martes, 26 de agosto de 2025

[NotiRD] Hoy es martes 26 de agosto del 2025

 
 
 

Embajada anuncia llegada a RD de nuevo Cónsul General de EU

 
 
 
imagen
William Swaney

SANTO DOMINGO.- La Embajada de los Estados Unidos (EU) en Santo Domingo anunció la llegada de su nuevo cónsul general, William Swaney, a la República Dominicana.

«Swaney tendrá a su cargo las operaciones consulares de la embajada, que ofrecen servicios a ciudadanos estadounidenses que residen o viajan a la República Dominicana, además de proveer servicios de visado a los dominicanos que desean visitar, estudiar o trabajar en los Estados Unidos», informó la misión diplomática.

El nuevo cónsul manifestó que «es un honor servir en la República Dominicana y estoy comprometido con fortalecer la duradera relación entre nuestros dos países».

«Espero trabajar de cerca con el pueblo dominicano para promover el entendimiento mutuo, la seguridad, la prosperidad y los valores democráticos», indicó.

Swaney posee títulos de la Universidad de Vermont, la Universidad George Washington, el Bates College y domina el idioma español.

El nuevo cónsul llega a la República Dominicana después de una «destacada trayectoria en el Servicio Exterior de los Estados Unidos» con más de veinte años de experiencia diplomática.

Swaney tuvo su primera misión diplomática precisamente en la República Dominicana en 1997, en la que se desempeñó como vicecónsul; regresó en 2018 y ocupó diversos roles durante la pandemia.

Además, su trayectoria incluye puestos en México, Francia, Afganistán, Camerún y los Países Bajos, además de ocupar cargos en Washington, D.C.

«La llegada del cónsul general Swaney reafirma el compromiso de la Embajada de los Estados Unidos de ofrecer servicios consulares transparentes, eficientes y respetuosos, al tiempo que fortalece los lazos de amistad y cooperación con la República Dominicana», indicó la delegación diplomática.


EU despliega crucero misiles y submarino nuclear en el Caribe

imagen

WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó el despliegue de barcos adicionales al sur del Caribe, en el marco de una operación lanzada por el presidente Donald Trump, supuestamente para hacer frente a los cárteles de la droga latinoamericanos.

Fuentes familiarizadas con el asunto precisaron que se trata del crucero de misiles guiados Lake Erie y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, que llegarán a la región a principios de la próxima semana.

Las fuentes no ofrecieron detalles acerca de la misión específica de los despliegues, pero insistieron en que las acciones tienen como objetivo hacer frente a las amenazas para la seguridad nacional del país norteamericano asociadas a «organizaciones narcoterroristas» especialmente designadas en la región.

La semana pasada, se informó que Washington había ordenado el envío de un escuadrón anfibio a las costas venezolanas como parte del mismo esfuerzo. Del operativo forman parte el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina, según las fuentes.

A su vez, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó al alistamiento a 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para responder a las amenazas esgrimidas por el Gobierno de EE.UU. Las jornadas se desarrollaron durante el fin de semana pasado. Este lunes, el mandatario anunció que habrá dos nuevas jornadas de alistamiento para defender la soberanía del país ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sur.

«NO AL INTERVENCIONISMO»

Las acciones de EE.UU. han generado rechazo entre varios líderes latinoamericanos. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó las operaciones estadounidenses en el Caribe, calificándolo como un acto de injerencia. «No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción sino que está en la Constitución», afirmó.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió sobre las posibles consecuencias de una intervención militar de EE.UU. en Venezuela. «Los gringos están en la olla [muy equivocados] si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema de que se arrastran a Colombia a lo mismo», dijo durante un consejo de ministros.

Asimismo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó el uso de la lucha contra el narcotráfico como pretexto para justificar lo que calificó como ambiciones hegemónicas de Washington.

