Canciller ruso asegura III Guerra Mundial «ya está sucediendo»
MOSCU.- Un nuevo conflicto global ya está en marcha, señaló este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ante estudiantes en un foro educativo juvenil en la provincia de Moscú.
«Muchos politólogos, académicos y expertos empiezan a hablar seriamente de que la Tercera Guerra Mundial no solo es inevitable, sino que ya está sucediendo bajo nuevas formas, empezando por la agresión de Occidente contra Yugoslavia en 1999, la agresión contra Irak, la destrucción de Libia y el ataque a Siria», manifestó Lavrov.
«Todos estos países de Oriente Medio se encuentran en una situación alarmante, debido a que su integridad territorial, que tanto preocupa a Occidente solo en el caso de Ucrania, se vio gravemente socavada en Irak, Siria y Libia, en 2011, durante la llamada Primavera Árabe. Estos países aún se encuentran en un estado de desintegración», denunció el canciller ruso.
«Y ahora Occidente ha trasladado su atención a la región vecina, que incluye la Franja de Gaza y los territorios palestinos en su conjunto. Hubo una agresión contra la República Islámica de Irán. En Europa, la cuestión ucraniana es, por supuesto, una manifestación de la postura occidental de infligir una derrota estratégica a Rusia, como dicen. No les avergüenza confirmar que se han estado preparando para esto durante bastante tiempo», continuó.
Según el jefe de la diplomacia rusa, Occidente «no puede simplemente convertirse en una de las grandes y poderosas regiones de un mundo multipolar». «No puede renunciar a la hegemonía que ha disfrutado durante medio milenio. Y esto es especialmente cierto ahora en Europa, donde quieren subordinar todo y a todos a su voluntad. Y no quieren tener en cuenta consideraciones puramente pragmáticas», remarcó.
En este contexto, Lavrov propuso crear un sistema de seguridad en Eurasia que sea «pancontinental, abierto a todos los países del continente». «Ahora, como ven, el presidente [estadounidense Donald] Trump no está particularmente interesado en mantener un papel especial en Europa; cree que Europa debe abordar sus propios problemas, ya sean de seguridad o de desarrollo económico. […] Por lo tanto, la arquitectura de la seguridad euroasiática está llamando a la puerta», dijo.
«Mucho que hacer»
Ante todo, el ministro enfatizó el rol de la Unión Europea en la confrontación con Rusia. «Incluso durante la Guerra Fría, el diálogo siempre se desarrolló y permitió a los bandos opuestos comprender mejor las intenciones de cada uno. En primer lugar, evitar una guerra mayor. Este instinto se ha perdido en Europa. Al igual que la vacuna contra el nazismo ya no es eficaz. Las mismas fuerzas que querían destruir a Rusia están resurgiendo en Europa», continuó Lavrov.
En gran medida, se trata de una lucha por retener el poder, opina el canciller. «[Los europeos] entienden que esos cientos de miles de millones de euros se invirtieron en Ucrania para que pudiera derrotar a Rusia, matar a nuestros soldados, organizar ataques terroristas contra infraestructura civil y enviar sicarios para destruir a nuestros políticos y periodistas […] con un único objetivo: usar a los ucranianos como carne de cañón para eliminar a Rusia como competidor», detalló.
En este sentido, Lavrov destacó que Rusia tiene «mucho que hacer». «Lo más importante, por supuesto, es derrotar al enemigo. Por primera vez en la historia, Rusia lucha sola contra todo Occidente. En la Primera y la Segunda Guerra Mundial, teníamos aliados. Ahora no tenemos aliados en el campo de batalla. Por lo tanto, debemos confiar en nosotros mismos. No debemos permitir ninguna debilidad ni negligencia», destacó.
NY: Miles participan en Gran Parada y Desfile Dominicano
NUEVA YORK.- Miles de dominicanos se lanzaron este domingo a las calles del Bronx para celebrar con entusiasmo y orgullo el 36.º aniversario de la Gran Parada Dominicana, una de las festividades culturales más emblemáticas de la diáspora quisqueyana en los Estados Unidos.
Desde las 11:00 de la mañana, la avenida Grand Concourse fue invadida por una explosión de música típica, banderas tricolores, bailes tradicionales y una energía contagiosa que convirtió la jornada en una auténtica fiesta caribeña en pleno corazón de Nueva York.
La edición de este año, según sus organizadores, prometía récord de asistencia y lo cumplió: 22 carrozas desfilaron al ritmo de merengue, bachata y dembow, acompañadas por comparsas folclóricas, artistas, representantes comunitarios, atletas y figuras públicas.
