domingo, 27 de julio de 2025

[NotiRD] Hoy es domingo 27 de julio del 2025

 
 

 
 

Imparable la deportación de haitianos desde Dominicana

imagen
Deportación de haitianos desde RD.

Santo Domingo, 26 jul (Prensa Latina) Los operativos contra la presencia ilegal de ciudadanos de Haití prosigue hoy en Dominicana, donde a diario la Dirección General de Migración (DGM) informa sobre la devolución a esa vecina nación de más de mil personas.

La víspera, brigadas de interdicción de la DGM aprehendieron a mil 196 haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en distintas provincias.

En la jornada, los agentes de la DGM, en coordinación con las demás fuerzas de seguridad del Estado, detuvieron a inmigrantes en la zona Este, en el Gran Santo Domingo, La Vega, Dajabón, Montecristi y Mao/Santiago Rodríguez, entre otras demarcaciones.

En las acciones participan el Ejército, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Armada y la Fuerza Aérea, entre otros organismos.

Una nota de la DGM señala que la capacitación conjunta y el intercambio de información en tiempo real han optimizado los recursos e incrementan la eficacia en la detección de actividades ilícitas, que incluyen el tráfico de personas y la trata de migrantes.

Este viernes la DGM también repatrió a otros mil 267 ciudadanos, quiene

s regresaron a su país de origen por las puertas binacionales de Elías Piña, Dajabón, Jimaní y Pedernales.

La DGM advirtió que mantendrá su política migratoria según los dictámenes de la Ley 285-04, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.

oda/mpv


ESCOCIA: Donald Trump ve inmigración «mata a Europa»

imagen
Donald Trump

 

ESCOCIA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la inmigración está «matando a Europa». Durante su estancia recorrerá campos de golf propiedad de su familia y se reunirá con Von der Leyen y el primer ministro británico.

Trump llegó a Escocia comentando temas de inmigración siguiendo la línea dura que está llevando en su propio país. Afirmó que «hay que parar esta horrible invasión que está sufriendo Europa. Algunas personas, algunos líderes no han dejado que suceda. No están recibiendo el crédito adecuado». Sin embargo, no nombró a los líderes en mente para no «avergonzar» a los demás.

El presidente estadounidense tiene previsto reunirse durante su visita con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como con el primer ministro británico, Keir Starmer.

Von der Leyen había dicho que «discutirían las relaciones transatlánticas», en una semana en la que se han intensificado las negociaciones de cara al 1 de agosto, fecha límite fijada por Trump a partir de la cual dijo que impondrá aranceles del 30% a las importaciones de la UE.

Mientras tanto, los Estados miembros de la UE aprobaron una lista de contramedidas propias si no se llega a un acuerdo. Por su parte, Trump dijo el viernes que alcanzar un acuerdo con la UE sobre comercio sería «el mayor acuerdo de todos si lo logramos».

El presidente estadounidense también aprovechó para apuntar a la energía eólica, diciendo que Europa debería «parar los molinos de viento, estáis arruinando vuestros países… arruinando vuestros hermosos campos y valles, y matando a vuestros pájaros».

Trump ha expresado en múltiples ocasiones una intensa aversión por las turbinas eólicas, diciendo recientemente: «No quiero que los molinos de viento destruyan nuestro lugar».

of-am


Juan Luis Guerra sube la bilirrubina público Gran Canaria

imagen
Juan Luis Guerra

Las Palmas de Gran Canaria, 26 jul.- El cantautor dominicano Juan Luis Guerra ha vuelto a deleitar a sus seguidores este sábado con un espectáculo apoteósico en el que ha hecho un repaso a su dilatada trayectoria musical, en un concierto que sacó el cartel de "completo" meses antes y que no ha defraudado a nadie.

Fiel a su estilo, Juan Luis Guerra ha puesto a bailar a todo la explanada anexa al estadio desde el minuto 1, bajo la amenaza figurada de vivir una gran fiesta que tenía preparada.

Empezó la noche cantando 'Rosalía' para después poner al público a tono con 'La travesía', que le dio paso al tercer plato del menú que tenía preparado para esta jornada: 'La llave de mi corazón'.