«Eso lo está diciendo y lo está promoviendo el Estado más narco que hay en el mundo, que son los EE.UU.», indicó. «Cuba denuncia firmemente esta nueva demostración de fuerza imperial y hace un llamado a los gobiernos […], al ALBA-TCP y, desde aquí a todos los pueblos del mundo, a condenar esta irracional arremetida de la Administración Trump», instó el mandatario cubano.


HAITÍ: Matan varios pandilleros aterrorizaban comuna Kenscoff

imagen

Puerto Príncipe, 26 ago – En una operación conjunta en las últimas horas, fuerzas del orden mataron a varios miembros de la pandilla Izo 2 que aterrorizaban la comuna de Kenscoff y controlaban una instalación donde estaban ubicados equipos valiosos para la navegación aérea.xxx

La Policía Nacional de Haití (PNH) y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad celebran hoy una importante victoria sobre los pandilleros que aterrorizan la comuna de Kenscoff.

Agentes de la PNH y los militares extranjeros recuperaron el espacio que estaban en  manos de los bandidos a quienes se les ocupó un arsenal de armas y municiones.
Esas fuerzas reportaron que desbloquearon varias carreteras que conducen a Teleco y Kenscoff restableciendo así el tráfico, precisó el diario digital Le Facteur Haiti.
Con anterioridad, la Dirección General de la Oficina Nacional de Aviación Civil (Ofnac) había alertado sobre posibles sabotajes de los pandilleros a una estación donde están ubicados equipos de comunicación del sector.

En un comunicado de la Ofnac, no solo advirtió acerca de las acciones de los bandidos, sino que se adelantó a condenar cualquier atentado contra esas instalaciones ubicadas en el sitio de las antenas de telecomunicaciones de la antigua Teleco en Kenscoff.(Con información de Prensa Latina)

 


Murió hoy Frankin Domínguez actor y dramaturgo de la RD

imagen
Franklin Domínguez

SANTO DOMINGO.- Murió este martes a los 94 años de edad el veterano actor y dramaturgo dominicano Franklin Domínguez, confirmó su nieta Francisca Margarín (Carolina).

Su deceso se produjo a causa de cáncer de próstata que padecía desde el 2014 el cual  cuatro años después hizo metástasis en los huesos. Por estas dolencias estaba internado en una clínica de esta capital, reportan medios de prensa.

Nacido el 5 de junio de 1931 en Santiago de los Caballeros, Dominguez era además director teatral, abogado y político.

AMPLIO LEGADO 

Domínguez, según el periódico Listín Diario, es poseedor de uno de los legados teatrales más amplios y significativos de la cultura dominicana, con más de cien obras escritas para teatro, entre ellas llevadas al cine y presentadas en grandes teatros dominicanos y extranjeros, siendo traducidas al inglés, francés, chino y ruso. Su producción dramática es abundante y abarca la comedia, la tragedia, la sátira política, el teatro infantil, la ópera, la comedia musical y el drama cotidiano.

HOJA DE VIDA

Estudió actuación en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo.

Fue Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República durante los gobiernos de Juan Bosch (1963), Rafael Molina Ureña y el Coronel Caamaño (1965), Héctor García Godoy (1966) y Antonio Guzmán (1978).

También fue en dos ocasiones director del Teatro de Bellas Artes y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana.

Fue  director general de Bellas Artes en tres ocasiones y miembro de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de París.

En 1963 dirigió la película dominicana, La silla, protagonizada por el actor Camilo carrau.

Fundó la agrupación política Movimiento de Conciliación Nacional, de la que llegó a ser candidato presidencial.

MÁS SOBRE FRANKLIN DOMÍNGUEZ

Si quieres conocer más sobre este actor y dramaturgo, dar clic aqui:

https://es.wikipedia.org/wiki/Franklin_Dom%C3%ADnguez


Dejó carta mujer envenenó a sus tres hijos y se suicidó en SDE

imagen
Lugar del ensanche Isabelita donde la mujer envenenó a sus hijos y se suicidò

 

SANTO DOMINGO.- La mujer que la noche del domingo envenenó a sus tres hijos y se suicidó en el ensanche Isabelita, de Santo Domingo Este, dejó una carta en la que pide perdón por lo que hizo y explica "algunas situaciones".

