Maduro aplaude alistamiento «masivo» en Milicia Bolivariana
CARACAS, 31 Ago. (EUROPA PRESS) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha aplaudido este sábado el alistamiento «masivo» de voluntarios para la Milicia Bolivariana que aspira a conformar el chavismo con vistas a reforzar la seguridad, tras su llamamiento a unir fuerzas frente a una hipotética «agresión militar» de Estados Unidos.
«Felicito al heroico pueblo venezolano por su masiva y ejemplar participación en la segunda Jornada de Alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz 'Simón Bolívar', un acto que reafirma el compromiso con la defensa integral de la nación», ha expresado el mandatario en un mensaje compartido a través de su canal oficial de Telegram.
En la misma línea, el presidente ha agradecido la «valentía» de todas las personas que «han respondido al llamado del clarín de la Patria» y ha augurado la creación de un «bloque histórico invencible ante cualquier amenaza del imperialismo norteamericano y sus lacayos fascistas», gracias a la «cohesión de (sus) fuerzas populares».
PAZ E INDEPENDENCIA
«Ratifico que el camino de la paz y la independencia plena se construye con el protagonismo del pueblo. Sigamos avanzando con firmeza y la fuerza de nuestras raíces rebeldes y libertarias, con la claridad de nuestro destino. ¡Que viva el pueblo venezolano, la soberanía y la Paz!», ha concluido su arenga el mandatario.
Las palabras de Maduro llegan después de que su Ejecutivo pusiera en marcha este viernes la segunda fase de la inscripción voluntaria como milicianos de la población civil, a la que ha estado apelando –a este fin– con mensajes contra la «agresión militar».
MOVILIZACIÓN DE 4.5 MILLONES DE MILICIANOS
El presidente venezolano anunció la semana pasada un plan para movilizar a 4,5 millones de milicianos, aunque en la primera fase de alistamiento se limitó a asegurar que la población había secundado «masivamente» el llamamiento sin dar cifras concretas de inscripción.
Asimismo, el Gobierno venezolano, que ha anunciado el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia, ha apelado en los últimos días a la defensa de la soberanía para contrarrestar el despliegue de varios buques militares estadounidenses en aguas de la región, llamado que ha resultado en una respuesta «masiva» de la población venezolana, según sus propias palabras.
Advierte que Venezuela sería la "peor pesadilla" de los EE.UU.
Caracas, 30 de agosto (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, exhortó este sábado a Estados Unidos a alejarse del territorio y de las costas de su país y a ocuparse de los «terribles problemas» que, dijo, sufre el país norteamericano.
«Resuelvan sus problemas y aléjense de las costas de Venezuela, aléjense del territorio de Venezuela», expresó durante la última jornada de la segunda etapa del alistamiento de milicianos que comenzó el viernes, convocada por el mandatario Nicolás Maduro en respuesta a las «amenazas» de EE.UU.
El Gobierno venezolano, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó el martes de que EE.UU. planea enviar «un crucero lanzamisiles» y «un submarino nuclear de ataque rápido» a las costas venezolanas la próxima semana.
Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU. cese sus «acciones hostiles».
DICE "PEORES CALAMIDADES DE EEUU ESTÁN POR VENIR"
Rodríguez volvió a advertir este sábado que Venezuela será la «peor pesadilla» de EE.UU. y que «las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si ellos se atreven a agredir» a la nación suramericana.
«Lo deben tener muy claro, (EE.UU.) es un país que, producto de un sistema imperialista, depredador de la naturaleza, de un sistema expansionista, que nos concibe al resto de los países como sus colonias, sufre y padece terribles problemas al día de hoy, problemas sociales, económicos, políticos. Es un sistema en crisis», señaló la funcionaria.
Personas participan en una jornada de alistamiento, el 29 de agosto de 2025, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel GutiérrezEntretanto, la también ministra de Hidrocarburos aseguró que el pueblo venezolano se prepara para «defender cada milímetro» de su territorio ante la intención que, aseguró, tiene Washington de «agredir» al país caribeño para «apoderarse» de sus «inmensas riquezas energéticas».
Además, rechazó los señalamientos por parte de EE.UU. de que Venezuela se haya supuestamente convertido en un Estado narcoterrorista, lo que la calificó como «una de las peores farsas y patrañas».
