No se ha dicho nada del «viaje» del Presidente dominicano
Santo Domingo.- Aunque la presidencia de la República Dominicana informó que el jueves último el presidente Luis Abinader viajaría a los Estados Unidos a participar en "un foro de líderes empresariales", no ha habido ninguna nota oficial sobre los detalles de este evento.
Ningún funcionario del Gobierno ha precisado si el Mandatario realizó o no este viaje, pues no fue emitida ninguna información respecto a su salida del país ni la agenda que habría seguido en territorio norteamericano.
En una escueta nota divulgada el jueves último la oficina de Prensa de la Presidencia de la República informó que Abinader viajaría a Montana a un foro de líderes empresariales de distintas partes del mundo. Especificó que dicho evento, que tendría lugar este fin de semana, era "estrictamente privado" y contarla con la presencia de otros líderes de América Latina así como"inversionistas, científicos, políticos, artistas expertos en tecnología, ciencia y arte"
sp/am
Trump llama "monstruo" a dominicano indocumentado que disparó a un agente fronterizo en Nueva York
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "monstruo" al dominicano indocumentado señalado como principal sospechoso de disparar en el rostro a un agente de la Patrulla Fronteriza fuera de servicio durante un robo cerca de la medianoche en un parque de Nueva York.
"Anoche, en la ciudad de Nueva York, un increíble oficial de la CBP recibió un disparo en la cara de un monstruo, un inmigrante ilegal liberado en el país bajo el mandato de Joe Biden", dijo el republicano en una publicación colgada en su red Truth Social.
El mandatario estadounidense criticó que, en vez de ser deportado, el atacante, identificado como Miguel Francisco Mora Núñez, de 21 años, fue liberado tras su detención en la frontera sur de Estados Unidos en abril de 2023.
Mora Núñez se encuentra actualmente bajo custodia en un hospital del Bronx, después de que se acercara con intención de robar a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza fuera de servicio, a quien hirió en el rostro y en el antebrazo izquierdo.
El agente logró responder al ataque y propinó tres disparos a su agresor.
"El oficial de CBP luchó valientemente contra su atacante, a pesar de sus heridas, demostrando enorme habilidad y coraje", dijo Trump sobre el agente de 42 años, quien fue operado y se encuentra en condición estable.
"Los demócratas han inundado nuestra nación con invasores criminales y ahora, todos deben ser expulsados o, en algunos casos, procesados inmediatamente, ya que no podemos arriesgarnos a que puedan regresar. ¡Así de malvados y peligrosos son!", concluyó Trump, quien ha hecho de la lucha contra la migración irregular uno de los pilares de su segundo gobierno.
DHS identifica sospechoso
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por siglas en inglés) identificó la tarde de este domingo a Mora Núñez como el sospechoso del robo del sábado por la noche en el Alto Manhattan y dijo que reingresó ilegalmente a Estados Unidos durante el gobierno de Biden y nunca fue deportado, a pesar de múltiples arrestos.
Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el dominicano fue arrestado el 4 de abril de 2023 cerca de San Luis, Arizona.
"El sospechoso Miguel Francisco Mora Núñez es ciudadano de la República Dominicana. REINGRESÓ Y FUE LIBERADO bajo el mandato de Biden", escribió Noem.
- Noem indicó que el dominicano tenía una orden de arresto penal en Massachusetts por secuestro y ha sido acusado de múltiples delitos.
El agente federal y una compañera estaban sentados en una roca cerca del río Hudson, en Fort Washington Park, cuando fueron emboscados por dos hombres en una motocicleta poco antes de la medianoche, según fuentes policiales.
Después de una breve lucha, uno de los sospechosos abrió fuego e impactó a la víctima en la cara y el antebrazo izquierdo, lo que llevó al agente a sacar su arma y disparar contra los agresores, hiriendo al atacante.
Comparte video del momento
El departamento también compartió un video que muestra las imágenes de "dos agresores, uno de ellos un inmigrante indocumentado con cargos criminales, tendiendo una emboscada y disparándole a un oficial de la @CBP ayer en la ciudad de Nueva York".
