martes, 29 de julio de 2025

[NotiRD] Hoy es martes 29 de julio del 2025

 
 

Producción de papa rompe récord con 800,000 quintales

 
imagen

SANTO DOMINGO. – La producción de papa en República Dominicana rompió récord con 800,000 quintales en 2024, según un informe del Observatorio Gastronómico nacional.

Este resultado representa un avance en la productividad agrícola y consolida la importancia de este cultivo en la dieta de los dominicanos.

El informe destaca que entre 2019 y 2023 fueron sembradas más de 176 mil tareas de papa, generando más de 8.3 millones de quintales, lo que evidencia un crecimiento sostenido en la cadena productiva.

REGIONES CON MAYORES VOLÚMENES

La región Norcentral destacó por los mayores volúmenes de cosecha en 2024, principalmente las provincias Santiago, La Vega y Espaillat.

También sobresalió la producción en el Sur y Suroeste, en particular en San Juan, San José de Ocoa y Barahona.

CONSUMO INTERNO

El 2023 marcó un récord de consumo interno, con más de 2.8 millones de quintales (26.82 libras per cápita), el nivel más alto en la última década, indicó el Observatorio Gastronómico Dominicano.

Esto refleja no sólo el creciente gusto de los locales por este tubérculo, sino también el compromiso de los productores por garantizar una oferta constante, fresca y de calidad.

Con este rendimiento, República Dominicana se posiciona como un referente en la región por su capacidad de innovación, optimización de recursos y respuesta a las demandas del mercado nacional.


Trump acorta plazo a Rusia para que resuelva conflicto Ucrania

 

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.-El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que planea establecer una nueva fecha límite a Moscú para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania. Así lo anunció durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.

«Voy a fijar una nueva fecha límite de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar», dijo el mandatario. Trump añadió que quería ser «generoso», pero que no ve ningún progreso al respecto.

Al mismo tiempo, Trump descartó la idea de que el presidente ruso, Vladímir Putin, «lo engañara» sobre su disposición a resolver el conflicto. «Bueno, no quiero usar la palabra mentir. Solo sé que teníamos un buen diálogo. Y parecía que en, digamos, tres ocasiones, íbamos a tener un alto el fuego y tal vez la paz», relató.

DICE SE HA LLEVADO BIEN CON PUTIN

«Siempre me he llevado bien con el presidente Putin. He tenido una excelente relación con él, y él también pasó por el escándalo de Rusia [alegación falsa sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016]», dijo Trump. «Fui muy duro con Putin en cierto sentido, pero nos llevamos muy bien. Y nunca, ya saben, nunca pensé que esto pasaría. Pensé que podríamos negociar algo», aseveró. Sin embargo, Trump subrayó que ahora él mismo «no está tan interesado» en las negociaciones.

También mencionó las tierras raras rusas como un producto comercial potencial. «Tienen muchas cosas valiosas. Cuando hablas de tierras raras, tienen tierras raras serias, ¿verdad?», manifestó.

MAS SANCIONES A MOSCU

Asimismo, expresó su disposición a imponer sanciones secundarias a Moscú. «Vamos a aplicar sanciones secundarias, a menos que lleguemos a un acuerdo. Y puede que lleguemos a un acuerdo. No lo sé», manifestó. Sin embargo, el jefe de Estado señaló que realmente no desea imponer restricciones a Moscú. «No quiero hacerle eso a Rusia. Amo a los rusos. Son gente maravillosa», enfatizó.

A mediados de julio, el líder estadounidense prometió imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con el gigante euroasiático si no se concretaba un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó anteriormente que ahora se puede decir «con toda certeza» que tales decisiones que se toman en Washington son percibidas por la parte ucraniana no como una señal de paz, sino como una señal para continuar el conflicto.

Resaltó que Moscú mantiene su disposición a seguir construyendo un diálogo con Kiev, mientras este todavía no ha hecho ninguna propuesta al respecto.

jt-am


Envía a cárcel Higuey al joven mató mujer e hirió 5 en Naco

 
 
imagen
Jean André Pumarol Fernández en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Ante las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a Jean Andrés Pumarol Fernández, imputado de matar a una mujer y herir a cinco personas el pasado martes, 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.

Pumarol Fernández deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higüey, en la provincia La Altagracia.

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio Público, representado por la fiscal Vidalis Mora, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, agrediendo a diferentes residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, a quien le quitó la vida.

Ademas, hirió a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la medida de coerción.

FAMILIARES SALUDAN

La familia de Jean André Pumarol valoró como positiva la decisión judicial de disponer su reclusión en el centro penitenciario de Anamuya, en la provincia de La Altagracia, el cual cuenta con un pabellón destinado a personas con condiciones psiquiátricas.

Dicen que ello es un paso importante para salvaguardar su salud e integridad en esta etapa del proceso.

«Para nosotros, lo más importante es que Jean André pueda conservar su salud física y mental mientras enfrenta este proceso. El hecho de que haya sido enviado a un centro con un área especializada en salud mental confirma que existe una condición psiquiátrica que debe ser tratada con responsabilidad y cuidado», señalaron.

La familia reafirmó su interés en que Jean André reciba atención en un centro privado especializado, y aunque esa posibilidad dependerá de los peritajes médicos que se realizarán en una fase posterior, expresaron su comprensión ante la posición del juez, que busca establecer un diagnóstico claro y riguroso antes de tomar una decisión definitiva al respecto.

SOLIDARIDAD CON VICTIMAS

Asimismo, manifestó su solidaridad con  las víctimas de esta tragedia. "Aquí todos estamos sufriendo de una manera u otra. De nuestra parte, continuaremos colaborando con las autoridades para que el proceso avance con transparencia, respeto y en condiciones que permitan que Jean André pueda afrontarlo salvaguardando su bienestar físico y mental".


Luis Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas

imagen
Luis Abinader

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas.

Con esta ley, el Gobierno no sólo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva el estándar de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en cada peso que se invierte desde el Estado.

El mandatario aseguró que, con la firma y promulgación de la nueva ley se da un paso firme y decisivo en la transformación del Estado dominicano que ha impulsado desde el primer día de su gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar común.

