sábado, 16 de agosto de 2025

[NotiRD] Hoy es sábado 16 de agosto del 2025

 

PRM pospone ceremonia para celebrar 5 años de Gobierno

 
 
 
imagen
Local principal del PRM, en Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) pospuso para el próximo día 22 la ceremonia programada para conmemorar los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader.

Debido a las condiciones climatológicas quedó postergada la celebración de este domingo 17 de agosto en el Polideportivo Nuevo Domingo Savio, indica un comunicado del PRM.

La actividad fue movida para el próximo viernes 22 de agosto a las 4:00 de la tarde en el mismo lugar.

El PRM argumentó que centrará la atención de sus militantes y dirigentes en apoyar a las autoridades en las labores de prevención y orientación de la ciudadanía realizadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

"Agradecemos su comprensión y les invitamos a sumarse a las labores de prevención y mitigación por el paso de la vaguada en curso y el Huracán Erin en todas las provincias", concluyó el comunicado.

agl-sp


 

Trump se reunirá el lunes con Zelenski tras cumbre con Putin

imagen
Volodimir Zelensky y Donald Trump

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que ha aceptado una invitación de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar el lunes en Washington de todos los «detalles» relativos al conflicto, tras la cumbre celebrada este viernes en Alaska.

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando mantuvo una tensa discusión con Trump en pleno Despacho Oval. En  esta ocasión llega con la sombra de la ruptura del aislamiento diplomático de Putin.

Trump y Zelenski ya han hablado por teléfono tras la reunión de Alaska –«una larga y sustancial convesación», en palabras del mandatario ucraniano–. Zelenski ha explicado en redes sociales que primero mantuvieron una conversación privada, de una hora de duración, a la que luego se sumaron otros líderes europeos.

TRUMP INFORMA A LÍDERES EUROPEOS

Trump habló esté sábado en la  madrugada por teléfono con Zelenski y otros líderes europeos a los cuales informó  de la reunión en Alaska.

La llamada duró más de una hora. En ella también participaron líderes con los que Trump ya había hablado el miércoles, en una reunión telemática previa al cara a cara que finalmente ha tenido lugar en Anchorage y que ha concluido sin acuerdos.

Al margen de los jefes de Estado y de Gobierno de países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, a este segundo contacto se han sumado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, según una portavoz comunitaria.

Por parte estadounidense, además de Trump, han estado presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, que ya se había visto en persona con Putin antes de la cita del viernes en Anchorage, Alaska.

Tras la conversación con Trump, se ha producido una segunda llamada limitada ya al ámbito europeo y a la que se han conectado el francés Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz, el británico Keir Starmer, el polaco Donald Tusk y el finlandés Alexander Stubb, así como Rutte y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en representación de la OTAN y la UE, respectivamente.

sp-am

Reunión Trump y Putin concluye sin un acuerdo respecto Ucrania

imagen

https://youtu.be/Gfl7hNoPe80

ANCHORAGE .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron este viernes su cumbre más trascendental hasta la fecha sin un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, aunque ambos consideraron que el encuentro sirvió para acercar posturas y la posibilidad de acuerdos en otras áreas de cooperación.

Las conversaciones se desarrollaron en la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), durante más de tres horas. Según Trump, fueron «extremadamente productivas», aunque no se tradujeron en anuncios concretos.

NO RESPONDIERON PREGUNTAS DE PERIODISTAS

Trump, que no acostumbra a negarle el turno de preguntas a la prensa, concluyó de manera abrupta una breve comparecencia conjunta con Putin a la que asistía también un nutrido grupo de periodistas rusos.

«Hubo muchos puntos que acordamos, la mayoría de ellos. Quedan un par de asuntos grandes a los que no hemos llegado del todo, pero hemos avanzado. Pero no hay acuerdo hasta que hay acuerdo», aseguró Trump.

RESPALDA PROPUESTA DE CUMBRE TRILATERAL

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respaldó este sábado la propuesta de Donald Trump de mantener una cumbre trilateral con el líder ruso Vladímir Putin.  Anunció  que el lunes viajará a Washington para tratar con el norteamericano «todos los detalles» del eventual proceso.

APERTURA DE PUTIN

El presidente ruso se mostró abierto a una resolución del conflicto en Ucrania, que Rusia escaló en febrero de 2022 con la invasión de gran parte del territorio ucraniano y la ocupación de las provincias del este del país, pero solo si se tiene en cuenta «nuestra preocupación legítima y restablecer el equilibrio de seguridad en Europa».