Desde temprano, muchas personas aguardaban en las inmediaciones del recinto del concierto para conseguir los mejores sitios posibles, mientras que los más fieles decidieron estar desde primera hora de la tarde haciendo cola para poder ponerse en la primera fila, entre ellas una joven que ha comentado que este era su tercer show del músico dominicano, el segundo en su isla.

Con los grandes hits del dominicano, los decibelios en Las Palmas de Gran Canaria subían en efervescencia hasta rebosar los límites del recinto, como ocurrió con 'El Niágara en bicicleta', 'Jesús' -con el mensaje de fe que Juan Luis Guerra ha llevado por todo el mundo en su carrera-, 'Ojalá que llueva café en el campo' o 'Las avispas'.

Pero también hubo tiempo para el Guerra más romántico, con un popurrí de sus bachatas más lentas, que los asistentes han coreado al unísono en uno de los momentos más emotivos de la noche, que ha mostrado la conexión que tiene el dominicano con sus fieles.

Entre clásico y clásico, se han colado algunas de las canciones de su último trabajo, 'Radio Güira', para después terminar por todo lo alto.

Y es que, tras la petición del público, sin ganas de marcharse todavía del anexo, el dominicano salió para ofrecer un tridente final de grandes éxitos que llevó al éxtasis a sus seguidores grancanarios, que le han acompañado en los coros hasta el final del concierto, con 'La bilirrubina'.

Momento en el que también ha abogado por cambiar su tradicional boina, uno de los complementos que marcan su estilo, por un sombrero de copa con ala estrecha y un atuendo más juvenil, con cazadora vaquera.

Todavía con el ánimo en pleno apogeo, los asistentes al concierto salían del recinto entre palabras de alegría ante lo que pudieron presenciar en esta noche de julio.

Con todas las entradas vendidas para esta cita en Gran Canaria, el cantautor dominicano ha contado sus citas por España por éxitos, salvo la lluvia que impidió celebrar el espectáculo en la localidad gallega de Sanxenxo el pasado día 22 de julio, un borrón que no ha servido para desanimar a sus seguidores en el resto de ciudades por las que ha transitado en su gira 'La ruta 4.40'.

Tras su cita en Gran Canaria, Juan Luis Guerra y sus inseparables 4.40 viajan este domingo a Tenerife, donde el viernes agotaron todas las entradas -hasta 21.000- para despedirse de España hasta una nueva ocasión.

of-am


80 frases por el Día del Padre 2025 | Mensajes cortos, célebres y bonitos  para dedicar a papá este domingo 15 de junio | RESPUESTAS | EL COMERCIO PERÚ
 
 

Más de mil personas ven hay retrocesos en el nuevo Código

imagen

SANTO DOMINGO.- Más de 1,000 personas han firmado una «carta abierta» al presidente Luis Abinader en la que alerta sobre los «graves retrocesos en derechos humanos» que, a su juicio, implicaría la aprobación del nuevo Código Penal en la República Dominicana, en la versión recién aprobada por el Congreso Nacional.

 El documento —firmado por activistas, profesionales, organizaciones sociales, académicos, periodistas, juristas y ciudadanos comprometidos— exige un marco legal que proteja efectivamente la vida, la dignidad y la justicia para todas las personas, especialmente para mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.

 Señala que éste no es simplemente un cambio legislativo sino una decisión de país que marcará el rumbo ético y social de la República Dominicana.

ASPECTOS PREOCUPANTES

Entre otras cosas, indica que  los aspectos más preocupantes del proyecto legislativo son:

 ●        Una tipificación limitada del feminicidio, que restringe su definición a solo tres circunstancias y deja sin reconocimiento cientos de casos de violencia letal contra mujeres.

●        Barreras probatorias para la violencia intrafamiliar, que invisibilizan agresiones únicas pero graves y contradicen los estándares internacionales de protección.

●        Prescripción de delitos sexuales, incluso en casos de incesto o violación contra niñas, priorizando el silencio y la impunidad sobre la justicia.