RUSIA: Irán y Putin discuten situación del programa nuclear
MOSCU 20 Jul.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha recibido este domingo en Moscú a Alí Lariyani, en su día negociador jefe con la comunidad internacional del programa nuclear iraní y ahora asesor principal del líder supremo de la república islámica, en una de las reuniones de más alto nivel con un representante de Irán desde el fin del conflicto armado con Israel.
En su encuentro, confirmado por el Kremlin, Putin y Lariyani han tratado la situación en torno al programa nuclear de la república islámica, epicentro del conflicto con Israel.
«La parte rusa», ha explicado en este sentido el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, «ha expresado sus bien conocidas posturas para estabilizar la situación en la región y resolver en el terreno político las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní».
Lariyani, por su parte, «transmitió su evaluación del empeoramiento de la situación en Oriente Próximo y en torno al programa nuclear iraní», según el recuento del Kremlin.
of-am
Nuevo hotel en Punta Cana anuncia 5,200 empleos directos
SANTO DOMINGO.-La apertura de un nuevo hotel Moon Palace en Punta Cana a finales de este año generará más de 5,200 empleos directos, lo que refleja el impacto del turismo en la creación de puestos de trabajos en el país.
Así lo informó Gibrán Chapur, CEO de The Palace Company, quien dijo que desde ya se hacen las gestiones de lugar con el ministerio de Trabajo para reclutar el personal que se requiere en ese nuevo hotel, que en su primera fase aportará mil nuevas habitaciones.
Informó que el nuevo hotel está en su fase final y que iniciará sus operaciones en tres meses, por eso el acuerdo con el ministerio de Trabajo para reclutar el personal.
Informó que el ministerio de Trabajo, Eddy Olivares, irá a reclutar y entrenar personal para este hotel en las provincias de mayor desempleo del país.
El empresario insistió en que su Grupo hotelero tiene los ojos puestos en República Dominicana, debido al crecimiento que viene registrando el turismo en ese país caribeño, considerado el líder de la industria en la región.
El ministro de Turismo, David Collado, saludó ese anuncio hecho por Chapur, lo que a su juicio muestra la confianza de los inversionista en el turismo dominicano.
IMPACTO POSITIVO
«El hecho de que un solo hotel genere más de cinco mil nuevos empleos directos es la más clara señal del aporte y el impacto positivo que tiene el turismo en nuestra economía», dijo el ministro Collado.
Recordó que el turismo aporta más de 15% del Producto Interno Bruto a la economía dominicana y generando miles de nuevos empleos cada año.
Destacó que debido a su «transversalidad» el turismo impacta positivamente en diferentes áreas de la economía, como son la agricultura, la construcción y el transporte, entre otras.
Ante la demanda de los 5,271 nuevos empleos que generará el nuevo hotel Moon Palace se hacen las coordinaciones de lugar con el ministerio de Trabajo para reclutar ese personal, que se suma a la condena de valor de la industria turística dominicana que registra un crecimiento sostenido.
Tribunal Constitucional sepulta proyecto aeropuerto de Bávaro
SANTO DOMINGO. – El Tribunal Constitucional (TC) dominicano emitió la sentencia TC/0496/25 que desestima los recursos de revisión interpuestos por el Grupo Abrisa y el consorcio Aeropuerto Internacional Bávaro (AIB).
Tales entidades buscaban anular dos decisiones previas de la Suprema Corte de Justicia que impiden la construcción de esa obra.
Mediante ese dictamen, el Tribunal confirmó en todas sus partes las Sentencias núm. SCJ-TS-23-1451 y SCJ-TS-24-0479.
Con esa decisión, adoptada por mayoría calificada, la alta corte consolida la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada y sepulta jurídicamente las pretensiones del consorcio AIB.
Pone fin, además, a la más prolongada controversia legal en el sector aeronáutico dominicano en lo que va de siglo.