«Son unos tremendos farsantes e inmorales al pretender acusar al noble pueblo de (Simón) Bolívar, de (Hugo) Chávez, de narcotraficante. Venezuela, ustedes lo saben, es un pueblo de paz, es un pueblo de esperanza, no solo para nuestro país, sino también para los pueblos del mundo», dijo Rodríguez desde el estado Carabobo (norte), donde pidió que «no se quede nadie sin alistarse» en la Milicia.
"PLAN NACIONAL DE SOBERANÍA Y PAZ"
Este proceso de alistamiento forma parte del denominado 'Plan Nacional de Soberanía y Paz', activado tras el planteamiento de EE.UU. de un despliegue de buques cerca de Venezuela en el marco de sus acciones contra el narcotráfico.
El chavismo ha recurrido a la imagen de figuras históricas de Venezuela de diversas áreas, como el Libertador Simón Bolívar y el próximo santo José Gregorio Hernández, para promover el alistamiento de milicianos.
sp-am
PN dice tiene ya arrestados a los seis autores de violacion sexual

Santo Domingo, 30 ago – La Policía Nacional informó este sábado que tiene bajo arresto a los seis supuestos implicados en el abuso sexual de una joven en el municipio de Villa González, provincia de Santiago.
Los hombres, que se ocultaban en las lomas de Villa González, fueron entregados al Ministerio Público para los siguientes pasos en el caso, dijo el portavoz de la Policía, Diego Pesqueira en las redes sociales de la institución.
Previo a este arresto, dos de los acusados se entregaron a la Policía Nacional. Son ellos Edwin Manuel Castro Guzmán y José Alfonso Rubiera.
CAUSA INDIGNACIÓN COLECTIVA
El caso ha conmocionado a la sociedad dominicana, en particular porque un video del suceso fue colgado en redes sociales.
Los hechos ocurrieron el 12 de marzo del presente año y han salido a la luz pública cinco meses después debido a que ha circulado en redes sociales el referido video
La víctima dijo que fue a una discoteca con una amiga y tras ingerir una bebida alcohólica perdió el conocimiento y horas más tarde despertó en un hospital sin recordar lo ocurrido.
Ahora, al ver el video en internet, ha descubierto la brutalidad de lo ocurrido. "Fue en ese momento que supe lo que me habían hecho", expresó entre lágrimas.
PIDE BORREN VIDEO
La madre de la víctima pidió a la sociedad que «por favor, cada quien que tenga este video lo borre» ya que «esto no solo afecta a mi hija» sino que «también perpetúa el dolor que ya le causaron».
«Justicia es lo único que pedimos", enfatizó.
"Fuimos y pusimos la querella, pero hasta ahora no sabemos qué se está haciendo. Queremos que actúen rápido. Ella está devastada. La tristeza, la rabia y la impotencia de no ver justicia todavía nos tienen destrozados como familia", añadió.
LOS DETENIDOS
Las autoridades dominicanas iniciaron de inmediato una acción para capturar a los acusados, algunos de los cuales aparecen en los videos.
Este viernes temprano se entregó a la Policía José Alfonso Rubiera, uno de los violadores, y cerca de la noche otros cuatro del grupo de seis. Son ellos Oniel Rafael Pichardo, Yamil Fernando Pérez, uno sólo identificado como Javier y otro apellido De Jesús.
La entrega de dos de ellos fue hecha por su madre Santa Toribio. «Estoy entregándolos para que me aseguren la integridad de ellos. Se los dejo en las manos de Dios y luego de ustedes. Ustedes pueden saber cómo una madre destrozada entrega a sus hijos hoy», dijo. «Si merecen el castigo, que lo reciban. Si no, que Dios sea el juez de ellos», añadió.
En un comunicado de prensa, la Policía informó que junto al Ministerio Público, reafirma su responsabilidad de proteger a la ciudadanía y su determinación de garantizar que hechos tan condenables no queden impunes", agrega.
an/am/sp
¿Qué tipo de cuenta bancaria te conviene?
A la hora de gestionar tu dinero, elegir la cuenta bancaria adecuada es fundamental. Existen distintos tipos de cuentas, de ahorro, corriente y nómina, cada una con características que responden a diferentes necesidades financieras. Conocer sus diferencias puede ayudarte a tomar decisiones más acertadas y mejorar el manejo de tus finanzas personales.
