sábado, 15 de abril de 2023

[NotiRD] Hoy es sábado 15 de abril del 2023

 
 
 

Tribunal niega a Diandino acceso auditoría de su gestión en OPRET

 
 
imagen
Diandino Peña.

Santo Domingo, 14 abr.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró este viernes inadmisible la acción de amparo elevada por el exdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) Diandino Peña para que le ordenara a la Cámara de Cuentas darle acceso a un informe de su gestión en esa institución.

La Segunda Sala del TSA, conformada por los jueces Antonio Sánchez Mejía (presidente), Franny González y Alina Mora, adoptó la decisión tras acoger la petición del Ministerio Público, que estuvo representado en el proceso por la procuradora fiscal, Rosa Alba García, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público,

La información la suministró la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.

El pedido de que fuera rechazado el pedido de Peña fue solicitado por la propia Procuraduría y sus órganos apéndices la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Procuraduría General Administrativa, así como por Cámara de Cuentas, «por ser notoriamente improcedente».

Peña interpuso el amparo el 10 de febrero de 2023 por sus abogados Manuel Fermín Cabral, Juan Antonio Delgado, Pedro Balbuena y Gilbert de la Cruz Álvarez, para tener acceso al informe de la Opret durante el período del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2017.

La auditoría fue realizada en el transcurso de la «investigación especial» sobre la construcción del metro de Santo Domingo cuando Peña estuvo al frente de la Opret.

Esa investigación la conduce la Procuraduría General de la República.EFE

 


UCRANIA: Al menos 9 muertos y 21 heridos por bombardeo ruso

 
imagen

https://youtu.be/zVzMQqtR8bM

KIEV, 15 Abr.- Al menos nueve personas han muerto y 21 han resultado heridas este viernes tras un bombardeo ruso en la ciudad de Sloviansk, en Donetsk, según ha informado la portavoz del Servicio Estatal de Emergencias de esta región, Veronika Bakhal, en su cuenta de Telegram.

«A las 23.50 horas (hora local), los rescatistas recuperaron el cuerpo de una mujer muerta de debajo de los escombros de un edificio de apartamentos en Sloviansk. La búsqueda de otras cuatro personas continúa», ha explicado Bakhal.

«Según datos preliminares, se utilizaron misiles S-300. Cinco edificios de gran altura, cinco casas particulares, una tienda, un centro de negocios, un club recreativo y tres automóviles han resultado dañados», ha informado Kirilenko, según ha recogido la agencia de noticias UNIAN.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha hecho eco del ataque, ocurrido sobre las 16.00 horas (hora local) y ha asegurado en su perfil de Telegram que habrá «responsabilidades» por cada «manifestación de terrorismo» de Moscú.

«No dejaremos un solo rastro de Rusia en nuestras tierras y no quedará impune el enemigo», ha dicho.

Sloviansk sufrió en la víspera una serie de bombardeos rusos contra infraestructura civil.

Uno de los proyectiles impactó en el patio de una escuela, según denunciaron las autoridades ucranianas regionales, ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.


ONU llama a reunir US$720 MM para ayudar de inmediato a Haití

 
imagen

PUERTO PRINCIPE, 13 abr – Ante el agravamiento de la crisis de Haití, el aumento del hambre, epidemia del cólera e inseguridad, Naciones Unidas llamó hoy a reunir 720 millones de dólares para ayudar a tres millones de ciudadanos.

El llamamiento de este año para Haití es el mayor desde el devastador terremoto de 2010 -y más del doble de la cantidad solicitada en 2022-, lo que subraya la escala, gravedad y urgencia de la crisis humanitaria en el país, aseguró en un comunicado la sede en la nación caribeña de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

SE DUPLICA CANTIDAD DE PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA

Lamentó que en el último lustro se duplicó la cifra de personas que precisan ayuda humanitaria hasta alcanzar los 5,2 millones, lo cual representa casi la mitad de la población.

Ulrika Richardson

«A medida que la situación en el país se deteriora rápidamente, el plan de este año abordará las necesidades humanitarias y de protección más urgentes, al tiempo que aumentará la resiliencia de las poblaciones y las instituciones ante las conmociones naturales», dijo Ulrika Richardson, coordinadora humanitaria en Haití.

El aumento de la necesidad de ayuda está relacionado con la violencia de las pandillas que se extiende por el país y controlan más del 80 por ciento de la capital haitiana, estimó la organización.

«Los haitianos ponen en peligro sus vidas sólo por intentar ir a trabajar, alimentar a sus familias o llevar a sus hijos a la escuela», lamentó Richardson y denunció un miedo generalizado, en especial en Puerto Príncipe.

VIOLENCIA ARMADA

Además, criticó que la violencia armada afecta de manera desproporcionada a mujeres y niñas, pero también a los niños y las agresiones sexuales se utilizan para aterrorizar a la población, incluidos niños de tan solo 10 años.

La inseguridad se recrudeció en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021 y mientras se ampliaron las zonas de influencia de las pandillas.

Solo en los primeros tres meses de este año más de 530 personas fueron asesinadas y casi 400 secuestradas, de acuerdo con los informes de la ONU y del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos.


Enfrentamiento a tiros entre PN y banda deja 2 muertos y 8 heridos

 
imagen

Santo Domingo, 14 abr .- Un presunto delincuente miembro de una peligrosa banda criminal a la que se le atribuye la muerte de al menos dos personas y ocasionar heridas de bala a ocho, incluyendo a tres miembros de la Policía Nacional, cayó abatido al enfrentarse a varias unidades de la institución del orden.

El fallecido es Germán Francisco Rojas (alias El Cojo), al que daban seguimiento los agentes, al igual que a otros tres individuos que lo acompañaban y que lograron escapar, informó este viernes la Policía Nacional en un comunicado.

Los agentes policiales heridos son el sargento Wellferyn Villar Marte y los cabos Rafal Díaz Martínez y Robinson Antonio Muñoz Perdomo, adscritos al equipo de Operaciones de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) en Santo Domingo Norte.

El hoy occiso y sus acompañantes, quienes lograron escapar disparando a los agentes, poseen varias órdenes de arresto por la comisión de múltiples atracos a mano armada, y entre sus víctimas figura un oficial del Ejército.

Por este hecho se encuentran prófugos Thomás Alberto Pérez (alias Jabalí), y dos individuos identificados solo como "Saúl" y "Steven", mientras que otros cuatro hombres están pendientes de identificación.

INFORME PRELIMINAR

Según el informe preliminar, Rojas y los prófugos se desplazaban en dos vehículos por la avenida Charles de Gaulle, frente al sector El Campechito de Villa Mella, y al notar la presencia policial, la emprendieron a tiros contra los agentes, quienes se vieron en la necesidad de repeler la agresión, situación en la que el hoy fallecido hirió a los dos cabos.

