miércoles, 30 de julio de 2025

[NotiRD] Hoy es miércoles 30 de julio del 2025

 
 
 
 

Terremoto 8,8 grados frente a Rusia provoca alertas tsunami

 
 
 
imagen

https://youtu.be/ICLsspOnLXk
https://youtu.be/-GlsM9KaH40

MOSCU, 30 Jul. (EUROPA PRESS) – Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter ha sido registrado este miércoles en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y ha provocado alertas de tsunami en gran parte del Pacífico, especialmente en territorio japonés, donde dos millones de personas han sido ya evacuadas.

El seísmo, que inicialmente fue catalogado como un terremoto de magnitud 7,7, ha tenido lugar sobre las 8.25 de la mañana (hora de Rusia) y ha llevado al Gobierno ha decretar el estado de emergencia en el norte de las islas Kuriles. «Se ha declarado una amenaza de tsunami y se está esclareciendo qué fuerza tienen las olas», ha explicado Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka.

«Insto a todos a no acercarse a la costa y seguir los anuncios por megafonía», ha advertido en un mensaje en el que ha pedido a la población que «mantenga la calma para que no cunda el pánico».

Asimismo, las autoridades rusas han informado de una alerta de tsunami en la bahía de Avacha, en el sudeste de la península, y se ha hecho eco de la destrucción de la fachada de una guardería, si bien no había niños en el interior del inmueble. «Los trabajadores consiguieron salir del edificio a tiempo», han manifestado.

Posteriormente, el responsable de Salud de Kamchatka, Oleg Melnikov, ha señalado que varias personas han resultado heridas a consecuencia del seísmo, ninguna de ellas en estado de gravedad, si bien no ha precisado el número exacto de afectados.

https://youtu.be/TT-NxXCPGlk

Un poco más al sur, en las islas Kuriles, que Rusia se disputa con Japón, el gobernador Valeri Igorevich Limarenko ha señalado de que el terremoto ha afectado a Sévero-Kurilsk», una isla muy próxima a Kamchatka que forma parte del archipiélago de las Kuriles.

«Se ha emitido una alerta por tsunami y se está evacuando a los residentes de la zona potencialmente peligrosa a terrenos más elevados», ha anunciado horas antes de que los servicios de emergencias hayan evacuado a 2.700 personas, incluidos 600 menores, a zonas seguras de estas islas.

«Según los datos preliminares, no hay daños graves ni víctimas», ha asegurado, indicando asimismo que «los servicios de emergencia están trabajando en modo reforzado y la situación está bajo control».

Poco después, el Centro de Vigilancia de Tsunamis de Kamchatka ha informado al Ministerio de Emergencias ruso de que una ola ha provocado inundaciones en la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, según ha publicado la cartera en su canal de Telegram.

ALERTAS EN OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN

El Gobierno japonés ha ordenado la evacuación de dos millones de personas que residen en zonas costeras para evitar víctimas mortales y heridos tras la llegada de las olas a la costa. Esto afecta principalmente a zonas de Hokkaido, Aomori, Iwate, Fukushima, Chiba, Ibaraki y Wakayama, entre otras, donde se prevé que las olas alcancen los tres metros de altura.

Las autoridades de Canadá han informado también del terremoto y han emitido alertas de tsunami, al igual que las de Estados Unidos, que ha puesto sobre viso a los residentes de Hawái y varias zonas de Alaska, además de la isla de Guam. Mientras tanto, todos los estados de la costa oeste estadounidense permanecen en estado de alerta por la posible llegada de las olas a su litoral.

Por su parte, el gobernador de Hawái, Josh Green, ha informado a la población de que las autoridades activarán sirenas en las horas previas al momento en el que se prevé que impacte el tsunami. Igualmente, ha advertido a los ciudadanos de que «no se arriesguen a estar cerca de la línea de costa cuando la ola se acerque».

Asimismo, las autoridades de Indonesia han declarado la alerta por tsunami pero han asegurado han comenzado a evacuar a la población de la provincia de Célebes Septentrional como «medida de precaución».

El jefe de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB), Adolf Tamengkel, ha aclarado que la isla «está preparada» y ha expresado que «confía en poder evitar cualquier víctima o herido».

Además, diversos países de América Latina han procedido a emitir alertas de forma generalizada. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha indicado a través de redes sociales que las regiones más afectadas serán las de Atacama, Coquimbo y Valparaísmo.