Cuenta de ahorro
Según la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), una cuenta de ahorro está diseñada para fomentar el hábito del ahorro y, al mismo tiempo, permitir que tu dinero genere intereses o rendimientos, de acuerdo con las condiciones ofrecidas por la entidad financiera que elijas.
Además de ayudarte a incrementar tu capital, este tipo de cuenta permite disponer de tu dinero en cualquier momento. Puedes hacer retiros mediante tarjetas de débito en cajeros automáticos, desde una libreta o realizar transferencias electrónicas.
Cuenta corriente
Las cuentas corrientes son depósitos a la vista que te permiten manejar tu dinero con mayor flexibilidad. A través de ellas, puedes realizar pagos y retiros mediante cheques, una característica exclusiva de este tipo de cuenta, además de contar con acceso mediante tarjeta de débito y canales electrónicos.
Generalmente, no generan intereses. Sin embargo, algunas entidades ofrecen cuentas corrientes remuneradas que sí otorgan algún tipo de rendimiento.
Cuenta nómina
Otra fuente consultada explica que la cuenta corriente de nómina está pensada para recibir tu salario directamente, facilitando el acceso inmediato a tus fondos mediante tarjeta de débito las 24 horas del día.
- Una de sus principales ventajas es que no requiere mantener un saldo mínimo elevado, lo que te permite operar con montos bajos sin riesgo de que la cuenta sea cancelada.
Además, al estar vinculada al sistema financiero formal, puede ayudarte a fortalecer tu historial crediticio y aumentar tus posibilidades de acceder a préstamos y otros productos financieros en el futuro.
Avenida Duarte: una vitrina abierta a los artículos falsificados
La populosa avenida Duarte de la capital dominicana se ha convertido en una gran vitrina de falsificaciones. Desde tiendas formales hasta puestos improvisados en las aceras ofrecen "marcas de lujo" a precios que tientan, moviendo un negocio que atrae a compradores en busca de estatus a bajo costo.
La Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial prohíbe la reproducción, imitación o uso no autorizado de marcas registradas. Sin embargo, en la práctica se tolera mucho en espacios como la Duarte.
Perfumes
En los pasillos de la Duarte, una vasta colección de fragancias de lujo se ofrece a precios que parecen de fantasía, muy por debajo de lo que cuestan en tiendas por departamento o perfumerías formales.
- Carolina Herrera: Mientras una falsificación se vende entre 420 y 950 pesos, un perfume original de esta marca puede superar los 9,500 pesos.
- Giorgio Armani: Una imitación de cuesta tan solo 200 pesos, mientras que un perfume auténtico cuesta aproximadamente 12,000 pesos.
- Dolce & Gabbana: Por solo 320 pesos se puede obtener una versión falsa de la popular fragancia, cuyo precio original en el mercado puede ser superior a los 7,500 pesos.
- Baccarat: La imitación de A la Rose Maison Baccarat se consigue por 480 pesos, mientras que el perfume original de Maison Francis Kurkdjian (MFK) es una de las fragancias más caras del mercado, con un precio que supera los 28,000 pesos.
Esta brecha de miles de pesos no solo refleja la diferencia en la calidad de los ingredientes (con los riesgos de salud que ello implica), sino también la evasión fiscal y la informalidad que sostiene este mercado.
()Carteras
Las carteras, a menudo vistas como un símbolo de estatus, son otro de los productos estrella en el mercado de falsificaciones. Los precios en la avenida Duarte son absurdamente bajos, creando la ilusión de que el lujo es accesible para todos.
- Gucci: Una imitación se vende por apenas 350 pesos, frente a los 108,000 pesos o más que puede costar una cartera original.
- Michael Kors: Una cartera falsificada cuesta 350 pesos, mientras que el precio de un modelo auténtico ronda los 15,200 pesos.
- Coach: Se encuentra una imitación por 500 pesos, cuando una cartera original de esta marca puede valer más de 15,000 pesos.
Esta disparidad de precios es un reflejo del bajo costo de producción de las falsificaciones, que utilizan materiales sintéticos y de mala calidad, muy lejos de la piel y los acabados de los productos auténticos.
Artículos deportivos
Las gorras y camisetas de equipos deportivos son productos de consumo masivo que también son blanco de las falsificaciones .
- Gorras (Adidas, Nike, Puma, Polo): Las réplicas se venden entre 200 y 250 pesos, mientras que una gorra original de estas marcas cuesta entre 1,300 y 2,000 pesos en tiendas oficiales.