DESESTIMA RECURSO DE REVISIÓN
El fallo desestima los recursos de revisión interpuestos por AIB contra dos decisiones previas de las SCJ, las cuales ya habían rechazado sus intentos de invalidar actos administrativos emitidos por el Estado.
En sus fundamentos, el TC concluye que no hay violaciones al debido proceso, ni al principio de imparcialidad judicial, ni al derecho de defensa, como alegaba el consorcio.
Asimismo, valida la Resolución 024/20 del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que declaró lesiva al interés público una comunicación previa de ese organismo, que autorizaba el inicio del proyecto.
El decreto presidencial que respaldó el contrato también fue derogado por el Poder Ejecutivo, tras una sentencia de la SCJ que lo declaró ilegal.
OBRA SIN LICITACIÓN
Uno de los aspectos más contundentes de la sentencia es la reconstrucción contextual del caso, que aunque no entra al fondo de la constitucionalidad, expone múltiples irregularidades en el proceso de aprobación del AIB.
El Tribunal identifica fallas graves que van desde la ausencia de licitación hasta la intervención indebida del Poder Ejecutivo.
agl
Venta de electrodomésticos en RD ha caído 50% en año 2025
SANTO DOMINGO.- La venta de electrodomésticos y muebles en República Dominicana ha disminuido este año en 50 %, reveló Iván de Jesús García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, quien lo atribuyó a la falta de dinero y las altas tasas de interés.
Explicó que en los primeros seis meses del 2025 el comercio ha enfrentado una situación muy difícil, porque «no ha habido dinero en manos de los consumidores».
Indicó que el crecimiento negativo en el sector construcción se refleja en el sector ferretero, con un desplome de ventas del 30%.
ELOGIA MEDIDA
De Jesús García valoró como positiva la medida del Banco Central de liberar RD$81,000 millones para revertir la contracción que había experimentado la economía y tratar de que los intereses bancarios bajen, «porque hasta el momento están por las nubes».
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema y TV Quisqueya, el empresario reiteró que hay bancos comerciales que cobran intereses de hasta 22%.
TAMBIÉN HA BAJADO LA VENTA DE APARTAMENTOS
Explicó que «esa es una de las razones por las cuales han bajado las ventas de apartamentos en el sector inmobiliario, ya que a los adquirientes de viviendas se les hace muy difícil pagar esos intereses, y eso se traduce en una reducción de la construcción, que a su vez desploma las ventas en las ferreterías».
Dijo esperar que las medidas adoptadas por las autoridades monetarias puedan dinamizar la economía en lo que resta de este año.
jt-am
GAZA: Al menos 73 mueren en ataques; 18 fallecen de hambre
GAZA.- El Ministerio de Sanidad gazatí –controlado por Hamás– ha informado este domingo de que al menos 73 personas han muerto y 150 han resultado heridas por ataques israelíes contra personas que esperaban su turno para recibir ayuda en los puestos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), la mayoría, 63, en el norte del enclave palestino.
«El número de muertos entre las personas hambrientas que esperan la ayuda en los puntos de reparto desde la madrugada de hoy (domingo) asciende a 73, incluidas 67 en el norte de la Franja de Gaza, y más de 150 heridos, algunos de ellos muy graves», ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
La agencia de noticias palestina Sanad ha informado citando testigos presenciales que las fuerzas israelíes abrieron fuego intenso contra la multitud que esperaba el reparto de ayuda en Zikim, al norte de Beit Lahiya, lo que provocó la muerte de 45 personas, según fuentes médicas del Hospital Al Shifa citadas por Sanad.
Los testigos han relatado que a primera hora de la mañana había miles de personas esperando para recoger sacos de harina en el punto de reparto Oasis. Una voz instó a unos 200 palestinos a alzar los brazos y a pasar así frente a los carros de combate israelíes y cuando lo hicieron los militares abrieron fuego.