Pennsylvania Jiménez Valdez, de 36 años, dio un jugo con veneno a sus hijos (dos varones y una hembra de 11, 9 y 7 años) y luego se suicidó ingiriendo la misma sustancia tóxica.

El hecho ocurrió en la calle Respaldo 7, esquina calle B, del referido sector.

Los cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

La carta está en poder de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim).

https://youtu.be/zXmGsJnOn1M

«UNA MADRE EXCEPCIONAL» 

José Arami Cabrera, de 46 años, esposo y padre de las víctimas, describió a Jiménez Valdez como «una mujer reservada, pero agresiva». Sin embargo, manifestó que «como madre, era excepcional», por lo que permanece en asombro ante lo ocurrido.

«Algunas veces ella me celaba. Ella era muy cariñosa y muy buena con sus hijos, por eso estoy sorprendido. Todavía no creo que ella hiciera eso. Ella quería demasiado a esos muchachos», declaró.

Dijo que «la razón de que ella cometiera esa tragedia yo no la sé. Estábamos bien, de un momento a otro ella bajó para acá, y no se sabe lo que pasó en el camino, porque yo no la vi».

«Ella dejó una carta, pero yo no la tengo, yo no me acuerdo qué era lo que decía, la Policía la tiene», aseguró Cabrera, quien tenía 13 años casado con Jiménez Valdez.

https://youtu.be/Ql7x7UW76N4


China reclama Israel detenga «inmediatamente» su ofensiva

imagen
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino

PEKIN, 26 Ago. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de China ha reclamado este martes a Israel que detenga «inmediatamente» su ofensiva contra la Franja de Gaza y que alcance «cuanto antes» un alto el fuego que implique también el fin de las restricciones a la entrada de ayuda al enclave palestino para evitar «una mayor crisis humanitaria».

«Israel debe detener inmediatamente sus operaciones militares en Gaza, alcanzar cuanto antes un alto el fuego exhaustivo y duradero, restaurar totalmente el acceso de suministros humanitarios, evitar una mayor crisis humanitaria y rebajar cuanto antes las tensiones», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.

Guo ha condenado además en rueda de prensa el bombardeo perpetrado el lunes por el Ejército israelí contra un hospital en el sur de la Franja, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas, según ha recogido el diario chino 'Global Times'.

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 62.700 palestinos muertos y alrededor de 157.300 heridos, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave palestino y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria a la población.


Ministerio Público arresta testaferro caso Discovery 3.0.

imagen
Kelvin Bladimir Vásquez

SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público ejecutó este lunes una orden judicial de arresto en contra de Kelvin Bladimir Vásquez, otro testaferro en la estructura delictiva desmantelada con la Operación Discovery 3.0.

La organización utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de estadounidenses en edad de retiro.

Vásquez, señalado como sustituto del extraditable Óscar Manuel Castaños García, fue arrestado cuando acudió al Palacio de Justicia de Santiago de los Caballeros para conocer las imputaciones en su contra.

El órgano persecutor detalló que el inculpado sirvió de prestanombres para situar como suyos bienes muebles e inmuebles de alto valor, incluido un edificio de 12 apartamentos valorado en unos 25 millones de pesos, ubicado en la comunidad de Pontezuela, Santiago.

Además, se le atribuye ser administrador de una financiera de nombre Inverdosa, que pertenece a Castaños García.

ARRESTAN A HERMANA DE CABECILLA

La institución recordó que el pasado martes fue arrestada Gipsy Pamela Castaños García, también imputada de ser testaferra de su hermano Oscar Manuel.