«TRANSPARENCIA, EFICACIA Y SOSTENIBILIDAD»

«Hoy es un día importante para la República Dominicana. Un día en el que reafirmamos, con hechos y no solo con palabras, el compromiso inquebrantable de este gobierno con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones», manifestó Abinader durante el acto realizado en la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Expresó que «nuestra presencia aquí es también un mensaje claro de respaldo total a la labor de la DGCP como órgano rector y una muestra de confianza en que sabrán cumplir su misión con la altura y el compromiso que requiere el momento histórico».

«Pero más allá del marco legal, sabemos que una ley solo se convierte en realidad si cuenta con los medios para su implementación. Por eso, desde el gobierno nos comprometemos a dotar esta ley de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su efectiva aplicación. Porque queremos que sus principios de transparencia, eficiencia, equidad y rendición de cuentas se traduzcan en cada proceso de contratación, en cada obra adjudicada, en cada contrato firmado», destacó.

UNA HERRAMIENTA CLAVE

Agregó que «esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema».

Resaltó que «es una señal de confianza para los inversionistas, de garantía y de equidad para los suplidores y, sobre todo, es una esperanza concreta de mayor bienestar para cada ciudadano y ciudadana del país. Porque detrás de cada contrato que se rige por esta ley hay una escuela, un hospital, una carretera, un programa social. Hay vidas que se transforman y comunidades que progresan".

«La ley que hoy promulgamos representa un salto cualitativo en nuestra institucionalidad. Fortalece de manera significativa el rol de la Dirección General de Contrataciones Públicas, dotándola de más capacidades, de mayor independencia y de herramientas modernas de fiscalización, supervisión y control. Es una Dirección que ahora podrá actuar con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y los nuevos retos», indicó.

QUE CADA PESO SE INVIERTA EN EL PUEBLO

Afirmó que «gobernar con honestidad y eficiencia no es un eslogan: es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo. Esa es la diferencia entre una administración cualquiera y un gobierno que tiene la intención de cambiar y de transformar. Y ese es el gobierno que somos; Uno eficiente, trasformador, con las reglas claras y con las manos limpias".

jt-am


Vea aquí al Presidente Abinader en «La semanal con la Prensa»

 

Migración RD deporta a otros 1,289 haitianos en una jornada

imagen

SANTO DOMINGO.- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana detuvieron a mil 216 haitianos indocumentados y deportaron a otros mil 289 en una misma jornada.

La DGM precisó en un comunicado que los operativos fueron realizados de manera simultánea en distintas provincias, como parte de una estrategia integral que busca fortalecer el control migratorio, reducir riesgos asociados a los extranjeros que permanecen en el país sin cumplir con los requisitos legales y promover un entorno más seguro para la ciudadanía.

Las acciones se ejecutaron en puntos estratégicos de las zonas fronterizas y urbanas, entre estas en el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega, Mao/Santiago Rodríguez, zona Este, Azua, Barahona, Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

Además, en labores coordinadas el Ejército también aprehendió la víspera a 233 individuos, el Centro Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre a 103 y la Policía Nacional a 108, lo cual evidencia la efectividad de la colaboración interinstitucional, que incluye al Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea, entre otros organismos del Estado, según la versión oficial.

Los deportados fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas en los puntos binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.


Francia se defiende reprimenda Israel por reconocer a Palestina

imagen
Emmanuel Macron

PARIS, 27 Jul.- El Gobierno francés ha defendido su intención de reconocer al Estado palestino después de que Israel decidiera convocar como gesto de protesta al encargado de negocios de la Embajada francesa en Tel Aviv.

En un comunicado posterior a la convocatoria, la Embajada ha insistido en que la declaración formulada esta semana por el presidente francés, Emmanuel Macron, «se ajusta a la posición históricamente mantenida por Francia, basada en la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad».

«Refleja la voluntad de Francia de avanzar sin más demora frente a la injustificable situación humanitaria en Gaza y la inaceptable progresión de la violencia, la colonización y las amenazas de anexión en Cisjordania», ha añadido la Embajada en un comunicado.

Francia caracteriza su «decisión soberana» como «una palanca para desencadenar una dinámica hacia una condena más fuerte y unánime del terrorismo, inequívoca sobre las masacres cometidas por Hamás el 7 de octubre de 2023, y abrir la vía hacia el desarme total de Hamás y el establecimiento de un Estado palestino democrático y desmilitarizado».

«A nivel regional, el objetivo es reiniciar el proceso iniciado antes del 7 de octubre de 2023, sobre la base de una dinámica de reconocimiento mutuo y garantías de seguridad regional», ha añadido la misión diplomática.

«Israel sigue siendo y seguirá siendo un socio clave para Francia, con quien continuaremos nuestro diálogo sobre todas las cuestiones importantes de seguridad internacional, en particular con respecto a Irán», concluye la Embajada.

of-am


Jean Andrés Pumarol

¿Por qué el juez envió a Jean Andrés Pumarol a la cárcel de Anamuya?

El abogado de Jean Andrés Pumarol, Richard Martínez, explicó las razones por las que el juez Rigoberto Sena del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, envió a su cliente a cumplir prisión preventiva en la cárcel de Anamuya en Higüey.

De acuerdo a Martínez, la Fiscalía solicitó que se enviara a Jean Andrés Pumarol a dicho recinto, alegando que cuenta con un pabellón psiquiátrico. Ante esto, resaltó que esa solicitud reconoce indirectamente la condición de salud mental del imputado.

"De una manera u otra reconoce que existe un diagnóstico médico en cuanto a la salud mental del imputado", dijo.

El abogado manifestó que su cliente debe recibir tratamiento en un centro de salud mental privado, y no en la cárcel de Anamuya.

Lea también

Según informes médicos, el joven de 30 años sufre de esquizofrenia de tipo paranoide desde el año 2017 y por esto, el abogado agregó que considera que la cárcel de Anamuya "no es el lugar ideal".

el hecho

El expediente del Ministerio Público indica que Jean Andrés portaba dos armas blancas y se dirigía piso en piso tocando puertas y agrediendo a las personas que les abrían.