- Camisetas de básquetbol: Una camiseta de un equipo se encuentra por 300 pesos, en contraste con una réplica oficial que puede costar 2,250 pesos, o más si es una versión de juego.
- Tenis (Adidas, Nike, Jordan, New Balance): Las imitaciones se venden por menos de 1,000 pesos. El precio de un par de tenis originales de estas marcas varía, pero puede oscilar entre 5,000 y 15,000 pesos, o incluso más para modelos exclusivos.
En todos estos casos, la diferencia de precio ilustra la desproporción entre un producto genuino, que invierte en diseño, tecnología y materiales de alta calidad, y una copia barata que solo busca imitar la apariencia superficial.
Incautan útiles escolares falsificados la DuarteEl Ministerio Público realizó el pasado 22 de agosto tres allanamientos en establecimientos comerciales de la avenida Duarte en los que se incautaron unos 5,000 artículos escolares falsificados.
Los operativos, encabezados por los fiscales Marineldy Peña, Miguelina de Palma y Rafael Reyes, confirmaron que los útiles ocupados en negocios de comerciantes asiáticos presentaban signos distintivos falsificados, en violación a la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial.
Indomet emite alerta debido a elevadas temperaturas en la RD
Santo Domingo- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió una alerta debido a altas temperaturas en República Dominicana.
Señala que Bayaguana registró temperatura máxima de 35.5 grados, humedad relativa de 74 por ciento y sensación calurosa de 58 grados.
Sabana de la Mar: temperatura máxima de 32.5 grados, humedad relativa de 71 por ciento y sensación calurosa de 49 grados.
Santo Domingo Este tuvo promedio de 32.3 grados, humedad relativa de 67.5 por ciento y sensación calurosa de 41 grados.
Puertos Plata: máxima de 34.0 grados, humedad relativa de 63 por ciento y sensación calurosa de 42 grados.
Santiago: máxima de 34.0 grados, humedad relativa de 63 por ciento y sensación calurosa de 42 grados.
Punta Cana: máxima de 33.0 grados, humedad relativa de 60 por ciento y una sensación calurosa de 40 grados.
Montecristi: máxima de 34.4 grado, humedad relativa de 59 por ciento y sensación calurosa de 45 grados.
RECOMENDACIONES
En un reporte anterior, este sábado en la mañana, INDOMET señaló que verano es la época en que las temperaturas son más calurosas, por lo que la población debe ingerir suficientes líquidos para mantener la hidratación, usar ropa ligera de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, evitar los periodos de mayor insolación sin protección entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Agregó que los niños y envejecientes son más susceptibles a sufrir los efectos de las altas temperaturas.
sp-am
Procuradora General RD pide borrar videos de joven violada
«No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice», expresó este sábado.
En menos de una hora su post tiene más de 10 mil visualizaciones y decenas de comentarios, sobre todo de dominicanos que piden justicia y que el peso de la ley caiga sobre los violadores.
Este sábado la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la muchacha, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo último.
Los hombres, que se ocultaban en las lomas de Villa González, fueron entregados al Ministerio Público, precisó la fuente.
La joven denunció el caso hace una semana tras la difusión de los videos de la violación en las redes sociales.
Fue así como se enteró de lo ocurrido el 12 de marzo pues, según narró, ese día, tras salir de un centro nocturno en Villa González, despertó en un hospital sin acordarse de lo sucedido.
El Ministerio de la Mujer dijo esta semana que «La difusión de imágenes explícitas y audios de este hecho constituye una forma de revictimización que atenta contra la dignidad humana y los derechos fundamentales de la joven afectada».
arc/mpvPL-54
India y China se comprometen a reconstruir sus lazos políticos
TIANJIN, China, 31 Ago. – El primer ministro indio, Narendra Modi, ha anunciado este domingo que India y China reanudarán los vuelos directos entre ambos países después de más de cinco años, y se ha comprometido a trabajar con el presidente chino, Xi Jinping, para reconstruir sus lazos políticos en torno a «la confianza mutua, el respeto y la sensibilidad».
Así lo ha comunicado el propio primer ministro en declaraciones tras un encuentro con Xi al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, en Tianjin, fruto de la primera visita del representante indio a China en siete años.
