domingo, 9 de noviembre de 2025

[NotiRD] Hoy es domingo 9 de noviembre del 2025

 
 
 

Acusa Trump y Rubio de mentir y fomentar violencia en Caribe

 
 
 
imagen
Gustavo Petro

BOGOTA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acusado este sábado al Ejecutivo del presidente estadounidense Donald Trump de calumniar, interferir e impulsar la violencia tras los últimos ataques lanzados por Estados Unidos en aguas del mar Caribe, en el marco de lo que la Casa Blanca defiende como operaciones contra el «narcoterrorismo» y que han dejado hasta el momento más de 60 muertos.

El mandatario ha calificado a Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio, de «mentirosos» y los ha acusado de intentar humillar a Colombia mediante acciones militares encubiertas al servicio de campaña de «mentiras, violencia e injerencia», si bien ha advertido de que su país «no se deja humillar».

«Mentiroso Trump y sus amigos, mentiroso señor Rubio. Lo que estáis matando no son narcotraficantes. Los verdaderos narcotraficantes han ido a través de sus políticos a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio», ha denunciado durante una intervención en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina en Santa Marta recogida por W Radio.

NIEGA PESCADOR SEA NARCOTRAFICANTE

Las declaraciones del jefe de Estado colombiano tienen lugar después de que un pescador colombiano, identificado como Alejandro Carranz, muriera en un ataque con misiles atribuido a operaciones de estadounidenses contra embarcaciones presuntamente relacionadas con el narcotráfico en el Caribe.

No obstante, Petro ha defendido que Carranza no era más que «un pescador pobre», padre de dos hijos, que perdió la vida junto a sus compañeros cuando un misil cayó sobre su barco. «Hubiera sido pez lo que llevaba o cocaína, él no tenía pena de muerte y no tenían por qué haberlo asesinado», ha criticado, insistiendo en que «nadie puede decir» que el pescador fuera un narcotraficante.

El incidente se ha producido en un contexto de creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington, alentado en las últimas semanas por las sanciones emitidas desde el Departamento del Tesoro de EEUU contra Petro, su esposa y su hijo, a los que se acusa de permitir que Colombia se esté transformando en una «guarida de drogas».

ATAQUES SIN AUTORIZACION JUDICIAL

Por su parte, el Gobierno colombiano ha reprochado que las operaciones militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, lejos de ser parte de la lucha contra el narcotráfico, se han llevado a cabo sin autorización judicial, vulnerando incluso los Derecho Humanos.

La III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina, que precede al próximo encuentro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), se ha celebrado en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre, sirviendo de escenario para que Petro reafirmara su postura frente a la política exterior de Estados Unidos.


Advierten resolución CNSS pone en riesgo sostenibilidad salud

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS) advirtió este sábado que la resolución 624-02 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) podría comprometer su sostenibilidad.

En un documento de prensa la entidad considera que esta medida introduce cambios estructurales en el sistema de salud sin un sustento técnico ni financiero adecuado.

Expresa que la disposición rompe con los principios de equilibrio, sostenibilidad y libre competencia que han sostenido el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) durante más de dos décadas.

GENERA DESEQUILIBRIO FINANCIERO

Dice que la resolución afecta de manera desproporcionada los ingresos de las ARS privadas, generando un desequilibrio financiero que podría llevar a la quiebra a empresas del sector y, en consecuencia, dejar a miles de dominicanos sin empleo.

Solicita al Poder Ejecutivo propiciar un espacio para discutir con datos verídicos y auditables más ajustados a la realidad, para que todos los actores en conjunto aborden los retos del Sistema Nacional de Salud.

DIALOGO TÉCNICO Y CONSENSUADO

Expresa que «este espacio de diálogo técnico y consensuado debe contar con la participación de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS) y las demás ARS»,

Y agrega: "Una modificación de tal magnitud como la aprobada no puede implementarse dando la espalda a más del 80% de las empresas que componen el Sistema, en cuyo caso hipotético, se corre el riesgo de destruir el Sistema de Salud tal y como lo conocemos y con ello afectar el futuro de las nuevas generaciones".

Recuerda que el Sistema Dominicano de Seguridad Social ha sido uno de los pilares más sólidos de estabilidad y protección social en el país, por lo que toda reforma debe orientarse a fortalecer sus bases y por ende a no debilitar su equilibrio.

of-am


Roban cristales retrovisores a vehículos de lujo en capital RD

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- Una banda está robando abiertamente cristales retrovisores a  Mercedes Benz, Porsche y otros vehículos de lujo en barrios residenciales de esta capital.