●        La criminalización absoluta del aborto, al excluir las tres causales mínimas (riesgo para la vida, inviabilidad fetal y violación/incesto), lo que expone a miles de mujeres y niñas a la muerte, la cárcel o el sufrimiento innecesario.

 Dicen los firmantes de la carta que "negar estas protecciones no es neutralidad: es legislar desde el privilegio y el desconocimiento de la realidad que viven muchas dominicanas".

También recuerdan que el aborto inseguro es la tercera causa de muerte materna en el país, por lo que  mantener un marco legal punitivo perpetuaría un sistema que castiga a las víctimas y protege a los agresores.

 «El mensaje central es claro: sí a una reforma del Código Penal, pero no a costa de los derechos humanos», señala la carta abierta, cuyos firmantes llaman al Presidente de la República a no promulgar una ley «que ignora las voces de miles de personas» y a ejercer su facultad para devolver el proyecto al Congreso, con observaciones que corrijan los graves errores que atentan contra los derechos y la dignidad de las mujeres y niñas del país.

 ENTRE LOS FIRMANTES DE LA CARTA FIGURAN: 

1.       Irma Abad

2.       Francisco Abate

3.       Graciela Abinader

4.       Esther Abinader

5.       Adriana Abinader Arbaje

6.       Laura Abreu

7.       Luz M. Abreu

8.       Ivette Abreu

9.       Argentina Abreu

10.   Janet Abreu

11.   Ico Abréu

12.   Alexander MAhoney  Abreu Carrasco

13.   Victoria Johana Abreu Cepeda

14.   Laura Sofia Abreu Malla

15.   Daniel Abreu Mejia

16.   Michelle Abreu Vargas

17.   Lorenza Acevedo Santos

18.   Ivelisse Acosta

19.   Isabel Acra

20.   Laura Acra

21.   Vivian Acra

22.   Carolina Acuña

23.   Alejandra Aguilar Decena

24.   Johanna  Agustin

25.   Marcelo Alburquerque García

26.   Kirsis Albania Alcalá Rodríguez

27.   Simon Alcantara

28.   Eliezer Alcantara

29.   Ines  Alcántara

30.   Nicole Stheisy Alcantara Reynoso

31.   Nelsy Aldebot

32.   Ricardo Alegria

33.   Josefina Altagracia Almánzar Guzmàn

34.   Florangel Almarante

35.   Jhoan Almonte

36.   Juan Almonte

37.   Paola Patricia Almonte Reyes

38.   Juan José  Almonte Vardes

39.   Maribel Alvarez

40.   Alejandra Alvarez

41.   Maria Waleska Álvarez

42.   Mariajose Alvarez Gautier

43.   Verónica Alejandra Álvarez Pérez

44.   Francisco Alvarez Valdez

45.   Lissa Alvarez Velazquez

46.   Isabel Amarante

47.   Roselyn Amaro Bergés

48.   Émilie Amri

49.   Carla Angelini

50.   Roland Angerer

51.   Yul Anglada Luis

52.   Zobeyda Apólito

53.   Luis F APOLITO Sanchez

54.   Victor Aponte

55.   Noemi Araujo Martínez

56.   Raquel Arbaje

57.   Monica Arbaje

58.   Margarita Arbaje

59.   Margarita Arbaje

60.   Sigem Arbaje

61.   Vilma Arbaje de Contreras

62.   Joel Arboleda

63.   Penélope Arboleda Saviñon

64.   Luis Arcalá

65.   Silvia Argüello

66.   Ilene arias

67.   Anyeli  Arias

68.   Paula María Aristy Infante

69.   Jose Gior Ariza Medrano

70.   Hiram Arnaud

71.   Ricardo Luís Arostegui Berner

72.   José Leopoldo Artiles Gil

73.   José Leopoldo  Artiles Gil

74.   Alois Arencibia Aruca

75.   Alice Asmar

76.   Alice Auradou

77.   Francisco Aybar

78.   Micael Azar

79.   Pablo Baez

80.   Edinson Báez

81.   Lucía Báez

82.   Madelin Y Baez Dorville

83.   Gloriannys Báez Rodríguez

84.   Ana Isabel Báez Ureña

85.   Altagracia Balcacer Molina

86.   Carmen Barcelo

87.   Juana Barcelo

88.   Claribel Barias

89.   Indiana Barinas

90.   Julissa Barrientos

91.   Katherine Batista

92.   Ysabel Batista Nuñez

93.   Belkis Batista Nuñez

94.   Virna Batlle


El COE emite alerta verde para Santo Domingo, el DN y SPM

imagen
El fenómeno puede causar importantes perturbaciones atmosféricas en el país.

