capítulo de los propulsores tendrá a dos insignes representantes en Gonzalo Mejía (tenis de campo) y el fallecido Beato Cruz (Miguelo-voleibol), cuya exaltación será recibida por su hijo e inmortal Cristian Cruz.
Los otrora atletas de élite y ejemplo de ciudadanos íntegros serán inmortalizados por el empresario Manuel Estrella, en su condición de Presidente de Honor del ceremonial, Dionisio Guzmán y Rafael Damiron, presidente y secretario del Pabellon de la Fama.
El ceremonial está dedicado al pelotero de Guardianes de Cleveland José Ramírez, quien durante el acto sera reconocido, al igual que Yudelina Mejía, primera pesista dominicana en ganar medalla de oro en el Campeonato Mundial de Pesas, hazaña que logró el pasado mes de octubre en Forde, Noruega. Mejía además obtuvo dos platas en los 81 kilogramos.
Los actuantes del ceremonial serán los atletas de atletismo y boliche, Liranyi Alonso y Alex Prats, quienes portarán la bandera nacional y del Pabellon de la Fama, respectivamente.
Mientras que la periodista Adelaida Hernández y el árbitro internacional de voleibol Yuri Ramírez portarán el laurel y el machete.
Los edecanes de los que serán exaltados hoy son Emma Mejía, Dinorah Serafina Cruz, María Gertrudis Mercedes, Jaime Díaz, Katherine Reyes y Felipe -Jay- Payano, que acompañarán hasta la gloria inmortal a Gonzalo, Miguelo, Offerman, Encarnación, José Reyes y Joan Guzmán.
Salomón tendrá de edecán a José Luis Ramírez, Benítez a su hija Jeriffer, Villanueva a su padre Roberto, Jacinto a Rafael Mena Canto, Jackson a la Inmortal Cosiris Rodríguez y Almonte desfilará con Dante Toribio.
Jackson no hizo el viaje desde los Estados Unidos porque se encuentra en el proceso de su ciudadanía y la representará su madre Francisca Cabrera de la Cruz.
of-am
Fiscalía presenta acusación de una estafa con criptomonedas
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros del Ministerio Público presentó acusación formal en contra de un hombre y una empresa que incurrieron en abuso de confianza mediante falsas inversiones en criptomonedas.
Alexis Andrés Gómez Peña y la entidad QDR Capital S.R.L. fueron acusados por ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el delito de abuso de confianza al promover falsas inversiones en criptomonedas, divisas y acciones a través de los cuales lograron captar entre julio de 2022 y febrero de 2023 el monto aproximado de veinticinco millones de pesos dominicanos (RD$25,000,000) en perjuicio de cuatro personas y el Estado dominicano.
Como parte de su esquema fraudulento, el acusado ofrecía a las víctimas rendimientos mensuales de 10 a 11 %, utilizando contratos engañosos de "Administración de Cuenta" para obtener control total de los fondos entregados para el manejo de la compra y venta de criptoactivos, divisas en los distintos mercados de valores, así como también acuerdos de entrega de valores, los cuales luego desvió para su beneficio personal.
Los depósitos se canalizaron a través de cuentas personales del acusado Alexis Andrés Gómez Peña y de las empresas QDR Capital S.R.L. y Crytopay, utilizadas sin contar con autorizaciones regulatorias para manejar valores.
La acusación, presentada por la procuradora fiscal Elizabeth Tucent Hiraldo, contiene un robusto conjunto de elementos probatorios, entre estos pruebas documentales, testimoniales y periciales, recolectados conforme a los principios de legalidad y debido proceso.
Dichos elementos vinculan de manera individualizada a los acusados con los hechos investigados, permitiendo establecer la configuración de las conductas típicas que se les atribuyen de violación al artículo 408 del Código Penal dominicano, la Ley 249-17 Ley del Mercado de Valores de la República Dominicana, artículos 3, numeral 31, 36, 37, 48, 52, 59, 154 y 173 y la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, artículos 28, 59, 61, 233 y 234, modificada por la Ley No. 31-11, con relación a la entidad QDR Capital S.R.L.
of-am
César Mella. Medico Psiquiatra
La muerte de Abel a mano de su hermano Caín, que la biblia recoge en el génesis, es uno de los acontecimientos familiares que marca el inicio violento de la raza humana. Antes de nuestra era, Aristóteles llego a calificar a las mujeres como seres inferiores.
En Roma un hombre le asistía el derecho de vender a su esposa como esclava. Teodora una emperatriz bizantina que existió unos 500 años después de cristo fue una de las precursoras de leyes que castigaban severamente a los hombres que abusaban de las mujeres.