Las autoridades de Ecuador, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Perú han emitido advertencias similares, y México ha pedido a la población evitar las zonas costeras de momento. Para ello, ha movilizado efectivos a los posibles lugares del impacto.

Por su parte, las autoridades de China han hecho hincapié en que se espera que un tsunami afecte a varias zonas del este del país, aunque se esperan de menos de un metro de altura.


RD enfrascada en un proceso de ensamblaje de aviones Dulus

imagen
El presidente Luis Abinader en la tarea de supervisión.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader constató este martes el progreso en el ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, una moderna aeronave de fabricación nacional que fortalece la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Dominicana.

Durante un recorrido de supervisión a la Base Aérea de San Isidro, el Mandatario también evaluó los trabajos de ampliación e iluminación de la pista principal de este recinto, que permitirán optimizar las operaciones aéreas tanto en misiones rutinarias como en situaciones de emergencia.

El Jefe de Estado al referirse al ensamblaje de los Dulus, los calificó como un avance tecnológico y técnico de la Fuerza Aérea Dominicana.

PROYECTO CONTEMPLA 10 AERONAVES

 

 Dijo que el proyecto contempla la entrega de 10 aeronaves TP-75 ensambladas íntegramente en el país, lo que -a su juicio- representa un hito en la industria aeronáutica nacional y un impulso a la capacidad técnica y estratégica de las Fuerzas Armadas.

Reafirmó la visión del Gobierno Dominicano de fortalecer la defensa y seguridad nacional mediante la modernización de las capacidades logísticas y tecnológicas de las Fuerzas Armadas, promoviendo además el desarrollo de una industria aeronáutica nacional con proyección estratégica.

VIGILANCIA DE LA SOBERANIA NACIONAL

De su lado, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, realizó una exposición sobre los detalles de ensamblaje del TP-75 Dulus.   Dijo que hasta la fecha hay cinco disponibles y dos patrullan en la frontera Sur y Norte para la vigilancia de la soberanía nacional.

Explicó que esta aeronave cuenta con 5 mil piezas y que para diciembre se espera que el país cuente con un total de diez.

Dijo que, cuando se supla la demanda nacional, se comenzará con el ensamblaje para la demanda de otros países que se han contactado.

Apuntó que esto no es solo un proyecto aeronáutico, sino también una estrategia de Estado que fortalece la soberanía tecnológica, genera capital humano especializado y transforma las Fuerzas Armadas en un actor clave del desarrollo nacional.

SOBRE LA TP-75 DULUS

El TP-75 Dulus es una aeronave de entrenamiento y patrullaje ensamblada por la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD). Este modelo está basado en el Tucano Réplica 915iS, desarrollado por la empresa italiana Flying Legend, y constituye una réplica al 70 % del Embraer EMB-312 Tucano.

El nombre "Dulus" rinde homenaje a la cigua palmera, ave nacional de la República Dominicana y símbolo de identidad y resistencia.

Diseñado para el entrenamiento primario y misiones de patrullaje ligero, el TP-75 Dulus cuenta con moderno sistema de aviónica, piloto automático y paracaídas integrado, como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución.


En 6 meses Dominicana recibió remesas por $5,826.7 millones

imagen
La reunión del Banco Central y el MIREX

https://youtu.be/IogZpZ9zfLo

SANTO DOMINGO.- En el primer semestre de 2025 las remesas recibidas por la República Dominicana fueron por US$5,826.7 millones, un 11.2 % más respecto al mismo período del año anterior, informó el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Esos recursos enviados son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país, expresó.

El funcionario emitió estos criterios luego de recibir de manos de Celinés Toribio, viceministra de Relaciones Exteriores (MIREX) y directora del Instituto de Dominicanas y Dominicanos en el Exterior (INDEX), el informe  "Dominicanos en el exterior 2024", un documento que revela las características de la diáspora del país.

El texto contiene datos y análisis sobre el estado y las características de la diáspora dominicana diseminada en numerosos países.

DOMINICANOS EMPRENDEDORES

Valdez Albizu destacó "la enorme importancia que supone para nuestra nación la respuesta solidaria, inversionista y emprendedora de los dominicanos que decidieron partir en búsqueda de nuevos horizontes¨.

Reconoció que ellos ¨conservan de forma indeleble la huella de la República Dominicana en sus corazones, a la vez que sirven de sostén y apoyo para tantas y tantas familias que dejaron atrás, lo que es un verdadero motivo de orgullo¨.