La imputada, quien es administradora de la Financiera Invermeg, propiedad de su hermano, fue detenida cuando salía de la audiencia donde la Suprema Corte de Justicia conocía el proceso de extradición a Estados Unidos del jefe de la entidad delictiva.

En ese país los tres enfrentarán cargos por delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba sobre todo a personas de avanzada edad.

También aceptaron su extradición a los Estados Unidos Joel José Cruz Rodríguez, Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello.

agl


Trump insiste en una reunión con presidente Corea del Sur

imagen

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en su deseo de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la cumbre que celebró este lunes en Washington con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, quien le instó a retomar el diálogo con Pionyang y a abrir así una «nueva era de paz en la península coreana».

«Me gustaría tener una reunión (con Kim Jong-un), me llevé muy bien con él», dijo Trump durante su reunión con Lee en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde recordó las cumbres que celebró con Kim entre 2018 y 2019 y se mostró seguro de que EE.UU. puede «hacer algo en relación al Norte y al Sur (de Corea)».

«Haremos que las relaciones (diplomáticas) sean mejores», añadió Trump que incluso sugirió que podría tratar de «arreglar» una cumbre entre Lee y Kim.

Después de que Pionyang se retirara del diálogo sobre desnuclearización con Washington en 2019 al considerar inaceptables las demandas de desarme estadounidense, el régimen norcoreano ha cortado todo diálogo y desechado la meta de una unificación pacífica con el Sur e ignorado los llamamientos para retomar el diálogo con la Casa Blanca.

Por su parte, Lee consideró que lo dicho a principio de agosto por la hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, que aseguró que la relación entre Trump y el dictador «no es mala», constituye «una señal de que Corea del Norte está esperando».


Tres figuras del arte dominicano fallecen con días de diferencia

Tres figuras del arte dominicano fallecen con días de diferencia

En menos de una semana, la República Dominicana ha despedido a tres figuras fundamentales del arte y la cultura: el dramaturgo y director Franklin Domínguez, la vedette y actriz Angelita Curiel ("la Mulatona") y el actor Miguel Ángel Martínez.

Sus muertes, ocurridas con apenas días de diferencia, marcan una dolorosa coincidencia para el medio artístico dominicano, que hoy siente el peso de un luto colectivo.

Franklin Domínguez: el arquitecto del teatro dominicano

Fallecido el martes a los 94 años, Franklin Domínguez fue una institución viviente del teatro. Galardonado con el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura, su legado incluye más de 70 obras dramáticas, muchas de ellas representadas y traducidas en distintos continentes.

Además de su labor como dramaturgo, fue director de Bellas Artes, promotor cultural, actor y docente. Desde su natal Santiago de los Caballeros, forjó una carrera que definió buena parte del teatro dominicano del siglo XX.

Expandir imagen
El actorFranklin Domínguez tras una entrevista con Diario Libre. (ARCHIVO / DIARIO LIBRE)

Su fallecimiento fue lamentado por figuras del ámbito cultural y autoridades, entre ellos el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.

Angelita Curiel: la irreverente y poderosa "Mulatona"

El domingo, apenas unos días antes, se informó el deceso de Angelita Curiel, mejor conocida como "la Mulatona", a los 66 años, tras complicaciones de salud derivadas de una insuficiencia renal y una reciente fractura de fémur.

  • Figura icónica del vedetismo dominicano en los años 80 y 90, Curiel fue parte esencial de programas como El Show del Mediodía y El Show de Luisito y Anthony. Su carisma, presencia escénica y actitud desafiante rompieron esquemas en la televisión nacional.

Más allá del espectáculo, representó a una mujer empoderada en un medio que no siempre dio espacio a voces femeninas como la suya.

Expandir imagen
Angelita Curiel en una de sus últimas entrevistas en el programa de televisión Con Jatnna. (FUENTE EXTERNA)

Su hijo, Steven Curiel, confirmó su fallecimiento desde la unidad de cuidados intensivos del Hospital General Plaza de la Salud.