Santo Domingo, 26 jul.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este sábado alerta verde para Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís por posible crecidas de ríos, arroyos o cañadas a causa de las lluvias pronosticadas por la incidencia de una vaguada en las próximas horas.

En ese sentido, el COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta.

Para mañana, Día de los Padres, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronostica un incremento significativo de las precipitaciones, producto de la aproximación de una activa onda tropical y la incidencia de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera.

Durante la mañana, algunos chubascos se presentarán hacia el sureste y noreste, sin embargo, en la tarde se intensificarán como aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se extenderán sobre provincias de la cordillera central y la zona fronteriza.

Las precipitaciones de mayor intensidad y frecuencia se esperan sobre Monte Plata, Hato Mayor, Santo Domingo y San Pedro de Macorís.

of-am


GAZA: Las autoridades cifran en 59.700 los muertos en la Franja

imagen
Destrucción causada por un bombardeo israelí en la ciudad de Rafah (Gaza)

GAZA 26 Jul.- Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado este sábado de que más de 59.700 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino.

En concreto, un total de 59.733 palestinos han muerto –incluyendo 57 a causa de los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes en las últimas 24 horas– mientras que 144.477 personas han resultado heridas desde el inicio de la ofensiva israelí, incluyendo 512 durante la jornada.

La cartera ministerial ha especificado que 8.581 personas han muerto y 32.436 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien es probable que la cifra sea mayor porque hay zonas inaccesibles para los equipos de búsqueda y rescate.

Asimismo, ha subrayado que entre los muertos durante las últimas 24 horas figuran 29 muertos y más de 165 heridos mientras intentaban obtener ayuda humanitaria, por lo que ascienden a 1.121 los muertos y más de 7.485 los heridos durante las últimas siete semanas de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

of-am


República Dominicana gana en Campeonato Mundial Beisbol

imagen
El equipo dominicano

TAINAN, Taiwán – La selección nacional de República Dominicana comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Mundial de Béisbol Sub-12 al imponerse con marcador de 14-8 a la República Checa, en un encuentro lleno de emoción y ofensiva por ambos lados.

El protagonista del partido fue el joven Bryan Zapata, quien brilló tanto con el bate como desde la lomita. Zapata se fue de 4-2 con un doble, tres carreras remolcadas y dos anotadas.

Además, lanzó dos entradas impecables en rol de relevo, en las que no permitió carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a dos rivales, llevándose la victoria.

El conjunto dominicano tuvo que venir de atrás luego de verse en desventaja por tres carreras tras un cuadrangular de los checos en la primera entrada.

La respuesta criolla no tardó: una carrera en el segundo episodio, cinco en el tercero y dos más en el cuarto pusieron a los quisqueyanos al frente, pero República Checa igualó el encuentro a ocho con una ofensiva oportuna.

Ya en la sexta entrada, la ofensiva dominicana explotó con seis anotaciones para sentenciar el partido. El rally inició con boleto a Melvin Mercedes, sencillo de Marvin Rodríguez y un doble remolcador de Bryan Zapata que rompió el empate.

Luis Parra añadió un sencillo productor de dos carreras y Carlos Rodríguez coronó la entrada con un cuadrangular que selló la victoria.

of-am


De salud y otras cosas Opinión

¿Qué ingredientes debe tener un dirigente político?