Los robos son cometidos a distintas por bandoleros que se desplazan en motocicletas sin que ninguna autoridad haya impuesto correctivos.

Los bandoleros ponen a la venta los objetos robados en la denominada "calle 20", del barrio Villa Juana.  En este lugar son ofertados, también abiertamente y sin ningún pudor, a transeúntes sin que ninguna autoridad haya indagado sobre por su procedencia.

sp-am


Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

 
 

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra la Criminalidad Organizada, que comenzará a operar en 2026 y formará cada año a 250 investigadores, magistrados, agentes aduaneros y analistas financieros de toda América Latina y el Caribe.

El proyecto fue revelado por el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, en una entrevista con el semanario Journal du Dimanche, donde subrayó que la iniciativa busca fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

Aumentarán personal especializado 

Barrot explicó que Francia aumentará en un 20 % el personal especializado en sus embajadas latinoamericanas y triplicará los medios de intervención, en respuesta al incremento del tráfico y consumo de cocaína en territorio francés.

"Las embajadas generan resultados, pero son insuficientes", admitió el canciller, al anunciar una ofensiva diplomática más ambiciosa en la región.

  • El ministro se encuentra en Colombia participando en la cuarta cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde también abordará el tema del crimen organizado.

Antes, acompañó al presidente Emmanuel Macron en su visita de Estado a México, en la que ambos gobiernos firmaron un acuerdo de cooperación aduanera contra el narcotráfico.

Con esta nueva academia en Santo Domingo, Francia busca convertir a la República Dominicana en un centro de formación regional para fortalecer las capacidades judiciales y policiales frente a las redes del narcotráfico y sus ramificaciones financieras.


"In the city": encender las luces navideñas desde ya

 
 

Es cierto que, llegada la hora, es tiempo de encender las luces de los bombillos navideños. La persona se levanta del asiento donde estaba viendo El Encargado, recomendada por nada más y nada menos que por la bella y capaz Isabel Díaz Ayuso. Creada por Gastón Duprat y Mariano Cohn para Disney, la trama sigue la vida de un encargado de un edificio que se entromete en la vida de los inquilinos. Capítulo tras capítulo, terminas contento con la historia.

Las películas que he visto últimamente son del todo poco manipuladoras: se trata de historias escritas por sus propias protagonistas, de modo que resulta fácil manejar la trama. Los bombillos no son del todo caros, pero deben colocarse en el balcón con inteligencia. La historia que se ve en la pantalla tiene algo que ver con un viaje a Italia, digamos así. De fondo suena una canción de Rod Stewart, quien vino al país. No fui a su concierto ni pude ir al camerino a saludarlo; lo mismo habrá ocurrido en Argentina con Sting y Charly García, que grabaron un video de una canción interesante llamada In the City. No estamos tan lejos de esa canción, sobre todo si la entendemos como algo escatológica. Es una canción para el futuro, tomando en cuenta toda la ciudad que queda fuera del taxi.

Sting andaba con la guitarra en la espalda, como un viajero que busca llevarla a cualquier ciudad donde la policía no se meta con eso. Ha cantado parte de la canción, pero es justo decir que la empezó Charly, que acaba de cumplir años. Cuando Sting vino a Santo Domingo no tuve oportunidad de saludarlo. Me enviaron un video suyo en pleno escenario.

Los bombillos de las casas son colocados con suma astucia en Santo Domingo. Se trata de darle la bienvenida a una época navideña que nadie sabe quién será el primero en declarar oficialmente iniciada. En un video viral que me mandaron está la indicación: "Faltan tantos días para el doble sueldo y tantos para la Navidad". Uno de esos videos que te parten de risa. Le envié este video a una vieja amiga y solo me respondió con una gran risita.

El video donde aparece Rod Stewart en una plaza de Santo Domingo, al parecer, fue visto por mucha gente, aunque no tengo los datos. A Stewart yo lo sigo desde una vieja canción: Do You Think I´m Sexy?, bastante poco psicodélica, más bien realista. El artista de Lost in You y Broken Arrow tiene todo lo necesario para dictar sus canciones a un magnetófono, y está claro que su concierto fue bueno, según me dicen. Yo estaba lejos de la ciudad cuando se presentó, debo confesarlo. Aparte de eso, debo decir que Rod tiene unas canciones de los noventa que formaron en uno la sensibilidad necesaria para apreciar sus obras, como ocurre con algunos artistas finiseculares. Esperamos que estos artistas pasen una buena Navidad como todos. Desde este momento, los balances del año son realizados por gente que piensa hacia el futuro.