Durante la persecución, los maleantes chocaron contra una de las unidades motorizadas de la Policía, la cual arrastraron hasta un poste del tendido eléctrico y, al quedar el vehículo inmovilizado, se desmontaron para continuar el ataque a tiros contra los agentes, que causaron a Rojas las heridas que le provocaron la muerte.

Los demás integrantes de la banda continuaron el ataque y en el proceso despojaron a un ciudadano de su motocicleta y emprendieron la huida junto a uno de los vehículos, pero al llegar a la calle El Sol del barrio El Radiante de Villa Mella, se cruzaron con otra unidad preventiva policial, a la cual atacaron e hirieron al sargento Villar Marte.

Los delincuentes dejaron abandonada la motocicleta tras colisionar contra otro poste de luz y huyeron a pie.

Los prófugos son activamente buscados mediante diversas órdenes de arresto por delitos que van desde el homicidio hasta el robo, pasando por herir de bala a diversas personas.

Los individuos fueron identificados por el segundo teniente Kelvin Espinal Serrano, E.R.D., al que despojaron de su arma de reglamento 2, con su cargador el pasado mes de marzo, así como por cuatro víctimas de robo.EFE


La historia detrás de la icónica frase de Ramón Alburquerque "Entren tó"

 

"Entren tó" es el lema de la propuesta presidencial de Ramón Alburquerque en el PRM

Bajo el lema "Entren tó", Ramón Alburquerque, expresidente del Senado de la República y actual dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) lanzará este domingo su precandidatura a la presidencia de la República 2024-2028, por la organización oficialista.

El lema que utiliza Alburquerque para promover sus aspiraciones presidenciales forma parte de su icónica frase "Entren tó coño", la cual pronunció el lunes 25 de enero de 1999, durante la ocupación militar y policial de la Liga Municipal Dominicana (LMD), sumergida en ese entonces, en una crisis ante la elección del secretario general del organismo.

El trance fue consecuencia de las posiciones radicales que tenían en ese momento los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) por el control de la Liga Municipal Dominicana (LMD). Los peledeístas apoyaban al reformista Amable Aristy Castro (fallecido) y los perredeístas a Julio Maríñez.

El incidente se registró en la antesala de la Asamblea General de Municipios, pautada para el martes 26 y que contaba con dos convocatorias, una en San Pedro de Macorís (del oficialismo y los reformistas) y otra en la capital (del PRD).

Antes del incidente, el secretario de Interior y Policía, a la sazón Ramón Andrés Blanco Fernández, había ordenado a la Policía ocupar la sede de la LMD atendiendo informaciones de los organismos de seguridad del Estado de que el PRD pretendía tomar la institución.

En medio de la ocupación de la sede de la LMD se atrincheraron en el local, Maríñez, en compañía de Johnny Ventura (fallecido), entonces síndico del Distrito Nacional y varios dirigentes del PRD.

Te puede interesar

"Veo el Congreso demasiado controlado por el Poder Ejecutivo y eso no es bueno para la democracia"

Del "Entren tó coño"

Con un escenario caldeado y en medio del cerco policial, Alburquerque junto a una comisión de senadores perredeístas se presentó a las inmediaciones de la LMD, ubicada en la avenida Enrique Jiménez Moya del Distrito Nacional para tratar de entrar a la sede.

Alburquerque y el entonces jefe de la Policía Nacional José Aníbal Sanz Jiminián, se enfrascaron en una acalorada discusión que siguió con un forcejeo y culminó en un incidente donde resultaron 13 heridos. Fue en este escenario, que Alburquerque pronunció su icónica frase, invitando a sus compañeros de partido a cruzar el cerco de seguridad que había en los alrededores.

Alburquerque forcejeó y logró pasar el cerco, pero fue atajado por varias personas. Entonces se devolvió para intentar abrir las barras metálicas y permitir el paso de la multitud. 

"Cuidado, entren todos, entren todos, entren todos coño... entren todos por ahí", decía en medio del forcejo con los policías. Acto seguido empezaron los disparos. 

Haciendo el cuento largo más corto, y tras denuncias a nivel internacional, dimes y diretes entre los peledeístas, perredeístas y reformistas, Aristy Castro fue electo secretario general de la LMD y juramentado en el cargo.

Lanzamiento

Alburquerque realizará el lanzamiento oficial de sus aspiraciones en un acto que se desarrollará este domingo 16, a las 9:00 de la mañana, en el Salón la Mancha del hotel Barceló, del Distrito Nacional.

Su perfil establece que estudió Ingeniería Química en la Universidad de Kansas, Estados Unidos; Diseños de Proyectos de Ingeniería Química, en la Universidad de Bonn, Alemania; Maestría y doctorado en Minas y Energía en la Universidad de Colorado, EE.UU.; Planificación y Desarrollo Económico y Social, en Universidad de París, Francia; Planificación de Desarrollo en Universidad de Canadá; Programa sobre Administración Pública, en Pontificia Universidad Cátólica Madre y Maestra (Pucmm) en el país; Planificación Estratégica Situacional, Universidad de Maracaibo, Venezuela. También hizo estudios sobre frutas tropicales, procesamientos, comercialización de oro, etc.

Dentro de las filas de su partido, el Revolucionario Moderno, se ha destacado por sus planteamientos críticos. 


Escasas lluvias y temperaturas calurosas este fin de semana

Las temperaturas estarán calurosas, debido al viento cálido del este y la época del año

Escasas lluvias y temperaturas calurosas este fin de semana

Imagen ilustrativa (FUENTE EXTERNA)

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó escasas lluvias y temperaturas calurosas sobre el país este fin de semana.

"La presencia de una masa de aire de reducida humedad, asociada a un sistema de alta presión, estará favoreciendo un ambiente de nubes dispersas y de pocas lluvias sobre país", explicó la entidad a través de su informe del tiempo.

Asimismo, indicó que las temperaturas estarán calurosas como consecuencia del viento cálido del este y la época del año

Para este sábado, se producirá un ligero incremento de la humedad por la incidencia de campos nubosos remanentes de un sistema frontal y por la presencia de una vaguada en los niveles medios y altos de la tropósfera.

"Por tal razón, se producirán algunos nublados desde horas matutinas con chubascos aislados y ocasionales tronadas sobre las regiones: norte, noreste, la cordillera Central y la zona fronteriza", detalló la Onamet en el informe.

Mientras que, para el domingo, se prevén aumentos de la humedad e inestabilidad sobre nuestra área, por causa de la incidencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera, y los efectos de calentamiento diurno.