 

CESAR MELLA (MEDICO)

Actitud
Lo que sentimos por determinadas cosas
Estado de ánimo
Estados de ánimo temporales (alegría –tristeza) que pueden influir en nuestro accionar.
Creencias
Como vemos desde niños las cosas y los objetos
Valores
Evaluaciones de la maldad o la bondad de las cosas ¿Cuál es su visión de la Política?
La política en el conjunto de acciones para crear conciencia; alcanzar el poder por las vías democráticas y desde ahí, aplicar ideas de progreso y bienestar para todos .
Una pieza clave de esa activdad es la persuación.

¿Qué es la persuasión?
Es la influencia social que se ejerce en donde alguien (la fuente) trata de cambiar la mente o las acciones de un receptor.
¿Como influimos en los demás?
Con el ejemplo
La credibilildad
La coherencia entre el decir y el hacer
Complaciendo y cumpliendo compromisos.
Creando conciencia ( doctrina e ideología) etc
Aspectos de la comunicación para el dirigente
Efecto catártico, es decir, lo que sale de su corazón hecho palabras.

Asertividad y empatía
Los gestos y el lenguaje preverbal
Las entonaciones y el tono de voz
Las pausas y el comité emotivo de los aplausos
El abrazo, la mano a la espalda y el mirar a los ojos.
Comunicación del dirigente.
Ser prudente en las adulaciones y las lisonjas.
Presentación y autopresentación.
Cómo congraciarse con el otro.
Cuidado con aceptar o conceder favores.

Vi con emoción como la medallista olímpica Marileidy Paulino no aceptó la donación de una casa amueblada por parte de un empresario extranjero.

Estos tips o guía exposiva, las utilice, no recuerdo dónde ni cuándo, en una comparecencia , que ofrecí en el pasado , cuando hacia vida activa en política.

¿Por qué? Repaso estas ideas ahora, justo cuando una nueva generación de dirigentes se preparan para procurar el voto en el año 2028, etapa en la cual, se producirá una renovación de la generación de políticos que encabezaron don Juan, Peña y Balaguer.

Quizás esta ruta evaluatoria les sirva a los votantes de primera vez, sobre todo en un momento en que la credibilidad en las virtudes personales de de los productos candidatos que se oferten esta cuestionada y sometida al escrutinio ético del pasado reciente.

Una cosa es dirigir y otra es tener don de mando.
Hay que subordinarse con astucia para lograr hegemonía sobre el colectivo.\



Paella de Mariscos 

Preparación

PREPARACIÓN

30 minutos

Cocinar

COCCIÓN

40 minutos

Porciones

PORCIONES

10 personas

Ingredientes

  • 2 cucharadas de Ajo en Pasta Baldom
  • 3 cucharadas de Sazón Ranchero con Azafrán Baldom
  • 2.2 libras de arroz bomba
  • 3.3 libras de mariscos variados (gambas, mejillones, calamares, almejas)
  • 6 ⅓ tazas de caldo de pescado o marisco
  • 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde, cortados en tiras
  • 2 tomates maduros, picados
  • 1 cebolla grande, picada
  • Aceite de oliva virgen extra

Sal al gusto

Preparación

Preparar el sofrito:

En una paellera grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio.

Agrega la cebolla y sofríe hasta que esté transparente.

Incorpora el Ajo en Pasta Baldom y cocina por 2 minutos, removiendo constantemente.

Añade los pimientos y los tomates, y cocina hasta que se forme una salsa espesa.

Incorporar los mariscos:

Agrega los calamares y cocina por unos minutos.

Añade las gambas, mejillones y almejas, y cocina hasta que los mariscos comiencen a abrirse.

Retira los mariscos y resérvalos para decorar al final.

Cocinar el arroz:

En la misma paellera, añade el arroz y mezcla bien con el sofrito.

Vierte el caldo caliente y añade el Sazón Ranchero con Azafrán Baldom.

Cocina a fuego medio-alto durante 10 minutos, luego reduce el fuego y cocina por 10 minutos más, sin remover.

Finalizar la paella:

Coloca los mariscos reservados sobre el arroz y cocina por 5 minutos adicionales.

Retira del fuego y deja reposar la paella durante 5 minutos antes de servir.


Hoy es domingo 27 de julio del 2025

Faltan 157 días para el año 2026.

