Ucrania conversará con EEUU sobre el plan de paz de Trump
El Gobierno de Ucrania ha confirmado este viernes el inicio «en los próximos días» de una reunión formal en Suiza con representantes de Estados Unidos para tratar el plan de paz que ha planteado el presidente norteamericano, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia.
A tal efecto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado la composición de la delegación que se dedicará a tratar con Washington y, llegado el caso, con representantes rusos, la composición del plan de paz de Trump mientras el tiempo corre en su contra habida cuenta del ultimátum dado por el presidente norteamericano, que expirará salvo giro de los acontecimientos el próximo jueves.
Cabe recordar que el plan de Trump conlleva duras repercusiones para Ucrania, que tiene en principio hasta el 27 de noviembre para decidir si finalmente admite la derrota territorial en la región oriental del Donbás a cambio de garantías de seguridad similares a las de un socio de la OTAN para impedir nuevos ataques rusos, de acuerdo con el documento norteamericano.
CONSULTAS ENTRE ALTOS CARGOS DE UCRANIA Y ESTADOS UNIDOS
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha anunciado en su página de Facebook el inicio de estas consultas «entre altos cargos de Ucrania y Estados Unidos» sobre «los posibles parámetros de un acuerdo de paz a futuro».
«Ucrania aborda este proceso con una clara comprensión de sus intereses», ha explicado Umerov, quien ha querido matizar que el encuentro de Suiza será «otra etapa del diálogo que se ha mantenido en marcha en los últimos días y cuyo principal objetivo es armonizar nuestra visión para los próximos pasos».
En un comunicado paralelo, la Presidencia de Ucrania ha confirmado que Volodimir Zelenski ya ha concretado la composición de la delegación ucraniana.
«Anticipamos un trabajo constructivo y estamos dispuestos a avanzar con la mayor celeridad posible para lograr una paz verdadera», hace saber la Presidencia. «Ucrania nunca quiso esta guerra y hará todo lo posible para ponerle fin con una paz digna», ha indicado antes de reiterar que «nunca será un obstáculo para la paz, y los representantes del Estado ucraniano defenderán los legítimos intereses del pueblo ucraniano y los cimientos de la seguridad europea».
DELEGACION DE UCRANIA ENCABEZADA POR YERMAK
De acuerdo con el decreto presidencial publicado este sábado, la delegación que negociará con Estados Unidos — y será igualmente responsable en hipotéticas conversaciones con Rusia sobre este tema — estará encabezada por el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andri Yermak, y por el propio Umerov.
Ambos estarán secundados por el jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirilo Budanov; el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Andri Gnatov, y el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania, Oleg Ivaschenko.
an/am
Bad Bunny hace vibrar SD en el inicio de esperada gira mundial
Santo Domingo, 21 nov (EFE).- Un enérgico Bad Bunny hizo vibrar a los miles de fanáticos que abarrotaron la noche de este viernes el Estado Olímpico de Santo Domingo, en el inicio de su esperada gira mundial 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour', homónima de su último disco.
Desde el principio del espectáculo, que arrancó sobre las 22:00 hora local (02:00 GMT del sábado), la estrella puertorriqueña prometió «una noche única».
«Vamos a bailar mucho, vamos a pasarla bien, vamos a reír, vamos a llorar…», dijo el llamado Conejo Malo, vestido con traje beige y acompañado de una decena de músicos.
Un repaso de éxitos
El cantante, de 31 años, escogido por la revista Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI, hizo un repaso de éxitos como 'Callaita' y 'Baile Inolvidable', ambos de la producción 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour', el disco que estrenó el pasado 5 de enero y que está compuesto por 17 canciones, en el que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla.
Mientras cantaba, Bad Bunny interactuaba con el público y no perdía oportunidades para hacer guiños a la República Dominicana, que considera su segunda patria, desatando la locura colectiva de los presentes.
«He disfrutado mucho de ser turista aquí, aunque no sé si turista es la palabra porque cuando estoy aquí me siento en casa», apuntó Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante, que volverá a presentarse este sábado en el Estado Olímpico.
Y es que, los dominicanos y los puertorriqueños, «tenemos muchas cosas en común. Entre otras cosas es que aquí es verano todo el año», prosiguió el artista desde «La casita», donde entonó el mundialmente conocido 'Titi me preguntó'.
Desde el techo de «La casita» encendió aún más el escenario con el contagioso 'Yo perreo sola', y allí también hizo subir a una fanática, a la que abrazó, en uno de los momentos más aplaudidos de la noche porque, como señaló: «hay algo lindo y es que aunque no nos conozco a todos, nos podemos conectar a través de la música».