No faltaron las instituciones que preservan y promueven la identidad dominicana en el exterior, como el Instituto Duartiano, el Colegio Dominicano de Periodistas y la Casa Cultural Juan Pablo Duarte, así como representantes de la comunidad deportiva, como Vitilla Dominicana USA y la Liga Barahonera de Softball.
Estuvieron presentes Curtis Sliwa, aspirante republicano a la alcaldía de Nueva York; Letitia James, fiscal general del estado; el congresista Adriano Espaillat y el alcalde Eric Adams.
NY: Desfile Dominicano culmina con balaceras y tres heridos\
NUEVA YORK.- Dos jóvenes de 19 años resultaron heridos en al menos tres tiroteos que mancharon la celebración este domingo del Desfile Dominicano en El Bronx.
El primer tiroteo ocurrió en la intersección de Grand Concourse y Elliot Place, el segundo en una zona cercana.
Además, detectives informaron que alrededor de las 7:12 de la noche otro joven de 23 años también fue baleado cerca de la zona donde culminó el evento.
Los nombres ni las causas de los tiroteos fueron revelados de inmediato.
La UE y EEUU alcanzan acuerdo comercial para resolver conflicto
BRUSELAS, 27 Jul.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15 por ciento para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento.
El presidente norteamericano ha concretado que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos. Bruselas efectuará compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares (638.000 millones de euros), inversiones por valor de 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de una «enorme» cantidad de equipo militar norteamericano. El presidente no concretó este último aspecto.
Von der Leyen ha confirmado posteriormente este arancel «único» del 15 por ciento para «la gran mayoría de las exportaciones de la UE», como automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. «Este 15 por ciento es un límite máximo claro, por lo que no hay acumulación de aranceles», ha indicado.
La presidenta de la Comisión Europea ha confirmado que también ha acordado con Estados Unidos «aranceles cero por cero» en otros ambitos: aeronáutica, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.
Sobre las compras de energía, Von der Leyen ha defendido que las adquisiciones servirán para «diversificar las nuestras fuentes de suministro y para contribuir a la seguridad energética de Europa» comprometida por la guerra de Ucrania.
«Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por compras significativas de gas licuado y combustible nuclear estadounidense», ha asegurado Von der Leyen.
El acuerdo pactado en Turnberry (Escocia) salva la amenaza del mandatario estadounidense que dio a Bruselas hasta el 1 de agosto o de lo contrario impondría un 30% de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir de ese momento.
Cabe recordar que, desde el pasado abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10%, que en un primer momento anunció del 20%, pero redujo a la mitad como un gesto de «tregua» para negociar un acuerdo con la UE.
En términos generales, Von der Leyen ha valorado que este acuerdo ha sido cerrado pensando, por encima de todo, en un mercado europeo de 450 millones de consumidores, que es «el mayor activo y un puerto seguro» para la Unión Europea «especialmente en tiempos turbulentos».
«El acuerdo de hoy genera certidumbre en tiempos de incertidumbre. Ofrece estabilidad y previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de ambas orillas del Atlántico», ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea.
of-am
Buscan determinar cómo será manejado caso acuchillamiento
SANTO DOMINGO.- Autoridades judiciales de la República Dominicana tratan de determinar de qué forma abordarán el caso de un joven que el martes último mató a cuchilladas a una mujer e hirió otras cinco personas en un edificio de apartamentos de un exclusivo sector de esta capital.
Buscan establecer si el agresor, Jean Andrés Pumarol Fernández, está apto o no para ser enjuiciado, ya que su familia dice que él ha estado recibiendo tratamiento siquiátrico desde hace unos diez años, por esquizofrenia.
Pese a este argumento, el Ministerio Público, dadas las circunstancias del caso, ha considerado que la prisión preventiva es la medida de coerción más idónea para garantizar la presencia del imputado durante el proceso judicial, conforme al artículo 226, numeral 7, del Código Procesal Penal.
El debate se centra no en si es culpable o no de los hechos cometidos, sino más en cómo se llevará a cabo el proceso judicial, y si su condición mental lo inhabilitaría o no para ser procesado.
Los vecinos del agresor y familiares de las víctimas señalan que este nunca dio notaciones de conducta agresiva, ni de qué se encontraba enfermo.
De acuerdo a las autoridades, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV y agredió a distintos residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, quien perdió la vida.
Además, atacó e hirió a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.
Agentes de la Policía Nacional acudieron de inmediato al referido residencial, junto a representantes del Ministerio Público, atendiendo a una llamada que moradores hicieron al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
Durante la intervención, lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta.