"Estos motivarán desde horas matutinas aguaceros moderados localmente, tronadas en ocasiones y ráfagas de viento hacia provincias de las regiones: noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza", agregó la institución.

Descontinúa las alertas

La Onamet informó que, debido a la reducción de las lluvias, descontinúa el nivel de alerta meteorológica ante posibles crecidas de pequeños arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas repentinas.

La disminución de las alertas fue para las provincias La Vega, Santiago y Monseñor Nouel.

Sequía

Por otro lado, recomendó a la población economizar el agua por la sequía que está atravesando el país.

"La población debe economizar el agua, debido a que continuamos en el periodo de sequía estacional, el cual se extiende estadísticamente hasta mediados del mes de abril", aconsejó.


Leonel: «No hay alianza con PLD» pero favorece un frente opositor

imagen
Leonel Fernández durante su participación en el foro que se desarrolla en Casa de Campo.

https://youtu.be/toAL71BIRe4

Santo Domingo, 14 abr.- El expresidente Leonel Fernández afirmó este viernes de que «no hay tal alianza» con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones de 2024, pero reiteró que tiene «simpatía» hacia la creación de un frente opositor para enfrentar al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

«No hay tal cosa, tal alianza», respondió Fernández a periodistas en un encuentro en La Romana.

El exgobernante, sin embargo, refirió que «siempre hemos hablado, siempre hemos creído» en un frente opositor que pueda surgir para los comicios del año próximo, aunque remachó de que «estamos avanzando en nuestra propia vía», al referirse a su organización, la Fuerza del Pueblo (FP).

«José Francisco Peña Guaba ha estado trabajando siempre en la coordinación de un frente opositor. Nosotros hemos visto con simpatía que eso pueda ser, pero hemos estado trabajando en nuestra propia meta que es lograr dos millones de afiliados en la Fuerza del Pueblo», acotó el político.

Fernández dijo que «todo depende» en torno a la creación del frente opositor.

El lunes pasado en Santiago, el expresidente anunció que su partido encabezará un gran frente opositor que pondrá fin «a este mal gobierno que se ha caracterizado por la incompetencia».

En esa oportunidad, dijo que la Fuerza del Pueblo será parte de un gran frente opositor para, junto a otros partidos, ganar las elecciones del próximo año.EFE


SANTIAGO: Denuncian aumentos injustificados en tarifa eléctica

imagen

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  Usuarios del servicio de energía eléctrica del Cibao Central denunciaron aumentos injustificados en las facturaciónes de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE).

Residentes de las catorce provincias del Cibao Central se quejan permanentemente de las alzas mensuales que reciben en las facturas de energía.

Señalan que aunque hagan los reclamos de lugar tienen que pagar los monto abusivos.

Uno de los afectados fue el periodista Luis Domínguez, quién afirmó que en su última factura recibió un aumento de un 500 por ciento.

«Tengo los mismos artículos eléctricos y procuro ahorrar energía la mayor parte del tiempo», afirmó.


Presidente califica de héroes a los bomberos forestales dominicanos

imagen

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader calificó este viernes a los bomberos forestales como héroes de estos tiempos.

Durante un almuerzo en el Salón Verde de la casa de gobierno con una delegación de bomberos forestales, agradeció por el trabajo extraordinario que ellos realizaron para sofocar con los últimos fuegos en  bosques del país.

"Les pedí que vinieran para agradecer, porque la verdad es que ustedes han hecho un trabajo extraordinario, que nos llena de orgullo, de satisfacción, de compromiso porque han arriesgado su vida", destacó.

"Yo verdaderamente les agradezco, les felicito, me siento muy orgulloso", agregó.

El Mandatario dijo que trabajará con el Ministerio de Medio Ambiente y el encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, para que los bomberos forestales tengan un mejor seguro médico que tiene SENASA (PREMIUM).

También, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, agradeció la ardua labor de los bomberos forestales.

En representación de los bomberos forestales habló Elizabeth Martínez.

Acompañaron al presidente Abinader, los ministros, de la Presidencia, Joel Santosy  administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; los viceministros, de Recursos Forestales, José Elías González y de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco.

También, el director General del SENPA, capitán de navío René Rodríguez Álvarez; el director de Bosques y Manejo Forestal, Máximo Aquino; el director de Áreas Protegidas, Ney Eduardo Soto y la encargada del Departamento de Atención a Emergencias y Daños Ambientales, Joan Emely Gil Sanó.


LA VEGA: Ofician misa por salud del expresidente Danilo Medina

imagen
Los dirigentes del PLD participantes en la misa junto al sacerdote.

LA VEGA, República Dominicana.- Fue oficiada aquí en la parroquia  Santa Rosa de Lim .una misa por la «pronta recuperación» del expresidente de la República Danilo Medina, quien se encuentra en los Estados Unidos recibiendo tratamiento por cáncer de próstata.

Asistieron a la misma miembros del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  familiares y amigos de Medina, encabezados por  Abel Martínez,  Francisco Javier García, José Ramón Fadul, Radhamés Camacho, Carlos Pared Pérez, Yván Lorenzo,  Robert de la Cruz, Bolívar Marte,  Felix Nova y Luis Yanguela.

En la homilía el Padre Chelo pidió a Dios otorgar fortaleza a Medina para superar su percance y exhortó a los asistentes a contribuir a ello con sus oraciones.

Cristina Lizardo, dirigente nacional del PLD,  habló en nombre de sus compañeros de partido la eucaristía celebrada


Quiniela Nacional
Viernes 14 Abr 2023
  • 52
  • 03
  • 66

El carrusel de la vida
 

Hoy es sábado 15 de abril del 2023

Santoral: Santas Anastasia, Domitilia, Eutiques y Basilia. Santos Aníbal, Telmo y Marón.

Día de la Marina de Guerra.

Efemérides Nacionales:

1502. Llegan al puerto de Santo Domingo los frailes Bartolomé de las Casas y Nicolás de Ovando, este último, para tomar posesión como Gobernador de la isla.

-Arriba a la isla Hispaniola Fray Bartolomé de Las Casas, el que se convertiría en un ardiente defensor de los indígenas.

1821. Circula en Santo Domingo el periódico "El Duende", dirigido por el Dr. José Núñez de Cáceres. (Segundo periódico publicado en el país).

1844. Tiene lugar la batalla naval de "Tortuguero", que culmina con la victoria de la improvisada flota dominicana sobre la haitiana. Los dominicanos estuvieron dirigidos por Juan Bautista Cambiaso.

-La Junta Central Gubernativa hace de conocimiento legal la existencia de la Marina de Guerra.