Miguel Ángel Martínez: el rostro sereno del teatro y el cine

Un día antes, el sábado, el país se enteró del fallecimiento de Miguel Ángel Martínez, actor emblemático del teatro y el cine dominicano, hallado sin vida en su residencia.

  • Martínez formó parte de películas como La soga, Ladrones a domicilio, La lucha de Ana y Trópico de sangre, además de tener una larga trayectoria teatral con montajes como Antígona, Fuenteovejuna y Bodas de sangre. Inició su carrera en 1972, y durante más de cinco décadas mantuvo una presencia constante en el arte escénico nacional.
Expandir imagen
Foto de archivo del actor dominicanoMiguel Ángel Martínez tras una entrevista en Diario Libre. (DIARIO LIBRE)

El cineasta Ángel Muñiz, con quien trabajó en múltiples ocasiones, lamentó su pérdida, destacando su profesionalismo y calidad humana. La Asociación Dominicana de Actores de Cine (ADAC) también expresó su pesar.

Un vacío irremplazable, un legado inmortal

La coincidencia de estas tres muertes en un mismo período ha generado una ola de reflexiones en el medio artístico.

Aunque cada uno tuvo una trayectoria distinta, el guion impecable de Domínguez, la chispa irreverente de Curiel, la fuerza silenciosa de Martínez, todos compartieron un compromiso inquebrantable con el arte, el escenario y el público.

  • Sus muertes no solo entristecen a quienes los conocieron o trabajaron con ellos, sino también a las nuevas generaciones que hoy encuentran en su legado una inspiración para continuar el camino que ellos ayudaron a trazar.

En una semana marcada por la pérdida, el arte dominicano también se fortalece al recordar a quienes lo elevaron con talento, entrega y dignidad.


 
91 93 09
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es martes 26 de agosto del 2025

Faltan 127 días para el año 2026.

Santoral: Santos Ceferino, Víctor, Rufino y Félix. Santa Blanca.

Efemérides Nacionales:

1844. Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, Pedro Alejandro Pina y el poeta venezolano Juan José Illas salen desterrados hacia Liverpool, Inglaterra, por orden de la Junta Central Gubernativa.  

1855. Un huracán afecta las costas del Sur del país, provocando la pérdida de las goletas de guerra Constitución, La Buenaventura y Las Carreras.

1899. Nace en Santo Domingo, la niña María de los Ángeles Martínez Alba, la que fue la última esposa del dictador Rafael L. Trujillo. Era hija de los ciudadanos españoles Francisco Martínez Peña (a) Paco y Sebastiana Alba.

1961. El clero católico escribe una carta al Presidente Joaquín Balaguer, en la que expone su preocupación "por la violencia que se registra en el país últimamente". 

1998. El bloque de senadores del PRD y el Acuerdo de Santo Domingo someten un proyecto de ley que obligaría al Poder Ejecutivo a solicitar permiso al Senado para importar con fondos públicos, bienes y servicios que existan en el país.

2005. El Senado ratificó el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica. La Cámara de Diputados le dio su aprobación, convirtiéndolo en ley, el 6 de septiembre siguiente.

2010. El Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas en Santiago solicitan variar la medida de coerción de ocho meses de prisión preventiva, por una garantía económica de RD$2.0 millones, contra cada uno de los tres implicados en el supuesto desfalco de más de RD$100 millones, en la institución recaudadora.

2012. Es clausurada la exposición iconográfica "Momentos históricos en la vida de Juan Bosch", inaugurada el 10 de julio, como parte de la conmemoración del 103 aniversario del nacimiento del profesor Juan Bosch, realizada en la Sala de Exposición Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

2014. La Cámara de Diputados declara de urgencia y aprueba a unanimidad, en dos lecturas consecutivas, el proyecto que declara Loma Miranda Parque Nacional, con las modificaciones que le hizo el Senado.