Aplazan audiencia por segunda ocasión
La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó este domingo, por segunda ocasión, la audiencia en la que se decidirá la medida de coerción que se impondrá a Jean Andrés Pumarol,
La misma fue pospuesta para este lunes a las 9 de la mañana tras la decisión del tribunal para que una de las víctimas tenga conocimiento del expediente acusatorio.
La vista inicialmente fue programada para el pasado viernes pero fue pospuesta para este domingo y reprogramada para mañana.
El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva contra Pumarol Fernández, de 30 años, cuya familia asegura que es paciente psiquiátrico desde hace años.
mf
Rubio dice Maduro no es el presidente legítimo Venezuela
WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este domingo en un mensaje publicado en X que Nicolás Maduro "NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo".
Sostuvo que Maduro lidera el Cártel de Los Soles, "una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país", y que enfrenta acusaciones por introducir drogas en Estados Unidos.
Las declaraciones de Rubio llegan dos días después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera al Cártel de Los Soles en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), catalogándolo como grupo terrorista internacional y fuente de amenazas transnacionales, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Washington responsabiliza al régimen de Maduro de lucrar con el narcotráfico y contribuir a la desestabilización regional.
Según el comunicado oficial, la administración estadounidense considera que el Cártel de Los Soles actúa como una agrupación terrorista transnacional y organización criminal.
En redes sociales, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado advirtió que Estados Unidos empleará "todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio".
Las investigaciones de la FBI se concentran en los altos mandos del cártel, integrados por miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas y funcionarios del Ejecutivo, de acuerdo con comunicados de un portavoz en marzo de 2025.
El objetivo declarado es desmantelar por completo la estructura financiera y operativa del grupo, en el marco de una política enfocada en el cierre de fronteras y el combate al narcotráfico. Empresarios vinculados al chavismo también se encuentran bajo observación judicial.
El Cártel de Los Soles es objeto de investigaciones desde 1993, cuando dos generales de la Guardia Nacional fueron procesados por tráfico de drogas, en una evolución que pasó del cobro de sobornos al involucramiento directo en el traslado y distribución de estupefacientes.
Durante la década de 2000, se relacionó a altos funcionarios, incluyendo a Hugo Carvajal y Henry de Jesús Rangel Silva, con la colaboración hacia las FARC en circuitos de narcotráfico.
El mensaje de Rubio en X: «Maduro NO es el Presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Cartel de Los Soles, una organización narcoterrorista que ha tomado posesión de un país. Y está bajo acusación por introducir drogas en Estados Unidos»
Mientras tanto, hoy Venezuela lleva a cabo elecciones municipales para elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales, en una jornada marcada por la abstención promovida por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el férreo control del Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo liderazgo chavista. Más de 21,5 millones de ciudadanos están llamados a votar en unos comicios que coinciden con fuertes medidas de seguridad y el cierre temporal de fronteras determinado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Rusia cancela su desfile naval por «razones de seguridad»
MOSCU.- El Kremlin ha anunciado este domingo que el principal desfile naval planeado por el Día de la Flota Rusa que se celebra anualmente el último domingo de julio, ha quedado cancelado por razones de seguridad, si bien no ha dado más detalles al respecto.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha limitado a confirmar la noticia indicando que la decisión se ha debido «a la situación general y a razones de seguridad, que son primordiales», según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.
Previamente, el Comité de Transporte de San Petersburgo había informado de que el desfile naval no se celebraría en 2025: «Los eventos dedicados a la celebración del Día de la Flota Rusa no se celebrarán en aguas de San Petersburgo el 27 de julio», había indicado.
Asimismo, el organismo había agregado que los fuegos artificiales y el desfile de embarcaciones de vela, remo, motorizadas y motos acuáticas han quedado cancelados.
Imparable la deportación de haitianos desde Dominicana
Santo Domingo, 26 jul (Prensa Latina) Los operativos contra la presencia ilegal de ciudadanos de Haití prosigue hoy en Dominicana, donde a diario la Dirección General de Migración (DGM) informa sobre la devolución a esa vecina nación de más de mil personas.
La víspera, brigadas de interdicción de la DGM aprehendieron a mil 196 haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en distintas provincias.
En la jornada, los agentes de la DGM, en coordinación con las demás fuerzas de seguridad del Estado, detuvieron a inmigrantes en la zona Este, en el Gran Santo Domingo, La Vega, Dajabón, Montecristi y Mao/Santiago Rodríguez, entre otras demarcaciones.
En las acciones participan el Ejército, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Armada y la Fuerza Aérea, entre otros organismos.