1857. La escuela dirigida por P. Agüero inicia en Santo Domingo la enseñanza de taquigrafía en la República Dominicana.

1867. El ministro de Relaciones Exteriores, José Gabriel García, alerta al gobierno venezolano de un supuesto plan "del expresidente Buenaventura Báez que se prepara para sacar de la Vela de Coro armamentos y pertrechos para hostilizar nuevamente a su patria".

1954. Muere el doctor Manuel Arturo Peña Batlle, prominente colaborador de la dictadura de Rafael Trujillo.

1957. Son aprobados en Santo Domingo los estatutos de la Oficina de Educación Iberoamericana (OEI).

1962. Desde Nueva York, el ex presidente Joaquín Balaguer dice no temer a la justicia por las acusaciones en su contra por la matanza de la calle Espaillat y la muerte de los que ajusticiaron al dictador Rafael Trujillo.

1963. La jefatura de la Policía Nacional dispone la creación de los Departamentos de Transportación y División de Radio Patrulla.

1970. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, licenciado Manuel Ramón Ruiz Tejada, es encargado del Poder Ejecutivo hasta el día de la expedición del Certificado Oficial de Elección del candidato elegido para la presidencia de la República en los comicios del 16 de mayo de este año.

1973. Muere en Santo Domingo, a la edad de 96 años, doña Carmen Celia Ricardo viuda Balaguer, madre del ex-presidente Joaquín Balaguer. 

1974. La oposición política encabezada por el Partido Revolucionario Dominicano, forma un frente denominado Acuerdo de Santiago, con fines de desplazar del poder a Joaquín Balaguer, llevando como candidato presidencial a Antonio Guzmán Fernández.

1992. El Gobierno prohíbe a las personas de la clase civil la compra y uso de la ropa color verde olivo y chamaco tipo militar.

2005. El fiscal del Distrito Nacional, Manuel Hernández Peguero, anuncia la posposición, sin fecha, el interrogatorio que haría al ex Presidente Hipólito Mejía, con relación al caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de narcotraficante. 

2014. La República Dominicana y Turquía firman un acuerdo de cooperación económica y aviación civil, aprovechando la ubicación estratégica del país para conectarse con otras naciones del Caribe.

2019. La República Dominicana y la Universidad Internacional de Texas A&M, suscriben dos acuerdos de cooperación, uno de los cuales establece que la casa de estudios asesorará al país en la organización y desarrollo de sus fronteras marítimas y terrestres, de modo que se incremente el intercambio de bienes con el mundo.

-El arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria, manifiesta su preocupación por lo que entiende falta de independencia de los poderes del Estado, advirtiendo que "si no despertamos y cambiamos", el país se encaminará hacia una dictadura.

2020. El exsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Roger Noriega, acusa al gobierno dominicano de presuntamente fabricar un archivo judicial para acusar a un candidato de la oposición (Luis Abinader) de las fallidas elecciones de febrero pasado.

-Basada en las recomendaciones contenidas en el informe rendido por la comisión técnica de la OEA, la Junta Central Electoral cancela al suspendido Director Nacional de Informática, Miguel Ángel García, por el fracaso de las elecciones municipales del 16 de febrero 2020.

Efemérides Internacionales:

1502. Llega a La Española el comendador Nicolás de Ovando, como gobernador en sustitución de Bobadilla, junto con un total de 30 embarcaciones repletas de 1,500 personas y cargadas de todo tipo de comestibles.

1817. En Alto Perú, actual Bolivia, se libra la Batalla de La Tablada, en el marco la guerra de independencia de Bolivia, resultando victoriosos los montoneros, liderados por Eustaquio Méndez, sobre al ejército español, al mando del coronel Mateo Ramírez.

1829. Es presentado en el parlamento británico el proyecto de creación de Scotland Yard.

1865. Muere el presidente Abraham Lincoln, víctima del atentado acaecido la noche anterior en el Ford's Theatre perpetrado  por John Wilkes BoothAndrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.

1953. Estallan dos bombas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires mientras habla el presidente Juan Domingo Perón en un acto de adhesión al mandatario, organizado por la CGT: mueren 6 personas y hay numerosos heridos.

1957. Muere en un accidente aéreo a la edad de 39 años, el cantante y actor mexicano Pedro Infante

1961. Los aeropuertos cubanos son bombardeados por aviones estadounidenses, como parte preparatorias de la invasión de Bahía de Cochinos, llevada a cabo por un grupo de disidentes anticastristas.

1980. Muere el escritor francés Jean-Paul Sarte, compañero sentimental e intelectual de Simone de Beauvoir.

1995. Fallecen en un supuesto atentado en un helicóptero en la ciudad argentina de San Nicolás (provincia de Buenos Aires), Carlos Facundo Menem (hijo del presidente Carlos Saúl Menem) y el corredor Silvio Oltra.

-En Bolivia es capturado el exdictador militar Luis García Meza, responsable de más de 500 asesinatos, entre otros actos terroristas, como la Masacre de la Calle Harrington (en La Paz).

2007. El presidente Rafael Correa obtiene una sólida victoria política cuando los ecuatorianos aprueban mayoritariamente una consulta popular que autoriza el llamado a una asamblea constituyente de plenos poderes, cuyo objetivo es transformar el modelo del Estado. 

2008. El Papa Benedicto XVI realiza su primer viaje papal a Estados Unidos, siendo recibido por el Presidente norteamericano George W. Bush y cientos de feligreses.

2009. Las autoridades colombianas apresan a Daniel Rendón (Don Mario), considerado uno de los más peligrosos y astutos jefes de la droga de esa nación sudamericana.

2010.  En Islandia, la densa nube de ceniza lanzada por el volcán Eyjafjallajokull provoca la cancelación de más de 5,000 vuelos en varios aeropuertos de Europa.

2013. Mueren tres personas y más de 280 resultan heridas en un atentado con explosivos perpetrado durante la celebración de la maratón de Boston, Massachusetts, del que son responsabilizados los hermanos de origen checheno, Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev.

2019. La catedral Notre Dame de París, obra maestra de la arquitectura gótica, situada en el corazón del París medieval, es devastada por un incendio, cuyo edificio era emblemático de Francia y el monumento histórico más visitado (entre 12 y 14 millones de personas) cada año.

2020. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anuncia que tres vacunas contra el covid-19 están en la etapa de ensayos clínicos y otras 70 en desarrollo.

-El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenaza con suspender el Congreso si los demócratas no salen de la cuarentena para aprobar los nuevos cargos nominados por él.