Ahí también interpretó '25/8', exclusivamente para la presentación en Santo Domingo, ya que adelantó que no formará parte de la lista de temas que llevará a las otras ciudades donde se presentará con su gira 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour'.
Bad Bunny dijo adiós al público agradeciendo a la República Dominicana y a la gente por su asistencia al concierto, un recital que duró tres horas y cuarto.
«Gracias por esta noche, Santo Domingo, por regalarme esta energía tan linda. La energía que necesitaba para empezar la gira de la mejor manera», se despidió el cantante tras una de sus últimas canciones.
«El concierto me ha parecido excelente, buenísimo. Ha superado mis expectativas», declaró a EFE, Emanuel Ferreires, un fan del artista que asistió al espectáculo.
«Lo disfrutamos muchísimo. Bad Bunny como siempre trajo mucha energía de Puerto Rico y la pasamos muy bien hoy. Siendo el primer concierto para iniciar la gira, ha sido muy bueno», señaló Juan Óscar Sufrón, un fan del cantante.
Un estadio abarrotado
Seis horas antes de la hora pautada para el inicio del espectáculos, miles de personas hacían colas en las afueras del Estadio Olímpico para presenciar al llamado Conejo Malo, de 31 años, que también se presentará en el marco de esta gira en Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.
De hecho, cientos de fanáticos del artista seguían afuera del recinto tras el comienzo del espectáculo al presentar inconvenientes para el ingreso.
El cantante hizo historia en enero al vender todas las entradas en tiempo récord de la serie de 30 conciertos bajo el título 'No me quiero ir de aquí', que ofreció en el Coliseo de Puerto Rico este verano.
En 2024 fue el artista latino más escuchado del mundo en Spotify. Sus últimos álbumes, 'Un Verano Sin Ti' y 'Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana', batieron récords de reproducciones.EFE
Diputados trabajan contra reloj para acatar sentencia del TC
El Tribunal Constitucional dio como plazo hasta el 11 de diciembre de este año.
A su salida de una reunión, los comisionados informaron que lograron consensuar alrededor de diez artículos de los cerca de treinta que motivaron la anulación de la Ley 10-15 por parte del Constitucional.
Trabajo coordinado
«Se ve una luz al final del túnel porque hoy logramos romper varias situaciones que nos separaban en cuanto a la posibilidad de obtener un consenso relativo», afirmó el legislador en una nota de su oficina.
«Logramos hoy grandes y buenísimos acuerdos que abren la puerta a la posibilidad de que, a partir del próximo lunes, podamos seguir avanzando».
Añadió además que, por el ritmo alcanzado, «la semana que viene podemos terminar».
El legislador también se refirió a los artículos donde todavía hay diferencias, entre ellos el debate sobre los plazos y el concepto de «plazo razonable», punto que ha generado inquietud en la comunidad jurídica.
Suspenden el servicio eléctrico hoy en 19 sectores de SD Éste
SANTO DOM INGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que suspenderá el servicio de energía las madrugadas de este domingo y el lunes en 19 sectores aledaños a la autopista Las Américas, en el municipio Santo Domingo Este, a solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Destacó que los trabajos, coordinados por el Consorcio Autopista Las Américas, serán re
alizados ambos días de 12:00 de la noche a las 4:00 de la madrugada en los sectores Arismar, Barrio Nuevo, Campechito, Los Farallones, Frailes I, Farallones, Los Tres Ojos, Lotes y Servicios, Maquiteria, Marbella III, Residencial Parque del Este, Barrio Nuevo, Frailes II, Frailes III, Marbella II, Marbella III, Molinos-América, San Bartolo de Los Frailes y Farallones.
Plan de paz de EU para Ucrania contempla ceder zonas a Rusia
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes a Ucrania un plazo de menos de una semana para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que le obligaría a ceder territorio a Rusia y que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, ve con buenos ojos.
Trump quiere una respuesta antes del Día de Acción de Gracias, el próximo jueves 27 de noviembre, de parte del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha reconocido públicamente que «este es uno de los momentos más difíciles» de la historia de su país.
«Si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos. Pero el jueves es el día que consideramos oportuno», declaró el mandatario estadounidense a la emisora Fox Radio, después de que el diario The Washington Post revelara que la Casa Blanca ha puesto un ultimátum a Kiev para que acepte su plan o le retirará el apoyo militar.
El plan de paz, de 28 puntos y negociado entre Estados Unidos y Rusia, ha sido filtrado en las últimas horas a medios estadounidenses y recoge algunas líneas rojas para Zelenski.
El pedido
Entre ellas, Ucrania debería ceder a Rusia regiones del oeste del país, incluidas zonas que hasta ahora no han sido invadidas por las fuerzas del Kremlin, y reducir el Ejército ucraniano a un máximo de 600.000 efectivos.