Pumarol ultimó Ivonne Handal Abugabil, de 70 años de edad e hirió a Teresa Fabián Heredia (era quien cuidaba a la fallecida); Griselda Ozuna, de 48 años; Victoria Heredia, de 36 años; Francisco Texano, vecino, 68; y Guillermo Pumarol, 62 años, este último padre del autor.

Familiares se querellan

La tarde de este lunes, la familia de la occisa Ivonne Handal Abugabil, presentó una querella formal en la Fiscalía del Distrito Nacional contra Jean Andrés Pumarol.

La querella fue presentada por Carolyn Gissele Handal, Evelyn Ivonne Taveras Handal Díaz, Halleska María Handal, Nancy Licet Handal Abugabir y Antonio Jesús Handal Abugabir, representados por los abogados Miguel Valerio, Yipsy Roa Díaz y Daniel Santillán.


Billy Wagner agradece a Moisés Alou durante exaltación al HOF: "Me enseñaste la cultura dominicana"

Durante su discurso del domingo en su exaltación al Salón de la Fama, uno de los nuevos miembros de Cooperstown, Billy Wagner, mencionó a algunos de sus compañeros de equipo a través de su trayectoria de 1995 al 2010 en Grandes Ligas.

El nombre que más elogios recibió fue el del dominicano Moisés Rojas Alou, quien jugó cinco temporadas con Wagner – tres con los Astros y dos con los Mets.

En particular, Alou fue una de las personas de mayor confianza en Nueva York, donde jugaron juntos en Queens en el 2007 y el 2008. Famosamente, Rojas Alou fue quien más apoyó a Wagner cuando el lanzador – autor de 422 juegos salvados en Grandes Ligas y el primer relevista zurdo con placa en el Salón – se sometió a una cirugía Tommy John en el 2008.

"Moisés, me enseñaste a apreciar la cultura dominicana, aunque no puedo hablar nada de español", dijo Wagner durante su discurso. "Te pido disculpas; lo intenté.

"(Rojas Alou) es posiblemente el mejor compañero de equipo que tuve. Me defendiste en Nueva York y me acompañaste después de mi cirugía. Nunca olvidaré que diste la cara, aun cuando no tenías que hacerlo. Thank you, mi pana".

Además de Rojas Alou, Wagner reconoció a sus receptores en sus tiempos en las Mayores, incluyendo al también dominicano Raúl "Tony "Eusebio". Y otro quisqueyano que coincidió con Wagner en Houston, Octavio Dotel, recibió una mención especial.

"Octavio Dotel, en paz descanse", dijo Wagner, refiriéndose a la muerte de Dotel en abril a raíz de la tragedia del techo colapsado en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.


R. Dominicana apabulla 25 a 0 a Sudáfrica en Mundial Beisbol

imagen
Equipo dominicano

TANINAN, Taiwán.- República Dominicana apabulló 25a 0 a Sudáfrica en el Campeonato Mundial de Béisbol U12.

El encuentro se desarrollaba luego de dos entradas completas y el equipo dominicano ganaba fácil 10-0 cuando la lluvia dijo presente, y la momento de reanudar el partido, los quisqueyanos fabricaron 15 vueltas.

Los dominicanos habían anotado cuatro en la primera entrada y seis en la segunda al compás de 8 hits ya dominaban el encuentro ante un equipo que todavía no conseguía indiscutible y habían cometido cinco errores defensivos, terminando con siete pifias en tres episodios jugados.

La tercera entrada de 15 anotaciones marcó la antesala de un juego sin hits y super nocaut que se logró cuando Sudáfrica fue retirada sin inconvenientes en la parte alta de la entrada 4.

Los jugadores dominicanos llevaban una sólida actuación ofensiva antes de llover: Jean Carlos Cruz había conectado cuadrangular y remolcado dos carreras; Albert Pérez tenía dos sencillos con dos remolques y una anotada; Jadiel Zayas un doblete y sencillo con dos anotadas y una remolcada; y Luis Manuel Parra un triple, un sencillo, dos anotadas y una remolcada, para ser los más destacados por el momento.

Y al final del partido acumularon estadísticas sorprendentes: Dileccio Pérez tuvo juego de 3-2, tres anotadas y tres remolques, un jonrón; Luis Manuel Parra se fue de 3-3 con 4 anotaciones y dos producidas, un triple; Jadiel Zayas también estuvo perfecto de 3-3, cuatro anotaciones y 4 remolques, un doble; Albert Pérez bateó de 4-4 con tres anotadas y tres remolques, un triple y un doble; Jean Carlos Cruz terminó de 4-3 con tres anotadas y 4 empujadas, un jonrón; Yosuel Kelly tuvo juego de 2-2, una anotada y dos remolcadas, un doble y fue el lanzador ganador; Luis Sánchez de noveno bate se fue de 4-2 dos anotadas y una empujada.

El lanzador abridor dominicano , Craifer Montero trabajó en dos entradas antes de detenerse el partido por lluvia, con dos bases y 4 ponches, y fue relevado por Kelly, quien totalizó dos episodios de 3 bases y dos ponches.


RD inaugurará nueva sede de su consulado general en Madrid

imagen

SANTO DOMINGO.- República Dominicana inaugurará el viernes próximo la nueva sede de su consulado general en Madrid, España, informó este lunes el cónsul general en esa nación, José Marte Piantini.

El diplomático destacó en una nota que se trata de una transformación «histórica» que responde a más de cinco décadas de espera por parte de la comunidad dominicana residente en España.

El nuevo edificio consular ofrece un espacio moderno, digno y funcional, concebido para garantizar servicios consulares más eficientes, accesibles y con un trato más humano.

Esta renovación responde al compromiso del Estado dominicano de brindar atención de calidad a su diáspora, reconociendo su papel esencial en el desarrollo nacional, dijo la información.

«Durante más de 50 años, nuestros dominicanos en Madrid fueron recibidos en un consulado deteriorado y sin impulso institucional. Desde este próximo viernes contarán con una sede moderna, accesible y pensada con respeto», expresó Marte Piantini.

El diplomático subrayó que esta obra representa mucho más que una mejora estructural.

«Este no es solo un edificio nuevo. Es un símbolo de compromiso, de respeto, de amor por nuestra gente. Servir no es solo un deber, es un acto de amor, y desde aquí lo hacemos con orgullo y responsabilidad», apostilló.


