lunes, 24 de noviembre de 2025

[NotiRD] Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025

 
 
 
 

VENEZUELA: Gobierno dice hay «ridícula patraña» de los EE.UU.

 
 
imagen
Iván Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela

CARACAS, 24 Nov. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Venezuela afirma que la medida de Estados Unidos de incluir en su lista de grupos terroristas al «inexistente» Cártel de los Soles no es más que una «ridícula patraña» para justificar una «intervención ilegítima», si bien ha remarcado que fracasará al igual que el resto de acciones de «agresión».

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha reaccionado de esta manera a la entrada en vigor este lunes de esta designación, anunciada hace una semana, después de que hubiera sido ya incluida en la lista de sanciones en julio.

«Una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela, bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen», ha afeado el ministro venezolano en un comunicado difundido a través de su cuenta en Telegram.

«Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder estas infamias y calumnias», ha dicho Gil, en alusión a las teorías de que esta supuesta organización criminal estaría liderada por el presidente, Nicolás Maduro, y el vicepresidente, Diosdado Cabello.

PIDE A WASHINGTON «RECTIFICAR»

Gil ha instado a Washington a «rectificar» esta decisión, que se enmarca en su «errática política de agresiones y amenazas» contra Venezuela, en un momento en el que los buques estadounidenses se ciernen de manera intimidatoria sobre las aguas del mar Caribe, escenario este último mes de su supuesta lucha contra las drogas.

Existe disparidad de opiniones acerca de la existencia o no de esta supuesta organización, que según algunos expertos carece de jerarquía y no pasaría de una red de corrupción conformada por políticos y altos cargos de las Fuerzas Armadas que se beneficiarían de acuerdos puntuales con grupos del narcotráfico.


HAITÍ: Empieza notarse escasez de alimentos en Puerto Principe

imagen

Puerto Príncipe, 24 nov (Prensa Latina).-  La escasez de productos agrícolas comienza a notarse en esta capital, donde los intermediarios y vendedores expresan su preocupación por el impacto que ocasiona hoy el bloqueo de carreteras.

Entre los productos que se dejaron de ver en grandes cantidades están las patatas, naranjas, plátanos, pistachos, arroz local y guisantes.

Vendedores y compradores afirman que la interrupción del suministro comenzó hace unas dos semanas, y la razón que da la mayoría de ellos es la imposibilidad de que camiones procedentes de diferentes regiones del país crucen varias carreteras estratégicas que están  controladas por pandilleros o bloqueadas.

AUMENTO DE PRECIOS

La falta de productos, especialmente a medida que se acercan las festividades de fin de año, ya está provocando un aumento de precios que debilita a los pequeños comerciantes, puntualiza el diario digital Vant Bef Info.

El sector pidió a las autoridades que intervengan rápidamente para evitar un agravamiento de la escasez y sus consecuencias para la población.

Muchos conductores y proveedores dicen temer utilizar ciertas carreteras debido a ataques armados, secuestros o controles ilegales.


Asegura déficit habitacional de la RD es de 1.4 millones casas

imagen
El ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, en el programa Reseñas.

SANTO DOMINGO.– El ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, reveló que el país enfrenta un déficit habitacional de gran magnitud, el cual supera el millón de viviendas y continúa impactando a hogares en situación de vulnerabilidad.

«Aquí el déficit es de 1.4 millones de viviendas", afirmó durante su participación en Reseñas, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz.

Explicó que esta brecha no solo se refiere a la falta de nuevas unidades, sino también a la cantidad de hogares en condiciones precarias. Señaló que miles de familias continúan viviendo en estructuras deterioradas, pisos de tierra y ambientes inseguros.

"Cuando llueve se le enloda la casa, los niños se enferman", indicó, al describir los efectos directos de estas condiciones.

INTERVENCIONES DEL MIVED 

Informó que la institución ha intervenido 75,000 viviendas en los últimos años, entre nuevas construcciones y reparaciones. Dijo que, aunque representan un avance, solo equivalen al 0.5 % del déficit total.

"20,000 viviendas nuevas y 55,000 viviendas reparadas; eso representa un 0.5% del déficit", señaló.

Agregó que el MIVED también ha concluido 24 centros hospitalarios, 1,350 camas, varias universidades regionales y la primera etapa de la cárcel de Las Parras, destinada a reducir la sobrepoblación carcelaria, la cual calificó como "una emergencia nacional".

Afirmó que el Gobierno ha ejecutado alrededor de RD$60,000 millones en proyectos de vivienda, infraestructura social y edificaciones públicas en los últimos cinco años, inversión que, según dijo, busca mejorar las condiciones de vida de las familias de menores ingresos.


VENEZUELA: Gobierno dice hay «ridícula patraña» de los EE.UU.

imagen
Iván Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela

CARACAS, 24 Nov. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Venezuela afirma que la medida de Estados Unidos de incluir en su lista de grupos terroristas al «inexistente» Cártel de los Soles no es más que una «ridícula patraña» para justificar una «intervención ilegítima», si bien ha remarcado que fracasará al igual que el resto de acciones de «agresión».

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha reaccionado de esta manera a la entrada en vigor este lunes de esta designación, anunciada hace una semana, después de que hubiera sido ya incluida en la lista de sanciones en julio.

«Una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela, bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen», ha afeado el ministro venezolano en un comunicado difundido a través de su cuenta en Telegram.

«Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder estas infamias y calumnias», ha dicho Gil, en alusión a las teorías de que esta supuesta organización criminal estaría liderada por el presidente, Nicolás Maduro, y el vicepresidente, Diosdado Cabello.

PIDE A WASHINGTON «RECTIFICAR»

Gil ha instado a Washington a «rectificar» esta decisión, que se enmarca en su «errática política de agresiones y amenazas» contra Venezuela, en un momento en el que los buques estadounidenses se ciernen de manera intimidatoria sobre las aguas del mar Caribe, escenario este último mes de su supuesta lucha contra las drogas.