Los bombillos son tomados en cuenta por quien esto escribe: amigos que se mudan, otros que llegan con regalos bien temprano. Ya se siente la Navidad en Santo Domingo, lo que es lo mismo que decir que la gente está preparada para entrar en la mejor época del año. Dé su regalo personal y haga un ritual para darle la bienvenida a esta temporada en la que usted y su familia estarán al acecho de cualquier momento que los haga felices. De eso se trata, como decía un amigo bien lejano.


EU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

 
 
imagen
Supremo de EEUU.

La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ketanji Brown Jackson, ha fallado a favor del Gobierno y ha suspendido temporalmente la orden judicial que obligaba a la Administración Trump a cubrir los gastos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) antes de este viernes.

«Se ordena que las órdenes del Tribunal de Distrito queden suspendidas administrativamente en espera de la resolución de la moción de suspensión en espera de apelación ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos en el caso n.° 25-2089 o hasta que el abajo firmante o este Tribunal dicte una nueva orden», reza la sentencia emitida por la magistrada.

En este sentido, Jackson ha requerido al tribunal de apelaciones, que denegó de manera provisional un recurso del Gobierno para evitar el pago del SNAP, que emita una orden definitiva sobre la suspensión. Hasta entonces, queda anulada la obligación del Ejecutivo liderado por Donald Trump de asignar todos los fondos necesarios para financiar el programa de ayudas.

Por el momento, la Justicia había sentenciado que el Gobierno debía sufragar completamente el programa SNAP antes de este viernes, lo que suponía transferir en un día unos 4.000 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros). Ante esta situación, la Casa Blanca recurrió primero al tribunal de apelaciones y posteriormente a la Corte Suprema para solicitar su suspensión.

«Dadas las manifestaciones del Primer Circuito, se requiere una suspensión administrativa para facilitar la pronta resolución de la moción de suspensión pendiente por parte del Primer Circuito», ha sostenido la jueza.

Esta medida finalizará en las 48 horas posteriores al veredicto del tribunal de apelaciones que, en palabras de la magistrada del Tribunal Supremo, «se espera» que «emita con prontitud».

El cierre de gobierno –que se alarga desde el 1 de octubre por la incapacidad de acuerdo entre republicanos y demócratas– ha provocado que las ayudas alimentarias comiencen a quedarse sin financiación, afectando a millones de personas.

«Un solo tribunal de distrito en Rhode Island no debería poder acaparar el protagonismo en el cierre del gobierno, intentar desbaratar las negociaciones políticas que podrían generar soluciones políticas rápidas para el SNAP y otros programas», ha argumentado la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, al anunciar la presentación del recurso.

Por su parte, el mandatario norteamericano expresó su intención de mantener el programa de ayudas, incluso con fondos no gubernamentales. «Será un honor para mi proporcionar los fondos, tal como lo hice con el pago de los militares y las fuerzas del orden», indicó.

an/am


Licey, Gigantes y Toros obtienen victorias en beisbol dominicano

imagen
Francisco Mejía

SANTO DOMINGO.- Francisco Mejía conectó tres dobletes y anotó dos vueltas para guiar una ofensiva de 11 imparables que llevó a los Tigres del Licey a un triunfo 5-2 sobre las Estrellas Orientales en el partido celebrado este sábado en el estadio Quisqueya Juan Marichal en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal.

Con su triunfo, los azules ponen su foja en 6-8 mientras que los orientales cayeron a marca de 7-9.

El Licey tomó la ventaja en el cierre de la segunda entrada ante el lanzador abridor de las Estrellas, Aldrin Batista.

Mejía inició con doble al prado derecho, Cristhian Adames recibió base por bolas, Ángel Ortiz falló con elevado al central lo que aprovechó Mejía para anclar en tercera desde donde anotó por elevado de sacrificio de Jordan Lawlar. Adames pasó a segunda y pisó el plato por doblete de Michael De La Cruz al jardín derecho.

Anotaron otras tres en el tercero que fueron producidas por un doble de Mejía, sencillo de Adames y un lanzamiento desviado del relevista de las Estrellas, Román Méndez.

