lunes, 25 de agosto de 2025

[NotiRD] Hoy es lunes 25 de agosto del 2025

 
 
 

20 muertos por bombardeo a principal hospital del sur Gaza

 
 
 
imagen

Al menos 20 personas han muerto, entre ellos cuatro periodistas, por un doble bombardeo sobre el hospital Nasser, situado en Jan Yunis y considerado el principal centro médico del sur de la Franja de Gaza, según la cifra preliminar de víctimas divulgada por las autoridades locales.

El Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado a Hamás, ha informado de que un primer ataque impactó sobre el cuarto piso del complejo. Posteriormente, coincidiendo con la llegada de las ambulancias, se habría registrado el segundo impacto.

Decenas de personas han resultado heridas, según el Ministerio, que ha incluido entre las víctimas a trabajadores médicos y periodistas. En concreto, habrían fallecido al menos cuatro periodistas vinculados a medios internacionales como las agencias Reuters y AP o la cadena Al Yazira.

El Gobierno gazatí ha instado a la comunidad internacional a contribuir a que haya medidas «inmediatas y urgentes» para garantizar la atención sanitaria en la Franja de Gaza y la asistencia humanitaria. En este sentido, ha advertido de que el «silencio» y «la falta de medidas reales» para detener los abusos israelíes equivale a una «colaboración».

Unos 62.700 palestinos han muerto en la Franja como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023. El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha acordado intensificar estas operaciones para, entre otros objetivos, hacerse con el control de la ciudad de Gaza.

sp-am


RD comienza este lunes el año escolar con 2 millones alumnos

imagen
(Foto cortesía Presidencia de la República Dominicana)

Santo Domingo, 25 ago – Más de dos millones de estudiantes, junto a docentes y personal administrativo, están convocados hoy a las aulas en la República Dominicana para el inicio del año escolar 2025-2026.

El Ministerio de Educación informó que este lunes tendrán lugar actos simultáneos en los 122 distritos escolares, y aseguró que existen las condiciones para que los alumnos, de todos los niveles, reciban una educación con calidad.

El acto central tendrá lugar en el centro educativo Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, donde el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, darán inicio al nuevo ciclo académico.

De forma paralela, la vicepresidenta Raquel Peña encabezará el acto de apertura en la escuela primaria María Secundina Torres, en la provincia Santiago de los Caballeros.

Además, ministros, legisladores y directores de instituciones públicas participarán en actividades en distintas regionales educativas, puntualizó el Ministerio.

otf/mpv


Mejora de hospital beneficiará 500 mil dominicanos en La Vega

imagen
El presidente Luis Abinader junto a otros funcionarios inaugura la obra.

LA VEGA.- El presidente dominicano, Luis Abinader, inauguró hoy la ampliación del área de internamiento del Hospital Regional Dr. Luis Morillo, la cual impactará a más de 500 mil personas en La Vega y las comunidades del Cibao Sur.

A través de un audiovisual, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, explicó que la expansión contempló 15 habitaciones dobles para ingreso, una estación de enfermería equipada, áreas de servicios, cuarto eléctrico y zona de limpieza.

Además, comprendió el mantenimiento integral del área de Emergencia con pintura, plafones y la construcción de un nuevo salón de conferencias y reuniones.

Durante el acto, la directora regional de Salud de La Vega, Ayadelkis Robles, explicó que la intervención del centro médico forma parte de la estrategia del Gobierno para modernizar y ampliar la red hospitalaria nacional.

Explicó que responde a las necesidades identificadas en las comunidades del Cibao Sur.

of-am


Armada República Dominicana adquiere guardacostas en EEUU

imagen
El ARCTURUS GC-114 fortalecerá la vigilancia marítima y el control de las aguas jurisdiccionales del país.

Santo Domingo, 24 ago .- La Armada de la República Dominicana incorporó este domingo el guardacostas «Arcturus GC-114», adquirido mediante el programa de Venta Militar Extranjera (FMS) del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA), para reforzar la seguridad marítima nacional.