Existe disparidad de opiniones acerca de la existencia o no de esta supuesta organización, que según algunos expertos carece de jerarquía y no pasaría de una red de corrupción conformada por políticos y altos cargos de las Fuerzas Armadas que se beneficiarían de acuerdos puntuales con grupos del narcotráfico.

sp-am

Abinader anuncia 15 millones de almuerzos y cenas navideñas

imagen
El presidente Luis Abinader se sirve el almuerzo.

SANTO DOMINGO ESTE.- El presidente Luis Abinader puso en marcha este domingo el programa Navidad 360, que distribuirá más de 15 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas.

El programa tiene previsto  beneficiar a 25 mil familias con enseres del hogar y permitirá techar otras seis viviendas durante estas festividades navideñas.

PROGRAMA VA DIRIGIDO A SECTORES POBRES

El director general de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz Arbona, explicó que el programa va dirigido a sectores de escasos recursos, con el fin de garantizarles una temporada navideña tranquila.

"Este año, a través de Navidad 360, se atenderá a la población de manera integral con la entrega de cenas y almuerzos navideños, kits de raciones crudas, enseres para el hogar, jornadas médicas, acompañamiento a familias en condición de vulnerabilidad y programas para niños, adultos mayores y embarazadas. Una Navidad completa", afirmó.

Indicó además que, por disposición del presidente Abinader, la DASAC entregará 1.5 millones de raciones de alimentos crudos propios de la temporada.

Explicó que la denominación "360" responde a que durante el período navideño se ofrecerá apoyo a las familias dominicanas en todas las dimensiones posibles. "Será una Navidad redonda que abraza todas las realidades del pueblo dominicano", señaló.

Féliz Arbona también presentó formalmente la DASAC, surgida de la fusión de dos entidades emblemáticas: los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y el Plan Social de la Presidencia.

"Esta institución nace de la integración de dos organismos que lograron importantes avances bajo su liderazgo, presidente: la expansión nacional, la dignificación de la alimentación comunitaria, la respuesta oportuna ante emergencias y la cobertura ampliada a familias vulnerables, entre otros grandes logros", sostuvo.

LA ACTIVIDAD

La actividad se realizó en la explanada frontal del Faro a Colón, en Santo Domingo Este, y contó con un espectáculo artístico con la participación de reconocidas figuras del entretenimiento. Además, se ofreció una cena navideña a todos los asistentes.

Participaron la gobernadora provincial, Lucrecia Santana; el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) Robert Polanco y los alcaldes del Distrito Nacional, Carolina Mejía; de Santo Domingo Este, Dio Astacio y de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo.

of-am


Wyndham Hotels anuncia un nuevo resort para Juan Dolio

imagen
Wyndham Hotels & Resorts confirmó en su sitio web oficial que el 8 de diciembre será la fecha de apertura del Days Inn by Wyndham Juan Dolio.

SANTO DOMINGO.- Grupo De Valle destacó la importancia que representa para Juan Dolio la apertura del hotel Days Inn by Wyndham Juan Dolio, cuya inauguración será el próximo 8 de diciembre.

Wyndham Hotels & Resorts confirmó en su sitio web oficial que el 8 de diciembre será la fecha de apertura del Days Inn by Wyndham Juan Dolio, ubicado en el Boulevard de este destino clave de la región Este.

Este anuncio marca el primer Days Inn by Wyndham en República Dominicana y constituye el cuarto hotel desarrollado por Grupo De Valle en menos de 36 meses, fortaleciendo su estrategia de crecimiento nacional bajo el plan Visión 2030.

La empresa expresó además su agradecimiento al ministro de Turismo, David Collado, por su visión clara de crecimiento sostenible, la cual ha guiado inversiones privadas hacia destinos de alto potencial como Juan Dolio.

"La llegada de Days Inn by Wyndham a Juan Dolio es un hito importante para la región", declaró Edward De Valle II, presidente de Grupo De Valle. "Este proyecto refleja la esencia de Visión 2030: llevar marcas globales a mercados de gran potencial, generando empleo, inversión y crecimiento sostenible. Juan Dolio es un ejemplo claro de esta visión alineada con la agenda nacional de desarrollo".

DESARROLLO DEL PROYECTO

El proyecto forma parte de la Visión 2030 de Edward De Valle II, una iniciativa destinada a posicionar hoteles de marcas internacionales a no más de 30 minutos de los principales centros económicos del país. Grupo De Valle también reconoció el liderazgo del presidente Luis Abinader, cuyo apoyo constante al turismo ha creado un entorno estable para el desarrollo de nuevos proyectos hoteleros.

El hotel, con 114 habitaciones, generará un impacto económico significativo y de desarrollo mediante la creación de empleos directos e indirectos, respondiendo a la creciente demanda de productos hoteleros select-service de alto estándar en República Dominicana.

Grupo De Valle expresó su agradecimiento especial a BanReservas como co-garante del préstamo de este desarrollo y por su confianza y compromiso con el crecimiento responsable del país. "Su liderazgo y solidez los convierten en un referente regional y global", añadió De Valle.

El Days Inn Juan Dolio forma parte de la estrategia de expansión de Wyndham Hotels & Resorts en Las Américas y refleja el crecimiento constante de República Dominicana como uno de los mercados turísticos más competitivos del Caribe.


Zelensky pide acuerdo detenga derramamiento sangre Ucrania

imagen
Volodymir Zelensky

GINEBRA.- El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, instó este domingo a los negociadores reunidos en Ginebra a alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto con Rusia, enfatizando la necesidad de garantías sólidas para evitar una nueva invasión.

El mandatario expresó desde Kiev su esperanza de que las delegaciones de Ucrania, Estados Unidos y los principales países europeos logren avances concretos en torno al plan de paz de 28 puntos presentado por Washington. "Hay que poner fin al derramamiento de sangre y garantizar que la guerra no se reavive nunca más", afirmó el jefe de Estado en la red social X.

Añadió que espera que "todos los participantes sean constructivos" y subrayó: "Todos necesitamos un resultado positivo".