Modi, que ha abordado la reanudación en sus primeras intervenciones, aun sin especificar la fecha exacta para la reactivación del tráfico aéreo entre India y China, ha valorado también muy positivamente «los avances logrados en diversos frentes para la paz y las relaciones tras la retirada de los puestos fronterizos», según declaraciones recogidas por el diario indio 'Times of India'.
Los rumores sobre que India y China se preparan para reanudar los vuelos directos estaba ya en el aire desde mediados de este mes de agosto, pues todo parecía apuntar que tan pronto como el próximo mes de septiembre, después de suspenderse por la pandemia de Covid-19 y no restablecerse la conexión aérea posteriormente debido a tensiones en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
sp
Sector de la minería lidera el crecimiento económico en la RD
Santo Domingo, 31 ago.- La minería lideró el crecimiento económico en República Dominicana en julio último, con un aumento interanual de 21 por ciento, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central.
Ese resultado refleja la creciente contribución del sector al dinamismo económico nacional, impulsado por factores locales e internacionales.
Así lo consideró el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien precisó que la explotación de minas y canteras creció un 21 por ciento interanual, seguido por manufactura de zonas francas (7.1 por ciento), hoteles, bares y restaurantes (4.4 por ciento) y construcción (3.8 por ciento).
Santos explicó que el valor de las exportaciones de oro se duplicó, al pasar de 115.92 millones de dólares en julio de 2024 a 236.36 millones de dólares el mes pasado, siendo el principal producto de despacho del país.
Explicó que ese repunte estuvo sustentado por el aumento un 39 por ciento del precio internacional del oro y la subida un 32 por ciento del volumen de producción de la principal mina del país.
En torno al impacto fiscal, el titular de Energía y Minas resaltó el efecto positivo que también se reflejó en las finanzas públicas: las recaudaciones mineras se duplicaron, con una progresión en julio de 129 por ciento interanual, detalló.
Puntualizó que la visión del gobierno es garantizar que esta evolución se produzca bajo un modelo de minería responsable y sostenible.
of-am
OPINION: La diáspora dominicana exige más que discursos
Por LUIS CASTILLO
En estos días la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) organizó un conversatorio con expertos internacionales sobre el impacto de las remesas en la economía dominicana. Se dijo lo que ya venimos repitiendo desde hace años: las remesas son un pilar de la economía, sostienen a casi el 40% de los hogares del país y representan la principal fuente de divisas, a la par de las exportaciones nacionales.
El director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, afirmó que si se digitalizan y formalizan las transferencias, se puede aumentar la disponibilidad de ingresos en un 15% y crear mayores oportunidades de ahorro, inversión y acceso al crédito. Todo muy cierto. Pero aquí está la pregunta que la diáspora se hace:
¿Y qué gana la diáspora dominicana con todo esto?
Porque hasta ahora el Estado dominicano se ha beneficiado de nuestro sacrificio, pero no existe una sola facilidad ni beneficio concreto para los dominicanos de ultramar. En cada viaje pagamos impuestos ilegales como el de los 10 dólares de salida. Cuando queremos hacer una diligencia en el país, perdemos días enteros porque no existe una ventanilla única para la diáspora. No hay pensiones especiales para quienes enviamos dinero durante décadas. No existen programas de financiamiento con tasa cero para vivienda o inversión productiva de largo plazo.
La realidad es que sin la diáspora, la economía dominicana colapsaría, pero a pesar de eso, seguimos siendo ignorados en las políticas públicas.
Por eso, ha llegado el momento de que la diáspora cambie de estrategia. No basta con celebrar que los "expertos" reconozcan lo que ya sabemos. Es hora de exigir compromisos claros de parte del Estado dominicano y de los candidatos presidenciales.
* Una pensión para los dominicanos de ultramar financiada con ese cobro de 10 dólares que hoy se aplica de manera ilegal.
* Tasa cero para inversión y compra de viviendas a 20 o 30 años.
* Una ventanilla única para que cualquier trámite de la diáspora sea rápido y prioritario.
* Fondos de apoyo a proyectos productivos creados a partir del flujo de remesas.
La diáspora debe organizarse y, sobre todo, usar su poder político a través del voto. Solo apoyando a candidatos que se comprometan de manera real con nuestras demandas podremos lograr cambios concretos.
Ya no podemos conformarnos con que se nos mencione en discursos bonitos ni con que se reúnan expertos a repetir lo que la diáspora ha venido diciendo desde hace años. Queremos acciones, no palabras.
