TDAH: Una condición neurológica que requiere detección temprana y apoyo integral
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta a niños, adolescentes y adultos, caracterizada por inatención, impulsividad e hiperactividad, síntomas que pueden interferir en la vida personal, académica y social si no son tratados a tiempo.
Este padecimiento afecta al 7.2 % de los niños en el mundo. El 70 % de ellos seguirá presentando síntomas en la adolescencia y el 40 % en la vida adulta.
De acuerdo con una publicación del Ministerio de Salud Pública en su cuenta de Instagram, el TDAH suele aparecer antes de los siete años y afecta más a los varones que a las hembras.
"A veces puede confundirse con mala conducta o falta de interés, por eso es importante una evaluación profesional", resalta el texto.
En América Latina se estima que hay más de 36 millones de personas con TDAH, y que menos de una cuarta parte de esta población está recibiendo un manejo adecuado.
"Algunos síntomas pueden confundirse con conductas típicas de la niñez, por lo que hay que prestar atención al conjunto de comportamientos que caracterizan al TDAH, (como aumento de la actividad motora en contextos inapropiados, balanceo excesivo, juego constante con los dedos), y que alteran el funcionamiento social de la persona", explicó la doctora Anna Patricia Alessandría, gerente médico de Psiquiatría Adium Centroamérica & Caribe.
- Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
La Federación Mundial de TDAH reconoce que este trastorno no es nuevo, ya que sus signos y síntomas fueron referenciados por científicos hace más de dos siglos.
"No se trata de portarse mal sino de una condición que impacta en sus actividades diarias; por lo que requiere comprensión y acompañamiento en el entorno familiar y en el escolar. El diagnóstico temprano es clave para evitar comorbilidades como la ansiedad, depresión, baja autoestima o aislamiento; y lograr un abordaje multidisciplinario que incluya médicos, psicólogos, familiares y docentes", comentó Alessandría.
Una condición neurológica, no problema de carácter
A pesar de los avances científicos, el TDAH sigue cargando con estigmas sociales. Muchos padres escuchan frases como "es muy vago", "no se esfuerza" o "lo que necesita es más mano dura". Pero lo cierto es que el cerebro de una persona con TDAH funciona de forma distinta: presenta alteraciones en áreas relacionadas con el control ejecutivo, la autorregulación emocional y la motivación.
Los estudios de neuroimagen muestran diferencias en regiones cerebrales como la corteza prefrontal y los circuitos dopaminérgicos. Esto no solo influye en el comportamiento, sino también en cómo el niño aprende y se relaciona.
Tres tipos de TDAH
De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, existen tres tipos principales de TDAH: presentación predominante desatenta, presentación predominante hiperactiva/impulsiva y presentación combinada.
"Si el niño no presta mucha atención a los detalles o comete errores por descuido en las tareas escolares, tiene problemas para permanecer concentrado en tareas o actividades, no parece escuchar cuando se le habla, tiene problemas para organizar tareas, se distrae fácilmente y evita las tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido, presenta síntomas de TDAH del tipo desatento", detalló Alessandría.
En cambio, si se mueve nerviosamente o se retuerce en el asiento, no permanece sentado, habla demasiado, es incapaz de jugar o realizar actividades de ocio tranquilamente, tiene dificultad para esperar su turno y corre o trepa por lugares inapropiados; el niño presenta síntomas del TDAH del tipo hiperactivo/impulsivo.
Según explicó la psiquiatra, para reforzar el diagnóstico, se deben presentar al menos seis de estos síntomas de manera frecuente de uno de estos tipos de trastorno o una combinación de ambos.
Esta forma combinada, que mezcla síntomas de inatención con hiperactividad e impulsividad, es la presentación más común del trastorno.
Detección y tratamiento
Un diagnóstico temprano de TDAH es clave para prevenir comorbilidades como ansiedad, depresión o baja autoestima, y diseñar un abordaje integral para el niño y su entorno.
"El diagnóstico y la intervención temprana en niños con TDAH, con un tratamiento adecuado y oportuno, ayudan a mejorar el rendimiento académico del infante, sus relaciones sociales y su bienestar en general. Esto no solo cambia la vida de este niño, sino la de él en su etapa adulta", aseguró la especialista.
Tener un mayor conocimiento y sensibilización sobre el TDAH permitirá identificar más casos a tiempo y tratarlo de manera integral y oportuna, brindando bienestar a los que lo padecen.