2021. Ocho de los 11  miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) decide mantener el fallo de un magistrado que anuló las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en el estado de Paraná, lo que rehabilita para participar de las elecciones presidenciales de octubre del 2022.



Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


viernes, 14 de abril de 2023

[NotiRD] Hoy es viernes 14 de abril del 2023

 
 

Abinader declara alta prioridad ahorro energético en el Gobierno

 
 
imagen
Luis Abinader.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la administración pública que se encuentran bajo la dependencia del Poder Ejecutivo.

En documento remitido a ALMOMENTO.NET por la Presidencia señala que las instituciones oficiales deben adoptar medidas que sirvan como modelo a seguir por parte de la ciudadanía y las empresas privadas, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental y energética en todo el país.

"Esta línea de acción es necesaria para lograr los objetivos de la Ley núm. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, y constituye una práctica de gobierno propia de la idea de la Buena Administración", indica.

La medida está contenida el decreto 158-23 que establece dos categorías de consumidores estatales de conformidad a la sumatoria de todos sus suministros de energía interconectados a la Red Eléctrica y dispone obligaciones para cada caso.

Igualmente desarrolla iniciativas sobre consumo energético con acciones en materia de ahorro y eficiencia energética que van desde aspectos relacionados a la temperatura de los condensadores de aire a criterios sobre el alumbrado público de las instituciones.

Por igual, el documento presenta metas de ahorro, planes estratégicos y operativos, el diseño de una campaña nacional de promoción del ahorro y eficiencia energética, la implementación de fuentes renovables de energía y otros importantes pasos en la dirección de generar un impacto favorable para los dominicanos, tanto en su medioambiente como en la economía del país.


SANTIAGO: Denuncian aumentos injustificados en tarifa eléctrica

imagen

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  Usuarios del servicio de energía eléctrica del Cibao Central denunciaron aumentos injustificados en las facturaciónes de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE).

Residentes de las catorce provincias del Cibao Central se quejan permanentemente de las alzas mensuales que reciben en las facturas de energía.

Señalan que aunque hagan los reclamos de lugar tienen que pagar los monto abusivos.

Uno de los afectados fue el periodista Luis Domínguez, quién afirmó que en su última factura recibió un aumento de un 500 por ciento.

«Tengo los mismos artículos eléctricos y procuro ahorrar energía la mayor parte del tiempo», afirmó.

 


Hasta tres meses para renovar un pasaporte en la Rep. Dominicana

imagen
Así lucía la sede central de la Dirección de Pasaportes, en Santo Domingo, este miércoles en la tarde.

SANTO DOMINGO.- Persisten los problemas  en la Dirección General de Pasaportes de la República Dominicana, por lo cual hacer una simple renovación de este vital documento  le toma hasta tres meses a un ciudadano.

Sigue la aglomeración de personas en la oficina principal de este organismo en Santo Domingo. La situación es más grave en otros lugares del país y el exterior.

Cuando periodistas de ALMOMENTO.NET trataron tomar fotos este miércoles en la sede central de Pasaportes en la esquina de las avenidas George Washington y Héroes de Luperón, en esta capital, militares y policías de servicio allí les advirtieron que estaba «prohibido» tomar fotos en el lugar..

La crisis en la expedición de pasaportes estalló a comienzos del presente año. Provocó la cancelación del director de esta oficina y la designación de uno nuevo.

Sin embargo, aparentemente han sido poco efectivas las medidas adoptadas para resolver lo que, para muchos ciudadanos,  se ha convertido en un acuciante problema.


El PRM también buscará alianzas electorales con otras fuerzas RD

imagen
Andrés Lugo Risk

SANTO DOMINGO.- Aunque figura con ventaja en las encuestas, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha decidido crear alianzas con otras organizaciones de cara a las elecciones de 2024.

Con ese propósito, escogió al viceministro administrativo de la Presidencia, Andrés Lugo Risk, como titular de la recién creada Secretaría de Alianzas y Relaciones Partidarias, que se encargará de pactar acuerdos y fomentar las relaciones con otras fuerzas políticas.

Lugo Risk, quien fue escogido en la reunión de este miércoles del Comité Nacional del PRM realizada en el hotel Sheraton de esta capital, es egresado de las carreras de Derecho, Administración de Empresas y Periodismo, con maestría en ciencias políticas en París, Francia.

Además, es profesor de Ciencias Jurídicas y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).


MONTECRISTI: Centro dice ha confirmado desastre ambiental

imagen

MONTECRISTI, República Dominicana.- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) dice haber confirmado mediante fotos y vídeos el «inminente desastre ambiental en Manzanillo» debido al relleno con caliche de uno de los principales humedales en la orilla de la Playa Estero Balsa.

Este acto, según afirma, es llevado a cabo por el Consorcio de Empresas Eléctricas con el objetivo de producir energía y ha sido denunciado por Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencia.

Frank Valenzuela, presidente de CEBAMDER, denunció la degradación de los humedales de Playa Estero Balsa y expuso la  necesidad de que las empresas involucradas exhiban mayor responsabilidad. Criticó, asimismo, la «falta de compromiso» del Ministerio de Medio Ambiente.

Acusó a Mario Méndez, de la firma consultora Empaca, de mentir al país al afirmar que ese componente no es parte de la planta.

«Es parte del puerto y de un astillero que se construirá ahí, y eso es un proyecto del Gobierno», declaró Valenzuela.

«Méndez está al tanto de que la empresa Energía 2000, que construirá una de las plantas, es la responsable de ese ecocidio ecológico y que, al fin y al cabo, ambos consorcios están interconectados en lo que se está llevando a cabo en Manzanillo», afirmó.

El Presidente de CEBAMDER cuestionó la credibilidad del «Estudio de Impacto Ambiental» realizado por la firma EMPACA y dijo que se descalifica cuando uno de sus principales gerentes es capaz de mentir de manera vulgar a Manzanillo y al país.

Argumentó que el estudio es una simple justificación, ya que EMPACA no ha realizado ningún estudio de impacto ambiental sobre la destrucción de 500,000 metros de terreno donde se instalará la planta de gas.

Denunció que estas acciones perjudiciales están ocurriendo ante los ojos de los funcionarios responsables del Ministerio de Medio Ambiente, quienes deberían garantizar un equilibrio entre el progreso y la preservación de ecosistemas vitales en Manzanillo, y en particular del área protegida del Parque de Manglares Estero Balsa.

Aseguró que los funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente están conscientes de que el relleno de humedales con caliche, especialmente en la orilla de la Playa Estero Balsa, amenaza la biodiversidad del ecosistema de manglares, provocando la extinción local de muchas especies de flora y fauna, así como la alteración del ciclo de nutrientes y el aumento del riesgo de inundaciones en la zona costera.

 https://youtu.be/6tJODNex4n8

https://youtu.be/wYll3IgW35o


BIRMANIA: Un ataque aéreo del Ejército deja más de 160 muertos

imagen
Efectos del ataque del Ejército de Myanmar que dejó más de 160 muertos en la aldea de Pazigyi.