Las Estrellas se pusieron en el marcador en la cuarta entrada frente a Paolo Espino gracias a doblete de Euribiel Angeles y sencillo de Abraham Almonte, ambos batazos empujadores de carrera.

Espino laboró en 3.2 entradas de cinco hits, dos carreras limpias y dos ponches. Fue relevado por Adonis Medina (4), Anderson Severino (6), Ryan Watson (7), Wander Suero (8) y Jean Carlos Mejía (9).

Batista lanzó 1.2 innings, cedió 4 imparables, dos vueltas merecidas con un boleto y un ponchado. Terminaron la labor Raffi Vizcaíno (2), Felipe De La Cruz (3), Román Méndez (3), Junior Santos (4), Oddy Núñez (5), Patrick Weisel (6) y Carlos Belén (8).

Medina (1-0) fue el pitcher ganador, Batista (0-1) cargó con la derrota y Jean Carlos Mejía se anotó su segundo salvamento de la temporada.

Francisco Mejía dio de 3-3 con sus tres dobles, dos anotadas y una remolcada, Mel Rojas Jr. (anotada) y Armando Alvarez ligaron un par de imparables cada uno y De La Cruz dio su doble remolcador.

Angeles ligó doble y sencillo para dos de los siete hits de las Estrellas.

GIGANTES 7 AGUILAS 4

SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Los Gigantes del Cibao derrotaron a las Águilas Cibaeñas 7 carreras por 4 en el Estadio Julián Javier.

A pesar del revés —apenas el tercero en 13 compromisos—, las Águilas Cibaeñas (10-3) se mantienen firmes y sin rival en la cima del torneo invernal de LIDOM. Los Gigantes (5-7) escalaron al quinto puesto.

El triunfo correspondió a Anderson Pilar (1-0), con Chris Ellis consiguiendo su cuarto salvamento. La derrota fue para el relevista aguilucho Junior Fernández (0-1).

Durán abrió la ofensiva amarilla con un cuadrangular solitario en el cuarto episodio, su segundo del campeonato. En el sexto, Clase conectó su primer jonrón en LIDOM para acercar a las Águilas 3-2.

El batazo decisivo de los Gigantes llegó en el séptimo capítulo con un doble de Jake Holton con las bases llenas, rompiendo un empate a cuatro y sentenciando el marcador.

Triston McKenzie abrió por las Águilas con labor de 4.0 entradas, 3 carreras, 4 hits, 3 ponches y 2 boletos.

Por los Gigantes, Frank Garcés trabajó 3.1 innings, de una carrera, dos hits, dos ponches y un boleto.

Los mejores por las Águilas: Ezequiel Durán y Jonatan Clase con jonrones solitarios, Adael Amador con dos sencillos y Aderlin Rodríguez con uno.

Por los Gigantes: Jake Holton encabezó con jornada de 4-3 y tres remolcadas; Johan Rojas de 3-2 con dos impulsadas; Carlos Jorge de 3-2 y dos anotadas; José Sirí de 2-1 con una producida; mientras Kelvin Gutiérrez y José Torres sumaron un hit cada uno.

TOROS 3 LEONES 2

LA ROMANA.- Los Toros del Este vencieron 3 vueltas por 3 a Leones del Escogido en el estadio Francisco A. Micheli, de esta ciudad.

Los locales marcaron dos veces en la primera entrada frente a Grant Gavin, a quien Gilberto Celestino le tomó boleto, se estafó la segunda, pasó a tercera por rodado de Yairo Muñoz por la inicial y anotó con elevado de sacrificio de Bryan De la Cruz al prado derecho. En la jugada, un error del guardabosque Sócrates Brito permitió al bateador llegar hasta tercera desde donde alcanzó el plato con sencillo de Mickey Gasper al bosque derecho.

En el quinto, Celestino abrió el episodio contra Rolddy Muñoz con indiscutible al jardín derecho, se robó la intermedia y entró en carrera por incogible de Gasper al prado derecho.

Los capitaleños fabricaron una rayita en el sexto, frente a Tyler Eppler, con imparables consecutivos de Brito al central y Yamaico Navarro al prado derecho, lo que se combinó con un error en tiro del patrullero De la Cruz, facilitando que Brito anotase desde primera.

En el noveno, César Prieto y Jorge Mateo pegaron infield-hits consecutivos por tercera a Corbett para luego colocarse en posición anotadora con toque de Pedro Severino al lanzador. Sin embargo, los escarlatas se quedaron cortos al marcar solo una vez con rodados de Jimmy Paredes a la inicial y Héctor Rodríguez a la intermedia.