28-07 
 
 
Lotería Nacional
 
 
68 41 99
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 

Hoy es martes 29 de julio del 2025

Faltan 155 días para el año 2026.

Santoral: Santa Marta, virgen y mártir.

Fiesta Nacional en Seychelles.

 

Efemérides Nacionales:

1857. Llegan a Santo Domingo procedentes de Santiago, las primeras tropas revolucionarias, al mando del general Juan Luis Franco Bidó, las que se instalan su cuartel general en El Caimito e intimidó a la plaza a rendirse ese mismo día dando un ultimátum de 96 horas.

1881. Fuerzas insurgentes dirigidas por el general Césareo Guillermo desembarcan en Punta Cana, Higuey, como parte de las acciones contra el gobierno del presidente Fernando Arturo de Meriño.

1888. Fallece en el Seibo, doña Froilana Febles, esposa del Ramón y cuñada del presidente, general Pedro Santana, quien colaboró con las campañas independentista.

1958. La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) solicita autorización para poner en funcionamiento un sistema de radiotelefónos móvil en Santiago de los Caballeros con otras ciudades del país y el exterior.

1961. La Unión Cívica Nacional realiza su primer mitin, frente al Altar de la Patria.

1972. Se suicida de un disparo a la cabeza, el ex teniente PN Oscar Núñez Peña, señalado como "jefe de operaciones" del grupo parapolicial La Banda Colorá, a la que se le atribuyeron varios crímenes y atropellos de dirigentes de izquierda.

1975. El Poder Ejecutivo dispone que ex general Elías Wessin y Wessin reciba una pensión de RD$800 mensuales.

2003. El juez Samuel Arias Arzeno, de la Quinta Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, ordena al gobierno devolver la editora Listín Diario a su legítimo dueño Ramón Báez Romano, sentencia que fue desacatada en principio por el Fiscal Máximo Aristy Caraballo.

2006. República Dominicana supera las expectativas de medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al lograr 94 medallas de distintas disciplinas, entre estas cinco de oro.

2008. La Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras demanda al Estado dominicano ante un tribunal de arbitraje internacional, en París, por alegado incumplimiento del contrato para construir la carretera SantoDomingo-La Romana.

2014. La Junta Central Electoral informa haber completado el expediente para la expedición de la Cédula de Identidad de la señora Juliana Deguis Pierre, (cuya demanda de violación a sus derechos ciudadanos originó la sentencia 168 del Tribunal Constitucional sobre el régimen de adquisición de la nacionalidad para descendientes de padres extranjeros en la República Dominicana.

2015. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, recomienda al Consejo permanente del organismo facilitar el diálogo entre República Dominicana y Haití, al presentar el informe de la misión que acudió a ambos países para evaluar la situación de los inmigrantes haitianos.

2018. Un sonriente Vladimir Guerrero, hablando de forma improvisada expresa su gratitud al ser exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en Cooperstown, Nueva York, expresando que le daba gracias "a Dios, mi mamá, mi papá y mi familia".

2019. Fallece a la edad de 76 años, el dirigente deportivo y clubístico Nelly Manuel Doñé, quien durante décadas fue funcionario del Comité Olímpico Dominicano y fundador del Club Cultural y Deportivo Mauricio Báez.

2020. El presidente Danilo Medina deja inaugurada la Central Termoeléctrica Punta Catalina, la que según las autoridades aportará 752 megavatios diarios con la tecnología fósil más limpia y eficiente del país, reducirá la factura eléctrica de las familias y atraerá más inversiones.

- El juez especial de la Instrucción del Tribunal Superior Electoral, Ramón Arias Madera, condena a seis meses de prisión suspendida condicionalmente y al pago de una multa de RD$10,000, al nombrado Yeyson Arias Fernández.

2021. El Congreso de los Estados Unidos, a través del representante Adriano Espaillat, rinde homenaje póstumo al merenguero Johnny Ventura el "Caballo Mayor", tenido como "ícono de la música dominicana.

 

Internacionales:

1644. Muerte del Papa Urbano VIII.

1856. En Asunción, la República del Paraguay y la Confederación Argentina (república federalista separada del unitario Estado de Buenos Aires) firman un tratado de amistad y navegación. Años después tuvo lugar la Guerra de la Triple Alianza.

1858. Es firmado el llamado "Tratado Harris", siendo este el primer acuerdo comercial entre EEUU y Japón.

1900. Es asesinado en la ciudad de Monza, el Rey de Italia Umberto I, cuya autoría se le atribuye al anarquista Gaetano Bresci, quien irrumpió en la Villa Real, matando al monarca de cinco disparos.

1958. En Estados Unidos, el presidente Dwight Eisenhower firma la legislación que permite la creación de la NASA.

1967. En el marco de la intervención estadounidense a Vietnam del Norte, el portaaviones USS Forrestal sufre un grave incendio, causado por el disparo accidental de un misil, a raíz de cual mueren 134 tripulantes.

1975. La OEA deroga el bloqueo impuesto unilateralmente por Estados Unidos contra la República de Cuba en 1964.

1976. David Berkowitz, conocido como el Hijo de Sam, mata a una persona y hiere a otra, en el primero de una serie de ataques en el estado de Nueva York.

1981. Se produce la llamada "Boda del Siglo" con el matrimonio en la Catedral de San Pablo, del heredero al trono de Inglaterra, el príncipe Carlos y Lady Diana Spencer.

1984. En Curazao, dos hombres secuestran un avión propiedad de la aerolínea venezolana Aeropostal  con 82 pasajeros a bordo, y exigen la entrega de dinero, armas y un helicóptero. Los dos secuestradores son ultimados y los rehenes rescatados.

1986. Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua que servirán de base a la futura creación del mercado común latinoamericano Mercosur.

1987. Margaret Thatcher (primera ministra del Reino Unido) y François Mitterrand (presidente de Francia) firman el tratado para construir de forma conjunta el túnel bajo el Canal de la Mancha, Eurotúnel.