Por su lado, las autoridades sanitarias resaltan que un tratamiento adecuado de TDAH debe incluir psicoterapia infantil, apoyo familiar y escolar, terapia personalizada y en caso de requerirlo, medicación.
"El TDAH se manifiesta de formas distintas en niños, adolescentes y adultos. Comprenderlo es un paso hacia una sociedad más inclusiva", añade la publicación del Ministerio de Salud.
EU: Acusan SS de negligencia en intento asesinato Donald Trump
WASHINGTON.- La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EE.UU., formando parte de una comisión bipartidista del Congreso, ha imputado al Servicio Secreto por serias negligencias que facilitaron el intento de asesinato de Donald Trump, en ese entonces candidato a la presidencia, el 13 de julio del año anterior durante un evento en Pensilvania.
La comisión critica que el Servicio Secreto no supo 'qué recursos dedicar' para la seguridad de Trump, dada la situación del empresario que aún no había sido oficialmente nominado por el Partido Republicano.
El informe critica la falta de una 'jerarquía específica sobre los roles y responsabilidades de cada agente' en la protección del evento. 'No existían detalles que describieran una lista de pasos clave que el agente tenía que seguir para dotar de personal a la sala de seguridad' a pesar de que el Servicio Secreto proporciona una lista de verificación para el personal que desempeña otras funciones especializadas, según el informe.
«ESTABAN AL TANTO» DE AMENAZA
Se señala que 'altos cargos' del Servicio Secreto 'estaban al tanto de que el entonces expresidente estaba bajo amenaza' pero 'debido a la opacidad de las prácticas' no se comunicó adecuadamente el riesgo a las autoridades locales.
Thomas Matthew Crooks, de 20 años, fue el autor de los disparos que casi alcanzan a Trump y terminaron con la vida de un espectador, Corey Comperatore. Un francotirador neutralizó a Crooks en respuesta.
CRITICAN A BIDEN
El documento fue elaborado a solicitud de Chuck Grassley, presidente de la Comisión Judicial del Senado, quien criticó a la administración Biden por la inseguridad y falta de coordinación en la protección de Trump.
'El fracaso del Servicio Secreto el 13 de julio fue la culminación de años de mala gestión y se produjo después de que la administración Biden denegara las solicitudes de mayor seguridad para proteger al presidente Trump', indicó Grassley. 'Los estadounidenses deberían estar agradecidos de que el presidente Trump sobreviviera ese día y finalmente fuera reelegido para restaurar la sensatez en nuestro país', añadió.
jt-am
R. Dominicana es segundo país más pacífico de Centroamérica
SANTO DOMINGO.- República Dominicana es el segundo país más pacífico de América Latina y el Caribe, según la edición 2025 del Global Peace Index o Índice Global de Paz.
Dominicana, que mejoró seis lugares respecto a la medición anterior, ocupó el puesto 79 de 163 países analizados y fue superado en la región solo por Costa Rica (54).
SEPTIMO LUGAR EN TODO EL CONTINENTE
Asimismo, aparece en el tercer puesto de Centroamérica y Norteamérica, y en el séptimo de todo el continente. En el Caribe superó a Jamaica (93), Cuba (102) y Trinidad y Tobago (89), países que experimentaron retrocesos significativos en sus niveles de paz «debido al recrudecimiento de la violencia criminal y debilidades institucionales».
Aunque el informe no desglosa detalles país por país, República Dominicana puntuó mejor en el índice de militarización (1.588, puesto 31) y en la ausencia de conflictos internos e internacionales (1.604). Sin embargo, en lo que se refiere a seguridad social y ciudadana estuvieron sus puntajes más bajos (2.538, posición 101 de 163).
«UN ESTADO DE PAZ»
El informe publicado el pasado junio ubica a República Dominicana entre 62 países con un "estado de paz" en escala media y 74 naciones que han presentado avances.
En general, la región de Centroamérica y Norteamérica (que agrupa al Caribe en este índice) registró un leve deterioro del 0.7% en sus niveles de paz, impulsado por conflictos internos, criminalidad persistente y mayores niveles de militarización. Sin embargo, República Dominicana fue una de las pocas excepciones positivas.