Tras anunciar con solo algunos días de antelación este esperado encuentro entre los dos mandatarios, la Casa Blanca y el propio Trump rebajaron las expectativas de avances concretos, ya que Trump quería «ver» y «escuchar» a Putin para evaluar si era posible avanzar hacia un alto el fuego en Ucrania que no implicara compromisos de cesión de territorios, una línea roja para Kiev.

ENCUENTRO HISTÓRICO

Esta era la primera vez que un presidente ruso pisaba territorio de Alaska, una excolonia rusa durante casi cien años, y un lugar estratégico para el dominio del Ártico que se disputan Rusia y Estados Unidos.

Aunque Trump quiso en un principio que este encuentro —el primero desde 2019 entre ambos— transcurriera principalmente de forma privada, las tres horas de discusión incluyeron al secretario de Estado, Marco Rubio, y al enviado Steven Witkoff.

Del lado ruso participaron el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de política internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, lo que evidencia el calado económico de las conversaciones.

INTENSA SEGURIDAD

Para los militares estacionados en Elmendorf-Richardson (más de 30.000 personas) esta cumbre ha sido uno de los capítulos más surrealistas de sus vidas. Con varios aviones militares rusos aterrizando y despegando, coordinación aérea con homólogos a ambos lados del estrecho de Bering, que de otro modo se ven como enemigos, y la limusina de Putin con matricula de Moscú circulando frente a ellos.

«No he vivido nada igual. Una visita presidencial, sumada a una cumbre…y con Rusia», confesó una militar de la base.

PUTIN PROPONE UNA SIGUIENTE CUMBRE EN MOSCÚ

Trump recibió el avión presidencial con una escolta de cazas, una larga alfombra roja que desembocaba en un podio flanqueado por cazas F-22. Para dar más dramatismo a la escena un bombardero estratégico B-2 hizo un pasada a baja altura sobre el mandatario ruso, que tuvo que dirigir la mirada a la poderosa estampa.

En una muestra de que con Trump no existen normas de protocolo inviolables, el estadounidense invitó a Putin a subirse a la limusina presidencial, 'la Bestia', para recorrer un trecho en el que parecieron conversar animadamente y en privado.

Este primer paso en la complicada relación entre Washington y Moscú concluyó con Putin, que ha salido de su aislamiento internacional en esta cumbre, hablando un poco de inglés: «La próxima vez en Moscú». «Es un poco difícil, pero lo podemos conseguir», le espetó Trump.

sp-am


Partos de haitianas en RD caen 70% tras redadas en hospitales

imagen

SANTO DOMINGO.- Los partos de haitianas en República Dominicana cayeron 70% durante el primer semestre de 2025, luego de la entrada en vigor de un plan de redadas migratorias en hospitales públicos del país, informaron autoridades de la isla.

Desde abril, República Dominicana exige a los extranjeros que muestren en los centros de salud sus documentos en regla so pena de deportación después de recibir tratamiento.

«Una vez dada el alta médica, después de transcurrido los plazos fijados en el protocolo de 72 horas de permanencia en el hospital de las parturientas con parto natural y siete días para las que parieron por cesárea, son entregadas por la seguridad del hospital a las agentes migratorias», explicó el Observatorio de Políticas Migratorias del gobierno.

PASARON DE 3,023 A 885

Los nacimientos «realizados a las parturientas extranjeras en el sistema de hospitales públicos pasaron de 3.023 en enero de 2025 a solo 885 en junio, para una caída de 70,72% en el primer semestre del año», precisó el organismo.

Desde su llegada al poder, en 2020, el presidente dominicano Luis Abinader ha liderado una cruzada contra la migración ilegal de haitianos. El plan de redadas se suma a las deportaciones masivas, el cierre parcial de la frontera terrestre y la suspensión de la conexión aérea.

Según datos oficiales, más de 300.000 haitianos han sido deportados desde octubre del año pasado, cuando entró en marcha un plan de deportación masiva. El gobierno dominicano también informó que deporta un promedio de 30.000 haitianos por mes.

AMNISTIA INTERNACIONAL

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado la «discriminación» contra las mujeres en República Dominicana tanto por políticas migratorias como por «leyes nocivas».

«El presidente Abinader con

solida un legado de violencia institucional e injusticia de género», dijo el martes AI en un comunicado al criticar una reforma del código penal que no despenalizó el aborto.