Mientras, la viceministra Celinés Toribio explicó que "el documento es una herramienta ideal como ayuda para establecer políticas que incursionen en la diáspora, su localización, actividades, aportaciones y efectos sobre el país donde viven».

Indicó que, entre otros datos, "en el informe puede consultarse el registro de dominicanos por ciudad y estado, el censo de las Naciones Unidas y otros datos de carácter estadístico y social".


Supermercados venden hasta 3 veces más caro productos agro

imagen

SANTO DOMINGO.- Indiscutiblemente, aunque algunos dicen lo contrario, en estos momentos hay una abundante producción de víveres y otros productos agropecuarios en la República Dominicana. 

Esto queda demostrado en la creciente cantidad de camionetas, pequeños camiones y otros vehículos repletos de productos que se estacionan  en calles céntricas, incluso frente a los grandes supermercados, vendiendo los mismos, en sus propias narices,  a precios hasta tres veces menor.

Si bien es cierto  ofrecen un ambiente acogedor, caracterizado por buen aire acondicionado y lujo, y permanecen abiertos desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche), los supermercados están quedando mal parados, pues está quedando evidenciado que venden a sobreprecio sin que ninguna autoridad intervenga.

PLÁTANO A RD$5 EN LA CALLE; EN LOS «SUPERS» a RD$20

No se explica por qué un producto de consumo masivo como es el plátano, sea ofertado en los camioncitos y camionetas a entre 5 y 7 pesos la unidad,  y sin embargo en los grandes supermercados esté siendo vendido descaradamente a más de 2o.   En los colmados ocurre algo peor:  cobran hasta 25 pesos por plátano. Algo parecido ocurre con la yuca, la batata, la naranja y otros productos.

 

¿Y EL INESPRE?

Buena idea sería que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) vaya directamente al campo y adquiera los productos, y sea quien los expenda a la población a través de sus programas de ventas populares o de los supermercados que en una oportunidad mantenía.

sp-am


La Asociación de Profesores rechaza fusión de ministerios

imagen
Eduardo Hidalgo

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) pidió hoy al presidente Luis Abinader que descarte la presentación al Congreso Nacional del proyecto de ley que fusionaría los Ministerios de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

A su vez, propuso al mandatario abrir un espacio de diálogo con los distintos sectores de la sociedad, sobre todo los involucrados en la educación.

La ADP reiteró su rechazo a la idea de unir los dos ministerios, tras considerar que su único propósito es reducir la inversión pública en la enseñanza, en un momento que el sistema educativo requiere mantenerla y ampliarla, y mejorar la calidad del gasto.

Al respecto, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, sostuvo que detrás de este proyecto se esconden fines privatizadores que se expresan en la propuesta de incorporar las alianzas público-privadas y la tercerización de la gestión educativa. «Dicha fusión es un invento, que no está sustentada en ningún estudio o diagnóstico que muestre su necesidad y viabilidad», manifestó.

El dirigente magisterial aseguró que, de materializarse, causaría daños severos a los procesos que desarrollan ambas carteras, y harán mucho más complejas la implementación de las acciones de recuperación, necesarias para avanzar hacia una gestión educativa más eficiente.

Hidalgo recordó que en enero último realizaron un encuentro nacional por la defensa de la educación pública, con el soporte fundamental de académicos y organismos especializados.

En esa ocasión se concluyó que la pretendida asociación carece de fundamentos sólidos, de análisis de factibilidad y de mecanismos claros que garanticen beneficios reales para el sistema educativo del país, puntualizó.

En septiembre pasado, el presidente Luis Abinader anunció la unificación de ministerios y otras instituciones estatales, con el objetivo de continuar la reestructuración y racionalización de la administración pública, según explicó.

La primera propuesta de fusión institucional presentada por Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, fue precisamente la de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y de Educación.

De acuerdo con la versión oficial, con esta medida se busca la optimización de recursos y eficiencia en el gasto educativo, con una distribución más estratégica e integral de los recursos y la integración del sistema de enseñanza.


Guido Gómez se querella contra Aquiles Jiménez por difamación

imagen
Guido Gómez Mazara.

SANTO DOMINGO.- Guido Gómez Mazara se querelló una denuncia formal ante la Fiscalía del Distrito Nacional contra Aquiles Jiménez, a quien acusa de emitir publicaciones difamatorias en su contra a través de la red social X.