El guardacostas «fortalecerá la vigilancia marítima y el control de las aguas jurisdiccionales del país, ampliando la capacidad de respuesta frente a pesca ilegal, narcotráfico, migración irregular, crimen organizado transnacional y operaciones de búsqueda y rescate en el mar», precisaron en un comunicado el Ministerio de Defensa local y la embajada estadounidense en la República Dominicana.

CEREMONIA EN EL PUERTO SANS SOUCÍ

La embarcación fue recibida este domingo en el Puerto de Sans Soucí, en Santo Domingo, en una ceremonia en la que participaron los miembros del estado mayor de las Fuerzas Armadas locales, así como Michael Jensen, director del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental; y Joseph Humire, subsecretario adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, quienes iniciaron ayer una visita de cuatro días al país para fortalecer cooperación en seguridad y desarrollo.

Construido en el astillero Metal Shark Boats, en Luisiana, el guardacostas posee 87 pies de eslora, 19 de manga y 35 pies de altura, y dos motores Caterpillar C32, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 26 nudos.

Tiene capacidad de 20 toneladas de desplazamiento, tripulación de hasta 22 miembros y autonomía para operaciones de mediano alcance.

Asimismo, cuenta con sistema de lanzamiento de bote inflable rígido (RIB) de 18 pies con dos motores fuera de borda, ideal para misiones de interdicción.

ACUERDO DE COMPRA-DONACIÓN

De acuerdo con la información, la operación se realizó bajo un acuerdo de compra-donación, en el que el Estado dominicano aportó el 30 % del costo total, mientras que el 70 % fue financiado por los Estados Unidos, «reafirmando la estrecha relación de cooperación bilateral en el combate a amenazas comunes de la región». EFE

mf


Adjudican a consorcio Emdoc contrato para renovación cédula

imagen

Santo Domingo, 24 ago.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este domingo de que, a través de su Comité de Compras y Contrataciones, adjudicó al consorcio Emdoc, integrado por las empresas GSI Internacional Inc, IQtek Solutions, Muhlbauer, Ultra Tech, Veridos, el contrato para la renovación de la cédula de identidad y la cédula de identidad y electoral, por un periodo de diez años y a un costo de más de 3,361 millones de pesos.

Dicho consorcio que fue el único oferente que resultó habilitado por cumplir con los requisitos obligatorios, aspectos técnicos y prueba de concepto, de acuerdo con un comunicado de la JCE.

En la licitación pública internacional también participaron los consorcios ID Secure IDS (Midas Dominicana) y Cédula 4.0 RD (Copy Solutions International).

Estos dos últimos quedaron inhabilitados por no cumplir con los requisitos obligatorios, aspectos técnicos y prueba de concepto, precisó la JCE.

of-am


"Plásticos por Útiles Escolares" recolectó 15.2 mm de botellas

Santo Domingo.– La segunda edición de "Plásticos por Escolares" recolectó 15.2 millones de botellitas plásticas, a cambio de las cuales entregó 22,800 kits de mochilas y tabletas electrónicas a familias que acudieron al evento.

El intercambio fue organizado  por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas, quienes informaron que esta cifra récord marca un hito en el reciclaje y cuidado del medioambiente.

Desde tempranas horas personas hicieron la fila para el pesaje de los plásticos y el posterior canje por los útiles en el Palacio Municipal, en una jornada fluida en la que hubo animación y participación de personajes infantiles para el disfrute de los niños.

Por mil botellitas, los asistentes recibieron tabletas electrónicas con kits de mochilas que contenían seis cuadernos, un estuche con materiales, reglas y un termo.

 

Al pronunciar las palabras centrales de la actividad, la alcaldesa Carolina Mejía dijo que para ella ha sido gran bendición estar junto a su equipo y aliados brindando alegría a la familia capitaleña, teniendo un impacto directo en el medioambiente y la educación. 

"Es importante que juntos entendamos que podemos enfrentar los retos que tenemos como ciudad y como sociedad, y que de esa manera somos más afectivos", agregó.

 

Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, dijo que Plásticos por Útiles Escolares es un esfuerzo que "lleva el nombre del amor, de la entrega y de la solidaridad".