El Hospital de Al Shifa ha recibido al menos 45 muertos y 60 heridos mientras que el hospital de campaña de Al Saraya que opera la Media Luna Roja Palestina ha recibido otros dos muertos y 90 heridos. En la Clínica Jeque Raduán han recibido 19 cadáveres y 73 heridos, la mayoría en estado crítico. Otro cuerpo ha llegado al Hospital Baptista de la Ciudad de Gaza.
En total ya suman 995 los muertos, 6.011 los heridos y 45 los desaparecidos en incidentes ocurridos en las inmediaciones de los puntos de reparto de la GHF, según el Gobierno gazatí, que considera estos lugares como «trampas mortales».
MUEREN 18 PERSONAS DE HAMBRE
Al menos 18 personas han muerto con síntomas de desnutrición en las últimas 24 horas, según ha infroamdo el Ministerio de Sanidad del Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
«Esta es una masacre silenciosa, y el Ministerio de Sanidad responsabiliza a la ocupación y a la comunidad internacional. Exigimos la apertura inmediata de los cruces fronterizos para permitir la entrada de alimentos y medicamentos», ha publicado el Ministerio de Sanidad gazatí en sus redes sociales.
Fuentes médicas han indicado que los hospitales gazatíes están recibiendo cientos de casos de agotamiento agudo con síntomas de desnutrición severa a diario. Además, los pacientes sufren pérdida de memoria y apatía.
Los hospitales además no tienen camas ni suministros médicos suficientes para tratar los nuevos casos que se suman a los heridos en los ataques israelíes.
Según estas fuentes, se han contabilizado un total de 86 muertes relacionadas con inanición, de las que 76 corresponden a niños, la mayoría en el norte de la Frnaja de Gaza, donde unos 17.000 menores sufren desnutrición aguda. Unos 800 menores sufren malnutrición grave o crítica, lo que pone en peligro su vida.
República Dominicana: el refugio de los VIP españoles
SANTO DOMINGO.- República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para de aquellos que buscan disfrutar del clima tropical, entre ellos celebridades de España que buscan desean un ritmo de vida pausado y alejado del estrés, según reportan medios de prensa de este país europeo.
Recientemente, salió a la luz que Isabel Pantoja está a punto de despedirse de su querida Finca de Cantora para trasladarse a República Dominicana, según reveló Antonio Rossi en Vamos a ver. "Tiene decidido el destino desde hace tiempo. No tiene casa, pero sí le sitio elegido. Han avanzado los trámites", afirmó el colaborador en el espacio de Telecinco, añadiendo que se espera que el próximo mes de septiembre, la tonadillera ya esté en una zona de este país caribeño.
REFUGIO IDEAL
Según la agencia de prensa INFOBAE, Rafa Nadal anunció que se retiraba de las pistas de tenis para centrarse en su vida personal y en su familia y poco después salió a luz que fijaría su residencia en República Dominicana, concretamente en Punta Cana, atraído por el clima, la privacidad, la calidad de vida y el confort. Además, por si fuera poco, ha inaugurado su primer hotel en la misma localidad de la mano de Meliá Hotels International.
A la lista se suman Paz Vega, Diego El Cigala y Concha Buika, quienes también han hecho de República Dominicana su residencia habitual. Hace varios años que la actriz sevillana tomó la decisión de dejar atrás su natal España para instalarse en Casa de Campo, un complejo de casi 3.000 hectáreas situado en la costa caribeña, agrega INFOBAE.
«ENCANTADOS CON SUS COSTUMBRES»
Señala que fue en agosto de 2013 cuando Diego El Cigala tomó la decisión de cambiar su residencia a República Dominicana. Completamente encantado con sus costumbres, su variedad gastronómica y la hospitalidad de los ciudadanos, en marzo de 2014 consiguió la ciudadanía dominicana.
"La República Dominicana es maravilla, me gusta muchísimo. Yo he conocido Latinoamérica entera y en la República Dominicana me he sentido supercómodo, superlibre albedrío (…)", afirmó para el diario dominicano Diario Libre, añadiendo que su decisión de instalarse en el país se debe al "momento superdifícil que atraviesa España".