Haití, el país más empobrecido de América, sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.

jt-am


Ocho provincias dominicanas en alerta verde por huracán Erin

imagen

Santo Domingo, 16 ago (Prensa Latina) El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana colocó en alerta verde a ocho provincias de la costa atlántica ante el paso del huracán Erin a unos 400 kilómetros del extremo noreste del país este domingo.

Las provincias en esa fase – significa nivel de menor riesgo- son La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Montecristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.

El organismo recomendó a la población no cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, y a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas a permanecer en puerto.

Aunque el fenómeno atmosférico no pasará cerca del territorio se esperan lluvias, vientos moderados y oleaje peligroso.

Las precipitaciones incidirán en el país a partir de la tarde de este sábado, en especial en el extremo Este y Noreste, pero serán más intensas el domingo cuando el centro del huracán se encuentre más cerca de la República Dominicana y Puerto Rico, de acuerdo con el Instituto de Meteorología.

La alerta verde en República Dominicana significa que hay que estar atentos a cualquier cambio o evolución de las condiciones atmosféricas.

HURACÁN SE DESPLAZA POR EL ATLÁNTICO TROPICAL

Durante la tarde de este viernes el huracán Erin continuó desplazándose por el océano Atlántico tropical con poco cambio en organización e intensidad.

Su presión central descendió a 993 hectoPascal y los vientos máximos sostenidos se mantienen en 120 kilómetros por hora con rachas superiores, por lo que continúa como un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advierte que las bandas externas de Erin provocarán lluvias intensas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas) hasta el domingo en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.

También se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región a partir del fin de semana.

of-am


:
768   WTCA45 KNHC 160835  TASAT5    BOLETÍN  Huracán Erin Advertencia Número 20  Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL  AL052025  500 AM AST sábado 16 de agosto de 2025    ...ERIN FORTALECIÉNDOSE RÁPIDAMENTE...  ...BANDAS DE LLUVIA EXTERNAS COMENZANDO A AFECTAR LAS ISLAS DE  SOTAVENTO DEL NORTE...      RESUMEN DE 500 AM AST...0900 UTC...INFORMACIÓN  ----------------------------------------------  UBICACIÓN...19.8N 61.1W  ALREDEDOR DE 170 MI...275 KM NE DE ANGUILLA  VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS...120 MPH...195 KM/H  MOVIMIENTO ACTUAL...WNW O 285 GRADOS A 20 MPH...31 KM/H  PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA...955 MB...28.20 PULGADAS      VIGILANCIAS Y AVISOS  --------------------  CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA:    El Servicio Meteorológico de Antigua/Barbuda ha descontinuado la  Vigilancia de Tormenta Tropical para Anguilla.    RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:    Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para...  * St. Martin y St. Barthelemy  * Sint Maarten    Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que las condiciones de  tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia, en este  caso dentro de las próximas 12 horas.    Intereses en otro lugar en las Islas de Sotavento del norte, las Islas  Vírgenes y Puerto Rico, así como en las Turcas y Caicos y las Bahamas  sureste deben monitorear el progreso de Erin.    Para información de la tormenta específica en su área, por favor  monitoree los productos emitidos por su servicio meteorológico  nacional.      DISCUSIÓN Y PERSPECTIVAS  ----------------------  A las 500 AM AST (0900 UTC), el centro del Huracán Erin se localizó  cerca de la latitud 19.8 Norte, longitud 61.1 Oeste. Erin se está  moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 20 mph (31 km/h). Se espera  que este movimiento continúe hasta el fin de semana con una  disminución gradual en la velocidad de avance. Se espera que un giro  hacia el norte ocurra a principios de la próxima semana. En la  trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de Erin se mueva  justo al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes  y Puerto Rico durante el fin de semana.    Los vientos máximos sostenidos están cerca de 120 mph (195 km/h) con  ráfagas más altas. Erin es un huracán de categoría 3 en la Escala de  Viento de Huracanes Saffir-Simpson. Se espera un fortalecimiento  rápido continuo, y se pronostica que Erin se convierta en un huracán  de Categoría 4 a última hora de hoy.    Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30  millas (45 km) desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta  tropical se extienden hacia fuera hasta 125 millas (205 km).    La presión central mínima estimada es de 955 mb (28.20 pulgadas).      PELIGROS AFECTANDO TIERRA  ----------------------  Mensajes clave para Erin se pueden encontrar en el Ciclón Tropical  Discusión bajo el encabezado de AWIPS MIATCDAT5 y el encabezado de la  OMM WTNT45 KNHC.    LLUVIA: Se espera que las bandas exteriores de Erin produzcan áreas de  fuertes lluvias hasta el domingo a través de las Islas de Sotavento  del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Se esperan totales de  lluvia de 2 a 4 pulgadas, con totales aislados de 6 pulgadas.  Inundaciones repentinas e urbanas localmente considerables, junto con  deslizamientos de tierra o deslizamientos de tierra, son posibles.    Para una representación completa del pronóstico de lluvia e  inundaciones repentinas asociadas con Erin, por favor vea el Gráfico  de Lluvia Total de Tormentas del Servicio Nacional de Meteorología,  disponible en hurricanes.gov/graphics_at5.shtml?rainqpf    VIENTO: Las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del  área de vigilancia a última hora de hoy.    OLEAJE: Marejadas generadas por Erin afectarán porciones de las Islas  de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Hispaniola y  las Islas Turcas y Caicos hasta el fin de semana.Estas marejadas se  extenderán a las Bahamas, las Bermudas y la costa este de los Estados  Unidos a principios de la próxima semana.Estas condiciones del océano  áspero probablemente causarán oleaje y corrientes marinas que amenazan  la vida. Por favor consulte los productos de su oficina de pronóstico  del tiempo local para más información.    Una representación del riesgo de corrientes marinas para los Estados  Unidos se puede encontrar en:  hurricanes.gov/graphics_at5.shtml?ripCurrents      PRÓXIMA ADVERTENCIA  -------------  Próxima advertencia intermedia a las 800 AM AST. Próxima advertencia  completa a las 1100 AM AST.    $$  Pronosticador Cangialosi    *** Este producto ha sido procesado automáticamente utilizando un  programa de traducción y puede contener omisiones y errores. El  Servicio Nacional de Meteorología no puede garantizar la precisión del  texto convertido. De haber alguna duda, el texto en inglés es siempre  la versión autorizada. ***