BIRMANIA, 14 Abr.-  Un ataque aéreo por parte del Ejército birmano contra población civil en una zona rebelde en el norte del país ha dejado al menos 168 fallecidos, según un nuevo balance del Gobierno de Unidad Nacional de Birmania, leal a la otrora 'líder de facto', Aung San Suu Kyi.

Según sus informaciones, entre los fallecidos hay al menos 40 niños, siendo el más pequeño un bebé de seis meses, ha confirmado también el representante permanente de Birmania ante la ONU, que además ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU a «tomar acciones decisivas para salvar la vida de la gente de Birmania y acabar con la impunidad militar».

El organismo opositor ha asegurado que los voluntarios todavía trabajan tratando de contabilizar e identificar a los fallecidos, por lo que esperan que este balance aumente en los próximos días.

Las Fuerzas Aéreas de Birmania lanzaron este miércoles dos bombas en la aldea de Pazigyi, en Sagaing. Un portavoz de la junta militar, Zaw Min tun, confirmó posteriormente que el ataque se dirigía contra terroristas de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (PDF) que participaban en una ceremonia, alegando que eran personas pertenecientes al grupo aunque vistieran de civiles.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque, como también hizo la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), pidiendo a través de un comunicado el «fin inmediato a todas las formas de violencia, especialmente el uso de la fuerza contra civiles».

La junta militar al frente del Gobierno de Birmania ha endurecido la represión en este tiempo y acumula más de 21.300 detenidos, según la Asociación de Asistencia a Presos Políticos de Birmania (AAPP, por sus siglas en inglés). Desde el golpe, más de 3.200 personas han muerto a manos de las fuerzas leales a las actuales autoridades.


SeNaSa autorizó más 85 millones de servicios de salud en 2022

imagen
El director ejecutivo del SeNaSa, doctor Santiago Hazim, ofreció los datos durante un encuentro con directores de Medios de Comunicación.

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del SeNaSa, doctor Santiago Hazim, informó que el pasado año a más del 45% (3.3millones) de los 7.3 millones de afiliados de esa ARS se les autorizaron 85 millones de servicios de salud, lo que representó un gasto de 41 mil 957 millones de pesos.

Explicó, que al cerrar el año ya el 71% de la población estaba incorporada en el Seguro Familiar de Salud a través del SeNaSa en sus diferentes regímenes y planes. Un total de 7,353,792 afiliados.

«En este punto quiero precisar que del total de afiliados el 20.67% son mayores de 60 años lo que equivale a más de 1.5 millón de personas. Esto representa un mayor impacto en el gasto en salud para el SeNaSa, pues es conocido que los adultos mayores cuestan más que el resto de los afiliados", expresó.

Según los datos ofrecidos, en el Régimen Subsidiado, al cierre del 2022 tenían registrado a 5,795,063 afiliados y, en el caso del Contributivo, 1,463,718.

En cuanto a los afiliados en los Pensionados Plan Especial de Salud cuenta con 80,384 mientras que los pensionados y jubilados, entre otros planes poseen una menor cantidad.

«Los ingresos totales del finalizado año por cotizaciones recibidas de la Tesorería de la Seguridad Social alcanzaron más de 43 mil millones de pesos y al sumar los ingresos por planes alternativos de salud, más el rendimiento de las reservas técnicas ascienden a un monto de 46 mil 407 millones de pesos», acentuó Hazim.

En cuanto al gasto en salud, expuso que el promedio mensual pagado a los prestadores de servicios el pasado año fue de 3,496 millones de pesos.

Reveló que en el caso específico de los afiliados a los Planes y Jubilados «se debe a que recibimos una cápita promedio de RD$1,556.37 y nos cuestan RD$2,167.75. Esto es sin incluir el aumento reciente a los médicos y prestadores».

Pago a prestadores

Sobre el pago mensual a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), es decir, médicos, centros privados, hospitales y farmacias, dijo que SeNaSa logró mantener los pagos por debajo de los 33 días promedio a pesar del incremento en la demanda de servicios de salud.

Puntualizó que cuenta con 9 mil 879 Prestadores de Servicios de Salud (PSS).


Dominicano Al Horford nombrado copresidente programa Jr. en NBA

imagen
Al Horford

BOSTON.- Con cinco selecciones al Juego de Estrellas de la NBA en 16 temporadas en la NBA, Al Horford es sin duda el jugador dominicano más destacado que ha tenido el país caribeño en el mejor baloncesto del mundo.

Ahora con un nuevo rol junto al programa Jr. NBA, el nativo de Puerto Plata espera llevar su legado aún más allá de las canchas, usando su figura para el beneficio de los fanáticos del deporte más jóvenes.

Al Horford fue nombrado esta semana como el copresidente del programa Jr. NBA, específicamente dentro de los 'Court Leaders' que busca desarrollar la disciplina del baloncesto brindando herramientas a niños y niñas.

Al Horford

Jr. NBA es el programa de la liga que busca que la juventud puedan aprender los valores y los fundamentos del juego desde los niveles iniciales para mejorar la experiencia del baloncesto en la juventud para todos.

La web oficial de Jr. NBA publicó de manera oficial la elección de Horfod, y en una nota publicada por USA Today, el dominicano calificó la distinción como una oportunidad "única".

"Fue una muy única oportunidad de hacer una diferencia en la vida de la gente joven que viene en ascenso y en este caso, estos jugadores, chicos y chicas está tratando de buscar su camino", dijo Horford a USA Today al respecto.

De acuerdo al jugador de los Boston Celtics, no tuvo mucho que pensar en la propuesta y en la que espera que pueda dejar un impacto positivo con su trabajo. Horford ahora espera que nombren a una copresidenta de la WNBA para las próximas acciones.

Candice Haynes, Senior Manager del programa de desarrollo de jóvenes de la NBA, citó el trabajo hecho por el dominicano en el año 2019 cuando Horford estuvo en Santo Domingo realizando el primer campamento en el país caribeño donde se dieron cita alrededor de 100 chicos y chicas.


Estrellas del baloncesto aseguran a jóvenes ir a deportes y estudio

imagen
Estrellas del baloncesto en la actividad

LA ROMANA. – Los inmortales del baloncesto, Alfredo William (Tito) Horford,  José (El Grillo) Vargas y Eduardo Gómez impartieron entrenamiento a niños y adolescentes, a los que exhortaron a no apartarse de los estudios, practicar deportes y mantener la voluntad de progresar, herramientas que abren las puertas al éxito.