La acción está sustentada en la violación del Código Procesal Penal y fue interpuesta luego de que Jiménez difundiera dos publicaciones tituladas "Guido de Luz $4.8 Millones" y "El amigo de Guido $17 Millones", en las que alega que Mazara habría gestionado contrataciones publicitarias por esos montos desde su cargo como presidente del Consejo Directivo del INDOTEL.

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones calificó estas afirmaciones como falsas, sin sustento y lesivas a su honor y reputación.

Solicitó una investigación formal sobre las declaraciones para que se determine su veracidad y se adopten las medidas legales correspondientes.

El Departamento Investigativo de Propiedad Intelectual y Delitos de Alta Tecnología de la Fiscalía ha citado a Jiménez para el próximo jueves 31 de julio, a fin de que responda a la denuncia.


Trump permitirá a refugiados ucranianos permanecer en EU

imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en rueda de prensa, este 27 de junio de 2025, en Washington, donde insistió que está pendiente de actividades de enriquecimiento de uranio de Irán. EFE/Shawn Thew

WASHINGTON, 30 Jul. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que asegurado que permitirá a los refugiados ucranianos que han llegado al país norteamericano huyendo de la invasión de Rusia,  permanecer en territorio estadounidense a pesar de la dura política migratoria que ha impulsado desde su regreso en enero a la Casa Blanca.

«Así lo creo. Tenemos mucha gente viniendo de Ucrania y estamos trabajando con ellos», ha aseverado al ser preguntado por esta cuestión durante una rueda de prensa. La idea, según ha explicado, sería permitir que permanezcan en Estados Unidos pero de forma temporal y hasta que termine la guerra.

La Administración del expresidente Joe Biden anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal para miles de ucranianos, sudaneses y venezolanos antes de abandonar el cargo.

Sin embargo, Trump ya ha cancelado este tipo de estatus para medio millón de ciudadanos haitianos, unos 600.000 venezolanos y miles de hondureños, una medida duramente criticada por organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. Desde entonces, ha apostado por recrudecer la política migratoria y ha evitado pronunciarse sobre el futuro de los refugiados ucranianos en el país.

sp-am


Big Prospect League celebra su showcase en provincia Santiago

imagen
Jugadores en el showcase
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Con gran impacto la Big Prospect League celebró un showcase a casa llena en las instalaciones de Blanco Baseball Academy, donde participaron más de 40 jugadores de diferentes academias del Cibao, pertenecientes a las clases 2027, 2028, 2029 y 2030.
El evento inició con el corrido de las 60 yardas, luego le correspondió a los outfilders tirando las bases, después se procedió con los infilders, receptores, el bp y el partido de exhibición con los equipos Probables y Posibles.
Durante la jornada, más de 25 scouts de las diferentes organizaciones de las Grandes Ligas resaltaron el alto nivel de cada uno de los prospectos.
En la actividad Osiris Reynoso, CEO de BPL-BÉISBOL, manifestó que se continuarán realizando este tipo de evento en otras regiones del país, para seguir dándole más oportunidades a los prospectos de mostrar sus capacidades para ir marcando su proyección en un futuro  prometedor.
of-am

ESPAÑA: Detienen 11 miembros de célula Dominican Don't Play

imagen
Dominican Don't Play es de las bandas más violentas en Madrid.

Madrid, 28 jul (EFE).- La Policía española ha desarticulado una de las células más activas y violentas de la banda juvenil Dominican Don't Play (DDP) en Madrid, en una operación en la que han sido detenidas once personas, de las que diez cumplen ya prisión preventiva.

La investigación comenzó el pasado mes de enero tras una agresión a un joven que no guarda ninguna relación con este tipo de bandas, pero que se encontraba en una calle dominada por la banda rival de losTrinitarios en el distrito madrileño de Usera (sur).

La brutal agresión le causó lesiones medulares de carácter irreversible, recordó este lunes la Policía.

OCUPAN ARMAS Y MUNICIONES EN NUEVE REGISTROS DE INMUEBLES 

Tras meses de investigación, entre el 8 y 9 de julio los agentes efectuaron nueve registros en inmuebles, donde intervinieron un subfusil de asalto y un revólver, ambos de imitación, munición, armas blancas, multitud de dispositivos electrónicos, simbología y textos de los DDP y un vehículo utilizado en los hechos investigados.