El documento no detalla las causas específicas del avance dominicano, pero expertos del instituto señalan tendencias regionales que habrían jugado a su favor: una disminución en la percepción de criminalidad, leves mejoras en las tasas de homicidios y un control relativamente estable de las instituciones públicas, sin un incremento desmedido del gasto militar ni de la militarización.
"Los países que logran mantener la estabilidad institucional, contener la violencia criminal y no dejarse arrastrar por las presiones militares suelen mejorar en su posición relativa", indica el informe.
HAITI
Haití sigue rezagado en el puesto 141 y se posiciona como "el país menos pacífico" de la región.
jt-am
EEUU anuncia nuevos aranceles para la Unión Europea y México
WASHINGTON 12 Jul.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha publicado este sábado una nueva carta en la que informa de que impondrá aranceles del 30 por ciento a los productos procedentes de México y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.
Trump ha publicado la carta remitida a México en su cuenta en la plataforma Truth Social. «Es un gran honor para mí remitirles esta carta que demuestra la fuerza y el compromiso de nuestra relación comercial y el hecho de que Estados Unidos de América ha acordado seguir trabajando con México», apunta Trump en la misiva, dirigida a la presidenta mexicana, Clauda Sheinbaum.
Argumenta además que pese a la «fuerte relación» bilateral, ha decidido imponer estos aranceles en respuesta a la «crisis del fentanilo», que considera «causada en parte por el fracaso de México a la hora de parar a los cárteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra».
«México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase», ha argüido.
Por ello, a partir del 1 de agosto habrá un arancel general del 30 por ciento al que habría que sumar los aranceles impuestos a cada sector económico.
TAMBIEN A LA UNION EUROPEA
Trump también ha anunciado la imposición, a partir del próximo 1 de agosto, de aranceles del 30 por ciento para todos los productos de la Unión Europea.
«A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales», ha hecho saber Trump a través de una carta publicada en su plataforma Truth Social y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Como ha hecho en días previos con otros países, Trump ha anunciado que dará marcha atrás en su decisión «si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos».
«De hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria; es decir, en cuestión de semanas», añade la misiva antes de avisar, también siguiendo el formato habitual que si por alguna razón la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, «la cantidad que elija para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos».
Díaz-Canel dice a EU le molesta que Cuba tenga independencia
LA HABANA 12 Jul.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha respondido a las restricciones de visados que Estados Unidos ha impuesto contra varios altos cargos del Gobierno cubano –incluido él mismo– asegurando que el país norteamericano está molesto porque la isla caribeña mantenga su independencia.
«Lo que molesta a EEUU de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EEUU contra los palestinos», ha indicado el mandatario cubano en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
El Departamento de Estado norteamericano anunció el viernes nuevas restricciones de visado a figuras clave del Gobierno cubano por su participación en «violaciones flagrantes de los Derechos Humanos», por lo que los afectados no podrán viajar a Estados Unidos ni realizar negocios en el país.
Entre las personas señaladas por las autoridades estadounidenses se incluyen el propio Díaz-Canel, el ministro de las Fuerzas Armadas, Álvaro López Miera, así como al titular del Interior, el general Lázaro Alberto Álvarez Casas, y «numerosos funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos responsables o cómplices de la detención injusta y tortura de los manifestantes de julio de 2021», señala el comunicado del Departamento de Estado.
Esta medida tiene lugar cuatro años después de las manifestaciones ocurridas en la isla los días 11 y 12 de julio de 2021 en las que miles de personas salieron a las calles para exigir una mayor estabilidad económica y mejor asistencia sanitaria.
El ministro de Exteriores de La Habana, Bruno Rodríguez, reaccionó al anuncio manteniendo que, a pesar de las «sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios», Estados Unidos no tiene la «capacidad de doblegar la voluntad de este pueblo».
Jefes de Estado como el presidente de Bolivia, Luis Arce, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, han mostrado su disconformidad con la medida y su apoyo al Gobierno cubano. «Estas últimas sanciones constituyen una afrenta al conjunto de los países de nuestra América», ha indicado Arce en un mensaje desde su cuenta de X.
of-am
Jonrón de 435 pies Juan Soto guía Mets victoria sobre Royals
KANSAS CITY, Missouri.– El dominicano Juan Soto conectó un jonrón para llevar el sábado a los New York Mets hacia una victoria de 3-0 sobre los Kansas City Royals.