"Hoy vemos aquí el fruto de una alianza público-privada y mucha gente que se ha volcado para que nuestros niños y niñas de la capital puedan ayudarse en el proceso educativo", resaltó.

Más de 400 colaboradores estuvieron en distintas áreas para garantizar la fluidez en la actividad. Además, hubo una fuerte presencia de policías, militares, bomberos, un camión de incendios, dos unidades de rescate, dos ambulancias, 19 médicos, 21 rescatistas, cinco choferes, un hospital móvil, un puesto de comando y una carpa para niños extraviados, con la finalidad de velar por el bienestar de todos los participantes.

sp-am


Fallece a los 66 actriz y vedette Angelita Curiel «La Mulatona»

imagen
Angelita Curiel

https://youtu.be/ro7FSIkf2dc

SANTO DOMINGO.- Falleció la madrugada de este domingo de un paro respiratorio la actriz y vedette Angelita Curiel, conocida popularmente como La Mulatona.

El deceso ocurrió en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Plaza de la Salud, donde estaba ingresada, confirmó su hijo Steven Curiel, quien adelantó que sus restos serían expuestos desde este domingo en la funeraria Inavi (Savica), ubicada en la calle Pasteur, de Gazcue.

Curiel, quien tenía 66 años, padecía de insuficiencia renal y otras complicaciones.

jt-am-sp


Alemania reafirma su apoyo a Ucrania y solicita garantías

imagen
Lars Klingbeil

BERLÍN, 25 Ago. (EUROPA PRESS) – El ministro de Finanzas y vicecanciller de Alemania, Lars Klingbeil, ha reafirmado este lunes su apoyo a Ucrania y ha pedido «garantías fiables» en materia de seguridad para el país durante su visita oficial a Kiev, donde ha recordado que Berlín es el segundo país que más asistencia ofrece a las autoridades ucranianas.

Lingbeil, que ha garantizado que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no debe ilusionarse con la idea de que se produzca un descenso del apoyo a Ucrania», ha reafirmado su promesa: «Ucrania puede seguir contando con Alemania», según informaciones recogidas por la cadena alemana Deutsche Welle.

Así, ha explicado que se están buscando» formas de mejorar esta asistencia en el marco de un posible proceso de paz. «Esto va de Ucrania pero también de la seguridad de Europa. Ahora, Rusia debe mostrar un verdadero interés en lograr una paz justa. Putin debe dejar esta guerra de una vez», ha apuntado.

«No habrá negociaciones sin Ucrania. Es imposible permitir que la gente siga muriendo de forma brutal en ataques rusos, por lo que se tiene que declarar un alto el fuego», ha sostenido.

Además, ha subrayado la importancia de que Ucrania «siga su curso en el marco de las reformas europeas, teniendo en cuenta la intención de Kiev de reconstruir el país e impulsar su acceso a la Unión Europea».


Canadá, Suecia y Noruega anuncian ayuda militar Ucrania

imagen

OTAWA 24 Ago.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, han aprovechado su visita a Ucrania con motivo de las conmemoraciones del Día de la Independencia para anunciar nuevos acuerdos de ayuda y cooperación militares con Kiev, respectivamente.

Carney ha confirmado que su país entregará ayuda militar por 2.000 millones de dólares canadienses (unos 1.200 millones de euros) en concepto de «aviones no tripulados, vehículos acorazados y otros recursos críticos» para la guerra con Rusia.

«Ucrania está en primera línea en la lucha por la libertad y la soberanía. Tras tres años de guerra, los ucranianos necesitan urgentemente más equipo militar», ha declarado Carney durante su visita, acompañado del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Asimismo, Carney y Zelenski han acordado el comienzo de «consultas anuales» entre los ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa de ambos países para impulsar el Acuerdo de Cooperación en Seguridad, incluyendo la implementación del Plan de Acción firmado durante esta visita. Las primeras consultas están programadas para antes de finales de 2025.

Ambos países expresaron igualmente su interés «en ampliar el comercio y la inversión bilaterales, en particular en la recuperación de Ucrania, en virtud del Tratado de Libre Comercio» que entró en vigor el 1 de julio de 2024.