La actividad forma parte del programa "De vuelta al barrio", que lanzó en Villa Hermosa el Ministerio de Interior y Policía (MIP), como parte del plan de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro».

Horford, primer dominicano en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), instó a prestar atención a los padres, profesores y entrenadores, ser persistentes para lograr los sueños pero al mismo tiempo, a ser pacientes.

Durante la capacitación, realizada en el Club Virgilio Castillo (Chola), aseguró que «el tiempo de Dios es exacto».

Expresó que sus 3 P para el triunfo son: paciencia, persistencia y perseverancia. "Mi hijo Al tiene 16 temporadas en la NBA, no solo por sus condiciones físicas, sino porque ha trabajado persistente y ha sido paciente", resaltó.

En tanto, «El Grillo» Vargas contó frente a un centenar de muchachos que desde pequeño buscaba una oportunidad, que obtuvo con las 3D: determinación, decisión y disciplina.

"Nuestra sociedad, a los pobres nos da muy pocas oportunidades. Pero tengo para decirles que dentro de cualquier modalidad de deporte que escojan existen muchas ventanitas, y solo hay una condición para que cada uno de ustedes salga por una de esas ventanas y es que hagan deporte y estudien", expresó.

Ambos elogiaron la iniciativa del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, para mostrar a diversas figuras, que representan gran valor y sirven de inspiración para motivar el estudio y la práctica de deportes en los niños y jóvenes. Se trata de connotados deportistas que han tenido éxito y nacieron en barrios de escasos recursos económicos del país. Las estrellas del baloncesto fueron reconocidas por los directivos del club.

Gómez les dijo a los chicos que entre ellos puede haber otros grandes atletas, como esas dos estrellas romanenses, y recordó que el reto grande será abrazarse a la disciplina, válida para toda la vida, porque aunque haya otras herramientas, la falta de esta derrumba todo.

La actividad fue encabezada por Fernando Nolberto Gómez, viceministro de Convivencia Ciudadana y la gobernadora de La Romana, Jaqueline Fernández Brito.

El funcionario contó que desde que Tito Horford visitó al ministro Jesús Vásquez hablaron de ofrecer gran clínica de baloncesto.

En su disertación, Fernández Brito agradeció el apoyo de los atletas y  la iniciativa de que la jornada empezara en esa zona.

Declaró a Horford embajador de la provincia y prometió compartir sus orientaciones a toda la demarcación.

En el acto también habló Ramón Puello, presidente del club, quien dio gracias por elegir ese centro para iniciar un plan, dentro del programa «De vuelta al barrio», que ayudará  a mantener a la juventud lejos de los problemas y malas influencias. Recibió pelotas de baloncesto y volibol enviadas por el Ministerio de Interior y Policía.

En tanto que el coronel Jacobo Mateo Moquete, coordinador de la actividad y encargado de Deportes de la Policía Nacional, definió un privilegio el aporte de los tres baloncetistas  y señaló que el director policial, mayor general Eduardo Alberto Then, dispuso enfocar las actividades deportivas de la institución en lineamiento con el programa "De vuelta al barrio".


Exponen a empresarios Santiago bondades Autopista del Ámbar

imagen

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, presentó al sector empresarial de Santiago, liderado por la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), una actualización de la iniciativa para la construcción de la Autopista del Ámbar y su estructuración financiera.

En el encuentro, encabezado por el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, el funcionario explicó que esta nueva propuesta contempla enlazar la avenida Circunvalación de Santiago, el proyecto inmobiliario turístico Punta Bergantín y la Autopista del Ámbar para crear un circuito que genere eficiencia e impulse el desarrollo económico de la Zona Norte del país.

Recordó que esta moderna carretera, con una inversión estimada de US$400 millones, conectará a Santiago con Puerto Plata en un trayecto de cuatro carriles y dos túneles de 1.8 y 0.7 kilómetros, respectivamente.

Dijo que la misma facilitará que los usuarios puedan llegar al destino en menos de 30 minutos, lo que aseguró dinamizará el comercio y el flujo de visitantes entre ambas ciudades.

Freund expuso a los empresarios e industriales santiagueros que el mecanismo innovador anunciado para esta obra por el presidente Luis Abinader, se fundamenta en que no se involucran los ingresos tributarios del Gobierno Central sino que el aporte del Estado es en especie, comprometiendo al privado a adquirir un terreno turístico y a explotarlo para también apoyar al desarrollo económico de la costa Norte.

Enfatizó que como ha mencionado en reiteradas ocasiones el presidente Abinader, el proyecto no contempla un peaje sombra, por lo que no se comprometen los recursos fiscales de futuras generaciones.

La Autopista del Ámbar comprende el diseño, construcción, operación y mantenimiento de una carretera de 32.7 kilómetros, con dos túneles, que conectará a Puerto Plata con la avenida Circunvalación de Santiago.

Está contemplada como una autovía expreso de cuatro carriles, dos en cada dirección en la que se podrá transitar de forma segura a una velocidad de 100 kilómetros por hora


Escasez de combustible dispara precios de transportación en Haití

imagen

Puerto Príncipe, 12 abr.- La crisis ya crónica de combustibles en Haití disparó los precios de la transportación colectiva y un tramo puede hoy duplicar su costo oficial, denuncian los ciudadanos.

«Ahora nos cuesta el doble, e incluso el triple llegar a cualquier lugar y eso en momentos en que los trabajos son cada vez más escasos», dijo a Prensa Latina Jude, quien trabajaba de dependiente hasta que el comercio tuvo que cerrar por la inseguridad.    Las calles de la mayoría de las zonas de la capital se encuentran vacías, sin los habituales tap tap, camionetas modificadas y coloridas que transportan a la mayoría de los citadinos.

La situación no es diferente para aquellos que manejan motocicletas, otro popular medio de transporte en Haití, quienes tuvieron que aumentar considerablemente el precio a riesgo de quedarse sin usuarios.

«Si hace unas semanas hacía cinco recorridos diarios ahora tengo suerte de hacer dos o tres, pero me vi obligado a subir los precios para poder comprar gasolina en el mercado informal», dijo a esta agencia Dominique, mientras esperaba en la estación de Delmas 83.

La Asociación Nacional de Propietarios de Estaciones de Servicio confirmó a la prensa la escasez de los productos petrolíferos, aunque indicó que se espera un barco de diésel con 120 mil barriles esta semana.

El pedido es para las empresas Dinasa, Cap Invest y DNC y en breve debe llegar un cargamento de 25 mil barriles de gasolina y otros 40 mil de diésel, destinados a la compañía Bandari, informó una fuente al diario Le Nouvelliste.