 

 
02 01 19
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es sábado 16 de agosto del 2025

Faltan 137 días para el año 2026.

Santoral: Santos Esteban de Hungría, Rey y Jacinto

Aniversario de la Restauración de la República. (Uso de la Bandera y no laborable). Día del Niño en Paraguay.

 

Efemérides Nacionales:

1570. Es establecida la Inquisición Católica en las colonias españolas de América.

1863. Los generales Santiago Rodríguez, José Cabrera y Benito Monción, izan la bandera dominicana y dan el grito de Libertad en el cerro de Capotillo, iniciando así la Guerra de la Restauración, para procurar el restablecimiento de la independencia nacional.

1892. Con la presencia del presidente Ulises Heureaux (Lilis), es inaugurada la línea la línea ferroviaria que une Puerto Plata con Santiago.

1928. El vicepresidente de la República, Federico Velázquez, no apoya extender su período constitucional, asumiendo una posición correcta y contraria a la del presidente Horacio Vásquez.

1930. El general Rafael Leónidas Trujillo Molina y el abogado Rafael Estrella Ureña son juramentados como presidente y vicepresidente de la República. En su decreto número 1, el general Antonio Jorge es confirmado como ministro de Guerra y Marina.

1935. Inicia su transmisión la emisora HIN, "La Voz del Partido Dominicano", dotada de un entonces "poderoso" transmisor de 750 vatios.

1937. Son celebrados en Santo Domingo los primeros Juegos Deportivos Nacionales, instituidos por la Ley 1277, en los que participaron 12 provincias, las que compitieron en Atletismo, Béisbol, Baloncesto, Fútbol y Voleibol.

1952. Nace en San Pedro de Macorís, la versátil cantante Sonia Margarita Silvestre Ortiz, la que falleció en Santo Domingo el 19 de abril de 2014.

1953. El Poder Ejecutivo emite el decreto número 9263, mediante el cual designa al capitán de corbeta Luis Homero Lajara Burgos, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra. 

1961. La Unión Cívica Nacional publica en su periódico Unión Cívica, una carta dirigida al Presidente Joaquín Balaguer en la que le exige la separación de las filas de las Fuerzas Armadas a un grupo de oficiales identificados con la comisión de crímenes y represiones consideradas brutales contra la ciudadanía.