El plan de paz propuesto por Estados Unidos, presentado el jueves anterior en Kiev, ha generado controversia tanto en Ucrania como entre sus socios europeos. Entre los puntos más discutidos figuran la entrega por parte de Ucrania de la región del Donbás, incluido el sector de Donetsk aún bajo control ucraniano, el reconocimiento internacional de Crimea como territorio ruso, la reducción del ejército ucraniano de 900.000 a 600.000 efectivos y el compromiso de Kiev de no solicitar nunca su ingreso en la OTAN. A cambio, el documento ofrece garantías de seguridad consideradas ambiguas por Kiev y varios países de la Unión Europea, quienes recuerdan que promesas similares en el pasado no evitaron la invasión rusa tras la renuncia ucraniana a su arsenal nuclear.

La delegación ucraniana en Ginebra está encabezada por Andrí Yermak, jefe de gabinete de Zelensky, y el jefe negociador Rustem Umérov, acompañados por otros altos funcionarios. Por parte de Estados Unidos, participan el secretario de Estado, Marco Rubio, el enviado especial Steve Witkoff y el secretario del Ejército, Dan Driscoll. Antes de la reunión principal, la delegación ucraniana mantuvo encuentros con asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania, entre ellos Jonathan Powell, Emmanuel Bonne y Günter Sautter, respectivamente.


Trump: Ucrania no ha expresado gratitud por esfuerzos de EEUU

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció que el 'liderazgo' de Ucrania no ha expresado suficiente gratitud por los esfuerzos de Washington para poner fin a su conflicto con Rusia.

«Los 'dirigentes' de Ucrania no han mostrado ninguna gratitud por nuestros esfuerzos», escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social. Además, volvió a arremeter contra su antecesor, Joe Biden, en cuya administración comenzó la operación militar especial rusa. Aseguró que con un «liderazgo fuerte y adecuado por parte de Estados Unidos y Ucrania», el conflicto nunca hubiera estallado.

«Si las elecciones presidenciales de 2020 no hubieran sido amañadas y robadas, lo único que saben hacer bien los demócratas de izquierda radical, no habría guerra entre Ucrania y Rusia, ya que durante mi primer mandato ni siquiera se mencionó», aseveró Trump.

En este contexto, reiteró que heredó un conflicto «que nunca debió haber ocurrido» y en que «todos salen perdiendo». Trump recalcó que Europa, a pesar de haber impuesto múltiples sanciones a Moscú, sigue comprando petróleo ruso. «EE.UU. sigue vendiendo enormes cantidades de armas a la OTAN, para su distribución en Ucrania», continuó. Trump de nuevo criticó a Joe Biden por proporcionar armamento y ayuda financiera a Kiev de forma gratuita.

La publicación de Trump aparece en medio del comienzo de consultas en Ginebra de la delegación ucraniana con sus socios occidentales. Según comunicó el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, las partes han abordado el renovado plan de paz de la Administración estadounidense para poner fin a las hostilidades entre Kiev y Moscú.

POSICION DE MOSCU

Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el renovado plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad del campo de batalla.

«Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla», declaró el mandatario ruso.



Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela tras advertencias EU

imagen

CARACAS 22 Nov.- Iberia y otras aerolíneas ha cancelado sus vuelos a Venezuela, después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) les advirtiera que deben  «extremar la precaución»  si  sobrevuelan el país sudamericano.

Fuentes de Iberia han confirmado a Europa Press que ha cancelado su operación en este pais y que irá evaluando la situación para decidir cuándo retoma los vuelos. Su primer vuelo a Venezuela estaba previsto para este  lunes, 24 de noviembre.

También la aerolínea portuguesa TAP canceló  sus vuelos de este sábado y del martes «por la información emitida por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos de América, que indican que no están garantizadas las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano, en particular en la zona de información de vuelo Maiquetía».

Aeronáutica Civil de Colombia también ha anunciado que las aerolíneas colombianas «están tomando medidas luego de un aviso de seguridad sobre una zona aérea cerca de Venezuela».

"Los viajeros pueden estar tranquilos: estamos ajustando rutas y procedimientos para que todos los vuelos sigan siendo seguros», ha indicado. Varios medios colombianos han informado de que las aerolínas Avianca o Wingo han suspendido sus vuelos.

La advertencia de Estados Unidos se debe  a posibles problemas de interferencias y seguridad, en medio de la escalada de tensión entre ambos países y el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en zonas cercanas al país latinoamericano.

«Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR) a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores», ha indicado el organismo estadounidense en un comunicado.

aumento de las interferencias

La FAA ha apuntado que desde septiembre han registrado un aumento de las interferencias en el país y una mayor actividad militar por parte del Estado venezolano. Aunque por el momento han asegurado que Venezuela no ha manifestado la intención de atacar a aviones civiles, han advertido de su capacidad militar para llevar a acabo ataques de este tipo.


BRASIL: Bolsonaro justifica su intento de fuga al abrir grillete
imagen
23/11/2025 Tobillera de Jair Bolsonaro dañada por un soldador POLITICA SUDAMÉRICA BRASIL FISCALÍA FEDERAL DE BRASIL

https://www.youtube.com/shorts/Kzn10cvTMQw?feature=share

BRASILIA 23 Nov.- La vista de custodia celebrada este domingo para legalizar la detención preventiva del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha concluido con la confirmación de la medida de restricción de la libertad contra el exmandatario, que ha alegado «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de manipular la tobillera de vigilancia que llevaba cuando fue detenido.

«El testigo ha declarado que tenía una 'alucinación' por la presencia de algún tipo de dispositivo de escucha en la tobillera y por eso intentó abrir la tapa» con un soldador, recoge el documento judicial sobre la vista, a cargo de la jueza Luciana Yuki Fugishita Sorrentino. La jueza, ayudante del juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, quien emitió la orden de detención, ha concluido que no hubo «ningún abuso ni irregularidad por parte de los policías».