Grupos exigen a presidente detener expulsiones masivas
julio 21, 2025Dos regidores del PLD pasan a la Fuerza del Pueblo
julio 21, 2025Ocurrirán aguaceros en algunas provincias
julio 21, 2025Lomas de Padre Las Casas reclaman atención Gobierno
julio 21, 2025Mujeres exigen parar el Código Penal
julio 21, 2025Obispo Castro Marte pide aprobar Código sin dilación
julio 21, 2025
Panacrédito se posiciona como aliado de la banca
julio 21, 2025
«La Abadina dedicará próxima edición a Evaristo Pérez»
julio 21, 2025Paliza: «Abadina se jugará en una instalación especial»
julio 21, 2025Soriano tira primores; Vladi pegó H4; criollos salvan
julio 21, 2025Boone, satisfecho con la recuperación de Luis Gil
julio 21, 2025Dodgers rinden tributo a Fernando Valenzuela
julio 21, 2025Willits firma 8,2 millones
julio 21, 2025Indios vence Metros toma delantera en semifinal A
julio 21, 2025Hoy es lunes 21 de julio del 2025
Faltan 163 días para el año 2026.
Santoral: San Lorenzo de Brindisi, doctor.
Día de la Independencia, celebrado en Bélgica.
Efemérides Nacionales:
1845. Entra en vigencia la Ley sobre bienes nacionales que ordena que las tierras sin dueños conocidos en la República Dominicana o pertenecientes a gobiernos anteriores (español, francés, haitiano) o a conventos religiosos ya extinguidos, pertenezcan al Estado Dominicano.
1886. Se inicia en el Cibao y la Línea Noroeste la Revolución de Moya, así llamada por estar liderada por el general Casimiro Nemesio de Moya, en contra del Gobierno del general Alejandro Woss y Gil.
1920. El gobierno de ocupación estadounidense emite la Orden Ejecutiva 511, mediante la cual se introduce el Sistema Torrens de registro de propiedad inmobiliaria.
1932. Fallece en Santo Domingo don Emilio Prud'Homme, abogado, poeta y educador, autor de las letras del Himno Nacional dominicano.
1947. La deuda externa de la República Dominicana es pagada totalmente en una ceremonia en la que el presidente Trujillo entrega un cheque del Tesoro Nacional por un monto de RD$9 millones, 271 mil, 855 pesos con 55 centavos, al representante del gobierno norteamericano, señor Oliver Newman.
1961. El chófer del dictador Rafael Trujillo, Zacarías de la Cruz, ofrece su versión de lo acontecido el 30 de mayo de este año, al Procurador Fiscal y a un Juez de Instrucción.
1962. Las autoridades anuncian que las elecciones previstas a celebrarse el 15 de agosto han sido pospuestas para el 20 de diciembre de este año.
1975. Es inaugurada la Estación Satélite de Cambita-San Cristobal la que incorpora el país a la Red Mundial de Telecomunicaciones, captando los mensajes enviados desde diferentes puntos del mundo al satélite Intersat IV localizado sobre las aguas del Atlántico, permitiendo los servicios de voz y televisión.
2006. Varios dirigentes del PRD se unen para conformar lo que denominaron "Corriente Unitaria", con el propósito de entre ellos seleccionar un pre candidato presidencial y enfrentar al aspirante a la nominación Miguel Vargas Maldonado.
2007. Muere en su residencia de la Capital, a los 87 años de edad el obispo Juan Félix Pepén Solimán, primer obispo de la diócesis de de La Altagracia con sede en Higüey, nombrado por el Papa Juan XXIII, cargo que desempeñó durante 16 años.
2015. El gobierno haitiano retira su embajador en República Dominicana, Daniel Supplice, lo que fue atribuido a declaraciones consideradas contrarias a los intereses de su país, referentes a la aplicación del Plan de Regulación de Extranjeros.