- El Partido Dominicano realiza su primer mitin después de la muerte de su líder, el dictador Rafael Trujillo, en el que Emilio Rodríguez Demorizi proclama que "Ramfis, sucesor de Trujillo, había eclipsado a Fidel Castro como la verdadera figura del Caribe".

1972. El presidente Joaquín Balaguer inaugura las instalaciones del Teatro Nacional, construido y diseñado por el arquitecto Teófilo Carbonell.

1973. El profesor Juan Bosch insiste en la formación de un "Bloque de la Dignidad Nacional", en un acto celebrado en la Casa Nacional del PRD.

1978. El hacendado y dirigente del PRD, Silvestre Antonio Guzmán Fernández, es juramentado como presidente de la República.

1982. El abogado y dirigente del PRD, Salvador Jorge Blanco es juramentado presidente de la República.

1984. La rivalidad entre los titulares del Poder Ejecutivo y el presidente del senado por la aprobación de un préstamo para la construcción de la Presa de Madrigal, provoca que surjan dos "presidente" del organismo legislativo: Jacobo Majluta y Domingo Tavárez Areché.

1986. Balaguer es juramentado presidente de la República, luego de ganar las elecciones del 16 de mayo a Jacobo Majluta, el candidato del PRD. También logró su reelección en 1990 y 1994, frente a Juan Bosch, del PLD y José Francisco Peña Gómez, del PRD.

1990. En un hecho sin precedentes, el presidente Joaquín Balaguer jura su reelección para el período 1990-1994 ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, por diferencias entre los líderes del Senado.

1996. El abogado y dirigente del PLD, Leonel Antonio Fernández Reyna es juramentado como Presidente de la República, tras ganar las elecciones del 1 de junio a Peña Gómez, con el respaldo del Presidente Balaguer.

2000. El agrónomo y dirigente del PRD, Rafael Hipólito Mejía Domínguez es juramentado Presidente de la República, tras vencer a Danilo Medina, postulado por el PLD en los comicios de mayo de este año.

2004. El doctor Fernández Reyna retorna al poder, luego de ganar las elecciones al Presidente Mejía Domínguez.

2005.  Mueren en Piedra Blanca, Bonao, durante un tiroteo, dos regidores del PRD y dos dirigentes del PLD al producirse un enfrentamiento luego de que los dos últimos penetraran armados a la sesión del ayuntamiento de esa comunidad.

2008. El doctor Fernández Reyna logra su reelección, frente al candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

2010. El PLD gana 31 de los 32 curules senatoriales, el PRSC el restante, quedando el PRD sin representación en ese organismo legislativo.

2012. Los candidatos presidencial y vicepresidencial del PLD, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, son juramentados en sus cargos, tras ganar las elecciones del 20 de mayo de este año.

2014.  La senadora Cristina Lizardo Mézquita se convierte en la primera mujer en desempeñar el cargo de presidenta de la Asamblea Nacional, al ser electa titular del Senado de la República.

2016. Los candidatos presidencial y vicepresidencial del PLD, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, son juramentados por segunda vez en sus cargos, tras lograr su reelección en las elecciones del 20 de mayo de este año.

- El diputado nacional Fidelio Despradel, declina el papel que le corresponde como Presidente de Edad de la cámara de diputados, a juramentar la nueva Presidenta del organismo, Lucía Medina, alegando que lo hacía por ser hermana del Presidente Danilo Medina.

2020. Luis Abinader y Raquel Peña, son juramentados como presidente y vicepresidenta de la República, luego de salir victoriosos en las elecciones del 5 de julio, como candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM). 

- En su primer discurso a la nación, el nuevo presidente Luis Abinader, asegura que "no se permitirá, bajo ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune", pero tampoco tolerará indelicadezas de los nuevos funcionarios.

- El presidente Luis Abinader designa a Miriam Germán Brito como procuradora General de la República y a Yeni Berenice Reynoso como procuradora adjunta, en medio de reclamos de diversos sectores que solicitan al nuevo Gobierno enfrentar la corrupción y la impunidad.

2021. Datos del departamento de Estadísticas del Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia revelan que las parturientas haitianas superan a las dominicanas 55/45%.

2022. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, sugiere al Poder Ejecutivo y al Congreso, dejar sin efecto los decretos 1383, del 24 de octubre de 1975 y el 3473, del 6 de julio de 1978, en los que se apoya jurídicamente la permanencia de las cenizas del general Pedro Santana en el Panteón de la Patria.