Bolsonaro ha asegurado durante la vista que no recuerda haber tenido ningún episodio similar en ninguna ocasión anterior y ha indicado que cuatro días antes de los hechos «comenzó a tomar un medicamento». «Tuve una cierta paranoia del viernes al sábado por los medicamientos que me han recetado médicos diferentes, que interactuarion de forma inadecuada», ha declarado. Sin embargo, ha negado que tuviera ninguna intención de fugarse.

Además, ha rechazado la hipótesis de que tenía intención de aprovechar la vigilia de oración convocada en su apoyo cerca de su casa para fugarse y ha destacado que la concentración estaba a unos 700 metros de su casa, por lo que «no había posibilidad de crear ningún tumulto que pudiese facilitar una hipotética fuga».

En un vídeo difundido tras su detención el sábado, Bolsonaro explica que metió «un hierro candente» en el dispositivo de la tobillera por «curiosidad», hechos que se descubrieron tras ser arrestado por orden de De Moraes, que argumenta el riesgo de fuga ante la vigilia y la cercanía de las embajadas de Estados Unidos y de Argentina a su domicilio.

Tras el arresto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha recordado desde Sudáfrica, donde se encuentra para asitir a la cumbre del G20, que «todo el mundo sabe» por qué está detenido Bolsonaro, en referencia a su condena por intento de golpe de Estado.

«La justicia ha tomado una decisión. Ha sido juzgado. Ha tenido derecho a la presunción de inocencia. Han sido casi dos años y medio de investigación, de declaraciones, de juicio», ha recordado. «Después la justicia ha decidido. Está decidido. Va a cumplir la pena que ha fijado la justicia y todo el mundo sabe lo que hizo», ha añadido.

Más drástico ha sido el portavoz del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias. «¡Un gran día! La Policía Federal ha detenido a Jair Bolsonaro preventivamente en la recta final del proceso de la trama golpista», ha destacado en su cuenta en la red social X.

Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por organizar una trama para perpetuarse en el poder, cometiendo los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico. Está en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto.

Su sentencia incluye además una inhabilitación hasta ocho años después del vencimiento de su condena, plazo que, de no producirse reducciones de la misma, se prevé que expire en 2060, cuando el ultraderechista tendría, hipotéticamente, 105 años.


Lake conecta hit 500; Aguilas, Estrellas y Gigantes triunfan

imagen
Junior Lake

SANTO DOMINGO.- El hit 500 de Junior Lake en series regulares en LIDOM no evitó que las Águilas Cibaeñas derrotaran este domingo 4-1 a los Leones del Escogido en su primera visita contra los escarlatas esta temporada en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

El imparable del veterano jugador lo convierte en el número 21 en la historia de la Liga Dominicana en lograr esa hazaña.

Asimismo, el nativo de San Pedro de Macorís persigue otras marcas particulares en temporada regular como las 300 anotadas para las que necesita solo tres más, con lo que se convertiría en el número 13 en lograrlo. También, con un cuadrangular más sería el número 16 con 40, y con otros seis robos alcanzaría las 130 estafas, apenas el quinto con esa cantidad.

Sumando todas las etapas, alcanzó las 300 empujadas (jugador 14 en lograrlo), pero tiene 688 indiscutibles (busca ser el décimo quinto con 700) y le restan dos dobles para 100 (sería el número 16). Está a 13 de alcanzar 1,000 bases (sería el onceno), le faltan 11 boletos para los 400, siendo apenas el tercero en conseguirlo, y 164 robos lo colocan a seis de los 170 para convertirse en el sexto pelotero en lograrlo.

Los santiagueros abrieron el marcador con par de rayitas frente a Grant Gavin en el cuarto inning cuando llenaron las bases con un out y un elevado de sacrificio de José Rodríguez al jardín derecho llevó al plato a Leody Taveras. Un incogible de Anthony Seigler al bosque derecho representó una más para los visitantes en las piernas de Ezequiel Durán.

En el quinto acto, también ante Gavin, Julio E. Rodríguez abrió con doble al prado derecho y luego pasó a tercera con infield-hit de Steward Berroa a la antesala para anotar con imparable de Taveras al jardín derecho. En el séptimo, otro doble de Rodríguez contra Francis Peña se convirtió en carrera.

El lanzador ganador fue Abdiel Mendoza (4-1) al presentarse en cinco episodios en blanco. Gavin (3-2) fue el lanzador derrotado al permitir tres anotaciones en 4.1 entradas. Jeurys Familia (4) consiguió el salvamento en el noveno.

Por los escarlatas, Gio Urshela, se fue de 4-2, con doble; Cordero, de 4-1, con una anotada; Lake, de 2-1, y Jasson Domínguez, de 4-1. Por las cuyayas, Taveras bateó de 4-2, con dos empujadas y una anotada, y Julio E. Rodríguez, de 4-2, con dos dobles y dos anotadas.

ESTRELLAS 5 LICEY 4

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Luis Campusano dio jonrón y Michael De La Cruz pegó doble remolcador en el revés de los Tigres del Licey con pizarra de 5-4 en 10 entradas ante las Estrellas Orientales en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal.

Las Estrellas fueron las primeras en anotar gracias a un doblete remolcador de dos vueltas por parte de Wilín Rosario en el cuarto episodio.

El Licey descontó en la primera mitad del quinto inning cuando combinó dobles de Armando Álvarez y Michael De La Cruz.

Sencillo de José Tena, triple de Ismael Munguía y lanzamiento desviado de Anderson Severino dieron otras dos anotaciones a los dueños de casa en la parte baja de la quinta entrada.

El Licey marcó su segunda carrera en el sexto frente al relevista Eddy Yean. Cal Stevenson abrió con sencillo al central, Cristhian Adames falló con línea al derecho, Ramón Hernández dio doble al izquierdo lo que aprovechó Stevenson para llegar a tercera desde donde anotó por rodado al torpedero de Luis Campusano.

Los Tigres empataron en el noveno frente a Jefry Yan. Luego de un out, Luis Campusano pegó jonrón, Armando Alvarez dio doble al derecho y Omar De Los Santos entró como corredor emergente y se robó la tercera antes de que Michael De León se ponchara, pero Michael De La Cruz dio doble por la raya de la primera base para empujar a De Los Santos.