2024. El legendario pelotero dominicano de los Texas Rangers, Adrián Beltré, es exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown (Nueva York), siendo el único representante latino en esta ocasión, que ingresa al pabellón de los inmortales del béisbolestadounidense.
Internacionales:
1542. El Papa Paulo III establece la Inquisición Romana o Universal.
1773. Mediante el breve "Dominus acredemptor noster", el papa Clemente XIV disuelve la Compañía de Jesús, por presiones políticas de los reyes de Francia, España, Portugal y de las Dos Sicilias.
1846. Los mormones fundan en el Valle de San Joaquín el primer establecimiento norteamericano en California.
1899. Nace el escritor y periodista estadounidense, Ernest Hemingway, uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX.
1906. Los presidentes de los Estados Unidos y México, Theodore Roosevelt y Porfirio Díaz, consiguen que Guatemala, El Salvador y Honduras firmen la paz.
1934. En Nicaragua, es asesinado el líder de la guerrilla Augusto César Sandino.
1945. Bélgica logra su independencia.
1946. La oligarquía minero-feudal de Bolivia, con el beneplácito de la Casa Blanca, derroca, asesina y cuelga en un farol al Presidente Gualberto Villarroel junto a sus más cercanos colaboradores.
1954. Francia firma en Ginebra el tratado por el cual se retira definitivamente de Indochina, dando paso a la división en dos de la República de Vietnam.
1960. En Sri Lanka, la señora Sirimavo Bandaranaike, viuda del primer ministro, Solomon Bandaranaike, asesinado en 1959, toma la dirección del gobierno, convirtiéndose en la primera mujer gobernante del mundo.
1961. EE UU logra, por segunda vez, transportar un hombre al espacio: Virgil Grissom, durante 16 minutos. Luego, ameriza en el lugar previsto y la ONU pide a Francia y a Tunicia que cesen en su lucha en Bizerta.
1965. Es asesinado el líder norteamericano de los derechos civiles Malcom X.
1970. Finalizan los trabajos de construcción de la presa de Aswan en Egipto, tras 10 años de trabajo, con 12 turbinas eléctricas.
1992. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue de cascos azules en la ex Yugoslavia.
1997. La Audiencia Nacional de España condena a penas que sumaron 109 años de cárcel a los tres miembros de la banda terrorista ETA, que tramaron un atentado contra el Rey Juan Carlos.
2005. El primer ministro británico Tony Blair llama a la calma luego de explosiones en tres estaciones del subterráneo de Londres y un autobús urbano, provocando varios muertos y heridos.
2007. El Gobierno surcoreano insta a los talibanes a liberar a los 18 misioneros cristianos ciudadanos de este país, que mantiene secuestrados y dice que retirará sus tropas de Afganistán a finales de este año, como estaba previsto.
2008. Los servicios de seguridad serbios detienen a Radovan Karadzic, el ex jefe político de los serbios de Bosnia, inculpado por genocidio y crímenes de guerra por la justicia internacional. Llevaba 13 años prófugo.
2009. El acuerdo militar que negocian Colombia y los Estados Unidos, mediante el cual militares estadounidenses podrán operar en varias bases colombianas, vuelve a tensionar las relaciones entre Bogotá y Caracas.
- Cientos de haitianos se manifiestan en Puerto Príncipe durante la "Marcha por la Dignidad Nacional", en solidaridad con los dominicanos de ascendencia haitiana que, dicen ser "víctimas de la arbitraria" sentencia del Tribunal Constitucional dominicano.
2016. Xenofobia, racismo y egocentrismo marcan el discurso del magnate Donald Trump ante la Convención Nacional Republicana, donde acepta la candidatura oficial para las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre.
2020. El gobierno de Venezuela rechaza la acción de Estados Unidos contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, "en la forma de falsas acusaciones y la oferta de una recompensa".
2024. El presidente Joe Biden anuncia el retiro de su candidatura a la reelección, señalando que su paso por la primera magistratura de EEUU, acción que consideró "lo mejor para mi partido y el país, concentrándome únicamente a cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato".
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.