La diáspora dominicana ha sostenido a la República Dominicana en los momentos más difíciles. Ahora nos toca a nosotros exigir que se nos reconozca y se nos respete como lo que somos: un pilar estratégico de la nación.
Cesar Mella
El arte de la medicina se ejerce con las manos, tocando al paciente, evitando el dolor o produciendo signos de alarma como el llanto.
Se elabora un protocolo de buen trato al paciente en la puesta en contacto entre el personal sanitario y nuestro atendido.
El dolor es el primer signo de alarma que tipifica una molestia, un dis confort que es captado por el organismo como un elemento extraño a la armonía de la totalidad de nuestra fisiología y a nuestra anatomía.
Llorar, gritar, el gemido y diferentes emisiones de ruidos, quejidos acompañados de frases y contracturas musculares hacen que a retortijones se produzca una sincronía de sufrimiento mente-cuerpo de intensidad y duración variable.
Desde temprana edad las necesidades fisiológicas que aun no se controlan: orinar; defecar y cualquier condición que haga compresión sobre el cuerpo se manifiesta con una condición donde el llanto puede ser la primera señal de alarma.
La epidermis, al recibir con suavidad el roce de otra parte de nuestra anatomía o lo que es igual, otra equivalencia que va desde la velocidad que se dispara al travez del enervamiento de los nervios llamados horripiladores.
El cuerpo humano en total estado de desnudez establece zonas que son rectas y curvas que delimitan huesos , tendones y ligamentos .
Un bailarín de danza clásica puede hacer movimientos de torsión que en vez de producir dolor emanan en sensaciones placenteras.
La conjunción bi corpórea en un ayuntamiento coital de ambos sexos con deseos compartidos, provoca una doble sensación que se observa en casi todo el reino animal y puede ir desde la agresividad hasta la pasividad relajante.
Los párrafos precedentes son un ejercicio que busca justificar el dolor y el llanto como señales neuro fisiológicas espontáneas o provocadas.
Se intenta armonizar las formas, el movimiento y la reacciones corporales a partir de la corporalidad como un todo.
Desde la mismisidad, lo único realmente propio es nuestro cuerpo…
PREPARACIÓN
30 hora
COCCIÓN
2 hora
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 2 Cucharadas de Caldo de Pollo Ranchero Baldom
- 2 Cucharadas de Sazón Líquido Ranchero Verduras o Original
- 3 Cucharadas de Sazón Completo Baldom
- Salsa Picante Ají Habanero Baldom (opcional)
- 1 Libra carne de res
- 1 Libra carne de cerdo
- 2 Libras pollo
- 8 Onzas Longaniza Picadita
- 1 Cucharada aceite (al gusto)
- 2 Libras auyama pelada y cortada en cubos
- 3 Plátano Verde pelados y picado
- 20 Tazas agua caliente
- 1 Ají cubanela
- 1 Libra yuca cortada en cubos
- 1 Libra de yautia pelada y cortada en cubos
- 1 Libra de ñame, pelada y cortada en cubos
- 1 Unidad Atado de Verduras
Preparación
Preparar las carnes:
Lava bien la carne de res, pollo y cerdo con agua y un poco de limón. Luego, córtalas en trozos.
Hacer el sofrito:
En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates hasta que estén bien dorados y fragantes.
Cocinar las carnes:
Agrega las carnes (res, pollo y cerdo) al sofrito. Cocina por unos 10 minutos, moviendo de vez en cuando. Añade el Sazón Super Completo Baldom y el Sazón Líquido Ranchero Baldom, y mezcla bien para que se impregnen los sabores.
Agregar agua y caldo:
Añade suficiente agua (aproximadamente 4-5 litros) para cubrir las carnes. Luego, agrega las dos cucharadas de Caldo de Pollo Ranchero Baldom y las hojas de laurel. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté tierna (aproximadamente 45 minutos a 1 hora, dependiendo de las carnes).
Agregar los vegetales:
Una vez que la carne esté casi lista, agrega las papas, zanahorias, plátanos, batatas, yuca y maíz. Cocina por unos 30 minutos más, hasta que los vegetales estén suaves.
Sazonar y ajustar:
Prueba el sancocho y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes agregar más Sazón Super Completo Baldom para intensificar el sabor.
Servir:
Una vez todo esté bien cocido, retira la olla del fuego. Sirve caliente, acompañado de arroz blanco, aguacate y agrega al gusto Salsa Picante
.