Un sencillo por segunda de Robinson Canó en el cierre del décimo inning remolcó la vuelta decisiva.

César Valdez inició por el Licey con labor de 4.2 entradas, seis hits, cuatro vueltas merecidas, un boleto y dos ponchados. Fue seguido en el montículo por Anderson Severino (5), Dany Jiménez (6), Dauri Moreta (7), Jean Carlos Mejía (8) y Andrew Pérez (10).

Por las Estrellas, Enny Romero laboró en cinco entradas de cuatro imparables, una carrera limpia, una base por bolas y cinco ponches. Completaron la labor Eddy Yan (6), Patrick Weigel (7), Yefry Jean (9) y Carlos Belén (10).

GIGANTES 14 TOROS 6

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Félix Reyes y Rafael Lantigua conectaron cuadrangular cada uno, pero los Toros del Este cayeron 14-6 ante los Gigantes del Cibao este domingo en en Estadio Julián Javier.

Reyes conectó su segundo cuadrangular de la temporada, y con uno a bordo para igualar el marcador 2-2, en el tercer episodio, ya que los Gigantes habían atacado primero.

Más tarde, luego de una rebelión gigante que puso el partido 7-3, Rafael Lantigua también fletó su segundo jonrón de la estación, y al igual que el de Reyes, con uno en base, para acercar a los Toros 7-5.

Los Toros trataron de acercarse más tarde con un passedball, anotando Jeimer Candelario, pero esto no fue suficiente ante una tórrida ofensiva de los locales que pegaron 18 indiscutibles.

Entre esos 18 hits de los Gigantes estuvieron un doble remolcador de dos de Marco Hernández; jonrón solitario de Carlos Peguero; cuadrangular de Eddinson Paulino, que luego sumó doble remolcador de dos vueltas para ser los batazos más importantes del juego.

La victoria fue para el relevista Aidan Anderson (1-0, 0.00) luego de lanzar una entrada sin libertades; la derrota fue para el abridor naranja Aaron Brooks (1-2, 2.50), que tiró cuatro entradas de cuatro carreras, nueve hits, cero bases y seis ponches.

Por los Gigantes, Eddinson Paulino de 5-4, jonrón, dos dobles, tres impulsadas, tres anotadas; Johan Rojas de 5-4, doble, dos empujadas, anotó tres; Carlos Peguero de 4-3, con cuadrangular, dos producidas, anotó una y Marco Hernández de 5-3 con dos remolcadas.

Por los Toros, Rafael Lantigua de 2-2, jonrón, dos remolcadas, una anotada; Feliz Reyes de 4-1, cuadrangular, dos empujadas, una anotada y Manny Peña de 3-1 con una producida.

POSICIONES

Serie Regular 2025

EQUIPOS G P PCT DIF
Águilas 20 4 .833
Toros 13 12 .520
 Gigantes 11 13 .458 9
Leones 11 15 .423 10
Estrellas 12 16 .429 10
Tigres 9 16 .330 11½

of-am


71 35 20
 


Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025

Santoral: Santas Fermina, Flora y San Juan de la Cruz.

Efemérides Nacionales:

1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel.

1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen.

1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil.

1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes.

1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones.

1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio

formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal.

1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos.

1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago.

1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana.

1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional.

2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia.

2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios.

2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada.

2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19".

Internacionales:

851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II.

1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general.

1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español.

1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque.

1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos.

1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra.

1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas

1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar.

2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia.

-El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre.

2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales.

2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos.

2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia.

2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus.

2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris.

2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema.

- La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito.

2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral.

- El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



sábado, 22 de noviembre de 2025

[NotiRD] Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025

 

 

Ucrania conversará con EEUU sobre el plan de paz de Trump

 
 
 
imagen
Archivo - Volodimir Zelenski (centro), con el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov (derecha) y el jefe de la Oficina de Presidencia, Andriy Yermak (izquierda).

El Gobierno de Ucrania ha confirmado este viernes el inicio «en los próximos días» de una reunión formal en Suiza con representantes de Estados Unidos para tratar el plan de paz que ha planteado el presidente norteamericano, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia.

A tal efecto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado la composición de la delegación que se dedicará a tratar con Washington y, llegado el caso, con representantes rusos, la composición del plan de paz de Trump mientras el tiempo corre en su contra habida cuenta del ultimátum dado por el presidente norteamericano, que expirará salvo giro de los acontecimientos el próximo jueves.

Cabe recordar que el plan de Trump conlleva duras repercusiones para Ucrania, que tiene en principio hasta el 27 de noviembre para decidir si finalmente admite la derrota territorial en la región oriental del Donbás a cambio de garantías de seguridad similares a las de un socio de la OTAN para impedir nuevos ataques rusos, de acuerdo con el documento norteamericano.

CONSULTAS ENTRE ALTOS CARGOS DE UCRANIA Y ESTADOS UNIDOS

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha anunciado en su página de Facebook el inicio de estas consultas «entre altos cargos de Ucrania y Estados Unidos» sobre «los posibles parámetros de un acuerdo de paz a futuro».

«Ucrania aborda este proceso con una clara comprensión de sus intereses», ha explicado Umerov, quien ha querido matizar que el encuentro de Suiza será «otra etapa del diálogo que se ha mantenido en marcha en los últimos días y cuyo principal objetivo es armonizar nuestra visión para los próximos pasos».

En un comunicado paralelo, la Presidencia de Ucrania ha confirmado que Volodimir Zelenski ya ha concretado la composición de la delegación ucraniana.

«Anticipamos un trabajo constructivo y estamos dispuestos a avanzar con la mayor celeridad posible para lograr una paz verdadera», hace saber la Presidencia. «Ucrania nunca quiso esta guerra y hará todo lo posible para ponerle fin con una paz digna», ha indicado antes de reiterar que «nunca será un obstáculo para la paz, y los representantes del Estado ucraniano defenderán los legítimos intereses del pueblo ucraniano y los cimientos de la seguridad europea».