Santoral: San Pantaleón, mártir.

Día Mundial del Perro Callejero. Día de la independencia del Belarús.

 

Efemérides Nacionales:

1843. El Arzobispo Tomás de Portes, bendice las banderas de los regimientos de infantería y caballería organizados por el general Charles Herard.

1858. El general Pedro Santana encabeza un golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del Cibao, encabezado por el presidente Buenaventura Báez, disponiendo la entrada en vigor de la Constitución de 1854, así como todas las leyes y disposiciones que se promulgaron durante su anterior mandato.

1864. Una columna española sale de San Carlos hacia el Sur, siendo obstaculizada en el paso de Angostura en el río Haina, defendido por el coronel Eusebio Evangelista.

1921. Ante el rechazo unánime a la iniciativa presentada por el Gobierno de ocupación estadounidense suspende por decreto las elecciones primarias para escoger los representantes dominicanos que firmarían un tratado de evacuación, que debía ratificar todos los actos del Gobierno Militar.

1939. Muere en Santiago de los Caballeros, a los 74 años, el ex presidente Eladio victoria.

1953. El Presidente Héctor B. Trujillo Molina (Negro), designa al licenciado Joaquín Balaguer al frente de la Cancillería. Al momento de su designación se desempañaba secretario de Educación Bellas Artes y Cultos.

1961. Son dejados en libertad los dirigentes antitrujillistas y dirigente del Movimiento 14 de Junio Manuel (Manolo) Aurelio Tavárez Justo, Bienvenido Aquino Pimentel, Ramón Isidro Imbert Rainieri, Raúl Cabrera Fernández, Julio Rafael, Gustavo Adolfo y Hugo Adolfo Estévez Cabrera.

2015. El Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo condena a dos años de prisión al ex auditor de la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), José Natanael De La Cruz Sánchez, tras ser encontrado culpable de incurrir en los delitos de desfalco y tráfico de influencias o cohecho.

2019. El magnate estadounidense Jhon McAfee, creador del famoso antivirus, exige una disculpa del "régimen corrupto de la República Dominicana", por el alegado mal trato dado a sus perros después de ser deportado a Inglaterra.

2021. El Senado aprueba a unanimidad y única lectura, el proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), pieza resultante de la fusión de una iniciativa del Poder Ejecutivo. Con otra del senador Félix Bautista.

- La Casa Blanca anuncia que el presidente Joe Biden ha propuesto como nueva embajadora de Estados Unidos en España y Andorra, a la dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, jefa de gabinete de la Primera Dama, Jill Biden.

2022. El Senado convierte en ley a unanimidad, la norma deextinción de dominio para el decomiso de bienes ilícitos, acogiendo las más de cuarenta enmiendas que hizo la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa legislativa pasa al Poder Ejecutivo, para su promulgación u observación. 

Internacionales:

1844. Muere en Londres químico y físico británico John Dalton, autodidacta que comenzó a enseñar con 12 años en una escuela de su ciudad.

1794. Louis Antoine Saint-Just y Maximilien de Robespierre son detenidos por la Convención, tras ser atacados por fuerzas contrarrevolucionarias y moderadas, la burguesía liberal rica y la izquierda radical, descontentos con la política religiosa y con las ejecuciones de algunos líderes populares parisinos.

1915. El Palacio Nacional haitiano es asaltado por tropas militares durante horas de la madrugada, logrando acorralar al presidente Guillaume Sam, quien posteriormente se refugió en la Legación de Francia.

1936. Mussolini y Hitler hacen sus primeros envíos de equipamiento militar al bando sublevado en España.

1953. Es firmado en Panmunjom, el armisticio que pone fin a la Guerra de Corea entre EEUU, Corea del Norte y China.

1954. En Guatemala, es derrocado el Presidente Jacobo Arbenz Guzmán, con el apoyo, asesoría y asistencia de la CIA, al ser señalado con el respaldo de la OEA de comunista.

1958. El presidente de los Estados Unidos, Eisenhower, firma la Ley que crea la NASA.  

1972. El gobierno chino confirma la muerte del dirigente comunista Lin Piao, en un accidente de aviación.

1973. Es asesinado por un grupo de terroristas el señor Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile Salvador Allende.