Una nota de la DGM señala que la capacitación conjunta y el intercambio de información en tiempo real han optimizado los recursos e incrementan la eficacia en la detección de actividades ilícitas, que incluyen el tráfico de personas y la trata de migrantes.
Este viernes la DGM también repatrió a otros mil 267 ciudadanos, quienes regresaron a su país de origen por las puertas binacionales de Elías Piña, Dajabón, Jimaní y Pedernales.
La DGM advirtió que mantendrá su política migratoria según los dictámenes de la Ley 285-04, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.
oda/mpv
PGR inauguró fiscalía en Puerto Plata
julio 28, 2025La Fundación ONCE y el BID tras inclusión discapacitados
julio 28, 2025Onda tropical traerá lluvias moderadas
julio 28, 20255,418 hombres usaron servicio de salud por día
julio 28, 2025Abel afirma busca construir un nuevo inicio de nación
julio 28, 2025Moreno destaca el rol que juegan los padres
julio 28, 2025
Ratifica su solvencia en "A-"con Feller Rate
julio 28, 2025Llama a no promulgar Ley de Residuos Solidos
julio 28, 2025
Garibaldy Bautista: "Una reelección más y me voy"
julio 28, 2025Garibaldy pide más apoyo económico para el softbol
julio 28, 2025Softbol dominicano tiene un paquete de inmortales
julio 28, 2025¿Cómo van los peloteros de RD?
julio 28, 2025"Softbol es el que mueve más gente en RD"
julio 28, 2025Garibaldy ve el softbol progresa y cita nuevas metas
julio 28, 2025Luis Abinader y Kelvin Cruz entregan multiusos
julio 28, 2025Hoy es lunes 28 de julio del 2025
Faltan 156 días para el año 2026.
Santoral: Santos Nazario, Inocencio I y Celso.
Día de la Independencia Nacional de Perú.
Efemérides Nacionales:
1805. El emperador haitiano Jean Jacques Dessalines dicta un decreto demarcando de manera arbitraria la división territorial de la isla.
1820. Nace la niña Rosa Protomártir Duarte y Diez, hermana del Padre de la patria, la que fue bautizada por los esposos Manuel Ferrer y Vicenta de la Cueva.
1843. Continúa la persecución del gobierno haitiano contra Juan Pablo Duarte y sus compañeros, quienes habían sido delatados por el grupo conservador que se había infiltrado en el movimiento independentista.
1844. El arzobispo Tomás de Portes e Infantes, jefe de la Iglesia Católica de la época, emite la carta pastoral en la que amenaza con excomulgar a quién no votase por Pedro Santana, para evitar el triunfo de Juan Pablo Duarte.
- El presidente Pedro Santana, en su proclama al "Pueblo y al Ejército" expresa que: "El anarquista Duarte, siempre firme en su loca empresa se hizo autorizar sin saberse cómo, por la Junta Gubernativa, para marchar a La Vega con el pretexto de establecer la armonía entre el cura y las autoridades locales"
1892. Son descubiertos los restos del capitán Alonso de Ojeda en el antiguo convento de San Francisco, siendo inhumados el 6 de diciembre de ese año en el convento de los dominicos.
1899. En sepultado en la catedral de Santiago de los Caballeros el cadáver del presidente Ulises Heureaux (Lilis), ultimado a tiros en Moca dos día antes, actividad que se realiza en medio de un violento temporal.
1928. Muere en Santo Domingo el periodista y revolucionario dominicano Lorenzo Despradel, Despradel, quien fue enamorado ferviente de la libertad y la justicia, y secretario de campaña del Generalísimo Máximo Gómez en las guerras por la independencia cubana.
1979. Representantes de los principales sindicatos de choferes se reúnen con funcionarios del gobierno para tratar un conjunto de reivindicaciones esenciales el sector, entre otros el precio de la gasolina y las tarifas del transporte.
1997. Muere en Santo Domingo el folclorista Fradique Lizardo.
2006. El Presidente Leonel Fernández encarga mediante el decreto número 314-06 al Consejo Superior Policial de la depuración del personal de la Policía Nacional en atención a un procedimiento de evaluación y recomendación.
2008. El equipo de Grandes Ligas Mets de Nueva York, inaugura en la comunidad de Boca Chica, provincia Santo Domingo, una academia para el desarrollo de los peloteros latinos con una inversión superior a los US$8.0 millones.
2011. Circula por primera vez en Santiago de los Caballeros, el periódico vespertino "Voz Diaria", con el compromiso de "constituirse en un defensor de la justicia social, la verdad y los valores humanos".