DELEGACION DE UCRANIA ENCABEZADA POR YERMAK

De acuerdo con el decreto presidencial publicado este sábado, la delegación que negociará con Estados Unidos — y será igualmente responsable en hipotéticas conversaciones con Rusia sobre este tema — estará encabezada por el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andri Yermak, y por el propio Umerov.

Ambos estarán secundados por el jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirilo Budanov; el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Andri Gnatov, y el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania, Oleg Ivaschenko.

an/am


Bad Bunny hace vibrar SD en el inicio de esperada gira mundial

imagen
Concierto de Bad Bunny en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte la noche del viernes 21 de noviembre de 2025. (DANIELA PUJOLS).

Santo Domingo, 21 nov (EFE).- Un enérgico Bad Bunny hizo vibrar a los miles de fanáticos que abarrotaron la noche de este viernes el Estado Olímpico de Santo Domingo, en el inicio de su esperada gira mundial 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour', homónima de su último disco.

Desde el principio del espectáculo, que arrancó sobre las 22:00 hora local (02:00 GMT del sábado), la estrella puertorriqueña prometió «una noche única».

«Vamos a bailar mucho, vamos a pasarla bien, vamos a reír, vamos a llorar…», dijo el llamado Conejo Malo, vestido con traje beige y acompañado de una decena de músicos. 

Un repaso de éxitos

El cantante, de 31 años, escogido por la revista Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI, hizo un repaso de éxitos como 'Callaita' y 'Baile Inolvidable', ambos de la producción 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour', el disco que estrenó el pasado 5 de enero y que está compuesto por 17 canciones, en el que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla.

Mientras cantaba, Bad Bunny interactuaba con el público y no perdía oportunidades para hacer guiños a la República Dominicana, que considera su segunda patria, desatando la locura colectiva de los presentes.

«He disfrutado mucho de ser turista aquí, aunque no sé si turista es la palabra porque cuando estoy aquí me siento en casa», apuntó Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante, que volverá a presentarse este sábado en el Estado Olímpico.

Y es que, los dominicanos y los puertorriqueños, «tenemos muchas cosas en común. Entre otras cosas es que aquí es verano todo el año», prosiguió el artista desde «La casita», donde entonó el mundialmente conocido 'Titi me preguntó'.

Desde el techo de «La casita» encendió aún más el escenario con el contagioso 'Yo perreo sola', y allí también hizo subir a una fanática, a la que abrazó, en uno de los momentos más aplaudidos de la noche porque, como señaló: «hay algo lindo y es que aunque no nos conozco a todos, nos podemos conectar a través de la música».

Ahí también interpretó '25/8', exclusivamente para la presentación en Santo Domingo, ya que adelantó que no formará parte de la lista de temas que llevará a las otras ciudades donde se presentará con su gira 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour'.

Bad Bunny dijo adiós al público agradeciendo a la República Dominicana y a la gente por su asistencia al concierto, un recital que duró tres horas y cuarto.

«Gracias por esta noche, Santo Domingo, por regalarme esta energía tan linda. La energía que necesitaba para empezar la gira de la mejor manera», se despidió el cantante tras una de sus últimas canciones.

«El concierto me ha parecido excelente, buenísimo. Ha superado mis expectativas», declaró a EFE, Emanuel Ferreires, un fan del artista que asistió al espectáculo.

«Lo disfrutamos muchísimo. Bad Bunny como siempre trajo mucha energía de Puerto Rico y la pasamos muy bien hoy. Siendo el primer concierto para iniciar la gira, ha sido muy bueno», señaló Juan Óscar Sufrón, un fan del cantante.

Un estadio abarrotado

Seis horas antes de la hora pautada para el inicio del espectáculos, miles de personas hacían colas en las afueras del Estadio Olímpico para presenciar al llamado Conejo Malo, de 31 años, que también se presentará en el marco de esta gira en Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.

De hecho, cientos de fanáticos del artista seguían afuera del recinto tras el comienzo del espectáculo al presentar inconvenientes para el ingreso.

El cantante hizo historia en enero al vender todas las entradas en tiempo récord de la serie de 30 conciertos bajo el título 'No me quiero ir de aquí', que ofreció en el Coliseo de Puerto Rico este verano.

En 2024 fue el artista latino más escuchado del mundo en Spotify. Sus últimos álbumes, 'Un Verano Sin Ti' y 'Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana', batieron récords de reproducciones.EFE


Diputados trabajan contra reloj para acatar sentencia del TC

imagen
Sesión Cámara de Diputados

 

Santo Domingo, 21 nov (EFE).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aseguró este viernes que alcanzará un acuerdo sobre la Ley 10-15, que modificó el Código Procesal Penal y fue anulada por el Tribunal Constitucional por no cumplir con el proceso bicameral en el Congreso Nacional.

El Tribunal Constitucional dio como plazo hasta el 11 de diciembre de este año.

A su salida de una reunión, los comisionados informaron que lograron consensuar alrededor de diez artículos de los cerca de treinta que motivaron la anulación de la Ley 10-15 por parte del Constitucional.

Trabajo coordinado

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó que el avance fue producto de un trabajo coordinado y del clima de entendimiento que primó durante la jornada.

«Se ve una luz al final del túnel porque hoy logramos romper varias situaciones que nos separaban en cuanto a la posibilidad de obtener un consenso relativo», afirmó el legislador en una nota de su oficina.

«Logramos hoy grandes y buenísimos acuerdos que abren la puerta a la posibilidad de que, a partir del próximo lunes, podamos seguir avanzando».

Añadió además que, por el ritmo alcanzado, «la semana que viene podemos terminar».

El legislador también se refirió a los artículos donde todavía hay diferencias, entre ellos el debate sobre los plazos y el concepto de «plazo razonable», punto que ha generado inquietud en la comunidad jurídica.