2009. El empresario español Arturo del Tiempo Marqués ingresa como Asimilado Honorífico y cancelado el 1ro de enero de 2010 por negarse a asistir a una reunión convocada por la institución en la Dirección Central de Inteligencia Delictiva.

2011. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia el adelanto de las elecciones generales, que se celebrarán el 20 de noviembre.

2015. La agencia de inteligencia afgana confirma que el líder de los talibanes, el Mullah Omar, murió hace dos años y cuatro meses en un hospital de la ciudad paquistaní de Karachi.

2016. La Armada estadounidense anuncia el bautizo a uno de sus navíos con el nombre de Harvey Milk, apodado el "Martin Luther King gay", por ser pionero de la causa homosexual, asesinado en 1978 en San Francisco.

2018. El papa Francisco ordena que el cardenal y arzobispo emérito de Washington, Theodore McCarrick, permanezca apartado de sus funciones y recluido hasta que se aclaren en un juicio canónico, las acusaciones de abuso sexual contra él.

- Al menos52 reclusos mueren en un motín carcelario de la localidad de Altamira, en el estado brasileño de Pará, 16 de los cuales fueron decapitadas, durante un enfrentamiento entre bandas rivales. 

2020. La cifra de muertos en Estados Unidos por coronavirus supera los 150,000, según distintos conteos reconocidos, cuyos datos fueron recopilados por The New York Times los que indican 150,340 fallecimientos, mientras que Worldometer señala que ese número está por encima de los 152,000.

2021. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anuncia haber ordenado la excarcelación de los presos mayores de 65 años con enfermedades crónicas,  degenerativas y que hayan sufrido tortura, así como a los mayores de 75 que no hayan cometido delitos graves.

2023. La fiscalía de Colombia informa el apresamiento del ciudadano Nicolás Fernando Petro Burgos y su esposa, Carmen Vásquez Castro, hijo del presidente Gustavo Petro, acusados de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

2024. El Gobierno venezolano exige a los de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro inmediato de sus representantes diplomáticos", en rechazo a sus alegadas "injerencistas acciones y declaraciones" sobre los resultados de las elecciones presidenciales celebradas el día anterior. 

- El secretario general de la ONU, António Guterres, pide "transparencia total" sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, confiando en que las disputas "se resuelvan pacíficamente", al tiempo de animar a las autoridades publicar las actas de resultados y el desglose por colegios electorales a su debido tiempo.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



lunes, 28 de julio de 2025

[NotiRD] Hoy es lunes 28 de julio del 2025

 
 
 

Canciller ruso asegura III Guerra Mundial «ya está sucediendo»

 
 
 
imagen
Serguéi Lavrov

MOSCU.- Un nuevo conflicto global ya está en marcha, señaló este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ante estudiantes en un foro educativo juvenil en la provincia de Moscú.

«Muchos politólogos, académicos y expertos empiezan a hablar seriamente de que la Tercera Guerra Mundial no solo es inevitable, sino que ya está sucediendo bajo nuevas formas, empezando por la agresión de Occidente contra Yugoslavia en 1999, la agresión contra Irak, la destrucción de Libia y el ataque a Siria», manifestó Lavrov.

«Todos estos países de Oriente Medio se encuentran en una situación alarmante, debido a que su integridad territorial, que tanto preocupa a Occidente solo en el caso de Ucrania, se vio gravemente socavada en Irak, Siria y Libia, en 2011, durante la llamada Primavera Árabe. Estos países aún se encuentran en un estado de desintegración», denunció el canciller ruso.

«Y ahora Occidente ha trasladado su atención a la región vecina, que incluye la Franja de Gaza y los territorios palestinos en su conjunto. Hubo una agresión contra la República Islámica de Irán. En Europa, la cuestión ucraniana es, por supuesto, una manifestación de la postura occidental de infligir una derrota estratégica a Rusia, como dicen. No les avergüenza confirmar que se han estado preparando para esto durante bastante tiempo», continuó.

Según el jefe de la diplomacia rusa, Occidente «no puede simplemente convertirse en una de las grandes y poderosas regiones de un mundo multipolar». «No puede renunciar a la hegemonía que ha disfrutado durante medio milenio. Y esto es especialmente cierto ahora en Europa, donde quieren subordinar todo y a todos a su voluntad. Y no quieren tener en cuenta consideraciones puramente pragmáticas», remarcó.

En este contexto, Lavrov propuso crear un sistema de seguridad en Eurasia que sea «pancontinental, abierto a todos los países del continente». «Ahora, como ven, el presidente [estadounidense Donald] Trump no está particularmente interesado en mantener un papel especial en Europa; cree que Europa debe abordar sus propios problemas, ya sean de seguridad o de desarrollo económico. […] Por lo tanto, la arquitectura de la seguridad euroasiática está llamando a la puerta», dijo.

«Mucho que hacer»

Ante todo, el ministro enfatizó el rol de la Unión Europea en la confrontación con Rusia. «Incluso durante la Guerra Fría, el diálogo siempre se desarrolló y permitió a los bandos opuestos comprender mejor las intenciones de cada uno. En primer lugar, evitar una guerra mayor. Este instinto se ha perdido en Europa. Al igual que la vacuna contra el nazismo ya no es eficaz. Las mismas fuerzas que querían destruir a Rusia están resurgiendo en Europa», continuó Lavrov.

En gran medida, se trata de una lucha por retener el poder, opina el canciller. «[Los europeos] entienden que esos cientos de miles de millones de euros se invirtieron en Ucrania para que pudiera derrotar a Rusia, matar a nuestros soldados, organizar ataques terroristas contra infraestructura civil y enviar sicarios para destruir a nuestros políticos y periodistas […] con un único objetivo: usar a los ucranianos como carne de cañón para eliminar a Rusia como competidor», detalló.

En este sentido, Lavrov destacó que Rusia tiene «mucho que hacer». «Lo más importante, por supuesto, es derrotar al enemigo. Por primera vez en la historia, Rusia lucha sola contra todo Occidente. En la Primera y la Segunda Guerra Mundial, teníamos aliados. Ahora no tenemos aliados en el campo de batalla. Por lo tanto, debemos confiar en nosotros mismos. No debemos permitir ninguna debilidad ni negligencia», destacó.