Los hechos violentos en general, suicidios, homicidios, accidentes de tráfico y otros, generan más muertes que el cáncer u otras enfermedades.
La violencia intra familiar focalizada en la mujer, que es madre, pareja y administradora del hogar, deja una terrible secuela de huérfanos, sufrimientos de varias familias y daños económicos y sociales irreparables y una carga asistencial al estado.
De donde procede el termino feminicidio?
Carlol Orlock en 1976 acuño el termino femicidio dando la noción de carácter femenino del acto homicida.
En 1976 kadra Russel organizo en Bruselas un Tribunal Internacional de crímenes contra la mujer que reunió a más de 100 damas de todo el mundo, alarmadas por las estadísticas de maltrato y crímenes contra ellas.
El maltrato a la mujer data desde la llegada de los Españoles.
Frank Moya Pons recoge el hecho de que las parejas de los caciques eran obligadas no solo a tener sexo en contra de su voluntad con amigos de sus parejas, sino que llegaron a enterrarlas vivas ante la muerte de sus esposos.
El 30 al 60 % de los hombres que cometen feminicidio han sido abusados de alguna forma durante su infancia.
Los varones que matan a una mujer, se suicidan acto seguido, en un 20 al 30%.
Se ha planteado que las sociedades con tradición autoritarias y patriarcales, en donde los padres abusan de sus mujeres y sus hijos ,se produce un condicionante de criar a las hembras bajo el estigma de la sumisión y el miedo y respeto irrestricto a los varones.
Las naciones unidas en 1993 acuñaron la siguiente definición de la violencia contra la mujer, como: "todo acto violento contra el género femenino cuyo resultado fuere el daño físico, psíquico, sexual , emocional, espiritual o psicológico".
En la RD en los últimos 10 años de forma reiterada un centenar o más damas mueren a manos de hombres.
Muchos de ellos no admiten la negativa de esas mujeres a volver con ellos y complacer sus reclamos amorosos.
Miles de huérfanos han quedado a la intemperie como resultado de este fenómeno que no parece detenerse.
Los organismos de la sociedad civil; el ministerio de la mujer; el aparato judicial en pleno; los partidos, las iglesias y todos, debemos cerrar filas este 2015 en torno a articular esfuerzos para yugular este mal.
Ya de teorías esta bueno ¿y ahora? Severo régimen de consecuencias legales para los feminicidas…..
PREPARACIÓN
30 minutos
COCCIÓN
40 minutos
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 2 cucharadas de Ajo en Pasta Baldom
- 3 cucharadas de Sazón Ranchero con Azafrán Baldom
- 2.2 libras de arroz bomba
- 3.3 libras de mariscos variados (gambas, mejillones, calamares, almejas)
- 6 ⅓ tazas de caldo de pescado o marisco
- 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde, cortados en tiras
- 2 tomates maduros, picados
- 1 cebolla grande, picada
- Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Preparación
Preparar el sofrito:
En una paellera grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio.
Agrega la cebolla y sofríe hasta que esté transparente.
Incorpora el Ajo en Pasta Baldom y cocina por 2 minutos, removiendo constantemente.
Añade los pimientos y los tomates, y cocina hasta que se forme una salsa espesa.
Incorporar los mariscos:
Agrega los calamares y cocina por unos minutos.
Añade las gambas, mejillones y almejas, y cocina hasta que los mariscos comiencen a abrirse.
Retira los mariscos y resérvalos para decorar al final.
Cocinar el arroz:
En la misma paellera, añade el arroz y mezcla bien con el sofrito.
Vierte el caldo caliente y añade el Sazón Ranchero con Azafrán Baldom.
Cocina a fuego medio-alto durante 10 minutos, luego reduce el fuego y cocina por 10 minutos más, sin remover.
Finalizar la paella:
Coloca los mariscos reservados sobre el arroz y cocina por 5 minutos adicionales.
Retira del fuego y deja reposar la paella durante 5 minutos antes de servir.
Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025
Faltan 45 días para el año 2026.
Santoral: Santas Margarita de Escocia, reina y Gertrudis, la Magna.
Efemérides Nacionales:
1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer.
1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo.
1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director.
1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931.
1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo.
1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas
2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro.
2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero".
2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución.
2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia.
2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano.
2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado".
Internacionales:
42 AC. Nace el emperador Tiberio
1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario.
1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen.
1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica.
1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación.
1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera.
1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos.
1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998.
1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas
1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar.
1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres.
2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman.
2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois.
2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares.
2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001.
2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones.
2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad.
2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014).
-El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder.
2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania".
Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación.
2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI.
- El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.
| Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.