Suspenden el servicio eléctrico hoy en 19 sectores de SD Éste

imagen

SANTO DOM INGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó  que suspenderá el servicio de energía las madrugadas de este domingo y el lunes en 19 sectores aledaños a la autopista Las Américas, en el municipio Santo Domingo Este, a solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Destacó que los trabajos,  coordinados por el Consorcio Autopista Las Américas, serán re

alizados  ambos días de 12:00 de la noche a  las 4:00 de la madrugada en los sectores Arismar, Barrio Nuevo, Campechito, Los Farallones, Frailes I, Farallones, Los Tres Ojos, Lotes y Servicios, Maquiteria, Marbella III, Residencial Parque del Este, Barrio Nuevo, Frailes II, Frailes III, Marbella II, Marbella III, Molinos-América, San Bartolo de Los Frailes y Farallones.

Tienen como objetivo el enfriamiento de las líneas eléctricas aéreas de los kilómetros 10 y 12 ½ de la autopista Las Américas y el desmonte y traslado de las vigas de los pasos peatonales situados en dichos tramos», señaló Edeeste en un comunicado.
sp-am
 

Plan de paz de EU para Ucrania contempla ceder zonas a Rusia

imagen
Volodímir Zelenski y Donald Trump

 

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes a Ucrania un plazo de menos de una semana para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que le obligaría a ceder territorio a Rusia y que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, ve con buenos ojos.

Trump quiere una respuesta antes del Día de Acción de Gracias, el próximo jueves 27 de noviembre, de parte del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha reconocido públicamente que «este es uno de los momentos más difíciles» de la historia de su país.

«Si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos. Pero el jueves es el día que consideramos oportuno», declaró el mandatario estadounidense a la emisora Fox Radio, después de que el diario The Washington Post revelara que la Casa Blanca ha puesto un ultimátum a Kiev para que acepte su plan o le retirará el apoyo militar.

El plan de paz, de 28 puntos y negociado entre Estados Unidos y Rusia, ha sido filtrado en las últimas horas a medios estadounidenses y recoge algunas líneas rojas para Zelenski.

El pedido 

Entre ellas, Ucrania debería ceder a Rusia regiones del oeste del país, incluidas zonas que hasta ahora no han sido invadidas por las fuerzas del Kremlin, y reducir el Ejército ucraniano a un máximo de 600.000 efectivos.

También se cerraría para siempre la puerta a una eventual entrada a la OTAN de Ucrania, que a cambio recibiría garantías de seguridad de Estados Unidos para defenderla en caso de un nuevo ataque ruso.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, encabeza la comitiva de líderes europeos a través del Salón de la Cruz de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Aaron Schwartz

El nuevo impulso de Trump a la paz en Ucrania llega en un momento interno complicado para el republicano por el caso del pederasta Jeffrey Epstein, pero también difícil para Zelenski, quien ha visto recientes victorias rusas en el campo de batalla, incluida la toma de la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov.

Plazo hasta el jueves

Trump, ha confirmado este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene de plazo hasta el jueves que viene, 27 de noviembre, para responder a su plan de paz para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.

«Tenemos muchas fechas límites, pero el jueves nos parece un momento apropiado», ha explicado Trump durante una entrevista en el programa radiofónico del locutor Brian Kilmeade para Fox News. El próximo jueves, como nota particular, se celebra la festividad del día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

«Hemos dado a Ucrania el mejor equipo militar del mundo, y le hemos dado muchísimo», ha indicado el presidente estadounidense antes de insistir, por otro lado, en que no tiene intención de retirar las sanciones que pesan contra Rusia, en especial contra su industria energética.

«Las sanciones van a proseguir, y son muy contundentes, porque su economía entera se basa en el petróleo», ha aseverado.


Trabajadoras sexuales se quejan agresiones físicas de policías

imagen
Carmen Lorenzo, presidenta de Modemu.

Santo Domingo, 21 nov (EFE).- El Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu), que trabaja en el empoderamiento de las mujeres que ejercen el trabajo sexual en el país, advirtió sobre la importancia de crear políticas públicas orientadas a fortalecer las acciones a favor de los derechos, la salud y la Justicia para las mujeres.

"Estas políticas son sumamente importantes, porque, según el informe: Violencia, Muerte y Desapariciones de Mujeres Trabajadoras sexuales en el entorno laboral de la República Dominicana, presentado este año por nuestra institución, las mujeres trabajadoras sexuales enfrentan múltiples formas de violencia estructural e institucional», denunció Carmen Lorenzo, presidenta de Modemu, en un documento difundido este viernes.

Lorenzo explicó que la violencia en el ámbito laboral para las trabajadoras sexuales se manifiesta en diversas formas, incluyendo acoso, agresiones físicas y sexuales, y condiciones laborales precarias.

MAS DE 150 AGRESIONES A TRABAJADORAS SEXUALES 

«Esta situación se refirma en la cantidad de denuncias documentadas por Modemu desde el año 2018, así como datos suministrados por el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados-ODHGV; entre ambas organizaciones reportan al menos 150 casos de agresiones contra trabajadoras sexuales cisgénero y trans por parte de clientes, miembros de la Policía Nacional y agentes de la Policía Turística (Politur)», afirmó.

Según el Informe, las trabajadoras sexuales también están en riesgo elevado de sufrir feminicidios y desapariciones, fenómenos que a menudo no son adecuadamente investigados ni registrados.

MULTIPLES MUERTES VIOLENTAS ENTRE 2020 Y 2025

Organizaciones como Comunidad de Trans- Travestis Trabajadoras Sexuales Dominicanas (COTRAVETD), la Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRASEX) y Trans Siempre Amigas (TRANSSA) han, documentado decenas de casos de asesinatos, desapariciones y abusos sin respuestas de las autoridades judiciales, afirmó el documento.