Canadá y Ucrania «trabajarán para movilizar la participación del sector privado en la reconstrucción de Ucrania, aprovechando herramientas como los bancos multilaterales de desarrollo y las agencias de crédito a la exportación» y han acordado «profundizar en la cooperación en seguridad energética, incluyendo la ciberseguridad, la protección de la infraestructura y las tecnologías modernas para mitigar las amenazas».

Jonson, por su parte, ha firmado junto a su homólogo ucraniano Denis Shmihal una «declaración de intenciones» para un acuerdo de producción conjunta de defensa.

Este acuerdo, ha anunciado Smihal en su cuenta de X, «reforzará la cooperación en proyectos de la industria de defensa, garantizará la sostenibilidad y la reciprocidad, y ampliará el intercambio de tecnología para reforzar a ambos países».

Además, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, ha aprovechado para anunciar que su país, junto con Alemania, adquirirá y suministrará sistemas de defensa aérea y radar Patriot a Ucrania, en una compra conjunta de dos sistemas antiaéreos.

A tal efecto, Noruega proporcionará apoyo financiero a Alemania por valor de 590 millones de euros para el suministro conjunto de estos dos sistemas, y contribuirá a la adquisición de sistemas de radar antiaéreo de la empresa alemana Hensoldt y de sistemas antiaéreos de la empresa noruega Kongsberg.


 
77 05 59
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 

Hoy es lunes 25 de agosto del 2025

Faltan 128 días para el año 2026.

Santoral: Santos José de Calazanz y Luis, rey de Francia.

Día de la independencia, celebrado en Uruguay y Tayikistán.

Efemérides Nacionales:

1931. El vicepresidente de la República, Rafael Estrella viaja al exterior y tres meses después, bajo el pretexto de que había huido hacia del país es acusado de conspiración, e inmediatamente destituido del cargo, el que se mantuvo desierto por largos años.

1961. El Presidente estadounidense John F. Kennedy se reúne con sus asesores expertos en asuntos dominicanos, los que le informan que el Presidente Joaquín Balaguer realiza un honesto esfuerzo para lograr una transición hacia la democracia.

- El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 1024 sobre Constitución de Bienes de Familia, la que autoriza la constitución un bien familiar inembargable, y limita a los extranjeros gozar de las prerrogativas de la legislación sino después de haber sido autorizados.

1973. Sale por primera vez el programa semanal de TV "El Gordo de la Semana", conducido por Freddy Beras Goico, quien fue su creador y conductor durante 30 años.

1975. Es promulgada la ley 141, mediante la cual se instituye la condecoración del Gran Cordón Militar "General Juan Pablo Duarte".

1988. Lluvias generadas por una depresión tropical produce el desbordamientos de los ríos Haina, Duey, Isa y Maná con deslizamientos de tierra que rompen tuberías del acueducto de Santo Domingo afectando el suministro de agua a la ciudad de Santo Domingo por varios meses.

1991. La Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), autoriza que el código .do, opera bajo la custodia de la Universidad de Puerto Rico, la que en 1995 delega este privilegio a favor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

2009. La Asamblea Revisora de la Constitución concluye la primera lectura de la reforma, derogando disposiciones que conferían poderes al Presidente de la República, como la sustitución de jueces, miembros de la Cámara de Cuentas y otras instancias, entre otros.

2014. El Tribunal de Tierras anula todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en Bahía de las Águilas, Pedernales, regresando esos terrenos al Estado dominicano.

- El Vaticano despoja de su inmunidad diplomática al ex nuncio en República Dominicana, Josef Wesolowski, razón por la que el religioso polaco puede ser juzgado por abusar sexualmente de niños.

2018. El presidente Danilo Medina realiza un recorrido en el primer buque escuela dominicano, el velero Royal Helena, único de este tipo en Centroamérica y el Caribe, anclado en el muelle de San Souci, convirtiéndose así en apenas el octavo país en América en tener uno, incluyendo Estados Unidos.