- Víctor Estrella se convierte en el primer dominicano que avanza a una segunda ronda en un torneo Grand Slam, al superar en la primera fase del Abierto de Estados Unidos al holandés Igor Sijsling.

2015. Unos 105 estudiantes del municipio Luperón, en Puerto Plata, sufren intoxicaciones tras ingerir el almuerzo escolar en cuatro escuelas.

2016. Fallece en su residencia de la capital a la edad de 69 años, el dirigente político Hatuey De Camps Jiménez, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

2018. El ex presidente Leonel Fernández lanza oficialmente su cuarta precandidatura para las elecciones de 2020, presentando 1,225,000 firmas que lo respaldan en un acto en el que asegura será el próximo candidato presidencial por el PLD y criticando una posible reforma de la Constitución.

2019. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condena a 10 años de prisión al comunicador Pablo Ross,al hallarlo culpable de abusar sexualmente de una hijastra suya, menor de edad.

2020. Los voceros de los bloques senatoriales de los partidos PLD y Fuerza del Pueblo Iván Lorenzo y Dionis Sánchez, respectivamente, se enfrentan en la sesión del organismo, al atribuirse la segunda mayoría en el Senado y tener el derecho a un puesto en el Consejo Nacional del Magistratura (CNM).

2021. El Senado aprueba la novena extensión del emergencia, la que prolongará el estado de excepción por otros 45 días, lo que lleva a 560 días corridos de circulación restringida  cuando concluya a mediados de octubre próximo.

Internacionales:

1542. Superando grandes peligros y toda suerte de adversidades, el expedicionario español Francisco de Orellana alcanza la desembocadura del río Amazonas en el océano Atlántico.

1702. En España, un cuerpo expedicionario angloneerlandés desembarca en Rota (Cádiz) y saquea varias poblaciones de la provincia.

1789. En plena Revolución Francesa, la Asamblea Nacional Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano".

1810. Fusilan en Córdoba al gobernador Juan Gutiérrez de la Concha y a sus asistentes por oponerse a la Junta de Buenos Aires.

1945. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la batalla de Luzón entre las fuerzas del comandante japonés Tomoyuki Yamashita y las del general estadounidense Douglas MacArthur.

1946. Estados Unidos acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de Justicia, que dejará de aceptar en 1986 (al ser condenado por el Caso Nicaragua contra Estados Unidos).

1849. El Senado haitiano proclama el Segundo Imperio de Haití y al general Soulouque como Emperador con el nombre de Faustin I, por decisión unánime del Poder Legislativo.

1910.  Nace Agnes Gonxha Bojaxhiu, mejor conocida como "Madre Teresa de Calcuta", monja católica albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz.

1914. Nace el escritor argentino Julio Cortázar, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana, autor de las obras "Rayuela", "Deshoras" y "Divertimento".

1920. Se implanta el voto femenino en los Estados Unidos.

1936. Es firmado el pacto egipcio-británico por el que Inglaterra podrá ocupar el Canal de Suez durante 20 años.

- La BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.

1945. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la batalla de Luzón entre las fuerzas del comandante japonés Tomoyuki Yamashita y las del general estadounidense Douglas MacArthur.

1946. Estados Unidos acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de Justicia, que dejará de aceptar en 1986 (al ser condenado por el Caso Nicaragua contra Estados Unidos).

1958. En Cuba, los hermanos Arnaldo,  Albio, Antonio Ochoa Sánchez y su tío Víctor se incorporan a la Columna dos, bajo las órdenes de Camilo Cienfuegos, en la zona oriental de la isla en la lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista. Arnaldo alcanzo el grado de teniente general. Fue fusilado por alta traición

1961. Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.

1963. En Washington D. C. se realiza una manifestación contra el apartheid en Estados Unidos, en la que el afroestadounidense Martin Luther King pronuncia su célebre discurso "I have a dream" (´Yo tengo un sueño´).