Dichas instituciones afirmaron que entre 2020 y 2025 se han reportado múltiples muertes violentas de trabajadoras sexuales, especialmente mujeres cisgénero, mujeres trans y migrantes, sin esclarecimiento ni sanciones judiciales


Aguilas, Gigantes, Leones y Toros ganan en el beisbol RD

imagen
Jugadores del Escogido celebran

SANTO DOMINGO.- El torneo de beibol profesional de la República Dominicana tuvo este viernes doble jornada de partidos.

Las Aguilas Cibaeñas ganaron dos juegos al igual que los Toros del Este, mientras que los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido dividieron honores.

PRIMER JUEGO

Una sólida salida de cinco entradas de una anotación del debutante Travis Lakins condujo a la victoria de 4-1 de los Leones del Escogido sobre los Gigantes del Cibao en el primer partido de una doble cartelera en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Lakins (1-0) consiguió el triunfo ponchando a cinco hombres y otorgando solo una transferencia. En su actuación le conectaron solamente dos imparables.

Su labor fue respaldada por el bullpen, cuyos relevistas Rolddy Muñoz, Jacob Barnes, Fernando Abad y Jimmy Cordero se combinaron para limitar a solo un hit los bates francomacorisanos. Cordero (4) obtuvo el salvamento al retirar consecutivamente y sin permitir libertades a los tres hombres que enfrentó.

Emilio Vargas (0-3) fue el lanzador derrotado al permitir tres vueltas en cuatro episodios.

Por los rojos, Urshela se fue de 4-1, con doble y dos producidas; Cordero, de 3-1, con cuadrangular, una empujada y una anotada; Marmolejos, de 3-1, con doble y anotada, y Mateo, de 3-1, con anotada y base por bolas. Por los nordestanos, Rojas, de 4-1, con doble, anotada y base robada, y Kelvin Gutiérrez, de 3-1.

TOROS 7 LICEY 6

LA ROMANA.- Los Toros del Ete dejaron en el terreno a los Tigres del Licey para ganar en diez entradas con pizarra de 7-6  en el estadio Francisco Micheli de aquí en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal.

Los bengaleses ponen su récord en 9-13, y Los Toros colocan su foja en 11-11. Ulises Joaquín (1-2) resultó el pitcher perdedor y Joe Corbett el ganador.

Además de Núñez, Ramón Hernández pegó hit remolcador de dos vueltas; Cal Stevenson, Sergio Alcántara y Christhian Adames ligaron imparables.

Yairo Muñoz encabezó la ofensiva taurina al pegar de 5-4.

AGUILAS 8 ESTRELLAS 6

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.– El receptor Julio Rodríguez disparó un sencillo remolcador de dos carreras para dar ventaja definitiva a las Águilas Cibaeñas, que derrotaron 8-6 a las Estrellas Orientales en el primer juego de la doble cartelera jugada anoche en el estadio Cibao, en la continuación del torneo de béisbol otoño invernal 2025-2026, dedicado al inmortal de Cooperstown Juan Marichal.

Rodríguez no inició en la alineación y entró en el sexto episodio, luego de que el titular JC Escarra saliera lesionado.

Con el triunfo, las Águilas dominan a las Estrellas 5-0, asegurando al menos un empate en la serie particular.
La tropa de Pipe Urueta mejoró su récord a 10-1 en el estadio Cibao y 8-2 en la ruta, para continuar volando alto en la cima con 18-3.

La victoria fue para el lanzador Carlos Peña (1-1), mientras que Eddy Yean (2-1) cargó con la derrota. Jeurys Familia (3) obtuvo el juego salvado.

Los locales abrieron con el importado Triston McKenzie, quien tuvo una breve salida de 2.1 entradas, permitió 3 hits, 4 carreras limpias, otorgó 3 bases por bolas y ponchó a 2.
Luego desfilaron por el box amarillo: Pedro Payano (3), Jean Carlos Henríquez (4), Burch Smith (6), Carlos Peña (6), Erick Cerantola (7), Richard Rodríguez (8) y Jeurys Familia (9).

Las Estrellas comenzaron en el montículo con el serpentinero Felipe De la Cruz, quien tuvo un trabajo efímero de 2.0 innings, con un imparable, 4 carreras (solo 2 limpias), 2 bases por bolas y un ponche.
Los relevistas que le siguieron fueron Oddy Núñez (3), Raffy Vizcaíno (4), Tomohiro Anraku (6), Eddy Yean (6) y Patrick Weigel (7).

La ofensiva de las Águilas fue encabezada por Aderlin Rodríguez, con un doble; JC Escarra, Ángel Genao, Alberto Rodríguez, Anthony García y Ezequiel Durán, con un imparable cada uno.

Los elefantes tuvieron a Raymer Tapia con un doble y tres sencillos; Rodolfo Durán con un cuadrangular; Eguy Rosario con un doble; y un imparable de Wilín Rosario, Josh Lester, Euribiel Ángeles, Ismael Munguía y José Tena.

SEGUNDO JUEGO

TOROS 4 LICEY 2

GIGANTES 10 LEONES 2

AGUILAS 5 ESTRELLAS 4

POSICIONES

EQUIPOS G P PCT DIF
Águilas 18 3 .857
Toros 11 11 .500
Leones 11 12 .478 8
Tigres 9 13 .409
Estrellas 10 15 .400 10
 Gigantes 8 13 .381 10

of-am


Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025

Faltan 39 días para el año 2026.

Santoral: Santa Cecilia, virgen y mártir.

Día del Músico dominicano.

Día nacional en El Líbano

Día del Maestro en Costa Rica

Efemérides Nacionales:

1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico.

1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación.

1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP).

1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral".

1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo.

1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 

1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica.

2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores.

2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra.

2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico.

2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80.

2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 

2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular".

Internacionales:

1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza.

1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III.

1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras.

1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas.

1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle.

1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio.

1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia.

1943. El Líbano proclama su independencia.

1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria".

1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.

1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional.

1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media.

1986.  El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 

1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto.

1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher.

2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea.

2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia.

2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral.

- Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables.

2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material.

2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19.

-Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario.

2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria".

-En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

- Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud.

2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península.

2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas.

- La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/