Los diez encarcelados provisionalmente, pertenecientes al Coro de los 4 Chorros de DDP, están acusados de tentativa de asesinato, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.

Según la inspectora jefa responsable de la investigación, los miembros de esta banda salieron una noche de enero «a la caza» de uno de los miembros de la banda rival de los Trinitarios como venganza por una agresión anterior, en la que resultaron heridos por arma de fuego cinco miembros de esta célula de los DDP.

LA POLICIA DICE ES UN DURO GOLPE PARA LA BANDA JUVENIL

Aquel día, al no localizar a ningún miembro de los Trinitarios en Madrid capital ni localidades cercanas, atacaron a otro joven sin ninguna relación, que se encontraba en la calle esperando a una amiga. Actualmente sigue hospitalizado debido a las graves lesiones medulares.

La Policía española considera que esta operación ha sido «un duro golpe» para esta banda juvenil, que tenía el dominio de la zona de Carabanchel (sur de Madrid) porque se creían «impunes», pues la víctima de la agresión no conocía a ninguno de los atacantes.

Entre los detenidos, hay varios jefes de esta banda que eran quienes organizaban y ordenaban las agresiones. Aunque siguen quedando en libertad algunas personas vinculadas a los DDP, «no tienen capacidad de reavivar el capítulo y están siendo vigilados», según la Policía.

an/am


Japón evacúa a dos millones de personas tras terremoto de 8,8 en Kamchatka

Cerca de dos millones de personas han recibido en Japón órdenes de evacuar sus hogares o de abandonar zonas costeras ante el riesgo de tsunamis causados por el terremoto de magnitud 8,8 que tuvo lugar este miércoles frente a la península de Kamchatka (Rusia).

En la isla septentrional de Hokkaido, la mayor de las que componen el archipiélago nipón ubicada con más cercanía a Kamchatka, las autoridades locales emitieron una orden de evacuación del máximo nivel (5 sobre 5) para 10.463 ciudadanos en la localidad costera de Urakawa.

Esta alerta significa que un desastre natural "está en curso" y urge a la acción inmediata de los afectados para salvar sus vidas.

Además, más de 1,9 millones de personas de 21 prefecturas niponas de la costa del Pacífico del país recibieron avisos de evacuación del nivel 4 sobre 5, que llaman a "evacuar de zonas peligrosas" como las próximas al mar y desembocaduras de ríos "tan pronto como sea posible antes de que la situación empeore".

La cifra más actualizada ofrecida por la Agencia Nacional de Bomberos y Gestión de Desastres sitúa en 1.996.154 el total de personas afectadas por las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades locales desde que el terremoto tuvo lugar esta mañana.

Expandir imagen
Residentes evacúan zonas costeras de Japón ante la amenaza de un posible tsunami tras el potente terremoto. (EFE)

Refugios

Las personas que llegaron a abandonar sus hogares se albergaron en lugares designados como refugios públicos para desastres naturales, entre ellos estaciones de tren, hospitales, centros cívicos, escuelas y parques situados en terreno elevado.

Expandir imagen
El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo. (EFE)

Las órdenes de evacuación de autoridades locales se basan en las alertas emitidas por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), vigentes desde primera hora de la mañana para prácticamente la totalidad de la costa del Pacífico del archipiélago, y que estiman que puede producirse tsunamis de hasta 3 metros de altura.

Por el momento se han registrado tsunamis de hasta 1,3 metros de altura en la localidad de Kuji, en la prefectura de Iwate, y de 80 centímetros en la península de Nemuro, en Hokkaido, en el norte y noreste del país.

En el puerto de Yokohama, al sur de Tokio, se observó asimismo un tsunami de 30 centímetros.

Expandir imagen
Refugios en escuelas y centros comunitarios reciben a miles de personas por la alerta de tsunami en el país. (EFE)

El seísmo ha sido el más potente

  • Las autoridades niponas recomiendan a las poblaciones afectadas que respeten las órdenes de evacuación hasta que estas sean levantadas, y advierten del riesgo continuado de tsunamis debido a la intensidad y ubicación del terremoto en Kamchatka.

El seísmo ha sido el más potente desde 1952 en Kamchatka, una de las zonas de mayor actividad volcánica del planeta, según informó hoy el Servicio Geofísico Unificado ruso en su canal de Telegram, y el sexto más intenso que se registra en el mundo desde 1900.

 


La 'pulla' de Milagros Germán a Robertico en la primera emisión de "Chévere Nights Live"

La comunicadora Milagros Germán regresó este domingo 27 de julio con la primera emisión de "Chévere Nights Live en su vuelta a la televisión desde el 2020, año en que hizo una pausa para ser funcionaria del gobierno de Luis Abinader.

En su monólogo de "La Diva is back", que se extendió por más de 15 minutos, Milagros afirmó que seguirá criticando lo que está mal, tal cual lo hizo en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Y como se dice en el argot dominicano, "se la dejó caer" al ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo (Robertico), quien la sustituyó en el cargo luego de su renuncia.

Germán calificó que desempeñarse como ministra de Cultura era como ser la organizadora de un cumpleaños de niños, "sin cuarto pal' payaso, ni pa' los refrescos, sin bizcocho y muchos muchachitos".

Te puede interesar

Milagros Germán reflexiona sobre su proceso personal: "Reconstruí mi esencia con coraje"

Milagros Germán presenta al nuevo elenco que la acompañará en "Chévere Nights"

Roberto Ángel Salcedo, nuevo ministro de Cultura

En la apertura del show, Milagros Germán abundó antes de mencionar a Salcedo: "Otra cosa es que si a ti te pusieron ahí (en el Ministerio de Cultura), tu no le vas a caer bien a mucha gente. Hay que saber que mucha gente goloseaba eso que te tocó a ti".

  • Acto seguido, preguntó - vengan acá, ¿llegó Robertico? Yo dije que le guardaran una silla, él dijo que venía (al programa)-.

En la continuación del "sketch" hizo referencia a un juego de ajedrez de lo que significa estar en el gobierno.

"Los amigos del gobierno, el que te decía en la tarde -Diva, que bien te va, ese era el puesto pa' ti. Ese mismito, una semana después, en un recorrido con el 01 (presidente Luis Abinader), no es que te da un codazo no, es que te siembra el codo en una costilla y te lo entierra en el riñón derecho para quedar más cerca del presidente que tu", expresó con ímpetu y prosiguió con otra pregunta del monólogo: -¿Llegó Revortico?', ¿llegó?"-, por decir Robertico.

Luego de su apertura que se llevó el aplauso del público presente en la grabación en Escenario 360, donde se realizará cada miércoles, Milagros Germán manifestó que no se arrepiente de nada "porque aquí estamos otra vez".

También anunció que, al igual que en los gobiernos del PLD, no se quedará callada: "Les voy a decir una cosa. Amor no quita conocimiento y cuando se tenga que decir lo que se tenga que decir aquí se va a decir. Igualito como tirábamos antes, vamos a tirar ahora. Porque a mí me tiraron en el cargo, entonces hay que devolver, pero para eso está la democracia para que nos acabemos todos", subrayó.

Con mucho humor y poniendo varios ejemplos, Milagros confesó que en el gobierno se coge mucha lucha. "Yo cogí más lucha que Carlos Silver atrás de ese Guinness".

Durante este gobierno de Luis Abinader, en el primer período 2020-2024, Milagros Germán asumió cargos como vocera de la Presidencia y ministra de Cultura.

 
55 65 65
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es miércoles 30 de julio del 2025

Faltan 154 días para el año 2026.

Santoral: San Pedro Crisólogo, obispo y doctor.

Día de la Independencia de Vanuatu.

 

Efemérides Nacionales:

1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard.

1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria.

1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia.

1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza.

1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez,  el  acordeonista  Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo).    

1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz.

1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 

1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año.

1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena.

2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965.

2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional.

- El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos.

2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano.

- Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276.

2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país.

2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos.

2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.

Internacionales:

1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París.

1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles.

1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana.

1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur.

1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio.

1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses.

1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética.

1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido.

1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire.

1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas.

1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología.

2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano)  provocando la muerte de 60 personas.

2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza.

2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico.

2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares.

- En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años.

2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto.

2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas.

2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. 

 - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe.

2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas.

2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

- Al menos 1.379 personas resultaron muertas y heridas, durante el segundo trimestre de este año, como resultado de la violencia de las bandas armadas que controlan la capital, Puerto Príncipe y el departamento de Artibonite, según un informe de la Oficina Integrada de la ONU en Haití.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.