Haití sufre crisis recurrentes con el desabastecimiento de los combustibles que aumentaron desde finales de 2021, cuando los privados asumieron el control total del sector y se agravaron con el incremento de los precios de los hidrocarburos, decretado por el Gobierno en septiembre pasado.

Las compañías esgrimen que no cuentan con las divisas para importar los productos petrolíferos, mientras que los sindicatos cuestionan el amplio margen de ganancia del sector.


Quiniela Nacional
Jueves 13 Abr 2023
  • 42
  • 61
  • 61

El carrusel de la vida
 

DIOGENES Y BOQUECHIVO. HAROLD PRIEGO. - H16. Hipolito Mejia

 
DIOGENES Y BOQUECHIVO. HAROLD PRIEGO. - H16. Hipolito Mejia
 

Hoy es viernes 14 de abril del 2023

Santoral: Santos Thelmo, Lamberto, Valeriano, Pedro González, Abundio y Tiburcio.

Día del Panamericano de las Américas.

Efemérides Nacionales:

1855. El Congreso aprueba el Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre RD y Francia.

1913. Tras la renuncia a la presidencia de Monseñor Adolfo Alejandro, el titular del Senado José Bordas Valdéz, sume la presidencia de la República.

1936. Los presidente dominicano, Rafael Trujillo y haitiano Stenio Vincent, firman el Tratado Domínico-Haitiano, para poner fin a la controversia fronteriza, con un error que restó más de un millón de tareas al territorio nacional, sin ser reclamado por el dictador.

1948. Sale a la luz el primer número del periódico El Caribe, bajo la dirección de Stanley Ross y teniendo como subdirector a Walter Dosborne, ambos norteamericanos, mientras el jefe de redacción fue Rafael Herrera.

1969. Son iniciados con recursos propios, los trabajos de construcción de la Presa de Tavera, la que proporcionará agua para la irrigación de terrenos de vocación agrícola y la generación de energía, según anunció el presidente Joaquín Balaguer.

-Este día también inició su transmisión en Santiago de los Caballeros el canal de televisión Color Visión, estableciendo un precedente al introducir la TV a color en el país. 

1972. Luego de ser herida de bala por tropas policiales que penetraron el campus de la UASD, muere la estudiante Sagrario Ercira Díaz Santiago.

2005. El fiscal del Distrito Nacional cita al ex Presidente Hipólito Mejía para ser interrogado sobre sus supuestos vínculos con el caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de dirigir un cártel de narcotraficantes.  

2011. Es creada la Fundación Quiéreme Como Soy, como institución sin fines de lucro, que trabaja en la promoción de la inclusión en la sociedad de personas con necesidades especiales a nivel cognitivo, a través de la educación, una cultura de aceptación y humanización.

Efemérides Internacionales:

1493. El almirante Cristóbal Colón entra en Barcelona, de regreso de su viaje de descubrimiento de las Américas, siendo recibido por la nobleza, los caballeros, la ciudad en pleno y llevado junto a los Reyes Fernando y Isabel y su hijo el Príncipe Juan.

1573. El Capitán Juan de Garay parte de Asunción hacia el sur con una expedición integrada por 9 españoles y 75 "mancebos nacidos de estas tierras", al año siguiente fundaría Santa Fe y seis años después Buenos Aires.

1865. Ante la posibilidad de que los negros adquirieran el derecho a voto, el actor John Wilkes Boeth, dispara al Presidente Abraham Lincoln en el Fordees Theatre de la ciudad de Washington.

1890. En Washington, D.C., la Primera Conferencia Internacional Americana crea la Unión Internacional de los Países Americanos, denominada OEA desde 1948.

1912. El barco Titanic choca contra un iceberg y se hunde a 150 millas de la costa de Terranova. Mueren 1513 personas de las 2224 que viajaban a bordo.

1931. Se proclama la Segunda República Española, el Rey huye al exilio.

1939. El Presidente Roosevelt envía una carta a Hitler y Mussolini ofreciendo y pidiendo 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.

1986. Muere Simone de Beauvoir, escritora e intelectual francesa, la que por su vida y sus obras, desempeñó un papel importante en el desarrollo del movimiento feminista.

2002. El depuesto presidente venezolano, Hugo Chávez, habla en horas de la madrugada desde el Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo, para anunciar su retorno al poder, luego de 48 horas del intento de Golpe de Estado.

2009. Los presidentes venezolano y colombiano. Hugo Chávez y Alvaro Uribe, respectivamente, encabezan un encuentro en Caracas que concluye con la firma de varios acuerdos económicos, superando así un período de crisis entre ambas naciones

2012. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez anuncia su renuncia a asistir a la VI Cumbre de las Américas que se celebra en Cartagena (Colombia) y parte a Cuba para continuar su tratamiento de radioterapia.

2013. El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, gana las elecciones por estrecho margen, pero el candidato de la oposición, Henrique Capriles, no reconoce el resultado "hasta que no se cuente cada voto".

2017. El director de la agencia estadounidense para la protección del medio ambiente, Scott Pruitt, declara al programa "Fox & Friends", su oposición al pacto internacional para luchar contra el cambio climático que se negoció en 2015, conocido como Acuerdo de París. 

2019. Un juez español decide imponer prisión provisional para el exjefe de los servicios de contrainteligencia militar de Venezuela Hugo Carvajal, detenido en virtud de una petición de extradición de EEUU a causa de un delito relacionado con el narcotráfico.

- El avión más grande del mundo, (seis motores y doble fuselaje), desarrollado por la empresa aeroespacial Stratolaunch, asciende al cielo en su primera prueba de vuelo,  despegando de las instalaciones Mojave Air y Space Port, California, Estados Unidos, para realizar un vuelo de un par de horas.

2020. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordena suspender los pagos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumpliendo la amenaza anunciada días antes, mientras realiza una revisión de las advertencias del organismo sobre el coronavirus y China.

- Rusia urge a no politizar la pandemia del nuevo coronavirus ni la gestión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante esta emergencia sanitaria mundial, ni señalar a países individuales por surgimiento de la COVID-19.

2021. El secretario general de la ONU, António Guterres, sugiere a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado con al menos cinco billones de dólares durante la pandemia, "para reducir las desigualdades en el mundo".

- Muere en prisión a los 82 años, Bernie Madoff, llamado "Estafador de Wall Street", quien ideó el esquema Ponzi más grande de la historia, que le facilitó engañar a miles de inversores con 65 mil millones de dólares, cuando había cumplido 12 de los 150 años había sido condenado.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/