El batazo de dos carreras de Soto hacia las fuentes del jardín derecho inauguró la pizarra en la cuarta entrada. En sus últimos 20 juegos, Soto ha logrado nueve jonrones y 19 carreras impulsadas.
El dominicano Frankie Montás (2-1) lanzó strikes en el primer lanzamiento a 14 de 19 bateadores. Toleró una carrera con cuatro hits y repartió cinco ponches.
Kyle Isbel y Jonathan India abrieron la sexta entrada con dobles, reduciendo la ventaja de los Mets a 2-1. India consiguió dos de los cuatro hits de los Royals, ambos dobles.
Reed Garrett relevó a Montás y permitió que India avanzara en un intento fallido de revirada antes de retirar al corazón del orden al bate de los Royals, dejando varado al corredor que sigificaba el empate.
El sencillo impulsor de Jeff McNeil con dos outs puso cifras definitivas en la pizarra en la novena entrada.
El boricua Edwin Díaz permitió una base por bolas en dos actos sin hits, logrando su 19º salvamento.
El abridor programado de los Royals, Michael Lorenzen, se perdió el juego por enfermedad.
Jonathan Bowlan (1-2), el segundo de seis lanzadores del bullpen de los Royals, lanzó tres innings, permitiendo dos carreras con cuatro hits, incluido el jonrón de 435 pies de Soto.
Por los Mets, el boricua Francisco Lindor de 4-1 con una anotada. El dominicano Soto de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Luisangel Acuña de 1-0, Luis Torrens de 3-1.
Por los Royals, los venezolanos Maikel García de 4-0, Salvador Pérez de 3-0.
of-am
El Presidente Abinader cumplió este sábado 58 años de edad
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader cumplió este sábado 58 años de edad, por lo que funcionarios, dirigentes políticos, simpatizantes y familiares le han expresado felicitaciones.
La vicepresidenta Raquel Peña publicó eln X: «Feliz cumpleaños, presidente». Agregó que es un honor haberlo acompañado en cinco años de trabajo incansable por el bienestar de la gente. Le deseo salud, serenidad y sabiduría continuadas para seguir guiando, con firmeza y corazón, los destinos del país.
También la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, felicitó al Mandatario señalando que agradecía a Dios por la vida del Presidente y pedía bendiciones para él y su familia.
Abinader nació en Santo Domingo el 12 de julio de 1967. Hijo del empresario y dirigente político José Rafael Abinader Wassaf, de origen libanés y nativo de Monte Cristi, y de la señora Rosa Sula Corona Caba, de linaje colonial canario y oriunda de La Vega.
an/am/sp
Indotel: Unos 54 mil celulares se roban en la RD cada 18 meses
SANTO DOMINGO.-En República Dominicana se roban más de dicen teléfonos celulares al dia, según reportes de las empresas telefónicas, informó hoy el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
En acto titularo «No Caiga en el Gancho», realizado en la estación Juan Pablo Duarte, del Metro de Santo Domingo, el INDOTEL dijo que que las telefónicas informaron que en los últimos 18 meses se han reportado un total de 54,378 celulares robados o extraviados.
Manifestó que eso equivale a un promedio mensual de 3,021 casos y un promedio diario de 100 reportes de dispositivos perdidos o sustraídos, según las estadísticas recopiladas por el organismo regulador.
CADA MES 4 MIL CELULARES ROBADOS EN EL EXTRANJERO ENTRAN A RD
Indicó que 4,000 celulares robados en el extranjero ingresan mensualmente al territorio nacional, lo que aumenta la circulación de dispositivos de procedencia ilícita en el mercado local.
El informe de Indotel también señala que en el país se contratan alrededor de 400,000 líneas móviles prepago cada mes, de las cuales aproximadamente el 85 % se venden en la calle a través de puntos informales, lo que, según las autoridades, representa un factor de riesgo para la seguridad ciudadana y dificulta el rastreo de actividades delictivas asociadas al uso de dispositivos móviles.
Indotel hizo un llamado a la población a reportar los casos de robo o pérdida de celulares de manera inmediata y recordó que trabaja en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y otras entidades para combatir el comercio ilegal de dispositivos móviles.
an/am
FRANCIA: Macron prepara las «contramedidas» aranceles EU
PARIS 12 Jul.- El presidente francés, Emmanuel Macron, ha manifestado este sábado su rechazo al anuncio del presidente estadunidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 30 por ciento a toda la UE a partir del 1 de agosto y ha defendido la necesidad de preparar «contramedidas creíbles» si finalmente se materializan.