También se cerraría para siempre la puerta a una eventual entrada a la OTAN de Ucrania, que a cambio recibiría garantías de seguridad de Estados Unidos para defenderla en caso de un nuevo ataque ruso.
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, encabeza la comitiva de líderes europeos a través del Salón de la Cruz de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Aaron SchwartzEl nuevo impulso de Trump a la paz en Ucrania llega en un momento interno complicado para el republicano por el caso del pederasta Jeffrey Epstein, pero también difícil para Zelenski, quien ha visto recientes victorias rusas en el campo de batalla, incluida la toma de la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov.
Plazo hasta el jueves
Trump, ha confirmado este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene de plazo hasta el jueves que viene, 27 de noviembre, para responder a su plan de paz para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.
«Tenemos muchas fechas límites, pero el jueves nos parece un momento apropiado», ha explicado Trump durante una entrevista en el programa radiofónico del locutor Brian Kilmeade para Fox News. El próximo jueves, como nota particular, se celebra la festividad del día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
«Hemos dado a Ucrania el mejor equipo militar del mundo, y le hemos dado muchísimo», ha indicado el presidente estadounidense antes de insistir, por otro lado, en que no tiene intención de retirar las sanciones que pesan contra Rusia, en especial contra su industria energética.
«Las sanciones van a proseguir, y son muy contundentes, porque su economía entera se basa en el petróleo», ha aseverado.
Trabajadoras sexuales se quejan agresiones físicas de policías
Santo Domingo, 21 nov (EFE).- El Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu), que trabaja en el empoderamiento de las mujeres que ejercen el trabajo sexual en el país, advirtió sobre la importancia de crear políticas públicas orientadas a fortalecer las acciones a favor de los derechos, la salud y la Justicia para las mujeres.
"Estas políticas son sumamente importantes, porque, según el informe: Violencia, Muerte y Desapariciones de Mujeres Trabajadoras sexuales en el entorno laboral de la República Dominicana, presentado este año por nuestra institución, las mujeres trabajadoras sexuales enfrentan múltiples formas de violencia estructural e institucional», denunció Carmen Lorenzo, presidenta de Modemu, en un documento difundido este viernes.
Lorenzo explicó que la violencia en el ámbito laboral para las trabajadoras sexuales se manifiesta en diversas formas, incluyendo acoso, agresiones físicas y sexuales, y condiciones laborales precarias.
MAS DE 150 AGRESIONES A TRABAJADORAS SEXUALES
«Esta situación se refirma en la cantidad de denuncias documentadas por Modemu desde el año 2018, así como datos suministrados por el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV; entre ambas organizaciones reportan al menos 150 casos de agresiones contra trabajadoras sexuales cisgénero y trans por parte de clientes, miembros de la Policía Nacional y agentes de la Policía Turística (Politur)», afirmó.
Según el Informe, las trabajadoras sexuales también están en riesgo elevado de sufrir feminicidios y desapariciones, fenómenos que a menudo no son adecuadamente investigados ni registrados.
MULTIPLES MUERTES VIOLENTAS ENTRE 2020 Y 2025
Organizaciones como Comunidad de Trans- Travestis Trabajadoras Sexuales Dominicanas (COTRAVETD), la Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRASEX) y Trans Siempre Amigas (TRANSSA) han, documentado decenas de casos de asesinatos, desapariciones y abusos sin respuestas de las autoridades judiciales, afirmó el documento.
Dichas instituciones afirmaron que entre 2020 y 2025 se han reportado múltiples muertes violentas de trabajadoras sexuales, especialmente mujeres cisgénero, mujeres trans y migrantes, sin esclarecimiento ni sanciones judiciales
Aguilas, Gigantes, Leones y Toros ganan en el beisbol RD
SANTO DOMINGO.- El torneo de beibol profesional de la República Dominicana tuvo este viernes doble jornada de partidos.
Las Aguilas Cibaeñas ganaron dos juegos al igual que los Toros del Este, mientras que los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido dividieron honores.
PRIMER JUEGO
Una sólida salida de cinco entradas de una anotación del debutante Travis Lakins condujo a la victoria de 4-1 de los Leones del Escogido sobre los Gigantes del Cibao en el primer partido de una doble cartelera en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Lakins (1-0) consiguió el triunfo ponchando a cinco hombres y otorgando solo una transferencia. En su actuación le conectaron solamente dos imparables.
Su labor fue respaldada por el bullpen, cuyos relevistas Rolddy Muñoz, Jacob Barnes, Fernando Abad y Jimmy Cordero se combinaron para limitar a solo un hit los bates francomacorisanos. Cordero (4) obtuvo el salvamento al retirar consecutivamente y sin permitir libertades a los tres hombres que enfrentó.