El lanzador ganador fue Aaron Brooks (1-0) al presentarse en cinco capítulos en blanco, mientras que la derrota recayó sobre Gavin (1-1) tras permitir dos vueltas en 0.2 actos. Corbett (1) se anotó el rescate, pese a la carrera de los escogidistas en el noveno.

Por los melenudos, Erik González bateó de 4-2; Cordero, de 4-1, con doble; Mateo, de 3-1, con anotada y transferencia, y Brito, de 4-1, con anotada. Por los taurinos, Gasper se fue de 3-2, con dos producidas y base por bolas, y Celestino, de 2-1, con dos anotadas y dos boletos.

POSICIONES

EQUIPO J G P PCT DIF
Aguilas Cibaenas 13 10 3 .769
TOR 14 7 7 .500 3.5
ESC 13 6 7 .462 4.0
EST 16 7 9 .438 4.5
LIC 14 6 8 .429 4.5
GIG 12 5 7 .417 4.5

of-am


42 62 62
 

De salud y otras cosas

Zaglul en el cine: la valentía de humanizar la locura en tiempos de tiranía

 

César Mella, Psiquiatra

A solictud de mis lectores:

Llevar al cine este ensayo escrito por el médico psiquiatra don Antonio Zaglul no fue tarea fácil para Leticia Tonos y un excelente equipo que  al decir del ex ministro de cultura José Rafael Lantigua: "Aplaudo esta propuesta pues se trata de una de las mejores producciones del cine dominicano a partir de la nueva ley de cine".

La obra, posiblemente la de mayor numero de ediciones en el país narra en primera persona las vivencias de un psiquiatra que el regresar graduado de España en los años 50 ,el presidente Trujillo lo designa como director del Antiguo Manicomio  de  Nigua, luego convertido en Hospital Psiquiátrico Padre Billini también denominado el 28 justo pues a esta distancia de la capital , camino al Cibao, estaba ubicada esta vieja construcción dejada por la intervención de los E.U.  (1916-1924).

Toño, como le decían sus amigos, — caracterizado magistralmente por el actor Luis José Germán– encontró allí un panorama dantesco y de maltrato a los orates y gradualmente fue generando una filosofía humanitaria de atención comprensiva y amorosa a los centenares de pacientes que le toco atender.

La cinta con una excelente musicalización matizada por boleros de la época; una iluminación casi en blanco y negro que recuerda el cine de los años 50 y un guion adaptado por Waddys Jáquez y Lenin Comprés consiguen  contar una historia en donde la mano oculta de la Tiranía se hacía presente con extorsiones y presiones que trataban de convertir el manicomio  en un apéndice de la 40 (así se llamaba el centro de Torturas mas brutal de la Tiranía de entonces).

La actuación mas sobresaliente, a mi juicio, es la del  Director de Cine  Geovany Cruz en su  rol de Sacerdote y por lo cual merece un oscar como actuación secundaria.

Las locaciones no pudieron ser mejores.

El elenco de residentes en los diferentes roles de enfermos mentales: el tuerto, aurora, el Venezolano etc.; están magistralmente logradas.

Lo más difícil es hacerse el loco diría la gente común y corriente.

Este drama me recordó la obra Luca  de Tena: "los renglones torcidos de Dios" ( Planeta 1979) prologada por  Juan Antonio Vallejo Nájera, que también fue llevada al cine.

El profesor Zaglul escribió en el prólogo de mi libro:

 "Notas de Psiquiatria Popular" (Editora Taller  1980)

"Cesar Mella Mejías fue de mis discípulos uno de los pocos que al acompañarme en su primera visita al manicomio, que no sintió angustia. Estudiante formal, demasiado serio para su edad, tenía y tiene dos vocaciones la del médico psiquiatra y la de escritor".

¡Gracias Maestro!

¡Gracias Leticia Tonos y  todo su equipo de Quijotes que en una época tan difícil se lanzan a la  quimera del Cine Independiente!

¡Vayan a verla está en 8 salas de Cine en la capital y en Santiago!