Hoy es domingo 31 de agosto del 2025
Faltan 123 días para el año 2026.
Santoral: San Ramón Nonato y Nuestra Señora de la Consolación.
Día de la Independencia de Kirguistán, Malasia y Trinidad y Tobago. Día Internacional de la Solidaridad y el de las Personas Afrodescendientes.
Efemérides Nacionales:
1498. El Almirante Cristóbal Colón llega a la ciudad de Santo Domingo, que había sido fundada en su ausencia por su hermano Bartolomé, en la margen oriental del río Ozama.
1541. Es consagrada por el obispo Alejandro de Fuenmayor, la Catedral de Santo Domingo como Primada de Indias.
1844. El Presidente Pedro Santana expulsa hacia Puerto Rico a Manuel María Valverde y a su hermana Ana Valverde.
1858. José Desiderio Valverde renuncia de la Presidencia del Gobierno Provisional, debido a las conspiraciones del general Pedro Santana, en combinación con el coronel Toribio Ramírez.
1863. Moradores de San Francisco de Macorís se suman al movimiento restaurador.
1899. Se dispone la formación de una Junta Popular Gubernativa para asegurar el orden en Santo Domingo, a raíz del ajusticiamiento, en Moca, del dictador Ulises Heureaux (Lilis).
1954. En la ciudad de Mao, provincia Valverde, se registra la temperatura más alta en la historia del país: 43 °C (109,4 °F).
1965. Son suscritas las actas Institucional y de Reconciliación Dominicana, que ponen fin a la llamada Revolución Constitucionalista de abril de este año. Horas antes, el coronel Francisco Caamaño presenta renuncia a la presidencia del Gobierno Constitucionalista.
1971. El Presidente Joaquín Balaguer anuncia la disolución "sin contemplaciones", del grupo paramilitar conocido como La Banda Colorá, lo que en la práctica no se cumplió.
1972. El presidente Joaquín Balaguer dispone, mediante el decreto número 3227, la creación del Teatro Nacional.
1979. El huracán David, uno de los más intensos que ha afectado el país llega al territorio nacional, causando más de 2,000 muertos, desbordamientos de ríos a nivel nacional y daños a infraestructuras en la región Sur.
1980. Es creado mediante el decreto No.1937, el Centro de la Cultura de Santiago, con las funciones de fomentar la realización de exposiciones, conferencias, seminarios, presentación y elevar la calidad artística de los valores egresados de las distintas escuelas de arte de la Región Cibao.
2007. Comienza a regir el Seguro Familiar de Salud, diseñado para dar asistencia a 2.4 millones de personas del régimen contributivo.
2013. Agentes policiales desmantela un laboratorio subterráneo de drogas en una finca de Sabana Toro, provincia San Cristóbal, propiedad de dos colombianos, a los que ocuparon 225 kilos de pastas base de cocaína, barriles, microondas y otras herramientas usadas para procesar narcóticos.
2014. El presidente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, PLD, Leonel Fernández, afirma que ese colectivo "está construyendo una fábrica de presidentes".
2015. La Organización Mundial de Sanidad Animal declara el país libre de la influenza aviar lo que le permite conquistar nuevos mercados internacionales y duplicar la producción de pollos y huevos.
2017. El cadáver de la adolescente Emely Peguero Polanco, de 16 años, y con cinco meses de embarazo, es encontrado en una finca del Distrito Municipal de Cenoví, provincia Duarte, de cuya muerte sus familiares sospechan del novio de la víctima, Marlon Martínez y la madre de este Marlyn Martínez.
2018. El Tribunal Constitucional (TC) declara inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado ante esa instancia, el cual buscaba que se declarara nula la disposición transitoria vigésima de la Constitución Dominicana de 2015, que impide la reelección del presidente Danilo Medina.
2020. La Procuraduría General asume la investigación de varios expedientes de corrupción que estaban a cargo de la Fiscalía del Distrito Nacional, contra Gonzalo Castillo y Helidosa Aviation Group por supuesto enriquecimiento ilícito y violación a la Ley 340 y funcionarios del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, por alegadamente violar a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.
- Fallece en Santo Domingo a la edad de 59 años, la odontóloga Luz del Alba (Luchy) Peña Guaba, primogénita del extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez.
Internacionales:
12 d.C. Nace Cayo Julio César Augusto Germánico, emperador romano, más conocido como "Calígula".