1974. Fallece Charles Lindbergh, pionero de la aviación e ingeniero estadounidense. 

1977. La ONU aprueba la llamada "Declara­ción de Lagos", con el voto de 111 representantes de gobiernos condenando al apartheid como una grave violación de los derechos humanos.

1978. El cardenal italiano Albino Luciani es elegido el Papa, adoptando el nombre de Juan Pablo I, quien dirigió la Iglesia Católica brevemente.

1994. En Haití, es firmado un "Acuerdo", mediante el cual a cambio de ayuda, el Presidente Jean Bertrand Aristide acepta un programa económico y social de orientación neoliberal diseñado por el Banco Mundial, el FMI y la Agencia estadounidense de Cooperación (USAID).

2011La Corte de Constitucionalidad de Guatemala falla en última instancia a favor de la extradición del ex presidente Alfonso Portillo (2000-2004) a Estados Unidos, donde es reclamado por delitos de lavado de dinero. 

- Al menos cincuenta y tres personas mueren dentro de un casino de la norteña ciudad mexicana de Monterrey que fue incendiado por presuntos sicarios.

2012 El ala femenina del grupo defensor de los derechos civiles "Salvemos Togo" exhorta a las mujeres de esta nación africana a efectuar "una huelga de sexo de una semana" para exigir la renuncia del presidente Faure Gnassingbé.

2013El ex técnico de la CIA, Edward Snowden, queda atrapado durante más de un mes en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo por la amenaza de La Habana de no dejar aterrizar el vuelo de Aeroflot para el que había comprado un billete, si el fugitivo iba en él.

2014. El gobierno de Egipto y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, confirman un cese el fuego a largo plazo entre Israel y el grupo Hamas.

2015. En Virginia, EE.UU, el ex empleado de la televisora local WDBJ-TV, Vester Lee Flanagan II, disgustado por su despido, ultima de varios disparos y luego se suicida, a la  reportera Alison Parker y a su camarógrafo y novio Adam Ward, durante una transmisión en vivo, cuando entrevistaban la señora, Vicki Gardner, quien resulta herida. 

- Un juez de Guatemala dictó prisión contra la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por fraude fiscal y desfalco en el sistema nacional de aduanas.

2018. El diario The Washington Post publica una nota que da cuenta de que el presidente Donald Trump, rechaza emitir un comunicado preparado por la Casa Blanca que habría calificado de "héroe" al recién fallecido senador republicano John McCain.

- Cuarenta y tres años después de su muerte, la figura del dictador Francisco Franco se convierte en el centro del debate político y social en España, ante la posible exhumación de sus restos del Valle de los Caídos, el complejo monumental donde fue enterrado, promovida por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

2019. La constructora brasileña Odebrecht solicita en la ciudad de Nueva York, acogerse al capítulo 15 de la ley de bancarrotas en Estados Unidos, tras declararse en quiebra en Brasil en junio pasado, la que habrá de reestructurar alrededor de 25.000 millones de dólares.

2021. El Ministerio Público (Fiscalía) nicaraguense comunica haber ampliado la acusación en contra Cristiana Chamorro, directora de la auto extinguida Fundación Violeta Barrios de Chamorro la que guarde detención domiciliara desde el 2 de junio último, ahora por la alegada apropiación y retención indebida.

- Al menos 60 muertos, (entre estos 12 militares estadounidenses) y decenas de heridos es el saldo cobrado por dos explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, cuya autoría reivindica el Estado Islámico, donde miles de ciudadanos afganos se encontraban aglomerados intentando salir del país en los vuelos de evacuaciones internacionales.

2024. El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela cita por segunda vez al candidato presidencial de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, sin que se conozca si atendió el primer llamado o mantuvo comunicación con el ente fiscal, que estaba previsto en el marco de una investigación en su contra.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.