 

Locrio de Sardinas 

Preparación

PREPARACIÓN

15 minutos

Cocinar

COCCIÓN

30 minutos

Porciones

PORCIONES

10 personas

Ingredientes

  • 5 latas de Sardinas Baldom
  • 2 cucharadas de Sazón Super Completo Baldom
  • 4 ½ tazas de arroz de grano largo
  • 1 taza de apio picado
  • 1 taza de pimiento morrón rojo picado
  • 1 taza de pimiento morrón verde picado
  • 1 taza de vainitas verdes picadas y cocidas
  • ½ taza de petit-pois (guisantes verdes)
  • 2 tabletas de caldo de pollo disueltas en 6 tazas de agua caliente
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto

Preparación

Sofrito de vegetales:

En un caldero grande, calienta el aceite a fuego medio.

Agrega el apio, los pimientos y las vainitas. Sofríe durante 3 minutos, removiendo constantemente.

Incorporar las sardinas:

Añade las sardinas con su salsa y los petit-pois al caldero. Mezcla bien para integrar los sabores.

Agregar el arroz y el caldo:

Vierte el arroz en el caldero y mezcla con los ingredientes anteriores.

Agrega el caldo de pollo caliente y el sazón completo. Remueve para combinar todos los ingredientes.

Cocina a fuego medio-alto hasta que el líquido se haya evaporado y el arroz comience a secarse.

Cocción final:

Reduce el fuego a bajo, tapa el caldero y cocina durante 15 minutos.

Destapa, remueve el arroz suavemente y verifica la cocción. Si es necesario, cocina por 5 minutos adicionales.

Servir:

Retira del fuego y deja reposar durante 5 minutos antes de servir.

Acompaña con aguacate, tostones o una ensalada fresca, según tu preferencia.

 
 

Hoy es domingo 9 de noviembre del 2025

Faltan 52 días para del 2026.

 

Santoral: Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán.

 

Efemérides Nacionales:

 

1863. El comandante del ejército español Valeriano Weyler al mando de 150 soldados, pierde la posición del río Haina, tras tres días de lucha contra 500 milicianos independentistas. 

 

1864. El general Federico García y el coronel Eugenio Valerio, al servicio de las tropas restauradoras, atacan en Montecristi las columnas españolas, obligándolas a retirarse.

1874. Es firmado un "Tratado de Paz, de Amistad, de Comercio, de Navegación y de Extradición" entre la República Dominicana y Haití, ratificado posteriormente por ambos gobiernos y puesto en vigencia el 8 de febrero del 1875.

 

1944. El Partido Revolucionario Dominicano dispone el envía a México de su dirigente  Juan Bosch, para intensificar  las denuncias contra la dictadura de Trujillo en República Dominicana.

1954. Retornan al país las naves "Destructor Trujillo", "Fragata Presidente Troncoso" y la "Corbeta Colón", luego de participar en España en la llamada "Misión de Buena Voluntad", como reciprocidad simbólica del primer viaje de Colón a La Española, 462 años después.

1962. Los máximos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA) Nicolás Silfa, Rafael Ruiz Mejía y Lucy de Silfa, son detenidos al inscribir como su candidato presidencial al ex mandatario Joaquín Balaguer, por violar la ley que prohibe las actividades trujillitas en el país.

1965.-El senador demócrata William Fulbright afirma en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos que el desembarco de los soladados estadounidenses en el país se debió "a un exagerado temor de la influencia comunista en un revuelta izquierdista contra el gobierno conservador dominicano"

 

1981. El ex presidente Juan Bosch adelanta que presentará las pruebas de las acusaciones de corrupción hechas contra funcionarios del PRD por su Partido de la Liberación Dominicana en el Álbum de la Corrupción.

 

1993. El Presidente Joaquín Balaguer y el secretario general del Caricom, Edwin Garrington, tratan sobre la creación de una Asociación de Países Caribeños y Centroamericanos, de la cual el país formaría parte.

2005. El gobierno anuncia el inicio de la construcción del Metro de Santo Domingo, del Centro de los Héroes a Villa Mella, previendo su entrada en operación en tres años.

2006. Las Fuerzas Armadas ponen en funcionamiento la primera fase del proyecto Red Integrada República Dominicana, que combina un sistema táctico-estratégico de comunicación.

 

2011. La agencia de noticias PR Newswire, informa que el grupo Cap Cana no podrá hacer el pago de intereses ascendentes a US$4.8 millones, vencidos al 31 de octubre de este año, bajo el Contrato de Fideicomiso que rigen bonos senior del 2016.

2014. Fallece a la edad de 87 años el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, tras sufrir una caída en la Casa Sacerdotal donde residía.