NY: Miles participan en Gran Parada y Desfile Dominicano

imagen

NUEVA YORK.- Miles de dominicanos se lanzaron este domingo a las calles del Bronx para celebrar con entusiasmo y orgullo el 36.º aniversario de la Gran Parada Dominicana, una de las festividades culturales más emblemáticas de la diáspora quisqueyana en los Estados Unidos.

Desde las 11:00 de la mañana, la avenida Grand Concourse fue invadida por una explosión de música típica, banderas tricolores, bailes tradicionales y una energía contagiosa que convirtió la jornada en una auténtica fiesta caribeña en pleno corazón de Nueva York.

La edición de este año, según sus organizadores, prometía récord de asistencia y lo cumplió: 22 carrozas desfilaron al ritmo de merengue, bachata y dembow, acompañadas por comparsas folclóricas, artistas, representantes comunitarios, atletas y figuras públicas.

No faltaron las instituciones que preservan y promueven la identidad dominicana en el exterior, como el Instituto Duartiano, el Colegio Dominicano de Periodistas y la Casa Cultural Juan Pablo Duarte, así como representantes de la comunidad deportiva, como Vitilla Dominicana USA y la Liga Barahonera de Softball.

Estuvieron presentes Curtis Sliwa, aspirante republicano a la alcaldía de Nueva York; Letitia James, fiscal general del estado; el congresista Adriano Espaillat y el alcalde Eric Adams.


NY: Desfile Dominicano culmina con balaceras y tres heridos\

imagen

NUEVA YORK.- Dos jóvenes de 19 años resultaron heridos en al menos tres tiroteos que mancharon la celebración este domingo del Desfile Dominicano en El Bronx.

El primer tiroteo ocurrió en la intersección de Grand Concourse y Elliot Place, el segundo en una zona cercana.

Además, detectives informaron que alrededor de las 7:12 de la noche otro joven de 23 años también fue baleado cerca de la zona donde culminó el evento.

Los nombres ni las causas de los tiroteos fueron revelados de inmediato.


La UE y EEUU alcanzan acuerdo comercial para resolver conflicto

imagen
Ursula von der Leyen y Donald Trump en Turnberry (Escocia) - COMISIÓN EUROPEA

https://youtu.be/tEp4ScjHbNg

BRUSELAS, 27 Jul.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15 por ciento para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento.

El presidente norteamericano ha concretado que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas efectuará compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares (638.000 millones de euros), inversiones por valor de 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de una «enorme» cantidad de equipo militar norteamericano. El presidente no concretó este último aspecto.

Von der Leyen ha confirmado posteriormente este arancel «único» del 15 por ciento para «la gran mayoría de las exportaciones de la UE», como automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. «Este 15 por ciento es un límite máximo claro, por lo que no hay acumulación de aranceles», ha indicado.

La presidenta de la Comisión Europea ha confirmado que también ha acordado con Estados Unidos «aranceles cero por cero» en otros ambitos: aeronáutica, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.

Sobre las compras de energía, Von der Leyen ha defendido que las adquisiciones servirán para «diversificar las nuestras fuentes de suministro y para contribuir a la seguridad energética de Europa» comprometida por la guerra de Ucrania.

«Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de gas licuado y combustible nuclear estadounidense», ha asegurado Von der Leyen.

El acuerdo pactado en Turnberry (Escocia) salva la amenaza del mandatario estadounidense que dio a Bruselas hasta el 1 de agosto o de lo contrario impondría un 30% de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir de ese momento.

Cabe recordar que, desde el pasado abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10%, que en un primer momento anunció del 20%, pero redujo a la mitad como un gesto de «tregua» para negociar un acuerdo con la UE.

En términos generales, Von der Leyen ha valorado que este acuerdo ha sido cerrado pensando, por encima de todo, en un mercado europeo de 450 millones de consumidores, que es «el mayor activo y un puerto seguro» para la Unión Europea «especialmente en tiempos turbulentos».

«El acuerdo de hoy genera certidumbre en tiempos de incertidumbre. Ofrece estabilidad y previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de ambas orillas del Atlántico», ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea.

of-am


Buscan determinar cómo será manejado caso acuchillamiento

imagen
Jean Andrés Pumarol Fernández en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

SANTO DOMINGO.- Autoridades judiciales de la República Dominicana tratan de determinar de qué forma abordarán el caso de un joven que el martes último mató a cuchilladas a una mujer e hirió otras cinco personas en un edificio de apartamentos de un exclusivo sector de esta capital.

Buscan establecer si el agresor, Jean Andrés Pumarol Fernández, está apto o no para ser enjuiciado, ya que su familia dice que él ha estado recibiendo tratamiento siquiátrico desde hace unos diez años, por esquizofrenia.

Pese a este argumento, el Ministerio Público, dadas las circunstancias del caso, ha considerado que la prisión preventiva es la medida de coerción más idónea para garantizar la presencia del imputado durante el proceso judicial, conforme al artículo 226, numeral 7, del Código Procesal Penal.

El debate se centra no en si es culpable o no de los hechos cometidos, sino más en cómo se llevará a cabo el proceso judicial, y si su condición mental lo inhabilitaría o no para ser procesado.

Los vecinos del agresor y familiares de las víctimas señalan que este nunca dio notaciones de conducta agresiva, ni de qué se encontraba enfermo.

De acuerdo a las autoridades, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV y agredió  a distintos  residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, quien perdió la vida.

Además, atacó e hirió a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.

Agentes de la Policía Nacional acudieron de inmediato al referido residencial, junto a representantes del Ministerio Público, atendiendo a una llamada que moradores hicieron al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Durante la intervención, lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta.

Aplazan audiencia por segunda ocasión

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó este domingo, por segunda ocasión, la audiencia en la que se decidirá la medida de coerción que se impondrá a Jean Andrés Pumarol,

La misma fue pospuesta para este lunes a las 9 de la mañana tras la decisión del tribunal para que una de las víctimas tenga conocimiento del expediente acusatorio.

La vista inicialmente fue programada para el pasado viernes pero fue pospuesta para este domingo y reprogramada para mañana.