2014. El experto dominicano en criminalística, con especialidad en Identidad Humana, Mario Grillo, presenta sus conclusiones al Tribunal Séptimo de Garantías Penas de Pichincha, Ecuador, donde se conoce la acusación a los policías activos Geovanny L.A., Eduardo M.V., Vinicio C.C., Luis Alfredo G.O., Jesús Paúl J.S. y Hugo Marcelo B., de haber atentado contra la vida del presidente Rafael Correa en 2010.
2021. Fallece en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 82 años de edad, el legendario cantante de merengues, Juan de Dios Ventura Soriano (Johnny Ventura), víctima de un infarto fulminante.
2022. El Salón de la Fama del beísbol, David Ortiz, revela a través de un comunicado, que consume marihuana "para relajarme, dormir mejor, manejar el estrés y sanar físicamente después de toda una vida de jugar a la pelota".
Internacionales:
1794. La opinión pública francesa exige el fin del terror y la Convención envía a la guillotina a Robespierre y Saint Just.
1821. El General José de San Martín proclama la Independencia del Perú.
1914. Empieza la I Guerra Mundial al declararse las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia.
1915. El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, ordena el envío de tropas a Haití, bajo el alegato de salvaguardar los intereses de corporaciones estadounidense.
1943. Benito Mussolini es llevado a la isla de Ponza, luego a la de La Madalena y después al Gran Sasso, situado en las alturas de los Abruzzos, adonde sólo se podía llegar a través de un funicular.
1945. Un avión militar -un bombardero Mitchell B-25- se estrella contra el edificio Empire State Building, provocando la muerte a 13 personas.
1954. Nace en la ciudad agraria de Sabaneta, Venezuela, el fenecido, el ex coronel y presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
1976. Mueren 240,000 personas por un sismo de 8.3 grados en la ciudad minera de T'angshan, en el noroeste de China.
1988. Tropas sudafricanas sufren un ataque demoledor de los aviones Mig 23 cuabnos, cerca de la frontera con Namibia.
1993. La ONU acepta como su nuevo miembro, la República de Andorra.
2006. El Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a EEUU el cierre inmediato de los centros secretos de detención y que permita el acceso a miembros de la Cruz Roja.
2010. Un Airbus con más de 150 personas a bordo, procedente de Karachi, se estrella en los alrededores de Islamabad, la capital de Pakistán.
2011. El presidente peruano, Alan García, entrega la banda presidencial al jefe de la casa militar en el Palacio de Gobierno, marchándose sin participar en la investidura de su sucesor, Ollanta Humala.
2012. En Colorado, Estados Unidos, el joven James Holmes, de 24 años, mata 12 personas y provoca heridas a otras 58, al abrir fuego en una sala de cine repleta de jóvenes.
2014. Los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, Alemania, Angela Merkel, Francia, François Hollande, Reino Unido, David Cameron, e Italia, Matteo Renzi, reiteran su voluntad de aplicar nuevas sanciones contra Rusia por su papel en la crisis de Ucrania.
2016. La ex secretaria de Estado Hillary Clinton acepta ser la nominada demócrata para convertirse en la primera mujer que aspira con posibilidades a ser presidenta de Estados Unidos, como colofón de la convención que se celebra en Filadelfia.
2019. El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia que el congresista John Ratcliffe, será su nominado para ser el nuevo jefe de Inteligencia Nacional, luego de reportes de medios de que Dan Coats, actual director, dimitiría.
2021. Es juramentado como presidente de Perú, el maestro rural de 51 años, José Pedro Castillo, en una jornada cargada de emotividad en la que también se celebraron los primeros 200 años de la Independencia de este país.
- El Consejo Permanente de la OEA posterga la sesión extraordinaria planeada para analizar la situación política y sobre derechos humanos en Cuba, debido a la oposición de varios países miembros a esa convocatoria.
2022. El líder norcoreano, Kim Jong Un, afirma que su país está "listo para movilizar" su fuerza de disuasión nuclearante cualquier posible enfrentamiento militar con Estados Unidos y Corea del Sur.
- La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, denuncia durante una conferencia de prensa en Costa Rica, que en Nicaragua se ha roto la institucionalidad democrática, el Estado de derecho y hay una violación de los derechos humanos "de manera grave".
2023. Luego de varios días de deliberación, un jurado federal de EE.UU. en Puerto Rico encuentra culpable, al exboxeador profesional Félix (El Diamante) Verdejo, por delitos relacionados al asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz y una criatura por nacer, en hechos ocurridos en abril de 2021.
2024. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declara al presidente Nicolás Maduro "ganador" de las cuestionadas elecciones celebradas esta fecha, con el 51% de los votos, postulado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), frente al principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien obtuvo el 44.2%.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.