1974. La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de "denuncia y repulsa" contra el presidente Richard Nixon, el que es acusado de obstaculizar la justicia, falso testimonio y abuso de poder, en caso "Watergate".

1976. En China, un terremoto con intensi­dad de 8,3 de la escala de Richter sacude la provincia de Ho-pei, provocando víctimas oscilantes entre las 242 000 (ci­fra oficial) y las 655 000 (estimación oficiosa).

1980. Muere el ex-dictador iraní, Mohammed Reza Shah Pahlavi.

1989 El Parlamento soviético aprueba provisionalmente la autonomía financiera de las repúblicas bálticas.

2000. El Gobierno de Nicaragua confirma que el presunto espía cubano que actuaba en Venezuela, Juan Alvaro Rosabal, pide asilo político en su embajada en Caracas.

2003. El Gobierno israelí aprueba la excarcelación de 210 presos radicales palestinos, en su mayoría miembros de Hamás y Yihad Islámica sin delitos de sangre.

2009. Las autoridades suecas piden explicaciones al gobierno venezolano por supuestos desvíos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de armas que Suecia había vendido a Venezuela.

2015. Estados Unidos retira la República Socialista de Cuba de su lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas, manteniendo a Venezuela, junto a Rusia, Irán, Siria y Corea del Norte, entre otros.  

- Oscar Ramos, un obrero de la construcción, de 38 años y residente Brooklyn, Nueva York, se convierte en la primera víctima mortal de la marihuana sintética o K2, luego de ser encontrado inconsciente en su apartamento junto a un paquete vacío de la droga.

2016. El juez federal Paul L. Friedman ordena poner en libertad a John W. Hinckley, de 61 años, el hombre que tiroteó al presidente Ronald Reagan en 1981, quien saldrá del Hospital psiquiátrico St. Elizabeth's de Washington, el próximo 5 de agosto, luego de 35 años del intento de asesinato.

2018. La asociación "Víctimas del 30S" solicita al Consejo de la Judicatura ecuatoriana una investigación a los jueces y fiscales que colaboraron en sancionar a decenas de agentes de seguridad por unos desórdenes en 2010 que el entonces presidente Rafael Correa calificó de intento de golpe de Estado.

2020. Investigadores del Instituto Oswaldo Cruz (IOC), en Río de Janeiro, Brasil, informan que se mantienen en alerta por el potencial pandémico de una nueva variante de influenza A H1N2, que se transmite de los cerdos a los humanos, descubierta en el estado de Paraná, al sur de ese país.

- Varias organizaciones denuncian el asesinato de 971 líderes sociales desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, entre el gobierno y las ex guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.

2021. Agentes del FBI allanan una vivienda en la ciudad de Weston, estado de La Florida, relacionada con la empresa Worldwide Capital Lending Group, que al parecer financió el magnicidio del presidente de Haití Jovenel Moïse, ocurrido el pasado 7 de julio.

- Vestidos de uniforme, cuatro agentes de la policía testifican en la primera sesión del comité de la Cámara Baja de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, por parte de seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021).

2022. El Ministerio de Defensa chino advierte que los militares "no se quedarán de brazos cruzados", si la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, visita Taiwán.

- Según la cadena de televisión CNN, el secretario de Estado Antony Blinken, le habría ofrecido a Rusia una "propuesta sustancial", para lograr la liberación a los estadounidenses Brittney Griner y Paul Whelan, detenidos en territorio ruso, a cambio del traficante de armas ruso Viktor Bout.

2023. Las autoridades australianas informan que a pesar "de los desesperados intentos de rescate", mueren las 97 ballenas piloto -también conocidas como 'calderones'- detectadas en la playa Cheynes, a unos 400 km al sureste de Perth, Australia 

- Efectivos militares y Policiales reportan el hallazgo de un arsenal de guerra, tras sofocar un amotinamiento de presidiarios del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, ubicada en la ciudad de Guayaquil, que duró tres días, con un saldo de 31 prisioneros asesinados.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.