El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva contra Pumarol Fernández, de 30 años, cuya familia asegura que es paciente psiquiátrico desde hace años.

mf

https://youtu.be/OGt0U6k2b6s


Rubio dice Maduro no es el presidente legítimo Venezuela

imagen
Marco Rubio

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este domingo en un mensaje publicado en X que Nicolás Maduro "NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo".

Sostuvo que Maduro lidera el Cártel de Los Soles, "una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país", y que enfrenta acusaciones por introducir drogas en Estados Unidos.

Las declaraciones de Rubio llegan dos días después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera al Cártel de Los Soles en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), catalogándolo como grupo terrorista internacional y fuente de amenazas transnacionales, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Washington responsabiliza al régimen de Maduro de lucrar con el narcotráfico y contribuir a la desestabilización regional.

Según el comunicado oficial, la administración estadounidense considera que el Cártel de Los Soles actúa como una agrupación terrorista transnacional y organización criminal.

En redes sociales, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado advirtió que Estados Unidos empleará "todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio".

Las investigaciones de la FBI se concentran en los altos mandos del cártel, integrados por miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas y funcionarios del Ejecutivo, de acuerdo con comunicados de un portavoz en marzo de 2025.

El objetivo declarado es desmantelar por completo la estructura financiera y operativa del grupo, en el marco de una política enfocada en el cierre de fronteras y el combate al narcotráfico. Empresarios vinculados al chavismo también se encuentran bajo observación judicial.

El Cártel de Los Soles es objeto de investigaciones desde 1993, cuando dos generales de la Guardia Nacional fueron procesados por tráfico de drogas, en una evolución que pasó del cobro de sobornos al involucramiento directo en el traslado y distribución de estupefacientes.

Durante la década de 2000, se relacionó a altos funcionarios, incluyendo a Hugo Carvajal y Henry de Jesús Rangel Silva, con la colaboración hacia las FARC en circuitos de narcotráfico.

El mensaje de Rubio en X: «Maduro NO es el Presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Cartel de Los Soles, una organización narcoterrorista que ha tomado posesión de un país. Y está bajo acusación por introducir drogas en Estados Unidos»

Mientras tanto, hoy Venezuela lleva a cabo elecciones municipales para elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales, en una jornada marcada por la abstención promovida por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el férreo control del Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo liderazgo chavista. Más de 21,5 millones de ciudadanos están llamados a votar en unos comicios que coinciden con fuertes medidas de seguridad y el cierre temporal de fronteras determinado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.


Rusia cancela su desfile naval por «razones de seguridad»

imagen

MOSCU.- El Kremlin ha anunciado este domingo que el principal desfile naval planeado por el Día de la Flota Rusa que se celebra anualmente el último domingo de julio, ha quedado cancelado por razones de seguridad, si bien no ha dado más detalles al respecto.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha limitado a confirmar la noticia indicando que la decisión se ha debido «a la situación general y a razones de seguridad, que son primordiales», según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

Previamente, el Comité de Transporte de San Petersburgo había informado de que el desfile naval no se celebraría en 2025: «Los eventos dedicados a la celebración del Día de la Flota Rusa no se celebrarán en aguas de San Petersburgo el 27 de julio», había indicado.

Asimismo, el organismo había agregado que los fuegos artificiales y el desfile de embarcaciones de vela, remo, motorizadas y motos acuáticas han quedado cancelados.


Imparable la deportación de haitianos desde Dominicana

imagen
Deportación de haitianos desde RD.

Santo Domingo, 26 jul (Prensa Latina) Los operativos contra la presencia ilegal de ciudadanos de Haití prosigue hoy en Dominicana, donde a diario la Dirección General de Migración (DGM) informa sobre la devolución a esa vecina nación de más de mil personas.

La víspera, brigadas de interdicción de la DGM aprehendieron a mil 196 haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en distintas provincias.

En la jornada, los agentes de la DGM, en coordinación con las demás fuerzas de seguridad del Estado, detuvieron a inmigrantes en la zona Este, en el Gran Santo Domingo, La Vega, Dajabón, Montecristi y Mao/Santiago Rodríguez, entre otras demarcaciones.

En las acciones participan el Ejército, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Armada y la Fuerza Aérea, entre otros organismos.

Una nota de la DGM señala que la capacitación conjunta y el intercambio de información en tiempo real han optimizado los recursos e incrementan la eficacia en la detección de actividades ilícitas, que incluyen el tráfico de personas y la trata de migrantes.

Este viernes la DGM también repatrió a otros mil 267 ciudadanos, quienes regresaron a su país de origen por las puertas binacionales de Elías Piña, Dajabón, Jimaní y Pedernales.

La DGM advirtió que mantendrá su política migratoria según los dictámenes de la Ley 285-04, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.

oda/mpv


 
52 23 81
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es lunes 28 de julio del 2025

Faltan 156 días para el año 2026.

Santoral: Santos Nazario, Inocencio I y Celso.

Día de la Independencia Nacional de Perú.

Efemérides Nacionales:

1805. El emperador haitiano Jean Jacques Dessalines dicta un decreto demarcando de manera arbitraria la división territorial de la isla.

1820. Nace la niña Rosa Protomártir Duarte y Diez, hermana del Padre de la patria, la que fue bautizada por los esposos Manuel Ferrer y Vicenta de la Cueva.

1843. Continúa la persecución del gobierno haitiano contra Juan Pablo Duarte y sus compañeros, quienes habían sido delatados por el grupo conservador que se había infiltrado en el movimiento independentista.

1844. El arzobispo Tomás de Portes e Infantes, jefe de la Iglesia Católica de la época, emite la carta pastoral en la que amenaza con excomulgar a quién no votase por Pedro Santana, para evitar el triunfo de Juan Pablo Duarte.

- El presidente Pedro Santana, en su proclama al "Pueblo y al Ejército" expresa que: "El anarquista Duarte, siempre firme en su loca empresa se hizo autorizar sin saberse cómo, por la Junta Gubernativa, para marchar a La Vega con el pretexto de establecer la armonía entre el cura y las autoridades locales"

1892. Son descubiertos los restos del capitán Alonso de Ojeda en el antiguo convento de San Francisco, siendo inhumados el 6 de diciembre de ese año en el convento de los dominicos.