2021. Las autoridades dominicanas reportan que las acciones de las bandas criminales que operan en Haití habrían secuestrado alrededor de 50 transportistas dominicanos en lo que va de este año.

2023. El único y primer congresista federal de origen dominicano Adriano Espaillat, logra su reelección como representante del Distrito 13, del estado de Nueva York, compuesto por los condados de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx.

-El ex presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, anuncia su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alegando que sus convicciones son contrarias a los lineamientos actuales de la entidad, en la que militó durante más de tres décadas.

- La empresa TransCore LP, con sede en Nashville, Tennessee, responsable de la instalación de sistemas semafóricos en varias ciudades de Estados Unidos, aclara que no está vinculada a la empresa Transcore Latam, S. R. L., propiedad de Jocy Gómez Canaán y denunció que, tanto su información como documentos, han sido utilizados sin autorización y falsificados.

Internacionales:

1282. El Papa Martín IV dispone la excomunión y deposición del rey siciliano Pedro III el Grande de Aragón, poniendo en entredicho su trono real. 

 

1799. Napoleón Bonaparte alcanza el poder tras un golpe de Estado en Francia, terminando con el Directorio, ultima forma de gobierno de la Revolución francesa.

 

1841. Nace Eduardo VII, rey del Reino Unido y losdominios de la Mancomunidad Británicaemperador de la India hasta su muerte

 

1938. Los nazis destrozan y queman la mayoría de las propiedades de los ciudadanos judíos residentes en Alemania.

1940. Alemania invade los territorios de Noruega y Dinamarca.

1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Canadá.

 

1946. La ONU admite como miembro activo del organismo la República de  Afganistán

 

1965. Se produce un gran apagón que afectó durante varias horas ciudades de los Estados Unidos y el Canadá.

1970. Muere el ex Presidente de Francia, general Charles de Gaulle

1989. Tras 28 años de separación territorial y el derrumbe de la llamada "Cortina de Hierro", las dos repúblicas en la que fue divida Alemania, acuerdan derribar el "Muro de Berlín" que las separaba.

 

2005. Unas 57 personas mueren y otras 300 resultan heridas en tres explosiones provocadas por dos atentados suicidas y un coche bomba, en tres grandes hoteles de Amman, Jordania.

2012. Justin Welby es nombrado 105.º arzobispo de Canterbury.

2014. en Cataluña (España), Artur Mas organiza una votación sobre la independencia de la región.

2015. La Corte Nacional de Justicia de Ecuador inicia el primer juicio por crímenes de lesa humanidad, contra cinco ex militares y un general de Policía en servicio pasivo, acusados de pertenecer "a la estructura de represión estatal que cometió crímenes contra la humanidad" entre 1985 y 1988.

2016. La ex candidata presidencial, Hillary Clinton, lamenta su derrota en los comicios presidenciales y desea al vencedor republicanp y próximo presidente delos Estados Unidos, Donald Trump, que sea "exitoso".

2020. Los legisladores peruanos destituyen al presidente Martín Vizcarra, 105 votos a favor de la vacancia, 19 en contra y 4 abstenciones, por "incapacidad moral permanente" y lo acusaron de recibir sobornos, en un hecho que no ocurría hace dos décadas.

- La Fiscalía General de El Salvador allana más de 20 instituciones gubernamentales, entre estas el ministerio de Salud, en busca de documentos relacionados con fondos invertidos para atender la pandemia de la COVID-19.

- El expresidente boliviano Evo Morales, sale de Argentina donde pidió refugio hace casi un año, tras denunciar un golpe de Estado, cruzando la frontera con su país en un acto simbólico en el que estuvo acompañado del presidente argentino, Alberto Fernández.

2021. Estados Unidos, a través del subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, Todd D. Robinson, advierte que la comunidad internacional no irá "al rescate" de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas.

2023. El ministro del Interior de Kenia, Kithure Kindiki, afirma que el gobierno no enviará policías a Haití como parte de la misión multinacional aprobada por las Naciones Unidas hasta que reciba los 225 millones de euros que estima que costará su despliegue.

-El Ministerio de Sanidad en la Franja de Gaza informa que desde el inicio de la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre, la cantidad de palestinos fallecidos asciende a más de 10.800, por los bombardeos perpetrados por las fuerzas de ocupación en el territorio, entras ellos 4.412 menores, 2.918 mujeres y 667 ancianos".


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.