1158. En Castilla, España, comienza una guerra civil por los problemas sucesorios que se plantean tras la muerte de Sancho III.
1302. En la actual Italia, Fadrique II (rey de Sicilia) y Carlos II de Anjou (rey de Nápoles) firman la paz de Caltabellota.
1451. En islas Baleares, la oligarquía ciudadana -con el apoyo de mercenarios italianos- derrota a los forans.
1808. El general portugués, Jean-Andoch Junot (1771-1813), capitula en Sintra ante los británicos.
1798. Los británicos dejan la isla La Española, por presión de los negros libertos encabezados por Toussaint L´Ouverture.
1811. Las Cortes de Cádiz crean la Orden de San Fernando para premiar los actos de valor heroico en tiempos de guerra.
1850. Es firmado un Tratado entre Francia y Argentina, mediante el cual el país europeo se compromete a retirar sus fuerzas del Río de la Plata y reconocer la independencia Argentina.
1905. Delegados de Noruega y Suecia negocian los términos de la disolución definitiva entre ambos estados, originando la transformación de Noruega en un Estado absolutamente soberano.
1939. Los medios de comunicación nazis afirman que soldados polacos atacan la estación de radio en Gleiwitz, lo que da la excusa a Adolf Hitler para invadir Polonia el siguiente día, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.
1962. Es proclamada la Independencia de Trinidad y Tobago.
1963. Entra en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú.
1966. El general Charles De Gaulle llega a Camboya, en visita oficial de tres días, pronunciando un polémico discurso en Pnom Penh, al demandar de los Estados Unidos retirar sus tropas de Vietnam.
1980. Es fundada oficialmente en Polonia la Unión de Trabajadores "Solidaridad".
1981. Muere en un accidente aéreo el general panameño Omar Torrijos.
1990. Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos repúblicas alemanas.
1993. Los últimos soldados rusos abandonan Lituania, tras mas de 50 años de ocupación.
1993. El Congreso de Venezuela destituye al presidente Carlos Andrés Pérez.
1997. Muere en París, Francia, la princesa de Gales Diana Spencer, más conocida como "Lady Di", en un accidente automovilístico ocurrido en el interior del túnel del Alma, en París (Francia), junto a su compañero sentimental, Dodi Al-Fayed, el conductor del vehículo, Henri Paul, mientras el guardaespaldas Trevor Rees-Jones, logra sobrevivir pese a sufrir heridas de gravedad.
1999. Un Boeing 737 se sale de la pista en Buenos Aires y se estrella contra un campo de golf, muriendo 64 de los 103 pasajeros.
2015. El Departamento de Estado de EE.UU. publica otras 7.000 páginas pertenecientes a los correos electrónicos enviados por la ahora candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton cuando estaba al frente de la diplomacia estadounidense.
2016. La aerolínea estadounidense JetBlue realiza el primer vuelo regular de EE.UU. a Cuba en 50 años, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones en julio de 2015.
2020. El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, anuncia el indulto de varios legisladores de oposición, detenidos o en el exilio a los que había acusado de intentar derrocarlo.
- La República Argentina confirma la clausura del proceso de reestructuración de la deuda de la nación con acreedores privados, del 99% de la deuda pública de moneda extranjera.
2021. El Talibán anuncia su triunf, horas después de la retirada de tropas estadonidenses que puso fin a la guerra más larga de Estados Unidos, prometiendo conceder una amnistía a sus antiguos rivales.
- La oposición de Venezuela, incluido el sector que lidera el ex diputado Juan Guaidó, anuncia su participación en las elecciones regionales y locales a celebrarse el próximo 21 de noviembre, después de negarse a concurrir en las legislativas del pasado diciembre por considerarlas un "fraude".
2022. En Argentina, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, es víctima de un frustrado intento de asesinato perpetrado por un hombre identificado como Fernando Sabag Montiel, de 35 años de nacionalidad brasileña, quien apuntó y gatilló al rostro de la ex mandataria. El disparo no salió al "encasquillarse".
2023. El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, su esposa Michelle y seis allegados se presentan a la Policía Federal, para declarar sobre un supuesto intento de apropiación indebida de un conjunto de joyas y objetos de gran valor que el líder de la ultraderecha recibió en viajes oficiales a Arabia Saudí y otros países árabes, los que debió entregar al Estado tras dejar el cargo.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |