sábado, 5 de julio de 2025

[NotiRD] Hoy es sábado 5 de julio del 2025

 
 
 

EEUU: Trump promulga su ley fiscal en Día de Independencia

 
 
 
imagen
Donald Trump

WASHINGTON 5 Jul.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su objetivo de firmar este viernes, coincidiendo con el Día de la Independencia, la «gran y hermosa» ley fiscal que el jueves aprobó el Congreso, al término de un arduo complejo de tramitación que ha suscitado la división en el seno del Partido Republicano pero que el mandatario ha celebrado como una «victoria».

Trump ha asegurado que se trata de «la ley más popular» de Estados Unidos, reivindicando entre otras cosas el recorte masivo en impuestos y en gasto público, así como que se vayan a dedicar más fondos para «modernizar» las Fuerzas Armadas o mejorar la seguridad fronteriza. «Queremos unas fronteras fuertes», ha recalcado en un discurso.

El presidente, que da por hecho que esta ley promoverá un «crecimiento económico masivo» y «levantará a los ciudadanos que trabajan duro y que hacen que el país funcione», ha agradecido los esfuerzos de los principales líderes republicanos en el Congreso para sacar adelante la reforma.

La ley bajará impuestos e incrementará el gasto militar y en vigilancia de la inmigración, pero reducirá la partida destinada a sanidad. Es más, se anticipa que casi doce millones de personas quedarán ahora sin seguro médico para 2034.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima, asimismo, que el paquete fiscal añadirá 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros) al déficit en 10 años.


Ucrania ataca base aérea rusa Borisoglebsk y provoca daños

imagen

 

KIEV, 5 Jul. (EUROPA PRESS) – El Ejército de Ucrania anunció este sábado que atacó la base aérea rusa de Borisoglebsk, en el oeste del país, en un bombardeo que, en principio, habría alcanzado varias instalaciones del aeródromo, que alberga aviones de combate Su-34, Su-35C y Su-30CM empleados en los ataques contra territorio ucraniano.

«Como parte de la reducción de las capacidades del enemigo para lanzar ataques aéreos, el 5 de julio las unidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en interacción con otros componentes de las Fuerzas De Defensa, hicieron un impacto en el aeropuerto de Borisoglebsk en la región de Voronezh», ha anunciado el Estado Mayor del Ejército en un comunicado publicado en Facebook.

ALMACÉN CON BOMBAS, AVIONES Y OTROS APARATOS

Las primeras estimaciones apuntan que el ataque ha alcanzado «un almacén con bombas aéreas controladas, aviones de combate de entrenamiento y probablemente otros aparatos», de acuerdo con el comunicado.

El Ministerio de Defensa de Rusia se ha limitad a confirmar un ataque ucraniano con aviones no tripulados en la región, pero no ha dado más detalles al respecto.

Medios rusos han informado de algunos derribos en la zona y los residentes han confirmado explosiones en el cielo.

El gobernador regional, Aleksandr Gusev, ha informado de «ciertos daños», sin dar tampoco más detalles.

sp-am


Las Águilas dan las "gracias" a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Luis Polonia no entra en los planes del cuerpo técnico de las Águilas Cibaeñas para la venidera temporada del torneo de béisbol otoño-invernal.

El equipo amarillo publicó la tarde del viernes en sus redes sociales una imagen del líder de hits de todos los tiempos en la Lidom donde le da las gracias, un modelo diplomático de los clubes deportivos anunciar la desvinculación de un personal. 

"Gracias Luis Polonia", dice con título a doble color y entre signos de admiración sobre el extoletero de 61 años de edad. "Gracias por tu compromiso, entrega y amor como jugador y luego como mentor en esta organización. Te deseamos el mayor de los éxitos en tus futuros proyectos. ¡Gracias eternas, #22!", terminan las palabras del post, acompañado de un corazón amarillo.

De inmediato, comenzó una hilera de comentarios de usuarios, en gran parte sorprendidos por la noticia. Una decisión tomada por la dirección deportiva que encabeza el vicepresidente Félix Francisco y el gerente general Gian Guzmán. Diario Libre intentó contactar a ambos ejecutivos a través del teléfono, pero no estuvieron disponibles.

Cuerpo técnico

El colombiano Luis "Pipe" Urueta será el dirigente para la próxima campaña del equipo que ha ganado 22 coronas nacionales, segundo solo detrás de las 24 de los Tigres del Licey. El equipo estaría ultimando los detalles de su nuevo cuerpo técnico, que sería anunciado en los próximos días.

Polonia, símbolo aguilucho con su número retirado en el Estadio Cibao y dueño de las principales marcas ofensivas de la Lidom en la que debutó en el curso 1984-85, tras su retiro como jugador en 2010 luego de aparecer en 27 temporadas, fungió como coach de bateo por varias temporadas con el equipo hasta la campaña 2019-2020.

  • Comenzó en el puesto en la zafra 2013-2014 y estuvo hasta la 2014-2015 cuando renunció a la posición en el último año de Stanley Javier como máximo ejecutivo de béisbol. Luego, bajo la gerencia de Ramón Peña en la 2016-2017 regresó a la posición hasta 2020.

En lo adelante su rol había cambiado con el nombre de "coach asistente", "consultor especial" y "asesor del gerente general" en las últimas tres temporadas, aunque a menudo se uniformaba y llegaba al terreno para trabajar con jugadores.


China advierte que no puede dejar Rusia pierda en Ucrania

imagen
Wang Yi y Kaja Kallas

https://youtu.be/m46P_ew_pG8

PEKIN.- "China no puede permitirse que Rusia pierda la guerra en Ucrania". Con esta afirmación, Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China sorprendió a la diplomática europea Kaja Kallas durante una reunión de cuatro horas el 3 de julio, según fuentes citadas por el South China Morning Post (SCMP).

La declaración, que contrasta con los mensajes públicos de Beijing a favor de un acuerdo de paz, revela la preocupación estratégica de China ante la posibilidad de que una derrota rusa desvíe la atención de Estados Unidos hacia Asia y, en particular, hacia Taiwán.

En ese contexto, la noticia principal es que China ha transmitido a la Unión Europea que su interés geopolítico pasa por evitar una victoria ucraniana, temiendo que ello refuerce la presión estadounidense sobre Beijing.

«UNA LECCION»

El encuentro entre Wang y Kallas, según dos fuentes consultadas por el SCMP, fue interpretado por funcionarios europeos como una lección de realpolitik. La franqueza del ministro chino resultó inesperada para la delegación de la Unión Europea, acostumbrada a la retórica oficial de Beijing que aboga por la resolución pacífica del conflicto.

Durante la conversación, Wang rechazó de nuevo las acusaciones occidentales de que China financia y arma a Moscú, reiterando que su país no proporciona apoyo militar directo a la invasión rusa.

A pesar de estas negativas, China se ha consolidado como el principal proveedor de bienes de doble uso para la industria de defensa rusa y ha ayudado a Moscú a sortear las sanciones impuestas por Occidente.

DENUNCIA DE ZELENSKI

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha denunciado en varias ocasiones el suministro de armamento chino a Rusia. El 29 de mayo, Zelenski afirmó que China había dejado de vender drones a Ucrania y a países occidentales, mientras seguía abasteciendo a Rusia.

El trasfondo de estas maniobras diplomáticas es la preocupación de Beijing por el posible cambio de prioridades de Estados Unidos. El presidente estadounidense Donald Trump ha identificado a China como el principal adversario de su país y ha centrado su política exterior en la relación bilateral con el régimen de Xi Jinping.

jt-am


Llama atención sobre uniones embarazos de adolescentes

imagen

Santo Domingo, 5 jul (EFE).- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) instó a la sociedad dominicana a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes, aunque admitió que ha habido importantes avances en la reducción de estas prácticas en el país.

«No podemos seguir viendo como algo normal que una niña o adolescente interrumpa su desarrollo, abandone la escuela y asuma roles de adulta antes de tiempo. Las uniones tempranas son una forma de violencia, y como sociedad debemos erradicarlas desde la raíz cultural que las sostiene», afirmó Ligia Pérez Peña, presidenta ejecutiva del CONANI, según un comunicado de la entidad.

Para esta institución, romper con ello no depende solo de leyes o estadísticas, sino que también hay que transformar las creencias, costumbres y actitudes que en muchos entornos justifican, minimizan y propician estos problemas.

De acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR 2024), un 24.9 % de las mujeres de 20 a 24 años se unió antes de cumplir los 18 años y un 4.8 % lo hizo antes de los 15, lo que, en comparación con 2019, supone una disminución en 6.6 y 4.6 puntos porcentuales, «datos que reflejan progresos, pero también la magnitud del desafío».

4,286 CASOS DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS

En cuanto al embarazo en adolescentes, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 4,286 casos de adolescentes cuyas edades oscilan entre 10 y 19 años, como recoge el último reporte de la Oficina Nacional de Estadística.

Pérez Peña insistió en que las relaciones sexuales de un adulto con menores de edad constituyen el delito de abuso sexual, según el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, como toda práctica sexual con un niño, niña o adolescente por un adulto, o persona cinco años mayor, para su gratificación sexual.

Agregó que los menores de edad no pueden consentir relaciones sexuales porque no tienen capacidad legal.

Además, recordó, son delitos penados por ley entregar dinero a cambio de relaciones sexuales con menores, así como aceptar remuneraciones o cualquier retribución por la entrega de un niño, niña o adolescente para comercialización, prostitución, explotación sexual y cualquier otra práctica que le denigre. EFE

acm


UCRANIA: Desconectan mayor central nuclear de toda Europa

imagen
La central nuclear de Zaporiyia

KIEV, 4 Jul.- La central nuclear de Zaporiyia, situada en Ucrania y considerada la mayor de Europa, se ha quedado este viernes sin conexión alguna con la red eléctrica externa durante tres horas y media, algo que no sucedía desde finales de 2023, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Su máximo responsable, Rafael Grossi, ha explicado en redes sociales que este corte ha obligado a la planta a depender únicamente de los generadores diésel de emergencia, lo que hace que la situación de seguridad sea «extremadamente precaria», incluso después de recuperar el suministro.

HAN SIDO HECHAS 9 DESCONEXIONES

La agencia, que ha señalado que con ésta ya son nueve las desconexiones registradas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, no ha indicado en este primer informe los motivos exactos de este incidente, más allá de señalar que se produjo a las 17.36 (hora local).

La central, controlada por las fuerzas rusas, también ha confirmado la desconexión y posterior reenganche, así como la apertura de una investigación para esclarecer las causas. Los responsables han apuntado en Telegram que no se ha detectado ningún valor anormal en los niveles de radiación y que los trabajadores están bien.

El ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, ha atribuido el corte a un ataque de las Fuerzas Armadas de Rusia. «Es otro acto de terrorismo nuclear por parte de los rusos», ha denunciado en un mensaje publicado en su perfil de Facebook.

of-am


Sheinbaum critica ley de Trump por «criminalizar a migrantes»

imagen

CIUDAD DE MEXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha criticado este viernes la nueva ley fiscal de Donald Trump, aprobada en la víspera por el Congreso de Estados Unidos, por el enfoque de criminalización de los migrantes que emana de ella, ya que contempla una importante partida mil millonaria para reforzar la frontera.

«No estamos de acuerdo en que la migración deba atenderse desde una visión punitiva. La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo», ha valorado la mandataria en rueda de prensa.

La «gran y hermosa» ley fiscal, como el propio Trump ha bautizado, incluye nuevas bajadas de impuestos, y recortes millonarios en políticas públicas, en favor de otras partidas, como seguridad y defensa, donde se prevé una inversión de 170.000 millones de dólares para reforzar la frontera, las deportaciones y la creación de centros de detención, como el polémico Alcatraz de los Caimanes.

Para Sheinbaum esta perspectiva del migrante como delincuente que defiende la Administración Trump no solo es «inhumana» sino que además va en detrimento de la propia economía estadounidense, tal y como él mismo ya se ha dado cuenta, ha dicho la presidenta, después de la deportación masiva de trabajadores del campo.

«Son gente de bien, trabajadores que aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México», ha dicho Sheinbaum, quien ha anunciado que su Gobierno, en respuesta, reforzará los programas para que los afectados puedan regresar de forma segura y poder retomar la actividad laboral.


Juan Soto y Jasson Domínguez dan H4s; Brazobán gana

imagen
Juan Soto

NUEVA YORK. — Jeff McNeil conectó un cuadrangular de dos carreras que puso a los New York Mets por delante de los New York Yankees 6-5 el viernes, en el inicio de la Serie del Metro entre equipos que se desvanecieron después de un fuerte inicio de campaña.

El dominicano Juan Soto conectó un jonrón de dos carreras entre sus tres imparables frente a su antiguo equipo y Brett Baty bateó un vuelacercas en solitario en la sexta entrada ante Ian Hamilton, que redujo la ventaja de los Yankees a 5-4.

Luke Weaver (1-3) relevó con dos outs en la séptima y caminó a Pete Alonso. McNeil envió un cambio de velocidad al nivel superior del jardín derecho en el Citi Field, enviando a los Yankees a su quinta derrota consecutiva durante una racha que los sacó del liderato de la División Este de la Liga Americana.

El dominicano Jasson Domínguez rompió una racha de 32 juegos sin jonrón, conectando un par de cuadrangulares al campo opuesto y remolcando tres carreras. Domínguez y Aaron Judge batearon jonrones consecutivos al inicio del juego, el 32do de Judge este año, y Cody Bellinger también se fue profundo para los Yankees.

Huascar Brazobán (4-2), de República Dominicana, lanzó una séptima entrada sin hits y Reed Garrett consiguió seis outs para su tercer salvamento, ayudado por una destacada jugada defensiva de McNeil en la segunda base en la novena.

Los Mets tenían el mejor récord de las Grandes Ligas con 45-24 el 12 de junio y los Yankees 42-25, pero los Mets están 6-14 desde entonces y los Yankees 6-15.

Con 13 lanzadores de los Mets en la lista de lesionados, el derecho de 28 años Justin Hagenman hizo su primera apertura en las Grandes Ligas y permitió cuatro carreras y cinco hits en cuatro entradas y un tercio.

El abridor de los Yankees, Marcus Stroman, permitió tres carreras y siete hits en cinco entradas contra su antiguo equipo.

Soto conectó su 21er jonrón de la temporada en la primera entrada después de que Domínguez fallara en el doblete inicial de Brandon Nimmo.

Por los Yankees, el dominicano Domínguez bateó de 4-2 con dos carreras anotadas y tres impulsadas.

Por los Mets, los dominicanos Soto bateó de 4-3 con dos carreras anotadas y dos remolcadas, Ronny Mauricio de 4-1; el venezolano Luis Torrens de 4-1; y el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0.


 
 
31 91 84
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es sábado 5 de julio del 2025

Faltan 179 días para el año 2026.

Santoral: San Antonio, Zacarías, confesor. Santa Zoa.

Día de la Independencia en Venezuela, Argelia, Cabo y Dinamarca.                        

 

Efemérides Nacionales:

1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 

1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana.

1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella.

1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. 

- La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por

el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país.

1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France.

- El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país.

1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno.

1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela.

1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez.

1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo.

- La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán.

1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom.

1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos".

2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

- La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano.

2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente.

- Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha.

2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria.

2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región".

Internacionales:

1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones.

1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam.

1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa.

1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España.

1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España.

1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico

1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos.

1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo.

1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo.

-Se produce la independencia de la República de Cabo Verde.

1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha.

1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.

2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia).

2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado.

2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya.

- La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos.

- Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 

2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos.

2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar.

2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda.

- Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec.

2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas).

2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país.

- El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus.

2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos.

- El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos.

2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.