«Con unidad Europea es más importante que nunca que la Comisión exprese la decisión de la Unión de defender los intereses europeos con determinación», ha afirmado Macron en un mensaje publicado en X en francés e inglés.
«En particular, ello implica acelerar los preparativos de contramedidas creíbles movilizando todos los instrumentos a su disposición, incluidos los de anticoacción, si no se alcanza un acuerdo para el 1 de agosto», ha recalcado.
Macron ha subrayado que comparte con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el «fuerte rechazo» a¡l anuncio de aranceles horizontales del 30 por ciento a las exportaciones de la UE a Estados Unidos.
«Este anuncio llega tras semanas de intensa implicación de la Comisión en las negociaciones con Estados Unios sobre la base de una oferta sólida hecha de buena fe», ha argumentado Macron.
Por ello, el dirigente francés ha expresado su «apoyo total» a la Comisión en estas negociaciones que «ahora se intensificarán». El objetivo es lograr «un acuerdo mutuamente aceptable para el 1 de agosto que refleje el respeto que se deben mutuamente unos socios comerciales como la Unión Europa y Estados Unidos, con sus intereses comunes y cadenas de valor integradas», ha concluido.
Macron responde así al anuncio de este sábado de Trump para la imposición de aranceles del 30 por ciento para todos los productos de la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Trump ha publicado en su red social, Truth Social, la carta remitida a las autoridades de la UE con la medida concreta.
Bruselas, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, ha buscado desde el inicio de la escalada de Trump un acuerdo negociado que evitara la guerra comercial.
of-am
RD noquea Puerto Rico y avanza a la final Serie del Caribe Kids
CARACAS.— El equipo de República Dominicana se convirtió en el primer finalista de la II Serie del Caribe Kids Venezuela 2025, tras vencer por nocaut 10 carreras por 0 a Puerto Rico en 4 entradas, en la primera semifinal disputada este sábado en el estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.
Los quisqueyanos esperan ahora por el ganador del duelo entre Venezuela y Panamá, que se juega este mismo sábado en horario vespertino.
La victoria fue para el derecho Johan Sebastián Yan (2-0), quien lanzó una joya monticular durante 4.0 entradas, permitiendo apenas 1 hit, otorgando 2 boletos y propinando 7 ponches. Con esta actuación, y sumando su salida anterior ante Curazao, Yan acumula 14 ponches en 10 entradas, sin permitir carreras y con solo 3 imparables permitidos. La derrota fue para Rayan Fraderas, quien sufrió su primer revés en el torneo.
Este fue el segundo nocaut que República Dominicana le propina a Puerto Rico en esta edición, y el tercero en la historia de la Serie del Caribe Kids entre estos equipos. Además, los dominicanos impusieron varias marcas históricas en el aspecto ofensivo.
A nivel individual, Anyelo Feliz conectó su quinto cuadrangular del torneo, superando el récord de cuatro que había establecido Gustavo Talmare, también dominicano, en la edición 2024 celebrada en Panamá. Con los cuatro jonrones conectados por el equipo dominicano en este partido, el total se eleva a 12 en el torneo, rompiendo también la marca colectiva anterior de 8 cuadrangulares en una misma edición.
Por primera vez en la historia de la Serie del Caribe Kids, un equipo logró dos pares de jonrones consecutivos (back-to-back) en un mismo juego: en la primera entrada, Anyelo Feliz y Christopher Ayala; y en la tercera, Bryan Zapata y Carlos Rodríguez.
En el primer episodio, los dominicanos fabricaron tres carreras, gracias a los cuadrangulares consecutivos de Feliz (su quinto del torneo, con uno a bordo) y Ayala. En el tercero, atacaron con fiereza nuevamente al abridor Fraderas, quien concedió tres boletos y fue castigado con los jonrones de Bryan Zapata (con dos en base) y Carlos Rodríguez, para sumar seis anotaciones más y colocar el juego 8-0.
La novena vuelta llegó por un balk del relevista puertorriqueño Naim Robles, lo que permitió anotar a Erick Claudio desde tercera. La décima carrera, que decretó el nocaut, se produjo en el cuarto episodio con un elevado de sacrificio de Dylan Ortiz, que terminó en error del jardinero izquierdo en su tiro al plato.