Emilio Vargas (0-3) fue el lanzador derrotado al permitir tres vueltas en cuatro episodios.
Por los rojos, Urshela se fue de 4-1, con doble y dos producidas; Cordero, de 3-1, con cuadrangular, una empujada y una anotada; Marmolejos, de 3-1, con doble y anotada, y Mateo, de 3-1, con anotada y base por bolas. Por los nordestanos, Rojas, de 4-1, con doble, anotada y base robada, y Kelvin Gutiérrez, de 3-1.
TOROS 7 LICEY 6
LA ROMANA.- Los Toros del Ete dejaron en el terreno a los Tigres del Licey para ganar en diez entradas con pizarra de 7-6 en el estadio Francisco Micheli de aquí en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal.
Los bengaleses ponen su récord en 9-13, y Los Toros colocan su foja en 11-11. Ulises Joaquín (1-2) resultó el pitcher perdedor y Joe Corbett el ganador.
Además de Núñez, Ramón Hernández pegó hit remolcador de dos vueltas; Cal Stevenson, Sergio Alcántara y Christhian Adames ligaron imparables.
Yairo Muñoz encabezó la ofensiva taurina al pegar de 5-4.
AGUILAS 8 ESTRELLAS 6
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.– El receptor Julio Rodríguez disparó un sencillo remolcador de dos carreras para dar ventaja definitiva a las Águilas Cibaeñas, que derrotaron 8-6 a las Estrellas Orientales en el primer juego de la doble cartelera jugada anoche en el estadio Cibao, en la continuación del torneo de béisbol otoño invernal 2025-2026, dedicado al inmortal de Cooperstown Juan Marichal.
Rodríguez no inició en la alineación y entró en el sexto episodio, luego de que el titular JC Escarra saliera lesionado.
Con el triunfo, las Águilas dominan a las Estrellas 5-0, asegurando al menos un empate en la serie particular.
La tropa de Pipe Urueta mejoró su récord a 10-1 en el estadio Cibao y 8-2 en la ruta, para continuar volando alto en la cima con 18-3.
La victoria fue para el lanzador Carlos Peña (1-1), mientras que Eddy Yean (2-1) cargó con la derrota. Jeurys Familia (3) obtuvo el juego salvado.
Los locales abrieron con el importado Triston McKenzie, quien tuvo una breve salida de 2.1 entradas, permitió 3 hits, 4 carreras limpias, otorgó 3 bases por bolas y ponchó a 2.
Luego desfilaron por el box amarillo: Pedro Payano (3), Jean Carlos Henríquez (4), Burch Smith (6), Carlos Peña (6), Erick Cerantola (7), Richard Rodríguez (8) y Jeurys Familia (9).
Las Estrellas comenzaron en el montículo con el serpentinero Felipe De la Cruz, quien tuvo un trabajo efímero de 2.0 innings, con un imparable, 4 carreras (solo 2 limpias), 2 bases por bolas y un ponche.
Los relevistas que le siguieron fueron Oddy Núñez (3), Raffy Vizcaíno (4), Tomohiro Anraku (6), Eddy Yean (6) y Patrick Weigel (7).
La ofensiva de las Águilas fue encabezada por Aderlin Rodríguez, con un doble; JC Escarra, Ángel Genao, Alberto Rodríguez, Anthony García y Ezequiel Durán, con un imparable cada uno.
Los elefantes tuvieron a Raymer Tapia con un doble y tres sencillos; Rodolfo Durán con un cuadrangular; Eguy Rosario con un doble; y un imparable de Wilín Rosario, Josh Lester, Euribiel Ángeles, Ismael Munguía y José Tena.
SEGUNDO JUEGO
TOROS 4 LICEY 2
GIGANTES 10 LEONES 2
AGUILAS 5 ESTRELLAS 4
POSICIONES
of-am
Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025
Faltan 39 días para el año 2026.
Santoral: Santa Cecilia, virgen y mártir.
Día del Músico dominicano.
Día nacional en El Líbano
Día del Maestro en Costa Rica
Efemérides Nacionales:
1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico.
1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación.
1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP).
1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral".
1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo.
1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación.
1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica.
2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores.
2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra.
2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico.
2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80.
2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana.
2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular".
Internacionales:
1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza.
1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III.
1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras.
1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas.
1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle.
1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio.
1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia.
1943. El Líbano proclama su independencia.
1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria".
1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.
1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional.
1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media.
1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC.
1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto.
1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher.
2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea.
2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia.
2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral.
- Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables.
2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material.
2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19.
-Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario.
2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria".
-En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
- Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud.
2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península.
2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas.
- La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.
| Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |





Águilas
Toros
Leones
Tigres
Estrellas
Gigantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.