1899. En sepultado en la catedral de Santiago de los Caballeros el cadáver del presidente Ulises Heureaux (Lilis), ultimado a tiros en Moca dos día antes, actividad que se realiza en medio de un violento temporal.

1928. Muere en Santo Domingo el periodista y revolucionario dominicano Lorenzo Despradel, Despradel, quien fue enamorado ferviente de la libertad y la justicia, y secretario de campaña del Generalísimo Máximo Gómez en las guerras por la independencia cubana.

1979. Representantes de los principales sindicatos de choferes se reúnen con funcionarios del gobierno para tratar un conjunto de reivindicaciones esenciales el sector, entre otros el precio de la gasolina y las tarifas del transporte.

1997. Muere en Santo Domingo el folclorista Fradique Lizardo.

2006. El Presidente Leonel Fernández encarga mediante el decreto número 314-06 al Consejo Superior Policial de la depuración del personal de la Policía Nacional en atención a un procedimiento de evaluación y recomendación. 

2008. El equipo de Grandes Ligas Mets de Nueva York, inaugura en la comunidad de Boca Chica, provincia Santo Domingo, una academia para el desarrollo de los peloteros latinos con una inversión superior a los US$8.0 millones.

2011. Circula por primera vez en Santiago de los Caballeros, el periódico vespertino "Voz Diaria", con el compromiso de "constituirse en un defensor de la justicia social, la verdad y los valores humanos".      

2014. El experto dominicano en criminalística, con especialidad en Identidad Humana, Mario Grillo, presenta sus conclusiones al Tribunal Séptimo de Garantías Penas de Pichincha, Ecuador, donde se conoce la acusación a los policías activos Geovanny L.A., Eduardo M.V., Vinicio C.C., Luis Alfredo G.O., Jesús Paúl J.S. y Hugo Marcelo B., de haber atentado contra la vida del presidente Rafael Correa en 2010.

2021. Fallece en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 82 años de edad, el legendario cantante de merengues, Juan de Dios Ventura Soriano (Johnny Ventura), víctima de un infarto fulminante.

2022. El Salón de la Fama del beísbol, David Ortiz, revela a través de un comunicado, que consume marihuana "para relajarme, dormir mejor, manejar el estrés y sanar físicamente después de toda una vida de jugar a la pelota".

Internacionales:

1794. La opinión pública francesa exige el fin del terror y la Convención envía a la guillotina a Robespierre y Saint Just.

1821. El General José de San Martín proclama la Independencia del Perú.

1914. Empieza la I Guerra Mundial al declararse las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia.

1915. El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, ordena el envío de tropas a Haití, bajo el alegato de salvaguardar los intereses de corporaciones estadounidense.

1943. Benito Mussolini es llevado a la isla de Ponza, luego a la de La Madalena y después al Gran Sasso, situado en las alturas de los Abruzzos, adonde sólo se podía llegar a través de un funicular.

1945. Un avión militar -un bombardero Mitchell B-25- se estrella contra el edificio Empire State Building, provocando la muerte a 13 personas. 

1954. Nace en la ciudad agraria de Sabaneta, Venezuela, el fenecido, el ex coronel y presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

1976. Mueren 240,000 personas por un sismo de 8.3 grados en la ciudad minera de T'angshan, en el noroeste de China.      

1988. Tropas sudafricanas sufren un ataque demoledor de los aviones Mig 23 cuabnos, cerca de la frontera con Namibia.

1993. La ONU acepta como su nuevo miembro, la República de Andorra.

2006. El Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a EEUU el cierre inmediato de los centros secretos de detención y que permita el acceso a miembros de la Cruz Roja.

2010. Un Airbus con más de 150 personas a bordo, procedente de Karachi, se estrella en los alrededores de Islamabad, la capital de Pakistán.

2011. El presidente peruano, Alan García, entrega la banda presidencial al jefe de la casa militar en el Palacio de Gobierno, marchándose sin participar en la investidura de su sucesor, Ollanta Humala. 

2012. En Colorado, Estados Unidos, el joven James Holmes, de 24 años, mata 12 personas y provoca heridas a otras 58, al abrir fuego en una sala de cine repleta de jóvenes.

2014. Los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, Alemania, Angela Merkel, Francia, François Hollande, Reino Unido, David Cameron, e Italia, Matteo Renzi, reiteran su voluntad de aplicar nuevas sanciones contra Rusia por su papel en la crisis de Ucrania.

2016. La ex secretaria de Estado Hillary Clinton acepta ser la nominada demócrata para convertirse en la primera mujer que aspira con posibilidades a ser presidenta de Estados Unidos, como colofón de la convención que se celebra en Filadelfia.

2019. El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia que el congresista John Ratcliffe, será su nominado para ser el nuevo jefe de Inteligencia Nacional, luego de reportes de medios de que Dan Coats, actual director, dimitiría.

2021. Es juramentado como presidente de Perú, el maestro rural de 51 años, José Pedro Castillo, en una jornada cargada de emotividad en la que también se celebraron los primeros 200 años de la Independencia de este país.      

- El Consejo Permanente de la OEA posterga la sesión extraordinaria planeada para analizar la situación política y sobre derechos humanos en Cuba, debido a la oposición de varios países miembros a esa convocatoria.

2022. El líder norcoreano, Kim Jong Un, afirma que su país está "listo para movilizar" su fuerza de disuasión nuclearante cualquier posible enfrentamiento militar con Estados Unidos y Corea del Sur.

- La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, denuncia durante una conferencia de prensa en Costa Rica, que en Nicaragua se ha roto la institucionalidad democrática, el Estado de derecho y hay una violación de los derechos humanos "de manera grave".

2023. Luego de varios días de deliberación, un jurado federal de EE.UU. en Puerto Rico encuentra culpable, al exboxeador profesional Félix (El Diamante) Verdejo, por delitos relacionados al asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz y una criatura por nacer, en hechos ocurridos en abril de 2021.

2024. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declara al presidente Nicolás Maduro "ganador" de las cuestionadas elecciones celebradas esta fecha, con el 51% de los votos, postulado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), frente al principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien obtuvo el 44.2%.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/