En la ofensiva se destacaron Anyelo Feliz, con jonrón de dos carreras; Bryan Zapata, con cuadrangular de tres carreras; y Carlos Rodríguez, con jonrón solitario.
of-am
Muchos niños incorporan la mentira a sus mecanismos de defensa por miedo al castigo.
El nacimiento mismo, en donde bruscamente somos expulsados de un resguardo de nueve meses y entramos desnudos a un mundo incierto, implica nuestros primeros temores y angustias.
Imaginemos las tormentas que atacaban a los primeros pobladores de la tierra y que llenos de temor se protegían en las cavernas de las fieras que amenazaban con devorarlos.
Cuantos africanos murieron en frágiles embarcarcaciones cuando eran traídos amarrados a sustituir a la mano de obra aborigen ya diezmada por el hambre y el látigo del invasor.
Se ha especulado que mas de la mitad de los dominicanos no sabe nadar por miedo a ahogarse como "marca genética" de esos primeros grandes temores al mar de nuestros ancestros de raza negra y pensar…, que estamos rodeados por todas partes por el mar y cruzados por los rios.
La esperanza mueve montañas, ya lo dijo Mahoma.
Por ella jugamos la loto convirtiendo en números nuestros complejos sueños nocturnos. Es en función de la esperanza de mejorar que nos asimos al canal de la mona buscando nuevas tierras y es, en función de la esperanza que "apostamos" hasta el mas mínimo aliento de nuestras creencias para que un ser humano, de carne y hueso, nos gobierne a todos, en el marco de un sistema que se llama democracia.
Asistimos a un espectáculo, especulativo por cierto, de la oferta de productos mercadológicos , llamados candidatos que se esta basando en este momento en ese binomio que ha movido a la humanidad: El miedo y la esperanza.
No hay visión, ni misión , mucho menos objetivos claros de hacia donde debe ir la nación.
El país se nos sale de las manos y se desestructura, se debilita en medio de un caos de inseguridades, incertidumbres y angustias vitales cotidianas.
Solo hay que abrir en el día a día un periódico, o encender la radio y la televisión para que uds. reciban el impacto del pesimismo, de la diatriba, de los análisis interesados sobre el futuro y de la bien pagada opinión sesgada, en lo que en las clases de lógica y filosofía llamaban sofismas…
¿De que retroceso es que estamos hablando?
¿Es que no basta con las inconductas de los que conducen la nación? ¿Es que faltan mas ejemplos para comprobar que se están burlando en nuestra propia cara de la "ignorancia y memoria corta" de un pueblo que de vez en cuando se anestesia con pan y circo?
Es que no recordamos que cíclicamente este país se harta de tanta demagogia y discursos huecos que no ofrecen soluciones?
Le tengo mucho temor a la pobreza, no a la falta de comida, de techo, de educación, de empleo y de vivienda.
Le temo a la alienación de un pueblo que en función de la esperanza de mejoría de sus condiciones de vida recibe "ayudas" de todo tipo con las que intentan comprar vilmente su libre determinación.
Le temo a la ignorancia, a la vagancia, a la falta de temor a la justicia y le temo, en fin al desorden que en todos los rincones se observa en la sociedad dominicana.
PREPARACIÓN
30 minutos
COCCIÓN
1 hora
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 2 cucharadas de Sazón Súper Completo Baldom
- 3 tazas de harina de maíz
- 2 cucharadas de azúcar blanca
- ½ cucharadita de Sal Súper Refinada Baldom
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ taza de queso cheddar rallado
- 1 libra de pechuga de pollo desmenuzada y cocida al gusto con un toque de Sazón Líquido Ranchero
Preparación
- Cernir y poner a remojar el harina en 6 tazas de agua por una hora.
En un caldero mezclar el harina de maíz y el agua del remojo con el Sazón Súper Completo Baldom, azúcar, Sal Súper Refinada Baldom y el aceite. - Dejar cocer a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se adhiera al fondo. Cuando rompa en ebullición bajar el fuego y continuar revolviendo hasta que se despegue del fondo.
- Precalentar el horno a 150 ºC. Engrasar el molde, colocar la mitad de harina cubriendo toda el área, luego el relleno, cubrir con la mitad restante de la harina y esparcir el queso.
Llevar al horno hasta dorar, retirar, dejar enfriar y servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.