2024. Luego de un cuatrienio que buscaba la construcción de grandes obras de infraestructuras que se vio obstaculizado por la pandemia y las crisis económicas por la guerra en Ucrania, el presidente Luis Abinader emprende su segundo mandato en medio de amplias expectativas por el proyecto de reforma constitucional en que se ha embarcado.

Internacionales:

1519. Luego de deshacerse de sus naves, Hernán Cortés se adentra con sus hombres en territorio de México.

1570. Mediante cédula real se establece la Inquisición en las Colonias de América.

1863. Se firma oficialmente la Emancipación de los esclavos en los Estados Unidos. 

1906. Un fuerte terremoto sacude parte de la costa chilena, destruyendo parcialmente Valparaíso.

1917. En Virginia. Estados Unidos, se produce la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación en tierra, así como entre dos aviones.

1945. El almirante japonés Takiyiro Onishi, uno de los creadores de las unidades aéreas kamikazes, se suicida siguiendo el ritual del harakiri.

- El gobierno polaco y el soviético firman un acuerdo que establece las nuevas fronteras entre ambos países.

1948. Muere en Nueva York, a la edad de 53 años el jugador de béisbol de Grandes Ligas George Herman Ruth, mejor conocido como Babe Ruth.

1958. Se realizan las primeras comunicaciones trasatlánticas por cable submarino, reduciendo el tiempo de conexión entre Norteamérica y Europa de diez días -el tiempo que se tardaba en entregar un mensaje en barco- a cuestión de minutos (u horas).

1960. Chipre proclama su independencia, tras 82 años de dominio británico.

1961. Cerca de 250,000 berlineses occidentales toman parte en una ma­nifestación de protesta contra el cie­rre de los límites de sectores.  

1968. En España, el obispado de Bilbao es ocupado por 40 sacerdotes para pro­testar contra las detenciones de ecle­siásticos en el País Vasco.  

1977. Muere en Memphis, Tenessee, el guitarrista y cantante de rock estadounidense Elvis Aaron Presley.

- El rompehielos soviético "Arktika" culmina el primer viaje al Polo Norte en barco no submarino.

1978. Un terremoto de 7.7º sacude a Tabas, Irán y mueren 25.000 personas.

2005.  Un avión McDonnell Douglas MD-82 de West Caribbean Airlines con 160 personas a bordo se estrella cerca de Marcaibo, Venezuela, sin que ninguno de sus ocupantes superviviera.

2010. Una asamblea de líderes y pobladores de la región boliviana de Potosí, limítrofe con Chile y Argentina, decide levantar las protestas contra el Gobierno, tras 19 días de huelga general y bloqueos de carreteras que incluyeron el virtual secuestro de cientos de extranjeros.

2012. El Gobierno ecuatoriano concede asilo diplomático al fundador de Wikyleaks, Julian Assange, pero no logra abandonar la embajada porque el Gobierno británico se niega a entregarle un salvoconducto.

2013. Mueren 111 personas y 26 desaparecen al chocar el ferry de pasajeros MV Saint Thomas Aquinas contra el carguero MV Sulpicio Express, en el que viajaban 754 pasajeros y 118 tripulantes, cerca de las costas de Cebú, en Filipinas.

2014. En Seúl, el papa Francisco beatifica 124 mártires coreanos, en su visita pastoral a Corea del Sur.

2015. Más de 60 parejas del mismo sexo contraen matrimonio en la primera boda múltiple gay de Puerto Rico, hecho histórico posible por la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de declarar constitucional esas uniones.

2018. Los fiscales del juicio contra el exjefe de campaña del presidente estadounidense Donald Trump, Paul Manafort, afirman que el acusado de fraude bancario y evasión fiscal, "mintió y volvió a mentir", en el primer proceso surgido de la investigación del fiscal especial Robert Mueller.

2021. La agencia de noticias rusa RIA Novosti, informa que el expresidente de Afganistán, Ashraf Ghani, se habría llevado en su huida del país coches llenos de dinero, e incluso se habría visto obligado a dejar atrás una parte de su fortuna en medio de la pista de aterrizaje por no tener espacio en el avión.

2022. Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, quien fue jefe del Bloque Norte de la extinta organización paramilitar "Autodefensas Unidas de Colombia" (AUC), admite su responsabilidad en la comisión de 13 crímenes ejecutados por el grupo armado entre los años 2000 y 2005, en los departamentos de Atlántico y Cesar.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.