2019. El periódico estadounidense Boston Globe, revela que el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, contrató al ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, para investigar el atentado que sufrió en el  país el pasado mes de Junio, "interesado en descubrir lo que realmente sucedió".

2022. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realiza varios allanamientos en la ciudad de Santiago, como parte del caso denominado KAF, en el que fueron arrestados los nombrados Gregory Alberto Diplán y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita), a los le habrían ocupado seis fusiles, dos pistolas, 6,796 cápsulas, así como más de RD$4.0 millones y US$17,000.

Internacionales:

158. Los españoles vencen a los portugueses en la Batalla de Alcántara y se unifican los reinos de ambas naciones.

1479. Cristóbal Colón, a través de un documento, afirma tener veintisiete años o cercano a esa edad, aunque en otro asegura que cuenta con "más de 19 o cercano a esa".

1609. Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia.  

1825. La Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1879. Estalla en Cuba la llamada "guerra chiquita", declarada a los españoles por el general Antonio Maceo.

1905. En Rusia un consejo de guerra condena a muerte a 80 marineros rebeldes del acorazado "Potemkin".

1913. El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace público el boicot económico de su país contra México.

1931. En China, el agua del Gran Canal de China arrastra durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200.000 personas que estaban durmiendo. 

1961. El presidente brasileño Janio da Silva Cuadros dimite ante la presión de los ultra­conservadores, por la ausencia en el país del vicepresidente Joáo Goulart, el presidente de la Cámara de Dipu­tados, Rainieri Mazzili, ocupa interi­namente la jefatura del estado.

1963. Entra en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú.

1968. Ciudadanos de la Unión Soviética que no aprobaron la invasión a Checoslovaquia protestan en la Plaza Roja, ocho de estos abren pancartas con lemas contra la acción militar, siendo detenidos y posteriormente castigados

1983. Un golpe de Estado derriba al presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt.

1989.En Colombia se produce una masacre en la hacienda Los Cocos, donde sicarios del cartel de Medellín matan a 18 personas durante un partido de fútbol en la ciudad de Candelaria.

- Es atacado con un carro bomba el Hotel Hilton de Cartagena, Colombia, causando la muerte a por lo menos dos personas.

1990. El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el uso de la fuerza para imponer el embargo a Irak.

1991. Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética.

2009. Muere a la edad de 77 años el senador demócrata por el estado de Massachussets, Edward Kennedy.

2011. En México, el cártel de Los Zetas incendia un casino en Monterrey, muriendo 52 personas.   

- Los Yankees de Nueva York se convierten en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar tres grand slams en un mismo encuentro, cuyos protagonistas fueron Robinson Canó, Russell Martin y Curtis Granderson, frente a los Atléticos de Oakland.

2012. En Venezuela, una explosión en la refinería petrolera de Amuay, localizada en el estado Falcón (una de las más grandes del mundo), causa la muerte de al menos 55 personas y deja más de 100 personas heridas.

- Muere a la edad de 82 años, el astronauta estadounidense Neil Armstrong, el primer humano en poner su pie en la Luna, el 20 de julio de 1969.

2015. Corea del Norte y Corea del Sur alcanzan un acuerdo para poner fin a una tensa crisis militar después de tres días de extensas reuniones de alto nivel.

- El precandidato presidencial republicano, Donald Trump, expulsa de una conferencia de prensa al periodista mexicano Jorge Ramos, luego de que éste formulara varias preguntas mordaces sobre el plan del empresario para regular la migración en el país.

2018. Fallece a los 81 años debido a un cáncer cerebral, el senador republicano estadounidense John McCain, quien enfrentó al expresidente Barack Obama en las elecciones de 2008 y uno de los principales críticos del presidente Donald Trump.

2019. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso lanzar bombas nucleares sobre huracanesantes de que toquen tierra en Estados Unidos, según un artículo del sitio web de noticias Axios.

2020. El epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, considera que debe ser una decisión de los países, obligar o no a sus ciudadanos ponerse la vacuna contra el COVID-19.

2021. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirma que el gobierno federal no descarta colaborar con los talibanes si facilitan la salida de al menos 1.000 estadounidenses que todavía están en Afganistán.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.